Story Transcript
Contenido 4.1.1 Inspección, Sanción y Control de Fuentes de Contaminación Móviles y Fijas. ............5 Evidencia: .......................................................................................................................................5 Sub-indicador N° 4.1.1: Con respecto a Fuentes Móviles: .............................................................5 Operativos en vía. ..........................................................................................................................5 Requerimientos ambientales. ........................................................................................................6 Autorregulación: ............................................................................................................................7 Control a concesionarios y/o ensambladores: ...............................................................................8 Auditoría a centros de diagnóstico automotor, equipos del programa de autorregulación ambiental y unidades móviles operadas por la Secretaría Distrital de Ambiente SDA Y SDM: ......8 Sub-indicador N° 4.1.1: Con respecto a Fuentes Fijas. ..................................................................9 4.1.2 Cuidado y mejora de la calidad del aire (Seguimiento al Plan Decenal de Descontaminación Atmosférica). .................................................................................................62 Evidencia. .....................................................................................................................................62 Inventario de Emisiones Atmosféricas. ........................................................................................63 Escenario Tendencial de Emisiones. .............................................................................................66 Generación del Portafolio Óptimo de Medidas: ...........................................................................67 Medias Complementarias. ...........................................................................................................70 Análisis Beneficios en la Salud. .....................................................................................................70 Caracterización de la Industria en la Ciudad.................................................................................71 Análisis de casos exitosos de conversión a Gas Natural para replicar. .........................................73 MEDIDA 3: Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos de Carga..............................73 MEDIDA 4: Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos y Motocicletas. ...................74 MEDIDA 5A: Seguimiento Ambiental a la Implementación del Sistema Integrado de Transporte Público SITP ..................................................................................................................................75 MEDIDA 5B – Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Buses y Busetas Del Sistema Integrado de Transporte Público SITP. .........................................................................................76 Seguimiento y Control por con sistemas de diagnóstico a bordo de segunda generación (On Board Diagnostics Second Generation- OBD) a Vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público SITP. .................................................................................................................................78 Medidas complementarias: Piloto de taxis Eléctricos. .................................................................79
1
Programa de Conducción Ecológica. ............................................................................................80 Acto administrativo Inclusión de Eco Conducción Ecológica en el Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA. .........................................................................................................................80 Implementación del programa de conducción ecológica en el Distrito Capital. ...........................80 Inventario de material re-suspendido en la ciudad. .....................................................................81 Escenarios de Articulación y Concertación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB. .............................................................................................................................82 Acciones de seguimiento y control a fuentes fijas industriales. ...................................................82 4.1.3 Sistema de Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del aire. .......................................83 Evidencia ......................................................................................................................................83 4.1.4 Difusión de los resultados del monitoreo en la calidad del aire ...................................88 Evidencia ......................................................................................................................................88 4.1.5 Mejoramiento de la Calidad del Aire. ...............................................................................88 Material particulado de tamaño menor a 10 µg. PM10 .................................................................91 Ozono (O3) ....................................................................................................................................94 Dióxido de nitrógeno (NO2) ..........................................................................................................98 Monóxido de carbono (CO) ..........................................................................................................99 Dióxido de azufre (SO2) ..............................................................................................................102 4.1.6 Inspección, Sanción y Control de Fuentes de Ruido y Ruido Ambiental ..................104 Evidencia ....................................................................................................................................104 4.1.7 Difusión de resultados del seguimiento y monitoreo de los niveles de ruido y ruido ambiental. .....................................................................................................................................107 Evidencia. ...................................................................................................................................107 4.1.8 y 4.1.9 Difusión de resultados del seguimiento y monitoreo de las emisiones de olores ofensivos. ..........................................................................................................................108 Evidencia. ...................................................................................................................................108 4.2.3 Mecanismos para controlar y sancionar a particulares, la violación a la normatividad referente a residuos sólidos urbanos, RESPEL y escombros. .............................................109 Evidencia ....................................................................................................................................109 Gestión residuos peligrosos: ......................................................................................................109 4.3.2 Programas para el cuidado, el mantenimiento del espacio público y el control de la publicidad exterior Visual. ..........................................................................................................113
2
Evidencia. ...................................................................................................................................113 4.3.3 Cumplimiento de la normatividad distrital vigente en materia de contaminación visual. ............................................................................................................................................114 Evidencia. ...................................................................................................................................114 4.4.1 Normatividad Distrital Vigente En Materia De Cuidado Y Protección De la Estructura Ecológica Principal ......................................................................................................................116 Evidencia ....................................................................................................................................116 De gestión ..................................................................................................................................116 De impacto o intervención .........................................................................................................117 Gestión. ......................................................................................................................................121 Impacto. .....................................................................................................................................121 Gestión .......................................................................................................................................124 4.4.2 Inspección, control y sanción por afectación a los ecosistemas ............................................124 Evidencia ....................................................................................................................................124 Acciones implementadas en los Humedales del Distrito para el 2014; ......................................124 Restauración Ecológica en Zonas de Ronda y Zonas de Manejo y Preservación Ambiental-ZMPA en humedales. ............................................................................................................................124 Declaración de nuevas áreas de humedales...............................................................................124 Seguimiento a los Planes de Manejo de Áreas Protegidas. ........................................................124 Aprobación de los Plan de Manejo Ambiental PMA. ..................................................................125 Hectáreas restauradas por Localidad y Subcuenca ....................................................................126 4.4.3 Cuidado, protección y mantenimiento de los ecosistemas ..........................................127 Evidencia ....................................................................................................................................127 Acciones en administración y manejo de áreas protegidas y de interés ambiental: ..................128 Acciones de manejo y administración ambiental de zonas de alto riesgo no mitigable: ............128 Uso e interpretación...................................................................................................................131 4.4.4 Cuidadoso De La Biodiversidad, Fauna Silvestre Y Fauna Doméstica .....................133 Evidencia ....................................................................................................................................133 4.6.3 Sistema de monitoreo de la calidad del agua. ...............................................................135 Evidencia ....................................................................................................................................135 4.6.6 Cuidado y mejora de la calidad del agua. ......................................................................140
3
Evidencia ....................................................................................................................................140 4.6.7 Difusión de resultados del monitoreo en la calidad del agua. .....................................141 Evidencia ....................................................................................................................................141 4.6.9 Mejoramiento de la calidad del agua ..............................................................................142 Evidencia ....................................................................................................................................142 4.6.10 Inspección, Control y Sanción para la Exploración y Explotación de Aguas Superficiales y Subterráneas. ....................................................................................................145 Evidencia. ...................................................................................................................................145 4.7.4 Control de la Explotación Minera en el Perímetro Urbano...........................................147 Evidencia ....................................................................................................................................147 4.8.1 Difusión de las sanciones por violación a la normatividad ambiental distrital. ..........148 Evidencia. ...................................................................................................................................148 4.8.2 Cultura de cuidado del ambiente....................................................................................149 Evidencia ....................................................................................................................................149 Campañas y Eventos...................................................................................................................149 4.8.4 Educación ambiental comunitaria. ..................................................................................152 Evidencia ....................................................................................................................................152 4.8.5 Acciones comunitarias en conjunto a favor del ambiente. ...........................................154 Evidencia. ...................................................................................................................................154 Programa de Gestión Ambiental Empresarial. ...........................................................................154
4
4.1.1 Inspección, Sanción y Control de Fuentes de Contaminación Móviles y Fijas. Evidencia:
Sistema de inspección y control de las fuentes de contaminación móvil y fija (definición, normas, procedimiento, inventario de emisiones de fuentes móviles y fijas). Reporte de resultados del sistema (valores agregados y desagregados). Mecanismos de sanción y sus resultados. Sub-indicador N° 4.1.1: Con respecto a Fuentes Móviles:
El programa de control de emisiones de fuentes móviles realiza control mediante cuatro subprogramas como son: •
Operativos en vía.
•
Requerimientos ambientales.
•
Autorregulación ambiental.
•
Control a concesionarios y/o ensambladores.
•
Evaluación y seguimiento las organizaciones que realizan medición de emisiones (Centros de Diagnóstico Automotor y programas de autorregulación).
La Secretaría Distrital de Ambiente en coordinación con la Policía Metropolitana de Tránsito y la Secretaría Distrital de Movilidad realiza a diario controles ambientales a los vehículos que circulan por las vías de la ciudad, mediante la realización de operativos de monitoreo y control en diferentes puntos, en estos se han detenido vehículos de forma aleatoria, dando prioridad a los tipos de servicio y marcas que se ha determinado incumplen con mayor frecuencia la normatividad ambiental. Adicional a lo anterior, mediante los programas de: Autorregulación: se evalúan los vehículos de las empresas de transporte público colectivo, masivo y de carga que se han inscrito en el programa, de requerimientos los “buses chimeneas”, vehículos oficiales y las flotas de vehículos denunciados o que por sus actividades no se pueden detener en los puntos de control y el programa de concesionarios, con el cual se verifica el cumplimiento normativo ambiental de los vehículos nuevos que están para salir a la venta. Durante el periodo de Enero – Diciembre de 2014, se lograron los siguientes resultados: Operativos en vía.
La siguiente tabla presenta la Totalidad de Vehículos revisados en el periodo comprendido desde el mes de enero a diciembre de 2014
5
VEHICULOS REVISADOS DEL PARQUE AUTOMOTOR QUE CIRCULA POR LAS VIAS DE LA CIUDAD ENERO - DICIEMBRE 2014 1
MES
REVISADOS
APROBADOS
RECHAZADOS
COMPARENDOS
INMOVILIZADOS
SUBSANADOS
ENERO
3.242
2.638
604
293
19
0
FEBRERO
4.300
3.518
782
364
14
0
MARZO
3.281
2.665
616
289
13
2
ABRIL
2.764
2.305
459
288
52
1
MAYO
6.168
5.226
942
627
84
1
JUNIO
3.196
2.709
487
265
43
0
JULIO
792
678
114
66
11
0
AGOSTO
95
76
16
0
0
0
SEPTIEMBRE
3.326
2.836
490
289
48
0
OCTUBRE
3.284
2661
623
251
85
25
NOVIEMBRE
4950
4230
720
394
139
48
DICIEMBRE
3.564
2980
384
235
81
0
TOTAL
38.962
32.525
6.437
3.361
589
77
Requerimientos ambientales.
En la siguiente tabla se presenta la Totalidad de Vehículos Requeridos en el periodo comprendido entre el mes de Enero a Diciembre 2014.
1
Los vehículos inmovilizados hacen parte de los vehículos rechazados
6
REQUERIR PARA CONTROL DE EMISIONES VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE CARGA, COLECTIVO Y ESPECIAL QUE HAYAN SIDO RECHAZADOS POR INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL
MES
VEHICULOS REQUERIDOS
ENERO
145
FEBRERO
210
MARZO
218
ABRIL
200
MAYO
276
JUNIO
106
JULIO
11
AGOSTO
0
SEPTIEMBRE
438
OCTUBRE
199
NOVIEMBRE
71
DICIEMBRE
144
TOTAL
2018
Autorregulación:
Las empresas que se inscribieron al programa de autorregulación ambiental (paa) durante el período de enero – diciembre 2014 y actualmente se encuentra en vigencia la resolución ambiental son ochenta y tres (83) empresas correspondiente a un total de 12.411 vehículos (transporte público colectivo, carga, masivo).
7
Control a concesionarios y/o ensambladores:
En cumplimiento a la resolución 910 del 5 junio de 2008-ministerios de ambiente, se han realizado un total de diez (10) visitas de evaluación, control y seguimiento a concesionarios y/o ensambladores de vehículos. Auditoría a centros de diagnóstico automotor, equipos del programa de autorregulación ambiental y unidades móviles operadas por la Secretaría Distrital de Ambiente SDA Y SDM:
Se realizaron ochenta y ocho (88) visitas de evaluación y seguimiento a centros de diagnóstico automotor, unidades móviles operadas por la Secretaría Distrital de Ambiente SDA y equipos utilizados por las empresas inscritas en el programa de autorregulación ambiental, que corresponden a ciento ochenta y seis (186) equipos, en la siguiente tabla se presenta un resumen de la totalidad de auditorías técnicas a CDA´S y unidades móviles de la Secretaría Distrital de Ambiente SDA y SDM en periodo de enero a diciembre 2014 Auditorias Técnicas A CDA´S, Equipos del PAA Unidades Móviles Operadas por la Secretaría Distrital de Ambiente SDA – SDM Mes
N° de Visitas Realizadas
Equipos Auditados
ENERO
6
7
FEBRERO
24
42
MARZO
5
8
ABRIL
1
4
MAYO
11
11
JUNIO
2
2
JULIO
0
0
AGOSTO
2
7
SEPTIEMBRE
16
20
OCTUBRE
10
41
NOVIEMBRE
5
24
DICIEMBRE
6
20
TOTAL
88
186
Además del anterior control procesos sancionatorios de cursan en la Subdirección aproximadamente doscientos
a fuentes móviles se tiene que en emisiones atmosféricas por fuentes de Calidad del Aire, Auditiva y diez (210), los cuales se encuentran
8
resumen los móviles que Visual, son en diferentes
etapas procesales como los son, Auto de inicio del proceso sancionatorio, pliego de cargos, pruebas, descargos etc., los cuales se encuentran en custodia de la entidad. Esto acogiéndonos a la Resolución 1304 de 2012, expedida por la Secretaría Distrital de Ambiente SDA y la Resolución 910 de 2008 emitida por Ministerio de Ambiente, por medio de los cuales se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres. Por lo tanto con base en la Resolución 910 de 2008, artículo 15, esta Secretaria y la Secretaría Distrital de Movilidad, realizaron operativos de revisión y control, con el fin de verificar las emisiones de gases de las fuentes móviles en circulación inspeccionando para el año 2014, treinta y ocho mil novecientos sesenta y dos (38.962) vehículos en vía, de los cuales fueron aprobados 32.525 vehículos y rechazados 6437, para este último grupo de vehículos las sanciones fueron impuestas por Secretaría Distrital de Movilidad de conformidad con lo establecido en el artículo 122 de Ley 769 de 2006. Modificado por el art. 20, Ley 1383 de 2010. Sub-indicador N° 4.1.1: Con respecto a Fuentes Fijas.
Atendiendo la legislación ambiental vigente en materia fuentes fijas, se aplica las siguientes normas: • • •
• •
• •
Ley 232 de 1995: Por medio de la cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos comerciales. Ley 1333 de 2009: Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Decreto 948 de 1995: Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 76 del Decreto-ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9ª de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. Resolución 619 de 1997: Por la cual se establece parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas. Resolución 1908 de 2006: Por la cual se fijan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por las fuentes fijas de las áreasfuente de contaminación alta Clase I; se adoptan medidas tendientes a prohibir el uso de aceites usados como combustibles en el Distrito Capital y se dictan otras determinaciones. Resolución 058 de 2002: Por la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos. Resolución 909 de 2008: Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones.
9
• •
• • •
Resolución 760 de 2010: Por la cual se adopta el protocolo para el control y vigilancia de la contaminación atmosférica generada por fuentes fijas. Resolución 2153 de 2010: Por la cual se ajusta el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas, adoptado a través de la Resolución 760 de 2010 y se adoptan otras disposiciones. Resolución 6982 de 2011: Por la cual se dictan normas sobre prevención y control de la contaminación atmosférica por fuentes fijas y protección de la calidad del aire. Resolución 1309 de 2010: Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008. Decreto 623 de 2011, Por medio del cual se clasifican las áreas-fuente de contaminación ambiental Clase I, II y III de Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones.
A continuación se presenta un cuadro que contiene conceptos técnicos emitidos por la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual - Grupo Fuentes Fijas atendidas durante el año 2014, correspondientes al seguimiento, control e inspección de los establecimientos de comercio e industrias que operan en el Distrito Capital. Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
ABC CARROCERIAS DE COLOMBIA LTDA
CARRERA 19 NO. 5 A - 06/34
LOS MARTIRES
07/01/2014
ENERO
AJOVER
CALLE 63 BIS NO. 91 - 82
ENGATIVA
08/01/2014
ENERO
PRODUCTOS QUIMICOS PANAMERICANOS S.A
CARRERA 57 NO. 45 A - 94 SUR
TUNJUELITO
08/01/2014
ENERO
ELIAS DE JESUS ROMAN OTALVARO - ASADERO EL ANTOJITO PAISA
CALLE 14 A NO. 18 - 71 SUR
ANTONIO NARIÑO
08/01/2014
ENERO
PEDRO ARTURO PACHON
CALLE 31 BIS SUR NO. 26 D - 50
RAFAEL U.URIBE
08/01/2014
ENERO
JUAN DE JESUS BLANCO DÍAZ - LAVASECO METROPOLIS
CALLE 74 NO. 60 - 29
BARRIOS UNIDOS
08/01/2014
ENERO
NELSON VARGAS MUÑOZ BRITTECK MAQUINARIA
CARRERA 73 A NO. 64 J - 13
ENGATIVA
08/01/2014
ENERO
TEJIDOS NONO LTDA
CARRERA 68 D NO. 17 A - 61
FONTIBON
08/01/2014
ENERO
INDUSTRIAS GRESQUI LTDA
CARRERA 5 ESTE NO. 74 F - 10 SUR
USME
08/01/2014
ENERO
SIMONIZ S.A.
CARRERA 127 NO. 15 B - 50 BODEGA 4 y 5
FONTIBON
09/01/2014
ENERO
10
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
J.E.C MULTIHERRAJES
CARRERA 32 NO. 39 - 35 SUR
RAFAEL U. URIBE
09/01/2014
ENERO
TINTORERIA EL DORADO LTDA
CALLE 65 BIS NO. 92 - 57
ENGATIVA
09/01/2014
ENERO
ARIAS MUÑOZ ARLEZ INOXCOCINAS
CALLE 2 B NO. 55 - 16
PUENTE ARANDA
09/01/2014
ENERO
RAUL RAMIREZ RESTAURANTE CARBON DE LAS NIEVES
CARRERA 7 NO. 20 - 60
SANTA FE
09/01/2014
ENERO
JUAN MAURICIO GUZMAN SUAREZ - INGENIERIA AUTOMOTRIZ MG
CALLE 73 NO. 58 - 17
BARRIOS UNIDOS
09/01/2014
ENERO
JERÓNIMO RIVERA HERRERA
CALLE 133 NO 107 B - 51
SUBA
09/01/2014
ENERO
PAOLA ANDREA PINZON VARGAS - PETRA FISH
CARRERA 53 NO.103 B - 29
SUBA
09/01/2014
ENERO
COMPAÑÍA DE PRODUCTOS & FRANQUICIAS ZELENO SAS LA HAMBURGUESA CRIK
CALLE 147 NO. 9 - 35
USAQUEN
09/01/2014
ENERO
CESAR TIBERIO CAMACHO GARCÍA - EL CHISPAZO DE LA 130
CALLE 132 D NO. 154 - 12
SUBA
09/01/2014
ENERO
PATARROYO BENAVIDES CARLOS ALBERTO
CALLE 42 F NO. 88 H - 21 SUR
KENNEDY - CIUDAD DE CALI
09/01/2014
ENERO
TORRES VELOZA ISMAEL ISTOPLAS
CALLE 42 NO. 88 H - 09 SUR
KENNEDY - CIUDAD DE CALI
09/01/2014
ENERO
PRODUCTORA Y DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CAUCHO Y RECICLADOS S A S
AVENIDA CARACAS NO. 40 - 42 SUR
RAFAEL U.URIBE
09/01/2014
ENERO
JORGE RODRIGO RODRIGUEZ
TRANSVERSAL 73 G BIS NO. 70 - 46 SUR
CIUDAD BOLIVAR
09/01/2014
ENERO
CHARAUTOS
CARRERA 58 NO. 72 A - 07
BARRIOS UNIDOS
09/01/2014
ENERO
CATALINA CORTES- CENTRO TECNICO AUTOMOTRIZ SEM
CALLE 73 NO. 58 - 07
BARRIOS UNIDOS
09/01/2014
ENERO
GIOVANNY JIMENES SEDANO
CALLE 44 F NO. 72 A - 40 SUR
KENNEDY DELICIAS
09/01/2014
ENERO
WILLIAN TRIANA AMADOR
CALLE 30 A NO. 26 C - 11 SUR
RAFAEL U.URIBE
09/01/2014
ENERO
JUAN CARLOS LASO
CARRERA 90 A NO. 54 - 63
BOSA
10/01/2014
ENERO
11
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
ROMERO PEDRO ALONSO VIDRIOS Y CRIOSTALES BRASIL
CALLE 51 NO. 88 C - 64 SUR
BOSA
10/01/2014
ENERO
CARLOS ANDRES ROJAS ROJAS
CALLE 43 SUR NO. 89 - 40
KENNEDY DINDALITO
10/01/2014
ENERO
JOSE PEÑA NIEVES
CARRERA 89 NO. 42 G - 72 SUR
KENNEDY DINDALITO
10/01/2014
ENERO
HERIBERTO PRADA - FABRICA DE TAMALES SUPER DELICIAS
CALLE 1 B NO. 35 A - 33
PUENTE ARANDA
10/01/2014
ENERO
MARIA CONCEJO ROMERO BELTRAN - CHATARRERIA MARIA JOSE
CALLE 60 SUR NO. 80 D - 23
BOSA
10/01/2014
ENERO
PINTURAS PROCOLOR LTDA
CALLE 76 A NO. 81 - 34
ENGATIVA
10/01/2014
ENERO
SALOMON ZEA ALONSO
CARRERA 32 NO. 46 - 47 SUR
RAFAEL U. URIBE
15/01/2014
ENERO
HERNANDO RESTREPO ASADERO RESTAURANTE RICA PRESA
CARRERA 99 NO. 157 - 05
SUBA
15/01/2014
ENERO
PHARMAYECT S.A.
