2015

Guía Docente 2014/2015 Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) Specifics Methods of Intervention in Physiotherapy IV (Re

6 downloads 415 Views 258KB Size

Story Transcript

Guía Docente 2014/2015 Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) Specifics Methods of Intervention in Physiotherapy IV (Respiratory) Grado en Fisioterapia Modalidad de enseñanza presencial

lf:

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Índice Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio).........................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................4 Objetivos ..............................................................................................................................4 Competencias ......................................................................................................................4 Metodología..........................................................................................................................6 Temario.................................................................................................................................6 Relación con otras materias ...............................................................................................9 Sistema de evaluación ........................................................................................................9 Bibliografía y fuentes de referencia .................................................................................10 Web relacionadas ..............................................................................................................11 Recomendaciones para el estudio ...................................................................................12 Material didáctico ..............................................................................................................12 Tutorías ..............................................................................................................................12

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) Módulo: Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia. Materia: Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio). Carácter: Obligatoria Específica. Nº de créditos: 4,5 ECTS. Unidad Temporal: Tercer curso – Primer cuatrimestre.

Profesor/a responsable de la asignatura: Fulgencio Buendía López. Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: Miércoles de 11:30 a 12:30 h.

Profesor/a coordinador/a de semestre: Dr. Rubén Cuesta Barriuso Email: [email protected]

Breve descripción de la asignatura La materia de Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV forma parte de los 27 ECST de formación obligatoria específica contenidos en el módulo de Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia. En esta materia se abordan aspectos relacionados con la evaluación fisioterápica del paciente respiratorio y con las técnicas específicas de fisioterapia utilizadas en el tratamiento de alteraciones del aparato respiratorio, tanto en el adulto como en el niño. En su desarrollo el alumno adquiere la capacidad de análisis y razonamiento, así como la adquisición de conocimientos y puesta en práctica de habilidades manuales.

Brief Description Matter of Specific Methods of Intervention in Physiotherapy IV is part of the 27 ECTS specific training module contained in the Specific Methods of Intervention in Physiotherapy. Aspects related to the physiotherapeutic assessment of respiratory patients and specific physical therapy techniques used in the treatment of disorders of the respiratory system are addressed in this matter.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) The student acquires the capacity for analysis and reasoning, advance in the knowledge and use of manual ability.

Requisitos Previos No se establecen requisitos previos.

Objetivos 1. Saber valorar al paciente respiratorio desde la perspectiva de la fisioterapia y cumplimentar una historia clínica de fisioterapia respiratoria. 2. Conocer las bases teóricas de las técnicas específicas de fisioterapia respiratoria así como sus indicaciones, contraindicaciones y criterios de aplicación. 3. Saber aplicar las técnicas específicas en fisioterapia respiratoria, guiando al paciente y solicitando su participación cuando y como sea necesario.

Competencias Competencias básicas MECES1: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. MECES2: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. MECES3: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. MECES4: Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. MECES5: Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Competencias generales CG3. Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud. CG5. Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales. CG17. Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapeuta así como los diferentes recursos tecnológicos del área de Fisioterapia. CG19. Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales.

Competencias transversales

CT1. Capacidad de análisis y síntesis. CT5. Capacidad de gestión de la información. CT10. Razonamiento crítico. CT12. Aprendizaje autónomo. CT15. Motivación por la calidad.

Competencias específicas CEM12.6. Comprender y realizar los métodos y técnicas específicos referidos al aparato respiratorio.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Metodología Metodología

Horas

Clase en el aula

13

Clases teórico-prácticas

24

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

45 horas (40 %) Tutorías

4

Evaluación

4

Estudio personal

45

Lectura y búsqueda de información TOTAL

67.5 horas (60 %) 22.5 112.5

45

67.5

Temario Programa de la enseñanza teórica

Unidad didáctica I. Reeducación de la función ventilatoria. Tema 1. Valoración en Fisioterapia Respiratoria. 1.1. Anamnesis. 1.2. Inspección. 1.3. Palpación. 1.4. Percusión. 1.5. Auscultación. Tema 2. Técnicas básicas y modo de acción sobre el aparato respiratorio. 2.1. Ejercicio localizado y control voluntario. Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) 2.2. Reeducación postural. 2.3. Coordinación respiratoria. 2.4. Masaje. Tema 3. Entrenamiento específico de la musculatura respiratoria. 3.1. Recuerdo anátomo-fisiológico. 3.2. Entrenamiento de fuerza. 3.3. Entrenamiento de resistencia. 3.4. Entrenamiento de fuerza y resistencia. Tema 4. Técnicas que actúan sobre la mecánica ventilatoria. 4.1. Reeducación diafragmática. 4.2. Reeducación costal. Tema 5. Técnicas de reeducación funcional respiratoria. 5.1. Ventilación dirigida.

