2014 (3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640)

Programa de la asignatura Curso: 2013 / 2014 (3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640) PROFESORADO Profesor/es: JUAN CARLOS BARUQUE SAINZ DE AJA - co

3 downloads 136 Views 31KB Size

Recommend Stories


Revista Internacional Digilec 1 (2014)
Revista Internacional Digilec 1 (2014) Fecha de recepción: 2 de octubre de 2014 Fecha de aceptación: 16 de octubre de 2014 Fecha de publicación: 20 de

Feria internacional de bienes de consumo Frankfurt de febrero 2014
Ambiente/ Feria internacional de bienes de consumo Frankfurt 07-11 de febrero 2014 Este informe ha sido realizado por Jaime Navarro Santiuste, bajo la

8º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA FINTDAZ 2014
8º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA FINTDAZ 2014 Iquique – Arica – Región de Tarapacá – Calama – María Elena. La Compañía de Teatro ANTIFAZ, f

Story Transcript

Programa de la asignatura

Curso: 2013 / 2014

(3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640)

PROFESORADO Profesor/es: JUAN CARLOS BARUQUE SAINZ DE AJA - correo-e: [email protected] LUIS CASTRILLO LARA – correo –e: [email protected]

FICHA TÉCNICA Titulación: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (PLAN 1999) Centro: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Nombre asignatura: (3640) CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640) Código de la asignatura: 3640 Tipo de asignatura: Optativa Nivel / Ciclo: 2 Curso en el que se imparte: 5 Duración y fechas: Cuatrimestral - 2º Cuatrimestre Créditos: 6.0 Créditos teóricos: 4.0 Créditos prácticos: 2.0 Áreas: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD Tipo de curso: Oficial Descriptores: Según BOE Requisitos previos: Según BOE Idioma: Español COMPETENCIAS TRANSVERSALES O GENÉRICAS INSTRUMENTALES Análisis y síntesis: 2 Organización y planificación: 2 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa: 2 Conocimiento de una lengua extranjera: 1 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: 1 Gestión de la información: 1 Resolución de problemas: 1 Toma de decisiones: 1 PERSONALES Trabajo en equipo: 1 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar: 1 Trabajo en un contexto internacional: 3

Pág. 1 Universidad de Burgos

Relaciones interpersonales: 2 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad: 2 Razonamiento crítico: 2 Compromiso ético: 2 SISTÉMICAS Aprendizaje autónomo: 2 Adaptación a nuevas situaciones: 2 Creatividad: 2 Liderazgo: 2 Conocimiento de otras culturas y costumbres: 3 Iniciativa y espíritu emprendedor: 2 Motivación por la calidad: 2 Sensibilidad hacia temas medioambientales: 2

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES (SABER) Contabilidad general y de sociedades Fiscal

HABILIDADES PROFESIONALES (SABER HACER) Capacidad de análisis ACTITUDES (SABER SER - SABER ESTAR) COMP. ACADÉMICAS (SABER TRASCENDER) OTRAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

OTROS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 1.- Conocer las causas que han motivado el nacimiento y desarrollo de la Contabilidad Internacional y las áreas básicas de conocimiento de esta disciplina.

2.- Comprender los factores que determinan las diferencias en la información financiera, la naturaleza de estas diferencias y las respuestas que se han dado a las mismas desde la perspectiva de la actuación de las empresas multinacionales y de las Normas Internacionales de Contabilidad.

Pág. 2 Universidad de Burgos

3.- Analizar la actuación de los distintos organismos existentes para la armonización contable internacional, en particular, aquellos con mayor relevancia para la práctica contable en España (Unión Europea e IASC / IASB) y revisar la regulación contable en los países de nuestro entorno.

4.- Analizar las principales alternativas internacionales en principios contables y normas de valoración y revisando en particular la posición que sobre las mismas tienen las Normas Internacionales de Contabilidad (N.I.C. / N.I.I.F.) del IASC / IASB. METODOLOGÍA Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Temas redactados (Power Point / Word). Artículos de Actualidad. Plataforma Moodle

BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS

SEGUIMIENTO DEL ALUMNO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se realizará un examen final sobre el temario global de la asignatura. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SOBRE LA MATERIA

García, M.A., Laínez, J.A. y Monterrey, J. 1996. “Contabilidad para la empresa multinacional”. Madrid. Pirámide. INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS. Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas por la Unión Europea (Texto consolidado). Madrid. 2005. ICAC. Accesible en página web ICAC.: ICAC/ Normativa / Contabilidad / Internacional / Normas Internacionales de Información Financiera BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO.- Nº 278 de 20 de Noviembre de 2007. Real Decreto 1514/2007 de 16 de Noviembre por el que se aprueba el Nuevo Plan General de Contabilidad. Modificado por el RD 1159/ 2010 de 17 de septiembre.Accesible en página web ICAC.: ICAC/ Normativa / Contabilidad / Plan General de Contabilidad en vigor a partir del 1-1-2010. Laínez Gadea, J.A. (Coordinador) 2001. “Manual de Contabilidad Internacional”. Madrid. Pirámide. DELOITTE ESPAÑA. Guía Rápida NIC / NIIF. Julio 2012. Accesible en página web IASPLUS: IASPLUS/ IFRS in your pocket /2012 translations / Guía rápida IFRS 2012

Pág. 3 Universidad de Burgos

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DE CUENTAS. “Informe sobre la situación actual de la Contabilidad en España y líneas básicas para abordar su reforma”. Libro Blanco para la reforma de la Contabilidad en España. Madrid. 2002. ICAC. Laínez, J.A. y Callao, S. 1998. “Análisis Internacional de la Información Contable”. Madrid. Pirámide.

