2015

Noticias Índice 1. IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA | 20/09/2016 2. IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA | 20/09/2016 3. C

2 downloads 102 Views 936KB Size

Story Transcript

Noticias

Índice 1. IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA | 20/09/2016

2. IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA | 20/09/2016

3. Convocado el examen para alumnos colobarodes | 15/11/2015

4. I Jornadas de Diabetes y Obesidad: “Evidencia científica y experiencia clínic | 15/11/2015

5. II Jornada Multidisciplinar de Enfermedades Inflamatorias de Mecanismo Inmunológico (IMIDs) | 03/07/2015

6. III Jornada Teórico Práctica de Dermatología para Médicos de Familia y Medicina Comunitaria | 03/07/2015

7. Elecciones Consejo Departamento | 01/03/2015

8. Calificaciones Alumnos Colaboradores | 08/12/2013

9. Examen Alumnos Colaboradores | 11/11/2013

10. Examen "Prácticas de Medicina Interna" | 14/06/2013

11. Calificaciones Reumatología Licenciatura Mayo 2013 | 07/06/2013

12. Tesis Doctoral - Dña. Sonia Astorga Moreno | 04/06/2013

13. Tesis Doctoral - Dña. Mónica Sobrino González | 30/05/2013

14. Calificaciones Definitivas Neurología Licenciatura | 17/05/2013

15. Convocatoria Parcial Reumatología | 17/05/2013

16. Calificaciones Neurología Licenciatura Abril 2013 | 03/05/2013

1

17. CONFERENCIA MAGISTRAL DR. CRISTOBAL BELDA | 30/04/2013

18. XXIII LECCION CONMEMORATIVA PROF. DR. JOSÉ CABRÉ | 03/11/2012

19. IX Congreso SENC | 29/10/2012

20. La SEMI organiza su III Escuela de Verano de Medicina Interna, reflejo de su apuesta por la mejora de la formación continua de los residentes de la especialidad. | 01/07/2011

21. Eduardo González Mazo, nuevo Rector de la UCA | 09/06/2011

22. Adiós amigo | 02/05/2011

23. El personals docente e investigador podrá jubilarse a los 75 años | 26/04/2011

2

IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA 20 de septiembre de 2016

Hotel Monasterio San Miguel El Puerto Santa Maria Directores: Prof. Armario y Prof. Del ojo

3

IV JORNADA DERMATOLOGIA PARA ATENCION PRIMARIA 20 de septiembre de 2016

Hotel Monasterio San Miguel El Puerto Santa Maria Directores: Prof. Armario y Prof. Del ojo

4

Convocado el examen para alumnos colobarodes 15 de noviembre de 2015

Dia 10 de Diciembre en el Departamento de Medicina Toda la informacion se encuentra en el apartado de Alumnos Colaboradores

5

I Jornadas de Diabetes y Obesidad: “Evidencia científica y experiencia clínic 15 de noviembre de 2015

Se llevará a cabo el 11 de diciembre de 2015 en el Hotel Los Jándalos (Jerez de la Frontera) Mas información

6

II Jornada Multidisciplinar de Enfermedades Inflamatorias de Mecanismo Inmunológico (IMIDs) 3 de julio de 2015

Sede: Hotel Parador Atlántico de Cádiz Dirección: Prof. José Carlos Armario Hita

Más información

7

III Jornada Teórico Práctica de Dermatología para Médicos de Familia y Medicina Comunitaria 3 de julio de 2015

Sede: Hotel Monasterio “ San Miguel” El Puerto de Santa María (Cádiz) Directores del curso: Prof. José Carlos Armario Hita y Prof. Diego del Ojo Cordero

8

Elecciones Consejo Departamento 1 de marzo de 2015

Fuente: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Publicación del calendario electoral para elecciones a Consejo de Departamento Descargar: CALENDARIO ELECTORAL PARA ELECCIONES A CONSEJOS DE DEPARTAMENTOS (Aprobado por la Junta Electoral de Centro 23 febrero 2015)

9

Calificaciones Alumnos Colaboradores 8 de diciembre de 2013

Calificaciones del examen de Alumnos Colaboradores. Calificaciones del examen de Alumnos Colaboradores en el apartado correspondiente.

10

Examen Alumnos Colaboradores 11 de noviembre de 2013

Examen Alumnos Colaboradores jueves 28 de noviembre Convocado el examen para acceder a alguna de las plazas ofertadas de Alumnos Colaboradores: jueves 28 de noviembrea las 11.30h en el Departamento de Medicina.

