2012

LA IMAGEN DEL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES Profa. María L. Moctezuma JDC 01/06/2012 Objetivos  Identificar las destr

1 downloads 100 Views 440KB Size

Story Transcript

LA IMAGEN DEL PROFESIONAL ADMINISTRATIVO Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES Profa. María L. Moctezuma JDC 01/06/2012

Objetivos  Identificar las destrezas básicas y extendidas

exigidas para el desempeño en la oficina moderna.  Reconocer la importancia de poseer una autoestima alta para lograr relaciones interpersonales efectivas.  Valorar la importancia de proyectar una imagen profesional en todo momento.  Reconocer la necesidad de mantener actitudes positivas en diferentes escenarios de trabajo. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

2

Objetivos  Observar reglas de etiqueta, protocolo y

cortesía al compartir con los demás.  Comprender la prioridad que tiene esforzarse por mantener buenas relaciones interpersonales con superiores, compañeros y clientes.  Manifestar conocimiento y actitudes deseables en el profesional de oficina, a través del comportamiento y el desempeño de las tareas. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

3

Imagen del personal administrativo  Preparación académica extendida  Habilidad para manejar los sistemas de 

  

información. Dominar las áreas de lenguaje y comunicación. Redactar correctamente. Organizar viajes y eventos. Conocer la administración de documentos.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

4

Imagen del personal administrativo  Preparación académica extendida  Aplicar correctamente procedimientos de oficina.  Dominar la interacción con la Internet.  Manejar el tiempo adecuadamente.

 Tomar decisiones dentro del marco de autoridad.  Conocer técnicas para solucionar problemas.  Trabajar bajo presión.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

5

Imagen del personal administrativo  Preparación académica extendida  Compromiso con los valores humanos.  Comportamiento moral y social adecuado.  Deseo de superación y mejoramiento profesional.

 Pertenecer a asociaciones profesionales.  Gustar de la lectura.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

6

Destrezas básicas  Manejo de la tecnología  Utilizar efectivamente la computadora.  Manejar eficientemente programas de aplicación.  Operar adecuadamente diferentes equipos

(fotocopiadora, fax, impresora, calculadora, etc.)  Utilizar eficientemente la Internet.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

7

Destrezas básicas  Comunicación  Comunicarse efectivamente de persona a persona, por       

teléfono u otros sistemas modernos. Iniciar y terminar una conversación adecuadamente. Escuchar activamente y estar alerta al lenguaje no verbal. Comunicarse eficientemente por escrito en forma clara, exacta y concisa. Incluir en los comunicados la información necesaria para lograr trasmitir completo el mensaje. Observar las normas éticas y el buen uso de los recursos al redactar mensajes electrónicos. Utilizar vocabulario apropiado, correcto, claro y cortés en ambos tipos de comunicación. Saber dar y seguir instrucciones. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

8

Destrezas básicas  Solución de problemas  Definir detalladamente el problema.  Identificar las posibles causas.  Verificar las causas.

 Identificar posibles soluciones y clasificarlas en

orden descendente.  Seleccionar y ejecutar la solución.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

9

Destrezas básicas  Toma de decisiones  Presentar alternativas para solucionar situaciones.  Tomar decisiones sin traspasar el marco de autoridad.  Utilizar experiencias previas para evaluar el costo-beneficio

de cada oportunidad.  Madurar las decisiones y evaluar los resultados.  Estar conscientes de que:  No todas las decisiones tienen la misma importancia.  No necesitan que se les dedique la misma cantidad de tiempo.  No tienen el mismo resultado.  Analizar y ponderar cada alternativa.  Poner en acción la decisión tomada y evaluar el resultado. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

10

Destrezas básicas  Manejo del tiempo y establecimiento de

prioridades  Conocer bien el trabajo y dominar el equipo a utilizar.  Mantener el área de trabajo ordenada.

 Mantener la mente centrada en la tarea que se realiza.  Hacer bien el trabajo desde la primera vez.  Planificar la composición y ubicación del equipo y

materiales necesarios.  Hacer un plan diario flexible que permita atender emergencias. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

11

Destrezas básicas  Manejo del tiempo y establecimiento de

prioridades  Utilizar espacios de tiempo disponibles entre una     

tarea y la siguiente. Hacer las tareas más difíciles en horas de la mañana. Cambiar de tareas para renovar energías. Tomar recesos para recuperar energías y despejar la mente. Anotar las tareas pendientes. Pedir ayuda cuando se necesite. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

12

Destrezas básicas  Trabajo en equipo  Un equipo es una unidad formada por dos o más    

personas con habilidades complementarias. Se comprometen con un propósito común y se fijan objetivos y expectativas de desempeño. Promueve una actitud de cooperación. Descarta actitudes individualistas. Se constituye cuando hay:    

un ambiente de confianza liderazgo claro entendimiento del objetivo o meta a lograr compromiso de cada miembro Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

