3-04-2023 Flipbook PDF

3-04-2023

40 downloads 119 Views 3MB Size

Recommend Stories


Porque. PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial ::
Porque tu hogar empieza desde adentro. www.avilainteriores.com PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com Avila Interi

EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF
Get Instant Access to eBook Empresas Headhunters Chile PDF at Our Huge Library EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF ==> Download: EMPRESAS HEADHUNTERS CHIL

Story Transcript

Hoy es el Día Mundial del Arcoíris

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Año 118- Nº 29071820 Depósito Legal: 5860-3432

Magisterio Guayanés elevó clamor a orillas del río Orinoco

10 Suman 51 funcionarios acusados por corrupción

Anuncian nueve detenidos por desfalco en la CVG

P.5

Tarek William Saab, fiscal general, confirmó este domingo 2 de abril nuevos detenidos por el caso de corrupción y malversación de fondos en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Entre las personas arrestadas se encuentra el viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, Pedro Maldonado y Néstor Astudillo, presidente de Sidor.

Fausto Fabián Espina López: El Cristo del Orinoco

P.7

Gigantes suma su segundo triunfo del año

P.8

P.6

Entrega de palmas en la Catedral da inicio a actividades P.3 de Semana Santa

Piden saneamiento urgente en Altos de Cayaurima II P.4

Festival de Papagayos llenó de color el cielo de Ciudad Bolívar P.4

Trabajadores de Idebol exigen restitución de derechos P.4 y mejoras laborales

En Upata detienen a “El Niño” P.10

2 Política EDITORIAL De todas las inseguridades que se viven: porque los servicios fallan, porque existe el robo y el crimen, porque es incierto lo que sucederá. También somos víctimas de nosotros mismos cuando no intentamos (al menos) hacer valer nuestros derechos como ciudadanos. Si bien es cierto que muchas veces nos sentimos desamparados, pues frente a la violación flagrante de los derechos, pareciera que no hay a quién o a qué organismo dirigirse, y que realmente imparta justicia, también recae sobre nosotros la responsabilidad de hacer valer lo que definitivamente parte desde el sentido común. Este domingo 2, la aerolínea Rutaca decidió suspender el vuelo pautado desde Ciudad Bolívar hacia Caracas sin más razones que un “mantenimiento no previsto”; varias personas, conocidas de este diario, fueron víctimas de esta irregularidad que solamente les dio una opción, para poder continuar con la ruta adquirida hace más de una semana. Esa opción se debatía entre la vida y la muerte, porque implicaba abordar una “unidad” desde el aeropuerto de Ciudad Bolívar hasta el aeropuerto de Puerto Ordaz, a las 3:00 de la mañana del domingo. Locura, desatino o incoherencia, fue lo propuesto para los pasajeros, si no, la otra opción era ponerle nuevamente fecha al boleto, en vista de que “tiene un año de vigencia”. Pero jamás reintegrar el dinero será una opción para el desagravio del cliente. Sería lo ideal, para que, ante la inconformidad con la política de la aerolínea, al menos tenga la posibilidad de buscar otras formas de traslado; además, no está pagando dos bolívares por el servicio, sino un alto precio, y el derecho sobre ese recurso, sigue siendo suyo. A través de este mensaje vale pedir a las autoridades competentes la revisión de las políticas de esta aerolínea. Y también recordarnos, a los ciudadanos, como potenciales clientes, que por ahora, los únicos verdaderos garantes de nuestros derechos, somos nosotros mismos. Demos uso adecuado a las redes sociales, divulguemos cuando un derecho nuestro sea cercenado, compartamos la información y apoyemos reclamos, será la única vía de dejar en evidencia al abusador y de hacer prevalecer quién es la víctima.

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Abogan por una sociedad inclusiva

OVA: En Venezuela se deben crear políticas para la atención de personas con autismo Piden asistir las necesidades de esta población. El Carabobeño Valencia

L

a Organización Venezolana de Autismo (OVA) pidió este domingo al Estado, en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, crear políticas públicas enfocadas en las necesidades reales de esta población para construir una sociedad inclusiva. “Ratificamos una vez más nuestro compromiso de seguir labrando el camino que falta por recorrer de la mano del Estado, de la comunidad TEA (Trastorno del Espectro Autista), del sector público y privado y de la población en general hasta lograr la sociedad inclusiva, equitativa y respetuosa en la cual las personas con TEA y sus familiares merecen vivir” señaló la ONG en un comunicado. Agregó que la población con autismo en el país caribeño se encuentra inmersa en medio de una “fuerte crisis” a todo nivel que ha traído como consecuencia el “deterioro de su calidad de vida”. “Es necesario evaluar de manera inmediata lo relaciona-

do con los centros de diagnóstico y atención existentes, ya que además de ser insuficientes por la alta demanda que hay, no se encuentran operando en su totalidad”, señaló. Asimismo, dijo que hay un déficit de profesionales especializados en cada área de atención por lo que recomiendan fomentar un plan de formación académica que “garantice a corto plazo la disponibilidad del personal que requieren dichos centros para atender las necesidades de la población”. En cuanto a la educación, la ONG pidió acciones al Ministerio de Educación, ya que -afirmó- la discriminación se manifiesta “cada vez con mayor fre-

cuencia, hasta el punto de considerar prácticamente imposible la obtención de cupos para que una persona con la condición pueda incorporarse de manera efectiva en el sistema educativo nacional”. La OVA celebró la reciente aprobación por parte del Parlamento venezolano de la Ley Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista, lo que considera “una conquista ganada luego de una década de trabajo incansable”. La ley, de acuerdo al Parlamento, busca fomentar la conciencia, formación y capacitación de familias, comunidades e instituciones sobre las condiciones de las personas con TEA.

