2015

Guía Docente 2014/2015 Educación inclusiva y atención a la diversidad Inclusive education and attention to diversity Máster Universitario en formación

1 downloads 74 Views 279KB Size

Story Transcript

Guía Docente 2014/2015 Educación inclusiva y atención a la diversidad Inclusive education and attention to diversity Máster Universitario en formación del profesorado, de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Modalidad Semipresencial

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Índice Educación inclusiva y atención a la diversidad ................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos ..............................................................................................................................3 Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................4 Metodología .........................................................................................................................6 Temario.................................................................................................................................6 Relación con otras materias ...............................................................................................9 Sistema de evaluación ........................................................................................................9 Bibliografía y fuentes de referencia .................................................................................10 Web relacionadas ..............................................................................................................11 Recomendaciones para el estudio ...................................................................................12 Material necesario .............................................................................................................12 Tutorías ..............................................................................................................................13

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Educación inclusiva y atención a la diversidad Módulo: Específico de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Empresa. Materia: Educación inclusiva y atención a la diversidad. Carácter: Obligatorio. Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: Primer curso – 2º Semestre Profesor/a de la asignatura: Francisco José Sánchez Marín Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: Lunes, de 11:30 a 12:30 horas y de 17:00 a 18:00 horas Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Jorge Hernández Bellot

Breve descripción de la asignatura Durante el desarrollo de esta asignatura el alumno adquiere las competencias necesarias para la planificación, el desarrollo y la evaluación de acciones educativas integrales basados en principios como la equidad y la inclusión, la diversidad, la atención personalizada y la educación en valores.

Brief Description During the development of this course the student acquires the skills necessary for the planning, development and evaluation of comprehensive educational actions based on principles as equity and inclusion, diversity, personalized attention and education in values.

Requisitos Previos No se establecen requisitos previos

Objetivos 1. Clarificar los principales elementos conceptuales e ideológicos que constituyen la Escuela Inclusiva como modelo educativo, así como los procesos y funciones para llevarla a cabo en los centros educativos. 2. Identificar los principales elementos y herramientas intervinientes en los informes diagnósticos las evaluaciones psicopedagógicas y los dictámenes de escolarización, atendiendo a las diferentes necesidades de apoyo que pueda presentar el alumno. 3. Conocer los mecanismos precisos para poner en marcha, en colaboración con todas las agentes de la comunidad escolar, medidas de atención a la diversidad, haciendo hincapié

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad en la necesidad de la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado como un signo diferenciador de una educación de calidad. 4. Plantear intervenciones de apoyo para todo el alumnado, así como para mejorar las situaciones de enseñanza-aprendizaje del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en el marco del Plan de Atención a la Diversidad. 5. Desarrollar procedimientos para la realización y puesta en marcha de programaciones diversificadas con el objetivo de identificar y dar respuesta a las necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a discapacidad, trastornos del desarrollo, dificultades de aprendizaje, alta capacidad y factores socioculturales. 6. Valorar la comunicación, la igualdad de oportunidades, la atención a la diversidad, el trabajo en equipo y colaborativo como facilitadores de una educación inclusiva tanto en el centro escolar como en el resto de los contextos que influyen sobre el desarrollo y la educación del alumnado.

Competencias y resultados de aprendizaje Competencias generales CG1 Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. CG2 Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. CG3 Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada. CG4 Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes. CG5 Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible. CG7 Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Competencias específicas CES26 Analizar críticamente los planteamientos conceptuales e ideológicos de la inclusión y la exclusión socioeducativa. CES27 Identificar las barreras y los facilitadores de una educación inclusiva tanto en el centro escolar como en el resto de los contextos que influyen sobre el desarrollo y la educación del alumnado. CES28 Diseñar y poner en marcha, en colaboración con la comunidad escolar, medidas de atención a la diversidad que garanticen la presencia, participación y aprendizaje de todo el alumnado. CES29 Realizar evaluaciones psicopedagógicas y, en su caso, elaborar informes diagnósticos y dictámenes de escolarización para el alumnado con necesidades de apoyo específico. CES30 Identificar las necesidades específicas de apoyo educativo asociadas a la discapacidad, los trastornos de desarrollo, las dificultades de aprendizaje, la alta capacidad y factores socioculturales. CES31 Diseñar y poner en marcha, utilizando los recursos del sistema de orientación, intervenciones de apoyo para todo el alumnado que lo requiera en el marco del Plan de Atención a la Diversidad.

