Story Transcript
3.5 SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS COMUN Y FEDERAL SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1996 MUNICIPIO
ESTADO
AGUA PRIETA ALAMOS CABORCA CAJEME CANANEA CUMPAS EMPALME ETCHOJOA GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES GUAYMAS HERMOSILLO HUATABAMPO MAGDALENA NAVOJOA NOGALES PUERTOPENASCO SAHUARIPA SAN LUIS RIO COLORADO URES
AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN
AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN
CUADRO 3.5.1
AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL
AGEMES DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL
36
so
50
36
f 3 14
1 3 14 2 1
1 1 15
2 1 3
3 1 1 3 1
3 3 1
1 3 1
FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. Direcci6n de Pmgramacl6n: Organizacióny Presupuesto. Procuraduría General de la República, Delegaciónen el Estado. Subdelegación de Averiguaciones Previas
220
CUADRO 3.5.2
DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO 1996 MUNICIPIO
ESTADO ACONCHI AGUA PRIETA ALAMOS ALTAR ARlVECHl ARIZPE ATlL BACADEHUACHI BACANORA BACERAC BACOACHI BACUM BANAMlCHl BAVIACORA BENJAMIN HlLL CABORCA CAJEME CANANEA CARBO CUCURPE CUMPAS EMPALME ETCHOJOA FRONTERAS GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES GRANADOS GUAYMAS HERMOSILLO HUACHINERA HUATABAMPO HUEPAC IMURIS COLORADA. LA MAGDALENA MAZATAN MOCTEZUMA NACO NACORI CHICO NACOZARI DE GARCIA NAVOJOA NOGALES ONAVAS OPODEPE OQ U ITOA PlTlQUlTO PUERTO PENASCO QUlRlEGO RAYON ROSARIO SAHUARIPA SAN FELIPE DE JESUS SAN JAVIER SAN LUIS RIO COLORADO SAN MIGUEL DE HORCASITAS SAN PEDRO DE LA CUEVA SANTA ANA SARIC SOYOPA SUAQUI GRANDE
TOTAL
ROBO
LESIONES
DAÑOS
FRAUDE Y ESTAFA
HOMICIDIO
DESPOJO
31 532
12746
5 369
3 736
1 463
1212
504
328
6 174
6
189 1O0 7
133 54 15
1 89
3 46 20
16 3
5
2 6 5 1
168 65 6
1 1
1
12 672 275 41 5 9 1 4 4 13 8 53 7 16 117 814 4 139 421 61 15 25 310 1172 10 264 1 1584 13 185 1 988 1 81 35 278 30 10 54 4 84 1976 2 206 3 9 3 49 27 1 8 11 26 59 1 1 1710 41 4 159 5 11 1
25 5
2 3
1
25 3 2 1
1
VlOLAClON OTROS a/
1 2 1
1 1 2 2 2 2 3 17 33 73 17 2 1 3 28 26 2
1 1 1 18 2 3 19 355 1 323 131 19 5 4 95 578 1
20
1 1
1 4 38 138 710 99 11 3 5 87 204 3
31 75 462 63 7 3 4 26 68 2
80
40
40
3
22
1
532 5 578
348 2 o34
210 1 760
43 678
471
179
34
27 9 144 6 1 17 1 26 1248 984
15 7 51 4 4 14
60 1 8 8 17 9 1 4
68 372 1 27
25 168 397
6 83 260 1
1 52 45
1
2
1 1 1
1 38 401 13 1 1 8 23
10 1 3
1 2
1 1
1
94 9 1
1 3 30 5 6
44
2 10 11
5
3 1 9 2 9 1 4 11 167 1046 84 14 3 6 56 218 2 76
15 185
2 1 10 68
358 2 510
18
9
190
1
4
16
6
a
2
15 90 2 2 4 22
10 47 2 5 2 19
2 33 1 1 1 3
2 14
3 32
2
1 2 3 1
1
3 2
1
36 3 2 10 2 10 274 325 2 1 2 12 40 3 1 14 7
1 519
368
328
57
74
21
31
312
12
6
58
31 1 2 1
2 1 14
3
1 2
18 2 1 6 1 13 97 121
3 6
1 3
34
20
12
62 3
2
2
2 1
6 2 20 1
1
1 2
7
2
3 8
15 1 32 2 3
(Continua)
221
DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO 1996 MUNICIPIO
TEPACHE TRINCHERAS TUBUTAMA URES VILLA HIDALGO VILLA PESQUEIRA YECORA
TOTAL
ROBO
1 15
1 4 1 20
2 102
7 5 42
LESIONES
DANOS
FRAUDE Y ESTAFA
7 1 40
CUADRO 3.5.2
2 2
DESPOJO
VlOLAClON OTROS a/
3
1
13
3
. 1
10
HOMICIDIO
2
1
4 3 1 8
3
3
9
4
16 3 2 6
NOTA: Los delitos que aparecen en este tabulado corresponden a un listado en el que se desagrega, en orden decreciente de frecuencia, hasta un 90% del total de las denuncias registradas ante las agencias del Ministerio Público, algunos de los delitos que se enlistan, a su vez son detallados en sus prlncipales modallda siguiendo el mismo criterio con respecto a la agNpaCi6n que les corresponde. a/ Incluye amenazas, Injurias, abuso de wnflanza, abusos deshonestos y allanamiento de morada. FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado.