Directiva del partido se pronunció

Niegan de nuevo la palabra al representante del PCV en la AN El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denuncia que les negaron "una vez más" el derecho de palabra al diputado Óscar Figuera durante una sesión del Parlamento el pasado viernes. En esta sesión se aprobó el desarrollo de un proyecto de ley de "extinción de dominio", cuyo objetivo es recuperar bienes relacionados con la corrupción y luego invertir esos recursos en programas sociales, infraestructura o servicios públicos, entre otros. En una nota de prensa, el PCV señaló que "amplios sectores de la opinión pública no solo han denunciado esta práctica autoritaria sino que se preguntan 'a qué le teme Jorge Rodríguez' (presidente del Parlamento) ante las reiteradas negativas de conceder el derecho de palabra al secretario general del PCV". A pesar de la negativa de poder intervenir en el debate, Óscar Figuera votó a favor de apro-

bar esta ley en primera discusión. "Pese a las maniobras antidemocráticas de la bancada del PSUV para silenciar lo que dirá el diputado del PCV, la diputación comunista votó positivamente el proyecto de ley orgánica", añadió el PCV. La dirección del PCV ha denunciado en repetidas ocasiones las acciones del Estado contra la formación, como la inhabilitación de su candidato a la repetición de las elecciones en

el estado Barinas. A finales de febrero, un total de 45 formaciones comunistas de todos los continentes condenaron lo que consideran un "plan para asaltar e intervenir el PCV" por parte del Estado. Según el PCV, los ataques se dan por diferentes vías, y el fin de los mismos es la intervención de la directiva nacional de la formación, por desmarcarse de la política que lleva a cabo Nicolás Maduro al frente del Ejecutivo. El Nacional

Gobierno Municipal 3

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Realizaron entrega de palmas en la Catedral Metropolitana

Alcalde Sergio Hernández inicia actividades de la Semana Santa 2023 Acompañados de la feligresía de las nueve parroquias y representantes de los templos de la ciudad. Prensa Alcaldía AO Ciudad Bolívar

C

argados del calor de la feligresía bolivarense el alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández y demás autoridades mantienen la tradición de la entrega de Palmas a ser bendecidas este Domingo de Ramos en todas las parroquias eclesiásticas de la capital del estado. La máxima autoridad local estuvo acompañado por la secretaria general de gobierno, Ovany Aguirre; la directora general de la Alcaldía, Cándida Mujica; directores integrales, concejales, legisladores, poder popular y feligreses. Partiendo en procesión por la calle Constitución, desde la Alcaldía de Angostura del Orinoco hasta la Catedral Metropolitana, la banda Show Virgen del Valle, además de la representación teatral de la entrada de Cristo en Jerusalén se llevó a cabo el recorrido con palmas en mano para cumplir con la tradición que data de diez años, donde el ejecutivo municipal cumple año tras año, como parte del cronograma de la Semana Mayor. Una vez llegados a la Catedral Metropolitana, entre alegría, esperanza y fe, los feligreses fueron recibidos por el padre Antonio Valladares, quien le dio la bendición y los invitó a pasar a la casa de Dios, recibiendo de manos de los equipos políticos de las nueve parroquias, representantes del gabinete del ejecutivo regional, directorio municipal, concejales, diputados y demás autoridades que se sumaron a esta noble tradición, cada ramo de palma que fueron distribuidos a las demás iglesias de Ciudad Bolívar. Acto de hermandad y unidad En este sentido, el alcalde Sergio Hernández destacó la importancia de mantener las tradiciones que llenan de paz los corazones

Un equipo llevó las palmas hasta la Catedral Metropolitana

y da muestra de que los bolivarenses son profundamente cristianos, que siguen adelante aprovechando esta fecha para renovar su fe y unión, posterior a una pandemia que nos confinó por dos años. “Durante la procesión compartimos con el pueblo, los niños y sobre todo el poder popular, quienes año tras año se han sumado a esta actividad que no es más que un acto de amor, solidaridad y comprensión hacia los valores religiosos que llevamos a cabo junto a todo el equipo atómico que acompaña y los concejales”, dijo el líder municipal. Además de agradecer a los palmeros, quienes desde hace diez años fortalecen esta tradición de ir a buscar las palmas y traerlas para continuar con las actividades. Asimismo afirmó que esta tradición fue avalada hace años por la Cámara Municipal, donde los palmeros se van días antes hasta la vía de Ciudad Piar y las obtienen. Explicó que los mismos llegan el viernes en la tarde y el equipo integral de la alcaldía inicia las labores de separación por ramos para la entrega y posterior distribución a las demás iglesias de la entidad capital, como acto de fe y esperanza en estos días de máxima reflexión por la Semana Mayor. “Esta es una actividad que nos recuerda el triunfo de Jesús al entrar a Jerusalén como hijo de Dios y nos invita a reflexionar, a participar en la celebración cristiana que nos recuerda los úl-

Acompañados por la banda Show Virgen del Valle

Una puesta en escena de Jesús y María

Un acto lleno de amor y tradición que se fortalece año tras año

Alcalde Sergio Hernández realizó la procesión

Un acto lleno de fe

El padre Antonio Valladares los recibió en la casa de Dios

Pidieron por la hermandad y paz

Una tradición que se mantiene en el corazón de los bolivarenses

timos días de Cristo en la tierra su pasión, muerte y resurrección, todo bajo las medidas de bioseguridad”, expresó Hernández.

Señaló que “desde ya se cuenta con un despliegue de actividades y acciones integrales para celebrar la Semana Mayor en la capital bolivarense”.