11

Examen "Prácticas de Medicina Interna" 14 de junio de 2013

Convocatoria Examen para obtener Matrícula de Honor El examen de matrícula para los alumnos de Prácticas de Medicina Interna del H.U. de Puerto Real será el viernes 14 de junio a las 9.00 horas en el Pabellón Docente del H.U. Puerto Real. Podrán presentarse los alumnos que tengan una puntuación igual o mayor que 9.

12

Calificaciones Reumatología Licenciatura Mayo 2013 7 de junio de 2013

Calificaciones del parcial de Reumatología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" de la Licenciatura en Medicina. En el apartado "Docencia", dentro de la asignatura "P.M. del Sistema Nefrourinario, Neurologia y Geriatría" correspondiente al Grado de Medicina, se ha enlazado el documento con las calificaciones del parcial de Reumatología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" (Licenciatura en Medicina). Para acudir a la revisión del examen, es necesario inscribirse en la consulta abierta para tal fin en la asignatura "Apuntes de 5º" dentro de su Campus Virtual.

13

Tesis Doctoral - Dña. Sonia Astorga Moreno 4 de junio de 2013

El próximo 4 de junio en la Sala de Juntas de la Facultad de Medicina defenderá su Tesis Doctoral Dña. Sonia Astorga Moreno.

El próximo 4 de junio en la Sala de Juntas de la Facultad de Medicina defenderá su Tesis Doctoral Dña. Sonia Astorga Moreno. La Tesis que defenderá se titula "ANALISIS DE SONIDOS RESPIRATORIOS EN LAS EXACERBACIONES DE ASMA BRONQUIAL Y DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA". Los directores de la tesis son el Dr. Antonio León Jiménez y el Dr. Daniel Sánchez Morillo

14

Tesis Doctoral - Dña. Mónica Sobrino González 30 de mayo de 2013

El próximo 30 de mayo a las 13h en la Sala de Juntas de la Facultad de Medicina defenderá su Tesis Doctoral Dña. Mónica Sobrino González.

El próximo 30 de mayo a las 13h en la Sala de Juntas de la Facultad de Medicina defenderña su Tesis Doctoral Dña. Mónica Sobrino González. La Tesis que defenderá se titula "Eficacia tras implantación terapéutica combinada con stens metálicos y stents recubiertos de drogas en la cardiopatía isquémica. Su utilidad como alternativa a implantación no combinada". Los directores de la tesis son la Dra. Rocío Toro Cebada y el Dr. Alipio Mangas Rojas.

15

Calificaciones Definitivas Neurología Licenciatura 17 de mayo de 2013

Calificaciones definitivas del parcial de Neurología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" de la Licenciatura en Medicina. En el apartado "Docencia", dentro de la asignatura "P.M. del Sistema Nefrourinario, Neurologia y Geriatría" correspondiente al Grado de Medicina, se ha enlazado el documento con las calificaciones del parcial de Neurología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" (Licenciatura en Medicina).

16

Convocatoria Parcial Reumatología 17 de mayo de 2013

Convocado el parcial de Reumatología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" del 5º curso de la Licenciatura en Medicina. Convocado el parcial de Reumatología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" del 5º curso de la Licenciatura en Medicina. El examen tendrá lugar el próximo 24 de mayo a las 9h en las aulas 4 y 5 de la Facultad de Medicina.

17

Calificaciones Neurología Licenciatura Abril 2013 3 de mayo de 2013

Tema: MEDICINA

Calificaciones del parcial de Neurología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" de la Licenciatura en Medicina. En el apartado "Docencia", dentro de la asignatura "P.M. del Sistema Nefrourinario, Neurologia y Geriatría" correspondiente al Grado de Medicina, se ha enlazado el documento con las calificaciones del parcial de Neurología de la asignatura "Medicina Interna IV: Patología Médica del Sistema Inmunitario, Reumatología, Nefrología, Neurología" (Licenciatura en Medicina). La revisión tendrá lugar el viernes 10 de mayo en el Departamento de Medicina (Edificio Andrés Segovia) a las 12.30h.