DENUNCIAS DE PRESUNTOS DELITOS REGISTRADAS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL SEGUN MUNICIPIO 1996 MUNlClPl0
ESTADO
CUADRO 3.5.3
DENUNCIAS
3 781
AGUA PRIETA
401
CABORCA
200
CAJEME
654
GENERAL PLUTARCO EL!AS CALLES
150
GUAYMAS
193
HERMOSILLO
986
NOGALES
886
SAN LUIS RIO COLORADO
31 1
NOTA: Los delitos que aparecen en este tabulado corresponden a un listado en el que se desagrega, en orden decreclente de frecuencia, hasta un 90% del total de las denuncias registradas ante las agencias del Ministerio Público, algunos de los delitos que se enlistan, a su vez son detallados en sus principales modalidades, siguiendo el mismo criterio con respecto a la agrupación que les corresponde. FUENTE: Procuradurfa General de la República. Delegación en el Estado.
222
CUADRO 3.5.4
AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADAS POR PRESUNTOS DELITOS DENUNCIADOS ANTE LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DE LOS FUEROS COMUN Y FEDERAL 1996
CONCEPTO
AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADASANTE AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO COMUN
AVERIGUACIONES PREVIAS REGISTRADASANTE AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO DEL FUERO FEDERAL
VIGENTES DEL ANO ANTERIOR
11 707
691
RECIBIDAS DURANTE EL AÑO
27 301
3 779
7 756
2 273
CON DETENIDO
2 342
1441
SIN DETENIDO
5 414
832
RESERVADAS
a 722
620
NO EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
5 827
a82
INCOMPETENCIA
2 696
99
14 007
596
CONSIGNADAS
VIGENTES AL FINAL DEL AÑO
FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado. ProcuraduríaGeneral de la República, Delegación en el Estado.
CUADRO 3.5.5
ORDENES DE APREHEfiSION GIRADAS A LA POLlClA JUDICIAL DEL ESTADO Y JUDICIAL FEDERAL 1996 ORDENES DE APREHENSION GIRADAS A LA POLlClA JUDICIAL DEL ESTADO
ORDENES DE APREHENSION GIRADAS A LA POLlClA JUDlClAL FEDERAL
VIGENTES DEL ANO ANTERIOR
7 606
1196
RECIBIDAS DURANTE EL ANO
4 965
275
CUMPLIMENTADAS
4 234
161
533
101
7 a04
1 209
CONCEPTO
CANCELADAS
VIGENTES AL FINAL DEL ANO
FUENTE: Procuraduria General de Justicia del Estado. Procuraduría General de la República, Delegacidnen el Estado.
223
PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR TIPO DE FUERO SEGUN SEXO 1995
CUADRO 3.5.6
PRESUNTOS DELINCUENTES TOTAL COMUN FEDERAL
SEXO
DELINCUENTESSENTENCIADOS FEDERAL TOTAL COMUN
TOTAL
7 675
5 947
1 728
6 489
5 215
1 274
HOMBRES
7 284
5 635
1649
6 156
4 939
1217
MUJERES
383
307
76
328
273
55
8
5
3
S
3
2
NO ESPECIFICADO
NOTA: La información está referida a la entidad federathra de ocurrencia del delito. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística: Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.
CUADRO 3.5.7
PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL POR n p o DE FUERO SEGUN GRUPO DE EDAD 1995 GRUPO DE EDAD
PRESUNTOS DELINCUENTES TOTAL COMUN FEDERAL
DELINCUENTES SENTENCIADOS TOTAL COMUN
FEDERAL
7 675
5 947
1 720
6 409
5 215
1 274
18 A 19 ANOS
999
853
146
886
777
1o9
20 A 24 ANOS
2 253
1 a27
426
1 984
1647
337
25 A 29 ANOS
1 480
1 097
383
1311
1 037
274
30 A 34 ANOS
1 o19
729
290
870
648
222
35 A 39 ANOS
776
583
193
554
420
134
40 A 44 ANOS
417
310
107
304
230
74
45 A 49 ANOS
235
163
72
170
126
44
50 A 54 ANOS
134
96
38
120
84
36
55 A 59 ANOS
84
65
19
57
46
11
133
104
29
84
62
22
145
120
25
138
11
TOTAL
60 ANOS Y
MAS
NO ESPECIFICADO
149 al
NOTA: El Código Penal en la entidad establece que la edad ilmite de responsabilidad penal del fuero común es de 18 años. La informaciónque se presenta. está referida a la entidad federativa de ocunencia del delito. a/ Los delincuentes sentenciados son mayores que los presuntos delincuentes. debido a que se cuantifican las sentencias que corresponden a procesos penales iniciados en años anteriores. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadlstica: Direcci6n de Estadlsticas DemogrAficas y Sociales.
