2012

ACLARACION PARA SCS INGENIEROS LICITACION LOCAL ABIERTA CISP CUBA DCI-FOOD/2010/242-441 Solicitud para SISTEMAS DE RIEGO – SCS 023/2012 1. Sistema de

1 downloads 149 Views 92KB Size

Story Transcript

ACLARACION PARA SCS INGENIEROS LICITACION LOCAL ABIERTA CISP CUBA DCI-FOOD/2010/242-441 Solicitud para SISTEMAS DE RIEGO – SCS 023/2012 1. Sistema de Riego para 1 hectárea

Cant. 24 Unidades (Ver especificaciones en Tarea Técnica).

2. Tubería Conductora Para Sistemas de Riego de 1 ha: No. 1 2 3

Descripción 

Fuente de abasto 

Tipo de bomba 

Por  Hectárea 

Cantidad 

Gasto 

Carga 

Conductora 500m

Pozo

Bomba Sumergible 4" o 6"

1 ha

1

30-47 L/s

60 a 80m

Conductora 450m

Pozo

Electrobomba vertical 8"

1 ha

1

45-60 L/s

150m

Micropresa

Electrobomba horizontal

1 ha

1

17 L/s

10m

Conductora 600m de 6"

ESTA TABLA QUE PIDEN ¿: -LAS BOMBAS..?? ESTAN SOLICITANDO 3 BOMBAS CON ESE GASTO Y ESA CARGA?..EL PUNTO 1 POR EJEMPLO ES DIFICIL ENCONTRAR UNA BOMBA DE 30-47 LPS DE 4” SERIA DE 6” ,,PERO PARA “1 HA” ..???? RESPUESTA.- Las especificaciones en la columna del tipo de bomba son las requeridas por los beneficiaros si usted tiene la de 6” para nosotros esta bien, le aclaramos que las mismas serán utilizadas para mas de una hectárea, es decir se puede utilizar la bomba para utilizar al mismo tiempo mas de un sistemas de riego de una ha. ..CUANTAS BOMBAS SON? INCLUYE ARRANCADOR Y PROTECCIONES?? SE DICE ES : “ 1 HA “ Y SE HABLA DE GASTOS DESDE 17 L/S HASTA 45-60 L/S ¿?.ES IMPOSIBLE CUAN DO EN LA TREA TECNICA HABLAN DE LAMINA PROMEDIO DE 5 MM POR DIA (5 L X M2 X DIA). RESPUESTA.- La cantidad de bombas está especificada en la columna de la cantidad, debe incluir protección y mínimo de materiales para que sean puestas en funcionamiento en los lugares donde sean instaladas. El gasto es lo mismo que está descrito

en la tabla. Los sistemas de riego descrito en la tarea técnica no tienen que ver con las bombas solicitadas, con esta bomba se espera utilizar al mismo tiempo mas de un sistema de riego de una ha. -LAS CONDUCTORAS NO ACLARAN DE QUE MATERIAL (PVC? Pe? ..,NO PONEN DIAMETROS .SOLO PONEN LA CARGA TOTAL..PERO NO LA CARGA A LA SALIDA DE LA BOMBA QUE DARIA LA CLASE DE TUBERIA( CLASE 6 ,7 ,,RD 41 ETC) NO ESTA CLARO QUE PIDEN EN ESTA TABLA. RESPUESTA.- Hemos realizado la consulta a los especialistas del INIFAT y le comentamos que el material puede ser de PVC, los

diámetros son de PVC a partir de 4 pulgadas, si son de menor diámetro puede ser polietileno de baja densidad. 3. Sistema de Riego para 4 hectáreas

Cant. 19 Unidades (Ver especificaciones en Tarea Técnica).

4. Tubería Conductora Para Sistemas de Riego de 4 ha: No.

Descripción 

1 2

Conductora 120m Conductora 20m de 2”

3

Conductora 300m de 2"

4

Conductora 400m de 2"

5

Conductora 1000m

Pozo

Conductora 120m Conductora 250m

6 7

Fuente de abasto 

Tipo de bomba 

Por  Hectárea 

Cantidad 

Gasto 

Carga 

Pozo

Electrobomba vertical 8" o 10"

4 ha

1

75 L/s

500m

Pozo

Electrobomba 8"

4 ha

1

75 L/s

200m

Electrobomba 8" o 10"