18

CONFERENCIA MAGISTRAL DR. CRISTOBAL BELDA 30 de abril de 2013

El próximo 2 de mayo, Jueves, en el Aula 4 de la Facultad de Medicina de Cádiz, y a partir de las 13:20h, tendremos el honor de poder contar con la participación del Dr. Cristobal Belda Iniesta, que nos hablará de "Nuevas estrategias terapéuticas del Cáncer Cutáneo Metastásico". El próximo 2 de mayo, Jueves, en el Aula 4 de la Facultad de Medicina de Cádiz, y a partir de las 13:20h, tendremos el honor de poder contar con la participación del Dr. Cristobal Belda Iniesta, que hablará de "Nuevas estrategias terapéuticas del Cáncer Cutáneo Metastásico". El Dr. Belda es Responsable de los Servicios de Oncología del Hospital San Chinarro de Madrid, adjunto de la Comisión de Evaluación de Financiación de Proyectos de Investigación en Cáncer del Instituto Carlos III y prestigioso investigador en las áreas de determinantes epigenéticos de los tumores malignos y nuevas vías terapéuticas del cáncer metastásico. En esta ocasión, a petición personal del área de Dermatología del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, hablará de: "Nuevas estrategias terapéuticas del Cáncer Cutáneo Metastásico". A continuación, se abrirá un coloquio o discusión, en el que el Dr. Belda estará encantado de atender a las cuestiones que se le planteen sobre su conferencia o temas relacionados.

19

XXIII LECCION CONMEMORATIVA PROF. DR. JOSÉ CABRÉ 3 de noviembre de 2012

Tema: INSTITUCIONAL

Fuente: UCA

El día 9 de noviembre de 2012 tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Medicina de Cádiz la XXIII Lección Conmemorativa Prof. Dr. Cabré a cargo del Prof. Dr. D. José Manuel González Infante, Catedrático de Psiquiatría XXIII LECCION CONMEMORATIVA PROF. DR. JOSE CABRÉ El Prof. Joaquín Calap Calatayud, Prof. Emérito del Departamento de Medicina ha organizado la XXIII Lección Conmemorativa Prof. Dr. Cabré que tendrá lugar el día 9 de noviembre de 2012, a las 12.00 h. en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de Cádiz, a cargo del Prof. Dr. D. José Manuel González Infante, Catedrático de Psiquiatría. A los asistentes se les entregará un Diploma de Asistencia.

20

IX Congreso SENC 29 de octubre de 2012

Tema:

Fuente: SENC

El IX Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria bajo el lema "La Nutrición Comunitaria en el Bicentenario de la Constitución Española- Cádiz 2012

IX CONGRESO SENC Cádiz, 7-10 noviembre de 2012 Desde la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), queremos en primer lugar saludarles y comunicarles la celebración de su IX Congreso los días 7 al 10 de Noviembre de 2012 en el "Edificio de la Constitución de 1812" en la ciudad de Cádiz, coincidiendo con la celebración del Bicentenario de la Constitución. La Constitución promulgada en Cádiz en 1812, marca un antes y un después en la historia de la civilización occidental. El hecho de constituir el primer decreto de libertades del estado moderno, supone un símbolo mítico en el proceso histórico de América y de Europa de los últimos doscientos años. Es por ello, por lo que por su riqueza universal, su apertura al mundo, y la celebración de este acto del Bicentenario de la Constitución de 1812 con la importante repercusión social que conlleva para España y América, por lo que creemos que esta ciudad constituye un marco ideal para llevar a cabo el Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria precisamente bajo el lema "La Nutrición Comunitaria en el Bicentenario de la Constitución Española. Cádiz 2012". Queremos que sea un congreso de elevado nivel científico, en el que se recojan los temas de mayor actualidad y relevancia en los ámbitos de la alimentación, nutrición y salud pública, contando con profesionales de reconocido prestigio y comprometidos en los avances de la alimentación y la nutrición. Para llevar a buen puerto nuestros objetivos, se desarrollarán conferencias plenarias, mesas redondas, simposios, sin olvidar los talleres que favorezcan en todo momento la participación activa de los congresistas, dejando un espacio para la presentación de nuevos trabajos e investigaciones, y lo que es más importante, la interrelación de todos los participantes que durante estos días van a tener la oportunidad de compartir sus proyectos, intercambiar sus opiniones y convivir "científica y humanamente". La diversidad de los temas que se debatirán, hace que sea posible la participación de muy diversos profesionales que estén inmersos en un objetivo común, trabajar por el avance y el consenso en los diversos temas que aborda la alimentación y la nutrición. Para conseguir estos objetivos, hemos conformado un equipo organizador multidisciplinar en el campo de la nutrición, la alimentación y la salud pública que engloba a instituciones tan diversas como la Universidad, el Servicio Andaluz de Salud, el Ayuntamiento o la Diputación. Todos intentaremos aportar nuestra experiencia, trabajo y sobre todo ilusión. Desde Cádiz, "tacita de plata", queremos invitarles a compartir unos días de actividad científica y a disfrutar de nuestra ciudad de gran riqueza cultural, gastronómica y humana. Aquí les esperamos. En la página web oficial del congreso (http://www.senc2012.com/ ) encontrarán toda la información práctica necesaria y podrán formalizar su inscripción, reserva de alojamiento y envío de comunicaciones. Amelia Rodríguez Martín Presidenta IX Congreso SENC