224
CUADRO 3.5.8
PRESUNTOS DELINCUENTES Y DELINCUENTESSENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL SEGUN TIPO DE FUERO Y PRINCIPALES DELITOS 1995 PRESUNTOS DELINCUENTES
DELINCUENTES SENTENCIADOS
TOTAL
7 675
6 489
FUERO COMUN
5 947
5 215
2 743 940 334 322 212 188 164 1 044
2 338 1 006 262 259 180 242 72 856
1 728
1 274
747 705 77 47 27 12 7 106
462 612 57 34 18 15 3 73
TIPO DE FUERO Y DELITO
ROBO LESIONES TENTATNA DE ROBO
DAAOS ARMAS PROHIBIDAS a/ HOMICIDIO FRAUDE Y ESTAFA OTROS FUERO FEDERAL CONTRA LA SALUD b/ ARMAS PROHIBIDAS a/ CONTRABANDO INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES ROBO CONTRA SEGURIDAD DE TRANSITO d
DAAOS OTROS
NOTA: La informacibnestá referida a la entidad federativa de ocurrencia del delito. En algunos casos los delincuentes sentenciados son mayores a los presuntos delincuentes, debido a que se cuantifican las sentencias que corresponden a procesos penales iniciadosen años anteriores. a/ Incluye portaci6n, fabricaci6n, acopio de armas prohibidas y uso indebido de objetos y materiales explosivos. b/ Se refiere a delitos en materia de enervantes. estuoefacientes v osicotr6oicos. d Se refiere a delitos contra la seauridad de tránsito de vehículos. incluvendo conducir en estado de ebriedad. FUENTE: INEGI. Direcci6n General de Estadistica; Dirección de EstadisticasDemográficas y Sociales.
PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL DELITO 1995 MUNICIPIO
ESTADO AGUA PRIETA ALAMOS BACANORA BENJAMIN HlLL CABORCA CAJEME CANANEA EMPALME ETCHOJOA GENERAL PLUTARCO ELIAS CALLES
TOTAL
ROBO LESIONES
5 947
2 743
940
141 121 15 24 153 940 107 103 76
71 12
24 47
24
CUADRO 3.5.9
TENTATIVA DE ROBO
OAÑOS
ARMAS PROHIBIDAS al
HOMICIDIO
FRAUDE
334
322
212
188
164
1 044
8 7
4 3
4 15
C
23 35 10
C 5
C
C
7
51 10
30
3 49
19 162
C
C
3
3
6 14 7 3
C
C
3
25 17
5 6
3
92 4 60 49 49 37
12 112 8 20 10
C
4
14
4
C
C
C
OTROS
Y ESTAFA
C
3
(Continua)
225
CUADRO359
PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL DELITO 1995 MUNICIPIO GUAYMAS HERMOSILLO HUATABAMPO IMURlS MAGDALENA NACOZARI DE GARCiA NAVOJOA NOGALES
PUERTOPEAASCO SAHUARIPA SAN LUIS RIO COLORADO SANTA ANA URES YECORA OTROS MUNICIPIOS
TOTAL
523 1 737 215 16 65 20 478 399 92 22 537 27 28 15 69
ROBO LESIONES
TENTATIVA DE ROBO
DAAOS
95 325 42
20 94 9
22 96 14
33 65
C 11
C 10
C
C
25 36 6
24 33 10
5 3
244 797 1o1 6 21 7 226 222 42 3 252 7 3 5 17
ARMAS PROHIBIDAS a/
C 3
HOMICIDIO
FRAUDE Y ESTAFA
11 57 8
9 57 7
C C
6
64 37 14 4 44 11 16 6 18
25 13 4
C
23
C C
C 39
25
C C
C
47
5
8
C
OTROS
C 246 31 3 19 5 86 53
C C C C 4
4
C C
C
C
5
26
a/ Incluye portación, fabricación, acopio de armas prohibidasy uso indebido de objetos y materialesexplosivos
FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.
CUADRO 3.5.1 O
DELINCUENTESSENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMUN POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL DELITO 1995 MUNICIPIO
ESTADO AGUA PRIETA ALAMOS BENJAMIN HlLL CABORCA CAJEME CANANEA EMPALME ETCHOJOA GENERAL PLUTARCO ELlAS CALLES GUAYMAS HERMOSILLO HUATABAMPO IMURIS MAGDALENA NAVOJOA NOGALES PlTlQUlTO PUERTO PEAASCO ROSARIO SAHUA RIPA SAN LUIS RIO COLORADO SANTA ANA URES YECORA OTROS MUNICIPIOS
TOTAL
ROBO
LESIONES
TENTATNA DE ROBO
5 215
2 338
1 006
262
135 45 24 154 660 74 60 66
54 8 7 89 334 32 24 26
29 11 6 21 92 12 21 16
3
29 375 1817 216 12 60 323 387 10 82 16 10 533 24 21 13 69
10 150 791 90 6 16 144 202 5 37
3 103 376 52
C
C
3 275 5 4 3 21
3 69 9 11
DAAOS HOMICIDIOS
259
7 45 3
C C
9 19 20
5
C
3
10
6 25 7
9 42 301 39
C C
C
8 23
16 37
10 28
31 81
C
C
3
C
C C
C
24
C
5 4
18
23 4
C C
4
4
15
C C
20 53 39
C 18
5
C
3
C
13
C
C
40
831
C
9 58 8
9
97
OTROS
27 15 3 16 97 17 11 10
5
FUENTE: INEGI. Direcaón General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Sociales.