Asistieron los feligreses al domingo de ramos

4 Regional

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril 2023

Desde el playón La Cocuyera, en el municipio Angostura del Orinoco

Festival de Papagayos llenó de color el cielo de Ciudad Bolívar Más de 300 niños, niñas, y adolescentes participaron. “Este Domingo de Ramos desde la Catedral de Ciudad Bolívar, realizamos varias actividades con las interpretaciones de Bolívar y Piar. Los invitamos a no perderse las presentaciones de El Cristo Viviente, y El Cristo del Orinoco durante la Semana Mayor.

Prensa Gobernación de Bolívar Ciudad Bolívar

E

n aras de fortalecer las raíces culturales y garantizar el derecho a la recreación del bolivarense, como parte de una programación articulada entre la Gobernación de Bolívar, Secretaría Cultural, y la Alcaldía de Angostura del Orinoco, se llevó a cabo este fin de semana el Festival de Papagayos. Esta actividad combinó esfuerzos de equipos de cultura, educación, turismo, deporte, patrimonio y seguridad, comprometidos a garantizar una Semana Santa para turistas, y locales con una amplia programación. El playón La Cocuyera se vistió de colorido y magia con este Festival de Papagayos, que contó con la presencia de la secretaria General de Gobierno, Ovany Aguirre, del alcal-

El cielo del playón La Cocuyera se llenó de colores

de Sergio Hernández, y la bendición del párroco, monseñor Antonio Valladares. Funcionarios de Protección Civil (PC), Bomberos, Policía Municipal, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacio n al Bo liv ar ian a (GNB), y Seguridad Ciudadana, también estuvieron presentes. Participación por categoría La directora de Cultura de la Alcaldía de Angostura del Orinoco, Maricarmen Amador, sentó las bases para participar en las cate-

gorías; papagayo más pequeño, y más grande, así como el que vuele más alto, el que presente el diseño más creativo, y la categoría del papagayo familiar. A su vez, el secretario Cultural de la Gobernación de Bolívar, Neptalí Hurtado, destacó que solo podían participar los papagayos de fabricación artesanal, con el objetivo de honrar el esfuerzo y creatividad de todos los participantes. Afirmó que este Festival se realizó simultáneamente en los 11 municipios del estado Bolívar.

Premiaciones Luego de una jornada cargada de juegos, muchas emociones, y la energía del río Orinoco se seleccionaron a los ganadores y ganadoras de las diferentes categorías. Breiner Rodríguez se llevó el premio por el papagayo que alcanzó el vuelo más alto, y lejos, Jorman Cañas, obtuvo el galardón por el papagayo más pequeño, y le siguió Magaly Jaime, con el papagayo más grande, Miguel Solis, recibió el premio al más creativo, y Orlando García y familia, ganaron la categoría del papagayo familiar.

Aguas negras estancadas afectan a los vecinos

Piden saneamiento urgente en Altos de Cayaurima II Vecinos del urbanismo Altos de Cayaurima II, en la parroquia Marhuanta, han realizado un llamado urgente a las autoridades competentes para solicitar un saneamiento en su comunidad. Los vecinos han reportado que llevan aproximadamente 8 años con el colapso de aguas negras, y el cúmulo de desechos y desperdicios en la entrada del sector. Ambas problemáticas han proliferado, afectando a las viviendas cercanas y generando contaminación que puede provocar enfermedades en la población. Yris Hernández, habitante del sector, ha expresado su preocupación por la situación. Según ella, han denunciado la proble-

mática en varias oportunidades y aún no han recibido una respuesta por parte de las autoridades. Hernández también ha manifestado que, de ser solventados estos problemas, la comunidad mejoraría en un 70% en cuanto a servicios básicos. Miguel Basanta, otro vecino, ha hecho un llamado urgente para que se drenen las aguas negras

estancadas en la entrada del sector, ya que esta situación provoca fuertes olores nauseabundos que afectan la calidad de vida de los habitantes del sector. Por su parte, Keivin Salas ha resaltado la gravedad de la situación y ha exigido a las autoridades competentes que solventen este problema lo más pronto posible para evitar enfermedades y mejorar

la calidad de vida de la comunidad. La situación en Altos de Cayaurima II es alarmante y requiere de la atención de las autoridades competentes para poder solucionarla. Los vecinos esperan una pronta solución a estas problemáticas que afectan su calidad de vida. Yanitza Martínez

Trabajadores de IDEBOL exigen restitución de derechos y mejoras laborales “Se complica la situación en IDEBOL” así lo dieron a conocer los miembros del sindicato activo y voceros elegidos en asamblea; Ricardo Figuera, representante sindical, y Richard Hernández, vocero principal, en nombre de los trabajadores del Instituto de Deportes del estado Bolívar. Los denunciantes señalaron que hace dos meses sostuvieron una reunión en la gobernación, atendidos por Emilio Aguilar director de Talento Humano de la gobernación, por parte de la institución, Omar Goudett, presidente, con la directiva y miembros del sindicato, más los voceros de los trabajadores; donde se acordó solucionar y mejorar a todos los trabajadores según la tabla salarial de la ONAPRE “pero la decisión la tomó el presidente Goudett, junto con el personal administrativo y de recursos humanos, de hacer el ajuste en total silencio y presentarlo ante talento humano de la gobernación, sin habernos consultado”. La directiva sindical había solicitado un fondo para medicinas, uniformes, ayudas humanitarias, mejoras de las oficinas. “Se solicitó, desde el año pasado, bolsas de comida que nunca entregaron, solamente para sus trabajadores de confianza”, apuntó Hernández. “Es una gestión desastrosa, sueldos miserables para los trabajadores, mientras los directivos de idebol muestran cambio hasta personal, dan la idea de que están en mejor situación que los demás”, argumentan quienes denuncian, ade-

