2015

Guía Docente 2014/2015 Topografía y replanteos Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial Topografía

8 downloads 124 Views 175KB Size

Story Transcript

Guía Docente 2014/2015 Topografía y replanteos Building Materials II Grado en Ingeniería de Edificación Modalidad de enseñanza presencial

Topografía y Replanteos

Índice Topografía y Replanteos .....................................................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos de la asignatura ..................................................................................................3 Competencias ......................................................................................................................3 Metodología .........................................................................................................................5 Temario.................................................................................................................................5 Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios......................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................7 Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................7 Web relacionadas ................................................................................................................8 Recomendaciones para el estudio .....................................................................................8 Materiales didácticos ..........................................................................................................8 Tutorías ................................................................................................................................8

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

Topografía y Replanteos Materia: Expresión Gráfica Carácter: Obligatoria (CCO) Nº de créditos: 4,5 ECTS Unidad Temporal: 2º curso - 1er semestre Profesor/a de la asignatura: Dr. D. Jesús H. Alcañiz Martínez y D. José Enrique Segura Valera Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: miércoles lectivos de 11:30h a 12:30h. Profesor/a coordinador de materia: D. Pedro García Pallarés

Breve descripción de la asignatura Asignatura destinada al estudio de los métodos, instrumentos y procedimientos que permiten la representación exacta y minuciosa de un lugar con sus formas y detalles naturales o artificiales.

Brief Description Subject for the study of methods, tools and procedures to enable accurate and detailed representation of a place with its forms and details natural or artificial.

Requisitos Previos No se establecen requisitos previos

Objetivos de la asignatura 1- Conocer la aplicación general de la topografía tanto para las obras de edificación, como para las disciplinas afines. 2- Conocimiento de la instrumentación topográfica. 3- Conocer los principios y características propios de los procedimientos de medición. 4- Conocer los principales métodos de replanteo. 5- Interpretar y aplicar distintas formas de representación planimétrica y altimétrica. 6- Resolver problemas de levantamientos topográficos. 7- Aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas reales más complejos. 8- Adquirir la capacidad de interpretar la documentación topográfica de un proyecto.

Competencias Competencias transversales - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio; - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética; - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado; - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. - Aptitud para: la comunicación escrita y oral, así como para el análisis, organización, planificación y síntesis que proporcione suficiencia o idoneidad en el razonamiento crítico. - Conocimiento de: inglés, como intercambio global de información. - Capacidad para: manejar herramientas informáticas que permitan la gestión de datos, resolución de problemas y ayuden a la toma de decisiones. - Aptitud para: el trabajo en equipo, interdisciplinar, que conjugue habilidades interpersonales manteniendo el respeto a la diversidad, como la convivencia con otras culturas. - Capacidad para: promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidad a personas con discapacidad y valores fundamentales como la cultura de la paz, criterios democráticos y derechos universales. - Capacidad para: adquirir criterios de formación continua, adaptabilidad a las transformaciones sociales, motivación por la calidad desde la creatividad. - Capacidad para: compatibilizar las exigencias medioambientales con las condiciones de desarrollo.

Competencias específicas 9. Capacidad para interpretar y elaborar la documentación gráfica de un proyecto, realizar toma de datos, levantamientos de planos y el control geométrico de unidades de obra. 10. Conocimiento de los procedimientos y métodos infográficos y cartográficos en el campo de la edificación. 11. Aptitud para trabajar con la instrumentación topográfica y proceder al levantamiento gráfico de solares y edificios, y su replanteo en el terreno.

Resultados de Aprendizaje

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

-

Conocer los conceptos y técnicas de dibujo topográfico y cartográfico.

-

Cálculo de coordenadas por los diferentes métodos astronómicos y geodésicos.

-

Conocer, seleccionar y operar, con las herramientas y logística adecuadas, los trabajos propios de campo y gabinete.

-

Técnicas de manejo de herramientas informáticas y software topográfico.

-

Interpretar planos topográficos y especificaciones técnicas de proyectos.

-

Elaborar informes de acuerdo con especificaciones para los diferentes proyectos, acorde con planos topográficos, cartográficos o mapas.

-

Representar gráficamente los estudios topográficos con utilización de herramientas manuales e informáticas.

Metodología

Metodología

Horas

Clase teórica participativa Clase práctica participativa Tutorías personalizadas y de grupo Visitas externas a obras y/o empresas del sector y/o prácticas de laboratorio Realización de trabajos en grupo o individuales

22.5

Estudio y otros

27.0

TOTAL

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

45 horas (40 %) 22.5 10.0

13.5 67.5 horas (60 %) 30.4

112.5

45

67.5

Temario Tema 1. – Introducción Conceptos básicos. Definiciones. Dimensiones y representación de la Tierra. Coordenadas geográficas. Definiciones básicas para la cartografía: mapas, planos y cartas. Escalas. Topografía y construcción. Unidades de medida. Introducción a la teoría de errores. Tema 2. – Instrumentos topográficos auxiliares

