29 de mayo de IBM Marketing Center Guía del desarrollador web y de plantillas

29 de mayo de 2014 IBM Marketing Center Guía del desarrollador web y de plantillas  Nota Antes de utilizar esta información y el producto al qu

4 downloads 42 Views 810KB Size

Recommend Stories


del 29 al 31 de mayo 2014
caballerizas del palacio de la magdalena d e l 2 9 a l 3 1 d e m ay o 2 01 4 www. santander2014aepnya.es d e l 2 9 a l 3 1 d e m ay o 2 01 4 JUEV

XXXI ENDURO DE CABANES 29 DE MAYO DEL Resultados
XXXI ENDURO DE CABANES 29 DE MAYO DEL 2016 FMCV-MOTODES C.M. CABANES SENIOR FINAL CARRERA-FMCV Ord. Dorsal 1 2 3 4 5 6 7 8 4 8 6 9 5 16 25 7 Resu

Toledo, del 29 de abril al 2 de mayo
CONVOCATORIA ͞FERIA DE LOS SABORES DE TOLEDO͟ Toledo, del 29 de abril al 2 de mayo (Fecha límite de inscripción: 18 de abril de 2016) El Excmo. Ayun

Story Transcript

29 de mayo de 2014

IBM Marketing Center Guía del desarrollador web y de plantillas



Nota Antes de utilizar esta información y el producto al que hace referencia, lea la información en “Avisos” en la página 49.

IBM Digital Marketing y Analytics es una nueva generación de productos de IBM Coremetrics. Consulte esta tabla para obtener más detalles sobre la nueva denominación de productos. Nombre anterior del producto

Nombre nuevo del producto

IBM Coremetrics AdTarget

IBM AdTarget

IBM Coremetrics Benchmark

IBM Digital Analytics Benchmark

IBM Coremetrics Enterprise Analytics

IBM Digital Analytics Multisite

IBM Coremetrics Explore

IBM Digital Analytics Explore

IBM Coremetrics Import

IBM Digital Analytics Import

IBM Coremetrics Export

IBM Digital Analytics Export

IBM Coremetrics Intelligent Offer

IBM Digital Recommendations

IBM Coremetrics Lifecycle

IBM Digital Analytics Lifecycle

IBM Coremetrics LIVEmail

IBM LIVEmail

IBM Coremetrics Monitor

IBM Digital Analytics Monitor

IBM Coremetrics Search Marketing

IBM Search Marketing

IBM Coremetrics Social Analytics

IBM Digital Analytics for Social Media

IBM Coremetrics Tag Manager

IBM Digital Data Exchange

IBM Coremetrics Web Analytics

IBM Digital Analytics

La documentación distribuida con los productos de IBM Digital Analytics es confidencial y propiedad de IBM y, como tal, está sujeta a las disposiciones de todos los acuerdos comerciales entre las partes. Independientemente de las disposiciones específicas de dichos acuerdos comerciales, las partes indican su disposición a tratar la documentación a la que se hace referencia como información confidencial de IBM y a no distribuir dicha documentación a ninguna otra parte ni copiar dicha documentación excepto a lo expresamente permitido en los acuerdos de licencia entre las partes relacionadas con dichos productos. Materiales bajo Licencia - Propiedad de IBM © Copyright IBM Corporation 2009, 2014.

Contenido Capítulo 1. Introducción . . . . . . . . 1

Capítulo 5. API de Marketing Center . . 23

Sugerencias, convenios y requisitos de codificación de páginas web y plantillas . . . . . . . . Asegúrese de que el código de la plantilla es compatible con XHTML . . . . . . . . Planificación de zonas . . . . . . . . . . ID de zona válidos . . . . . . . . . . . Cómo dar formato a los hiperenlaces generados por el widget Hiperenlace . . . . . . . . . . Cómo escribir fragmentos de código HTML para las zonas . . . . . . . . . . . . . . . .

Realización de pruebas del ID de cliente y señal de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . Acceder y actualizar a datos de fidelización a través de la API de Marketing Center . . . . . . . . Recuperación de una lista de campos . . . . . Recuperación de datos de un único cliente . . . Actualización de datos de cliente . . . . . . Creación y despliegue campañas de forma remota Cómo generar campañas, desplegar y retirar el despliegue de las generaciones . . . . . . .

