2013 PLIEGO PARTICULAR DE BASES Y CONDICIONES

COMISION HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES LICITACIÓN ABREVIADA Nº 1/2013 PLIEGO

7 downloads 94 Views 51KB Size

Story Transcript

COMISION HONORARIA PARA LA LUCHA ANTITUBERCULOSA Y ENFERMEDADES PREVALENTES DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 1/2013 PLIEGO PARTICULAR DE BASES Y CONDICIONES ............................................................................................................................................. OBJETO: Contratación de Servicio de Vigilancia Especializada para el Laboratorio Albert Calmette (Br. Artigas 3175 esq. Cufré) por el término de un año y prorrogable por uno más previa conformidad de la jefatura del servicio. ............................................................................................................................................. Las tareas y condiciones se detallan en Anexo I que se adjunta, del Laboratorio Albert Calmette. Los oferentes deberán cotizar, en moneda nacional, el precio de la hora /hombre, por el servicio que se solicita y prestarán , indicando si el monto de la hora /hombre varía para los días feriados. En las ofertas deberá estar incluido el plazo de mantenimiento de la oferta, el que no podrá ser inferior a sesenta días. En las ofertas deberá incluirse, además el plazo de mantenimiento, la fórmula de ajuste de los precios ofertados. Cuando el monto de la oferta exceda el 40% (cuarenta por ciento) del tope de la Licitación Abreviada, la firma adjudicataria, dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la resolución de adjudicación, deberá constituir garantía de fiel cumplimiento del contrato, por un monto equivalente al 5% (cinco por ciento) del valor adjudicado, a la orden de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes (C.H.L.A.-E.P.), el que será devuelto después del cumplimiento estricto del contrato. De no cumplirse en tiempo esta obligación, la .C.H.L.A.-E.P. podrá revocar la adjudicación original y contratar el suministro del servicio con el siguiente más conveniente en el procedimiento de licitación , sin necesidad de efectuar nueva Licitación Abreviada. En el caso de presentarse ofertas similares en precio y condiciones se regirá por el Art. 57 del TOCAF El pago del contrato será abonado a mes vencido, previa conformidad de la Jefatura del Laboratorio Albert Calmette. El período de contratación será por un año, a partir del 1 de agosto de 2013 teniendo la opción C.H.L.A.-E.P. de existir conformidad expresa de la Jefatura del Laboratorio Albert Calmette con el servicio prestado, de renovarlo por un año más. Se solicitará además tener todos los certificados de habilitación vigentes.

1

La C.H.L.A.-E.P. podrá rechazar todas las ofertas presentadas. Reservándose el derecho de rescindir el contrato de arrendamiento de servicios una vez adjudicado, en caso de inclumplimiento, con un pre-aviso de 30 días, comunicado en forma fehaciente a la empresa. Se rechazarán las propuestas que contravengan el contenido de la cláusula anterior. Las firmas oferentes, de ser adjudicatarios deberán inscribirse en el Registro Particular de Proveedores de la C.H.L.A.-E.P. dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de la notificación de la resolución. Se entenderá por notificación el envío, vía fax, o mail de la Orden de Compra donde se adjudica el servicio. La empresa co-contratante deberá cumplir con sus dependientes con las leyes, laudos y /o convenios colectivos vigentes para la rama de actividad de que se trate, en lo que tiene que ver con incorporación a la Planilla de Trabajo los salarios, horas de trabajo y demás condiciones de empleo, con las normas de seguridad e higiene que correspondan; así como también deberá verter los aportes y contribuciones de seguridad social al Banco de Previsión Social. A los efectos del cumplimiento de la cláusula anterior, la CHLA –EP se reserva el derecho de exigir a la empresa contratada la documentación que acredite el pago de salarios y demás rubros emergentes de la relación laboral así como los recaudos que justifique que está al día en el pago de la póliza contra accidentes de trabajo así como las contribuciones de seguridad social, como condición previa al pago de los servicios prestados. Asimismo, la empresa co-contratante está obligada a comunicar a la CHLA-EP los datos personales de los trabajadores afectados a la prestación del servicio a efectos de que se puedan realizar los controles correspondientes.

DOCUMENTACION A PRESENTAR:

Original y copia.