Resultados de aprendizaje 1. Definir el concepto de Escuela Inclusiva y conocer los procesos y funciones para implementarla. 2. Identificar las diferentes necesidades que pueda presentar el alumnado en el ámbito escolar. 3. Relacionar la escuela inclusiva con educación de calidad para todos. 4. Gestionar los recursos necesarios para atender a la diversidad del alumnado. 5. Crear y aplicar material para mejorar las situaciones de enseñanza-aprendizaje del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. 6. Diseñar programaciones diversificadas para la atención de todos los alumnos. 7. Desarrollar habilidades y actitudes para la necesaria comunicación en el ámbito educativo. 8. Valorar la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad en contextos educativos. 9. Valorar las ventajas del trabajo en equipo y colaborativo, especialmente ante la diversidad de capacidades, social, cultural y lingüística del alumnado.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad

Metodología Metodología

Horas

Mecanismos de tutorización

30

Evaluación

7.5

Estudio personal

68

Realización de trabajos

37

Búsquedas bibliográficas TOTAL

7.5

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

37.5 horas (25 %)

150

112.5 horas (75 %)

37.5

112.5

Mecanismos de tutorización: -

Asistencia a tutorías académicas en aula y despacho.

-

Asesoramiento vía e-mail para la atención de dudas.

-

Lectura, seguimiento y participación en foros de actividad y de resolución de dudas.

-

Otros mecanismos de tutela que exija el adecuado desarrollo de la asignatura.

Evaluación: -

Desarrollo de pruebas evaluativas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos de la asignatura.

-

Realización de ejercicios de autocorrección.

Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Delimitación conceptual de la diversidad •

Significado de diversidad



Manifestaciones de la diversidad



Ámbitos de diversidad

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad •

Escenarios en los que se pone en juego la diversidad



Diversidad Vs Desigualdad



Bibliografía

Tema 2. De la Educación Especial a la Diversidad. •

La Educación Especial en sus orígenes



Primeras experiencias educativas en el ámbito de la Educación Especial



Institucionalización de la Educación Especial



Autores del siglo XX



Años 40/50/60



La Integración escolar y el cambio de concepto de la Educación Especial



Los Principios que fundamentan el nuevo concepto de Educación Especial



Bibliografía

Tema 3. La atención a la diversidad desde el modelo competencial. •

La Atención a la Diversidad. Del modelo del déficit al de competencias. Elementos diferenciadores globales.



La Atención a la Diversidad. Del modelo del déficit al de competencias. Elementos diferenciadores concretos y criteriales. Resumen.



Bibliografía

Tema 4. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. •

Marco legal



Necesidades educativas especiales



Dificultades específicas de aprendizaje



Altas capacidades intelectuales



Incorporación/Integración tardía al sistema educativo español



Condiciones personales que supongan desventaja educativa/Compensación de las desigualdades en la educación/Historia escolar que suponga desigualdad inicial



Normativa referenciada

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad Tema 5. Delimitación de situaciones educativas en el marco de la diversidad en función de las necesidades educativas especiales. •

Diversidad y currículo



Respuesta educativa a través del currículo del aula



Currículo estándar vs currículo diverso



Estrategias para la puesta en práctica de un currículo para todos



Las adaptaciones curriculares



Bibliografía

Tema 6. Desarrollo legislativo en la atención a la diversidad. •

La LISMI



La LOGSE



La LOE



La LOMCE



Desarrollo legislativo de la atención a la diversidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

Tema 7. La diversidad en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. •

La diversidad en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Elementos básicos de la etapa



La respuesta a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria

Programa de la enseñanza práctica Práctica 1 (relacionada con tema 1 y 2): Respuesta a diferentes cuestiones de reflexión y argumentación en torno a la delimitación conceptual de la diversidad y la trayectoria desde el enfoque de la Educación Especial al de la Diversidad, tras la lectura de artículos científicos. Práctica 2 (relacionada con tema 3 y 4): Visionado de una película y respuesta a diferentes cuestiones de reflexión y argumentación en torno a la atención a la diversidad desde el modelo competencial y alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Práctica 3 (relacionada con tema 5 y 6): Resolución de un caso práctico mediante la aplicación de determinadas medidas de Atención a la Diversidad, justificando normativamente la actuación.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad Práctica 4 (orientada al repaso de los temas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 con la incorporación concreta de elementos conceptuales clave del tema 7): Realización de un comentario sistemático a un texto científico.