CARRERA 129 NO. 22 B - 57
FONTIBON
15/01/2014
ENERO
ALMACEN LICUAOLLAS
CALLE 12 NO. 9 - 86
LA CANDELARIA
15/01/2014
ENERO
JORGE LUIS GONZALEZ FUERTES - COCINAS Y MUEBLES COCINAR
CALLE 46 NO. 20 - 88 SUR
RAFAEL U. URIBE
15/01/2014
ENERO
FERNANDO ALFREDO R.OA INVERSIONES SANTA BARBARA
CALLE 134 NO. 55 - 13 LOCAL 304 CENTRO COMERCIAL SAN RAFAEL
SUBA
15/01/2014
ENERO
LOPEZ ARCOS GUILLERMO ROLANDO - ARTESANIAS ANDINA C Y L
CARRERA 19 C NO. 24 - 34 SUR
RAFAEL U. URIBE
15/01/2014
ENERO
EQUIPOS DE SEGURIDAD Y OFICINA LONDON LIMITADA
CARRERA 68 A NO. 39 F - 75 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
15/01/2014
ENERO
WILSON ALBEIRO FRANCO CASTAÑEDA - FRANCO NATY SUELAS
DIAGONAL 16 A SUR NO. 24 D - 55
ANTONIO NARIÑO
15/01/2014
ENERO
COMCEL COMUNICACION CELULAR S.A
CALLE 90 NO. 14 - 37
CHAPINERO
15/01/2014
ENERO
ABP INDUSTRIA AUTOMOTRIZ LTDA
CALLE 64 NO. 70 D - 57
ENGATIVA
15/01/2014
ENERO
12
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JOSE RUMALDO ROA APONTE - COLCHONES JORDANIA
CALLE 58 I BIS NO. 78 - 33 SUR
BOSA
15/01/2014
ENERO
OSDICOM LTDA
CARRERA 24 B NO. 2 - 25 SUR
ANTONIO NARIÑO
15/01/2014
ENERO
ANGELA SAENZ CHORQUE CONSUELO - PEGANTES PREMIUN
TRANSVERSAL 81 BIS A NO. 34 A - 41 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
15/01/2014
ENERO
ABCOLOR CARTON DISPLAY S.A.
CALLE 17 A NO. 68 D - 38
FONTIBON
15/01/2014
ENERO
NIDIA ALEJANDRA CORREDOR - RESTAURANTE VASIJA DE BARRO
CARRERA 27 A NO. 73 - 07
BARRIOS UNIDOS
17/01/2014
ENERO
MARTHA LILIANA CASADIEGO - TOSTYPRESAS
CARRERA 24 NO. 65 - 51
BARRIOS UNIDOS
17/01/2014
ENERO
LADRILLERA LOS OLIVARES
KM 2 AL ESTE DEL BARRIO LOS OLIVARES, QUEBRADA SANTA LIBRADA, LADERA JUAN REY, VEREDA SANTA ISABEL
USME
17/01/2014
ENERO
FRIGORIFICOS GUADALUPE S.A.
AUTOPISTA SUR NO. 66 - 78
CIUDAD BOLIVAR
17/01/2014
ENERO
IMM INDUSTRIA METALICA MODERNA S A S
CALLE 55 NO. 82 B - 25 SUR
BOSA
17/01/2014
ENERO
GUTIERREZ CALDERON LUZ ANGELA - FIBRAS PREMIER
CALLE 55 SUR NO. 82 B - 09
BOSA
17/01/2014
ENERO
RESTAURANTE Y PIQUETEADERPO CASA VIEJA
CARRERA 91 NO. 128 B - 05
SUBA
17/01/2014
ENERO
INDEGA PANAMCO PLANTA NORTE - INDUSTRIA NACIONAL DE GASEOSAS
CARRERA 96 NO. 24 C - 94
KENNEDY PUERTA DE TEJA
17/01/2014
ENERO
COMPAÑIA NACIONAL DE ACEITES S.A.
CALLE 57 U SUR NO. 76 A - 41
CIUDAD BOLIVAR
17/01/2014
ENERO
INVERSIONES AVICENTRO LTDA
CARRERA 34 NO. 12 A - 25
PUENTE ARANDA
20/01/2014
ENERO
KOYOMAD PRODUCTOS CARNICOS
CARRERA 40 NO. 17 A - 11
PUENTE ARANDA
20/01/2014
ENERO
SALCO EQUIPMENT SALES INC COLOMBIA SAS
CALLE 163 A NO. 20 - 05
USAQUEN
23/01/2014
ENERO
MANPLW PLASTIK S A S
DIAGONAL 16 A SUR NO. 24 D - 29
ANTONIO NARIÑO
23/01/2014
ENERO
13
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MAXI FRITOS E.A.T.
CARRERA 77 W NO. 50 - 37 S
KENNEDY - VILLA RICA
23/01/2014
ENERO
RODRIGUEZ GONZALEZ ANA JOAQUINA - LAVASECO MEGA CLEAN
CARRERA 69 NO. 63 C - 03
ENGATIVA
23/01/2014
ENERO
CARLOS RICARDO VILLAMIL FORERO
CALLE 64 F NO. 106 - 39
ENGATIVA
23/01/2014
ENERO
CHARAUTOS
CARRERA 58 NO. 72 A - 07
BARRIOS UNIDOS
23/01/2014
ENERO
FANTASIAS DEL MAR
CARRERA 78 B NO. 6 - 41 SUR
KENNEDY - TECHO
24/01/2014
ENERO
ECOQUIMICA DE METALES
CALLE 9 NO. 32 A - 83
PUENTE ARANDA
30/01/2014
ENERO
PERFORMAS LTDA
CALLE 22 NO. 96 G - 97
FONTIBON
05/02/2014
FEBRERO
ALEJANDRA PINZON MARTINEZ - SON DE ASAR
CALLE 147 NO. 7 F - 03
USAQUEN
11/02/2014
FEBRERO
ADAN ACOSTA MONSALVEASADERO RESTAURANTE BAR MI VIEJO CUARTO LLANERO
AVENIDA CIUDAD DE CALI NO. 139 - 37
SUBA
11/02/2014
FEBRERO
EMPACOR S.A.
CARRERA 68 B NO. 17 - 56
PUENTE ARANDA
11/02/2014
FEBRERO
WELDING STRUCTURE DRILLING SERVICES S.A.S.
CALLE 17 C NO. 114 A - 50 INTERIOR 1
FONTIBON
11/02/2014
FEBRERO
LUIS ENRIQUE NIETO MARMOLES Y GRANITOS LA NUEVA INDUSTRIA
CARRERA 20 NO. 25 - 61
LOS MARTIRES
11/02/2014
FEBRERO
ACRILICOS DE LA SABAN VALBUENA NOVOA MARTHA PATRICIA
CARRERA 58 NO. 17 - 74
PUENTE ARANDA
14/02/2014
FEBRERO
LABORATORIOS BRILLER
CARRERA 68 H NO. 73 A - 45
ENGATIVA
17/02/2014
FEBRERO
JULIO CESAR PEREA GUZAMÁN - RESTAURANTE DOÑA ANGELA JCT
CARRERA 26 NO. 23 - 42
LOS MARTIRES
17/02/2014
FEBRERO
WILSON MANUEL GUERRERO - ARTE Y DISEÑO KIGUEL ANGEL
CARRERA 20 NO. 25 - 70
LOS MARTIRES
17/02/2014
FEBRERO
INVERSIONES JOMAL SAS
DIAGONAL 51 A SUR NO. 54 B - 32
TUNJUELITO
17/02/2014
FEBRERO
14
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JOSE GREGORIO CUBILLOS LICHT - ARTESANIAS EN ARCILLA ADOQUIES O ANALOGOS
CARRERA 13 ESTE NO. 26 B - 20 SUR
SAN CRISTOBAL
18/02/2014
FEBRERO
LADRILLERA ZIGURAT LTDA
TRANSVERSAL 4 NO. 69 G - 02 SUR
USME
20/02/2014
FEBRERO
WALGO SAS
CARRERA 81 J NO. 47 B - 37 SUR
KENNEDY - GRAN BRITALIA
20/02/2014
FEBRERO
POLIMIX CONCRETO COLOMBIA S.A.
CARRERA 123 NO. 12 A - 40
FONTIBON
20/02/2014
FEBRERO
CONSTRU CRECER SAS
CARRERA 53 D NO. 4 A - 64
PUENTE ARANDA
20/02/2014
FEBRERO
MARTHA ACOSTA HERRERA RESTAURANTE PIORIKO´S
CALLE 167 NO. 54 D - 04
SUBA
20/02/2014
FEBRERO
EVA NYDIA TORRES LOPEZ ELECTEMP
CALLE 54 SUR NO. 87 I - 22
BOSA
20/02/2014
FEBRERO
LUZ STELLA BUITRAGO LEAL SAZON VALLUNO
CARRERA 67 NO. 12 A - 04
PUENTE ARANDA
20/02/2014
FEBRERO
SURTISERVICIOS DE LAMINAS Y METALES LIMITADA
AVENIDA BOYACA NO. 39 - 30 SUR
KENNEDY CARVAJAL
20/02/2014
FEBRERO
NIDIA ALEJANDRA CORREDOR DIAZ - RESTAURANTRE LA VAJILLA DE BARRO
CARRERA 27 A NO. 73 - 07
BARRIOS UNIDOS
20/02/2014
FEBRERO
HOLCIM (COLOMBIA) S.A PLANTA OCCIDENTE
CARRERA 123 NO. 12 A - 40
FONTIBON
21/02/2014
FEBRERO
WILLIAM PARRA VARGAS PROPLASTIC P&V
CARRERA 97 C NO. 40 - 46 SUR
KENNEDY - PATIO BONITO
24/02/2014
FEBRERO
RECUPERADORA DE PLASTICOS JAIGON
CARRERA 88 A NO. 26 - 13 SUR
KENNEDY - PATIO BONITO
24/02/2014
FEBRERO
DANIEL RAFAEL SOTO ALDANA - EMPANADAS DANY SOTO
CARRERA 87 I NO. 0 - 72
KENNEDY - PATIO BONITO
24/02/2014
FEBRERO
MARMOLERIA ANTONY
CARRERA 20 NO. 24 - 96
LOS MARTIRES
24/02/2014
FEBRERO
CLEMENTINA ORTEGON DE PAEZ - 3KARNES
CARRERA 50 B NO. 182 - 21
SUBA
24/02/2014
FEBRERO
MARLENY CIFUENTES CIFUENTES - LA CASA DEL SAZON
CALLE 182 NO. 8 - 10
USAQUEN
24/02/2014
FEBRERO
JOSE BENEDICTO CASTRO CRUZ - ASADERO CHISPAS BROASTER
CALLE 198 NO. 4 - 30
USAQUEN
24/02/2014
FEBRERO
15
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
FABRIHERRAJES BOGOTA Y CIA LTDA.
CARRERA 68 B BIS NO. 1 - 28
KENNEDY
24/02/2014
FEBRERO
MILAGRO ISABEL ORDOÑEZ CHOPERENA - RESTAURANTE EL TRUCO
CARRERA 1 C NO. 44 - 44
CHAPINERO
24/02/2014
FEBRERO
ALEXANDRA HOYOS HERRERA - EL MESON ROJO DE LA JIMENEZ
AVENIDA JIMENEZ NO. 10 - 94
SANTA FE
24/02/2014
FEBRERO
PEDRO JOSE ULLOA SAENZ TALLER DE ORNAMENTACION
CALLE 161 NO. 91 - 36
SUBA
24/02/2014
FEBRERO
EDWIN GERENA - CURTIDOS GERENA
CARRERA 18 NO. 58 A - 27 SUR
TUNJUELITO
24/02/2014
FEBRERO
DIANA MARIA BOHORQUEZ ECOPLAST Y ALGO MAS
CALLE 25 D BIS NO. 96 - 84
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
COMERCIALIZADORA G Y G INSUMOS SAS
DIAGONAL 16 A SUR NO. 24 D - 35
ANTONIO NARIÑO
24/02/2014
FEBRERO
JULIO EDUARDO BUITRAGO REYES - EL BUEN SABOR DE LA OCTAVA
CALLE 8 SUR NO. 39 - 45
PUENTE ARANDA
24/02/2014
FEBRERO
Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial
CALLE 3 NO. 34 - 83
PUENTE ARANDA
24/02/2014
FEBRERO
MONTENEGRO GONZALEZ MARCO FIDEL
CALLE 128 A NO. 123 - 04
SUBA
24/02/2014
FEBRERO
PINTURAS MAM LTDA
CALLE 17 C NO. 114 A - 50 INTERIOR 4
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
BICICLETAS MARCOS JEG
AVENIDA CARRERA 96 NO. 72 A - 92
ENGATIVA
24/02/2014
FEBRERO
PRODUCTORA DE MINERALES EL VENCEDOR LTDA
TRANSVERSAL 73 I NO. 57 X - 02 SUR
CIUDAD BOLIVAR
24/02/2014
FEBRERO
COMPENSAR CENTRO URBANO DE RECREACIONCUR
CARRERA 69 NO. 47 A - 73
ENGATIVA
24/02/2014
FEBRERO
CLAUDIA AREVALO CARDENAS - NABUSI MAKEHOTEL
CALLE 22 F NO. 82 - 24
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
NARANJO MARIN WILSON
CARRERA 56 C NO. 128 B - 14
SUBA
24/02/2014
FEBRERO
JOSE ALEXANDER RAMIREZ MARIN
CARRERA 3 B NO. 64 - 31
CHAPINERO
24/02/2014
FEBRERO
FUNDICIONES FUROR LTDA
CARRERA 124 NO. 18 A - 34
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
16
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
FABRICACIONES ELECTROMECANICAS LTDA.
CARRERA 128 NO. 15 B - 47
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
PREFABRICADOS H Y H
CALLE 63 C NO. 113 A - 77
ENGATIVA
24/02/2014
FEBRERO
AUTOMOTORES COMAGRO S.A.
CALLE 98 A NO. 60 - 33
BARRIOS UNIDOS
24/02/2014
FEBRERO
LA CASITA DE LAVADO
CALLE 97 NO. 61 - 28
BARRIOS UNIDOS
24/02/2014
FEBRERO
PINTURAS MAM LTDA
CALLE 17 C NO. 114 A - 50 INTERIOR 4
FONTIBON
24/02/2014
FEBRERO
LADRILLERA CERAGRES GRES SAN JOSE
CALLE 49 BIS SUR NO. 5 D - 04
RAFAEL U. URIBE
24/02/2014
FEBRERO
JARDINES DEL APOGEO S.A.
CALLE 57 Q NO. 75 - 95 SUR
BOSA
24/02/2014
FEBRERO
INDUSTRIAS INCA S.A DUPREE
CARRERA 68 B NO. 10 A - 97
KENNEDY - ZONA INDUSTRIAL MONTEVIDEO
24/02/2014
FEBRERO
MARMOLES DEL SUR
CARRERA 20 NO. 24 - 87
LOS MARTIRES
24/02/2014
FEBRERO
SMURFIT CARTON DE COLOMBIA S.A
AVENIDA AMERICAS NO. 56 - 41
PUENTE ARANDA
24/02/2014
FEBRERO
LUZ MERY MEDINA PEÑA LAVASECO MERLYMATIC
CARRERA 7 A ESTE NO. 44 - 43 SUR
SAN CRISTOBAL
24/02/2014
FEBRERO
SIMEPLAST S.A.S.
CARRERA 19 C NO. 26 A - 29 SUR
RAFAEL U. URIBE
24/02/2014
FEBRERO
INDUSTRIA SALSAMENTARIA EL BOHEMIO LTDA
CARRERA 40 NO. 17 A - 30
PUENTE ARANDA
24/02/2014
FEBRERO
PARQUES Y FUNERARIAS S.A - JARDINES DEL RECUERDO
AV CARRERA 45 NO. 207 - 41
SUBA
24/02/2014
FEBRERO
ACABADOS TEXTILES EL TRÉBOL LTDA
CALLE 77 NO. 69 B - 41
ENGATIVA
24/02/2014
FEBRERO
RECUBRIMIENTOS ELECTROSTATICOS
CARRERA 69 BIS NO. 36 - 46 SUR
KENNEDY CARVAJAL
24/02/2014
FEBRERO
CIUDADELA BROASTER
CALLE 52 NO. 93 D - 98 SUR LOCAL 30
BOSA
25/02/2014
FEBRERO
PASTELERIA ROMANELLO
CARRERA 26 NO. 50 - 77
TEUSAQUILLO
25/02/2014
FEBRERO
COMERCIALIZADORA D Y D
CARRERA 83 B SUR NO. 8 - 53 ESTE
USME
26/02/2014
FEBRERO
17
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JABONERIA RENO LTDA
CARRERA 33 NO. 12 B - 51
PUENTE ARANDA
03/03/2014
MARZO
ALONSO RIVERA SALGADO COCINAS INTEGR5ALES AR
CARRERA 68 NO. 38 - 38 SUR
PUENTE ARANDA
03/03/2014
MARZO
FLAUTERO SANCHEZ GERMAN RICARDO MARMOLES Y PIEDRAS DEL NORTE SAS
CALLE 161 A NO. 16 C - 35
USAQUEN
03/03/2014
MARZO
SANDRA PILAR REMARCHOK OCEANOS GP
CALLE 20 A NO. 96 B - 49
FONTIBON
05/03/2014
MARZO
CARLOS OMAR MENDOZA REYES - CARNES AL CARBÓN
CARRERA 68 NO. 44 - 22
TEUSAQUILLO
05/03/2014
MARZO
INVESTMENTS PENTA LTDA DELICIAS VENUS GOURMET
CARRERA 13 NO. 93 - 85
CHAPINERO
07/03/2014
MARZO
CARLOS AUGUSTO MENDEZ
CARRERA 50 C NO. 39 - 37 SUR
PUENTE ARANDA
07/03/2014
MARZO
CONCRETOS ARGOS S.A.
