3.1. La estructura celular y su función CAPÍTULO 3. Las células son las unidades básicas de la vida. Teoría celular Guía de estudio CONCEPTO CLAVE

Teoría celular 3.1 Guía de estudio CONCEPTO CLAVE Las células son las unidades básicas de la vida. VOCABULARIO teoría celular citoplasma célula e

6 downloads 132 Views 203KB Size

Story Transcript

Teoría celular

3.1

Guía de estudio

CONCEPTO CLAVE

Las células son las unidades básicas de la vida.

VOCABULARIO teoría celular citoplasma célula eucariota célula procariota

orgánulo

IDEA PRINCIPAL: Tempranos estudios llevan al desarrollo de la teoría celular. En una frase, cuenta lo que hizo cada científico para desarrollar la teoría celular.

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

Científico 1.

Hooke

2.

Leeuwenhoek

3.

Schleiden

4.

Schwann

5.

Virchow

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN

Contribución a la teoría celular

6. ¿Cuáles son las tres partes de la teoría celular?

7. Da dos razones por las cuales la teoría celular es importante.

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Guía de estudio

21

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN 3.1 GUÍA DE ESTUDIO CONTINÚA

IDEA PRINCIPAL: Las células procariotas carecen de núcleo y de la mayoría de las estructuras internas de las células eucariotas. En la rama izquierda superior del siguiente recuadro en forma de Y, anota las características de las células eucariotas. En la rama derecha superior del mismo recuadro anota las características de las células procariotas. En la rama inferior de la Y anota las características que son comunes a ambos tipos de células. Luego tacha ligeramente estas últimas características en la parte superior de la Y.

Células eucariotas

Células procariotas

Verificación de vocabulario 8. ¿Qué es el citoplasma?

9. ¿Dónde encuentras orgánulos?

10. ¿Qué enunciados sintetizan los conceptos de los científicos sobre las células?

11. ¿Qué tipo de células no tienen núcleo?

22

Guía de estudio

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

Ambas

Los organelos celulares

3.2

Guía de estudio

CONCEPTO CLAVE

Las células eucariotas comparten muchas semejanzas.

VOCABULARIO citoesqueleto núcleo ribosoma aparato de Golgi mitocondrias vacuola centriolo pared celular

retículo endoplasmático vesícula lisosoma cloroplasto

IDEA PRINCIPAL: Las células tienen una estructura interna.

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN

1. Mira la figura 2.1 de tu libro de texto, ¿Cuáles son las funciones de un citoesqueleto?

2. ¿En qué se parece un citoesqueleto a tu esqueleto?

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

3. ¿En qué se parece el citoesqueleto a tus músculos?

IDEA PRINCIPAL: Varios orgánulos están involucrados en la fabricación y el procesamiento de proteínas. Escribe la función o el nombre de cada orgánulo. Dibuja un rápido esquema que te ayude a recordarlo. Orgánulo 4.

Función

Esquema

núcleo

5.

ayuda en la producción de proteínas y lípidos

6.

ribosomas

7.

aparato de Golgi

8.

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

transporta ciertas moléculas de un lado a otro dentro de la célula

Guía de estudio

23

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN 3.2 GUÍA DE ESTUDIO CONTINÚA

IDEA PRINCIPAL: Otros orgánulos tienen distintas funciones. Escribe la función de cada orgánulo. Dibuja un esquema que te ayude a recordarla. Orgánulo 9.

Función

Esquema

mitocondria

10. vacuola

11. lisosoma

12. centriolo

13. ¿Qué papel desempeñan las paredes celulares en un vegetal?

14. ¿Cuál es la diferencia entre una pared celular y una membrana celular?

15. ¿Por qué son importantes los cloroplastos?

Verificación de vocabulario 16. ¿Qué parte de la célula es una red de membranas plegadas donde se producen las

proteínas y los lípidos?

17. ¿Qué parte de la célula convierte los alimentos en energía utilizable para la célula?

24

Guía de estudio

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

IDEA PRINCIPAL: Las células vegetales tienen paredes celulares y cloroplastos.

La membrana celular

3.3

Guía de estudio

CONCEPTO CLAVE

La membrana celular es una barrera que separa una célula de su entorno exterior.

VOCABULARIO membrana celular selectiva permeabilidad

fosfolípido receptor modelo de mosaico fluido

IDEA PRINCIPAL: Las membranas celulares están compuestas de dos capas de fosolípido.

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

1. En el recuadro que sigue dibuja un fosfolípido. Rotula sus tres partes principales.

2. ¿Qué partes del fosfolípido están cargadas eléctricamente o son polares? 3. ¿Que parte de un fosfolípido es no polar? 4. ¿Qué tipo de molécula interactúa con el agua, polar ó no polar? 5. ¿Dónde entra en contacto con el agua una membrana celular? 6. ¿Por qué forman una doble capa los fosfolípidos que rodean la célula?

