2015

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) SDC/00087130/354/2015 Señores Invitados a la SDC/00087130/354/2015 Att.: Representante Legales Presente.- FECHA: 30 de

1 downloads 210 Views 2MB Size

Story Transcript

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) SDC/00087130/354/2015 Señores Invitados a la SDC/00087130/354/2015 Att.: Representante Legales Presente.-

FECHA: 30 de abril de 2015 SDC/00087130/354/2015 Servicio de alquiler de salas, equipos y servicio de alimentación

Estimado señor/Estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted a fin de solicitarle la presentación de una cotización para la provisión de Servicio de alquiler de salas, equipos y servicio de alimentación tal como se detalla en el Anexo 1 de esta Solicitud de Cotización (SdC). En la preparación de su cotización le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto como Anexo 3. Su cotización deberá ser presentada hasta el día 08 de mayo de 2015, hasta las 15:00 horas, en

que se indica a continuación:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- PERÚ Unidad de Adquisiciones Proyecto COP 20 Su Propuesta deberá estar redactada en idioma español y será válida por un periodo mínimo de 30 días calendarios. Cualquier solicitud de aclaración deberá enviarse a más tardar el día 04 de mayo de 2015 hasta las 15:00 horas, por correo electrónico a la siguiente dirección, [email protected] En el curso de la preparación de la oferta, será responsabilidad de usted asegurarse de que llegue a la dirección antes mencionada en la fecha límite o con anterioridad a dicha fecha. Las propuestas recibidas por el PNUD fuera del plazo indicado, por cualquier razón, no serán tomadas en consideración. Los servicios propuestos serán revisados y evaluados en base a su integridad y ajuste a la Propuesta, y en su capacidad de respuesta a los requisitos de la SdC y todos los restantes anexos que detallan los requisitos del PNUD. La Propuesta que cumpla con todos los requisitos, se ajuste a todos los criterios de evaluación y ofrezca una mejor relación calidad-precio será seleccionada y se le adjudicará el Contrato. Toda oferta que no cumpla con los requisitos será rechazada. Si hubiera una discrepancia entre el precio unitario y el precio total, el PNUD procederá a realizar

un nuevo cálculo, en el cual prevalecerá el precio unitario, y corregirá en consecuencia el precio total. Si el Proveedor de Servicios no acepta el precio final determinado por el PNUD sobre la base de su nuevo cálculo y corrección de errores, su Propuesta será rechazada. Una vez recibida la Propuesta, el PNUD no aceptará ninguna variación de precios resultante de aumento de precios, inflación, fluctuación de los tipos de cambio o cualquier otro factor de mercado. En el momento de la Adjudicación del Contrato u Orden de Compra, el PNUD se reserva el derecho de modificar (aumentar o disminuir) la cantidad de servicios y/o bienes, hasta un máximo de un veinticinco por ciento (25%) de la oferta total, sin cambios en el precio unitario ni en las restantes condiciones. Todo Contrato u Orden de Compra emitido como resultado de esta SdC estará sujeto a las Condiciones Generales que se adjuntan al presente documento. El mero acto de presentación de una Propuesta implica que el Proveedor de Servicios acepta sin reparos los Términos y Condiciones Generales del PNUD, que se indican en el Anexo 3 de la presente SdC. Rogamos tener en cuenta que el PNUD no está obligado a aceptar ninguna propuesta, ni a adjudicar ningún contrato u orden de compra. Tampoco se hace responsable de los costos asociados a la preparación y presentación de las propuestas por parte de los contratistas de servicios, con independencia de los efectos o la manera de llevar a cabo el proceso de selección. El procedimiento de reclamo para proveedores establecido por el PNUD tiene por objeto ofrecer la oportunidad de apelar a aquellas personas o empresas a las que no se les haya adjudicado una orden de compra o contrato en el marco de un proceso de contratación competitivo. Si usted considera que no ha sido tratado con equidad, puede encontrar información detallada sobre los procedimientos de reclamo en el siguiente enlace: http://www.pnud.org/procurement/protest.shtml. El PNUD insta a todos los potenciales contratistas de servicios a prevenir y evitar los conflictos de intereses, informando al PNUD si ellos o cualquiera de sus filiales o miembros de su personal han participado en la preparación de los requisitos, el diseño, la estimación de costos o cualquier otra información utilizada en este SdC. El PNUD practica una política de tolerancia cero ante el fraude y otras prácticas prohibidas, y está resuelto a impedir, identificar y abordar todos los actos y prácticas de este tipo contra el propio PNUD o contra terceros participantes en actividades del PNUD. Asimismo, espera que sus contratistas de servicios se adhieran al Código de Conducta de los Contratistas de las Naciones Unidas, que se puede consultar en este enlace: http://www.un.org/depts/ptd/pdf/conduct_english.pdf Le agradecemos su atención y quedamos a la espera de sus propuestas. Unidad de Adquisiciones Proyecto COP 20

DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS

  



☒ ☒

TERMINOS DE REFERENCIA SDC/00087130/354/2015 Servicio de alquiler de salas, equipos y servicio de alimentación

1. ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo Nº 007-2013-MINAM, publicado el 16 de julio de 2013, se declaró de interés nacional la realización de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20”, y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto – CMP10”, así como de sus actividades y eventos conexos. La decisión de llevar a cabo la COP20 y la CMP10 en Lima recibió numerosas muestras de apoyo de la comunidad internacional y de países amigos, quienes se comprometieron para el éxito de diversos eventos que resultaron claves para el proceso de aprobar un instrumento vinculante en la COP21 CMP11 a llevarse a cabo en París en 2015. La COP20 y CMP10 se llevó a cabo entre el 01 y 12 de diciembre del año 2014, con algunas actividades y reuniones pre-sesionales de grupos regionales a partir del 26 de noviembre. Por sus dimensiones y alcances, la organización requirió de una intensa acción diplomática, técnica y de vinculación internacional. Se contó con la participación de entre 12 mil a 15 mil representantes registrados de países e instituciones, prensa y otros organismos internacionales. El interés en promover y potenciar la participación de la sociedad civil y del sector privado en la COP20/CMP10, llevó al Gobierno peruano a incluir al Equipo de Trabajo del Frente Público en su esquema organizativo y en sus objetivos estratégicos para impulsar la participación de la sociedad civil organizada en la gestión del medio ambiente focalizando la participación informada e incidente del sector académico, entre otros, en la Cumbre del Clima (COP20). Uno de los logros de la COP20/CMP10 fue COP20-CMP10 fue el denominado “Llamado de Lima para la Acción Climática”, documento que fortalece el proceso de negociación climática en su camino a la COP21 de París. Dicho documento releva el tema de la adaptación como parte del Acuerdo y reconoce que los Planes Nacionales de Adaptación (NAPs) son un importante instrumento para generar resiliencia. En el plano nacional, se viene contruyendo y/o actualizando la Agenda de Investigación Científica en Cambio Climático, la cual se articula a la Agenda de Investigación Ambiental. En ese sentido, actualmente existen diversos estudios y documentos que contribuyen al diseño de estrategias para la adaptación frente al cambio climático, que requieren una mayor difusión para acercar dicha información científica y promover el desarrollo de capacidades para una toma adecuada de decisiones y que, además, permita incorporar la condición de cambio climático en el proceso de implementación de los acuerdos de la CMNUCC.

En el Perú se va a desarrollar la 39ª y 40ª Reunión del Consejo Ejecutivo y 23ª Conferencia de 2 las Partes del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI ), cuyo tema central será “De Lima a París: Avanzando hacia la ciencia y la tecnología para la adaptación frente al cambio climático”. Este intercambio de experiencias permitirá mejorar nuestra posición nacional para la “Vigésima Primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP21” en temas relacionados a adaptación, ciencia y tecnología. 2. SERVICIOS REQUERIDOS 

Alquiler de 03 salas y servicio de catering para 50 personas del 23 al 26 de junio de 2015, de 08:00 hrs. – 20:00 hrs.

3. DETALLE DEL REQUERIMIENTO: REQUERIMIENTOS PARA EVENTO (50 personas) Proyector Laptop

SALA PARA 50 PERSONAS Centro de Convenciones Directorio Auditorio (Sólo Sillas) Aula Formato Herradura COFFE BREAK 50 Coffee Break AM 50 Coffee Break PM Cena-Cocktail 60 personas

X 23 al 26 junio 23 al 26 junio 25 junio

SALA PARA 10 PERSONAS Directorio Auditorio (Sólo Sillas) Aula

REQUERIMIENTOS PARA EVENTO (10 personas) Impresora (multifuncional) fotocopiadora y scaner Blanco y negro, 40 páginas por minuto, incluye 10 mil copias Servico WiFi

X

SALA PARA 06 PERSONAS Directorio Aula

2

Ecrán Servicio WiFi Micrófono inalámbricos 02 Sistema de audio que Incluye: 02 micrófonos inalámbricos Cabina de Traducción Incluye: 1 cabina insonorizada 50 receptores infrarojos con audífono 1 asistente para entregar audífonos Servicio de Grabación de traducción con CD

X

REQUERIMIENTOS PARA EVENTO (06 personas) Impresora (multifuncional) fotocopiadora y scaner Blanco y negro, 40 páginas por minuto, incluye 10 mil copias Laptop Teléfono Básico Servicio WiFi

El Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) es una organización intergubernamental compuesta por 19 países de las Américas dedicada a la búsqueda de la excelencia científica, la cooperación internacional y el intercambio abierto de información científica, con el fin de mejorar la comprensión de los fenómenos del cambio global y sus implicancias socioeconómicas.

3

Este apartado será la guía del Proveedor en la preparación de su Propuesta.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.