4 ha

1

75 L/s

500m

Bombas Sumergibles de 2"

4 ha

2

4 L/s

200m

Electrobomba sumergible

4 ha

1

45 L/s

110m

Río

Motobomba horizontal Diesel

4 ha

1

8 L/s

40m

Pozo

Electrobomba horizontal

4 ha

1

27 L/s

200m

Superficial Pozo

NOTA: ¿ESTAS CANTIDADES SON PARA UN MODULO U ES EL TOTAL NECESARIO PARA LAS 19 UNIDADES DE 4 HA

RESPUESTA.- Le confirmo que las cantidades son las indicadas en la tabla (8), Los sistemas de riego descrito en la tarea técnica no tienen que ver con las bombas solicitadas, con esta bomba se espera utilizar al mismo tiempo mas de un sistema de riego. ITEM 1 AL 5 : ESTAS MANGUERAS DE QUE MATERIAL ES ‘’ES PE DE BAJA DENSIDAD ‘ ES PLASTICAS COMO LA DE JARDINERIA?… RESPUESTA.- Hemos realizado la consulta a los especialistas del INIFAT y le comentamos que el material puede ser de PVC, los diámetros son de PVC a partir de 4 pulgadas, si son de menor diámetro puede ser polietileno de baja densidad.

LAS MANGUERAS DE PE DE ½ “ HASTA 2 ½”,EXISTEN EN 150 M Y ALGUNOS PROVEEDORES CON LA DE ½ “ Y 5/8” HAY DE 300M LAS DE 3” EN TRAMOS DE 12 METROS RESPUESTA.- Usted nos debe proveer las cantidad de metros solicitadas por nosotros, debe considerar los accesorios para unir estas mangueras. ITEM 6.. QUE DIAMETRO Y CLASE (PRESION) RESPUESTA.- Son 6 mm de diámetro, para el espagueti ITEM 7. - QUE GASTO EN L X HORA ¿ RESPUESTA.- 1 litro/minuto para cinta de goteo -A QUE DISTANCIA LOS GOTEROS? RESPUESTA.- Son a 30 cm de distancia .QUE DIAMETRO (HAY 5/8” Y 7/8”)

RESPUESTA.- Pueden ser de 7/8 para cinta de goteo -QUE CALIBRE ( 6 MIL,8 MIL.15 MIL..??? ITEM 8: RESPUESTA.- Son 60 litro/hora, 6 milímetros para micro aspersores 5. Otros Suministros para Sistemas de Riego. Suministros 1

Manguera para Riego de 1/2"

500

Metros

2

Manguera para Riego de 1"

200

Metros

3

Manguera para Riego de 11/2"

100

Metros

4

Manguera para Riego de 2"

930

Metros

5

Manguera para Riego de 3"

1150

Metros

6

Spaghetti

150

Metros

7

Cinta de Goteo

5000

Metros

8

Microaspersores portátiles

9000

Unidad

9

Aspersores

200

Unidad

RESPUESTA.- Les confirmo que estas son las descripciones solicitadas como materiales para los agricultores beneficiados por el Proyecto, son materiales que no tienen que ver con los sistemas de riego solicitados. ESTA TABLA NO ENTIENDO QUE PIDEN: -LAS BOMBAS??.NO ESTA CLARO EN EL ITEM 1 , POR QUE NO PARECE LOGICO LA CARGA DE 500 M (50 ATM)..SOLO LA No 4.5 Y 6 TIENEN CARGAS ACEPTABLES,,,??. RESPUESTA.- La carga es de 500m EL ITEM 7 NO ACLARAN LA CARGA (ESA CARGA ES TOTAL ES DECIR NIVEL DINAMICO + CARGA A LA SALIDA DE LA BOMBA)?) RESPUESTA.- La carga es de 200m