CALLE 13 D NO. 122 - 55
FONTIBON
07/03/2014
MARZO
BRASA DORAVES
CARRERA 27 NO. 3 - 04
LOS MARTIRES
12/03/2014
MARZO
C I ESAPETROL S.A
CALLE 59 A BIS A SUR NO. 81 D - 45
BOSA
14/03/2014
MARZO
JARDINES DEL APOGEO LTDA
CALLE 57 Q SUR NO. 75 - 95
BOSA
17/03/2014
MARZO
BARRENECHE HADDAD RODRIGO JOSE - SUBWAY U. JAVERIANA
CARRERA 13 NO. 41 - 52
CHAPINERO
17/03/2014
MARZO
HORMIGON ANDINO S.A.
CALLE 12 NO. 88 D - 42
KENNEDY - EL TINTAL
17/03/2014
MARZO
FABRICA DE TEXTILES TEXTRAMA S A
CARRERA 54 NO. 5 C - 66/72
PUENTE ARANDA
17/03/2014
MARZO
RODOLFO RODRIGUEZ PRIETO - ESTEVANIPLAST
CARRERA 80 J NO. 57 G - 65 SUR
KENNEDY - CLASS
18/03/2014
MARZO
LAS DELICIAS DE VILMA
CARRERA 35 NO. 63 A - 63
BARRIOS UNIDOS
18/03/2014
MARZO
CARLOS JULIO BUITRAGO ASADERO MARTIN
CARRERA 54 NO. 161 - 54
SUBA
18/03/2014
MARZO
CRISTACRYL DE COLOMBIA LTDA.
CARRERA 116 NO. 19 - 45
FONTIBON
18/03/2014
MARZO
METALIZACIONES TECNICAS TIBBLE SAGER - METICSA LTDA
CALLE 17 B NO. 33 - 43
PUENTE ARANDA
19/03/2014
MARZO
18
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
DISTRIBUIDORA NERPEL
AUTOPISTA SUR NO. 73 I - 35
CIUDAD BOLIVAR
19/03/2014
MARZO
IMETECO AA SAS
CARRERA 142 NO. 17 - 87
FONTIBON
28/03/2014
MARZO
METALICAS B Y HS LTDA
CARRERA 134 A NO. 15 B - 05
FONTIBON
31/03/2014
MARZO
PROMOTORA BELLATRIX S A S - SUBWAY
CALLE 140 NO. 12 B - 14
USAQUEN
31/03/2014
MARZO
FABRICA DE MOLINOS RICAURTE
CALLE 12 NO. 20 A - 87
LOS MARTIRES
1/04/2014
ABRIL
SERVICIOS INDUSTRIALES DE LAVADO SIL LTDA.
CALLE 168 NO. 21- 42
USAQUEN
1/04/2014
ABRIL
LABORATORIOS SIEGFRIED S.A. S
CALLE 17 NO. 42 - 09
PUENTE ARANDA
1/04/2014
ABRIL
ISMAEL PULIDO PULIDO
TRANSVERSAL 6 ESTE NO. 98 - 69
CHAPINERO
1/04/2014
ABRIL
CERRADURAS DE COLOMBIA CERRACOL S.A.S
CALLE 12 NO. 32 - 39
PUENTE ARANDA
1/04/2014
ABRIL
TINTORERIA LA ESMERALDA DEL SUR RIOS
CARRERA 7 B NO. 26 - 28 SUR
SAN CRISTOBAL
1/04/2014
ABRIL
SUBARU DE COLOMBIA S.A
CARRERA 19 NO. 66 - 45
BARRIOS UNIDOS
1/04/2014
ABRIL
CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO SEDE BELLAVISTA
AVENIDA SUBA NO. 131 - 90
SUBA
2/04/2014
ABRIL
SOCIEDAD HOTELERA TEQUENDAMA S. A.
CARRERA 13 NO. 26 - 30
SANTA FE
2/04/2014
ABRIL
SITCOL GOMA LTDA
AVENIDA CALLE 3 NO. 34 A - 14
PUENTE ARANDA
2/04/2014
ABRIL
COLORQUIMICS LTDA
CARRERA 29 NO. 10 - 28
LOS MARTIRES
2/04/2014
ABRIL
LAVANDERIA INDUSTRIAL FASHION WASH EU
CARRERA 42 NO. 17 A - 52
PUENTE ARANDA
2/04/2014
ABRIL
HOSPITAL UNIVERSITARIO CLINICA SAN RAFAEL.
CARRERA 8 NO. 17 - 45 SUR
SAN CRISTOBAL
2/04/2014
ABRIL
LA CAMPIÑA SA.
AVENIDA LAS AMÉRICAS NO. 42 D - 10
PUENTE ARANDA
2/04/2014
ABRIL
CRISTIAN GUIOVANNI RODRIGUEZ MOLANO PRODUCTOS LACTEOS NUTRA CREAM
CALLE 2 G NO. 40 D - 30
PUENTE ARANDA
2/04/2014
ABRIL
19
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO
CARRERA 7 NO. 40 - 62
CHAPINERO
2/04/2014
ABRIL
WILLIAM PARRA VARGAS PROPLASTIC P&V
CARRERA 97 B NO. 40 - 46 SUR
KENNEDY - LOS ALMENDROS
2/04/2014
ABRIL
HARINERA DEL VALLE S.A
CARRERA 34 NO. 13 - 45
PUENTE ARANDA
7/04/2014
ABRIL
METALURGICAS INDUSTRIALES S,A,S
CARRERA 43 NO. 10 A - 32
PUENTE ARANDA
7/04/2014
ABRIL
ACCESORIOS PARA BOMBEO RUBÉN DARÍO
CALLE 53 B NO. 31 - 54 SUR
TUNJUELITO
7/04/2014
ABRIL
CONALCAR S.A.S
AVENIDA CALLE 3 NO. 38 - 20 INTERIOR 1
PUENTE ARANDA
7/04/2014
ABRIL
PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL GALPON LTDA
CARRERA 124 NO. 17 - 31
FONTIBON
7/04/2014
ABRIL
INDUSTRIAS QUIMICAS FIQ LTDA
TRANSVERSAL 124 NO. 18 A - 12
FONTIBON
7/04/2014
ABRIL
TINTORERIA 100% E.U
CARRERA 27 NO. 22 - 53 SUR
ANTONIO NARIÑO
7/04/2014
ABRIL
INDUSTRIAS FENIX RESILIENTES S.A.S
CARRERA 8 A NO. 15 - 50 SUR
SAN CRISTOBAL
7/04/2014
ABRIL
RICARDO GARCIA FIBRAGAN.GAR
CALLE 44 NO. 81 D - 29 SUR
KENNEDY - GRAN BRITALIA
7/04/2014
ABRIL
FUNDICIONES LER EU
CARRERA 24 NO. 1 - 42
LOS MARTIRES
7/04/2014
ABRIL
OLIVER CUELLO JORGE EDUARDO - AEROFURGONES Y CARROCERIA
CALLE 32 SUR NO. 29 A - 86
ANTONIO NARIÑO
7/04/2014
ABRIL
FABRICA DE ABORRAJADOS MILE
CALLE 15 A NO. 29 - 22 SUR
ANTONIO NARIÑO
7/04/2014
ABRIL
RESTAURANTE Y EVENTOS EL PORTAL CRIOLLO BOYACENCE
AVENIDA CALLE 145 NO. 106 - 15
SUBA
7/04/2014
ABRIL
FRIGO EQUIPOS S A S
CALLE 77 A NO. 81 - 40
ENGATIVA
7/04/2014
ABRIL
NIDIA ISABEL BOHORQUEZ MORA - GIMNASIO PSICOPEDAGOGICO MARIA ISABEL
CALLE 5 NO. 70 C - 12
KENNEDY HIPOTECHO
7/04/2014
ABRIL
LAVANDERIA AQUARIUS LTDA
CALLE 8 A NO. 32 A - 76
PUENTE ARANDA
7/04/2014
ABRIL
ASADERO EL TORITO
CARRERA 70 NO. 63 - 71
ENGATIVA
7/04/2014
ABRIL
20
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
RESTAURANTE ASADERO DONDE JUANCHO
CARRERA 104 NO. 75 C - 28
ENGATIVA
8/04/2014
ABRIL
CATERINE RODRIGUEZ HURTADO - BODEGA ALMACENAMIENTO INCAUTACIONES
CALLE 143 NO. 50 - 27
SUBA
8/04/2014
ABRIL
ASADERO PARRILLA BAR MI LLANURA
CALLE 18 NO. 107 - 04
FONTIBON
8/04/2014
ABRIL
INVERSIONES SPIWAK LTDA (HOTEL DANN AV 19)
AVENIDA 19 NO. 5 - 72
SANTA FE
8/04/2014
ABRIL
JAVIER ROBAYA PACHECO
CARRERA 43 NO. 64 - 03 SUR
CIUDAD BOLIVAR
8/04/2014
ABRIL
ANA PAULINA SANCHEZ SURTIDORA DE LA 22
DIAGONAL 48 Y SUR NO. 5 T - 18
RAFAEL U. URIBE
8/04/2014
ABRIL
DIEGO RODRIGUEZ
CARRERA 27 B NO. 71 B - 72
BARRIOS UNIDOS
8/04/2014
ABRIL
MIGUEL ANGEL ZAMORA MUÑOZ - CAUCHOS ZAMORA
CARRERA 29 D NO. 27 - 62 SUR
ANTONIO NARIÑO
8/04/2014
ABRIL
ESTRUCTURAS METÁLICAS GUZMÁN
DIAGONAL 49 SUR NO. 86 A - 33
BOSA
8/04/2014
ABRIL
PARQUES Y FUNERARIAS S.A - JARDINES DEL RECUERDO
AVENIDA CARRERA 45 NO. 207 - 41
SUBA
9/04/2014
ABRIL
LA COCINA TALLER S A S
CARRERA 13 A NO. 87 - 68
CHAPINERO
9/04/2014
ABRIL
CARCO S.A
CALLE 13 NO. 43 - 64
PUENTE ARANDA
9/04/2014
ABRIL
ALPHARMA SA
CARRERA 45 NO. 103 B - 35
SUBA
9/04/2014
ABRIL
EMPERATRIZ MARIN ORJUELA - EL GALPON DEL POLLO
CALLE 182 NO. 08 - 05
USAQUEN
9/04/2014
ABRIL
HERNANDEZ CORDERO PEDRO JESUS RESTAURANTE VEN Y VERAS
CALLE 131 NO. 46 - 62
SUBA
9/04/2014
ABRIL
SURAMERICANA DE FRUTAS LTDA
CALLE 79 NO. 56 - 20
BARRIOS UNIDOS
9/04/2014
ABRIL
ENCAJES S.A. COLOMBIA
CALLE 17 A NO. 69 B - 06
FONTIBON
9/04/2014
ABRIL
PROMOTORA APARTAMENTOS DANN S.A. HOTEL CASA DANN CARLTON
CALLE 94 NO. 19 - 71
CHAPINERO
9/04/2014
ABRIL
21
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
GASEOSAS LUX S.A
AVENIDA AMÉRICAS NO. 53 - 09
PUENTE ARANDA
9/04/2014
ABRIL
CORINTER S A (CORINTER LTDA)
CALLE 10 A NO. 68 C - 20
KENNEDY LUSITANIA
9/04/2014
ABRIL
DETERGENTES LTDA
CARRERA 36 NO. 5 C - 09
PUENTE ARANDA
9/04/2014
ABRIL
LUIS ANTONIO MARTINEZ GRASS COLOR
CALLE 8 A NO. 32 A - 64
PUENTE ARANDA
10/04/2014
ABRIL
UNIPUNTO EU
CARRERA 69 NO. 36 - 81 SUR
KENNEDY CARVAJAL
10/04/2014
ABRIL
PARQUES Y FUNERARIAS S.A - JARDINES DEL RECUERDO
AVENIDA CARRERA 45 NO. 207 - 41
SUBA
11/04/2014
ABRIL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA
CARRERA 8 NO. 0 - 55
SANTA FE
14/04/2014
ABRIL
INDUSTRIAS METAL RENCE
CARRERA 20 A NO. 61 B - 25 SUR
CIUDAD BOLIVAR
14/04/2014
ABRIL
MARISOL CARVAJAL GARCIA TALLER Y LATONERIA MAG
CARRERA 24 NO. 22 C - 93 LOCAL 101
LOS MARTIRES
14/04/2014
ABRIL
LINA FERNANDA MATEUS GASPICH - ECOMODULARES
CALLE 64 NO. 71 A - 04
ENGATIVA
14/04/2014
ABRIL
EDILBERTO VARGAS POWER SERVICIO AUTOMOTRIZ DAWER
CALLE 150 NO. 91 - 80
SUBA
18/04/2014
ABRIL
ANCESAR HERRERA PIQUETEADERO SAN ANTONIO
CALLE 182 NO. 8 A - 88
USAQUEN
18/04/2014
ABRIL
CLINICA COLSANITAS S.A. REINA SOFIA
CARRERA 21 NO. 127 - 05
USAQUEN
24/04/2014
ABRIL
PRACO DIDACOL S.A
AVENIDA EL DORADO NO. 78 - 20
ENGATIVA
24/04/2014
ABRIL
TEXPON S.A.
CALLE 76 NO. 77 - 24
ENGATIVA
24/04/2014
ABRIL
PARQUE CEMENTERIO JARDINES DE PAZ S.A. JARDINES DE PAZ S.A.
KILÓMETRO 13 AUTOPISTA NORTE
USAQUEN
24/04/2014
ABRIL
DIGITAL Y TEXTILE S A S
CARRERA 26 NO. 68 - 29
BARRIOS UNIDOS
24/04/2014
ABRIL
DAIRO ALBERTO PORRAS GALVIS - ASADERO GRAN BROASTER Y ASADO
CALLE 142 NO. 139 - 22
SUBA
24/04/2014
ABRIL
JULIAN VILLALOBOS DE BEDOUT - RESTAURANTE LA GLORIA SABORES DE MAR Y TIERRA
CARRERA 4 A NO. 26 C - 35
SANTA FE
24/04/2014
ABRIL
22
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
GUILLERMO ARIAS VILLA INVERSIONES OCTUBRE SAS
CARRERA 22 NO. 22 C - 82
LOS MARTIRES
24/04/2014
ABRIL
ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO DE CAFE S A ALMACAFE
CALLE 70 C NO. 62 B - 03
CIUDAD BOLIVAR
24/04/2014
ABRIL
FILMTEX S.A.S.
CARRERA 73 NO. 62D - 81 SUR
CIUDAD BOLIVAR
24/04/2014
ABRIL
PROCESOS Y ACABADOS IMPERIAL LTDA
CALLE 77 NO. 69 B - 41
ENGATIVA
24/04/2014
ABRIL
JOSE DEL CARMEN MORENO DELICIAS BOYACENSES
CARRERA 69 F NO. 63 A - 84
ENGATIVA
24/04/2014
ABRIL
VIVIAN CONSTANZA SANCHEZ - ALIMENTOS VILLA
CALLE 83 NO. 84 - 03
ENGATIVA
24/04/2014
ABRIL
CROMADOS MERCROM SAS
CALLE 31 BIS SUR NO. 68 I - 26
KENNEDY PROVIVIENDA
28/04/2014
ABRIL
REINALDO CORRECHA PINTURAS CORRECHA
CALLE 73 NO. 58 - 25
BARRIOS UNIDOS
28/04/2014
ABRIL
PLACA LISTA MODULOS PREFABRICADOS LTDA
CALLE 55 NO. 5 D - 40
USME
28/04/2014
ABRIL
TDEPE SAS
CARRERA 26 NO. 22 A - 49
LOS MARTIRES
30/04/2014
ABRIL
EULOGIO MORALESDEMOLICIONES SAN CARLOS
CARRERA 26 H NO. 35 C - 21 SUR
RAFAEL U. URIBE
2/05/2014
MAYO
GUILLERMO MONTOYA SURTIPUERTAS MATATIGRES
CALLE 35 B SUR NO. 26 G - 75
RAFAEL U. URIBE
2/05/2014
MAYO
JOSELIN LOPEZ SILVA PASTELERIA ROMANNOTI EL MEJOR PAN
CALLE 53 NO. 28 - 71
TEUSAQUILLO
2/05/2014
MAYO
QUIMERK COMERCIALIZADORA LTDA
CALLE 72 A NO. 73 A - 46
ENGATIVA
2/05/2014
MAYO
JOSE MARIA CAÑON HURTADO - BATERIAS FENIX
CALLE 63 B NO. 113 D - 24
ENGATIVA
2/05/2014
MAYO
ORNAMENTACIÓN LA 32
CARRERA 26 H NO. 35 C - 45 SUR
RAFAEL U. URIBE
2/05/2014
MAYO
EDIFICIO ROSALES 2000
TRANSVERSAL 1 A NO. 68 - 80
CHAPINERO
2/05/2014
MAYO
GRUPO EDS AUTOGAS S.A.S. HEROES
CARRERA 20 NO. 80 - 45
BARRIOS UNIDOS
2/05/2014
MAYO
23
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
ESTACION DE SERVICIO TERPEL GANADERO - OPS TERPEL COMPOSTELA
AVENIDA BOYACA NO. 152 - 50
SUBA
2/05/2014
MAYO
JORGE RUBIO - SERVICIO AUTOMOTRIZ
CALLE 8 BIS D NO. 81 B - 55
KENNEDY VALLADOLID
2/05/2014
MAYO
MUEBLES Y DISEÑOS APH LTDA
CALLE 6 A NO. 78 F - 25
KENNEDY - PIO XII
2/05/2014
MAYO
CASAS EDUARDO PACIFICO LAVADERO EUARS
CARRERA 91 NO. 99 A - 12
SUBA
2/05/2014
MAYO
RESTAURANTE VAMOS PAL RANCHO
CALLE 20 C NO. 97 B - 74
FONTIBON
2/05/2014
MAYO
RUIZ REINEL "SURTIDORA DE AVES LA 22"
CALLE 16 H NO. 97 A - 17
FONTIBON
2/05/2014
MAYO
MUÑOZ JAMIL HERNAN "FABRIMAX"
CALLE 40 A SUR NO. 96 - 23/29
KENNEDY - LOS ALMENDROS
2/05/2014
MAYO
LOPEZ ANGELA "ANGELES MARMOL"
CALLE 41 NO. 93 - 04 SUR
KENNEDY - CIUDAD DE CALI
2/05/2014
MAYO
BEATRIZ CALDERON MEJIA RESTAURANTE LA FINCA
CARRERA 50 NO. 26 - 55 INTERIOR 3
TEUSAQUILLO
2/05/2014
MAYO
RESTAURANTE COLOMBIA FUSION
CARRERA 5 NO. 18 - 56
SANTA FE
2/05/2014
MAYO
PRIETO RIVERA BELLANID - LA AREPITA RELLENITA DE WILLY
CARRERA 10 C NO. 30 F - 24 SUR
RAFAEL U. URIBE
2/05/2014
MAYO
ALFONSO VIVAS MONTENEGRO ORNAMENTACIÓN
CALLE 58 SUR NO. 87 C - 14 SUR
BOSA
6/05/2014
MAYO
JHON J. AGUALIMPIA - SIGA PARIENTE
AVENIDA CARACAS NO. 76 B - 16 SUR
USME
6/05/2014
MAYO
ECOLPEGA
CALLE 55 NO. 82 B - 37 SUR
BOSA
6/05/2014
MAYO
JAIRO VILLALBA GUCHUVO EL TRADICIONAL ANTES ASADERO Y RESTAURANTE PUNTO Y COMA
CALLE 36 SUR NO. 5 - 45 ESTE
SAN CRISTOBAL
6/05/2014
MAYO
SALOMON GONZALEZ INGEMETALICAS
CARRERA 110 C NO. 64 D - 92
ENGATIVA
6/05/2014
MAYO
GUILLERMO JUAN DE DIOS TORRES SANCHEZ – GT AUTOMOTRIZ
CALLE 72 A NO. 67 - 08
BARRIOS UNIDOS
6/05/2014
MAYO
CAMILO LESMES – LA SUPER GALLINA
DIAGONAL 64 BIS NO 19 C - 64
CIUDAD BOLIVAR
6/05/2014
MAYO
24
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JOSE IGNACIO MORALES VARGAS - MUEBLES MORALES
CALLE 70 D BIS NO. 108 A - 05
ENGATIVA
6/05/2014
MAYO
CASA LUKER S.A.
