2012

Mercado Integrado 26/10/2012 MILA La Capitalización Bursátil de los mercados MILA acumula un crecimiento de 17,37% en lo que va del año, pues pasó d

2 downloads 15 Views 707KB Size

Story Transcript

Mercado Integrado

26/10/2012

MILA La Capitalización Bursátil de los mercados MILA acumula un crecimiento de 17,37% en lo que va del año, pues pasó de USD $599.271 millones en diciembre de 2011, a USD $703.335 millones en septiembre de 2012. Frente al mes pasado el indicador subió 3,95%, pues al cierre de ese periodo se había ubicado en USD $676.613 millones. La participación en el valor de las compañías listadas en el mercado al cierre de septiembre está distribuida así: Chile 44,08%, Colombia 35,63% y Perú 20,29%. Durante este periodo se realizaron tres nuevas emisiones y dos ingresos (listing) en los mercados MILA. Las emisiones pertenecen a las compañías chilenas, Besalco S.A., Cencosud S.A., y Clínica Las Condes S.A. Asimismo, las empresas, Molpack del Perú S.A. y Durán Ventures Inc., realizaron su entrada oficial al mercado a través de la BVL. Al cierre de septiembre de 2012 el Mercado Integrado Latinoamericano contaba con un total de 555 emisores. En lo corrido de 2012 las acciones más negociadas han sido: Lan Airlines (USD $5.530 millones), Ecopetrol (USD $4.938 millones) y Pacific Rubiales Energy Corp (USD $3.970 millones).

Destacados La negociación en medio de la plataforma del Mercado Integrado de Latinoamerica junto con la variación del precio de las acciones en gran medida se vió influenciado por la piblicación de resultados corporativos para el tercer trimestre del año, los cuales influencian en las espectativas de los mercados y generan confianza o incertidumbre para los inversionistas.

Mercado Integrado

26/10/2012

COLOMBIA La acción más valorizada durante la semana al 26 de Octubre de 2012 en los mercados MILA fue la de EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ con un crecimiento de (+5.77%), seguida de GRUPO NUTRESA S.A con (+5.38%), ALMACENES ÉXITO S.A con (+3.58%), CEMENTOS ARGOS S.A con (+3.45%) e INTERCONEXION ELECTRICA S.A con (+2.90%). Para este periodo, la acción con mayor descenso en los mercados MILA fue la de TABLEROS Y MADERAS DE CALDAS con una pérdida de (-2.75%), seguida de CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA con (-0.57%), FABRICATO S.A con (-0.54%) y PETROMINERALES LTD con (-0.54%).

La acción más valorizada en el Mercado Integrado de Latinoamérica fue la de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), la cual anunció que se convertiría en la próxima compañía colombiana en ofrecer a los inversionistas internacionales títulos de deuda privada, con el fin de obtener recursos para financiar sus planes de crecimiento, la firma de capital público y privado podrá emitir en el exterior 600 millones de dólares, tras una autorización concedida por el Ministerio de Hacienda, reflejando una alternativa para los inversionistas que desean ayudar al crecimiento del país. La acción de Grupo Nutresa S.A, la cuarta compañía de alimentos más grande de América Latina en términos de capitalización bursátil presentó un comportamiento positivo generando una de las valorizaciones más significativas durante la semana del Mercado Integrado de Latinoamérica, la compañía presentó resultados para el primer trimestre de 2012 donde reportó que en lo corrido del año acumula utilidades netas por $2410.105 millones lo que representa un incremento del 40.8% frente al mismo periodo del 2011, impulsada principalmente por el incremento en la rentabilidad operativa y un menor gasto financiero. Cementos Argos S.A presentó uno de los comportamientos más importantes en el mercado accionario local durante la semana después de revelar resultados financieros para el tercer trimestre del año; la utilidad neta de la compañía subió un 23% entre enero y septiembre de 2012, frente a igual periodo del año pasado, con una ganancia neta de $420.908 millones (US$ 234 millones), en comparación con los $342.070 millones en el mismo periodo del 2011, esto debido principalmente a la recuperación de la construcción en el país.