Así se encuentran las oficinas de IDEBOL

más, no poder hacer uso de las oficinas, por el mal estado en el que se encuentran, “cumplimos horario en las aceras sentados, en la entrada de la institución, porque no tenemos lugar digno para cumplir con el trabajo”. Tampoco ha sido posible concretar los operativos de Oftalmología, Odontología, entrega de medicinas y operaciones, “muchas cosas buenas que había anunciado el gobernador, hicimos convocatoria a los trabajadores para darles buenas noticias y resulta que el presidente de Idebol mantiene una actitud hostil, no estuvo presente”. Prestaciones Sociales “Nos preguntamos dónde está nuestro dinero, dónde están los intereses y acumulado del Fideicomiso 2022. Aún sin respuesta la petición, que es contractual, y está plasmado en la convención colectiva, pero todo es una burla”. Nuevamente alertan al gobernador, Ángel Marcano, “¿hasta cuándo tanta desidia y abandono de Idebol? Empleados y Obreros solicitamos la destitución de la directiva actual debido al mal proceder y a las injusticias que a diario se cometen”. ML

Trabajadores fuera de las oficinas debido al deterioro

Regional 5

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Agradecieron a Dios y a su vez pidieron que mejore la situación país

Magisterio Guayanés elevó clamor a orillas del río Orinoco Exigen el pago de beneficios laborales. Yanitza Martínez Ciudad Bolívar

esde el playón La Cocuyera, cercano al río padre, maestros de Ciudad Bolívar se congregaron para continuar con las asambleas y protestas que viene realizando el gremio. Sin embargo, en esta ocasión la actividad fue diferente, los docentes elevaron una oración en agradecimiento por el regalo de la vida y pidieron a Dios la conducción del país. Durante la concentración, los maestros clamaron por “el cese de la anarquía y el hostigamiento de quienes están en la conducción del país”, obviando el artículo 25 de la Constitución. La profesora María Guerra, representante del Magisterio Guayanés, hizo hincapié en que se requiere la cancelación del 280% pendiente de las primas y

D

Vecinos piden solución

Aguas negras invaden la calle Centurión y parte de la avenida España Los habitantes de La Sabanita han denunciado la presencia de aguas putrefactas en la calle Centurión y en la avenida España, lo que ha causado molestias y afectado a los comerciantes que tienen sus negocios en la zona. Según los vecinos, el problema ha estado presente durante más de 70 días y no han recibido respuesta por parte de las autoridades gubernamentales. La situación ha generado que los malos olores se apoderen de la zona, lo que ha afectado a la calidad de vida de los residentes y los comerciantes cercanos. José Medina, un transeúnte de la zona, ha pedido a las autoridades municipales y gubernamentales que solucionen el problema para evitar enfermedades en la población. Por su parte, los comerciantes de la zona han afirmado que pagan el derecho de frente y han solicitado un drenaje rápido para detener esta situación que existe en la calle Centurión, sector El Tanque. Ante esta problemática comunitaria, se espera que las autoridades competentes tomen medidas para solucionar el problema de las aguas putrefactas en La Sabanita y así mejorar la calidad de vida de los residentes y comerciantes afectados. Yanitza Martínez

bonos conculcados por la Onapre a través del memorando 2792. Los docentes vestidos con franelas blancas y algunos con la bandera de Venezuela en la mano, manifestaron su reclamo por la cancelación de los derechos laborales que se les adeuda. En particular, exigieron el pago del 10% del diferencial del salario, el 10% del ahorro y las primas de profesionaliza-

ción y por antigüedad, que fueron desmejoradas por el gobierno. María Josefina Guerra, otra profesora presente en la concentración, afirmó que la lucha del Magisterio continúa por todo lo pendiente por parte del Gobierno con los maestros. Esperan que el gobernador Ángel Marcano cumpla con lo que habían acordado para el 25 de este mes, ya que mu-

chos de ellos dejaron de percibir el salario que venían devengando. La concentración de los maestros de Ciudad Bolívar dejó en evidencia la necesidad de que se respeten los derechos laborales de los docentes y se mejoren las condiciones de trabajo en Venezuela. El gremio docente seguirá luchando por sus derechos y exigiendo lo que les corresponde.

Bolivarenses disfrutarán obra de El Cristo Viviente este 4 y 5 de abril La Fundación Amigos del Viacrucis Viviente (Fundavi) presentará una vez más la pasión, vida, crucifixión y resurrección de Jesús en una emotiva puesta en escena que se llevará a cabo los días 4 y 5 de abril a partir de las 7:00 pm, desde las inmediaciones de la falda del Cerro El Zamuro. El presidente de Fundavi, Starling Aular, quien es el organizador

del evento, aseguró que la obra es un acto de fe, reflexión, amor y cristianismo que se ha presentado durante años en la región. Además, según Aular, es muy probable que la obra reciba la bendición papal debido a sus 30 años de trayectoria como una loable labor evangelística y cultural que no solo rememora la vida, muerte y pasión de Jesús Cristo, sino que también lleva un mensaje bíblico.