LAS ELECTROBOMBAS QUE SE MENCIONAN EN ITEM 2 Y 3 NO CUADRAN SU DIAMETRO CON EL GASTO QUE SEÑALAN RESPUESTA.- En solicitud a los beneficiarios así fueron solicitados, es gasto para los dos casos son de 75 l/s. -AQUÍ TAMPOCO SE ACLARA DIAMETRO(SALVO ITEM 3 Y 4 ) Y CLASE DE LA TUBERIA(NINGUN ITEM LO SEÑALA)…NO HAY TUBERIA EN EL MERCADO DE RIEGO PARA 200 Y 500 METROS??.POR TANTO VALOREN QUE CONEXIONES DE EMPATE VAN A UTILIZAR PARA LLEVAR RESPUESTA.- El diámetro es de 2” , de Polietileno con conexiones de empate plástica LOS TRAMOS A ESA LONGITUD. .(PLASTICAS U DE ACERO CON ABRAZADERAS ¿’) RESPUESTA.- Puede ser plástica SI LA SOLICITUD ES PARA BOMBA ESTA MUY INCOMPLETA LA INFORMACION? RESPUESTA.- Les aclaramos que se tratan sistemas de aspersión que son utilizados desde algún tiempo en Cuba, las bombas y los materiales de riego han sido solicitados por cada uno de los beneficiarios. Por tanto los sistemas de riego, las bombas y los materiales de riego están solicitados indistintamente de acuerdo al levantamiento individual que se ha realizado en las áreas de intervención del Proyecto, le recomendamos estudiar atentamente el expediente..

TAREA TÉCNICA PARA LA OFERTA DE INSTALACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN PORTATILES O SEMIESTACIONARIAS CULTIVOS VARIOS 1 y 4 ha.

NOTA: LA TAREA TECNICA ESTA MAS CLARA QUE LA RELACION..AHORA BIEN NO SE HABLA EN LA TAREA TECNICA DE LOS SISTEMAS DE GOTEROS Y TAMPOCO SE HABLA DE FILTROS?? ¿HAY UNA DIMENSION MODULAR PARA CADA TIPO DE SISTEMA (GOTERO Y ASPERSORES)?? RESPUESTA.- No se requieren sistemas de goteros ni filtros, pues se está solicitando sistemas de riego por aspersión de baja intensidad

CONSIDERACIONES 1) Agronómicas. •

• • • • • •

Se trata del riego de hortalizas fundamentalmente de ciclo corto con predominio de cultivos de hojas como lechuga, acelgas, col, coliflor, etc. Cultivos de frutos tales como pepino, habichuela, tomate y otros. Raíces reservantes como rábano, zanahoria, remolacha, etc. Los cultivos en cuestión se desarrollarán fundamentalmente en suelos arenosos y plásticos. Las intensidades de aplicación de los aspersores deberán ser menores de 10 mm/h. Las necesidades de agua brutas diarias oscilan entre 3 y 8 l/m2 y día. Para el diseño se considerará un valor promedio de 5,0 l/m2 y día. Dadas las características de los suelos y condiciones climáticas imperantes es necesario mantener una frecuencia de riego diaria, muy especialmente en el verano. Como emisor de riego se utilizarán aspersores de martillo. Debe existir un buen solapamiento de los radios de alcance de los aspersores que garanticen una adecuada uniformidad del riego. Los vientos predominantes se estimarán entre 3 y 4 m/s. El tiempo disponible para el riego diario no debe superar las 12 horas. 2) Hidráulicas.



Las fuentes de agua podrán ser superficiales o subterráneas.

(VER SINO LLEVAN FILTROS EN AMBOS TIPOS DE FUENTES Y OJO VER SI NO ES NECESARIO HIDROCICLONES…,,Y EN ESE CASO DEBE ACLARARSE CUANTOS MODULOS SUPERFICIALES Y CUANTOS RESPUESTA.- Ver respuesta anterior SUBTERRANEOS SI SON ASPERSORES POR LAS DIMENSIONES EL AREA SERAN DE BAJO FLUJO…NO HABRA ARENA EN ESOS POZOS U RIOS ?? ..NO HABRA LIMO EN CASO DE AGUAS SUPERFICIALES,,,FIJARSE QUE EL HIDROMODULO PARA SER RIEGO DIARIO …DEBERA TRABAJAR CON CAUDALES POR EMISOR BAJO..POR LO TANTO SON BOQUILLAS PEQUEÑAS ,,QUE SE TUPEN FACILMENTE..¡¡¡¡ Y POR ESO HAY QUE USAR FILTROS DE 40 -80