2

Mercado Integrado

26/10/2012

CHILE La acción más valorizada durante la semana al 26 de Octubre de 2012 en los mercados MILA fue la de MULTIEXPORT FOODS S.A con una valorización de (+4.64%), seguida de BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con (+4.32%), COMPAÑÍA CERVECERIAS UNIDAS S.A con (+3.17%), RIPLEY CORP S.A con (+3.14%) y SIGDO KOPPERS S.A con (+3.09%). Para este periodo, la acción con mayor descenso en los mercados MILA fue la de ANTARCHILE S.A con una pérdida de (-6.76%), seguida de COCA-COLA EMBONOR S.A con (-4.37%), EMPRESAS CMPC S.A con (-3.07%), COMPAÑÍA SUD AMERICANA DE VAPORES con (-2.67%) y EMBOTELLADORA ANDINA- PREF con (-2.10%).

Una de las acciones más valorizadas en la semana del Mercado Integrado de Latinoamérica fue la de la Compañía Cervecerías Unidas S.A (CCU), empresa de bebidas con operaciones en Chile y Argentina, el mayor actor del mercado chileno de cervezas y el segundo en Argentina, segundo productor de gaseosas y el mayor embotellador de agua mineral y néctares en Chile, la compañía a través de su filial Aguas CCU-Nestlé participará en una nueva categoría de negocios acordado con los actuales accionistas de la sociedad Manantial S.A., la adquisición del 51% de dicha sociedad, que desarrolla el negocio de venta a hogares y oficinas de aguas purificadas en botellones que funcionan con dispensadores, HOD (home and office delivery), esto da evidencia a la capacidad de la compañía de de diversificación de sus negocios como mayores atractivos para los inversionistas. Por otro lado, la acción del Banco de Crédito e Inversiones (Bci) presentó una de las valorizaciones más significativas en la semana del Mercado Integrado de Latinoamérica tras anunciar resultados para el tercer trimestre del año, al 30 de septiembre del año en curso Bci presentó una utilidad de Ch$178.223 millones, frente a los Ch$188.375 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 6.7%. Finalmente, la inversión chilena en 2012 esta presentando un crecimiento significativo rompiendo récord histórico y se sitúa en torno a los US$ 6.500 millones; es así como los negocios de Cencosud, Corpbanca y Recalcine lideran las operaciones de empresas chilenas, que han tenido el foco principalmente en la región, lo que representa un mayor interés de los mercados chilenos en generar nuevas participaciones en America Latina y ofrecer mayores atractivos a los inversionistas.

3

Mercado Integrado

26/10/2012

PERÚ La acción más valorizada durante la semana al 26 de Octubre de 2012 en los mercados MILA fue la de COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A con un crecimiento del (+8.57%), seguida de SOUTHERN COPPER CORP con (+2.30%), CREDICORP LTD con (+0.93%) y CASA GRANDE SAA con (+0.66%). Para este periodo, la acción con mayor descenso en los mercados MILA fue la de RIO CRISTAL RESOURCES CORP con una pérdida de (-16.67%), seguida de PANORO MINERALS LTD con (-6.76%), VOLCAN COMPAÑÍA MINERA SAA con (-6.36%), ALICORP S.A con (-4.67%) y COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A con (-4%).