La obra teatral fue creada por el presbítero Luis Emiro Galindo en 1994 en la iglesia Sagrado Corazón, y sus co-creadores fueron Thania Pastor, Ginet Martínez y el mismo Starling Aular, quien le dio continuidad. La presentación del Cristo Viviente es una tradición muy arraigada en la región, y se espera que sea un éxito como en años anteriores. Yanitza Martínez

Habitantes de Agua Salada denuncian deficiencia en el servicio eléctrico Tras las inesperadas lluvias acaecidas en la ciudad en los últimos días, en la parte baja de Agua Salada, sus habitaciones denunciaron fallas en el servicio eléctrico. Durante la noche del viernes varias guayas en el lugar se incendiaron, al tiempo que en algunos postes ubicados en la calle Los Pinos se produjeron cortocircuitos, lo que dejó a oscuras varias viviendas. Eduardo García, afectado por esta situación indicó que, “se vivieron momentos de pánico, dado que se estaban incendiando

los cables que dan para unas de las casas”. Expresó que antes esto hacen un llamado a la empresa eléctrica a f in de que puedan ejecutar labores de supervisión en la zona y evaluar la situación que se repitió durante los días sábado y domingo. “A través de este medio queremos pedir a la empresa de electricidad que envíe una cuadrilla de trabajadores a la zona para que evalúen la situación y puedan hacerse a tiempo las reparaciones necesarias. Gracias a Dios en es-

ta ocasión solo fue un susto, pero, que hubiese pasado si esos cables quemándose llega a una de las casas. Aunado a esto, a diario somos víctimas de los constante bajones y subidas en el fluido eléctrico, lo que ha causado que se nos quemen los electrodomésticos, ¿quién nos responde por esto?”. Para finalizar, indicó que no es la primera vez que sucede algo similar en el lugar y esperan esta vez ser escuchados por la autoridad competente. Gledis Bonilla

Piden supervisión por parte de la empresa eléctrica.

6 Nacional / Internacional Suman 51 funcionarios acusados por corrupción

Anuncian nueve detenidos por desfalco en la CVG Entre el 17 y el 20 de marzo diversos casos de corrupción en empresas públicas de Venezuela quedaron al descubierto. El Nacional Caracas

Tarek William Saab confirmó este domingo 2 de abril nuevos detenidos por el caso de corrupción y malversación de fondos en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Según la información publicada en su cuenta de Twitter, entre las personas arrestadas se encuentra el viceministro de Industrias Básicas y presidente de la CVG, Pedro Maldonado. Su detención se dio durante un operativo de la Policía Nacional Anticorrupción el pasado jueves 30 de marzo. A la lista de detenidos anunciados por Saab, se le suman: Edgar Sánchez (vicepresidente de Planificación) y Felipe Contreras (vicepresidente de Hierro y Acero). También Lino Mora (vicepresidente Ejecutivo), Tulio Medina (vicepresidente de Finanzas) y Carlos Moreno (gerente de Tráfico y Aduanas). Así como Johan Sequera (director de Despacho), Isaac Mouhamad Salazar (gerente de Asuntos Legales) y Néstor Astudillo (presidente de Sidor).

“El Ministerio Público continúa en nombre del Estado venezolano haciendo justicia en el marco de la Constitución y la ley”, agregó el fiscal general de Nicolás Maduro. Las detenciones forman parte del operativo “Caiga quien caiga” que lleva a cabo la Policía Nacional Anticorrupción. El viernes 31 de marzo en Gaceta Oficial N° 6.741 se publicó el decreto 4.799 con la designación de una junta interventora en la CVG, liderada por Héctor Silva y Alexis Rodríguez Cabello, quienes se desempeñarán como presidente y vicepresidente, respectivamente.

Reportaron aumento de 31 % con respecto al año anterior

Seniat publicó la cifra recaudada por pago ISLR en este 2023 El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) recaudó un total de 13 millardos 800 millones 165 mil 741 bolívares. Esto por concepto de cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), así lo informó este sábado el Superintendente de Venezuela, José David Cabello, vía Twitter. Asimismo informó que la recaudación de impuestos de Venezuela aumentó un 31 % en los primeros tres meses del año, respecto al mismo período de 2022. «Hoy 1 Abr dando cumplimiento a la instrucción del Presidente Nicolás Maduro, informo que Seniat cerró con una recaudación de 13.800.165.741, es

decir 9.542.033 petros» dijo Cabello. Cabello felicitó al pueblo venezolano por la jornada para la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). “Nos enorgullece como nación. Seguiremos recaudando para la Patria”, dijo el superintendente. Diario 2001

Contralor y ministro del Petróleo evalúan mecanismos para «proteger patrimonio» del país La Policía Anticorrupción emitió un comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones” en la industria petrolera, así como en el Poder Judicial y en “algunas alcaldías municipales”. Tras esta solicitud, las autoridades han confirmado la detención de varias personas por tramas de corrupción, hechos por los que ya están tras las rejas un legislador oficialista, tres jueces, 11 empresarios, un alcalde y un grupo de funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Nicolás Maduro, encabeza la cruzada contra la corrupción que también se cobró la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien se apartó de su cargo para colaborar con las investigaciones, sin que se conozca algún proceso penal en su contra. La Contraloría respaldó, en una nota de prensa, estas acciones con el fin de “depurar la administración pública de funcionarios y funcionarias corruptos”, y designó a un grupo de directores para colaborar con el Ejecutivo. El Universal

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril 2023

En coordinación con los cooperantes internacionales

Nuevo canciller de Ecuador mantendrá plan para regularizar a venezolanos Buscan combatir el tráfico de personas. AFP Ecuador

Gustavo Manrique, quien reemplazó en el cargo a Juan Carlos Holguín, agregó que el tema de la migración riesgosa «se mantendrá en nuestra agenda a fin de seguir abordando a nivel nacional y regional para frenar y combatir las redes del tráfico ilícito» de personas. «Es imprescindible la cooperación internacional a fin de combatir a las redes transnacionales del crimen organizado y seguiremos trabajando en diferentes países amigos con esta lucha», enfatizó Manrique, quien dejó la cartera de Ambiente para asumir la de Relaciones Exteriores. Los cambios en el gabinete se pro-

dujeron en medio de un proceso de juicio político que impulsa la opositora Asamblea Nacional contra Guillermo Lasso por un supuesto peculado. Quito estima que hay medio millón de venezolanos en territorio ecuatoriano. En agosto pasado abrió una primera fase para regularizar a unos 350.000 migrantes que hayan entrado por puestos oficiales de control.