21

La SEMI organiza su III Escuela de Verano de Medicina Interna, reflejo de su apuesta por la mejora de la formación continua de los residentes de la especialidad. 1 de julio de 2011

Tema: INVESTIGACÍÓN

Fuente: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTERNA

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), fiel a su compromiso en pro de la mejora en la formación de los especialistas, pretende potenciar aquellas actividades formativas y científicas de los residentes que faciliten su inclusión en los proyectos de los Grupos de Trabajo. Muestra de ello es la III Escuela de Verano de Medicina Interna

La SEMI organiza su III Escuela de Verano de Medicina Interna, reflejo de su apuesta por la mejora de la formación continua de los residentes de la especialidad. Organizada por el Grupo de Formación de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en colaboración con todos los Grupos de Trabajo de la Sociedad. Ronda, julio de 2010.- La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), fiel a su compromiso en pro de la mejora en la formación de los especialistas, pretende potenciar aquellas actividades formativas y científicas de los residentes que faciliten su inclusión en los proyectos de los Grupos de Trabajo. Muestra de ello es la III Escuela de Verano de Medicina Interna, que organiza el Grupo de Formación, en colaboración con los Grupos de Trabajo de esta Sociedad, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Ronda (Málaga), sede hasta el próximo 2 de julio del curso. “La Escuela de Verano de Medicina Interna comenzó su andadura hace dos años y ya desde su primera edición, nació con la voluntad de ser un espacio propicio para el intercambio de experiencias profesionales y conocimientos científicos de máxima actualidad, constituyendo a su vez un entorno de convivencia entre alumnos y profesores”, indica la Dra. Blanca Pinilla, coordinadora del Grupo de Formación de la SEMI. “El objetivo fundamental del Comité Organizador es crear un espacio para la reflexión no sólo sobre los aspectos más técnicos y de mayor actualidad de la especialidad, sino también sobre temas profesionales y formativos que nos preocupan”. Dirigida a residentes de Medicina Interna de los últimos años, R4 y R5, la Escuela abordará temas tan actuales y relevantes como las enfermedades cardiovasculares, infecciosas, del aparato respiratorio, sistémicas, de la edad avanzada y aspectos relacionados con la ética y la calidad y gestión clínica. Para ello, el programa científico incluye conferencias de expertos, sesiones de casos clínicos impartidas por los propios residentes con talleres prácticos y conferencias clínico-patológicas discutidas por ellos mismos, todo ello de la mano de expertos en la materia. Además, se organizarán grupos de trabajo en los que se discutirá sobre temas de formación. Se pretende también que los residentes realicen aprendizaje de habilidades clínicas con un enfoque práctico mediante la participación en talleres, como los de ventilación mecánica no invasiva y de iniciación a la ecografía clínica. Igualmente que adquieran habilidades transversales al contenido de la especialidad, como los aspectos relacionados con la bioética clínica, en concreto en esta edición, a la Limitación del Esfuerzo Terapéutico. Resulta de interés, asimismo, el temario sobre calidad y gestión clínica, en el que se incluye la charla con el experto sobre seguridad clínica.

