2015

8º Maratón de Punta del Este 2015 Informe de medición del circuito – 26/07/2015 Medición realizada por Roberto Barreto y Alain Mizrahi Soporte logísti

1 downloads 129 Views 7MB Size

Story Transcript

8º Maratón de Punta del Este 2015 Informe de medición del circuito – 26/07/2015 Medición realizada por Roberto Barreto y Alain Mizrahi Soporte logístico: Cecilia Aguirrezabala, Ana de los Santos, Luciana Matos y Federico Lores

1 – Procedimiento general de la medición      

Se hace el pre-calibrado. Se define el punto de largada. Se recorre todo el circuito, haciendo una marca provisoria del punto de retorno en la parada 30 de Playa Mansa. Se toma la menor de las dos distancias recorridas como oficial. Se realiza el post calibrado del maratón. Se calcula la constante del día promediando el pre-calibado y el post calibrado. Se ajusta la distancia agregando lo que corresponde en el punto de retorno en Laguna del Diario.

2 – Calibración Base de calibrado: se tomó la base de Adalberto Cuevas, entre la parada 23 y la parada 20. Hay clavos en el pavimento. Hora 08:40. Temperatura: 10 grados. Despejado y sin viento. 

Se realizan dos pasadas de ida y dos de vuelta con la bicicleta de Alain Distancia

Variación

Punto de inicio Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4

183700 189376 195052 200728 206404

5676 5676 5676 5676

Promedio x2 x1,001

5676 11352 11363



Idem con la bicicleta de Bobby

Punto de inicio Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4 Promedio x2 x1,001

Distancia 604800 610485 616171 621857 627544

Variación 5685 5686 5686 5687

5686 11372 11383

Se define la largada en Rambla Circunvalación entre Bauprés y Las Focas (calle 30) 3 metros antes de la entrada principal de Edificio La Cigale (VER FOTO).

3 – Circuito Se recorre todo el circuito a dos bicicletas y un auto cerrando el paso, siguiendo todas las tangentes.  

Largada en Rambla Circunvalación José Artigas esquina Bauprés, contra la vereda izquierda, dirección hacia el Puerto. Al llegar a la calle de las palmeras tomamos por la senda de la derecha, contra el puerto (VER CROQUIS)

Al terminar esa cuadra seguimos derecho hacia la Prefectura, y al terminar esa cuadra doblamos a la derecha a contramano para inmediatamente doblar a la izquierda retomando la rambla Circunvalación Gral. Artigas. (VER CROQUIS)



 

Rodeamos toda la península de Punta del Este por Rambla Gral. Artigas. Pasamos la Punta, seguimos bordeando el Océano Atlántico hasta salir de la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava). Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), bordeamos todas las playas de la costa atlántica de Punta del Este, siempre por la senda sur del cantero central y en la vía más contra la playa. Cruzamos el puente ondulado de La Barra y seguimos hasta la calle Romeo Gavioli, donde giramos en U en el mismo punto de retorno marcado previamente para la Media Maratón

y regresamos por la misma senda sur de la Rambla pero en la vía contra el cantero central, hasta la rotonda Av. Laureano Alonso Pérez. (VER CROQUIS DEL RETORNO)



Doblamos a la derecha hasta la rotonda, giramos por ésta en sentido antihorario y doblamos en la primera calle a la derecha (calle Del Agua) (VER CROQUIS)



Al cruzar la Av. Del Océano, la calle Del agua cambia de nombre y se llama De las Rosas. Seguimos circulando por esta calle hasta que muere en la calle Federico García Lorca. Doblamos a la derecha por García Lorca y en seguida a la izquierda por Pablo Neruda, hasta Elías Regules. Doblamos a la izquierda por Elías Regules hasta la Av. al Placer (ruta de La Barra a El Jagüel). Cruzamos la avenida hacia la senda norte (contra el arroyo).

 



Doblamos a la izquierda por Av. al Placer, hasta el parque El Jagüel. Antes de llegar a la rotonda, donde empieza el separador de cemento, tomamos a contramano por la senda de la izquierda para doblar a la izquierda por Av. Pedragosa Sierra, a contramano de la rotonda. (VER CROQUIS).