CALLE 13 NO. 68 - 98
PUENTE ARANDA
6/05/2014
MAYO
AMERICAN SUB SAS SUBWAY CALLE 90
CALLE 90 NO. 18 - 53 LOCAL 1
CHAPINERO
6/05/2014
MAYO
INDUBORNES Y DENTALES S.A.S
CALLE 10 A SUR NO. 09 - 04
SAN CRISTOBAL
6/05/2014
MAYO
EQUIPACK
CARRERA 9 NO. 10 - 46 SUR
SAN CRISTOBAL
6/05/2014
MAYO
REPROQUIM LTDA
DIAGONAL 7 NO. 37 - 05
PUENTE ARANDA
6/05/2014
MAYO
RAUL MANRIQUE TINTORERIA ACOLOR´S
CARRERA 79 NO. 74 C - 64 SUR
BOSA
6/05/2014
MAYO
SERVIMETAL LTDA.
CALLE 39 H NO. 68 I - 79 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
9/05/2014
MAYO
MENDOZA MALDONADO FABIO HERNAN
CALLE 51 SUR NO. 90 A - 54
BOSA
9/05/2014
MAYO
HAVELLS SYLVANIA COLOMBIA S.A
CALLE 57 B SUR NO. 72 A - 23
BOSA
9/05/2014
MAYO
EMPANADITAS DE PIPIAN LOS TRONCOS
CARRERA 9 NO. 73 - 11
CHAPINERO
9/05/2014
MAYO
PRODUCTORA DE MINERALES EL VENCEDOR LTDA
TRANSVERSAL 73 I NO. 57 X - 02 SUR
CIUDAD BOLIVAR
9/05/2014
MAYO
PLASTICOS VINILICOS DE COLOMBIA S.A
CARRERA 89 A NO. 64 C - 17
ENGATIVA
9/05/2014
MAYO
HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL E.S.E.
CALLE 67 NO. 18 C - 12 SUR
CIUDAD BOLIVAR
9/05/2014
MAYO
ETERNA S.A.
CARRERA 66 NO. 13 - 43
PUENTE ARANDA
9/05/2014
MAYO
COLOMBIA HYDROGRAPHICS S.A.S
CALLE 63 B NO. 28 - 44
BARRIOS UNIDOS
12/05/2014
MAYO
INDUSTRIAS GONZALEZ
CARRERA 80 I NO. 42 - 42 SUR
Kennedy – Chucua de la vaca
12/05/2014
MAYO
INVERSIONES MONTESACRO LTDA - CEMENTERIO SERAFIN
AVENIDA AL LLANO CALLE 51 SUR KILOMETRO 7
TUNJUELITO
12/05/2014
MAYO
INVERSIONES MONTESACRO LTDA - CEMENTERIO NORTE
CARRERA 36 NO. 68 - 10
BARRIOS UNIDOS
12/05/2014
MAYO
TINTORERIA PROJEANS GM
CARRERA 68 NO. 34 - 13 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
14/05/2014
MAYO
LILIANA MARIA CASTAÑEDA JARAMILLO - H&M COMERCIALIZADORA
CARRERA 68 L BIS NO. 37 D - 63 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
14/05/2014
MAYO
25
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
INVERSIONES MONTESACRO LTDA - CEMENTERIO DEL SUR
AVENIDA 27 NO. 37 - 83 SUR
ANTONIO NARIÑO
14/05/2014
MAYO
SIERRA CONTRERAS ELFA DEPOSITO Y FERRETERIA SIERRA
CARRERA 60 NO. 74 - 09
BARRIOS UNIDOS
16/05/2014
MAYO
LADRILLERA FRAMAR LTDA
TRANSVERSAL 2 B ESTE NO. 75 - 39 SUR
USME
20/05/2014
MAYO
LEÓN CAMALEÓN GROUP SAS
CARRERA 57 NO. 44 A - 25
TEUSAQUILLO
20/05/2014
MAYO
FAST AND EASY IMPORT SAS
CARRERA 19 NO. 54 - 46 SUR
TUNJUELITO
20/05/2014
MAYO
CASAR AUGUSTO CASTRO CERFIBRAS
CARRERA 9 NO. 51 - 11 SUR
TUNJUELITO
21/05/2014
MAYO
JABONERIA RENO LTDA
CARRERA 33 NO. 12 B - 51
PUENTE ARANDA
21/05/2014
MAYO
MUEBLES DECOHOGAR
CARRERA 50 NO. 29 A - 28 SUR
PUENTE ARANDA
21/05/2014
MAYO
DETERGENTES LTDA
CARRERA 36 NO. 5 C - 09
PUENTE ARANDA
21/05/2014
MAYO
OXITANQUES LTDA
CALLE 29 A NO. 29 - 03 SUR
RAFAEL U. URIBE
21/05/2014
MAYO
CONCRETOS ARGOS S.A. PLANTA PUENTE ARANDA
CARRERA 62 NO. 19 - 04 INTERIOR 6
PUENTE ARANDA
21/05/2014
MAYO
VALBUENA NOVOA MARTHA PATRICIA – ACRILICOS DE LA SABANA
CARRERA 58 NO. 17 - 74
PUENTE ARANDA
21/05/2014
MAYO
VERONICA MARIA LAZARA GOMEZ BLANCO - LOS ENCANTES RESTAURANTE
CARRERA 7 NO. 72 - 76
CHAPINERO
26/05/2014
MAYO
ALEJANDRA FASHION MR SUETER
CARRERA 69 B NO. 19 - 59
KENNEDY
26/05/2014
MAYO
CONSERVAS LA DELICIA CIA LTDA.
CALLE 2 B NO. 32 - 26
PUENTE ARANDA
26/05/2014
MAYO
CALZADO MOCATELLY
CARRERA 13 NO. 14 - 69 SUR
ANTONIO NARIÑO
26/05/2014
MAYO
TAPIZERIA ALFONSO GALICIA
CARRERA 26 NO. 44 - 34 SUR
RAFAEL U. URIBE
26/05/2014
MAYO
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION
CARRERA 5 NO. 15 - 80
SANTA FE
26/05/2014
MAYO
PAULINA GARCIA CORZO ASADERO DE CARNES EL NUEVO ARRIERO
CARRERA 23 NO. 53 - 21
TEUSAQUILLO
26/05/2014
MAYO
MIGUEL ANDRES SANCHEZ DISEÑO Y MANUFACTURA JM
CARRERA 11 NO. 22 C - 46 SUR
RAFAEL U. URIBE
26/05/2014
MAYO
26
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SIERRA CONTRERAS ELFA DEPOSITO Y FERRETERIA SIERRA
CALLE 72 NO. 57 B - 34
BARRIOS UNIDOS
26/05/2014
MAYO
FERNANDO BLANDON PIELES BLANDON
CARRERA 18 C NO. 58 - 65 SUR
TUNJUELITO
26/05/2014
MAYO
NELSON BERNAL - DISEÑOS NELSON BERNAL
CALLE 77 NO. 10 - 78 SUR
USME
26/05/2014
MAYO
JOSE FRANCISCO ROMERO REYES
CARRERA 4 C NO. 31 - 25
SANTA FE
26/05/2014
MAYO
TINTORERIA JEANS MODEL
CARRERA 77 A NO. 57 R - 90 SUR
CIUDAD BOLIVAR
26/05/2014
MAYO
RICARDO FARFAN
CALLE 59 B NO 18 A - 16
TUNJUELITO
26/05/2014
MAYO
JOSE GREGORIO SALAZAR
CALLE 59 B SUR NO. 18 D - 16
TUNJUELITO
26/05/2014
MAYO
FABRICA DE BLOQUES Y ACCESORIOS GARCIA
CALLE 169 B NO. 87 - 05
SUBA
26/05/2014
MAYO
DETERGENTES LTDA
CARRERA 36 NO. 5 C - 09
PUENTE ARANDA
26/05/2014
MAYO
IBÁÑEZ INDUSTRIA METALMECÁNICA
CALLE 2 NO. 24 B - 08
LOS MARTIRES
26/05/2014
MAYO
ELKIN DAIRO ALFONSO RODRÍGUEZ PARRILLA FARANDULA
CALLE 44 NO. 54 - 52
TEUSAQUILLO
26/05/2014
MAYO
WILMER PARRA CASTELLANOS - ASADERO SURTISABOR DE LA 47
CALLE 47 NO. 7 - 42
CHAPINERO
26/05/2014
MAYO
SU POLLO DEL CASTILLO
CARRERA 80 C NO. 8 C - 45
KENNEDYVALLADOLID
26/05/2014
MAYO
VICTOR HERNANDO BASTO DELICIAS HORNEADAS
CARRERA 19 NO. 32 - 38
TEUSAQUILLO
26/05/2014
MAYO
JORGE OCHOA PLASTIMARQUES
CALLE 5 NO. 12 A – 76
SANTA FE
26/05/2014
MAYO
PEGANTES FORTE
CARRERA 5 R NO. 50 A - 13 SUR
RAFAEL U. URIBE
27/05/2014
MAYO
INDUSTRIAS CRUZ HERMANOS LTDA
AUTOPISTA SUR NO. 75 D - 47
CIUDAD BOLIVAR
28/05/2014
MAYO
PERMODA LTDA
CALLE 19 A NO. 69 B - 46
FONTIBON
28/05/2014
MAYO
MICROFERTISA S A
CALLE 10 NO. 104 - 54
KENNEDY-TINTALA
28/05/2014
MAYO
MANUEL HERNANDEZ TALLERES EL MUÑECO
CALLE 43 SUR NO. 72 T - 24
KENNEDY-SANTA CATALINA
28/05/2014
MAYO
HERNAN GIRATA MÁRMOLES Y GRANITOS EL REY
CALLE 30 SUR NO. 52 - 05
PUENTE ARANDA
28/05/2014
MAYO
27
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
AGORA DISEÑO Y EXHIBICION LTDA
CARRERA 7 NO. 32 - 19 SUR
SAN CRISTOBAL
29/05/2014
MAYO
ROSANA MAGNOLIA CARO OCAMPO - FABRICA ROXANA OCAMPO
CALLE 68 A NO. 70 C - 91
ENGATIVA
30/05/2014
MAYO
LADRILLERA ZIGURAT LTDA
TRANSVERSAL 4 NO. 69 G - 02 SUR
USME
30/05/2014
MAYO
JAIME CORTES – CONGELADOS ANTÁRTICO S.A.S.
CARRERA 97 C NO. 42 F - 04 SUR
KENNEDY - JAZMIN
30/05/2014
MAYO
CARLOS CASAS - CARPLAS
CARRERA 81 B BIS NO. 42 A - 20 SUR
KENNEDY-CHUCUA DE LA VACA
30/05/2014
MAYO
FERRETERIA JAPON
CALLE 127 F NO. 93 A - 07
SUBA
30/05/2014
MAYO
PANAMERICANA FORMAS E IMPRESOS S.A.
CALLE 65 NO. 95 - 28
ENGATIVA
30/05/2014
MAYO
FIRMENICH S.A.
AVENIDA EL DORADO NO. 98 - 43
FONTIBON
4/06/2014
JUNIO
FUNDACION HOSPITAL SAN CARLOS EN ACUERDO DE REESTRUCTURACION
CARRERA 12 D NO. 32 - 44 SUR
RAFAEL U. URIBE
5/06/2014
JUNIO
PREFABRICADOS DE CONCRETO TUBOX S.A
CALLE 22 NO. 129 - 87
FONTIBON
5/06/2014
JUNIO
MARLENY CIFUENTES CIFUENTES - LA CASA DEL SAZON
CALLE 182 NO. 8 - 10
USAQUEN
9/06/2014
JUNIO
LADRILLERA HELIOS S.A
KILÓMETRO 11 VÍA USME
USME
9/06/2014
JUNIO
GRUPO INDUSTRIAL FRIOTERM S A S
CARRERA 72 M NO. 38 B - 14 SUR
9/06/2014
JUNIO
INDUSTRIAS LA VICTORIA S.A.
CARRERA 68 A NO 39 I - 55 SUR
10/06/2014
JUNIO
OMERPLAST
CALLE 40 C NO. 87 - 22 SUR
11/06/2014
JUNIO
MOLIPLÁSTICOS
CARRERA 81 NO. 14 A - 06
11/06/2014
JUNIO
MARCO ANTONIO GARCIA CRIADERO DE AVES DE CORRAL MARCO ANTONIO
CARRERA 80 K NO. 60 - 35 SUR
BOSA
11/06/2014
JUNIO
PROINPLAST GS S A
CARRERA 107 A NO. 16 I - 48
FONTIBON
11/06/2014
JUNIO
SYG METALIZACION
CALLE 36 SUR NO. 68 N - 32
KENNEDY PROVIVIENDA
11/06/2014
JUNIO
INDUSTRIAS METALICAS ASOCIADAS IMAL S.A.
CALLE 22 NO. 127 - 69
FONTIBON
11/06/2014
JUNIO
REFRIGERACION INDUSTRIAL Y COMERCIAL NIBEC LTDA
CARRERA 27 NO. 10 - 86
LOS MARTIRES
11/06/2014
JUNIO
28
KENNEDY PROVIDENCIA OCCIDENTAL KENNEDY - SANTA YOLANDA KENNEDY - VISTA HERMOSA KENNEDY VERGEL OCCIDENTAL
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
CROMADOS MERCROM SAS
CALLE 31 BIS SUR NO. 68 I - 26
KENNEDY PROVIVIENDA
11/06/2014
JUNIO
INVERSIONES COARALI SA
TRANSVERSAL 124 NO. 18 A - 02
FONTIBON
12/06/2014
JUNIO
INVERSINES EDS – TACO LOCO
CARRERA 24 NO. 53 - 48
TEUSAQUILLO
13/06/2014
JUNIO
UNIVERSIDAD NACIONAL
CARRERA 45 NO. 26 - 85
TEUSAQUILLO
12/06/2014
JUNIO
REENCAUCHADORA COLOMBIA REENCOL SAS
CARRERA 29 NO. 29 A - 52 SUR
ANTONIO NARIÑO
12/06/2014
JUNIO
CARROCERIAS EL CUÑADO SAS
CARRERA 125 NO. 65 A - 12
ENGATIVA
12/06/2014
JUNIO
INDUSTRIAS FENIX RESILIENTES S.A.S
CARRERA 8 A NO. 15 - 50 SUR
SAN CRISTOBAL
13/06/2014
JUNIO
ALICORP COLOMBIA S.A
CALLE 12 B NO. 68 B - 25
KENNEDY LUCIANITA
15/06/2014
JUNIO
PARQUES Y FUNERARIAS S.A - JARDINES DEL RECUERDO
CARRERA 45 NO. 207 - 41
SUBA
24/06/2014
JUNIO
ABC CARROCERIAS DE COLOMBIA LTDA
CARRERA 19 NO. 5 A - 34
LOS MARTIRES
25/06/2014
JUNIO
LADRILLERAS YOMASA S.A
DIAGONAL 74 B SUR NO. 2 - 89 ESTE
USME
25/06/2014
JUNIO
FUNDICIONES CAPITAL LTDA
CARRERA 35 NO. 10 - 62
PUENTE ARANDA
26/06/2014
JUNIO
TALLERES RIAÑO
CALLE 79 A NO. 64 - 29
BARRIOS UNIDOS
26/06/2014
JUNIO
CAFE RESTAURANTE SALVO PATRIA S.A.S
CARRERA 4 A NO. 57 - 28
CHAPINERO
26/06/2014
JUNIO
EDGAR PEREZ ADAIME METALICAS EPA
CARRERA 108 NO. 74 - 12
ENGATIVA
26/06/2014
JUNIO
CARLOS RODRIGUEZ BUSTOS
CALLE 38 B NO. 90 D - 11 SUR
KENNEDY - EL PARAISO
26/06/2014
JUNIO
ARTE EGIPCIO
CARRERA 81 NO. 1 A - 25
KENNEDY - MARIA PAZ
26/06/2014
JUNIO
LEGAL ALFONSO PEREZ ESTABLECIMIENTO DE ZINCADO ALFONSO PEREZ
CARRERA 68 K NO. 39 - 53
KENNEDY PROVIVIENDA
26/06/2014
JUNIO
INVERSIONES TE ENCANTARE SAS
CALLE 118 NO. 5 - 23
USAQUEN
26/06/2014
JUNIO
TALLER DE MECÁNICA PAYARES
CALLE 66 NO. 83 - 42
ENGATIVA
26/06/2014
JUNIO
INDUPLASMARZA
CALLE 75 D NO. 107 - 16
ENGATIVA
26/06/2014
JUNIO
MAURICIO HUMBERTO GENENA RODRÍGUEZ ASADERO DE CARNE Y RESTAURANTE EL PARRILLISIMO
CARRERA 110 NO.71 B-78
ENGATIVA
26/06/2014
JUNIO
29
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
WILLIAN MAURICIO ACOSTA CAMACHO - SERVITORNO LIW
CARRERA 81 F NO 1 A - 29
KENNEDY - MARIA PAZ
7/07/2014
JULIO
ALUMETALES SAS
TRANSVERSAL 27 NO. 28 - 60 SUR
RAFAEL U. URIBE
8/07/2014
JULIO
PROICOPOR LTDA
CARRERA 28 NO. 8 - 57 Y 8 - 70
LOS MARTIRES
7/07/2014
JULIO
CECILIA MONTENEGRO INVERSIONES Y PROGRESOS TC,
CARRERA 17 NO. 65 - 44 SUR
CIUDAD BOLIVAR
8/07/2014
JULIO
ASADERO DE CARNES CUATRO VIENTOS
TRANSVERSAL 53 NO. 2 C - 11
PUENTE ARANDA
8/07/2014
JULIO
ROPSOHN LABORATORIOS LTDA
CALLE 62 NO. 10-31
PUENTE ARANDA
8/07/2014
JULIO
DUQUESA S. A.
CARRERA 106 NO. 17 B - 86
FONTIBON
8/07/2014
JULIO
PLÁSTICOS CALIFORNIA
CALLE 37 B SUR NO. 72 L - 24
KENNEDY PROVIVIENDA
8/07/2014
JULIO
JEANZ AUTOS
CALLE 26 SUR NO. 73 B - 72
KENNEDY - CIUDAD KENNEDY
8/07/2014
JULIO
TALLERES VANEGAS
CARRERA 82 D NO. 40 D - 43 SUR
Kennedy - Chucua de la vaca
8/07/2014
JULIO
TOVOLA SANTA
CARRERA 18 A NO. 53 - 87
TEUSAQUILLO
8/07/2014
JULIO
CRERIAS EL DIAMANTE
CALLE 17 NO. 103 B - 19
FONTIBON
7/07/2014
JULIO
SEW EURODRIVE COLOMBIA LTDA
CALLE 17 NO. 32 - 18
FONTIBON
8/07/2014
JULIO
OICE INGENIEROS LTDA
CALLE 17 NO. 96 - 71
FONTIBON
8/07/2014
JULIO
SUPER COMBOS ALAS Y PRESAS
CALLE 46 SUR NO. 80 I - 56
KENNEDY - GRAN BRITALIA
8/07/2014
JULIO
LADRILLERA PRISMA S.A.