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

Elementos de señalización. Elementos de sustentación y estacionamiento. Elementos de horizontalización. Elementos de puntería y colimación. Instrumentos para la medida de distancias: Directas e indirectas. Tema 3. – Instrumentos óptico – mecánicos Teodolitos y taquímetros. Componentes, puesta en estación. Medida de ángulos horizontales o acimutales. Medida de ángulos verticales o cenitales. Componentes y puesta en estación de un nivel. Medida de desniveles. Tema 4. – Instrumentos electrónicos Fundamento de la medida electrónica de distancias. Clasificación de los distanciómetros. Reflectores. Estudio de los teodolitos y taquímetros electrónicos. Estaciones totales. Características técnicas, forma de medir con una estación total. Otros instrumentos de medición topográfica. Tema 5. – Métodos topográficos Métodos Planimétricos: Método de Radiación. Métodos Planimétricos: Método del Itinerario. Métodos Planimétricos: Métodos de Intersección. Altimetría y Métodos Altimétricos. Taquimetría y Métodos de enlace de estaciones. Tema 6. – Aplicaciones topográficas Replanteo y Topometría. Topografía Asistida por Ordenador. Los planos Topográficos en proyectos de Ingeniería. Agrimensura. Movimientos de tierras. Deslindes y parcelaciones. Tema 7. – Nociones de cartografía Clasificación de las proyecciones cartográficas. Anamorfosis. Cuadrícula definida en la proyección U.T.M. y estado actual. Esquema de trabajo cartográfico. Profundización en escalado, esquemas y representaciones del terreno. Tema 8. – Nociones en geodesia y GPS Introducción a la geodesia. Transformaciones entre sistemas de referencia geodésicos. Introducción a los sistemas de posicionamiento por satélite: GPS. Programa de la enseñanza práctica A lo largo de la asignatura se realizarán las siguientes prácticas: -

-

Ejercicios para la resolución de problemas reales de planimetría, altimetría, curvas de nivel y movimiento de tierras. Aplicaciones y prácticas de campo para el uso por parte de los alumnos de las herramientas topográficas habituales: Nivel, Taquímetro, Estación Total y Sistemas GPS. Trabajo de curso, individuales y de grupo para el desarrollo de actividades prácticas de aplicación a casos reales (estudios de urbanizaciones, levantamientos topográficos, replanteos, etc.) Aplicaciones concretas de técnicas de georeferenciación y de fotogrametría aplicada.

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

Relación con otras asignaturas del Plan de Estudios Asignatura directamente relacionada con las de su misma materia: Análisis e interpretación gráfica del proyecto arquitectónico. También está relacionada con las pertenecientes a otras materias en su mismo módulo: Matemáticas aplicadas, Expresión gráfica (de formación básica), Construcción, Costes y valoraciones, Informática optativa, Proyectos técnicos y Trabajo Fin de Grado.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero Durante el curso se desarrollará mediante Evaluación Continua, donde se tienen en cuenta las valoraciones periódicas de los conocimientos y las actitudes, valores y habilidades adquiridas concretándose en tres ítem: dos pruebas parciales (ponderando su calificación un 30% para la primera y un 40% para la segunda), y un tercer ítem de trabajos individuales o en grupo (ponderando su calificación un 30%). Los tres ítem serán eliminatorios durante el curso académico y la nota final será la ponderada de los tres.

Convocatoria de Septiembre En septiembre se podrán recuperar los ítems suspensos. La primera vez es obligatorio que el alumno desarrolle el curso por Evaluación Continua. De necesitar más cursos académicos los podrá realizar por Recuperación, a un examen único de toda la materia de la asignatura en las convocatorias oficiales que establezca la Universidad.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica SÁNCHEZ RÍOS, A. Fundamentos teóricos de los métodos topográficos, Madrid, Ed. Bellisco. Última edición. (Todos los temas) SANTOS MORA, A. Topografía y Replanteo de Obras de Ingeniería. Colegio Oficial de Ingenieros. Última edición. CHUECA PAZOS, M.; HERRÁEZ, J. y BERNÉ, J.L., Tratado de Topografía I: Teoría de Errores e Instrumentación. Ed. Paraninfo. Madrid. Instituto Nacional Geográfico, Topografía y replanteos. Última edición. (Todos los temas) FERRER MUÑOZ, J. L, Topografía básica, Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Última edición. (Todos los temas)

Bibliografía complementaria MARTÍN SÁNCHEZ, S., Topografía para carreras técnicas. VALDÉS DOMÉNECH, F., Topografía, Ediciones CEAC. Barcelona, 1991.

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Topografía y Replanteos

GONZÁLEZ CABEZAS, A., Lecciones de topografía y replanteos, Escuela de Arquitectura Técnica de Alicante. LÓPEZ-CUERVO y ESTÉVEZ, S., Topografía, Edificios Mundi Prensa, 1996.

Web relacionadas Ver Web Campus virtual: https://cv.ucam.edu/portal

Recomendaciones para el estudio Tener en cuenta indicaciones del profesor al inicio del curso. Consultar bibliografía básica y complementaria.

Materiales didácticos Portaminas mina fina (0,3-0,5mm) HB-2H. Escuadra y cartabón. Escalímetro. Compás. Flexómetro. Goma. Calculadora científica.

Tutorías Tutorías académicas: De acuerdo con lo previsto en el Plan de Estudios, se realizarán tutorías académicas, personalizadas y de grupo, según horario que se facilitará al alumno al comienzo del curso. El objetivo de la tutoría consistirá en la orientación personal para el correcto seguimiento de la asignatura, el seguimiento de los trabajos y los valores asociados a la práctica profesional del alumno. El alumno también puede hacer uso del horario de atención a los alumnos para la resolución de dudas y problemas. Tutorías personales: A todos los alumnos UCAM se les asigna un tutor personal del Cuerpo Especial de Tutores, cuando realizan su primera matrícula en la Universidad, de tal forma que el alumno recibe el acompañamiento de su tutor para toda su etapa universitaria según criterios y aspectos que se pueden consultar en: http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria.

Topografía y Replanteos- Tlf: (+34) 902 102 101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.