Unidad didáctica II: Procedimientos de permeabilidad bronquial. Tema 6. Técnicas pasivas de desobstrucción bronquial. 6.1. Drenaje postural. 6.2. Percusiones. 6.3. Vibraciones. 6.4. Presiones. Tema 7. Técnicas activas de desobstrucción bronquial por aumento de flujo. 7.1. Tos: consideraciones, mecanismo y educación. 7.2. Aumento de flujo espiratorio. 7.3. Técnica de espiración forzada. 7.4. Drenaje autógeno: distintos enfoques. 7.5. Ciclo activo. 7.6. ELTGOL.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) Tema 8. Técnicas instrumentales. 8.1. Aspiración nasotraqueal. 8.2. Aerosolterapia. 8.3. Espirometría incentivadora. 8.4. Presión espiratoria positiva. Tema 9. Fisioterapia respiratoria aplicada en niños. Técnicas específicas. 9.1. Ducha nasal. 9.2. Espiración lenta prolongada. 9.3. Drenaje autógeno asistido. 9.4. Tos provocada. 9.5. Bombeo traqueal espiratorio. 9.6. Desobstrucción rinofaríngea retrógrada. 9.7. Glosopulsión retrógrada.

Programa de la enseñanza práctica

Unidad didáctica I. Reeducación de la función ventilatoria. Clase teórico-práctica 1. Palpación y percusión en la historia clínica en fisioterapia respiratoria. Clase teórico- práctica 2. Técnicas que actúan sobre la mecánica ventilatoria (I): Reeducación diafragmática. Clase teórico- práctica 3. Técnicas que actúan sobre la mecánica ventilatoria (II): Reeducación costal. Clase teórico- práctica 4. Técnicas de reeducación funcional respiratoria (I): control del ritmo respiratorio y puesta en marcha de la ventilación dirigida. Clase teórico- práctica 5. Técnicas de reeducación funcional respiratoria (II): control del ritmo respiratorio y puesta en marcha de la ventilación dirigida.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Unidad didáctica II: Procedimientos de permeabilidad bronquial. Clase teórico- práctica 6. Técnicas pasivas de limpieza bronquial (I): Drenaje postural. Clase teórico- práctica 7. Técnicas pasivas de limpieza bronquial (II): percusiones. Vibraciones. Presiones. Clase teórico- práctica 8. Técnicas activas de limpieza bronquial (I): Tos y expectoración dirigida. Suspiro. Soplido. Jadeo. Clase teórico- práctica 9. Técnicas activas de limpieza bronquial (II): Aumento de flujo espiratorio. Clase teórico- práctica 10. Técnicas activas de limpieza bronquial (III): Técnica de espiración forzada. Clase teórico- práctica 11. Técnicas activas de limpieza bronquial (IV): Drenaje autógeno. Clase teórico- práctica 12. Técnicas activas de limpieza bronquial (V): Fisioterapia en niños no colaboradores. Ludoterapia. Ciclo activo. ELTGOL.

Relación con otras materias Esta materia está relacionada con el resto de materias que pertenecen al módulo de Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia y es básica para el desarrollo de la materia de Fisioterapia en Especialidades Clínicas III, donde se estudia el abordaje de patologías respiratorias desde el tratamiento de fisioterapia. Para facilitar la comprensión del contenido de esta materia es necesaria la formación en determinadas materias de carácter básico como las que se engloban en el módulo de Anatomía humana (Anatomía I, Anatomía II y Biomecánica), Fisiología humana y del ejercicio y Afecciones médico-quirúrgicas II.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero: - Parte teórica: 45% del total de la nota.

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) Primer parcial: 20% del total de la nota. Examen de respuesta múltiple con sólo una respuesta correcta. Segundo parcial: 25% del total de la nota. Examen de respuesta múltiple con sólo una respuesta correcta. - Parte práctica: 55% del total de la nota. No hay requisitos.

Convocatoria de Septiembre: - Parte teórica: 45% del total de la nota. Primer parcial: 20% del total de la nota. Examen de respuesta múltiple con sólo una respuesta correcta. Segundo parcial: 25% del total de la nota. Examen de respuesta múltiple con sólo una respuesta correcta. - Parte práctica: 55% del total de la nota. Para acceder al examen práctico es necesario haber superado la parte teórica de la asignatura.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica •

Agostini P, Singh S. Incentive spirometry following thoracic surgery: what should we be doing? Physiotherapy 95 2009: 76–82. (Tema 8)



Antonello M, Delplanque D. Del diagnóstico al proyecto terapéutico. Ed. Masson. Barcelona. 2002. (Tema 1, Tema 3, Tema 4, Tema 5, Tema 7)



Jiménez López A. Manual de exploración (propedéutica clínica). Librería Cervantes. Salamanca. 2007. (Tema 1)