Fotocopia de habilitación otorgada por el Ministerio del Interior. Fotocopia de contrato de Seguro de Responsabilidad Civil. Fotocopia de contrato de Seguro por Enfermedades Profesionales y Accidentes de Trabajo. - Certificación notarial, original , que acredite la vigencia de la empresa con indicación de nombres y apellidos de las personas físicas que asumen la dirección y representación de la sociedad. - Fotocopia de inscripción en la Dirección General Impositiva y constancia de estar al día con los aportes. - Fotocopia de Inscripción en el Banco de Previsión Social y constancia de estar al día con los aportes. -

Los Pliegos Particulares de Bases y Condiciones se encuentran a disposición de los interesados en el Departamento de Recursos Materiales, 18 de Julio 2175 1er. Piso, en el horario de 10y30 a 13y30 o en nuestra página Web. El costo de los mismos asciende a $ 500.- (quinientos pesos), que serán abonados en la Tesorería de la Institución, 18 de Julio 2175, 4º Piso hasta el día previo a la apertura de la Licitación venciendo 10 de julio 2013, a las 13.30 horas

2

El Dpto. de Recursos Materiales verificará en el acto la veracidad de las fotocopias y devolverá el original. Las propuestas se recepcionarán en el Dpto. de Recursos Materiales, hasta la hora de la apertura en sobre cerrado, las que serán abiertas, en presencia de los cotizantes, en la Sede de la C.H.L.A.-E.P, el día 11 de julio 2013 a las 10 horas. Por consultas sobre el Pliego Particular de Bases y Condiciones, dirigirse al Dpto. de Recursos Materiales, 18 de Julio 2175, 1er piso o por el Telefax 2403.41.97 en el horario de 9.00 a 13.00 hrs. Por consultas sobre el servicio solicitado y descripción de tareas adjunta, dirigirse al Laboratorio Albert Calmette, telef. 2203 6732 o 2208 58 44 en el mismo horario mencionado en la cláusula anterior.

Montevideo, 24 de junio de 2013.

3

ANEXO I SERVICIO SOLICITADO: La Empresa que se contrate deberá cubrir 24 horas los 7 días de la semana, incluyendo feriados laborables y no laborables, con un funcionario por turno, entrenado para realizar las tareas que les asignen. Antes de iniciar tareas, la empresa contratada deberá proporcionar al personal de Mantenimiento del Laboratorio A. Calmette, 8 estaciones de registro, las que se instalarán en lugares determinados por el Servicio, y el reloj u otro implemento, con su programación, que asegure el control de la realización de las rondas que se indiquen. El suministro de la información que recabe el reloj o cualquier otro implemento, que será de responsabilidad y cargo de la empresa adjudicataria y las mismas serán entregadas al personal del Sector Administración, todos los lunes en horario matutino. Los turnos serán de 8 horas y cuando, por causas de fuerza mayor, deban realizar horas extras, los turnos nunca deberán exceder las 12 horas. En consecuencia la empresa que se contrate deberá contar con 1 funcionario titular por cada turno y como mínimo, 2 funcionarios suplentes, entrenados en igual forma que los titulares, y 2 o 3 Supervisores para que no falte la supervisión correspondiente a cada turno. En acuerdo con este Servicio, el uniforme de los funcionarios será por cuenta de la empresa, siendo de su responsabilidad el mantenimiento de la higiene y pulcritud de su personal. El mismo será el uniforme de la empresa o en su defecto, equipo blanco completo, chaquetas con manga larga, similar al usado por el personal del Laboratorio. El personal de vigilancia y los supervisores registrarán asistencia en el reloj biométrico de control instalado en el Laboratorio, previo registro de las huellas digitales de todos los funcionarios asignados al servicio. En las rondas de rutina y de supervisión, deberán registrar en todas las estaciones de control instaladas, de acuerdo a la programación que se le entregará. La empresa proporcionará un Cuaderno de Novedades para que su personal deje un parte de las tareas realizadas y las novedades que se presenten. No se aceptarán registros de “sin novedades”. Los supervisores serán enviados en forma diaria y en cada turno, en horarios diferentes incluyendo los fines de semana y feriados, los que realizarán una recorrida completa, interior y exterior del edificio, con marcado de estaciones, completarán la Planilla de Supervisión (se adjunta ejemplar) y registro de la visita en el Cuaderno de Novedades con las anotaciones que correspondan, y en el reloj biométrico. Para retirarse del Servicio, los funcionarios deberán esperar al funcionario que los releva del turno. Antes de iniciar funciones, el personal seleccionado y los supervisores están obligados a asistir a una Jornada de Instrucción con el personal de Mantenimiento del Laboratorio A. Calmette (día y horario a coordinar) donde se les explicará: objetivos, metodología de trabajo y exigencias de las tareas, la que será evaluada. El Servicio se reserva la opción de aceptar o no al personal seleccionado. La remuneración del personal de la empresa adjudicataria para esta Jornada será de cargo de la misma.

