2015

Guía Docente 2014/2015 Metodologías de la Enseñanza Musical Methods of Music Teaching Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencia

1 downloads 564 Views 261KB Size

Story Transcript

Guía Docente 2014/2015 Metodologías de la Enseñanza Musical Methods of Music Teaching Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial

lf:

Metodologías de la Enseñanza Musical

Índice Metodologías de la Enseñanza Musical.............................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos de la asignatura ..................................................................................................3 Competencias ......................................................................................................................4 Metodología .........................................................................................................................5 Temario.................................................................................................................................5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios ......................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................7 Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................7 Web relacionadas ................................................................................................................9 Recomendaciones para el estudio .....................................................................................9 Materiales didácticos ..........................................................................................................9 Tutorías ..............................................................................................................................10

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical

Metodologías de la Enseñanza Musical Módulo: Menciones cualificadoras. Interacción en el aula. Materia: Mención en música Carácter: Optativo. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: 3º Curso – Semestral. Profesor/a responsable de la asignatura: Mª Ángeles Zapata Castillo Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: martes y jueves 17-18h Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Mª Ángeles Zapata Castillo

Breve descripción de la asignatura A lo largo de la asignatura de Metodologías de la Enseñanza Musical se pretende enseñar y examinar las diferentes metodologías musicales que se aplican en las aulas de música y ayudar a los estudiantes a saber seleccionar los materiales que sean más adecuados para los alumnos, atendiendo a la diversidad de las aulas y utilizando las nuevas tecnologías como nuevas herramientas pedagógicas.

Brief Description The subject of Methods of Music Teaching tries to teach and examine the different methods of music that are applied at the music classroom and to teach how to select appropriated materials that attend to the diversity found at the classrooms and using the TIC as new pedagogical tools.

Requisitos Previos No se establecen requisitos previos.

Objetivos de la asignatura 1. Conocer los fundamentos teóricos de la metodología musical basados en los principios de la Pedagogía Musical Activa. 2. Saber aplicar los principios de la Pedagogía Musical Activa en las aulas. 3. Seleccionar materiales y recursos para aplicar las distintas pedagogías en el aula.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical 4. Realizar adaptaciones en la metodología y los recursos para atender a la diversidad del alumnado. 5. Saber programar actividades para desarrollar los conocimientos requeridos en las aulas de música de la Educación Primaria. 6. Conocer distintos aspectos de la Historia de la Música y la Pedagogía. 7. Utilizar las nuevas tecnologías en la Educación Musical.

Competencias Competencias específicas EM1 Conocer los fundamentos y desarrollo de la didáctica y la pedagogía musicales y ser capaza de realizar adaptaciones que permitan acceder a todos los niños al disfrute de la música y a su uso como medio de expresión. EM2 Dominar la didáctica específica de la Educación Musical, así como las técnicas de programación, diseño de sesiones, elección y creación de recursos, así como estrategias de intervención.

Resultados de aprendizaje -

Conocer las principales aportaciones teóricas de la pedagogía musical a lo largo de la historia.

-

Trasladar los conocimientos teóricos a consideraciones prácticas que le permitan desarrollar su labor docente de manera ajustada a las necesidades de los alumnos.

-

Realizar adaptaciones curriculares y actividades de apoyo relacionadas con la educación musical.

-

Programar, diseñar y desarrollar actividades formativas en el aula que favorezcan la adquisición del conocimiento musical.

-

Reconocer la importancia de la innovación educativa y de las nuevas tecnologías en la educación musical.

-

Poner en práctica actividades educativas en el aula en las que predomine la utilización de las nuevas tecnologías en la educación musical.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical

Metodología

Metodología

Horas

Mecanismos de tutorización

30

Evaluación

7.5

Estudio personal

67.5

Realización de trabajos

37.5

Búsquedas bibliográficas

7.5

TOTAL

150

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

37.5 horas (25%)

112.5 horas (75%)

37.5

112.5

Mecanismos de tutorización: En esta asignatura el alumno empleará 30 horas en la asistencia a tutorías presenciales, donde se expresarán las dudas que han ido surgiendo a lo largo de la asignatura. Evaluación: El alumno empleará 7.5 horas en la realización de exámenes presenciales.