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Guía de estudio

25

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN 3.3 GUÍA DE ESTUDIO CONTINÚA

Una membrana celular tiene otros tipos de moléculas incrustadas en la doble capa de fosfolípidos. En la tabla que sigue, haz una lista de las funciones de cada tipo de molécula. Molécula 7.

Colesterol

8.

Proteínas

9.

Carbohidratos

Función

10. ¿En qué sentido es fluida una membrana celular?

11. En el recuadro que sigue, haz un dibujo que represente la permeabilidad selectiva.

interior

IDEA PRINCIPAL: Las señales químicas se transmiten a través de la membrana celular. 12. Un

detecta la señal de una molécula y responde con una acción.

13. Un

es una molécula que actúa como señal cuando se acopla

a un receptor 14. Un ligando que puede cruzar la membrana celular puede acoplarse a un

intracelular

26

Guía de estudio

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

exterior

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN 3.3 GUÍA DE ESTUDIO CONTINÚA

15. Un ligando que no puede cruzar la membrana celular puede enviar un mensaje a una

célula acoplándose a una

receptoracelular, la cual entonces

forma

Verificación de vocabulario 16. ¿Cuál es el modelo de mosaico fluido?

17. La membrana celular permite que algunas moléculas la atraviesen, pero no todas. ¿Qué

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

término describe esta propiedad?

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Guía de estudio

27

Difusión y ósmosis

3.4

Guía de estudio

CONCEPTO CLAVE

VOCABULARIO transporte pasivo ósmosis hipotónica

Los materiales fluyen a través de las membranas por las diferencias de concentración.

gradiente de concentración hipertónica

difusión isotónica difusión facilitada

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN

IDEA PRINCIPAL: Difusión y ósmosis son tipos de transporte pasivo. 1. ¿Qué es un gradiente de concentración?

2. ¿Qué significa que una molécula se difunde a favor de un gradiente de concentración?

Completa el siguiente mapa conceptual sobre transporte pasivo.

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

transporte pasivo

ejemplo

no requiere

7.

ejemplo

3.

4.

es

obtiene energía de

5.

es 6.

la difusión del agua

8. Cuanto más alta es la concentración de partículas disueltas en una solución, más

es la concentración de moléculas de agua en esa solución.

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Guía de estudio

27

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN 3.4 GUÍA DE ESTUDIO CONTINÚA

Supón que tienes tres soluciones con diferentes concentraciones de partículas. Respecto a la concentración de partículas en una célula, una de las concentraciones es isotónica, otra es hipertónica y la restante es hipotónica. Utiliza esta información para contestar las dos preguntas siguientes. 9. ¿Qué solución tiene la concentración más alta de partículas?

10. ¿Qué solución tiene la mayor concentración de moléculas de agua?

IDEA PRINCIPAL: Algunas moléculas se difunden a través de proteínas de transporte. 11. ¿En qué difiere la difusión facilitada de la difusión simple?

12. En la difusión facilitada, ¿las moléculas se mueven a favor o en contra de un gradiente

Verificación de vocabulario 13. La diferencia de concentración de una sustancia entre dos áreas es un

. 14. A las personas con un exceso de energía se las describe como “hiper”. ¿Cómo se

relaciona esto con el significado de hipertónica?

15. La palabra facilitar significa “hacer más fácil”. ¿Cómo se aplica este significado a la

difusión facilitada?

28

Guía de estudio

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

de concentración?

Transporte activo, endocitosis y exocitosis

3.5

Guía de estudio

CONCEPTO CLAVE

Las células utilizan energía para transportar materiales que no pueden difundir a través de la membrana.

VOCABULARIO transporte activo endocitosis exocitosis fagocitosis

IDEA PRINCIPAL: Las proteínas pueden transportar materiales en contra de un gradiente de concentración. 1. ¿En qué difiere el transporte activo de la difusión simple y la difusión facilitada?

CAPÍTULO 3 La estructura celular y su función

SECCIÓN

2. ¿En qué se parecen el transporte activo y la difusión facilitada?

3. Enumera dos características que comparten casi todas las proteínas de transporte.

Copyright by McDougal Littell, a division of Houghton Mifflin Company

4. Describe la característica distintiva clave de las proteínas de transporte.

5. Refiérete a la figura 5.1 para dibujar en el recuadro siguiente una figura que represente

el transporte activo.

exterior

interior

6. La mayoría de las proteínas de transporte activo utilizan la energía de la descomposición

del

La estructura celular y su función Spanish Study Guide

.

Guía de estudio

29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.