Relación con otras materias Los ámbitos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico. Los procesos de la orientación educativa y el asesoramiento psicopedagógico. Innovación educativa y gestión del cambio. Investigación en orientación educativa y gestión del cambio.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: Parte teórica: Examen presencial que supone el 50% del total de la nota. o

Examen tipo test con 3 opciones de respuesta en el que cada dos respuestas incorrectas eliminaría una respuesta correcta. Supone 5 puntos sobre la nota final.

Parte práctica: Realización de prácticas/trabajos que suponen el 30% del total de la nota: o

Realización de 4 prácticas con un valor de 0.75 puntos cada una. Supone 3 puntos sobre la nota final.

Participación del alumno: Participación del estudiante en mecanismos de tutorización y que supone el 20% del total de la nota: o

15%: 3 foros de actividad valorados con 0.5 cada uno. Supone 1,5 puntos sobre la nota final.

o

5%: Ejercicios de autoevaluación u otros mecanismos que se consideren pertinentes. Solo se obtendrá la nota correspondiente (0.5 puntos) si se han realizado todos los ejercicios. Supone 0,5 puntos sobre la nota final.

Convocatoria de Septiembre: Parte teórica: Examen presencial que supone el 50% del total de la nota.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad o

Examen tipo test con 3 opciones de respuesta en el que cada dos respuestas incorrectas eliminaría una respuesta correcta. Supone 5 puntos sobre la nota final.

Parte práctica: Realización de un solo trabajo académico que integre la materia trabajada en el Programa de la enseñanza práctica y que suponen el 30% del total de la nota.

Participación del alumno: Participación del estudiante en mecanismos de tutorización y que supone el 20% del total de la nota: o

Prueba escrita en la que se plantearán cuestiones de valoración de la participación vinculadas a los diferentes hilos de discusión abordados en la asignatura a lo largo del semestre. Supone 2 puntos sobre la nota final.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica •

Arnaiz, P. (2011). Luchando contra la exclusión: buenas prácticas y éxito escolar. Revista de Innovación Educativa, 21, 23-35 (relacionada con el Tema 1).



Booth, T, Ainscow, M. y Kingston, D. (2006) Index para la Inclusión. Desarrollo del juego, el aprendizaje y la participación en Educación Infantil. Bristol: CSIE (relacionada con el Tema 2).



Arnaiz, P. (2000) Nuevas Tecnologías, Viejas Esperanzas: las nuevas tecnologías en el ámbito de la discapacidad y las necesidades especiales. En Soto, F.J. y López, J.A. Nuevas Tecnologías, Viejas Esperanzas: las nuevas tecnologías en el ámbito de la discapacidad y las necesidades especiales. Murcia: Consejería de Educación y Cultura) (relacionada con el Tema 3).



Documentación y normativa que regula la atención a la diversidad en la Región de Murcia. http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=148&RASTRO=c77$m&IDTIPO=140 (relacionada con el Tema 4)



Moriña, A., López, R., Melero, N., Cortés, M.D. y Molina, V. M. (2013). El profesorado en la universidad ante el alumnado con discapacidad: ¿Tendiendo puentes o levantando muros? REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11(3), 423-442. (relacionada con el Tema 5).



González, M.T., Méndez, R.M. y Rodríguez, M.J. (2011). Medidas de atención a la diversidad: legislación, características, análisis y valoración. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13(3), 79-104. (relacionada con el Tema 6).

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad •

Hernández, E. L., Castelló, M., Torres, M. R. C., Cano, M., y Mayoral, P. (2012). La atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria: valoraciones de los profesionales. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 16(2), 403420. (relacionada con el Tema 7)



Álvarez, M. y Bisquerra, R. (Coord.) (2005). Manual de orientación y tutoría, Barcelona: Praxis. (relacionada con todo el temario)



Sánchez, M. y Bonals, J. (2005). La evaluación psicopedagógica, Barcelona: Graó. (relacionada con todo el temario).

Bibliografía complementaria •

Alonso, J. (1995). Orientación educativa. Teoría, evaluación e intervención, Madrid: Síntesis.



Alonso, J. (Coord.) (1997). Diagnóstico Psicopedagógico y evaluación curricular, Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.



Álvarez, M. y Bizquerra, R (Coord.) (2007). Manual de orientación y tutoría, Barcelona: Wolters-Kluwer



Repetto, E. (2002). Modelos de evaluación e intervención psico-pedagógica. Madrid: UNED.

