2013 PROGRAMA DE DOCTORADO CON MENCIÓN DE EXCELENCIA

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (R.D. 1393/2007) CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE DOCTORADO CON MENCIÓN DE EXCELENCIA Directores: D. Franci

0 downloads 40 Views 427KB Size

Recommend Stories


Programa de Seminario de Doctorado
Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado Programa de Seminario de Doctorado 2016 Nombre del seminario: El testimonio. Teorías y a

Programa de Seminario de Doctorado
Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado Programa de Seminario de Doctorado Año: 2016 Nombre del seminario: HOSPITALIDAD, RECONOCI

PROGRAMA DE DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA DE DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE PROPUESTA DE PROGRAMA DE DOCTORADO PARA VERIFICACIÓN Datos requeridos por la Aplicación de Verificación de

PROGRAMA. Septiembre de 2013
PROGRAMA Septiembre de 2013 www.elriojaylos5sentidos.com Compra tus entradas desde el 19 de agosto en www.entradas.com y en las taquillas del Palac

Story Transcript

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (R.D. 1393/2007) CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE DOCTORADO CON MENCIÓN DE EXCELENCIA

Directores: D. Francisco J. Llera Ramo y D.ª Esther del Campo Coordinadora: D.ª Miriam Álvaro. Consejo Académico: D. Robert Agranoff, D. Luis F. Aguilar Villanueva, D. Ludolfo Paramio, D. Jesús Ruiz-Huerta, D. Joan Subirats, D. Fernando Vallespín y D. Manuel Villoria. * Este Doctorado da continuidad al Diploma de Estudios Avanzados y Doctorado en Gobierno y Administración Pública (Mención de Calidad MCD 2005-00041) del que se han celebrado XVII ediciones en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. El programa está encuadrado en la oferta académica de nuestro centro GOBERNA. AMÉRICA LATINA. Escuela de Política y Alto Gobierno, y se imparte en la sede del IUIOG (C/ Fortuny, 53. 28010 Madrid)

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

CRITERIOS DE ADMISIÓN AL PERIODO DE INVESTIGACIÓN. REGLAMENTO RELATIVO A TESIS DOCTORAL. INFORMACIÓN SISTEMA GARANTÍA DE CALIDAD. Criterios de admisión 1. Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster Universitario. 2. Asimismo podrán acceder quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o de otro país integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, que habilite para el acceso a Máster de acuerdo con lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre y haber superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de estudios universitarios oficiales, de los que, al menos 60, habrán de ser de nivel de Máster. b) Estar en posesión de un título oficial español de Graduado o Graduada, cuya duración, conforme a normas de derecho comunitario, sea de al menos 300 créditos ECTS. Dichos titulados deberán cursar con carácter obligatorio los complementos de formación a que se refiere el artículo 7.2 del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, salvo que el plan de estudios del correspondiente título de grado incluya créditos de formación en investigación, equivalentes en valor formativo a los créditos en investigación procedentes de estudios de Máster. c) Los titulados universitarios que, previa obtención de plaza en formación en la correspondiente prueba de acceso a plazas de formación sanitaria especializada, hayan superado con evaluación positiva al menos dos años de formación de un programa para la obtención del título oficial de alguna de las especialidades en Ciencias de la Salud. d) Estar en posesión de un título obtenido conforme a sistemas educativos extranjeros, sin necesidad de su homologación, previa comprobación por la universidad de que éste acredita un nivel de formación equivalente a la del título oficial español de Máster Universitario y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a estudios de doctorado. Esta admisión no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado ni su reconocimiento a otros efectos que el del acceso a enseñanzas de Doctorado. e) Estar en posesión de otro título español de Doctor obtenido conforme a anteriores ordenaciones universitarias.