KM 10 VÍA USME
USME
7/07/2014
JULIO
JORGE WILSON SERNA POSADA - FUNDICIONES JORGE WILSON SERNA POSADA
CARRERA 13 NO. 41 - 52
RAFAEL U. URIBE
8/07/2014
JULIO
ANGELO´S PIZZA
CALLE 51 NO. 18 - 35
TEUSAQUILLO
15/07/2014
JULIO
Hospital La Victoria III Nivel E.S.E.
DIAGONAL 39 SUR NO. 3 - 20 ESTE
SAN CRISTOBAL
15/07/2014
JULIO
JHON JAIRO ALDANA GÓMEZ LAVANDERIA MORRIS
CARRERA 10 NO. 30 C - 73 SUR
RAFAEL U. URIBE
14/07/2014
JULIO
ADEMIL GOMEZ SALAZAR - AG INDUSTRIAL
CALLE 64 G NO. 97 A - 21
ENGATIVA
14/07/2014
JULIO
30
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SUPER BATERIAS HH
CARRERA 68 G NO. 73 A - 42
ENGATIVA
28/05/2014
MAYO
FUNDAMETALES DEL SUR Y CIA LTDA
CARRERA 15 NO. 54 - 52 SUR
TUNJUELITO
28/05/2014
MAYO
LUIS ALBERTO NIVIA RAMIREZ
CARRERA 12 D NO. 55 A - 12 SUR
TUNJUELITO
27/05/2014
MAYO
HERRAJES DUDI S A S
CALLE 21 A NO. 70 - 35 BODEGA 14-2
FONTIBON
28/05/2014
MAYO
CAMERCIALIZADORA DYK SAS
CARRERA 62 NO. 79 - 19
BARRIOS UNIDOS
28/05/2014
MAYO
TECNIALAMBRE S.A.
CARRERA 63 NO. 17 B - 65
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
PROTELA S.A. - PLANTA ALAMOS
TRANSVERSAL 93 NO. 65 A - 82
ENGATIVA
14/08/2014
AGOSTO
CONSULTECNICA S.A.
CARRERA 82 B NO. 54 A - 03 SUR
BOSA
14/08/2014
AGOSTO
GRUPO KOPELLE LTDA
CALLE 64 NO. 120 - 13
ENGATIVA
20/08/2014
AGOSTO
ASADERO EL SABOR DE MI LLANO RH - HERRERA SANCHEZ JOSE RICARDO
CARRERA 73 B BIS NO. 2 A - 07 SUR
KENNEDY -CIUDAD KENNEDY
19/08/2014
AGOSTO
MASTER PIGMENTOS LTDA
CARRERA 69 A NO. 36 - 15 SUR
KENNEDY
14/08/2014
AGOSTO
AGOMONT LIMITADA
CALLE 58 C BIS SUR NO. 84 - 49
BOSA
14/08/2014
AGOSTO
FREDDY TOVAR METALURGICA SMITH
AVENIDA CIUDAD DE CALI NO. 40 B - 42 SUR
Kennedy - Chucua de la vaca
14/08/2014
AGOSTO
PAPAS LA NACIONAL
CALLE 8 NO. 33 - 25
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
HENRY MOLANO ALDANA
CALLE 64 NO. 70 D - 41
ENGATIVA
19/08/2014
AGOSTO
LA PARRILLA BOYACENSE MS - JAVIER ALVARADO VACA
CALLE 164 NO. 23 - 13
USAQUEN
14/08/2014
AGOSTO
CURTILEATHER
CARRERA 18 B NO. 58 - 70 SUR
TUNJUELITO
20/08/2014
AGOSTO
GRAMA SINTETICA Z AGAR - GARCIA SANCHEZ HUGO HERNANDO
CALLE 55 B BIS SUR NO. 71 B - 04
BOSA
14/08/2014
AGOSTO
HOLLYWOOD PARRILLA AMPARO LEMUS
CALLE 11 NO. 9 - 37
LA CANDELARIA
14/08/2014
AGOSTO
CAROLINA MERCHAN - KION
CALLE 31 NO. 13 A - 58
SANTA FE
14/08/2014
AGOSTO
31
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
EL PALACIO DE LA EMPANADA - LUIS SIERRA
CARRERA 17 A NO. 57 - 12 SUR
TUNJUELITO
14/08/2014
AGOSTO
CARLOS CACERES
CARRERA 25 A NO. 10 - 56
LOS MARTIRES
14/08/2014
AGOSTO
LEÑITOS GOURMET GIOVANNI ALBERTO GAMBOA RIVERA
CALLE 12 B NO. 8 - 17
LA CANDELARIA
12/08/2014
AGOSTO
JAVIER ALEXIS TOVAR BRISAS DEL CARIBE
CALLE 21 NO. 8 - 17
SANTA FE
14/08/2014
AGOSTO
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS MEDICO VETERINARIOS
CARRERA 113 NO. 81 - 42
ENGATIVA
13/08/2014
AGOSTO
HOTELES DE LOS HEROES S.A.
CALLE 74 NO. 15 - 60
CHAPINERO
20/08/2014
AGOSTO
QUASFAR M & F S A
CARRERA 68 NO. 17 - 90 PISO 2
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
EMPOLLACOL EMPOLLADORA COLOMBIANA
CALLE 12 B NO. 44 - 39
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
CORTES ENCISO NELSON ERNESTO
CALLE 37 B SUR NO. 72 H - 40
KENNEDY PROVIVIENDA
14/08/2014
AGOSTO
DON MAIZ S.A.
CARRERA 31 A NO. 11 - 75
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
RESTAURANTE LA CHIQUITICA
CALLE 8 NO. 30 - 74
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
INDUSTRIAS GONZALEZ TORRES LTDA - IGT
CARRERA 31 NO. 8 - 30
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
QUADGRAPHICS COLOMBIA S.A.
CALLE 17 NO. 41 - 34
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
FUEL INYECCION DIESEL LTDA
CARRERA 31 NO. 08 - 86
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
JOSE MALAGON RESTAURANTE YULEXI
CARRERA 31 NO. 08 - 19
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
ARNESES Y GOMAS S A
CARRERA 33 NO. 10 - 31
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
CLAUDIA ROMÁN HYDROCOLSUNTING
CARRERA 31 A NO. 09 - 54
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
CORRUGADOS TUBOS PAPELES S.A.S. - CORTUPEL
CARRERA 70 NO. 19 - 60
FONTIBON
20/08/2014
AGOSTO
PRODUCTORA DE ACCESORIOS METALMECANICOS LIMITADA PRAMEC LTDA
CALLE 17 BIS NO. 126 A - 70
FONTIBON
20/08/2014
AGOSTO
JOSE RUBEN LANCHEROS TALLER JR
CARRERA 72 I NO. 37 D - 23 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
19/08/2014
AGOSTO
32
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
LUIS JORGE GRAZÓN INVERSIONES GARZON MENDOZA
CARRERA 31 NO. 08 - 48
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
PARTES COL SAS
CARRERA 31 A NO. 09 - 68
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
CARMELINA SANTA MARÍA INDUSTRIAS POLICAR
CALLE 8 NO. 30 - 42/46
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
DANILO CARDONA
DIAGONAL 16 NO. 31 - 35
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
DIANA ROCIO DELGADO ZARATA - FRENOS IMPORTADOS
CALLE 63 D NO. 30 - 15
BARRIOS UNIDOS
13/08/2014
AGOSTO
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO
CARRERA 7 NO. 40 - 62
CHAPINERO
14/08/2014
AGOSTO
UNIDAD MEDICA NUEVA CLINICA COUNTRY P.H.
CARRERA 16 NO. 82 - 57
CHAPINERO
14/08/2014
AGOSTO
FABRICA DE SEBOS LUIS MUÑOZ Y CIA LTDA
CARRERA 42 NO. 10 A - 82
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
DISEÑO Y PROCESAMIENTO DEL ACERO LTDA (DIPROACERO LTDA)
CALLE 40 SUR NO. 68 I - 10
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
14/08/2014
AGOSTO
BERNARDO BERNAL BELTRAN - RESTAURANTE BERNABE
CARRERA 90 C NO. 6 A - 67 CASA 395
KENNEDY TINTALA
15/08/2014
AGOSTO
PROQUINAL S.A.
CARRERA 37 NO. 12 - 33
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
PROQUINAL S.A.
CALLE 11 A NO. 34 - 50
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
COMPAÑIA DE SEGUROS BOLIVAR S.A
CARRERA 10 NO. 16 - 39
SANTA FE
20/08/2014
AGOSTO
CLINICA PARTENON LTDA
CALLE 74 NO. 76 - 65
ENGATIVA
20/08/2014
AGOSTO
INVERSIONES MELO S.A.S
CALLE 2 NO. 23 A - 04
LOS MARTIRES
14/08/2014
AGOSTO
INDUSTRIA COLOMBIANA DE CAUCHOS - INCOLCA LTDA
CALLE 2 NO. 23 A - 46
LOS MARTIRES
14/08/2014
AGOSTO
FUNPIMAC
CARRERA 12 D NO. 54 - 37/39 SUR
TUNJUELITO
14/08/2014
AGOSTO
SERVEX INTERNACIONAL S.A
CARRERA 42 A NO. 17 A - 98
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
ATEINDUS LTDA
CALLE 91 A NO. 39 - 09 SUR
KENNEDY PARAISO
19/08/2014
AGOSTO
GRUPO EXITO
CARRERA 68 D NO. 21 - 35
FONTIBON
14/08/2014
AGOSTO
MERCICO LTDA - MERCANTIL CUPIDO DE COLOMBIA
CARRERA 44 NO. 13 - 13
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
33
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MAJAPLAST LTDA
CARRERA 31 A NO. 8 - 57
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
C I DUGOTEX S A
CALLE 64 C NO. 88 A - 19
ENGATIVA
20/08/2014
AGOSTO
JULIO FERNANDEZ Y COMPAÑIA S.A. PROTEICAS
CARRERA 80 NO. 16 D - 71
KENNEDY VERGEL OCCIDENTAL
14/08/2014
AGOSTO
IQN SAS
CARRERA 42 B NO. 12 - 32
PUENTE ARANDA
20/08/2014
AGOSTO
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE REHABILITACION Y MANTENIMIENTO VIAL
CALLE 3 NO. 34 - 83
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
ACRIPOL LTDA
DIAGONAL 18 BIS NO. 16 A 78
LOS MARTIRES
19/08/2014
AGOSTO
PAOLA ROCIO PADILLA OSORIO - CHOCOALICOL
CARRERA 24 A NO. 24 - 38
LOS MARTIRES
20/08/2014
AGOSTO
JUAN ALEJANDRO SIERRA MELO - INDUCOLPA
CARRERA 31 NO. 6 - 24 SUR
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
QUIRURMEDICAS
CARRERA 49 A NO. 128 A - 32
SUBA
20/08/2014
AGOSTO
LUZ NELLY MONTAÑO PERLAZA - RESTAURANTE PESCADERIA SABOR DEL PACIFICO COLOMBIANO.
CARRERA 13 NO. 38 - 86 INTERIOR 2 INTERIOR 4
SANTA FE
14/08/2014
AGOSTO
AMPEX LIMITADA
CARRERA 43 C NO. 5 A - 45
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
PROCOLJEANS LTDA
CARRERA 72 P BIS NO. 37 44 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
19/08/2014
AGOSTO
LAVANDERIA TERMIJEANS
CARRERA 68 A NO. 38 H - 40 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
19/08/2014
AGOSTO
RESTAURANTES LA RIVIERA POLLO ASADO S A
CALLE 12 NO. 10 - 85
SANTA FE
14/08/2014
AGOSTO
GUSTAVO RODRIGUEZ CARDENAS - FUNDICIONES RCG
CARRERA 22 B NO. 65 B - 53 SUR
CIUDAD BOLIVAR
14/08/2014
AGOSTO
RAMAD LTX SAS
CALLE 7 SUR NO. 24 B - 26
ANTONIO NARIÑO
14/08/2014
AGOSTO
CLARA L DEL RIO - THAI Y SUSHI EXPRESS
CARRERA 15 NO. 85- 29 LOCAL 4
CHAPINERO
14/08/2014
AGOSTO
PARRILLA SANTANDEREANA SAZÓN SANGILEÑO
CALLE 63 SUR NO. 72 - 39
CIUDAD BOLIVAR
14/08/2014
AGOSTO
ASADERO EL PARIENTE TOLILLANO
CALLE 63 NO. 72 - 50 SUR
CIUDAD BOLIVAR
14/08/2014
AGOSTO
LA RANCHA DE CIRO
CARRERA 21 NO. 7 - 32
LOS MARTIRES
14/08/2014
AGOSTO
34
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
PROCAMILLAS E U
CARRERA 7 NO. 22 A - 56/71
SAN CRISTOBAL
14/08/2014
AGOSTO
LUIS ALEXANDER NEMPEQUE AREVALO
CARRERA 13 C NO. 56 - 25 SUR
TUNJUELITO
14/08/2014
AGOSTO
MARIA RUBIELA CARDONA VILLEGAS - ORNAMENTACION Y CARPINTERIA SAN CARLOS
CARRERA 13 D NO. 51 - 00 SUR
TUNJUELITO
14/08/2014
AGOSTO
DIANA PATRICIA GIRALDO TALLER EL CHAMO
TRANSVERSAL 12 B NO. 42 - 30 SUR
RAFAEL U. URIBE
14/08/2014
AGOSTO
FIBRAS Y FIBRAS
CALLE 1 D NO. 18 - 12
LOS MARTIRES
14/08/2014
AGOSTO
ALBA AZUCENA CEPEDA PARDO - MOLDUMETAL
CARRERA 41 A NO. 5 C - 33 LOCAL 1
PUENTE ARANDA
19/08/2014
AGOSTO
POLIMIX CONCRETO COLOMBIA S.A.
AVENIDA CARACAS NO. 55 A - 21 SUR
USME
19/08/2014
AGOSTO
ELECTRISAM CGA SAS
CARRERA 24 B NO. 31 B - 64 SUR
RAFAEL U. URIBE
19/08/2014
AGOSTO
ARGOS PRODUCTOS DE CARTON Y PAPEL S A
CALLE 56 SUR NO. 81 A - 90
KENNEDY - CLASS
19/08/2014
AGOSTO
CORPORACION CLUB LOS LAGARTOS
CALLE 116 NO. 72 A - 80
SUBA
20/08/2014
AGOSTO
KOYOMAD
CARRERA 40 NO. 17 A - 11
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
OXIMETALES SAS
CARRERA 74 G NO. 57 R - 42 SUR
CIUDAD BOLIVAR
19/08/2014
AGOSTO
LAS DELICIAS DE VILMA
CARRERA 35 NO. 63 A - 63
BARRIOS UNIDOS
21/08/2014
AGOSTO
LADRILLERA SANTAFE S.A.
AVENIDA CARACAS NO. 63 - 10 SUR
USME
12/08/2014
AGOSTO
PREFABRICADOS DE CONCRETO TUBOX S.A
CALLE 22 NO. 129 - 87
FONTIBON
14/08/2014
AGOSTO
LADRILLERA FRAMAR LTDA
TRANSVERSAL 2 B ESTE NO. 75 - 39 SUR
USME
14/08/2014
AGOSTO
DECORAUTOS DEL NORTE
CALLE 71 A NO. 23 - 15
BARRIOS UNIDOS
14/08/2014
AGOSTO
HENRY BETANCOURT TAMAYO - TONOS Y COLORES
CARRERA 6 F ESTE NO. 113 - 52 SUR
USME
19/08/2014
AGOSTO
INDUSTRIAS LA VICTORIA S.A.
CARRERA 68 A NO 39 I - 55 SUR
KENNEDY - SANTA YOLANDA
19/08/2014
AGOSTO
35
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MEGACHORIZOS SAS
CARRERA 58 NO. 4 G - 60
PUENTE ARANDA
05/08/2014
AGOSTO
REINALDO CORRECHA INDUSTRIA IRCA
CALLE 73 NO. 58 - 25
BARRIOS UNIDOS
14/08/2014
AGOSTO
PROTELA S.A.
AVENIDA EL DORADO NO. 86 - 57
FONTIBON
01/09/2014
SEPTIEMBRE
ROPSOHN LABORATORIOS LTDA - PLANTA NORTE
CALLE 166 NO. 45 - 80
SUBA
28/08/2014
AGOSTO
CURTIEMBRES TEQUENDAMA LTDA.
CARRERA 16 D NO. 58 - 73 SUR
TUNJUELITO
01/09/2014
SEPTIEMBRE
PROCANPIEL
CARRERA 17 NO. 59 A - 68 SUR
TUNJUELITO
01/09/2014
SEPTIEMBRE
MAQUINAS SOGO LTDA
CARRERA 53 A NO. 128 C - 35
SUBA
01/09/2014
SEPTIEMBRE
LA OPALIZADORA NACIONAL LTDA
CALLE 35 B NO. 25 A - 32
RAFAEL U. URIBE
01/09/2014
SEPTIEMBRE
MARIO ERNESTO PEREZ GUTIERREZ - CREATING IDEAS S.A.S
CALLE 71 A NO. 28 B - 32
BARRIOS UNIDOS
29/08/2014
AGOSTO
CAUCHO LLANTAS NUEVO MILENIO S.A.S.
CARRERA 16 NO. 7 - 33 PISO 3
LOS MARTIRES
01/09/2014
SEPTIEMBRE
DOLORES BECERRA AREPAZO
CALLE 51 NO. 16 A - 68
TEUSAQUILLO
29/08/2014
AGOSTO
GUSTAVO ANTONIO LOPEZ INVERSIONES G Y G
CALLE 51 NO. 16 A - 68
TEUSAQUILLO
29/08/2014
AGOSTO
ANA IDALI BELTRAN - SAZON LLANERO
CARRERA 113 D NO. 147 A - 36
SUBA
28/08/2014
AGOSTO
CARLOS FERNANDO CAPERA
CARRERA 54 NO. 75 - 61 PISO 3
BARRIOS UNIDOS
28/08/2014
AGOSTO
HOSPITAL UNIVERSITARIO CLINICA SAN RAFAEL.
CARRERA 8 NO. 17 - 45 SUR
SAN CRISTOBAL
28/08/2014
AGOSTO
INDUSTRIAS GALBER SAS
TRANSVERSAL 42 NO. 9 - 19
PUENTE ARANDA
28/08/2014
AGOSTO
PANIFICADORA DEL LITORAL S.A
CARRERA 123 NO. 15 A - 51
FONTIBON
28/08/2014
AGOSTO
JOSE GUILLERMO ORTIZ GONZALEZ
CARRERA 108 NO. 131 B - 51
SUBA
01/09/2014
SEPTIEMBRE
TONY HENRY BELEÑO CANO
CARRERA 104 B NO. 129 - 73
SUBA
01/09/2014
SEPTIEMBRE
JUAN ARIEL GRANADOS TRUJILLO
CALLE 75 NO. 24 - 28
BARRIOS UNIDOS
01/09/2014
SEPTIEMBRE
RESTAURANTE CANELA CON SABOR
AVENIDA SUBA NO. 127 D - 82
SUBA
01/09/2014
SEPTIEMBRE
36
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MARIA PIMIENTA
DIAGONAL 54 NO. 24 - 08
TEUSAQUILLO
01/09/2014
SEPTIEMBRE
OPACOL S.A. - OPERADORA ALSEA EN COLOMBIA S.A.