RECURSOS DE INTERNET Direcciones en Internet de organismos relacionados con la Contabilidad Internacional IASC/ IASB IASPLUS IFAC UE ASB FASB FEE IOSCO CNMV ICJCE ICAC AECA EFRAG SEC

http://www.iasb.org.uk http://iasplus.com http://www.ifac.org http://www.europa.eu.int/index es.htm http://www.asb.org.uk http://www.fasb.org http://www.fee.be http://www.iosco.org http://www.cnmv.es http://www.icjce.es http://www.icac.meh.es http://www.aeca.es http://www.efrag.org http://www.sec.gov

OBSERVACIONES Y OTROS DATOS

Pág. 4 Universidad de Burgos

ESTRUCTURA DE CONTENIDOS (TEMAS)

(3640)CONTABILIDAD INTERNACIONAL (3640) 1.- INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD INTERNACIONAL 1.1.- Razón de ser e importancia actual de la Contabilidad Internacional. 1.2.- Nacimiento y desarrollo de la Contabilidad Internacional 1.3.- Contenido y concepto de la Contabilidad Internacional 1.4.- Areas de la Contabilidad Internacional 2.- SISTEMAS CONTABLES Y ARMONIZACION INTERNACIONAL 2.1.- Factores determinantes de las diferencias en los criterios y prácticas contables entre países. 2.2.- Naturaleza de las principales diferencias en la elaboración y presentación de información financiera a nivel internacional. 2.3.- Sistemas contables: definición, clasificación y evolución. 2.4.- La Armonización contable internacional: (efectos que genera y medidas para alcanzarla): - La respuesta de las empresas multinacionales - La utilización de Normas Internacionales de Contabilidad: dudas y dilemas. 3.- ORGANISMOS ARMONIZADORES Y REGULACION CONTABLE PROPIA 3.1.- Principales Organismos Internacionales de Armonización Contable. 3.2.- Organismos armonizadores de alcance mundial: O.N.U. / O.C.D.E. / I.F.A.C. / I.O.S.C.O. 3.3- Organismos armonizadores de alcance regional: F.E.E.- E.F.R.A.G. / I.A.A. / O.C.A.M / C.A.P.A. / A.S.E.A.N. 3.4.- La Comisión de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC / IASB): - Origen y etapas en la Historia del IASC - Características y alcance del modelo normalizador en la 1ª etapa. - La 2ª etapa: Proyecto de mejora de la comparabilidad. - Situación actual – 3ª etapa - Acuerdos IASC-IOSCO - Nueva estructura del IASC (IASB) - Ultimas actuaciones - El conjunto normativo del ISAC / IASB - El Marco Conceptual - Normas de Contabilidad Internacional (NIC / NIIF) vigentes 3.5.- La Unión Europea - Alcance de la armonización europea (Directivas comunitarias) - Características de su modelo armonizador. - Situación actual de la armonización europea: - El acercamiento a las NIC - El proceso de adopción de las NIC / NIIF 3.6.- La regulación contable en España y en los países de su entorno - Estados Unidos - Reino Unido / Alemania / Francia - España: - Situación histórica de la regulación contable - La Reforma actual: del Libro Blanco al Nuevo PGC de 2007 Pág. 5 Universidad de Burgos

4.- ANALISIS DE LAS ALTERNATIVAS CONTABLES A NIVEL INTERNACIONAL. LA POSICION DE LAS NIC / NIIF

4.1.- Diversidad en la información a presentar: - en el catálogo, formato y contenido de los estados financieros - en la información complementaria 4.2.- Revisión de las alternativas internacionales en principios contables y normas de valoración. Análisis de la posición de las Normas Internacionales de Contabilidad. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Gastos amortizables / Inmovilizado Inmaterial – Tratamiento general Fondo de Comercio Gastos de Investigación y Desarrollo Arrendamientos Financieros Inmovilizado Material – Tratamiento general Capitalización de intereses Inversiones Financieras Existencias Subvenciones Contratos a largo plazo Impuesto sobre beneficios Partidas extraordinarias Partidas de ejercicios anteriores Cambios en políticas contables Diferencias de cambio en moneda extranjera Hechos posteriores al cierre Provisiones y contingencias Contabilidad de la inflación Información segmentada

Pág. 6 Universidad de Burgos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.