MESH ..SINO DESTRUIRAN LOS ASPERSORES DESTUPIENDOLOS CON ALAMBRES. RESPUESTA.- Es un sistema de aspersión Se estima una distancia promedio de 50 metros desde la fuente de abasto hasta el inicio del área de riego. Con el fin de adaptarse cómodamente a las irregularidades del terreno la tubería conductora hasta ese punto deberá ser de polietileno. N/ ¿DADA QUE LA LONGITUD ES VARIABLE Y POR LO TANTO LA TOPOGRAFIA ES VARIABLE Y COMO LA PRESION DE LA BOMBA SERA FIJA ..NO USARAN UNA PEQUEÑA VALVULA REGULADORA Y SOSTENEDORA PLASTICA (LAS HAY DE 2”,3”,ETC) A LA SALIDA DE LA BOMBA?,,PARA PODER ADECUAR ESOS SISTEMAS MODULARES A CADA AREA Y NO HAYA PRESIONES QUE DAÑEN LA TUBERIA..¿? RESPUESTA.- Estamos de acuerdo con sus indicaciones, es una opción viable para la tarea técnica • •

Para el cálculo hidráulico se tendrá en cuenta un desnivel topográfico máximo de 3 metros en contra con respecto al eje de la bomba y una altura geométrica de aspiración máxima de 5 m.c.a. ¿?SI ESTO ES ASI POR  QUE HABLAN DE BOMBAS CON CARGAS TAN ALTAS,

RESPUESTA.- Esta tarea técnica es aplicable solamente para los sistemas de riego, no para los equipos de bombeo • •

La forma de cada área específica podrá ser cuadrada o rectangular. En las instalaciones de cada área específica considerara una tubería maestra central y el trabajo de dos o más laterales de riego. En los casos que el número de hidrantes resulte impar considerar una doble válvula en el hidrante intermedio para facilitar la explotación. 3) Laborales-Sociales. •

Considerar la solidez y resistencia de la instalación para soportar una explotación diaria e intensiva ( de 8 a 9 cambios de lateral por día)

4) Generales. Contemplar los siguientes artículos adicionales en el listado de materiales:    • Ventosa de 1” y los elementos y piezas para su instalación. • Válvula de retención del diámetro que corresponda y elementos y piezas para su instalación. • Manómetro de glicerina de 0-6 kg/cm2 y los elementos para su instalación. • Herramientas específicas para el montaje, operación y mantenimiento de la instalación de riego. • Conexión bomba línea roscada. • Instrucciones para el montaje de cada instalación. • La oferta deberá presentarse en condiciones CIF CUBA y detallará los precios unitarios de cada uno de los elementos y accesorios.

5) Opciones alternativas Cualquier opción que prevea la integración de energías renovables (bomba y sistemas a energía solares por ejemplo) y que cubran las necesidades solicitadas, serán tenido igualmente en cuenta.

PROPUESTA: PODEMOS OFERTAR MODULOS DE GOTEROS Y MINIASPERSION HASTA DE 4 HA..SOLO NECESITAMOS SABER LAS DIMENSIONES QUE SE PREFIEREN PARA 1 Y 4 HA QUE ESTAN SOLICITANDO) NO ESTA CLARO ESAS BOMBAS DE DESDE 4 HASTA 70 LPS … CUANTAS HA LE VINCULARAN A CADA UNA…NI ESTA CLARO LA PRESION QUE SEÑALAN…SE PLANTEAN 5 METROS DE NIVEL DINAMICO PARA TODOS LOS POZOS, ?? , ESO + LAS DIFERENCIAS DE TOPOGRAFIA DE “MAXIMO DE 3 M” …SI SE CONSIDERA QUE EL GOTERO MAXIMO NECESITARA 1,5 ATM A LA SALIDAS DE LAS VALVULAS Y LOS ASPERSORES DE 3 A 5 ATM EN LO HIDRANTES COMO MAXIMO..POR QUE ESAS CARGAS TAL ALTAS EN LAS BOMBAS?? RESPUESTA.- Le repetimos que se tratan sistemas de aspersión que son utilizados desde algún tiempo en Cuba, las bombas, los materiales de riego han sido solicitadas por cada uno de los beneficiarios, por tanto los sistemas de riego, las bombas y los materiales de riego están solicitados indistintamente de acuerdo al levantamiento individual que se ha realizado en las áreas de intervención del Proyecto. Favor, necesitamos cuanto antes respuesta a estas dudas , ya hemos enviado unas anteriores y no tenemos respuesta y se acerca la hora de entregar la oferta, no tendremos tiempo, saludos, RESPUESTA.- Esperamos su propuesta hasta el 9/10/12. Jose Luis Rumbaut SCS Ingenieros  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.