. 1 . 2 . 2 . 3 . 3 . 4

23 23 24 24 25 26 27

Capítulo 2. Creación de plantillas de correo electrónico . . . . . . . . . . 5

Capítulo 6. Creación del cliente de correo electrónico transaccional local . 31

Los estilos para los correos electrónicos deben estar incluidos en el documento . . . . . . . . . Plantillas y convenios de denominación . . . . Configuración de zonas para plantillas de correo electrónico . . . . . . . . . . . . . . Utilización de texto en cada zona . . . . . . Codificación de plantillas para mensajes de correo electrónico de solo texto . . . . . . . . . Codificación de secciones estáticas . . . . . . Inclusión de personalizaciones en las plantillas . . Inclusión de imágenes personalizadas en una plantilla de correo electrónico transaccional. . . Diseño y entregabilidad . . . . . . . . . Cómo subir y probar la plantilla . . . . . .

Inclusión de información personalizada en solicitudes de correo electrónico transaccional . . . Envío de archivos adjuntos en correos electrónicos transaccionales . . . . . . . . . . . . . Inclusión de imágenes personalizadas en solicitudes de correo electrónico transaccional. . . . . . . Flujo de proceso de correo electrónico transaccional API de Transactional Mailing Service . . . . . . mailingCode . . . . . . . . . . . . . audienceID . . . . . . . . . . . . . fields . . . . . . . . . . . . . . . cellCodes . . . . . . . . . . . . . . additionalOptions . . . . . . . . . . . attachments . . . . . . . . . . . . . trackingFields . . . . . . . . . . . . locale . . . . . . . . . . . . . . . userName . . . . . . . . . . . . . . password . . . . . . . . . . . . . . NameValuePair . . . . . . . . . . . . Response . . . . . . . . . . . . . . AdvisoryMessage . . . . . . . . . . . Mensajes de error del correo electrónico transaccional . . . . . . . . . . . . .

. 5 . 5 . 5 . 7 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 11

Capítulo 3. Preparación de su sitio para Marketing Center . . . . . . . . . . 13 Si una página web está etiquetada con varios ID de cliente . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Configuración de elementos para personalizaciones de sitio web . . . . . . . . . . . . . . 13 Carga de JavaScript en sus páginas web . . . . . 13

Capítulo 4. Habilitación de los usuarios para excluirse de las comunicaciones de correo electrónico . . . . . . . . 17 Utilización de la página de exclusión alojada red de contenido de entrega (CDN) . . . Cómo alojar su propia página de exclusión . Repuesta JSONP completa . . . . .

© Copyright IBM Corp. 2009, 2014

en . . .

la . . 17 . . 19 . . 20

32 32 33 34 36 36 37 37 38 38 38 38 38 39 39 39 40 40 41

Apéndice. Ejemplo de cliente de segunda generación . . . . . . . . . 45 Avisos . . . . . . . . . . . . . . . 49 Marcas registradas . . . . . . . . . . Consideraciones de la política de privacidad .

. .

. 51 . 51

iii

iv

IBM Marketing Center Guía del desarrollador web y de plantillas

Capítulo 1. Introducción IBM® Marketing Center es una consola donde los expertos de marketing pueden crear, gestionar y desplegar campañas y envíos de correos que entregan comunicaciones personalizadas a miembros de la audiencia. Algunas características y tipos de comunicación precisan que se complete la plantilla HTML asociada, la página web o que se realice un trabajo para la aplicación web fuera del ámbito de Marketing Center. Si su organización utiliza Marketing Center para entregar correo electrónico, debe crear plantillas de correo electrónico. Las plantillas definen el contenido de correo electrónico estático y las secciones que se pueden personalizar. Si su organización utiliza Marketing Center para entregar páginas web personalizadas, debe designar las áreas que se pueden personalizar. También es necesario etiquetar su sitio para Marketing Center. Si su organización está proporcionando una página web en la que los clientes pueden elegir no recibir correo electrónico, debe crear dicha página o enlace a una página que IBM aloja. Si su organización utiliza Marketing Center para enviar correos electrónicos transaccionales, debe crear un cliente de correo electrónico transaccional local.

Sugerencias, convenios y requisitos de codificación de páginas web y plantillas Puesto que no puede controlar dónde se visualizarán los mensajes, asegúrese de que el HTML en las plantillas y las páginas web está bien formado y es compatible con XHTML. Las personas a las que se dirigen los expertos de marketing tienen disponibles una gran variedad de tecnologías. Algunos navegadores, especialmente los navegadores que están diseñados para dispositivos móviles, no puede interpretar HTML mal formado. Tenga en cuenta los siguientes consejos: v Especifique la codificación de caracteres para el texto. En la mayoría de los casos, utilice la codificación Unicode, UTF-8, por lo que el texto de los mensajes se visualizará correctamente en los clientes de correo electrónico y en los navegadores. v Asegúrese de incluir la información alt="descripción_de_imagen" en todas las imágenes. Las descripciones de imagen son una ayuda importante de accesibilidad, y también pueden proporcionar información útil si la imagen no se representa. v A menos que esté citando algo en un idioma distinto al inglés, no utilice la entidad de carácter ». En su lugar, utilice dos entidades de carácter >. v La entidad de carácter correspondiente a los puntos suspensivos (...) es válida en HTML y XHTML, pero no es válida en XML. Por lo tanto, es mejor utilizar tres puntos en lugar de la entidad de carácter … cuando deba utilizar puntos suspensivos. © Copyright IBM Corp. 2009, 2014