Temario Programa de la enseñanza teórica TEMA 1. HISTORIA DE LA MÚSICA. 1.1.

La música en la Antigüedad.

1.2.

La música en la Edad Media.

1.3.

La música en el Renacimiento.

1.4.

La música en el Barroco.

1.5.

La música en el Clasicismo.

1.6.

La música del Romanticismo.

1.7.

La música en el siglo XX.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical 1.8.

Didáctica de la Historia de la Música en Primaria.

TEMA 2. PRINCIPALES METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN MUSICAL EN PRIMARIA. 2.1.

Método Dalcroze.

2.2.

Método Kodaly.

2.3.

Método Willems.

2.4.

Método Orff.

2.5.

Otras metodologías.

TEMA 3. LAS TIC’s EN EL AULA DE MÚSICA. 3.1.

La pizarra digital.

3.2.

Informática musical: Finale y Sibelius.

3.3.

La Orquesta Escolar. Características y selección de partituras.

TEMA 4. EDUCACIÓN MUSICAL Y CONTEXTOS EDUCATIVOS. 4.1.

Educación musical en contextos formales y no formales.

4.2.

La atención a la diversidad en las aulas de Educación Primaria.

4.3.

La programación docente en la asignatura de Música.

Programa de la enseñanza práctica Práctica 1. Realización de mapas conceptuales en cartulinas, adaptados a las características y peculiaridades del alumnado de Educación Primaria. Deben fotografiarlos o escanearlos para su envío vía correo electrónico. Práctica 2. Mapas conceptuales de las distintas unidades temáticas comprendidas en el temario. Práctica 3. Preparación de una unidad didáctica con cada uno de los métodos estudiados en el temario. Práctica 4. Búsqueda bibliográfica sobre recursos y comentario reflexivo sobre los mismos, centrándose en la utilidad de éstos en el aula de Primaria. Práctica 5. Realización de una unidad didáctica para atender a la diversidad cultural. Práctica 6. Realización de una reflexión sobre dos artículos relacionados con la materia de la unidad temática 4, que están incluidos en los materiales de la asignatura.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical

Relación con otras asignaturas del plan de estudios -

Expresión Instrumental.

-

Formación vocal.

-

Lenguaje Musical.

-

Desarrollo psicomotor y expresión corporal.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: - Parte teórica: examen presencial 50% del total de la nota. Examen teórico-práctico. - Parte práctica: realización de trabajos 30% del total de la nota. - Participación del alumno: participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización 20%: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias u otros mecanismos.

Convocatoria de Septiembre: - Parte teórica: examen presencial 50% del total de la nota. Examen teórico-práctico. - Parte práctica: realización de trabajos 30% del total de la nota. - Participación del alumno: participación del estudiante en los distintos mecanismos de tutorización 20%: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias u otros mecanismos.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica -

Díaz, M. y Giráldez, A. (Coord.) (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación musical. Una selección de autores relevantes. Barcelona: Graó. (Tema 2)

-

Frega, A. (2003). Música para maestros. Barcelona: Graó. (Tema 2 y 4)

-

Grout, D. J. y Palisca, C. V. (2010). Historia de la música occidental. Madrid: Alianza Editorial. (Tema 1)

-

Moreno, L. V. y Müller, G. A. (2000). La Música en el Aula. Globalización y Programación. Sevilla: Mad. (Tema 2 y 4)

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical

-

Molina, E. y Plaza, A. (2005). Conjunto instrumental para láminas y pequeña percusión. Madrid: Enclave Creativa. (Tema 2 y 4)

-

Pascual, P. (2006). Didáctica de la Música. Madrid: Prentice-Hall. (Temas 2 y 4)

Bibliografía complementaria -

Agosthi-Gherban y Rapp-Hess, C. (1988). El niño, el mundo sonoro y la música. Alcoy: Marfil.

-

Aguirre, P., Alsina, P. et al. (2003). La música en la escuela. La audición. Barcelona: Graó.

-

Balsera, F. J. y Gallego, D. J. (2010). Inteligencia emocional y enseñanza de la música. Barcelona: Dinsic.