La acción de Southern Copper Corp, una de las mayores cupríferas del mundo presentó una de las valorizaciones más importantes en la semana del Mercado Integrado de Latinoamérica pese a débiles resultados financieros para el tercer trimestre del año, es así como la compañía controlada por el Grupo México, informó que su utilidad neta fue de US$217,9 millones entre julio y septiembre, lo que se compara con una ganancia de US$663 millones en igual lapso del año pasado, lo que representa una caída de un 67% interanual en su ganancia del tercer trimestre, ante menores ventas por una baja de los precios del cobre que ha sido golpeado por problemas económicos en Europa y un menor crecimiento de China, el mayor consumidor del metal. La acción de la compañía Volcan Cía. Minera SAA, la mayor productora de zinc y la plata de Perú, tuvo la mayor caída en un año en medio de especulación por ganancias del tercer trimestre de 2012, debido a que los analistas recortan previsiones frente a la consecuente disminución en los precios del zinc, de esta manera, las acciones de la compañía cayeron un 4,2% a 2,71 soles en el mercado de Lima, representando la mayor caída de un día desde octubre de 2011. Finalmente, de acuerdo a las estimaciones de Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB) de Perú, las ganancias netas de un selecto grupo de 22 empresas líderes de la bolsa de Lima habrían sumado US$1,766.9 millones en el tercer trimestre de este año, menores en 2.2% a las que obtuvieron en igual período del año anterior. De esta manera, se constataría que la contracción de las ganancias empresariales vista desde inicios del 2012 se ha desacelerado, luego de las bajas de 11% y 15% registradas en el primer y segundo trimestre.