1

Asegúrese de que el código de la plantilla es compatible con XHTML Aunque no es un requisito, se recomienda utilizar código compatible con XHTML en sus plantillas HTML. Hay cuatro principales diferencias entre las etiquetas HTML y los elementos XHTML. Los elementos de XHTML : v Deben estar correctamente anidados v Se deben cerrar siempre, incluso para etiquetas autocontenidas como
v Deben estar en minúsculas v Debe tener un elemento raíz Muchos sitios web describen las diferencias entre HTML y XHTML con más detalle. Si tiene dudas, busque en la información que encuentre y en las guías de aprendizaje. Por ejemplo, consulte los sitios web siguientes: v w3Schools.com v XHTML.org Utilice un validador de HTML para probar sus plantillas antes de subirlas a IBM Marketing Center. De esta forma puede evitar posibles problemas más tarde cuando los expertos de marketing utilicen las plantillas para crear una comunicación. Puede descargar una herramienta como JTIDY. O bien puede utilizar un validador en línea como el que encontrará en W3C.

Planificación de zonas Cuando diseñe el HTML y añada las zonas, puede configurarlas para que den soporte al tipo de contenido que espera que se suelte en cada zona. Para controlar el tamaño y el aspecto de una zona, coloque los estilos en el área que rodea a la zona. Cuando está determinando los estilos y el tamaño de una zona, asegúrese de tener en cuenta cada tipo de contenido que se puede soltar en ella. Los expertos de marketing pueden añadir contenido a las zonas seleccionando dicho contenido de la biblioteca de activos digitales o utilizando widgets de contenido. En la siguiente tabla se muestra una lista de widgets de contenido. Tabla 1. Widgets de contenido Widget

Descripción Bloque de texto muestra un editor de texto incluido para entrar manualmente texto y campos de personalización. El texto puede incluir etiquetas de formato HTML. Hiperenlace muestra un formulario para añadir un hiperenlace a una página web. Se pueden enlazar con cualquier página existente accesible a través de Internet. El hiperenlace puede ser tanto un texto como una imagen. Imagen muestra un formulario para especificar el URL a una imagen alojada externamente. Se pueden arrastrar imágenes de la biblioteca desde el panel de navegación lateral y soltarlas directamente en la zona.

2

IBM Marketing Center Guía del desarrollador web y de plantillas

Tabla 1. Widgets de contenido (continuación) Widget

Descripción Campo muestra una lista de los campos que se pueden utilizar para personalizar el mensaje al destinatario. Los campos disponibles dependen de sus datos. Visualizar como una página web sirver para insertar un enlace en una página web que visualiza el contenido de su comunicación. Conector de contenido visualiza un formulario para especificar el URL o la vía de acceso al contenido de texto o HTML ubicado externamente. Este widget únicamente está disponible en comunicaciones de correo electrónico.

ID de zona válidos Cada zona en su plantilla o en su página web debe tener un ID válido. Las campañas que contienen una comunicación con un ID de zona no válido no funcionarán. No es posible desplegar una campaña de forma satisfactoria si contiene una comunicación de correo electrónico que utiliza una plantilla con un ID de zona no válido. Una comunicación de sitio para una página con un ID de zona no válido nunca visualiza su contenido a sus visitantes del sitio. Todos los ID de zona deben satisfacer las siguientes condiciones: v El primer carácter debe ser una letra. v El ID de zona únicamente puede incluir letras, números y el carácter de subrayado. v El ID de zona no puede incluir espacios. v El ID de zona debe ser exclusivo en la página web o plantilla. No es posible utilizar únicamente mayúsculas para distinguir un ID de zona de otro. Todos los ID de zona se pasan a mayúsculas cuando se procesan, por lo tanto, GivenName y givenname se consideran como el mismo ID de zona.

Cómo dar formato a los hiperenlaces generados por el widget Hiperenlace Habitualmente, las zonas utilizan el formato que los estilos incluidos en la plantilla HTML definen sin ninguna codificación adicional. Sin embargo, cuando sepa que en un área, debe aplicar un los usuarios soltarán un widget Hiperenlace elemento adicional para forzar que el enlace generado utilice un estilo específico. Por ejemplo, supongamos que está creando una zona en una plantilla para un enlace. Puede añadir un elemento de estilo denominado "linkWrapper" para definir el formato para el hiperenlace:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.