226
a
C
C 14
180
26 98 11
8 87 7
C 2 63 60
242
6 3 7 33 4
C
ARMAS DESPOJO PROHIBIDAS
14
5
C C
8
80 5
C C C
3 21
DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMÚN POR PRINCIPALES DELITOS
GRÁFICA 3.5.1
1995 (En por ciento)
44.8
19.3
16.4
5.0
1.4
ROBO
LESIONES
TENTATIVA DE ROBO
I DAÑOS
I HOMICIDIOS
ARMAS PROHIBIDAS
FRAUDE Y ESTAFA
OTROS DELITOS
FUENTE: Cuadro 3.5.10
DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO COMÚN SEGÚN PRINCIPALES MUNICIPIOS DONDE OCURRIÓ EL DELITO 1995 (En por ciento)
GRÁFICA 3.5.2
34.8
12.7
14.4
FUENTE: Cuadro 3.5.10
227
CUADRO 3.5.11
PRESUNTOS DELINCUENTES REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL DELITO 1995 TOTAL MUNICIPIO
ESTADO
AGUA PRIETA ALAMOS ALTAR BENJAMIN HlLL CABORCA CAJEME ETCHOJOA GENERAL PLUTARCO ELlAS CALLES GUAYMAS HERMOSILLO HUATABAMPO NAVOJOA NOGALES
PUERTOPENASCO ROSARIO SAN LUIS RIO COLORADO SANTA ANA MUNICIPIO NO ESPECIFICADO OTROS MUNICIPIOS
CONTRA IA SALUD a/
ARMAS PROHIBIDAS b l
1728
747
706
61 31 13 15 46 161 19
20 8 10 11 21
19 23
CONTRABANDO
INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES
ROBO
OTROS
77
47
27
125
10
11
3 21 69 8
64 11
24 48 360 47 162 439 15 14 172 10
3 26 169 36 91 146 6 12 5
201 8 C 85 4
C 89
C 37
C 31
15 9 145 9
3 6 11
C
C 22
C C
C 13 C C C
3 4 20 C 12 28
5
10
39
C 24 C
C C C
C
7
C
55
70
C
13
a/ Se refiere a delitos en materia de enervantes, estupefacientesy psicotr6picos.
b l Incluye portaci6n. fabricadbn, acopio de amas prohibidasy uso indebido de objetos y materialesexplosivos. FUENTE: INEGI. Diredón General de Estadística; Direcci6n de Estadísticas Demogrtificasy Sociales.
CUADRO 3.5.12
DELINCUENTESSENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRlO EL DEUTO 1995 MUNICIPIO
ESTADO
AGUA PRIETA ALAMOS BENJAMN HlLL CABORCA CAJEME CANANEA EMPALME ETCHOJOA GENERAL PLUTARCO ELiAS CALLES GUAYMAS
TOTAL
1274
ARMAS PROHIBIDAS a/
CONTRA CONTRAIASALUD bl BANDO
INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES
ROBO
HOMICIDIO
OTROS
18
10
81
612
462
57
34
32
4
8
79 39 20 53' 131 13 16 13
C 27 73 3 5
26 15 16 17 40 8 6
7
C
24 41
12 20
5 18
23
9 C
C C C 3
4
C
C C
7 17 C C 5
C
C (Continúa)
228
CUADRO 3.5.12
DELINCUENTES SENTENCIADOS REGISTRADOS EN LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA PENAL DEL FUERO FEDERAL POR PRINCIPALES DELITOS SEGUN MUNICIPIO DONDE OCURRIO EL DELITO 1995 MUNICIPIO
HERMOSILLO HUATABAMPO NAVOJOA NOGALES ROSARIO SAN LUIS RIO COLORADO SANTA ANA MUNICIPIO NO ESPECIFICADO OTROS MUNICIPIOS
TOTAL
ARMAS PROHIBIDAS al
230 37 97 288 10 107 10
CONTRA LASALUD b/
CONTRABANDO
43 4
24
35
ROBO
HOMICIDIO
OTROS
12 4 3 10
13
80 23 39 76
112 10 54 149 9 47 3
INTERNACION ILEGAL DE INMIGRANTES
30
22
C 3
C
C
C
C
C 65
C
4
C
Incluye pottaci6n, fabricación, awpio de armas prohibidasy uso indebido de objetos y materialesexplosivos b/ Se refiere a delitos en materia de enervantes, estupefacientesy psiwtr6piws. FUENTE: INEGI. Direcci6n General de Estadística; Direcci6n de Estadísticas DemogrAficas y Sociales.
a/
CUADRO 3.5.13
CENTROS DE READAPTACION SOCIAL, CAPACIDAD E INTERNOS SEGUN MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 1996 ~
~~~
CENTROS MUNICIPIO
ESTADO
14
AGUA PRIETA ALAMOS CABORCA CAJEME CANANEA CUMPAS GUAYMAS HERMOSILLO HUATABAMPO MAGDALENA NAVOJOA NOGALES PUERTO PEAASCO SAN LUIS RIO COLORADO
1b l 1bl 1 1 1 1 1 1 1 1 bl 1 bl
1 1bl 1
CAPACIDAD (Personas)
TOTAL
~
INTERNOS a/ FUERO COMUN
FUERO FEDERAL
HOMBRES
MUJERES
HOMBRES
MUJERES
41
1316
76
3 865
5 126
3 693
117 15 245 352 65 33 312 1593 262 21 132 320 30 368
94
65
277 817 67 35 324 1 699 240 22 208 784 9 550
214 659 62 31 285 1 265 237 22 190 303
28 58
140 4 1 26 404 1 1 8
8
352
6
17 457 1 179
5 12 1
._
9 20
16 13
a l Comprende procesados y sentenciados bl Se refiere a cárcel municipal FUENTE Secretaria General del Gobierno del Estado Centro de Prevenci6n y Readaptación Soda1
229
MENORES INFRACTORES PUESTOS A DISPOSICION DEL CONSEJO TUTELAR PARA MENORES POR TIPO DE RESOLUCION SEGUN PROCEDENCIA al
CUADRO 3.5.14
1996 PROCEDENCIA
TOTAL
INTERNAMIENTO
CUSTODIA FAMILIAR
14355
1 830
12 525
200
200 913 206 25 87 81 318
4 195 2 368 161 621 2 098 3 082
TOTAL
AUTORIDADES COADYUVANTES EN HERMOSILLO CONSEJO AUXILIAR EN HERMOSILLO DELEGACION CIUDAD OBREGON DELEGACION GUAYMAS DELEGACION NAVOJOA DELEGACION NOGALES OTRAS REPRESENTACIONESEN EL ESTADO
5 108 2 574 186 708 2 179 3 400
a/ La procedencia de los menores fue de donde fueron remitidos, no de donde radican. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Subsecretaría'B' de Goblerno; Consejo Tutelar para Menores Infractores.