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El programa está destinado a las distintas áreas de Ciencias Sociales y Humanidades. Los alumnos en posesión de algún otro Máster, licenciatura o grado deberán acreditar una formación básica en estas materias. Será necesario un buen conocimiento del idioma inglés. Las solicitudes serán admitidas hasta el 30 de septiembre. Los aspirantes deberán enviar un correo electrónico a [email protected], adjuntando fotocopia del título universitario, certificado académico, currículum vitae, dos cartas de presentación, el proyecto de tesis, acompañado de una nota de aceptación del director, breve memoria explicativa de las razones para realizar el programa, tres fotografías tamaño carné y una fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia. Una vez completada toda la documentación, las solicitudes serán evaluadas por el Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset tomando en consideración el curriculum vitae, el certificado académico, el proyecto de tesis, acompañado de una nota de aceptación del director, así como la experiencia profesional de los candidatos. En todo momento, los alumnos podrán consultar con la dirección y coordinación del Programa de Doctorado los pasos a seguir para formalizar su matrícula y su plan de trabajo. Entre el 1 y el 15 de octubre se harán públicas las listas de admitidos, debiendo éstos formalizar su matrícula entre el 15 y el 20 de octubre en el Servicio de Gestión Académica y Atención al Alumno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset ([email protected]). Mecanismos de control de calidad El Programa de Doctorado en Gobierno y Administración Pública pretende ofrecer un conocimiento sistemático y profundo de la Ciencia Política y de la Administración a post-graduados interesados en una especialización en esas materias. Los estudiantes que deseen completar su doctorado deberán entregar un proyecto de tesis, de unos cinco folios acompañado de una nota de aceptación del director – preferentemente un profesor del Programa– que será discutido en un seminario como requisito indispensable para su aprobación. Aquellos alumnos que terminen y aprueben la Tesis obtendrán el título de Doctor. Criterios de lectura de tesis Antes de proceder a su tramitación, la Tesis doctoral redactada por el doctorando es evaluada por su director/a, quién elaborará un informe señalando las principales cualidades de la misma, así como si estima conveniente que se proceda al inicio de su expediente. Con este informe, se eleva la Tesis al director del Departamento de Gobierno y Administración Pública, que volverá a revisar la tesis en función de los DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

criterios de calidad fijados por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). Tanto la Tesis doctoral como estos dos informes serán elevados a la Dirección del instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, que se encargará de velar por el cumplimiento de los requisitos académicos mínimos para su defensa pública. De igual manera, de entre los cuatro evaluadores propuestos por el doctorando y su director de tesis, La dirección del IUIOG escogerá al evaluador interno (Profesor/a Doctor/a miembro/a del programa/s de Doctorado del Departamento) y externo (Profesor Doctor adscrito a un Programa de Doctorado externo) que se encargarán de realizar otros dos informes. Los informes de ambos evaluadores deberán ser positivos para que la Tesis sea admitida cara a su pública defensa. En el caso de que ambos informes sean negativos, la Tesis será rechazada. En el caso de que los informes no coincidan en su calificación final, se pedirá la evaluación de un tercero, que será un Profesor Doctor perteneciente o externo al Programa de Doctorado. A la vista de los informes emitidos y en el caso de que los dos informes sean favorables, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset procederá a deliberar sobre la admisión de la tesis cara a su pública defensa. Una vez admitida, hará la propuesta de los miembros titulares y suplentes de la Comisión que habrá de juzgarla, remitiéndola al órgano competente del Rectorado que habrá de tomar la decisión final. A lo largo de todo el proceso, el doctorando, en el caso de que no estuviera de acuerdo con las evaluaciones obtenidas, podrá presentar las alegaciones y recursos que crea oportunos ante el IUIOG y los órganos que la legislación vigente considere. Criterios de valoración: el IUIOG, el Director/a de la tesis y los evaluadores tomarán en consideración los siguientes criterios de cara a la evaluación de la Tesis Doctoral: I.

Originalidad de la investigación.

II.

Adecuación de su temática a las líneas de investigación del Programa de Doctorado del Departamento.

III.

Relevancia, rigor y alcance de las hipótesis utilizadas.

IV.

Riqueza y sistematicidad de las fuentes consultadas.

V.

Diseño metodológico de la investigación.

VI.

Claridad en la acotación del objeto de investigación.

VII.

Interés y coherencia de las conclusiones alcanzadas.

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Formación de comisiones juzgadoras Para garantizar la calidad de las Comisiones que han de juzgar los Trabajos de Iniciación a la Investigación, el Programa de Doctorado prevé contar con destacados especialistas en las distintas materias que se someten a juicio. La Comisión de Evaluación estará formada por tres profesores, dos del Programa de Doctorado y uno externo a él, especializado en la temática.

