4. DIRIGIDO A: Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM

ALLPLAN 2015 INGENIERÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL »» Duración: 50 horas »» Modalidad: Teleformación (Online) »» Importe para Desempleados: 69,00€ (Subve

2 downloads 113 Views 181KB Size

Recommend Stories


Ingenieros, Consultores y Arquitectos
Ingenieros, Consultores y Arquitectos Índice • Qué es PROES • Qué hacemos • Servicios. Consultoría • Servicios. Planes y proyectos • Servi

ARQUITECTOS URBANISTAS INGENIEROS ASOCIADOS slp
ARQUITECTOS URBANISTAS INGENIEROS ASOCIADOS slp ‐ www.auia.es  AUIA, Arquitectos Urbanistas e Ingenieros Asociados SLP, es un equipo profesional de

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Martes 26 de enero 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=26/01/2016 LIC

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS. 30 julio Estimados profesionales:
COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS 30 julio 2010 Estimados profesionales: El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos publica el siguien

Story Transcript

ALLPLAN 2015 INGENIERÍA 1. INFORMACIÓN GENERAL

»» Duración: 50 horas »» Modalidad: Teleformación (Online) »» Importe para Desempleados: 69,00€ (Subvención Aplicada)

2. PRESENTACIÓN

El principal objetivo de este curso de iniciación a la tecnología BIM, consiste en la aplicación del programa ALLPLAN en el análisis y descripción formal de un objeto complejo arquitectónico. El eje de nuestro estudio consistirá en la elaboración de la maqueta virtual del modelo arquitectónico a partir del cual se obtienen plantas, alzados, secciones y perspectivas que permitan su completa definición, a un nivel formalizador, para posteriormente proceder a la composición y el trazado de los planos que constituyen el proyecto de ingeneiría.

3. OBJETIVOS

Como ingeniero debe proporcionar planos de armaduras y esquemas de encofrado correctos ... La plataforma inteligente CAD de Allplan es un punto de partida ideal para un método de trabajo orientado a BIM. Puede crear modelos en 3D orientados a los edificios que le permiten identificar y rectificar imprecisiones desde un primer momento. Si el modelo es correcto, también lo serán los planos de armaduras y esquemas de encofrado resultantes, y, de este modo, se evitaran retrasos en la obra.

4. DIRIGIDO A:

Arquitectos, ingenieros, delineantes o proyectistas que deseen orientar sus metodologías de trabajo hacia el BIM.

5. TEMARIO

Unidad 1: Conceptos básicos

»» Instalación del proyecto »» Iniciar Allplan y abrir el proyecto »» Ajustes previos »» Ajustes en la paleta de Funciones »» Seguimiento de trazas »» Parámetros de layer »» Cómo »» ¿Qué pasa si »» And what if

Unidad 2: Planta y dibujo de disposición general

»» Resumen de ejercicios »» Creación del modelo 3D utilizando el módulo Básica: Muros, Vanos, Elementos constructivos »» Parámetros »» Muros »» Un consejo para las vistas y ventanas »» Pilares »» Viga »» Vanos »» Comprobación del dibujo »» Tamaño

»» Activar y desactivar layers »» Contorno de escalera »» Forjado »» Paredes del sótano como diseño 2D usando el módulo Dibujo 2D »» Creación del modelo 3D usando el módulo Modelado 3D »» Una nota sobre elementos de hormigón »» Creación del modelo 3D utilizando el módulo Básica: Muros, Vanos, Elementos constructivo

Unidad 3: Plano de posición Unidad 4: Dibujo de Armaduras

»» Resumen de ejercicio »» Ajustes previos »» Crear secciones asociativas »» Armadura de borde del forjado »» Armado en superficie para el forjado »» Barras de inicio »» Armaduras de barras en muros »» Sección estándar »» Esquema de barras »» Esquemas de armado y esquemas de doblado »» Diseñar un dintel armado »» Modificar el dintel de puerta armado »» Armadura de mallas, superficie inferior »» Thuecos »» Mallas sobre apoyo / espaciadores »» Diagrama de cortante / exceso de malla

Unidad 5: Trazado de planos »» Requisitos de impresión »» Imprimir contenido en pantalla »» Composición de planos »» Imprimir planos »» Ventana de planos

EVALUACIÓN DEL CURSO

La ley nos indica que es necesario superar un 5% del curso para obtener el certificado y que el modo de evaluación se debe realizar a través de una prueba. Por eso, nuestra propuesta concilia las exigencias administrativas y las pedagógicas: no queremos que memorice. Sabemos que la práctica le proporcionará de manera natural conocimiento más que suficiente para hacer de la prueba escrita un mero trámite, ya que la experiencia será lo que le convierta en un verdadero experto en su campo.

DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS DIDÁCTICOS UTILIZADOS

La metodología de este curso se basa en estrategias propias de una enseñanza activa y participativa por parte del alumno, centrada en la figura del alumno como elemento clave del sistema de formación y con una participación del profesor/tutor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje. Desde el primer momento se intentará familiarizar al alumno con las herramientas y medios didácticos utilizados a lo largo del curso, tratando de crear el ambiente propio de un aula virtual donde el estudiante no tenga la sensación de aislamiento o soledad. Las principales herramientas de comunicación y de trabajo que tendremos a lo largo del curso, son las siguientes: »» Foro (Discusión de temas propuesto tanto por los propios alumnos como por el tutor). »» Recursos Teóricos (Temario de los conocimientos que los alumnos deben de adquirir durante el curso). »» Tareas Obligatorias por tema (Ejercicios prácticos para desarrollar los conocimientos teóricos). »» Novedades (Noticias de interés para el alumnado). »» Eventos (Actividades que debe tener en cuenta el alumnado). »» Calendario (Agenda mensual de las actividades propuestas durante el curso).

»» Calificaciones Tareas (Evaluaciones individuales con calificaciones obtenidas y anotaciones a tener en cuenta).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.