-

Blaser, A., Froseth, J. y Weikart, Ph. (2001). Música y movimiento. Actividades rítmicas en el aula. Barcelona: Graó.

-

Castillo, E. y Díaz, M. (2004). Expresión corporal en Primaria. Huelva: Publicaciones de la Universidad de Huelva.

-

Chalmers, F. G. ((2003). Arte, educación y diversidad cultural. Barcelona: Paidós.

-

Díaz, M. y Riaño, M. E. (Coord.) (2007). Creatividad en Educación Musical. Santander: Universidad de Cantabria.

-

Escudero, M. P. (1996). Lenguaje musical y didáctica de la expresión musical. I y II. Madrid: San Pablo.

-

Espejo, A. (2002). Juegos musicales en la escuela. Madrid: CCS.

-

Giráldez, A. (2005). Internet y Educación Musical. Barcelona: Graó.

-

Martenot, M. (1993). Principios fundamentales de formación musical y su aplicación. Madrid: Rialp.

-

Martín, M. J. y Carbajo, C. (2002). Canciones infantiles de transmisión oral en la Región de Murcia. Murcia: Universidad de Murcia.

-

Müller, G. A. y Moreno, L. V. (2000). La Canción y los instrumentos. Didáctica y metodologías en la Educación Musical. Sevilla: Mad.

-

Ocaña, A. (2001). Recursos didáctico-musicales para trabajar en Primaria. Granada: Grupo Editorial Universitario.

-

Orff, C. (1969). Música para niños. Madrid: Editorial Unión Musical Española.

-

Ortiz, Mª A. (Coord.) (2000). Músicas para trabajar y jugar en Educación Primaria. Granada: Grupo Editorial Universitario.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical -

Pascual, P. (2002). Didáctica de la Música. Primaria. Madrid: Pearson Educación.

-

Willems, E. (1984). El valor de lo humano en la educación musical. Barcelona: Paidós.

Web relacionadas http://juntadeandalucia.es/averroes/iesmateoaleman/musica/lenguaje_musical.htm Contiene recursos útiles para acercarse al aprendizaje del Lenguaje Musical y gran cantidad de actividades interesantes para el alumnado y futuro profesorado. http://doslourdes.net Comprende gran cantidad de partituras específicas para Educación Primaria, además de las fichas de trabajo asociadas a ellas. http://el-atril.com Contiene partituras y manuales de interpretación instrumental adecuados para iniciar y profundizar en el estudio de la interpretación instrumental. http://www.web.mac.com/montin/iWb/Fuente/Musicomovigramas/Musicomovigramas.html Ofrece las versiones más actuales de los tradicionales musicogramas creados por Willems, musicomovigramas en movimiento.

Recomendaciones para el estudio -

Se recomienda un estudio comprensivo del temario en vez de memorístico.

-

Se recomienda al alumnado la asistencia a las tutorías para la exposición de dudas.

-

Participación activa en los mecanismos de tutorización.

-

Actitud abierta a la reflexión y al diálogo constructor de nuevo conocimiento.

Materiales didácticos Generales: •

Documento PDF de Guía de la asignatura.



Documento PDF de Presentación de la asignatura.



Documento PDF del Plan de Trabajo.

Parte Teórica:

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Metodologías de la Enseñanza Musical •

Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura.



Documentos Power Point de cada tema de la asignatura.



Bibliografía básica y Bibliografía complementaria.

Parte práctica: •

Documentos PDF con la descripción de cada una de las prácticas.



Bases de datos electrónicas (Google académico, ERIC).



Grabaciones de epígrafes más destacados y complicados del temario.



Software informático: Explorador, Microsoft Word, Power Point, Adobe Reader.

Tutorías -

El análisis de contenido es una técnica que permite trabajar el texto realizando un análisis profundo de su significado. La categorización es la herramienta más importante del análisis de contenido, que consiste en clasificar conceptualmente las unidades de texto que son cubiertas por una misma categoría (tópico con significado).

-

Las tutorías de la asignatura están diseñadas para afianzar conceptos básicos en relación a la materia que se imparte.

Metodologías de la Enseñanza Musical - Tlf: (+34) 968 278 181

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.