22

Eduardo González Mazo, nuevo Rector de la UCA 9 de junio de 2011

Tema: INSTITUCIONAL

Fuente: UCA

Eduardo González Mazo ha conseguido el 56,5% de los apoyos frente al 43,5% de Rodríguez-Izquierdo

Eduardo González Mazo ha conseguido el 56,5% de los apoyos frente al 43,5% de Rodríguez-Izquierdo

23

Adiós amigo 2 de mayo de 2011

Fuente: DERMACTUAL, MAYO 2011

La pérdida de un compañero siempre es dolorosa. A veces tratamos de mitigarla con diversas excusas: "era mayor", "es una pena, pero no lo conocía apenas...". Pero nada de esto puede esgrimirse en el caso de Pepe Fernández Vozmediano "El Vozme"

El era un amigo que conocí hace unos 36 años cuando los dos, y mucho más, tratábamos de abrirnos paso en el mundo de la dermatología. Esta amistad supo demostrármela en muchas ocasiones. Era una persona jove, y estaba lleno de una vitalidad envidiable y contagiosa, incluso en su últimos momentos. Creo que todos vivimos con admiración su asistencia a la reunión del Grupo de Dermatología Pediátrica o al Curso, sobre el mismo tema que organizó, hace apenas unos meses en Sevilla... y ya estaba planeando el siguiente (¡Pepe, no te quepa duda que como tantos otros de tus proyectos se llevarán a cabo!). Por lo tanto, para muchos de nosostros Pepe no era solo un compañero, sino una persona entrañable con la que hemos compartido momentos buenos y no tan buenos a lo lagro de estos últimos años. Su pérdida nos resulta dolorosa y sobre todo increíble. Personalmente sigo teniéndolo presente y es muy difícil para mí aceptar que ya no esté entre nosostros. Soy consciente de que Pepe no despertaba indiferencias: o te caía bien o te caía mal. Y eso solo era consecuencia de su carácter sincero, sin dobleces, y de una vida llena de autenticidad y honradez. No tenía nada que ocultar y podía permitirse decir la verdad. Realizó una ardua tarea para "poner a Puerto Real en el mapa", dedicándose en cuerpo y alma a su pasión: la dermatología. Y su caminar no ha caído en saco roto José Carlos Moreno Giménez

24

El personals docente e investigador podrá jubilarse a los 75 años 26 de abril de 2011

Fuente: MADRID+D

Una disposición adicional segunda añadida recientemente a la Ley de Economía Sostenible permitirá una prórroga de cinco años llegada la edad de jubilación forzosa En el BOE del 12 de marzo se publicaba la Ley Orgánica 4/2011, de 11 de marzo, complementaria de la Ley de Economía Sostenible. Esta ley contiene una Disposición Adicional Segunda en viertud de la cual el Personal ´Docente e Investigador no estraá obligado a la jubilación forzosa al cumplir los 70 años, sino que podrá prorrogar su activgidad hasta cinco años más. La medida es aplicable al PDI de las universidades y a los profesores de investigación del CSIC. Dicha prórroga no se aprobará de forma única por duración de cinco años, sino que está sometido a revisión anual, pudiendo ser interrumpida en consecuencia por cedisiñón del propio docente, la Comunidad Autónoma, o la Institución. Además de esta modificación, se añade una nueva fórmula para mejorar el creciente acercamiento de la formación profesional a las enseñanzas universitarias: el derecho a la convalidación de las prácticas externas de los Grados por los créditos asignados al módulo profesional de formación en centros de trabajo, siempre que correspondan a un Título Técnico -Superior relacionado con el Grado correspondiente.

Disposición adicional segunda: Prolongación voluntaria del servicio activo de los funcionarios pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios y profesores de investigación del CSIC una vez alcanzada la edad de jubilación forzosa. 1. El Gobierno, previo informe de las Comunidades Autónomas y del Consejo de Universidades, promoverá la puesta en marcha, en el curso de los próximos seis meses, de mecanismos que faciliten la prolongación en el servicio activo, por un periodo máximo de cinco años adicionales, de los funcionarios pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios y profesores de investigación del CSIC en los que concurran méritos excepcionales. 2. La permanencia en el servicio activo de los profesores e investigadores que voluntariamente lo soliciten conllevará asumir las obligaciones que de ordinario conforman sus obligaciones como profesor universitario o profesor de investigación. A tales efectos, el alargamiento del servicio activo está sometido a informe anual según fijen las normas de aplicación, puidiendo tanto el interesado como la Universidad, la Comunidad Autónoma oel CSIC renunciar a su renovación. 3. Lo establecido en los apartados anteriores se entienden sin perjuicio de los mecanismos ya establecidos para la designación de profesores eméritos que, en consecuencia, y de acuerdo con lo establecido en su normativa reguladora, podrán seguir participando en toda la docencia universitaria.

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.