CALLE 116 NO. 17 - 56 Y/O CARRERA 18 NO. 114 A - 10
USAQUEN
01/09/2014
SEPTIEMBRE
HARMAN GONZALO MAURIEL BARRETO - MI RANCHITO PARRILLA Y SAZON
CARRERA 60 NO. 67 B - 04
BARRIOS UNIDOS
01/09/2014
SEPTIEMBRE
JORGE ELIESER CASTILLO ROYCAFE
CARRERA 17 NO. 70 A - 56 PISO 1
BARRIOS UNIDOS
01/09/2014
SEPTIEMBRE
COORPORACION INMOBILIARIA EL CEDRO
CARRERA 6 NO. 153 A - 60
USAQUEN
01/09/2014
SEPTIEMBRE
DAVID TORRES - EL GALLINERAL DE MODELIA
AVENIDA ESPERANZA NO. 81 C - 31
FONTIBON
28/08/2014
AGOSTO
COMPAÑIA NACIONAL DE ACEITES S.A. - CONACEITES
CALLE 57 U SUR NO. 76 A - 41
CIUDAD BOLIVAR
27/08/2014
AGOSTO
WILLIAN MAURICIO ACOSTA CAMACHO - SERVITORNO LIW
CARRERA 81 F NO 1 A - 29
KENNEDY - MARIA PAZ
27/08/2014
AGOSTO
INDUSTRIAS ANKLA
CARRERA 82 NO. 8 B - 15
KENNEDY VALLADOLID
30/05/2014
MAYO
CARPINTERIA AGLOMERADA DIEGO MORALES
CALLE 137 NO. 112 A - 40
SUBA
26/06/2014
JUNIO
AUTOGALIAS
AUTOPISTA NORTE NO. 159 A - 60
USAQUEN
26/06/2014
JUNIO
FANTASIAS DEL MAR
CARRERA 78 B NO. 6 - 41 SUR
KENNEDY - TECHO
12/08/2014
AGOSTO
LILIANA PATRICIA GARCIA
CARRERA 97 NO. 42 G - 15 SUR
KENNEDY - JAZMIN
13/08/2014
AGOSTO
SURTIDORA DE AVES LA 22
CARRERA 78 NO. 8 - 80
KENNEDY BAVARIA
13/08/2014
AGOSTO
RESTAURANTE EL GIRILI
CARRERA 97 F NO. 26 - 28 SUR CASA 42
KENNEDY TINTALA
14/08/2014
AGOSTO
CEMATCOL
CALLE 46 NO. 20 - 75 SUR
RAFAEL U. URIBE
14/08/2014
AGOSTO
DEPOSITOS "R.A"
CIUDAD DE CALI NO. 40 B - 80
Kennedy - Chucua de la vaca
14/08/2014
AGOSTO
PEGALKOR
CARRERA 54 NO. 35 - 08 SUR
PUENTE ARANDA
14/08/2014
AGOSTO
37
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
ASADERO DE CARNES MI SABROSO RANCHITO
CALLE 22 NO. 8 A - 99 SUR
SAN CRISTOBAL
14/08/2014
AGOSTO
COFFEE FRUIT
CALLE 93 B NO. 18 - 45
CHAPINERO
19/08/2014
AGOSTO
DONDE CAMI PARRILLA
DIAGONAL 54 NO. 24 - 08
TEUSAQUILLO
01/09/2014
SEPTIEMBRE
CLUB CAMPESTRE EL RANCHO
CALLE 194 NO 45 - 20
SUBA
09/09/2014
SEPTIEMBRE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
CARRERA 30 NO. 15 - 53
PUENTE ARANDA
08/09/2014
SEPTIEMBRE
FUNDACION HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO SAN JOSE
CARRERA 52 NO. 67 A - 71
BARRIOS UNIDOS
09/09/2014
SEPTIEMBRE
GUIVAIM LTDA
CARRERA 31 NO. 08 - 69
PUENTE ARANDA
15/09/2014
SEPTIEMBRE
BLANCA YOLANDA OTALORA LEON - RESTAURANTE EL BUEN SABOR CASERO DE LAS VILLAS
CARRERA 81 G NO. 42 G - 23 SUR
KENNEDY – CHUCUA DE LA VACA
15/09/2014
SEPTIEMBRE
NELLY ORTIZ - ARTE EN EL HIERRO
CARRERA 8 G BIS NO. 159 B - 50
USAQUEN
02/09/2014
SEPTIEMBRE
HERIBERTO PRADA - FABRICA DE TAMALES SUPER DELICIAS
CALLE 1 B NO. 35 A - 33
PUENTE ARANDA
15/09/2014
SEPTIEMBRE
WILLIAM GOMEZ GUZMAN
CARRERA 17 NO. 60 C - 24 SUR
TUNJUELITO
08/09/2014
SEPTIEMBRE
WILLIAM PARRA VARGAS PROPLASTIC P&V
CARRERA 97 B NO. 40 - 45 SUR
KENNEDY - LOS ALMENDROS
15/09/2014
SEPTIEMBRE
VECOL S.A - EMPRESA COLOMBIANA DE PRODUCTOS VETERNARIOS
AVENIDA EL DORADO NO. 82 - 93
FONTIBON
09/09/2014
SEPTIEMBRE
INGENIERIA RECUPERADORA DE MATERIALES
CARRERA 78 B NO. 65 C - 43 SUR
SUBA
15/09/2014
SEPTIEMBRE
EL BRASERO EN ROJO
DIAGONAL 49 B SUR NO. 25 - 06
TUNJUELITO
08/09/2014
SEPTIEMBRE
JUAN DAVID GUERRERO MURCIA - PERFORMANCE STORE
CALLE 36 SUR NO. 34 C - 21
ANTONIO NARIÑO
02/09/2014
SEPTIEMBRE
MAURO AVELLANEDA VARGAS - FABRISUELAS LUMAV
CARRERA 26 NO. 16 - 10 SUR
ANTONIO NARIÑO
02/09/2014
SEPTIEMBRE
LADRILLERA SANTAFE S.A.
AVENIDA CARACAS NO. 63 - 10 SUR
USME
09/09/2014
SEPTIEMBRE
INVERSIONES MELO S.A.S
CALLE 2 A NO. 23 - 31
LOS MARTIRES
08/09/2014
SEPTIEMBRE
38
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
PLANCHAS EL CONDOR
CALLE 3 SUR NO. 8 - 48 ESTE
SANTA FE
08/09/2014
SEPTIEMBRE
BIODISTRIBUCIONES TERRA SAS - KARAVANSAY ALIMENTOS NATURALES
CARRERA 25 NO. 70 - 18
BARRIOS UNIDOS
08/09/2014
SEPTIEMBRE
INDUSTRIAS METALICAS VENEGAS
CALLE 141 A NO. 112 A - 58
SUBA
08/09/2014
SEPTIEMBRE
CARMENZA HERNÁNDEZ "CAFETERIA LOS ALPES 1"
CALLE 12 B NO. 8 A - 34
LA CANDELARIA
08/09/2014
SEPTIEMBRE
ARTE EGIPCIO
CARRERA 81 F NO. 1 A - 25
KENNED Y - MARIA PAZ
08/09/2014
SEPTIEMBRE
FIRMENICH S.A.
AVENIDA EL DORADO NO. 98 - 43
FONTIBON
08/09/2014
SEPTIEMBRE
EDGAR GOMEZ DELGADO
CALLE 19 B NO. 34 -74
PUENTE ARANDA
15/09/2014
SEPTIEMBRE
Hospital de Suba II Nivel E.S.E.
CARRERA 104 NO. 152 C - 50
SUBA
17/09/2014
SEPTIEMBRE
MANOFACTURAS DELMYP SAS
CALLE 21 NO. 69 B - 42
FONTIBON
19/09/2014
SEPTIEMBRE
RASCHELTEX INTERNATIONAL S.A
CARRERA 68 A NO. 21 - 73
FONTIBON
17/09/2014
SEPTIEMBRE
METALFACOR LTDA
CARRERA 72 H BIS NO. 37 D - 57 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
17/09/2014
SEPTIEMBRE
MOISES CARDENAS BUITRAGO
CARRERA 99 A NO. 42 G - 58
KENNEDY - EL JAZMIN
20/09/2014
SEPTIEMBRE
MISAEL MARTINEZ ALVAREZ CAUCHOS ETERNOS
CARRERA 33 A NO. 54 - 07 SUR
TUNJUELITO
20/09/2014
SEPTIEMBRE
BRASADORAVES Carrera 27
CARRERA 27 NO. 3 - 04
LOS MARTIRES
17/09/2014
SEPTIEMBRE
MATISSE GROUP CI S.A
CARRERA 25 NO. 22 C - 34
LOS MARTIRES
17/09/2014
SEPTIEMBRE
DIVIMUEBLES Y ARCHIVOS RODANTES
CARRERA 14 NO. 29 - 82 SUR
RAFAEL U. URIBE
20/09/2014
SEPTIEMBRE
CLINICA VASCULAR NAVARRA
AVENIDA CARRERA 45 NO. 106 - 30
USAQUEN
20/09/2014
SEPTIEMBRE
GONZALO ZAMORA PATIÑO COLGRAFICO
CALLE 15 B NO. 96 I - 33
FONTIBON
20/09/2014
SEPTIEMBRE
VIALAMBRE LIMITADA
CALLE 8 NO. 30 - 51
PUENTE ARANDA
19/09/2014
SEPTIEMBRE
TINTORERIA ASITEX LTDA
CARRERA 63 NO. 18 A - 43
PUENTE ARANDA
20/09/2014
SEPTIEMBRE
MAURICIO ORTIZ PERDOMO TAMALES MAURO
CALLE 17 A SUR NO. 10 A - 46
ANTONIO NARIÑO
19/09/2014
SEPTIEMBRE
39
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
CARLOS DIAZ - FABRICA DE COCINAS
CALLE 43 NO. 51 C - 05 SUR
PUENTE ARANDA
19/09/2014
SEPTIEMBRE
HERNANDO MORENO - NOVA CARROCERIA
CALLE 65 J NO. 78 G - 48 SUR
BOSA
19/09/2014
SEPTIEMBRE
ALFONSO PEDRO LAZARO LOPEZ CABALLERO CORPORACION JOCKEY CLUB
CARRERA 4 NO. 72 - 54
CHAPINERO
20/09/2014
SEPTIEMBRE
MARISELA RAMIREZ DAZA
CALLE 68 B NO. 111 A - 33
ENGATIVA
20/09/2014
SEPTIEMBRE
CI SOCIEDAD INDUSTRIAL DE GRASAS VEGETALES S.A.
CARRERA 46 NO. 13 - 56
PUENTE ARANDA
20/09/2014
SEPTIEMBRE
RESTAURANTE BRASITAS Y PALOS
CALLE 17 NO. 10 - 30
SANTA FE
17/09/2014
SEPTIEMBRE
CONCEPTOS PLASTICOS SAS
CALLE 26 SUR NO. 27 - 45
RAFAEL U. URIBE
17/09/2014
SEPTIEMBRE
RESTAURANTE DON PACHO
CARRERA 50 NO. 94 C - 84
BARRIOS UNIDOS
17/09/2014
SEPTIEMBRE
GUSTAVO CAMELO CACERES
CARRERA 18 NO. 56 - 10/16 SUR
TUNJUELITO
19/09/2014
SEPTIEMBRE
LEIVI GÓMEZ ALVARADO CENTRO DE SUNMINISTROS
AUTOPISTA SUR NO. 51 A - 62
PUENTE ARANDA
19/09/2014
SEPTIEMBRE
INDUMAN SEU
CARRERA 14 NO. 55 A - 35 SUR
TUNJUELITO
20/09/2014
SEPTIEMBRE
GILBERTO CAMARGO ADECUAR OFI
CALLE 65 A NO. 68 B - 65
ENGATIVA
23/09/2014
SEPTIEMBRE
JORGE ALBERTO RAMIREZ ROBLES - RAMI CAR´S
CARRERA 28 NO. 63 - 71
BARRIOS UNIDOS
23/09/2014
SEPTIEMBRE
C I ESAPETROL S.A
CALLE 59 A BIS A SUR NO. 81 D - 45
BOSA
23/09/2014
SEPTIEMBRE
AYCA CONSTRUCCIONES
CARRERA 29 NO. 67 - 51
BARRIOS UNIDOS
23/09/2014
SEPTIEMBRE
JOSE RAMIREZ - SURTIAVES 22
AVENIDA CALLE 25 NO. 27 B - 83
LOS MARTIRES
29/09/2014
SEPTIEMBRE
MINIPAK S A S
CARRERA 72 NO. 62 - 37 SUR
CIUDAD BOLIVAR
29/09/2014
SEPTIEMBRE
INCOLBEST - PLANTA FONTIBON
AVENIDA CARRERA 17 NO. 123 B - 49
FONTIBON
30/09/2014
SEPTIEMBRE
MULTIDIMENSIONALES S.A.
CARRERA 44 NO. 12 A - 12
PUENTE ARANDA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
HORMIGON ANDINO S.A.
CARRERA 76 A NO. 57 Z - 96 SUR
CIUDAD BOLIVAR
29/09/2014
SEPTIEMBRE
40
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
FLOR CANCHON RESTAURANTE MI CASA
CALLE 34 NO. 17 - 28
TEUSAQUILLO
29/09/2014
SEPTIEMBRE
PROMETAL J.G
CARRERA 43 C NO. 5 A - 39
PUENTE ARANDA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
LISANDRO MARTINEZ MARCOS PARA BICICLETA ROLIZ
CARRERA 103 A NO. 17 - 51
FONTIBON
29/09/2014
SEPTIEMBRE
FUTUROFFICE
CARRERA 102 NO. 16 I - 36
FONTIBON
29/09/2014
SEPTIEMBRE
FUNDICIONES Y EQUIPOS INDUSTRIALES LTDA FUNDEQ
CALLE 18 A NO. 50 - 95
PUENTE ARANDA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
TEXTILES LAFAYETTE S.A.
CALLE 15 NO. 72 - 95
KENNEDY - NUEVO TECHO
29/09/2014
SEPTIEMBRE
MODULTEC INDUSTRIAS SAAD S.A
CARRERA 68 D NO. 13 - 74 INT 2
KENNEDY LUSITANIA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
CENTIGON COLOMBIA S.A.
CALLE 21 NO. 70 - 16 SUR
FONTIBON
29/09/2014
SEPTIEMBRE
BAUDILIO RAMIREZ ROMERO FUNDICIONES RAMIREZ
CARRERA 81 A NO. 13 - 34
KENNEDY - PAMPA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
MEALS MERCADEO DE ALIMENTOS DE COLOMBIA S A S
CALLE 98 NO. 70 - 90
SUBA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
MAGDALENA PARRA - SAN LUIS
AVENIDA 68 NO. 44 - 32
TEUSAQUILLO
29/09/2014
SEPTIEMBRE
COMESTIBLES RICOS LTDA.
CALLE 17 D NO. 116 - 15
FONTIBON
29/09/2014
SEPTIEMBRE
NELSON WILLIAM SANDOVAL FABRI CAR´S
CARRERA 27 B NO. 63 D - 71
BARRIOS UNIDOS
29/09/2014
SEPTIEMBRE
VHG AUTOMOTRIZ
CARRERA 27 B NO. 63 D - 40
BARRIOS UNIDOS
29/09/2014
SEPTIEMBRE
AUTOS SAN ANTONIO
CARRERA 9 A NO. 183 - 94
USAQUEN
29/09/2014
SEPTIEMBRE
ARAMINTA PEREZ PEÑAPEGANTE FORTE
CARRERA 5 R NO. 50 A - 13 SUR
RAFAEL U. URIBE
29/09/2014
SEPTIEMBRE
CARNITAS CALLE 52
CALLE 13 NO. 52 - 30
CHAPINERO
29/09/2014
SEPTIEMBRE
CEMEX CONCRETOS DE COLOMBIA S.A. - PLANTA AUTOPISTA 240
CARRERA 45 NO. 235 - 91
SUBA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
FRIGORIFICOS GUADALUPE S.A.
AUTOPISTA SUR NO. 66 - 78
CIUDAD BOLIVAR
06/10/2014
OCTUBRE
JOSÉ MAURICIO BURBANO SARMIENTO - TALLER DE SERVICIO AUTOMOTRIZ MULTIMARCAS B Y M
CARRERA 24 NO. 68 – 50
BARRIOS UNIDOS
07/10/2014
OCTUBRE
41
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
AREPAS EL CARRIEL QUESO
DIAGONAL 82 G NO. 72 C - 46
ENGATIVA
07/10/2014
OCTUBRE
PLASTIED SAS
CARRERA 70 NO. 31 - 79 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
07/10/2014
OCTUBRE
INCOLBEST - PLANTA PUENTE ARANDA
AVENIDA AMERICAS NO. 50 - 51
PUENTE ARANDA
08/10/2014
OCTUBRE
ARMANDO SÁNCHEZ PARRA EMPRESA COLOMBBIANA DE LAMINADOS - ECOLAMINADOS
CALLE 64 NO. 112 C - 20
ENGATIVA
08/10/2014
OCTUBRE
JULIO PACHON - PINTUCAR
CALLE 69 NO. 112 A - 60
ENGATIVA
08/10/2014
OCTUBRE
ESTEVENSON MEJIA
CALLE 136 NO. 157 B - 11
SUBA
08/10/2014
OCTUBRE
FIBRAUTOS
CARRERA 27 B NO. 63 D - 07
BARRIOS UNIDOS
08/10/2014
OCTUBRE
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LACTEOS IANNINI LTDA.