  

Circulamos por la Av. Pedragosa Sierra hasta la calle Isabel de Castilla. Doblamos a la derecha por Isabel de Castilla hasta calle Las Pitangas. A la izquierda por Las Pitangas, siempre por la derecha de los canterios centrales, hasta la Av. Laureano Alonso Pérez. A la derecha casi en U por La Gavea hasta Fernando de Aragón. A la derecha por Fernando de Aragón, circulando por la senda de la derecha, hasta Isabel de Castilla. A la izquierda por Isabel de Castilla hasta la rotonda, que tomamos en sentido antihorario. Luego de esa rotonda la calle pasa llamarse Shakespeare, y circulamos por la senda a la derecha del cantero central hasta el final de la calle. A la izquierda por la calle Calderón de la Barca hasta llegar a la Av. Artigas. Cruzamos la Av. Artigas por la rotonda en sentido antihorario, y seguimos por la calle Louvre hasta la Av. Córdoba. A la derecha por la Av. Córdoba hasta la Plaza Orense (frente al cuartel de bomberos y al Campus de Maldonado).

  







Damos la vuelta a la rotonda en sentido horario (VER CROQUIS) y tomamos a la izquierda por Chiossi hasta Antonio José Méndez (esquina detrás de la estación Petrobras).

 

Doblamos a la derecha por Antonio José Méndez hasta Av. Roosvelt. A la derecha por Av. Roosevelt hasta llegar a la Av. España (las dos rotondas intermedias se hacen en sentido antihorario y se sigue por Roosevelt siempre contra la vereda norte) Tomamos la rotonda en sentido antihorario y tomamos la Av. España por la senda de la derecha hacia el sur hasta calle Francisco de los Santos. (VER CROQUIS)





A la derecha por Francisco de los Santos hasta desembocar nuevamente en la playa Mansa a la altura de la Parada 25 (“Las Delicias”).



Cruzamos la Rambla Williman hacia la senda sur y doblamos a la derecha circulando por la vía contra el cantero central (a contramano del sentido normal del tránsito). (VER CROQUIS).

 

Bordeamos la playa “Pinares” hasta la Parada 32 (entre calles Del Molino y Aguila). Giramos en U (VER CROQUIS) y volvemos por la misma Rambla Williman pero por la vía contra la playa de la senda sur (o sea en el sentido normal del tránsito) bordeando toda la costa del Río de la Plata hasta la llegada en la Rambla Circunvalación y calle Baupres, ya en la Península.

Se hace una marca de retorno provisoria en Rambla de Playa Mansa y Parada 30, en la esquina de la calle Canopus. Se completa el circuito hasta la llegada.

4 – Post-calibrado 

Se realizan dos pasadas de ida y dos de vuelta con la bicicleta de Alain: Distancia

Variación

Punto de inicio Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4

779100 784768 790436 796104 801772

5668 5668 5668 5668

Promedio x2 x1,001

5668 11336 11347 Constante del día ALAIN: (11.363 + 11.347) / 2 = 11.355



Se realizan dos pasadas con la bici de BOBBY:

Punto de inicio Pasada 1 Pasada 2 Pasada 3 Pasada 4 Promedio x2 x1,001

Distancia 201250 206929 212607 218286 223966

Variación 5679 5678 5679 5680

5679 11358 11369

Constante del día BOBBY: (11.383 + 11.369) / 2 = 11.376

5 - Ajuste Hora 13:30. Temperatura: 17 grados. Despejado y sin viento. A continuación se resumen los datos del recorrido realizado por cada bici: ALAIN 257100 727690 470590

BOBBY 678300 149825 471525

Distancia recorrida en metros (distancia en vueltas / constante del día)

41,442

41,448

Distancia ideal en vueltas (constante del día x 21,0975)

479139

480026

Punto de inicio en contador Punto de llegada en contador Distancia recorrida en vueltas

Siendo la bicicleta de ALAIN la que hizo la distancia menor, se toma la misma como oficial. Faltando entonces 42195 – 41442 = 753 metros, se agregan 376 metros de ida y de vuelta en el retorno en U preliminar de la parada 30, el cual queda definido sobre la rambla de Playa Mansa, 3er columna antes de parada 32, justo debajo del cartel “Parque Mancebo”.

6 – Ubicación de los mojones 1. Rambla antes de llegar a calle El Estrecho, parada 17, frente a edificio Varadero, entre puerta principal y garage.