CUADRO 3.5.15
MENORES INFRACTORES INGRESADOS AL CONSEJO TUTELAR PARA MENORES POR GRUPO DE EDAD Y SEXO SEGUN PRINCIPALES HECHOS ANTlSOClALES COMETIDOS 1996 HECHO ANTISOCIAL
TOTAL
ROBO CON VIOLENCIA ROBO SIMPLE CONDUCTA ANTISOCRL
DANOS PORTACION DE ARMAS LESIONES SIMPLES HOMICIDIO DELITOSCONTRA LA SALUD HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA VlOLAClON ENCUBRIMIENTO OTROS a/
TOTAL
DE 15 A 17 ANOS
DE 11 A 14 AÑOS HOMBRES
MUJERES
HOMBRES
MUJERES
1 830
273
55
1404
98
771 201 232 53 117 59 53 33
120 28 25 8 18 9 8 5
8 9 28
630 148 131 94 47 40 26
13 16 48 1 4 2 3 2
19 14 8 270
3 2 1 46
16 12 5 211
0
44 1 1 2
1 5
al Comprendeviolación en grado de tentativa, tráfico ilegal de personas, privaci6n ilegal de la libertad, extorsi6n. allanamiento de morada, conducción punible, abigeato, fuga (reaprehensión).abuso de confianza, estupro, amenazas y abusos deshonestos. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Subsecretaría"B' de Gobierno; Consejo Tutelar para Menores Infractores.
230
1
MENORESINFRACTORESINGRESADOSAL CONSEJOTUTELARPARAMENORESPORSEXO SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION
CUADRO 3.5.16
1996 NIVEL DE INSTRUCCION
TOTAL
HOMBRES
MUJERES
1 830
1 677
153
90
83
7
PRIMARIA a/
913
850
63
SECUNDARIA a/
656
581
75
PREPARATORIA O VOCACiONAL a/
59
54
5
NO ESPECIFICADO
112
1o9
3
TOTAL
SIN INSTRUCCION
a/ Comprende estudios terminados e inconclusos. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Subsecretaría "B" de Gobierno; Consejo Tutelar para Menores infractores.
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS Y HERIDOS EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN n p o DEL ACCIDENTE
CUADRO 3.5.17
1996 TIPO
TOTAL
FATAL a/
ACCIDENTES NO FATAL b/
MUERTOS
HERIDOS
SOLO DAÑOS
TOTAL
7 713
242
3 989
3 482
257
4 563
COLISION CON OTRO VEHICULO DE MOTOR
5 131
1O0
2 434
2 597
105
2 701
ACCIDENTE DE UN SOLO VEHICULO DE MOTOR
2 095
48
1316
731
56
1545
422
92
230
1O0
94
303
65
2
9
54
2
14
COLiSiON CON PEATON COLISION CON ANIMAL
a/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas fallecen en el lugar del evento. b/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas resultan con lesiones sin consecuenciasde muerte. FUENTE: Secretarla General de Gobierno del Estado. Coordinación Estatal de Seguridad Pública y Tránsito.
231
CUADRO 3.5.18
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS Y HERIDOS EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION ESTATAL SEGUN AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE 1996 AGENTE Y CAUSA
TOTAL
ACCIDENTES FATAL al NO FATAL b l
MUERTOS
HERIDOS
SOLO DAROS
TOTAL
7 713
242
3 989
3 482
257
4 563
CONDUCTOR
6 C87
144
2 855
3 088
151
3 319
EXCESO DE VELOCIDAD
3 079
66
1 632
1381
68
1 77s
ESTADO DE EBRIEDAD
956
28
394
534
28
454
CIRCULACION PROHIBIDA
479
13
289
177
15
312
REBASAR INDEBIDAMENTE
335
13
207
115
14
244
DORMITAR
I 28
10
87
31
12
1O 0
1110
14
246
850
14
431
PASAJERO O PEATON
1 432
92
1 o94
246
1O0
1146
IMPRUDENCIA O INTENCION
1127
29
935
163
31
959
305
63
159
83
69
187
104
3
18
83
3
49
iRRUPClON DE GANADO
55
1
8
46
1
14
MAL ESTADO DEL CAMINO
49
2
10
37
2
35
aa
3
21
64
3
48
16
37
2
10
2
9
1
2
OTRAS c/
DESCUIDO
CAMINO
FALLA DEL VEHICULO LLANTAS O FRENOS
53
DiRECCiON
13
SUSPENSiON
11
LUCES
5
OTRAS di
6
AGENTE NATURAL VIENTOS FUERTES
1
2
1
5 8
2
2
6
2
1
1
1
2
1
1
1
a/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas fallecen en el lugar del evento. b/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas resultan con lesiones sin consecuenciasde muerte. c l Comprende volcadura y calda de pasajeros. di Incluye fallas de sistema eléctrico, embrague y carburador. FUENTE: Secretaría General de Gobierno del Estado. Coordlnaclón Estatal de Seguridad Pública y Tránsito.