CALLE 166 NO. 19 B - 24
USAQUEN
08/10/2014
OCTUBRE
TALLER DE LATONERIA Y PINTURA MERIZALDE ALFREDO MERIZALDE BERMUDEZ
CARRERA 80 N NO. 82 B - 31 SUR
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
BAR BQ´S - PEDRO CRUZ
AVENIDA CALLE 72 NO. 100 B - 17
ENGATIVA
14/10/2014
OCTUBRE
SALSAMENTARIA GAVI- MARIA ISABEL GONZALEZ
CARRERA 27 NO. 3 - 03
LOS MARTIRES
14/10/2014
OCTUBRE
LA PARRILLA DE JORGE JORGE GONZALEZ
CALLE 68 A NO. 79 C - 59 SUR
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
SURTIBROASTER DE LA 24 S.A.S - VICTOR ALFONSO PARADA
AVENIDA SUBA NO. 106 A - 69
SUBA
14/10/2014
OCTUBRE
MR. POLLO - JEIMY JOANA VAQUIRO
CARRERA 68 I NO. 39 H -02
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
14/10/2014
OCTUBRE
AUTOMUNDIAL S.A. - DORA RODRÍGUEZ PULIDO
CALLE 13 NO. 49 - 79
PUENTE ARANDA
14/10/2014
OCTUBRE
SURTIDORA DE AVES LA 22 CESAR BENITES
CARRERA 123 NO. 13 D - 47
FONTIBON
14/10/2014
OCTUBRE
ASADERO CAPACHOS EDGAR HERNANDO CHALA GARZÓN
CALLE 18 NO. 4 - 66
SANTA FE
14/10/2014
OCTUBRE
MELOCOTON GOURMET PATRICIA MARTINEZ
CARRERA 15 NO. 95 - 34
CHAPINERO
14/10/2014
OCTUBRE
EL GALLINERAL DE SAN GIL JESUS GALVIS
CALLE 12 B NO. 8 A - 34
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
ADRIANA MARIA PULIDO ZORRO - PROALPET S A
CARRERA 70 NO. 19 - 46
FONTIBON
15/10/2014
OCTUBRE
ANA ELVIA GUTIÉRREZ MARÍN
CARRERA 93 NO. 73 A - 58
ENGATIVA
14/10/2014
OCTUBRE
42
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
GALERIAS ASADERO MI RANCHITO LLANERO SANDRA PATRICIA LEON PATIÑO
CARRERA 26 NO. 51 - 64
TEUSAQUILLO
14/10/2014
OCTUBRE
EJECUTIVOS JR - WILSON GUIOVANNY CASTELLANOS RINCON
CALLE 12 BIS NO. 6 - 58
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE PESCADERIA LOS NEGROS DEL PACIFICO MARIA LUISA MONTAÑO CASTAÑO
CALLE 12 A NO. 6 - 61
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
LA NUEVA CABAÑITA - SONIA ISABEL BUENO
CALLE 12 B NO 6 - 87 PISO 2
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE SUPERMEAT ALEJANDRO ALDANA MEDINA
CALLE 12 C NO. 6 A - 20
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
BRASAS Y SOPAS - MONTAÑA SERRATO EUSEBIO
CALLE 17 NO. 5 - 93
SANTA FE
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE PIMIENTOS SERGIO ANDRES PORRAS JIMENEZ
CALLE 12 BIS NO. 6 - 82
LA CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
TECREPLAS EU - JOSE GERMÁN MORENO PINZÓN
CARRERA 4 B BIS NO. 64 H - 14 SUR
USME
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE LAS CANECAS - NELSON EDUARDO NIÑO
CARRERA 48 G NO. 59 - 7 SUR
CIUDAD BOLIVAR
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE TINTTO MARLON STIVEN TORRES ALBINO
CARRERA 10 NO. 15 - 33 PISO 2
SANTA FE
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE EL BUEN SABOR - MARGARITA PEDRAZA OLARTE
CARRERA 10 ESTE NO. 19 A - 02 SUR
SAN CRISTOBAL
14/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE LA GLORIA SABORES DE MAR Y TIERRA JULIAN VILLALOBOS DE BEDOUT
CARRERA 4 A NO. 26 C - 35
SANTA FE
14/10/2014
OCTUBRE
CONJUNTO RESIDENCIAL RESERVA SAN GABRIEL MIGUEL ANTONIO MACIAS RAMIREZ
CARRERA 49 NO. 165 - 41
SUBA
14/10/2014
OCTUBRE
SABORES DEL SALITRE RAMIRO SILVA FORERO
AVENIDA 68 NO. 44 - 22
TEUSAQUILLO
14/10/2014
OCTUBRE
LA CABAÑA DE YEKO BLANCA RIVERA AYALA
DIAGONAL 69 B SUR NO. 78 I - 10
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
43
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
PRODUCTOS QUIMICOS HERNANDO ACOSTA HERNANDO ACOSTA
CARRERA 59 NO. 5 B - 78
PUENTE ARANDA
14/10/2014
OCTUBRE
ARTES PINTURAS MAC MIGUEL ALBERTO ARIAS MARTINEZ
CALLE 76 A SUR NO. 78 F - 53
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
ARTESANIAS JAVIER VARGAS - JAVIER VARGAS
CALLE 77 SUR NO. 73 B - 22
CIUDAD BOLIVAR
14/10/2014
OCTUBRE
COCINAS Y MODULARES SEBASTIAN - NELLY ARDILA
CARRERA 80 A NO. 10 F - 60
KENNEDY - EL VERGEL ORIENTAL
14/10/2014
OCTUBRE
ACEITES RIZO - JUAN RIZO OSPINO
CARRERA 91 A NO. 42 G - 65 SUR
KENNEDY DINDALITO
14/10/2014
OCTUBRE
ALBEIRO ACOSTA
AVENIDA CALLE 75 NO. 78 H - 80 SUR
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
LE GALERIE - MARTHA CECILIA MEJIA URIBE
CALLE 2 A SUR NO. 71 D - 14
KENNEDY HIPOTECHO
14/10/2014
OCTUBRE
REST CAFE S.A. - RICARDO OSPINA SORZANO
CARRERA 42 A BIS NO. 13 - 83
PUENTE ARANDA
09/10/2014
OCTUBRE
MOLINOS LA AURORA S A HÉCTOR SUAREZ VELÁSQUEZ
CALLE 17 NO. 33 - 42
PUENTE ARANDA
09/10/2014
OCTUBRE
ACABADOS COLIBRI MARCELA AYALA SANCHEZ
CARRERA 72 L NO. 36 - 20 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
14/10/2014
OCTUBRE
EMPANADAS G Y M - MARTHA FARFAN TRIANA
CALLE 59 NO. 9 - 63 LOCAL 177
CHAPINERO
14/10/2014
OCTUBRE
ARENAS LA LIBERTAD BUSTOS AGUIRRE JOSE ALBERTO
CALLE 54 B NO. 88 I - 11 SUR
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
RECUPERADORA SANCHEZ GUSTAVO ENCISO SÁNCHEZ
CARRERA 88 D NO. 75 A - 48 SUR
BOSA
14/10/2014
OCTUBRE
RECUPERADORA DE PLÁSTICOS JAIGÓN - JAIME GONZALEZ
CARRERA 87 I NO. 33 - 21 SUR
KENNEDY - CAMPO HERMOSO
21/10/2014
OCTUBRE
CITY BROASTER - SILVIO BROCHERO
CARRERA 123 NO. 13 D - 85
FONTIBON
21/10/2014
OCTUBRE
CAUCHOLAND EU - NOHORA MORENO
CARRERA 73 C BIS NO. 38 - 29 SUR
KENNEDY - TIMIZA
21/10/2014
OCTUBRE
ASADERO LOS CAPORALES DEL SUR - PEDRO CASTRO
CARRERA 123 NO. 131 - 94
SUBA
21/10/2014
OCTUBRE
EL GRAN GRECO - OSCAR RUEDA
AVENIDA 68 NO. 44 - 30
TEUSAQUILLO
21/10/2014
OCTUBRE
44
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SPAI SONS PHARMACEUTICAL INTERNATIONAL COSMETICS ERNESTO PONCE DE LEON
AVENIDA CIUDAD DE CALI NO. 51 - 85
ENGATIVA
21/10/2014
OCTUBRE
FABRICAS DE CHOCOLATES ANDINO LTDA - JUAN MANUEL PARDO RAMÍREZ
CARRERA 21 NO. 15 - 02
LOS MARTIRES
21/10/2014
OCTUBRE
ACERIAS PROCOMETAL LTDA - ORLANDO AVENDAÑO
CARRERA 34 A NO. 3 - 85
PUENTE ARANDA
21/10/2014
OCTUBRE
FUEGO VERDE G Y D - JUAN MANUEL GALVIS GUEVARA
CALLE 12 B NO. 6 - 82
CANDELARIA
21/10/2014
OCTUBRE
CORPORACION CLUB EL NOGAL - LUIS FERNANDO GONZALEZ
CARRERA 7 NO. 78 - 96
CHAPINERO
21/10/2014
OCTUBRE
CONCRESCOL S.A - OSCAR TORRES
AVENIDA BOYACÁ NO 80 - 10 SUR
TUNJUELITO
21/10/2014
OCTUBRE
INDUASRO LIMITADA ROLAND WUESTHOFF
CARRERA 72 L NO. 36 - 30 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
21/10/2014
OCTUBRE
DISTRIBUCIONES GMC BOGOTA & COMPAÑÍA JAVIER MOLINA
CALLE 36 SUR NO 68 M - 34
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
21/10/2014
OCTUBRE
PRODUCCIONES QUIMICAS S.A. - SERGIO ECHEVERRI MONTES
TRANSVERSAL 124 NO. 17 - 97
FONTIBON
21/10/2014
OCTUBRE
EDITORIAL EL GLOBO S.A. ALVARO NEIRA
CALLE 25 D BIS NO. 102 A - 63
FONTIBON
21/10/2014
OCTUBRE
ELECTROCONTROL S.A C.I JORGE IVÁN VELÁZQUEZ RESTREPO
CARRERA 69 B NO 19 - 85
FONTIBON
21/10/2014
OCTUBRE
HOSPISTAL MILITAR CENTRAL - MAYOR GENERAL LUIS EDUARDO PEREZ ARANGO
TRANSVERSAL 3 NO 49 - 00
CHAPINERO
21/10/2014
OCTUBRE
FARO REPUESTOS OCHOA OCHOA FUQUENE WILLIAM
CARRERA 28 NO. 63 - 63
BARRIOS UNIDOS
21/10/2014
OCTUBRE
PANADERIA LA PANACEA Beatriz Ileana Quintero Melo
CARRERA 11 A NO. 190 - 46 TORRE 1
USAQUEN
21/10/2014
OCTUBRE
PIQUETEADERO VALLE TENSANA - Víctor Julio Duran Ruiz
CALLE 139 NO. 111 B - 17
SUBA
21/10/2014
OCTUBRE
INYCONS LTDA - Víctor Hernán Caldas Guzmán
CALLE 63 B NO. 115 - 01
ENGATIVA
21/10/2014
OCTUBRE
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD - Aldo Enrique Cadena Rojas
CARRERA 32 NO. 12 - 81
PUENTE ARANDA
21/10/2014
OCTUBRE
45
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
PINTUCARS NO 1 - John Ricardo Ibagué
CARRERA 94 NO. 145 B - 82
SUBA
21/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE ZARZAMORA Yolyn Carolina Rodríguez Fernández
CALLE 41 NO. 7 - 52
CHAPINERO
21/10/2014
OCTUBRE
PIQUETEADERO LAS DELICIAS DEL BOSQUE - MARIELA LAGOS
CARRERA 108 NO. 71 A - 3
ENGATIVA
21/10/2014
OCTUBRE
SIAL INVERSIONES SAS – PIZZA YA - GERMAN ALVAREZ
CARRERA 69 NO. 24 - 19 LOCAL 108 Y 106
FONTIBON
21/10/2014
OCTUBRE
RW NAUTICOS - RAÚL VELOSA PÉREZ
CARRERA 91 NO. 161 A - 11
SUBA
21/10/2014
OCTUBRE
MAXI FRITOS LTDA - Oscar Giraldo Clavijo
CARRERA 77 W NO. 50 - 37 SUR
KENNEDY CATALINA
21/10/2014
OCTUBRE
BISTRO D.C
CARRERA 27 NO. 51 A - 17
TEUSAQUILLO
03/09/2014
SEPTIEMBRE
SURTIAVES 22
CALLE 22 SUR NO. 10 - 23
RAFAEL U. URIBE
19/09/2014
SEPTIEMBRE
ESPINOSA MARMOLES
CARRERA 12 NO. 188 - 70
USAQUEN
23/09/2014
SEPTIEMBRE
INDUSEL
CALLE 19 NO. 50 - 65
PUENTE ARANDA
29/09/2014
SEPTIEMBRE
OCEANOS GP
CALLE 20 A NO. 96 B - 49
FONTIBON
30/09/2014
SEPTIEMBRE
RESTAURANTE PARRILLA SAN MARTIN
CALLE 12 B NO. 6 - 74
CANDELARIA
14/10/2014
OCTUBRE
CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
CARRERA 20 NO. 39 - 52
TEUSAQUILLO
21/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE CIPRES SONIA DELGADO
CARRERA 54 NO. 14 - 20
PUENTE ARANDA
23/10/2014
OCTUBRE
PRODUCTOS QUIMICOS PANAMERICANOS S.A OSCAR AUGUSTO RESTREPO
CARRERA 57 NO 45 A - 94 SUR
TUNJUELITO
21/10/2014
OCTUBRE
LABORATORIOS BUSSIE S.A. MARTHA CECILIA BUSTILLO
DIAGONAL 19 D NO. 39 - 41
PUENTE ARANDA
21/10/2014
OCTUBRE
TERMOPRESS INTERNACIONAL - LUIS ALBERTO SABOGAL
CALLE 19 SUR NO. 5 A –- 47
SAN CRISTOBAL
21/10/2014
OCTUBRE
HERRERIA RENACER MANUEL GUILLERMO LÓPEZ
CALLE 38 B SUR NO. 1 F - 07
SAN CRISTOBAL
21/10/2014
OCTUBRE
INDUSTRIA COLOMBIANA HILOS AGUILA - MARTIN CARLOS SEIDNER
CALLE 9 N° 40 - 26
PUENTE ARANDA
21/10/2014
OCTUBRE
FURTRANS S.A.S - ALEX DURAN ROMERO RUIZ
CARRERA 72 N NO. 35 B - 46 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
24/10/2014
OCTUBRE
46
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
TAPISERVI - LUIS ALBERTO BELTRAN CHAMUSEMO
CALLE 74 A NO. 100 - 12
ENGATIVA
23/10/2014
OCTUBRE
EL PARRILLON PAISA - EDITH CARMEN ESPITIA PAEZ
CARRERA 56 NO. 5 B - 2
PUENTE ARANDA
23/10/2014
OCTUBRE
EDILBERTO ZAMORA EDILBERTO ZAMORA
CARRERA 78 G NO. 51 A - 42 SUR
KENNEDY CATALINA
23/10/2014
OCTUBRE
Laboratorios Decno S.A.S. MILTON RODRIGUEZ
CARRERA 27 A NO. 75 A - 10
BARRIOS UNIDOS
28/10/2014
OCTUBRE
STON JEANS S.A.S. GERARDO MIGUEL VERGARA HERNANDEZ
DIAGONAL 49 SUR NO. 60 - 40
TUNJUELITO
28/10/2014
OCTUBRE
PLANTA PUENTE ARANDA ECOPETROL S.A - JAVIER GUITIERREZ PEMBERTHY
CARRERA 56 NO. 19 - 78
PUENTE ARANDA
28/10/2014
OCTUBRE
CHAPINERO
28/10/2014
OCTUBRE
RAIMUNDO LOPEZ MARTINEZ - RESTAURANTE AJA Y TU QUE
CALLE 49 NO. 7 - 70
RESTAURANTE EL PEPINO JAVIER ARISTIZABAL
CARRERA 14 NO. 87 - 71
CHAPINERO
28/10/2014
OCTUBRE
SAN JUAN RESTAURANTE NESTOR PULIDO MONTENEGRO
CARRERA 103 D NO. 83 - 41 CASA 52
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
BURGER Y PIZZA BOLIVIA CINDY ANDREA SERRANO LOPEZ
CARRERA 103 D NO. 83 - 57 CASA 26
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
RESTAURANTE CATURRA LEIDY CATERINE SILVA BERMUDEZ
CARRERA 103 D NO. 83 - 61
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
EL GRAN SAZON DE BOLIVIA EL GRANSAZON DE BOLIVIA
CARRERA 103 D NO. 83 - 71
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
YULY MARCELA CAMPOS TORRES - FRUTERIA MAMINA
CALLE 86 NO. 103 D - 7
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
MARIA ANGELICA RODRIGUEZ - QUALA S.A.
CARRERA 68 D NO. 39 F - 51 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
11/11/2014
NOVIEMBRE
ALBERTO DE GAMBOA DE GAMBOA - EMPACOR S.A
CARRERA 68 B NO. 17 - 56
FONTIBON
11/11/2014
NOVIEMBRE
BLANCA NELLY GOMEZ INGOMHER
CARRERA 7 NO. 9 - 19 SUR
SAN CRISTOBAL
7/11/2014
NOVIEMBRE
ALEXANDER MORALES TINTORERIA Y LAVANDERIA MODA COLOR
DIAGONAL 3 SUR NO. 22 - 15
ANTONIO NARIÑO
11/11/2014
NOVIEMBRE
47
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
FREDY FERNANDO TRIANA LATORRE - TRANVIA RESTAURANTE
CARRERA 103 D NO. 83 - 15
ENGATIVA
6/11/2014
NOVIEMBRE
ANA LUZMILA SERRANO TIBADUIZA - RESTAURANTE PAPOCHAS
CARRERA 103 D NO. 83 - 73
ENGATIVA
6/11/2014
NOVIEMBRE
LIGIA BLANCA CARO PARADA RAPIBROASTER DE LA 103
CARRERA 103 D NO. 83 - 83
ENGATIVA
6/11/2014
NOVIEMBRE
JAIME QUINTERO SOTO Hospital Engativá II Nivel E.S.E
TRANSVERSAL 100 A NO. 80 A - 50
ENGATIVA
11/11/2014
NOVIEMBRE
MARIO BUSTILLO CABRERA LABORATORIOS EXPOFARMA S.A.
CALLE 71 C NO. 29 B - 39
BARRIOS UNIDOS
11/11/2014
NOVIEMBRE
OLGA LUCIA CADENA TOBON ALTEA FARMACEUTICA SA
CALLE 10 NO 65 - 28
PUENTE ARANDA
11/11/2014
NOVIEMBRE
ALEXANDRA JAMRI FERTOOK - POLTEXAS S.A.
CARRERA 20 NO. 68 A - 67
FONTIBON
11/11/2014
NOVIEMBRE
LEEDER GUILLERMO MIDEROS TASCON - SIMONIZ S.A.
CARRERA 127 NO. 15 B - 60
FONTIBON
11/11/2014
NOVIEMBRE
LUIS ORLANDO GALAN CAMELO - DIPERPLAST LTDA
CARRERA 68 F NO. 21 - 40 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
10/11/2014
NOVIEMBRE
LUZ ADRIANA OSORIO LONDOÑO - CASA LUKER S.A.
