3ra. Clase de la Escuela del Espíritu

3ra. Clase de la Escuela del Espíritu Estamos viendo las funciones del espíritu del hombre y en la última reunión vimos acerca de la conciencia, y vim

121 downloads 100 Views 527KB Size

Recommend Stories


Juicio No Ex.3ra
Juicio No. 88-2006-Ex.3ra. Resolución. No.047-2012 Juez Ponente: Dr. Paul Iñiguez Ríos CORTE NACIONAL DE JUSTICIA.- SALA DE LO CIVIL, MERCANTIL.- Q

La 3ra sección de la Compañía de Infantería B del Regimiento de Infantería 6 Grl Viamonte
“Un combate muy duro en uno de los sectores mas difíciles” La 3ra sección de la Compañía de Infantería B del Regimiento de Infantería 6 “Grl Viamonte

Cómo Tener una Clase de Escuela Dominical Dinámica
Derechos Reservados Para más información visite http://www.obrerofiel.com Cómo Tener una Clase de Escuela Dominical Dinámica Como chicos creciendo en

El discurso de jóvenes alfabetizados de clase popular sobre la función social de la escuela
40 Fotografía proporcionada por Jorge Lopes da Silva. El discurso de jóvenes alfabetizados de clase popular sobre la función social de la escuela E

Reflexividad y elección de la escuela por los padres de la clase media en Francia
Reflexividad y elecci´ on de la escuela por los padres de la clase media en Francia Agn`es Van Zanten To cite this version: Agn`es Van Zanten. Reflex

CLASE J 80 CLASE DRAGON CLASE FF 15 CLASE SNIPE
VIII Trofeo Primavera CMM 13 CLASE J 80 CLASE DRAGON CLASE FF 15 CLASE SNIPE 13 Abril 2013 INSTRUCCIONES DE REGATA 1. REGLAS 1.1. La regata se regi

La clase String
La clase String http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/clases1/s... La clase String Clases y objetos Las clases del lenguaje Java L

Story Transcript

3ra. Clase de la Escuela del Espíritu Estamos viendo las funciones del espíritu del hombre y en la última reunión vimos acerca de la conciencia, y vimos como se manifiesta, vimos varios ejemplos, y comprendimos que cuando viene un conocimiento del espíritu, se puede percibir algo malo actuando en una situación o en otra persona. Sin embargo cuando se es espiritual, no influye en nuestras emociones al punto de sacarnos de Su voluntad y propósito, sino que nos alerta sobre cada situación, nos dice si es buena o mala nos mantiene en su camino. Dijimos entonces que esta conciencia, no era basada en la experiencia de cosas pasadas, pues esto puede hacerme perder lo bueno de Dios, pues lo que no funcionó en el pasado ahora por no ser en tiempo adecuado, ahora si puede funcionar. Tampoco la conciencia viene por una influencia externa, sino que venía de nuestro ser interior, de nuestro espíritu. Pusimos varios ejemplos como el de nuestro Señor Jesucristo, cuando su espíritu se “inquietó”, no sus emociones sino su espíritu, cuando fue avisado de la traición de Judas. Pablo fue “encendido” en su espíritu, cuando entró en Atenas y la vio llena de ídolos, esto le permitió seguir su mandato sin perder el equilibrio y sin ser agresivo en sus emociones, estaba airado pero no pecó. No se salió del blanco, prosiguió a la meta y algunos se convirtieron, con la sabiduría de Dios. Hoy queremos ver otra función del espíritu:

LA INTUICIÓN Definamos: Es la sensibilidad del espíritu, producida en un lugar mucho más profundo que del alma.

Buscamos para comenzar varias definiciones de diccionarios, para comenzar a hablar del tema: Fíjese la definición del diccionario Larousse: “Modo de conocimiento, donde el objeto es captado por el entendimiento sin necesidad del razonamiento”. “Facultad de conocer las cosas a primera vista aun cuando la gente no se ha dado cuenta de ellas” y termina poniéndole un toque católico “visión beatífica” En el diccionario Encarta dice: “revelación” (verdad que supera la capacidad del intelecto). Hasta en matemáticas se usa con el nombre de Axioma, algo que es una verdad sin necesidad de ser demostrado: Por ejemplo: Si a una suma se le añade partes iguales a cada lado, la suma seguirá siendo la misma. Demostración en la pizarra 2 + 2 = 4 Un todo siempre es mayor que una parte del mismo. Círculo y círculo pequeño. O sea en definitiva queda claro que no es una función del alma, porque no viene por un pensamiento, o una emoción, sino que es una función del espíritu. Con estas definiciones vamos a buscar en el más exacto de todos: La Palabra de Dios Marcos 2:8 Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones?