Tras cuatro años

Curazao espera ansiosa reapertura del tráfico aéreo con Venezuela Curazao espera con ansias la reapertura de su tráfico aéreo con Venezuela, después de cuatro años de clausura. Pues además de proveer mayor oportunidad a la industria, también dará un estímulo al turismo y a todo el componente económico de la isla caribeña. «Curacao Airport Partners (CAP) está emocionada con la reapertura de la frontera con Venezuela. Y se mantiene listo para ayudar a los viajeros en sus compras entre ambos mercados», dijo el presidente de la empresa, Jonny Andersen, en un comunicado. «Se restablece una conexión y un vínculo de siglos de antigüedad. CAP no podría estar más emocionada de facilitar la reconexión», agregó. Las fro n teras en tre ambos

países llevan cerradas desde febrero de 2019. En diciembre de 2022, ambos gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y llegar a una solución. Andersen aseguró que el aeropuerto internacional de Curazao se estaba preparando por este momento tan esperado. EFE

Suben a 29 los muertos por tornados en EE. UU. Hasta ahora, las autoridades locales han confirmado la muerte de doce personas en Tennessee, cinco en Arkansas, cinco en Indiana, cuatro en Illinois, una en Alabama, otra en Misisipi y un fallecido más en Delaware. Ante el devastador impacto de los tornados, el presidente estadounidense Joe Biden anunció este domingo que el gobierno federal prestará a los estados la asistencia que sea necesaria tanto para atender las necesidades inmediatas como para ayudar en las labores de reconstrucción en el largo plazo. “No podemos hacer nada para llenar el vacío que ha quedado en los corazones de tantas familias que perdieron a sus seres queridos este fin de semana, pero estaremos a su lado en cada paso del camino mientras se recuperan”, prometió el mandatario en un comunicado.

Biden ya ha declarado el estado de emergencia en Arkansas con el fin de que las autoridades estatales puedan tener acceso a los recursos del gobierno federal. Los tornados, que golpearon el viernes por la noche el medio oeste y sur de EE. UU., han dejado a su paso un rastro de destrucción, con árboles y postes eléctricos arrancados del suelo, así como viviendas destruidas que se han convertido en montones de escombros, según las imágenes que muestran los medios de comunicación del país. EFE

Cultura 7

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Desde hace cinco años interpreta a Jesús

Fausto Fabián Espina López: El Cristo del Orinoco La historia más allá del personaje. Gledis Bonilla Ciudad Bolívar

F

austo Fabián Espina López, tiene 33 años, casualmente la edad que tenia Jesús al momento de ser crucificado. Nació en San Félix, municipio Caroní, es padre de dos niños, amante del campo y un apasionado por la actuación y la música. Fue hace cinco años, cuando este estudiante de la UNEARTE fue llamado para interpretar al personaje principal de la obra teatral El Cristo del Orinoco. A propósito de la Semana Mayor y de conmemorarse el trigésimo aniversario de esta icónica puesta en escena, que fue declarada recientemente patrimonio Intangible de la nación, les invitamos a conocer la historia de este talentoso actor que interpreta magistralmente a Jesus de Nazaret a orillas del río padre. -¿Cómo descubriste tu pasión por la actuación? -Comencé a los 8 años. Mis padres dirigen el taller de teatro y títeres Retablo. Ellos montan piezas teatrales de varios géneros y para todo público. En una oportunidad montaron El gigante egoísta, un cuento de Óscar Wilde adaptado para teatro y actuado por niños. Un día nos enteramos que uno de los niños no iría más y co-

mo yo me sabía toda la obra porque asistía a los ensayos, mi mamá me preguntó si quería participar solo para suplir al amigo ausente y tanto ensayamos que me quedé con el personaje. Desde entonces no dejé el teatro. -Cuéntame sobre tu trayectoria como actor -Desde aquel momento que asumo al personaje de "Mateo" en la obra El Gigante Egoísta, nació un compromiso y pasión por participar en actividades artísticas. Aprendí a caminar y construir zancos. Me pasee por la música aprendiendo a tocar la flauta dulce y ejecución de otros instrumentos de percusión y de viento, sin alejarme del teatro. Participé en diversos montajes junto a mi papá. Íbamos a las comunidades rurales, en su mayoría, a compartir con ese público que le costaba disfrutar de este arte. Pertenecí a una agrupación musical ensamble experimental UNEG. Me entrené como artista marcial, en la disciplina de capoeira, un arte que mezcla danza, música y combate. Tiempo después, en la misma UNEG, me hice miembro de la agrupación Pie Danza, en el género de la danza contemporánea o neoclásica, en esos días volví a transitar el camino de la expresión corporal. Para ese momento ya tenía una experiencia artística re-

corrida. Gracias a ese transitar, hace 5 años me invitaron a participar en esa maravillosa obra El Cristo del Orinoco.

to del Orinoco, hoy en día está Ángel y Yenifer Solís a la cabeza, me ofrecieron el papel, me comprometí y aquí estoy.

-¿Cuál ha sido el papel más emblemático que has tenido hasta ahora? -De la vida, el ser papá. En lo artístico, muchos han sido importantes, sin embargo el más exigente es el de Jesús de Nazareth, por sus características, el compromiso social y ético.