Mang H, Obermayer A. Imposed work of breathing during sustained maximal inspiration: comparison of six incentive spirometers. Respir Care 1989;34:1122–8. (Tema 8)



Martí Romeu JD, Vendrell Relat M. Técnicas manuales e instrumentales para el drenaje de secreciones bronquiales en el paciente adulto. Manual SEPAR de procedimientos. Editorial Respira. Barcelona. 2013. (Tema 1, Tema 8, Tema 9)



Postiaux G. Fisioterapia en el niño. Ed. McGraw-Hill Interamericana. Madrid. 1999. (Tema 6, Tema 7, Tema 9)



Valenza Demet G, González Doniz L, Yuste Sánchez M. J. Manual de fisioterapia respiratoria y cardíaca. Editorial Síntesis S.A. 2005. Madrid. (Tema 1, Tema 3, Tema 6, Tema 7, Tema 8)

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio) •

Valenza Demet, G. Estudio de la relación entre pruebas Funcionales respiratorias y movilidad toraco-abdominal. 2009. (Tesis de Doctorado- Universidad de Granada). (Tema 1)

Bibliografía complementaria •

A.A.V.V. Fisioterapia. Monográfico sobre fisioterapia respiratoria. Revista de la Asociación Española de Fisioterapeutas. Vol. 17. Ed. Garsi S.A. Madrid. Octubre 1995.



Delplanque D. Fisioterapia y reanimación respiratoria: desde la reanimación hasta el regreso al domicilio. Barcelona. Ed. Masson. 1996.



Enciclopedia Médico Quirúrgica. Kinesiterapia. Medicina Física. Ed. Elsevier. París. 2002.



Giménez M, Servera E, Vergara P. Prevención y rehabilitación en patología respiratoria crónica: fisioterapia, entrenamiento y cuidados respiratorios. Ed. Médica Panamericana. Madrid. 2001.



Gosselink R, De Vos J, van den Heuvel SP, Segers J, Decramer M, Kwakkel G. Impact of inspiratory muscle training in patients with COPD: what is the evidence? Eur Respir J. 2011 Feb; 37(2):416-25.



Lötters F, van Tol B, Kwakkel G, Gosselink R. Effects of controlled inspiratory muscle training in patients with COPD: a metaanalysis. Eur Respir J. 2002; 20: 570–576.



Main E, Prasad A, Schans C. Conventional chest physiotherapy compared to other airway clearance techniques for cystic fibrosis. Cochrane Database Syst Rev. 2005 Jan 25;(1).



Pryor, JA. Cuidados respiratorios. Ed. Masson-Salvat. Barcelona. 1993.



Ramírez-Sarmiento A, Orozco-Levi M, Güell R, Barreiro E, Hernandez N, Mota S, Sangenis M, Broquetas JM, Casan P, Gea J. Inspiratory Muscle Training in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Structural Adaptation and Physiologic Outcomes. Am J Respir Crit Care Med. 2002; 166:1491–1497.



Serra Gabriel Mª R, De Sande Carril Mª L, Díaz Petit J. Fisioterapia en neurología, sistema respiratorio y aparato cardiovascular. Editorial Elsevier-Masson. Barcelona. 2005.



Smith M, Ball V. Rehabilitación cardiovascular y respiratoria. Ed. Elsevier. Madrid. 2001.

Web relacionadas Sociedad Española de Neumología y Cirugía torácica. www.separ.es

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)

Recomendaciones para el estudio Para el correcto desarrollo y seguimiento de la asignatura es aconsejable estudiar la materia al día relacionando los contenidos de las clases en el aula con las clases teórico-prácticas así como consultar la bibliografía recomendada en cada tema. Es conveniente repasar los contenidos relacionados de las asignaturas del módulo de Anatomía humana y de Fisiología humana y del ejercicio.

Material didáctico El alumno debe acceder a las clases teórico-prácticas con ropa deportiva y toalla. El material específico para el desarrollo de la práctica estará disponible en la sala de prácticas.

Tutorías Breve descripción De las cuatro horas de tutorías que se imparten en la asignatura dos de ellas están enfocadas al abordaje de determinados aspectos que consideramos básicos para el correcto razonamiento de los contenidos de la misma: Tutoría 1. Volúmenes y capacidades pulmonares. Mecánica ventilatoria. Tutoría 2. Análisis de los factores que determinan la distribución de la ventilación. El contenido de estas tutorías se evaluará con el contenido teórico de la asignatura.

Las otras dos tutorías restantes se orientan a aclarar dudas y a revisar los temas presentados que tanto el alumno como el profesorado consideren necesario.

La Universidad, además, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutoría personal con los estudiantes matriculados en el grado. El tutor/a personal acompaña a los estudiantes durante

toda

la

etapa

universitaria.

Se

puede

consultar

el

siguiente

enlace:

http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia IV (Respiratorio)- Tlf: (+34) 902 102 101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.