Aquí hay un relato de la curación de un paralítico que es bajado por el techo de una casa que estaba abarrotada por la fama de Jesús y no podían entrar por la puerta, y primero le dice “tus pecados te son perdonados”, entonces los fariseos se molestan y conversan entre ellos diciendo: ¿Quién es este que perdona los pecados?, está blasfemando. El asunto era fuerte y muy especial ¿Perdonar los pecados? sin embargo no dijeron nada en público, pues sabían que algo especial había en Jesús que ya los había sorprendido anteriormente, así que solo comentaban entre ellos. Pero la palabra dice que Jesús “conoció esto en su espíritu” Escuche, no dice que conoció en su alma, o en su mente, dice que El conoció en su espíritu, tampoco dice Espíritu con mayúscula, refiriéndose al Espíritu Santo, dice en su espíritu, luego era una función del espíritu, y no de su sabiduría o de su observación humana. Si la Biblia dice que debemos de vivir en el espíritu, entonces esta es la forma como tenemos que “conocer” primeramente las cosas, en el espíritu, y por supuesto, luego la razón lo afirma, por eso tenemos también la razón, pero lo que es del espíritu es superior y es primero. Solo queremos añadir a la enseñanza anterior donde el apóstol Pablo habla del “templo santo” cuando nos compara con el tabernáculo de Moisés, que el espíritu es el lugar santísimo y que en este lugar se encuentra el arca del pacto, y que dentro de ellas estaban las tablas de la ley dadas a Moisés que le decían al pueblo lo que tenía y no tenía que hacer, pero esta palabra era iluminada por la luz de Dios, aquí la palabra se hacía efectiva, no solo por el conocerla sino por la presencia de Dios.

Cuando el velo del templo se rompe y tenemos cabida al lugar santísimo, por nuestro espíritu al Espíritu de Dios y entonces tenemos cabida a “conocer” la voluntad de Dios, a “conocer” su ley, y cumplirla aún sin entenderla toda y todos sus detalles. En este lugar toda la palabra de Dios es revelada por la luz de Dios. ¡Qué tremendo verdad? Ahora la intuición cumple esta función y es perfecta porque logra lo que la ley no pudo lograr, la obediencia del hombre, no hay ningún proceso analítico al inicio para entenderla, sino que viene directamente de Dios. Veamos un ejemplo: ¿TODOS QUEREMOS SER FELICES VERDAD? Si la felicidad comienza en mi alma, soy feliz cuando los acontecimientos externos son favorables y estoy triste si estos acontecimientos son malos, esto es percepción sensorial, que produce una felicidad momentánea. Pero la felicidad o la bienaventuranza no me la da lo que tengo o no tengo, de lo que veo o no veo, sino de mi conocimiento de que estoy con mi Padre Celestial, la experiencia de Su amor, y su protección, y su guía. Esto es la vida en el espíritu. Vamos al evangelio de Lucas, quien era gentil, no era judío, y sin embargo era el que más escribió en términos de tamaño, del nuevo testamento. Escritos solo guiados por el Espíritu Santo, pues no conoció a Jesús, sino por el apóstol Pablo, pero apóstol también, no cabe duda si sus escritos están en la palabra (y todavía hay gente que dice que los apóstoles sólo son 12 y los que anduvieron con Jesús). Bueno sigamos: Dice en Lucas 1:46-48

Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones. Fíjese la diferencia que hace María: Dice que “mi alma engrandece al Señor, pero que su espíritu se regocija en Dios.” O sea no saltó como loca de emoción conducida por su alma, que seguramente si se emocionó, pero se regocijó en su espíritu, era esa sensación de certeza de que algo tremendo ocurría en su interior en ese momento. Hubo un equilibrio en lo que recibió. Ella tuvo una recepción mejor que Zacarías que sacerdote y todo recibiría (unos versículos antes), la noticia de que su mujer de edad avanzada, daría a luz a Juan el Bautista que sería lleno del Espíritu Santo, pero el dudó, entonces el ángel Gabriel le dice, mudo te quedarás hasta el nacimiento de Juan, el quería una señal, María aceptó nomás, sin entender en su razón, Zacarías pidió pruebas. No era mal hombre, pero actuó en su alma. Y estaba ministrando en el lugar Santo. Pero su hijo Juan el Bautista conocía en su espíritu. ¿Se recuerda que cuando iban a bautizarse algunos de los fariseos les decía, generación de víboras?. Pero no era a todos, sino a los que su espíritu le daba conocimiento que venían con un corazón equivocado.

Lucas 3: 12-14 Vinieron también unos publicanos para ser bautizados, y le dijeron: maestro, ¿qué haremos? El les dijo: No exijáis más de lo que os está ordenado. También le preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni calumniéis; y contentaos con vuestro salario. O sea no bautizó a ciertos fariseos, pero si bautizó a los cobradores de impuestos que eran os publicanos y también a los soldados que se acercaban con un corazón humilde. ¿Por qué? Porque su espíritu le daba testimonio de que estaban verdaderamente arrepentidos. Hay grandes similitudes entre el espíritu y el alma, pero Dios nos manda a vivir según el espíritu, porque este expresa la intención de Dios, el alma solo puede expresar mi propia intención, aunque pueda ser buena intención, pero no nace en Dios. En el caso de la convocatoria pasó esto, la razón decía que no la hiciéramos, pero el espíritu decía que sí, y fue de tremenda bendición. ¿La razón nos frenó para hacerlo? No, hubo convicción de que a pesar de todos los contratiempos, teníamos que seguir adelante. Nos hemos detenido y dejado de avanzar, por las dificultades NO, TODO LO CONTRARIO: hemos decidido avanzar y construir una casa, entramos en un nuevo modelo, impulsamos más fuertemente el periódico, y estamos trabajando en más diseños de la fundación, con nuevos proyectos. ¿Por qué? Porque percibimos en nuestro espíritu que así debe de ser.

¿Sabe que dice mi razón? Para ya y dedícate a tu negocio, asiste a una iglesia y ya libérate, pero sabe que dice Dios, nos ha dado un modelo de casa para guiar a los hijos a la intimidad personal con dios que transformarán el mundo conocido, primero de la religión y luego de la nación, que dejarán hijos con herencia espiritual poderosa que vivirán en comunión con Dios. Así les hablaba el apóstol Juan, a sus discípulos 1ra de Juan 2: 18-20 y 27 Hijitos, ya es el último tiempo; y según vosotros oísteis que el anticristo viene, así ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo. 2:19 Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que no todos son de nosotros. 2:20 Pero vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. 2:27 Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él. Primero solamente para reconocer que el apóstol Juan obviamente esperaba que los acontecimientos que determinaban el último tiempo profetizado de juicio sobre el pueblo judío estaba cerca, y como sabemos ocurrió en el año 70 d.c. “ultimo tiempo” y “muchos anticristos”, que ya se habían manifestado. No decía que se iban a manifestar en un futuro más lejano. Pero lo que nos interesa por el estudio que estamos realizando es la parte que dice, que la unción que mora en el creyente, le instruirá en todas las cosas, y que no necesita que nadie le enseñe. Este es el objetivo de esta escuela, que cada uno viva por la intimidad con el Espíritu Santo, para que a través de la intuición tome sus decisiones, llegando a la madurez, a veces sin preguntarse a si mismo a través de la mente, sino obedeciendo lo que Dios dice.

La unción no necesita de nuestra ayuda ella obra independientemente, no necesita la inspiración del intelecto ni de las emociones., luego te darás cuenta con la mente que lo que te decía es lo correcto. Aquí debemos diferenciar lo que significa “conocer” y lo que es “entender”. Conocer sucede en el espíritu y entender sucede en la mente. Veamos: Juan 17:3 “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” ¿Qué dice que es la vida eterna? ¿El cielo? No. ¿Dice de capa blanca rodeado de ángeles en un palacio extraordinario? No

Dice la vida eterna es que te conozcan a ti.