Web relacionadas http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/sistema-educativo/educacioninclusiva.html Web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dedicada a la promoción de la educación Inclusiva en el sistema educativo español. http://diversidad.murciaeduca.es/index.php Esta web pretende dar a conocer las medidas y actuaciones que se impulsan desde la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia con el objetivo de garantizar una enseñanza de calidad para todos y fomentar el respeto a las diferencias, la tolerancia, la dignidad de todas las personas y la igualdad de oportunidades. http://inico.usal.es/ Web del un instituto formado por profesionales que realizan actividades de formación, investigación y asesoramiento en materia de discapacidad, encaminadas a potenciar, facilitar y mejorar la calidad de vida y autodeterminación de las personas en situación de desventaja social en distintos contextos y a lo largo de todo su ciclo vital.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad http://www.revista-educacion-inclusiva.es/ La Revista de Educación Inclusiva, es una publicación BIANUAL, interdisciplinar arbitrada de carácter académico, científico, técnico y divulgativo, que pretende fomentar el intercambio de ideas, experiencias y trabajos en el ámbito de la educación inclusiva. http://www.ucam.edu/servicios/seap Web de los Servicios de atención a la diversidad y a las necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad en la que se informa, asesora y apoya a los alumnos de la UCAM y les proporciona la asistencia y los recursos adaptados a sus necesidades como estudiantes universitarios.

Recomendaciones para el estudio -

Ponerse en contacto con el profesor lo antes posible por cualquier medio que se establece en la presentación de la asignatura.

-

Acudir a las máximas actividades de tutorización posibles, especialmente las presenciales.

-

Acceder al aula virtual diariamente y repasar todos los apartados de los que se compone.

-

Estudiar los temas con asiduidad, conforme a un plan de trabajo y de manera comprensiva y selectiva en función de las indicaciones que hace el profesor durante los mecanismos de tutorización.

-

Plantear cuantas dudas y cuestiones surjan con independencia de si están relacionadas con el temario o con cualquier actividad y trabajo.

Material necesario El docente facilitará al alumnado, a través de su descarga desde Campus Virtual, todos los materiales necesarios en formato electrónico para superar con éxito tanto los créditos teóricos como prácticos de la asignatura. El material se distribuye en seis bloques: BLOQUE 1. FONDO BIBLIOGRAFICO DE LA ASIGNATURA: -

Incluye 7 documentos de libre acceso y descargables que contienen artículos científicos de autores relevantes en el ámbito de la Educación inclusiva y la Atención a la diversidad que permite profundizar en los contenidos de los 7 temas de los que se compone la asignatura.

BLOQUE 2. MATERIAL ADICIONAL: -

Se trata de una selección de 11 enlaces a archivos audiovisuales, documentos normativos y científicos y webs para ilustrar de manera práctica los contenidos más relevantes de los 7 temas de los que se compone la asignatura.

BLOQUE 3. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Educación inclusiva y atención a la diversidad -

Se presenta la Guía docente oficial de la asignatura y un documento con las claves de la programación anual de la asignatura que incluye objetivos, contenidos, sistema de evaluación y mecanismos de tutela concretos.

BLOQUE 4. TEMARIO DE LA ASIGNATURA: -

Contiene 7 documentos que corresponden con los 7 temas de contenido teórico de la asignatura y que se utilizan como apoyo para su explicación en las clases magistrales.

BLOQUE 5. TAREAS: -

En este apartado, los alumnos podrán acceder a todos los documentos de trabajo para la realización de tareas prácticas, tanto grupales (3 prácticas con un total de 7 documentos) como individual (1 práctica con un total de 2 documentos). Incluye tanto instrucciones para elaborarlos, documentos de trabajo para su entrega, corrección y calificación, como de apoyo.

BLOQUE 6. FOROS DE ACTIVIDAD: -

Se compone de 3 foros con preguntas y elementos de reflexión sobre los que versaran los foros de actividad el aula, acompañados de documentos audiovisuales, normativos y documentales.

Tutorías Las tutorías académicas tienen la finalidad de resolver dudas relacionadas con el temario y las prácticas, así como explicar en profundidad y repasar los conceptos más complejos asociados al temario de la asignatura.

Educación inclusiva y atención a la diversidad - Tlf: (+34) 902 102 101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.