-¿Qué se siente ser el Cristo del Orinoco? -Es una mezcla de muchas emociones que se traducen en un gran compromiso. Da muchos nervios, pero es una sensación maravillosa. Siento mucha conexión con la gente, lo vivo, me emociono. Es una gran oportunidad al interpretar la misión que cumplió Jesús en favor de su pueblo, el cómo debemos comportarnos para agradar a esa fuerza mayor que rige la universo, cómo lo es Dios. Al final, queda una gran emoción cuando las personas te reconocen más allá del personaje. -¿Interpretar este personaje ha incidido en tu relación con Dios? - Creo que nadie se espera una respuesta cómo esta, pero me parezco a Morgan Freeman cuando

¿Cómo llega a ti el papel de Jesús de Nazareth en el Cristo del Orinoco? -Siempre me sentí intrigado por ese personaje. Un día la señora Tamara Domínguez+, me dijo que desde Ciudad Bolívar me andaban buscando. Sentía la certeza de que ese llamado era para interpretar a ese personaje, y así fue. Ángel Fuenmayor y Rocío Novellino, quienes en ese entonces pertenecían a la directiva de la Fundación Cris-

afirma no ser creyente. Tampoco lo soy, pero, si reconozco que existe una fuerza superior que nos conecta a todos y nos rige, así lo llamen de diferentes nombres. Esto lo que ha generado en mí es mayor conexión con el público. Ahora veo a la gente de formas distinta, les quiero más, respeto más. Cada quien cree en lo que decida, pero al final todos estamos conectados con esa misma fuerza superior, sin inclinaciones, sin título y sin nombres. -¿Cómo está tu agenda actoral después de la Semana Santa? -Sigo con el compromiso con la agrupación a la que pertenezco. Seguimos en abril con la conmemoración de la Batalla de San Félix, en el cerro El Gallo; luego, seguiremos desarrollando presentaciones públicas y privadas, talleres de actuación y continuar fortaleciendo las actividades culturales

en todo el estado Bolívar. Siempre tenemos la agenda full. -¿Cómo ves tú el teatro en Ciudad Bolívar y en Venezuela? -Ha sido una ardua tarea mantenernos a flote durante y tras la pandemia. En Angostura del Orinoco el teatro es muy dinámico, muy distinto en Caroní y otros municipios del estado Bolívar. La situación mundial, no solo del país, nos ha afectado a todos, es por ello que debemos redoblar esfuerzos para que este arte como tal se mantenga. El compromiso es grande. -Un mensaje para quienes deseen incursionar en el mundo de las tablas -Que se dejen llevar por lo que sienten. Que prueben. Es algo, incluso, terapéutico porque es la oportunidad de expresar tantas emociones que los paradigmas de la sociedad no nos lo permite comúnmente. El teatro es liberación.

8 Deportes

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

El duelo se mantuvo apretado en el marcador

Gigantes suma su segundo triunfo del año El importado Aaron Fuller fue la figura del encuentro. En Calabozo estado Guárico

Boxeadores del estado Bolívar lograron medallas en campeonato nacional El equipo de boxeo del estado Bolívar ha vuelto a demostrar su gran nivel al conseguir un total de tres medallas en el campeonato nacional que se celebró en Calabozo, estado Guarico. El presidente de la Asociación de Boxeo del estado Bolívar (AsoboxBol), Víctor Betancourt, confirmó que el equipo se alzó con una medalla de plata y dos medallas de bronce. Shamir Prado, en la categoría de 54kg, logró obtener una medalla de bronce, mientras que Yolfran Vera, en la categoría de 75kg, también se llevó la presea de bronce. Por último, Clever Diaz, en la categoría de más de 92kg, consiguió la medalla de plata tras una gran actuación en el ring. Además, la AsoboxBol también ha estado apoyando a los atletas de la categoría cadete en su búsqueda de un cupo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares. Acompañados por el presidente y el equipo técnico de la Asociación, los jóvenes boxeadores viajaron a Altagracia de Orirutuco el pasado 30 de marzo para competir. A pesar de que solo pudieron asistir cinco de los 12 atletas previstos, el equipo se mostró motivado y decidido a dar lo mejor de sí mismos en la competición.Yanitza Martínez

Gabriel Ruiz conquistó la Legión MMA V El pelador Gabriel Ruiz se consagró campeón del cinturón de Peso Ligero tras der rotar a David Brandt en el combate estelar de la Legión MMA V. La victoria de este especialista en las artes marciales mixtas (MMA) lo consiguió en el primer round, gracias a que su contrincante abandonó el combate. Ruiz inició el combate con fuertes ataques que terminaron tendiendo a Brandt en el suelo; posterior a eso continuó dando golpes a su rival hasta que terminó dejando la pelea.

Ortegano logró su revancha El segundo combate de mayor importancia fue la revancha entre Kevin Díaz y Miguel Ortegano, donde éste último pudo vengarse de la derrota que sufrió ante Díaz en su primer combate. La pelea culminó faltando cinco segundos para terminar el primer round, cuando el referí adjudicó la victoria para Ortegano por la vía del nocaut. Por su parte, el caraqueño Kleider Sandoval fue otro de los ganadores en el octógono de la Legión MMA V; éste derrotó a Mnauel Brazón por decisión unánime tras culminar los tres rounds reglamentarios. El joven de 18 años se destacó por sus habilidades en la lucha y golpes sólidos para vencer a su contrincante. Líder

Redacción Ciudad Bolívar

igantes de Guayana parece haber acabado con el mal momento que atravesaban luego de superar 84-71 a Cangrejeros de Monagas en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). El duelo entre ambos conjuntos se mantuvo bastante apretado en el marcador, teniendo únicamente una ventaja favorable para Gigantes en el segundo y el último cuarto, los cuales les permitieron sacar los 13 puntos por arriba. El importado Aaron Fuller se desempeñó como la figura del encuentro con un total de 22 puntos y 15 rebotes. Otras figuras que resaltaron en la ofensiva fueron José Bracho con 13 puntos, 3 rebote y una

G

asistencias, y Fernando Lucena con 10 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias.