¿Se puede vivir la vida eterna en la tierra? SI ¿Cuándo?

EN ESTE MOMENTO, PORQUE LA VIDA ETERNA ES CONOCER A DIOS

¿Cómo conozco al Padre y tengo vida eterna? ¿Razonando con mi mente? NO. Con la función de la intuición del espíritu.

¿Sabes que otro significado tiene la palabra eterna? “NO ESTAR LIMITADO POR EL PRESENTE”. Esto ocurre con el hijo de Dios cuando conoce al Señor. NO ESTAS LIMITADO A LO QUE VES EN EL PRESENTE SINO QUE DIOS ES TU LIMITE, SIEMPRE HAY ESPERANZA, SIEMPRE HAY UN FUTURO QUE SERA MEJOR QUE AHORA. ESTA ES LA VIDA ETERNA Fíjate: Eclesiastés 3:11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin. ¿Qué puso dentro de nosotros? ETERNIDAD. ¿DONDE ESTA LA ETERNIDAD? EN NOSOTROS, O SEA MAS CLARAMENTE Es la capacidad de conocer a Dios y vivir más allá de el tiempo que transcurre, ojo ES CONOCER , no entender, porque dice que no podemos entender, pero si puedes tener la eternidad. Para terminar toquemos un punto delicado pero que tiene que estar claro de una vez por todas, y no quedar en el aire, porque esto afecta a nuestras relaciones entre la familia. ¿Debemos juzgar a los demás? NO Pero si necesitamos “conocerlos” espiritualmente por 2 razones: 1.- Para que por si acaso se quieran dejar ayudar.

2.- No permitir que el diablo destruya la casa por intenciones, todavía no perfeccionadas en los hermanos. Generalmente usamos el método de la investigación para conocer a los demás pero esto nos lleva muchas veces al error, RECIBIMOS INFORMACIÓN EQUIVOCADA Y EMITIMOS UN JUICIO EQUIVOCADO, la investigación se debe de hacer, pero ocupan un lugar secundario en el conocimiento de la gente. Necesitamos “conocer” en nuestro espíritu, por eso dice la palabra que debemos volvernos como niños, recuerde que cuando éramos niños no necesitábamos de un análisis profundo, ni de una investigación para determinar que algo o alguien no nos gustaba, era una reacción que provenía del interior, era PURA, así debemos de volver a ser, cuando recibimos al Señor si queremos crecer. PUROS. Marcos 2:8 Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? Entonces cómo debe de andar un creyente en las cosas de Dios, guiados por su razón o por su espíritu. Obviamente por su espíritu. Así como cuando aceptas al Señor Jesucristo por fe y recibes el perdón y la limpieza de todo tu ser, así mismo se debe de continuar en la vida de crecimiento. No se puede conocer en la mente. Por eso esas conversiones realizadas por un razonamiento lógico no llevan a una vida fructífera ni puede conocer a Dios. ¿Sabe usted por qué?

Isaías 55:9 Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos. No hay pensamiento humano que pueda conocer los pensamientos de Dios, por mucha concentración que le pongas. ¿Cómo entonces se pueden conocer los pensamientos de Dios? Sólo a través del espíritu. Lamentablemente la mayoría de los santos hoy en día desconocen esto y viven una vida de emociones y de estudios intelectuales que los llevan a caminos distintos de la voluntad de Dios.. ¿A quién seguiremos entonces en nosotros? aquí comienza la crisis. ¿Seguiremos al hombre carnal, intelectual y emotivo? O ¿Seguiremos al hombre espiritual? Ya la lucha no es contra el pecado, el pecado ya fue vencido en la cruz por Jesús, la lucha es entre el hombre carnal y el hombre espiritual. Antes era la lucha contra el pecado, pero ya no está vencido. Dios nos perfeccionará en este caminar, y encontraremos vida y paz, para destruir todas las preocupaciones carnales.

Bendiciones Hugo Oberti

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.