13

Destrezas básicas  Trabajo en equipo  Combina las capacidades de los miembros para

lograr las metas con mayor eficacia.  Cada miembro debe:  Estar comprometid@ con la tarea asignada.  Sentirse parte del grupo y la empresa.  Poseer confianza en sus habilidades y en la de cada miembro del grupo.  Sentirse orgullos@ de estar vinculad@ con un grupo empresarial. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

14

Destrezas básicas  Trabajo en equipo  Los participantes necesitan:  Tener confianza mutua  Establecer metas claras  Mantener buena comunicación  Estar comprometid@s con las metas  Respetarse  Ser corteses en la comunicación  Permitir que cada cual tenga la oportunidad para expresar ideas sugerencias y opiniones Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

15

Productividad  Es el rendimiento por empleado en una empresa.

 Se mide a base da la cantidad y efectividad del equipo    

utilizado y el periodo de tiempo para ejecutar la tarea. Los empleados trabajan juntos, producen información correcta y la presentan en el formato adecuado. La información se pone a disposición de quienes la necesitan y en el formato o aplicación adecuada. La productividad la analizan ejecutivos o personal capacitado para esta tarea. Éstos evalúan la variedad de trabajo, la tecnología utilizada, el equipo, preparación y capacidad de los empleados. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

16

Productividad  Puede medirse a través de un registro diario de

las tarea realizadas.  La evaluación permite determinar:  quiénes obtendrán más provecho de nuevos    

adiestramientos si hace falta adquirir equipos nuevos o utilizar técnicas nuevas a quién dar reconocimiento por mérito quién merece ascensos a quién se otorgan diversos tipos de remuneraciones Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

17

Productividad  La calidad total  Lo desarrolló Edward W. Deming.  Es una meta, medida o conjunto de requisitos por

 

 

los cuales se determina si se lograron los objetivos. Implica un esfuerzo continuo por mejorar. Requiere un esfuerzo consciente y continuo de parte de todo el personal. Enfoca toda la atención en el cliente. Provee para un continuo desarrollo de la calidad del servicio que ofrece la empresa. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

18

Productividad  La calidad total  Utiliza técnicas estadísticas para medir cualquier

variable crítica en las operaciones de la empresa.  Incluye al empleado en la toma de decisiones del negocio.  El empleado se siente parte integral de la misma.  Le aumenta el sentido de pertenencia.  Se convierte en asociado.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

19

Imagen personal y profesional  Vestimenta  Debe proyectar profesionalismo y buen gusto.  Debe estar limpia, planchada y en buenas condiciones.  El calzado debe proveer seguridad y armonizar con la     

vestimenta. Hay que mantener una postura adecuada, caminar con elegancia, seguridad y con la cabeza erguida. Cuidar el aseo personal (cabello, uñas, etc.). Los varones no lucir pantallas. Mantener el cuerpo libre de tatuajes. En la medida que sea posible, usar uniforme  Ayuda a proyectar una imagen positiva de la empresa.  Hace lucir al empleado más profesional. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

20

Imagen personal y profesional  Comportamiento en la oficina  Saludar al entrar y salir de la empresa.  Conocer los nombres de l@s compañer@s,

visitantes y superiores.  Evitar palabras con sobrecarga afectiva.  Evitar gestos, miradas y expresiones de mal gusto.  Eliminar rumores, chismes y comentarios que demeriten o perjudiquen a compañer@s.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

21

Imagen personal y profesional  Comportamiento en la oficina  Ejecutar las tareas con calidad.  Ser puntual, veraz y hacer el mejor uso de los

recursos empresariales.  Usa vocabulario apropiado y correcto.  Ofrecer trato afable y simpático.  Evitar discrímenes de cualquier tipo.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

22

Imagen personal y profesional  Capacidades humanas y autoestima  Concepto de valoración propia.  Aceptar capacidades y limitaciones personales.  Aprecio valorativo que tiene la persona de sí

misma y que l@ lleva a reconocer las posibilidades para lograr lo que se propone.

 Actitudes positivas Disposición permanente de actuar de acuerdo con los valores morales. Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

23

Imagen personal y profesional  Normas de cortesía y protocolo  Cortesía es la demostración con que se manifiesta

afecto y/o respeto a otra persona.  Saludar amablemente y responder al saludo cuando se recibe.  Respetar los derechos de los demás.  Cumplir con los deberes con alegría.  Decir “por favor” al solicitar un servicio.  Agradecer por los favores recibidos.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

24

Imagen personal y profesional  Normas de cortesía y protocolo  Ofrecer disculpas sinceras ante una equivocación personal.  Felicitar cuando la ocasión lo amerite.  Observar un comportamiento amable en todo momento.  Protocolo es el conjunto de normas establecidas

para ceremonias y formalidades de carácter diplomático, oficial, militar, institucional o social.

Profa. M. Moctezuma

01/06/2012

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.