232
33
GRÁFICA 3.5.3
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCIÓN ESTATAL SEGÚN PRINCIPALES CAUSAS DEL ACCIDENTE 1996 (En por ciento) EXCESO DE VELOCIDAD 39.9
IMPRUDENCIA O INTENCIÓN
14.6
ESTADO DE EBRIEDAD 12.4
RESTO DE CAUSAS 33.1
FUENTE: Cuadro 3.5.18
CUADRO 3.5.19
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS Y HERIDOS EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL SEGÚN TIPO DEL ACCIDENTE 1996 TIPO TOTAL
FATAL a/
ACCIDENTES NO FATAL b/
MUERTOS
HERIDOS
SOLO DAÑOS
TOTAL
1 63K
93
624
918
139
945
ACCIDENTE DE UN SOLO VEHÍCULO DE MOTOR
1 027
36
447
544
53
545
489
42
130
317
71
312
COLISIÓN CON ANIMAL
66
•
9
57
COLISIÓN CON PEATÓN
53
15
38
•
COLISIÓN CON OTRO VEHÍCULO DE MOTOR
42 15
46
a/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas fallecen en el lugar del evento. b/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas resultan con lesiones sin consecuencias de muerte. FUENTE: Secretarla General de Gobierno del Estado. Coordinación Estatal de Seguridad Pública y Tránsito.
233
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE, MUERTOS Y HERIDOS EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCION FEDERAL SEGUN AGENTE DIRECTO Y CAUSA DEL ACCIDENTE
CUADRO 3.5.20
1996 AGENTE Y CAUSA
TOTAL
FATAL a/
ACCIDENTES NO FATAL bl
MUERTOS
HERIDOS
SOLO DAROS
TOTAL
1 635
93
624
918
137
945
CONDUCTOR
1 240
75
502
663
117
764
EXCESO DE VELOCIDAD
843
60
406
377
99
606
CIRCULACION PROHIBIDA
180
4
39
137
5
66
REBASAR INDEBIDAMENTE
56
1
14
41
1
26
ESTADO DE EBRIEDAD
21
1
10
10
3
13
140
9
33
98
9
53
190
7
61
122
7
89
106
5
45
56
5
63
DIRECCION
25
1
4
20
1
7
SUSPENSION
16
3
13
6
LUCES
12
6
6
8
OTRAS d l
31
1
3
27
1
5
124
2
19
103
3
45
9
58
OTRAS c/
FALLA DEL VEHICULO LLANTAS O FRENOS
CAMINO
34
IRRUPCION DE GANADO
67
MAL ESTADO DE CAMINO
57
2
10
45
3
11
81
9
42
30
10
47
DESCUIDO
55
4
39
12
4
41
IMPRUDENCíA INTENCIONAL
26
5
3
18
6
6
PASAJERO O PEATON
al Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas fallecen en el lugar del evento. b/ Se refiere a todo accidente de tránsito en el cual una o más personas resunan con lesiones sin consecuenciasde muerte. cl Comprende pérdida de control. distracción y fatiga. d l Comprende fallas del sistema o!$ctrico, desprendimientoen coíre y semiremolque. FUENTE: Centro SCT Sonora. Subsecretarla de Transporle; Direcci6n General de la Policla Federal de Caminos y Puertos.