2. Rambla y segundo poste de la luz antes de llegar a calle El Faro, (tres metros antes del garaje de casa con ventanas salmón)

3. Rambla antes de llegar a “Terrazas el Este”, ultima puerta blanca de depósito del edificio con ventanales celeste.

4. Rambla segundo poste de luz antes de calle Los Arrecifes, frente a edificio de 4 pisos sin nombre verde y amarillo.

5. Rambla, pasando los dedos, frente a parador Los Dedos.

6. 20 metros antes del cartel “Chiverta”, edificio azul El Greco, frente a primera salida de la Av. Chiverta

7. Entre edificio Tiburón 3 y edificio Look, antes de Av. Del Mar y antes de parada 10.

8. Primer columna de luz después de parada 13.

9. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco y calle De las Hortencias, entre paradas 18 y 19, frente a chalet Altamar.

10. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, 30 metros antes de la primer columna de parada 23, frente a Edificio Rincón del Indio, calle Federico García Lorca.

11. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco esquina calle Donatello, 30 metros pasando la parada 28, Complejo Marigot.

12.Rambla Lorenzo Batlle Pacheco esquina calle Antonio Van Dick, parada 32 frente a edificio Aguas Azules.

13. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, primer columna pasando parada 37 desde península hacia la Barra, cuarto poste de madera sobre la derecha.

14. Pasando el puente de la Barra, 30 metros antes del cartel Museo del Mar. Eduardo Victor Haedo esquina Canopus.

15. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, 30 metros pasando la parada 39 desde la Barra hacia la Península.

16. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, 10 metros antes de la segunda columna pasando la parada 35 desde la Barra hacia la Península.

17. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco, 20 metros después de la primer columna pasando la parada 30 desde la Barra hacia la Península. Edificio Indigo

18. Rambla Lorenzo Batlle Pacheco y calle Juan José Morosoli entre paradas 24 y 25.

19.Rambla Lorenzo Batlle y Av Laureano Alonso Péerez justo antes de comenzar la rotonda frente a kiosko azul de El Pais

20. Calle Del Agua antes de la calle Federico Garcia Lorca, frente a la cochera sin quincho de la casa “Swallows Nest”

21. Elías Regules esquina Miguel Angel, frente al cartel con el nombre de las calles.

Marca de Media Maratón: calle Elias Regules 6mt antes de calle Van Gogh

22. Aparicio Saravia, antes del parrillero del parque Indígena.

23. Aparicio Saravia, primer poste después de entrada del establecimiento “Don Agustin”

24. Aparicio Saravia, a la altura de El Jaguel. Frente al cartel “Pista de Skate y patinaje”

25. Av Pedragosa Sierra, tres metros antes del cartel que indica a la derecha Cantegril, recto Peninsula y a la izquierda El Golf

26. Calle Las Pitangas, atrás del museo Ralli, justo antes del cantero central de pasto.

27. Fernando de Aragón entre Ombúes y Las Talas antes de la casa Berenice.

28. Shakespeare, primer poste pasando calle Quevedo.

29. Calderón de la Barca frente a la entrada de Kavlin Centro Cultural

30. Av. Córdoba entre Cámpora y Thailandia, frente al foco de luz de la casa con tejas negras.

31. Av. Martiniano Chiossi entre Luxemburgo y Thailandia, frente a la entrada de automotora Idealcar.

32. Av Roosevelt antes de llegar a la rotonda de la calle Antonio Camacho. 10mt antes de la entrada de la leñera.

33. Francisco de los Santos entre Av España y Cambará, frente a la entrada de casa rosada Sierramar.

34. Rambla playa mansa, entre las paradas 24 y 25, pasando Edgardo Genta. Frente a el chalet viejo de ladrillo y tejas.

35.Rambla de Playa Mansa, 15 metros antes de la primer columna anterior a la Parada 30, desde Punta Ballena hacia la Península. Entre calles Canopus y Achenas.

RETORNO: 3er columna antes de parada 32, delante del cartel “Parque Mancebo” 36.30 metros antes de parada 28 (sentido hacia Punta), antes de edificio Lumiere.

37.Delante del cartel del Parada 24.

38.Pasando parada 19 (sentido hacia Punta), entre refugio parada de bus y cartel “Hospital / Centro”.

39. Entre parada 16 y 15, 20 metros antes de calle Benjamin Franklin, edificio Marazul.

40.Rambla pasando parada 10 (sentido hacia Punta), frente a calle Talca.

41.30 metros antes de Parada 5 (sentido Hacia Punta), justo antes de calle Gibraltar, edificio Villa Mayon.

42. Frente al edificio Torreón, parada 1

7 – Mapa en Google Earth

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.