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Matrícula Se ofrecen 30 plazas para nuevos alumnos. Para formalizar la preinscripción, el alumno deberá abonar el 10% del importe total de la matrícula, 150 euros. No cumplir este requisito supondrá la desestimación de la solicitud. Entre el 1 y el 15 de octubre se harán públicas las listas de admitidos, debiendo éstos formalizar su matrícula entre el 15 y el 20 de octubre en el Servicio de Gestión Académica y Atención al Alumno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset ([email protected] ). El importe de la matrícula del curso completo de doctorado es de 1.500 euros que podrán abonarse, íntegramente en el momento de realizar la matrícula (se descontará la reserva de plaza) o en plazos. En estos costes están incluidas las tasas que establezca la Universidad Complutense y los derechos de defensa del Trabajo de Iniciación a la Investigación que están establecidos en 100 euros. Los distintos ingresos se harán efectivos en la sede del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (se admiten tarjetas de crédito) o mediante transferencia bancaria a: Banco Santander, Pº General Martínez Campos, 35 (28010. Madrid) CTA.CTE. 0049/0321/09/2210299030 IBAN ES59/0049/0321/0922/1029/9030 SWIFT BSCHESMM Una copia de los comprobantes de pago de la reserva de plaza ante el IUIOG deberá ser remitida por correo electrónico a [email protected],

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Becas Este Doctorado cuenta con un programa propio de becas. La Compañía Red Eléctrica Española a través del convenio de colaboración firmado con la Fundación Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset, dota de becas de media matrícula para alumnos del Programa de América Latina Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. La Compañía Eléctrica para el Desarrollo Sostenible (Electria) a través del convenio de colaboración firmado con la Fundación Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset, dota de becas de media matrícula para alumnos del Programa de América Latina Contemporánea del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Además, los estudiantes que quieran cursar este programa pueden solicitar las becas que a continuación se detallan: · El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset concede un número limitado de ayudas de matrícula en función del expediente académico, la situación económica o familiar del candidato y el hecho de que resida fuera de Madrid. Los solicitantes deberán incluir, en el momento de inscribirse, un escrito solicitando la beca y añadiendo cuanta documentación crean necesaria para avalar dicha petición. · La Fundación Carolina otorga becas a este doctorado que consisten en el pago de la matrícula; billete de ida y vuelta en clase turista a España desde el país de residencia del estudiante; seguro médico no farmacéutico. Los beneficiarios de las ayudas al estudio tienen la posibilidad de obtener un crédito en América Latina para sufragar estancia, manutención y otros gastos www.fundacioncarolina.es · La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorga distintas ayudas a estudiantes latinoamericanos y europeos para cursar este programa. Las bases están disponibles en www.aecid.es

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Información Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset C/ Fortuny, 53 - 28010 Madrid, España. Tel.:(34) 91 700 41 69 / 42 / 49 Fax: (34) 91 700 35 30 Correo electrónico: [email protected] / [email protected] Página Web: www.ortegaygasset.edu / www.gobernaamericalatina.org La información contenida en esta web - que no tiene carácter contractual - se completa y actualiza periódicamente.

Ubicación y Medios de Transporte El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset tiene su sede en pleno centro de Madrid, en la calle Fortuny nº 53, esquina a la del General Martínez Campos, y cuenta con excelentes comunicaciones por Metro, autobús y tren de cercanías (Recoletos y Nuevos Ministerios).

Línea 5 Ruben Darío Línea 7 Gregorio Marañón Línea 10 Gregorio Marañón Para más información: www.metromadrid.es

AUTOBUSES 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147, Y 150

Para más información: www.ctm-madrid.es

Aunque la sede del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset no cuenta con aparcamiento propio, en la zona hay numerosos estacionamientos públicos para aquellos estudiantes que utilicen vehículo particular.

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Alojamientos Universitarios / Housing University Service.

ALUNI.net ofrece alojamiento, junto a la Fundación José Ortega y Gasset, en pisos completamente amueblados para estudiantes, con INTERNET, donde sólo viven universitarios o jóvenes profesionales recién licenciados. Todos los estudiantes de la Fundación José Ortega y Gasset que presenten el folleto de ALUNI.net sellado por la Fundación, tendrán un descuento del 40% en la tramitación del contrato de hospedaje.



Contrato de Arrendamiento



Reserva Online de habitaciones



Contactar con ALUNI.net



Manual del estudiante



Trabajo en prácticas en ALUNI.net

ALUNI.net Offers accommodation in fully furnished apartments for students, with INTERNET, where only live university students or young professionals. All those students of Fundación José Ortega y Gasset, who bring the ALUNI.net brochure stamped by the Foundation, have a discount of 40% on the contract fee. 

Housing Contract



Room Online Booking



Contact Whit ALUNI.net



Student Tutorial



Intership ALUNI.net

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Otra información El IUIOG dispone de una sala de informática con conexión a internet y una red inalámbrica Wi-Fi ADSL de libre acceso.

DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.