234
GRÁFICA 3.5.4
ACCIDENTES DE TRANSITO TERRESTRE EN LAS CARRETERAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL SEGÚN PRINCIPALES CAUSAS DEL ACCIDENTE
1996 (En por ciento)
CIRCULACIÓN PROHIBIDA
11.0 IRRUPCIÓN DE GANADO MAL ESTADO 4.1 DEL CAMINO REBASAR 3.5 INDEBIDAMENTE 3.4 FUENTE: Cuadro 3.5.20
INCENDIOS REGISTRADOS, MUERTOS Y HERIDOS EN EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO SEGÚN CAUSA DEL INCENDIO 1996
CUADRO 3.5.21
INCENDIOS
MUERTOS
HERIDOS
CAUSA
TOTAL
CORTO CIRCUITO
1668
11
32
98
1
DERRAME DE HIDROCARBUROS
5
1
FUGAS DE GAS
9
1
PROVOCADO MALA INSTALACIÓN NEGLIGENCIA SOBRECALENTAMIENTO
999
1
11 102
41
SOBRECARGA
4
CHOQUE
2
9 4
2
3 1
1
(Continúa) 235
INCENDIOS REGISTRADOS, MUERTOS Y HERIDOS EN EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO SEGÚN CAUSA DEL INCENDIO 1996
CUADRO 3.5.21
INCENDIOS
MUERTOS
HERIDOS
CAUSA
FALSA EXPLOSIÓN
25
2
PROPAGACIÓN
69
1
FUEGO DIRECTO
34
FUGA DE GASOLINA
50
2
2
2
75
1
1
•
VOLCAMIENTO INTENCIONAL APOYO A DEPENDENCIAS NO ESPECIFICADO
6
1
2
141
2
FUENTE: Secretarla General de Gobierno del Estado. Coordinación Estatal de Seguridad Pública y Tránsito; Cuerpo de Bomberos del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
INCENDIOS REGISTRADOS SEGÚN PRINCIPALES CAUSAS
GRÁFICA 3.5.5
1996 (En por ciento)
PROVOCADO 59.9
RESTO DE CAUSAS 16.5 NEGLIGENCIA 6.1
CORTO CIRCUITO 59
'
FUENTE: Cuadro 3.5.21
236
' INTENCIONAL 4.5
FUGA DE GASOLINA PROPAGACIÓN 3.0 41
CUADRO 3.5.22
INCENDIOS REGISTRADOS, MUERTOS Y HERIDOS EN EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO SEGÚN LUGAR DONDE OCURRIÓ EL INCENDIO
1996 LUGAR
INCENDIOS
TOTAL
1 668
LUGARES PÚBLICOS Y PREDIOS BALDÍOS
1 044
HERIDOS
MUERTOS
11
18
CASA HABITACIÓN
328
VEHÍCULOS
215
9
INDUSTRIAS Y COMERCIOS
56
5
INSTALACIONES PUBLICAS
25
10
FUENTE: Secretarla General de Gobierno del Estado. Coordinación Estatal de Seguridad Pública y Tránsito; Cuerpo de Bomberos del H. Ayuntamiento de Hermosillo.
INCENDIOS REGISTRADOS SEGÚN PRINCIPALES LUGARES DONDE OCURRIERON 1996 (En por ciento)
INDUSTRIAS Y COMERCIOS 3.3 INSTALACIONES PUBLICAS
1.5
GRARCA 3.5.6
VEHÍCULOS ,12.9
CASA HABITACIÓN 19.7
LUGARES PÚBLICOS Y LOTES BALDÍOS
62.6
FUENTE: Cuadro 3.5.22
237
DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS POR LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD
CUADRO 3.5.23
1995 SEXO Y
TOTAL
HOGAR
TRABAJO
VIA PUBLICA
OTRO
NO ESPECIFICADO
1 468
183
59
639
240
347
MENORES DE 1 ANO
43
16
2
DE 1 A 4 ANOS
50
20
15
7
8
DE 5 A 9 ANOS
25
5
11
3
6
DE 10 A 14 ANOS
40
2
25
4
9
DE 15 A 19 ANOS
124
10
9
64
22
19
DE 20 A 24 ANOS
216
26
a
102
42
3a
DE 25 A 29 ANOS
190
16
7
106
33
2a
DE 30 A 34 ANOS
137
12
6
67
31
21
DE 35 A 39 ANOS
126
17
6
46
23
34
DE 40 A 44 ANOS
103
10
7
49
18
19
DE 45 A 49 AÑOS
56
a
1
2a
9
10
DE 50 A 54 ANOS
69
5
3
2a
ia
15
DE 55 A 59 ANOS
57
4
5
27
9
12
DE 60 A 64 AÑOS
41
6
2
14
3
16
DE 65 A 69 AÑOS
35
6
1
13
3
12
DE 70 A 74 ANOS
32
6
15
3
a
DE 75 A 79 ANOS
37
a
2
8
4
15
DE 80 A 84 ANOS
29
3
1
11
85 ANOS Y MAS
41
3
NO ESPECIFICADA
17
GRUPO DE EDAD
TOTAL
25
14
2
1
35
1
6
7
3
55
550
211
273
1231
142
MENORES DE 1 ANO
2a
11
2
DE 1 A 4 ANOS
33
13
11
5
4
DE 5 A 9 ANOS
14
2
5
2
5
DE 10 A 14 ANOS
29
1
20
1
7
DE 15 A 19 ANOS
113
7
58
22
19
DE 20 A 24 ANOS
195
24
a7
39
37
DE 25 A 29 ANOS
175
15
97
30
26
HOMBRES
15
(Continúa)
238
DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS POR LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1995 SEXO Y GRUPO DE EDAD
CUADRO 3.5.23
TOTAL
HOGAR
TRABAJO
VIA PUBLICA
OTRO
NO ESPECIFICADO
DE 30 A 34 AÑOS
123
11
6
61
2a
17
DE 35 A 39 ANOS
107
11
6
41
19
30
DE 40 A 44 ANOS
92
8
6
43
17
18
DE 45 A 49 ANOS
50
6
1
25
8
10
DE 50 A 54 ANOS
64
5
3
27
16
13