4

Mercado Integrado

26/10/2012

RESUMEN SEMANAL Top10 Acciones Más Negociadas en la Región (USD) Compañía

360 Días

CENCOSUD SA

180 Días

90 Días

30 Días

7 Días

1,475,615,448.09

1,617,844,993.91

2,238,143,166.39

1,790,199,826.17

2,825,102,922.87

PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP 2,284,715,207.72

2,275,079,427.81

1,799,996,343.12

2,158,247,199.21

2,086,049,363.66

ECOPETROL SA

2,185,436,348.56

2,651,557,652.95

1,984,093,466.16

1,889,382,468.54

1,892,834,685.26

BANCOLOMBIA SA-PREF

958,593,657.71

1,180,409,808.01

1,136,670,112.64

1,025,338,034.51

1,452,000,124.80

GRUPO DE INV SURAMERICANA

397,568,559.46

462,199,965.51

518,537,413.13

996,323,935.40

1,154,522,505.60

ENERSIS SA

667,826,846.25

779,242,539.53

889,494,491.63

640,989,662.83

911,065,561.31

2,209,347,461.02

2,227,711,964.70

2,345,261,305.78

902,701,165.74

702,458,405.95

212,644,154.19

196,837,814.97

207,732,107.39

330,051,244.95

677,984,184.82

SOC QUIMICA Y MINERA CHILE-B 1,148,664,292.08

900,916,570.41

1,057,691,749.06

1,290,285,279.94

656,938,098.75

CIA CERVECERIAS UNIDAS SA

258,188,817.61

297,992,267.21

443,323,994.11

599,576,228.22

LATAM AIRLINES GROUP SA GRUPO NUTRESA SA

259,572,561.82

Mayores Ascensos en la Región Compañía

Semanal

Mensual

Mayores Descensos en la Región Compañía

Semanal

Mensual

CIA MINERA ATACOCHA SA-B

8.57%

-9.52% EMPRESAS CMPC SA

-3.07%

-2.57%

EMPRESA DE TELECOM DE BOGOTA

5.77%

10.36% EMPRESA SIDERURGICA PERU SAA

-3.13%

-6.06%

GRUPO NUTRESA SA

5.38%

15.60% CIA DE MINAS BUENAVENTUR-ADR

-3.30%

-9.04%

MULTIEXPORT FOODS SA

4.64%

16.34% CORP ACEROS AREQUIPA-INV

-3.31%

-8.59%

BANCO DE CREDITO E INVERSION

4.32%

-4.00%

-7.69%

ALMACENES EXITO SA

3.58%

17.63% COMPANIA MINERA MILPO SA

-4.29%

-8.97%

CEMENTOS ARGOS SA

3.45%

22.63% COCA-COLA EMBONOR SA-B

-4.37%

15.66%

CIA CERVECERIAS UNIDAS SA

3.17%

2.33% ALICORP S.A.-COMUN

-4.67%

5.00%

RIPLEY CORP SA

3.14%

2.41% VOLCAN CIA MINERA SAA-CMN B

-6.36%

-9.25%

SIGDO KOPPERS SA

3.09%

-6.76%

-16.87%

INTERCONEXION ELECTRICA SA

2.90%

4.31% ANTARCHILE SA

AQUACHILE SA

2.72%

4.47% RIO CRISTAL RESOURCES CORP

3.92% AUSTRAL GROUP SAA

-1.65% PANORO MINERALS LTD

-6.76%

-1.18%

-16.67%

-16.67%

El índice que mide el desempeño del Mercado Integrado, el S&P MILA 40, acumula una variación en lo corrido del año de 12.19%. Por ende, al cierre del noveno mes de 2012, los índices locales registran las siguientes valorizaciones acumuladas: El IGBVL (Perú), presenta una variación de 11.31%, mientras el COLCAP (Colombia) avanza 6.97% y el IPSA (Chile) acumula un incremento de 1.27%. Para la Jornada del 26 de Octubre de 2012, el índice cerró a 951.61 puntos presentando un mínimo de 946.1 y un maximo de 952.1 puntos. Una de las acciones mas negociadas en la semana del Mercado Integrado de Latinoamerica fue la del Grupo Nutresa, el cual reportó resultados para el tercer trimestre del año, según balances la compañía ganó $241.105 millones, 40,8% más que los registrados en 2012 Al 30 de Septiembre de 2011 la empresa registraba beneficios por $171.146 millones. El Ebitda consolidado presentó un incremento del 16,5% al alcanzar $488.060 millones y un margen de rentabilidad de 12,7%, el cual contrasta positivamente frente al 11,5% del año anterior. Las ventas totales alcanzaron un nivel de $3,8 billones presentando un incremento del 5,2% con respecto a la cifra obtenida a septiembre del año anterior. Finalmente la acción de la petrolera Colombiana Ecopetrol S.A sigue liderando las acciones locales en la plataforma del Mercado Integrado, siendo esta semana una de las mas negociadas, tras conocer que es es la empresa del país que inspira más confianza en los inversionistas, El trabajo realizado a través de encuestas a ejecutivos de empresas, académicos, estudiantes, profesionales y empleados evidencia la inclinación hacia las compañías insignia de país, tales como Ecopetrol, Bancolombia, Grupo Nutresa, Alpina, Empresas Públicas de Medellín, Bavaria, Grupo Éxito, Sura, Corona y Cementos Argos.

5

Mercado Integrado

26/10/2012

Global Disclaimer Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información. Sin embargo la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en la transacción aquí mencionada, debido a que se presenta de manera abreviada. Por lo tanto, es necesario que los inversionistas que tengan la intención de participar en transacciones, y para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la promoción. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no cons tituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2012 Acciones & Valores S.A.

Departamento de investigaciones Económicas Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico Director de Investigaciones [email protected] (0571) 325 78 00 (1300)

Roberto Carlos Paniagua Análisis MILA Analista

Ana Milena Franco Análisis Renta Fija Analista [email protected] (0571) 325 78 00 (1833)

Kelly Mateus Análisis MILA Analista

Cristian Camilo Lancheros Análisis Mercados Internacionales Analista [email protected] (0571) 325 78 00 (1306) Jorge Eduardo Bello Análisis Renta Variable Analista [email protected] (0571) 325 78 00 (1304)

6

[email protected] (0571) 325 78 00 (1304)

[email protected] (0571) 325 78 00 (1304) Alejandro Alayón Análisis MILA Analista

[email protected] (0571) 325 78 00 (1304) Rocio Alayón Análisis MILA Analista

[email protected] (0571) 325 78 00 (1304)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.