Gigantes posee actualmente una marca de dos victorias y cuatro derrotas

que los mantiene en los últimos lugares de la Conferencia Oriental.

Arbitraje venezolano dice presente en las Copas Conmebol En el inicio de la ronda grupal de las Copas CONMEBOL Libertadores y Sudamericana 2023, hasta 10 árbitros con nacionalidad venezolana estarán ejerciendo autoridad en Bolivia, Ecuador y Colombia en los primeros partidos de los conjuntos participantes.

Nueve jueces criollos en Copa Libertadores Jesús Valenzuela ejercerá autoridad en el compromiso inaugural de Copa Libertadores entre Club The Strongest de Bolivia y River Plate de Argentina – donde juega el delantero vinotinto Salomón Rondon – este martes 4 de abril en el estadio Hernando Siles de La Paz. La labor del portugueseño será respaldada por Jorge Urrego, Tulio Moreno (asistentes) Alexis Herrera (cuarto árbitro) y Juan Soto (VAR). José Argote será el principal del encuentro de ida entre Aucas de Ecuador – del DT venezolano César Farias y Flamengo de Brasil en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda de

Quito, este miércoles 5 de abril. El profesional zuliano liderará una terna conformada también por Lubin Torrealba, Freiker Colmenares y Yender Herrera. Alexis Herrera será el juez principal del partido debut de Bolívar de Bolivia y Palmeiras de Brasil en el estadio Hernando Siles de La Paz del miércoles 5 de abril. El carabobeño estará acompañado por Jorge Urrego, Tulio Moreno (asistentes por las b an d as), Jesús

Valenzuela (cuarto árbitro) y Juan Soto (sistema video arbitraje).

Trujillano presente en Copa Sudamericana José Uzcátegui será el cuarto árbitro al ras de la cancha del duelo entre Club Millonarios de Colombia vs Defensa y Justicia de Argentina del martes 4 de abril en el estadio Nemesio Camacho “El Campin” en Bogotá, capital de la vecina nación neogranadina. Especial

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

HUMORALES

Especial 9

Ciudad Bolívar, lunes 3 de abril de 2023

Vía La Viuda municipio Independencia

Fue llevado al hospital

Chocó contra una unidad de transporte Un hombre resultó herido, luego de que impactara su motocicleta contra una unidad de transporte en la avenida Guayana con sentido Puerto Ordaz hacia San Félix. El lesionado fue identificado como Samuel Hernández (25), quien presentó politraumatismo. El hombre fue atendido por los paramédicos del Servicio de Atención de Emergencias Médicas (SAEM) Bolívar; fue llevado hasta el hospital Uyapar. Según, Hernández iba a bordo de la motocicleta, cuando en fracciones de segundo perdió el control e impactó contra la unidad de transporte. JARJ

Detenido por alterar el orden y contaminación sónica En un operativo llevado a cabo por los uniformados de Patrulleros de Angostura en La Sabanita, se logró la detención de un hombre que era denunciado por los vecinos de la calle San Miguel por cometer los delitos de contaminación sónica y alteración del orden público. Al llegar al lugar, los policías dieron la voz de alto al hombre, quien tomó una actitud El sujeto fue capturado por la hostil contra ellos, por lo comisión que fue aprehendido y llevado a la jefatura para ser procesado. En otro procedimiento, los funcionarios lograron la captura de un hombre en los espacios del terminal de pasajeros en Ciudad Bolívar, quien estaba requerido por las autoridades por los delitos de resistencia a la autoridad, agavillamiento y tráfico de material estraté- Estaba solicitado desde el 2022 gico en mayo del 2022. Este hombre estaba siendo buscado por la justicia desde hacía tiempo y fue puesto a disposición del Ministerio Público bajo el expediente FP01-D-2021-000032, enmarcado en la Gran Misión Cuadrante de Paz. La Policía Nacional Bolivariana ha reiterado su compromiso de seguir trabajando arduamente para mantener la seguridad y el orden en todo el territorio nacional. JARJ

Tres muertos y un niño herido en vuelco Autoridades investigan el hecho. Tres personas fallecidas y un niño herido fue el resultado de un vuelco, ocurrido en el kilómetro 93 del sector El Amparo vía La Viuda en el municipio Independencia. Se dijo que el chofer, identificado como Marcos Rojas (71) iba manejando una camioneta Toyota Autana de color dorada, cuando perdió el control y volcó; autoridades investigan si se trata de una falla mecánica o algún hecho delictivo, por la peligrosidad de esa vía. Dos mujeres identificadas como Beatriz Jiménez (72) y Elena Rojas (43), murieron debido a las lesiones; el conductor también falleció a los pocos minutos del hecho. Mientras que en el siniestro vial, resultó herido un niño, que fue llevado a la emergencia del hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona en el estado Anzoátegui. Según los médicos, presentó excoriaciones, traumatismo craneoencefálico. JARJ

Tres personas murieron en el hecho

En Upata detienen a “El Niño” Una comisión de los detectives del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Upata, dio con la aprehensión de un hombre apodado “El Niño”, ya que según está relacionado en varios hechos de robos y abigeato en esa población. La información fue dada a conocer por el director nacional del Cicpc, Douglas Rico, quien indicó que el detenido de apellido Salazar (24) era investigado por estos delitos. Según las autorida-

des, “El Niño” junto a otros dos que están en fuga, tenían en jaque a los habitantes de los sectores Cunaviche, El Corozo, Sabaneta y Sabanetica en Upata. El modus operandi era irrumpir en las viviendas de sus víctimas portando armas de fuego y blancas con las que sometían a los propietarios; donde los amordazaban y maniataban para poder cargar con todos los objetos de valor que posteriormente vendían. Además que en otros casos cometían los delitos de abigeato. JARJ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.