DE 55 A 59 ANOS
49
3
5
24
7
10
DE 60 A 64 ANOS
33
4
2
11
2
14
DE 65 A 69 ANOS
26
4
1
9
3
9
DE 70 A 74 ANOS
24
6
12
2
4
DE 75 A 79 ANOS
28
7
6
4
10
DE 80 A 84 AÑOS
11
2
5
85 AÑOS Y MAS
23
2
1
1
19
NO ESPECIFICADA
14
5
5
3
88
28
74
MUJERES
4
3
235
41
MENORES DE 1 AÑO
15
5
DE 1 A 4 ANOS
17
7
4
2
4
DE 5 A 9 ANOS
11
3
6
1
1
DE 10 A 14 AÑOS
11
1
5
3
2
DE 15 A 19 ANOS
11
3
DE 20 A 24 ANOS
21
2
15
3
1
DE 25 A 29 ANOS
15
1
9
3
2
DE 30 A 34 ANOS
14
1
6
3
4
DE 35 A 39 ANOS
19
6
5
4
4
DE 40 A 44 AROS
11
2
6
1
1
DE 45 A 49 ANOS
6
2
3
1
DE 50 A 54 ANOS
5
1
2
2
DE 55 A 59 AÑOS
8
1
3
2
2
DE 60 A 64 AÑOS
8
2
3
1
2
DE 65 A 69 ANOS
8
2
3
DE 70 A 74 ANOS
8
10
2
1
6
3
3 1
4 !Continúa)
239
CUADRO 3.5.23
DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS POR LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION SEGUN SEXO Y GRUPO QUINQUENAL DE EDAD 1995 SEXO Y GRUPO DE EDAD
TOTAL
HOGAR
TRABAJO
VIA PUBLICA
DE 75 A 79 ANOS
9
1
1
2
5
DE 80 A 84 AÑOS
18
1
6
11
85 ANOS Y MAS
18
1
1
16
NO ESPECIFICADA
OTRO
2
1
1
2
1
1
DE 65 A 69 ANOS
1
1
NO ESPECIFICADA
1
NO ESPECIFICADO
NO ESPECIFICADO
1
NOTA: La Información se refiere al total de hechos ocurridos en la entidad, lndependlentemente de que Bsta fuese o no el lugar de resldencia habitual del fallecldo. FUENTE: INEGI. Dirección Regional Noroeste; Subdirección de Estadlstlca.
CUADRO 3.5.24
DEFUNCIONES ACCIDENTALES O MOLENTAS POR LUGAR DONDE OCURRIO LA LESION SEGUN LAS PRINCIPALES CAUSAS 1995 TOTAL
HOGAR
TRABAJO
VIA PUBLICA
OTRO
1468
183
59
639
240
347
ACCIDENTE DE TRANSPORTE
488
2
11
421
38
16
OTROS ACCIDENTES INCLUSO LOS EFECTOS TARDIOS
373
48
19
47
80
179
HOMICIDIOSY LESIONES OCASIONADAS POR OTRA PERSONA
315
30
20
137
85
43
SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS
95
67
8
10
a
CAIDAS ACCIDENTALES
66
1
11
3
48
ENVENENAMIENTOACCIDENTAL
31
4
2
1
23
ACCIDENTES CAUSADOS POR EL FUEGO
31
18
1
1
10
DROGAS Y MEDICAMENTOS
6
1
CONTRATIEMPOS DURANTE LA ATENCION MEDICA, REACCIONES ANORMALES Y COMPLICACIONES ULTERIORES
3
CAUSA
TOTAL
OTRAS
60
1
NO ESPECIFICADO
5
3 12
2
12
22
12
NOTA: La información se refiere al total de hechos ocurrldos en la entidad, independientemente de que ésta fuese o no el lugar de residencia habitual del fallecido. FUENTE: INEGI. Direcci6n Regional Noroeste; Subdireccl6n de Estadlsilca.
240
DEFUNCIONES ACCIDENTALES O VIOLENTAS SEGÚN LAS PRINCIPALES CAUSAS
GRÁFICA 3.5.7
1995 (En por ciento)
332
ACCIDENTE DE TRANSPORTE
25.4
OTROS ACCIDENTES INCLUSO LOS EFECTOS TARDÍOS 21.5
HOMICIDIO Y LESIONES INFLIGIDAS INTENCIONALMENTE POR OTRA PERSONA SUICIDIO Y LESIONES AUTOINFLIGIDAS
13.4
RESTO DE CAUSAS
FUENTE ¡Cuadro 3.5.24
CUADRO 3.5.25
SUICIDIOS REGISTRADOS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO POR SEXO SEGÚN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD
1995 GRUPO DE EDAD
TOTAL
TOTAL
HOMBRES
21
19
MUJERES
MENORES DE 15 ANOS DE 15 A 19 AÑOS DE 20 A 24 AÑOS DE 25 A 29 AÑOS DE 30 A 34 AÑOS DE 35 A 39 AÑOS DE 40 A 44 AÑOS DE 50 A 54 AÑOS DE 55 A 59 AÑOS DE 60 A 64 AÑOS DE 75 AÑOS Y MAS NO ESPECIFICADO
NOTA: La información se refiere a los suicidios de personas con residencia habitual en la entidad. FUENTE: INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección de Estadísticas Demográficas y Soclale
241
QUEJAS PRESENTADAS POR PRESUNTAS VIOLACIONES
CUADRO 3.5.26
A LOS DERECHOS HUMANOS ANTE LA COMlSlON ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 1996 CONCEPTO
QUEJAS PRESEMADAS a/
VIGENTES DEL AÑO ANTERIOR
118
RECIBIDAS DURANTE EL ANO
973
CONCLUIDAS POR RESOLUCION
948
RESUELTAS CON RECOMENDACION
143
a/ Una queja puede incluir más de una causa de violaci6n a derechos humanos.
FUENTE: Comisi6n Estatal de Derechos Humanos.
242