4

La actividad precedente se realizará, como máximo, dos veces al año, por lo que es responsabilidad de la empresa, seleccionar funcionarios estables y con el perfil adecuado al cargo. TAREAS: (DE ACUERDO A Manual de Procedimiento, se adjunta ejemplar) 1- Rondas: HORAS PARES: a) Control de funcionamiento de quipos de frío. b) Control y anotación de temperaturas en planillas correspondientes c) Inspección ocular de cada áreas del interior del edificio, marcando las estaciones correspondientes y registro de anomalías. En caso de ser necesario, comunicarse con funcionarios de Mantenimiento en guardia de retén

HORAS IMPARES: a) Recorrida total del interior y exterior del edificio b) Marcar todas las estaciones (interior y exterior) y registro de anomalías. 2 – Regado de áreas verdes, según indicaciones. 3 – El funcionario que se desempeñe en el turno matutino, deberá recibir entrenamiento para el manejo de la Central Telefónica y desempeñarse en la telefonía y portería del Laboratorio. ANTECEDENTES: Las empresas oferentes deberán realizar una visita previa al Laboratorio A. Calmette, en horario y día coordinado con el servicio, donde se le entregará constancia de la misma, la que deberá ser adjuntada a la oferta, como requisito fundamental. Las empresas oferentes deberán presentar referencias de los servicios donde hayan desempeñado tareas similares, ya sean organismos públicos o privados, en las que conste una breve descripción de las tareas que realizan, juicio valorativo de la empresa, teléfono y nombre de la persona responsable de controlar dicha actividad.

5

RUTINAS PARA RONDA ESPECIALIZADA Existen dos áreas perfectamente determinadas que demandan atención por personal calificado. 1) La primera de las áreas corresponde al edificio tanto en su interior como exterior. En lo que concierne al interior del local, la atención se debe centrar en el buen funcionamiento de los equipos que no deben detenerse y controlar elementos encendidos en forma inútil. En cuanto a las recorridas exteriores cabe mencionar que existen equipos correspondientes a las cámaras refrigeradas que no deben detenerse por tiempos prolongados, vehículos de la Institución, todo lo que corresponde a la propiedad, encendido y/o apagado de iluminación exterior y apertura y/o cierre de portones en los horarios predeterminados, izado y arriado de Pabellones. Para realizar esta tares en forma ordenada y sincronizada el funcionario se debe apoyar en la secuencia determinada por el reloj-control u otro instrumento proporcionado por la empresa contratada y las estaciones colocadas en lugares determinados por el Laboratorio. En dicha ronda deben controlar lo específico, indicado en el entrenamiento, y además durante el recorrido deben controlar; puertas cerradas con llaves correspondientes, luces innecesarias prendidas, candados cerrados, si esta presente el personal de limpieza, anotar el sector donde los encuentra en cada ronda, goteos o pérdidas de agua en canillas o baños, puertas internas y externas cerradas, armarios cerrados con o sin llave, escritorios con cajones cerrados con o sin llave, anotar llamadas telefónicas recibidas en el Cuaderno de Novedades que proporcionará la Empresa (nombre y teléfono). En el sub-suelo se debe recorrer todo el sector poniendo especial atención en el funcionamiento del equipo de aire; pero sin dejar de lado lo referente a puertas, luces y resto de equipos que allí se encuentran. En la recorrida por el jardín corresponde anotar si están o no encendidas las luces exteriores (si corresponde por el horario), recorrida de cada sector retirar residuos importantes (papeles, bolsas, ramas caídas, etc.) No se acepta anotar recorridas sin novedad, se debe escribir detalle 2) La segunda de las tareas corresponde a equipos de frío, heladeras tipo familiar y freezers que trabajan a distintas temperaturas. Las heladeras deben tener una temperatura ubicada entre los 2 y 8ºC, mientras que la temperatura de los freezers se ubica por debajo de 0ºC. También existen cámaras refrigeradas y dos contenedores refrigerados (por tiempo a definir) que contienen vacuna y deben mantener su temperatura entre 2 y 8ºC. Para realizar el control del área 2), el funcionario debe efectuar una rutina en forma tal que no olvide alguno de los puestos de control, apoyándose en la secuencia determinada por el reloj-control y las estaciones colocadas en lugares determinados por el Laboratorio. Esta rutina tiene como guía una planilla donde debe anotar los valores de las temperaturas correspondientes a los equipos que está controlando.

6

Para el correcto mantenimiento de la Cadena de Frío y la conservación de las vacunas, el Laboratorio cuenta con 1 equipo electrógeno, a cargo de los funcionarios o Servicios de vigilancia Especializada. En el caso de recibir personalmente o a través de una llamada telefónica consulta sobre traer al laboratorio conservadoras con vacunas comunicarse siempre y antes que nada a través del teléfono codificado de la Jefatura del Laboratorio o con el funcionario de Mantenimiento que está de guardia quien indicará el procedimiento a seguir. Los Vigilantes especializados que designe la empresa, serán entrenados para desempeñar sus funciones en forma correcta por personal del Laboratorio y recibirán los teléfonos codificado en la Central Telefónica, para comunicarse en caso de necesidad y en cualquier horario, con el funcionario del Laboratorio que esté de guardia, la Jefatura y la Jefatura Administrativa.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.