CALLE 13 N° 68-98
FONTIBON
11/11/2014
NOVIEMBRE
HUGO ARMANDO MENDEZ AREVALO HOSPITAL SANTA CLARA
CARRERA 15 NO 1 - 45 SUR
ANTONIO NARIÑO
18/11/2014
NOVIEMBRE
LUCIA GARAVITO INDUSTRIAS INCA S.A
CARRERA 68B NO. 10 A - 97
KENNEDY LUSITANIA
18/11/2014
NOVIEMBRE
FABIO TRUJILLO SALINAS AMERICANA DE JACUZZIS
AVENIDA CARRERA 68 NO. 38 H - 23 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
18/11/2014
NOVIEMBRE
GUILLERMO TAMAYO CUELLAR - COMIDAS BARICHARA
CARRERA 31 NO. 25 B - 29
TEUSAQUILLO
18/11/2014
NOVIEMBRE
LUIS ALFREDO MARTINEZ GUERRERO - INVERSIONES FASULAC LTDA
CARRERA 34 A NO. 4 B - 73
PUENTE ARANDA
18/11/2014
NOVIEMBRE
HENRY LOPEZ- BRASOL Y PARRILA
CALLE 191 NO. 8 B - 17
USAQUEN
18/11/2014
NOVIEMBRE
JULIO MARÍN RUIZ PEREA RESTAURANTE Y PESCADERIA AQUÍ DONDE JULIO
CARRERA 31 NO. 25 B - 19
TEUSAQUILLO
18/11/2014
NOVIEMBRE
48
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SANDRA ARBELÁEZ GARZÓN TALLER ARBELAEZ
CARRERA 28 NO. 63 G - 30
BARRIOS UNIDOS
18/11/2014
NOVIEMBRE
BRAEM GOMEZ AGUIRRE AUTOSERVICIO E.G
CARRERA 28 NO. 63 G - 13
BARRIOS UNIDOS
18/11/2014
NOVIEMBRE
PEDRO RODRIGUEZ GALERIA DE BRONCE
CALLE 32 A SUR NO. 33 A - 40
ANTONIO NARIÑO
18/11/2014
NOVIEMBRE
JORGE EUGENIO GOMEZ CUSNIR HOSPITAL DE SAN JOSE
CL 10 NO 18 - 75
LOS MARTIRES
18/11/2014
NOVIEMBRE
GERMAN ALFONSO PEREZ OROZCO - ECOQUIMICA DE METALES
CALLE 9 NO. 32 A - 83 / CALLE 9 NO. 32 A - 89
PUENTE ARANDA
18/11/2014
NOVIEMBRE
JOEGE OLIVER CUELLO AEROFURGONES Y CARROCERIAS LTDA
CALLE 32 SUR NO. 29 A - 86
ANTONIO NARIÑO
18/11/2014
NOVIEMBRE
MAURICIO LEON LOVERA LEOMAR INDUSTRIAS METALICAS E U
AVENIDA CARRERA 45 NO. 167 - 23
SUBA
18/11/2014
NOVIEMBRE
IBOON BERNAL ARIZA LAVANDERIA BURBUJAS
CARRERA 69 NO. 37 D - 66 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
18/11/2014
NOVIEMBRE
RACHID ELAM NUMA INDUSTRIAS BISONTE S A
CARRERA 22 NO. 15 - 46
LOS MARTIRES
18/11/2014
NOVIEMBRE
CARLOS MIGUEL SANTOS FABRICA DE QUESOS ITALIANOS DEL VECCHIO S A
CARRERA 27 NO. 6 - 44
LOS MARTIRES
18/11/2014
NOVIEMBRE
HERNANDO ALIRIO CASTRO FORERO - RESTAURANTE LA CUCHARITA
CARRERA 26 NO. 52 A - 04
TEUSAQUILLO
14/10/2014
OCTUBRE
ROSA ELENA BUSTOS LAVANDERIA NUEVO MILENIO ABRIGATEX
TRANSVERSAL 17 NO. 64 C - 12 SUR
CIUDAD BOLIVAR
16/10/2014
OCTUBRE
RUBEN ALFONSO PALMA VARGAS - COLOMBIA JEEP
CARRERA 19 NO. 5 A -02
LOS MARTIRES
23/10/2014
OCTUBRE
SANDRA LORENA HERRERA INDUSTRIAS SAHER S.A.S
CALLE 37 B SUR N° 72 J - 23
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
28/10/2014
OCTUBRE
EDGAR GOMEZ DELGADO TALLER DE FUNDICION EDGAR GOMEZ
CALLE 19 B NO 34 - 74
PUENTE ARANDA
10/11/2014
NOVIEMBRE
JUAN FELIPE ARANGO SIERRA - COOPER INDUSTRIES COLOMBIA S.A.S
CALLE 166 NO. 21 - 47
USAQUEN
18/11/2014
NOVIEMBRE
JUAN CARLOS GIRALDO GOMEZ - CORPACERO S.A
AVENIDA CARRERA 68 NO. 23 - 52
PUENTE ARANDA
18/11/2014
NOVIEMBRE
EFRAIN ULLOA VENEGAS AGROINDUSTRIA UVE S.A
CALLE 17 B NO. 32 - 28
PUENTE ARANDA
18/11/2014
NOVIEMBRE
49
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JOSE FERNANDO JIMENEZ SOLUCIONES OMEGA S.A
CARRERA 70 G NO. 71 - 70
ENGATIVA
18/11/2014
NOVIEMBRE
VICENTE ARTURO SOLARTE SOLARTE - ORGANIZACIÓN SOLARTE Y CIA. S.C.A
CARRERA 26 NO 11 - 71
PUENTE ARANDA
19/11/2014
NOVIEMBRE
MATEO MAURICIO LISOCKI CALA - PROMOTORA BELLATRIX LTDA.
CARRERA 12 B NO. 140 - 15
USAQUEN
24/11/2014
NOVIEMBRE
ESTEFAN CORTEZ LICIACABADOS MARMOLES Y GRANITOS EIE
CARRERA 80 A NO. 10 F - 44
KENNEDY - EL VERGEL ORIENTAL
25/11/2014
NOVIEMBRE
FERNANDO ORTIZ - LA UNION WF
CALLE 68 A NO. 80 N - 84 SUR
PASO ANCHO
25/11/2014
NOVIEMBRE
ALBERTO CAMARGO PAVIOBRAS LTDA.
CALLE 71 B SUR NO. 15 - 06
CIUDAD BOLIVAR
25/11/2014
NOVIEMBRE
LUIS ALEJANDRO GORDILLO ACABADOS Y TERMINADOS CHALON S.A.S
CARRERA 31 NO. 42 - 41 SUR
RAFAEL U. URIBE
25/11/2014
NOVIEMBRE
CARLOS ANDRES ROSARIO TARRAS - RESTAURANTES MAGOS DEL SABOR
CARRERA 62 NO 162 A - 13
SUBA
25/11/2014
NOVIEMBRE
BETTY SUAREZ ALVARADO RESTAURANTE MI RANCHITO BOYACENCE
CALLE 128 C BIS NO. 51 - 78
SUBA
25/11/2014
NOVIEMBRE
JACKELIN GONZALEZ PARRA DOLPHIN EXPRESS S.A
CALLE 181 B NO. 8 - 33
USAQUEN
20/11/2014
NOVIEMBRE
ALFOREQUIPOS - JAIRO GARCIA CIFUENTES
CALLE 64 NO. 112 C - 27
ENGATIVA
28/10/2014
OCTUBRE
TDEPE SAS - GUSTAVO ADOLFO DELGADO
CARRERA 26 NO. 22 A - 49
LOS MARTIRES
12/11/2014
NOVIEMBRE
SUBWAY - CEDRITOS MATEO MAURICIO LISOCKI CALA
CARRERA 12 B NO. 140 - 15
USAQUEN
24/11/2014
NOVIEMBRE
INDUSTRIA COLOMBIANA DE CAFÉ S.A.S. - MIGUEL MORENO MUNERA
CARRERA 68 B NO. 17 - 96
FONTIBON
1/12/2014
DICIEMBRE
ISAPACK S.A.S. - ADRIANA MARIA ACERO LOPEZ
CARRERA 68 D BIS NO. 3 - 26 SUR
KENNEDY HIPOTECHO SUR
1/12/2014
DICIEMBRE
DISTRIBUCIONES CRUZ Y LOZANO LTDA - CARLOS CRUZ LOZANO
CARRERA 68 D BIS NO. 3 - 42 SUR
KENNEDY HIPOTECHO SUR
1/12/2014
DICIEMBRE
LA CHISPITA ROJA EL BUEN SABOR DEL CAMPO - LUZ MERAYDA ABRIL PUERTA
CALLE 65 NO. 4 A - 23
CHAPINERO
2/12/2014
DICIEMBRE
50
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MANIQUIES DE COLOMBIA LTDA - HERNAN ARBOLEDA ORJUELA
AVENIDA BOYACA NO. 77 - 78
ENGATIVA
3/12/2014
DICIEMBRE
CLINICA CORPOLASER BEATRIZ STELLA PEREZ GARAVITO
CARRERA 13 A NO. 102 - 86
USAQUEN
3/12/2014
DICIEMBRE
FRUSERVICE S.A.S EDUARDO ANTONIO DUQUE CORTES
CARRERA 66 A NO. 11 - 15
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
MOLINOS LAS MERCEDES S.A - JOSE SANTOS DELGADO
CALLE 17 A NO 32 A - 38
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
LINOTIPIA MARTINEZ SAS JOSE FRANCISCO MARTINEZ
CARRERA 30 NO. 4 - 23
LOS MARTIRES
4/12/2014
DICIEMBRE
COCINAS INTEGRALES AR ALFONSO RIVERA DELGADO
AVENIDA CARRERA 68 NO. 38 SUR -38
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
BRASA PARRILLA ASADERO RESTAURANTE L V - LUISA MILENA VILLEGAS GARAY
CALLE 86 A NO. 112 G - 20
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
ASADERO LOS LEÑITOS EXPRESS - MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ROJAS
CALLE 15 SUR NO. 22 - 20
ANTONIO NARIÑO
4/12/2014
DICIEMBRE
DISEÑOS HOME STYLOS SAS FRANKLIN MARTIN NOVOA
CARRERA 83 NO. 33 - 36 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
4/12/2014
DICIEMBRE
ECOPLAST G&G - NEIRA BAUTISTA GARZON
CARRERA 80 B NO. 57 A - 36 SUR
KENNEDY - CLAS
4/12/2014
DICIEMBRE
SAHARA GOURMET RESTAURANTE CAFETERIA EDUARDO ORDOÑES TORRES
CARRERA 15 NO. 73 - 64
CHAPINERO
4/12/2014
DICIEMBRE
COLEMPAQUES MORALES ELIZABETH ORJUELA VERGEL
TRANSVERSAL 81 G NO. 34 A - 69 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
4/12/2014
DICIEMBRE
PHILAAC LTDA. - LUIS AREVALO
CARRERA 68 B NO. 17 - 26
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
HOSPITAL CENTRAL POLICIA NACIONAL - CESAR ALBERTO BERNAL TORRES
CARRERA 59 NO. 26 - 21
TEUSAQUILLO
4/12/2014
DICIEMBRE
STOR INGAL S.A.S. - MYRIAM CONTRERAS
CALLE 23 A NO. 27 - 18
LOS MARTIRES
4/12/2014
DICIEMBRE
TENIDOS Y PLANCHADOS WILLDI - WILLIAM OSVALDO DIAZ SUAREZ
CALLE 14 NO. 36 - 81
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
TINTORERIA WILLDI – WILLIAN DIAZ SUAREZ
CALLE 14 NO. 36 - 67
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
PIATO RESTAURANTE HAROLD TABRETH GUARIN VILLAMIL
CARRERA 32 NO. 13 - 32
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
51
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
BUIPLAST SAS - HECTOR HERNANDO BUITRAGO
CARRERA 116 A NO 66 - 16
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
ROERICK VIDEO CAFÉ - JOSE ORLANDO VARGAS
CALLE 174 A NO. 49 B - 06
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
SISTEMA Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - GERMAN DARIO GOMEZ
TRANSVERSAL 57 A NO. 103 B - 21
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
DA QUEI MATTI – EDUARDO CASTRO
CARRERA 58 NO. 128 - 45
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE ROMI GUILLERMO ROBLES ANGEL
CALLE 106 NO. 52 - 49
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
BOTALON LLANERO JENNYBETH ARIZA DIAZ
CALLE 68 NO. 78 H - 3 SUR
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
POLYUPROTEC S.A GUILLERMO BERTLAN CESPEDES
CARRERA 123 NO. 14 A - 11
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
TUNJUELITO
4/12/2014
DICIEMBRE
CONTRGRAL S.A - ORLANDO POSADA RADA
DIAGONAL 49 SUR NO. 57 A – 95
PRINTER COLOMBIANA S.A JESUS BERNANRDO VINUEZA MONTENEGRO
CALLE 64 G NO. 88 A - 30
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
PROCESADORA DE MATERIAS PRIMAS S.A - EDWIN PARRAGA MORALES
CARRERA 18 C BIS NO. 59 A - 38 SUR
TUNJUELITO
4/12/2014
DICIEMBRE
AMERICAN RUBBER DE COLOMBIA S.A.S - AUGUSTO JAVIER PELAEZ URIBE
CARRERA 76 NO. 57 R - 75 SUR
CIUDAD BOLIVAR
4/12/2014
DICIEMBRE
PROCESADORA DE MATERIAS PRIMAS S.A - EDWIN PARRAGA MORALES
DIAGONAL 47 A SUR NO. 64 A - 84
TUNJUELITO
4/12/2014
DICIEMBRE
FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA S.A - JAIME BAENA
CARRERA 96 NO. 25 F - 12
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
TAMALES EL ANTOJO SEGUNDO DE JESUS BURGOS PEÑA
CALLE 74 C NO. 70 - 28
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL E.S.E - LUZ MARINA LOPEZ SALAMANCA
CALLE 11 SUR NO. 1 B - 10 ESTE
SAN CRISTOBAL
4/12/2014
DICIEMBRE
HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL E.S.E - LUZ MARINA LOPEZ SALAMANCA
TRANSVERSAL 5 ESTE NO. 19 - 50 SUR
SAN CRISTOBAL
4/12/2014
DICIEMBRE
MUNDO IMPORTACIONES S.A.S – SACRISTAN BAUTISTA HENRY
CARRERA 57 NO. 14 - 02
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
52
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
CAPRICHOS DE DOÑA LOLA GILBERTO RODRIGUEZ MORENO
CALLE 106 NO. 52 - 29
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE HELENITA HELENA WILCHES
CALLE 106 NO. 51- 35
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
D´ CHOCOLO - LUIS ENRIQUE PARRADO
CARRERA 53 NO. 104 B - 58 (LOCAL 2)
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
EL PARADOR LLANERODE LA 56 - LADDY DIANA POSSO MAYORGA
CARRERA 56 NO. 4 - 58
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
CHORIZO TORNADO - NESTOR MENDOZA SALAZAR
CALLE 52 SUR NO. 93 D - 26
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
TALLERES VANEGAS VICENTE VANEGAS BARRERA
CARRERA 82 D NO. 40 D - 43 SUR
KENNEDY CHUCUA DE LA VACA
4/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIAS METALICAS ORO - OSCAR RODRIGUEZ ORTIZ
CARRERA 77 H NO. 65 J 48 SUR
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
PEGAKKORS - FLAIMIR GOODOY SEGURA
CALLE 42 H NO. 82 - 11 SUR
KENNEDY - GRAN BRITALIA I
4/12/2014
DICIEMBRE
OLMOS GOURMET - SABIU GUISEPPE
CARRERA 75 NO. 25 D - 14
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
ORNAMENTACION OCHOA ALEXANDER OCHOA
CALLE 57 B SUR NO. 85 - 14
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
ESTRUCTURAS METALICAS GUZMAN S.A.S - CLAUDIA LISETH GUZMAN SALAMANCA
DIAGONAL 49 SUR NO. 86 A - 33
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
PETCO LTDA. - BETTY GONZALEZ OSORIO
CALLE 58 D SUR NO. 51 - 40
CIUDAD BOLIVAR
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE KOFFE - JEIDY VELEÑO
CALLE 191 NO. 8 B - 29
USAQUEN
4/12/2014
DICIEMBRE
AKIMENTOS DG S.A.S - MATEO LA TORRE
CALLE 41 NO. 7 - 44
CHAPINERO
4/12/2014
DICIEMBRE
ASADERO MI GAVAN - BERTHA CECILIA BAYON
CARRERA 70 G NO. 71 - 91
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE LA CAPELLA NESTOR VALERIO CAPELLA
CARRERA 31 NO. 25 B - 33
TEUSAQUILLO
4/12/2014
DICIEMBRE
ESCOBAR Y MARTINES S.A. E&M S.A - ELSA MERCEDES ESCOBAR BERNAL
CARRERA 68 D NO. 17 - 30
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
MEDERI HOSPITAL UNIVERSITARIO MAYOR ORLANDO J. JARAMILLO
CALLE 24 NO. 29 - 45
LOS MARTIRES
4/12/2014
DICIEMBRE
PRACO DIDACOL S.A.S CLAUDIO ANDRES SOTO
AVENIDA EL DORADO NO. 78 - 20
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
53
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
LACORPACK S.A. - ERICA JAZMIN ROJAS RAMIREZ
CALLE 22 D NO. 120 - 19
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
LUIS ALBERO HERNANDEZ
CALLE 12 B NO. 6 - 53
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
PESCADERIA RIO CESAR JOSE NEISER ROJAS MARTINEZ
CALLE 75 NO. 24 - 60
BARRIOS UNIDOS
4/12/2014
DICIEMBRE
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BARRIOS UNIDOS - ORLANDO JARAMILLO J.
CALLE 66 A NO. 52 - 25
BARRIOS UNIDOS
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE LA DESTILERIA - CARLOS ALBNERTO PEREZ FLETA
CALLE 85 NO. 12 - 91
CHAPINERO
4/12/2014
DICIEMBRE
PANADERIA LAURA HELENA LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTINEZ
DIAGONAL 47 NO. 77 A - 40
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
JEANS AUTOS - CARLOS ERNID BERNAL
CALLE 26 SUR NO 73 B - 72
KENNEDY - CIUDAD KENNEDY
4/12/2014
DICIEMBRE
NACIONAL DE ACABADOS, TINTORERIA Y ESTAMPADOS NATESA
CARRERA 60 NO. 47 - 63 SUR
TUNJUELITO
4/12/2014
DICIEMBRE
PAPELSA S.A - ADUARDO ARBELAEZ REYES
CALLE 22 D NO. 120 - 80
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
SALEM RESTAURANTE - CAFÉ BAR - MONICA MARCELA CABALLERO SABOGAL
CARRERA 113 NO. 73 B - 25
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
ALFOREQUIPOS S.A.S - JAIRO GARCIA CIFUENTES
TRANSVESAL 113 F NO. 65 - 26
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
ORNAMENTACION GOMEZ OSORIO – DANIEL GOMEZ OSORIO
CALLE 64 B NO. 97 A - 21
ENGATIVA
4/12/2014
DICIEMBRE
INDUMETALIZAS J.A - JAIRO RAMIREZ
CALLE 16 NO. 81 C - 16
KENNEDY VERGEL OCCIDENTAL
4/12/2014
DICIEMBRE
PIQUETEADERO CHINCHES ROSALBA GODOY MARTINEZ
CALLE 8 BIS NO. 78 - 06
KENNEDY CASTILLA
4/12/2014
DICIEMBRE
HB SADELEC S.A - LUIS BENCARDINO CALDERON
CARRERA 129 NO. 17 F - 97
FONTIBON
4/12/2014
DICIEMBRE
MARIA FERNANDA HERRERA RAMIREZ
CARRERA 87 D NO. 2 A - 07
KENNEDY - PATIO BONITO
4/12/2014
DICIEMBRE
ISTOPLAS - ISAMEL TORRES VELOZA
CALLE 42 SUR NO. 88 H - 09
KENNEDY DINDALITO
4/12/2014
DICIEMBRE
OROPLAS GSD - GLORIA STELLA DIAZ HORNAMENTACION EL MONO - CARLOS ALBERTO PATARROYO
CARRERA 89 A NO. 41 - 45 SUR
KENNEDY DINDALITO
4/12/2014
DICIEMBRE
CALLE 42 SUR NO. 88 H - 21
KENNEDY DINDALITO
4/12/2014
DICIEMBRE
SERVITELAS LTDA - DONALDO MIGUEL FRASE ABISAMBRA
CALLE 75 B NO. 47 - 64
BARRIOS UNIDOS
4/12/2014
DICIEMBRE
54
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
CAUCHOS VENCEDOR JACOBO SALINAS HERNANDEZ
CALLE 74 SUR NO. 82 G - 20
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
ASADERO EL RINCON SANTARRITEÑO - ALIX POVEDA ROA
CALLE 59 SUR NO. 22 G - 11
CIUDAD BOLIVAR
4/12/2014
DICIEMBRE
EKOPLANET S.A.S - DIEGO AICARDO ESTRADO LIZCANO
CALLE 20 C NO. 43 A - 21
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
LATONERIA Y PINTURA WILLIAN QUIÑONEZ - WILLIAN QUIÑOREZ FORERO
CARRERA 27 B NO. 63 D - 55
BARRIOS UNIDOS
4/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIAS METALICAS JYN JHON AGUDELO BELTRAN
CALLE 4 C NO. 53 B BIS - 64
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
COMERCIALIZADORA EL INDUSTRIAL - JHON ALEXANDER VARGAS GARZON
DIAGONAL 63 B SUR N° 73 F - 88
CIUDAD BOLIVAR
4/12/2014
DICIEMBRE
SURIAVES 22 - JOSE IGNACIO SUA CADENA
CARRERA 80 NO. 57 A - 51 SUR
KENNEDY - CLASS
4/12/2014
DICIEMBRE
COMIDAS RAPIDAS EMPAISAS - FLOR ANGELA TIQUE AROCA LATONERIA Y PINTURA EL CALVO - ORLANDO HINCAPIE CASTAÑO
CALLE 54 SUR NO. 80 A - 15
KENNEDY - CASA BLANCA SUR
4/12/2014
DICIEMBRE
TRANSVERSAL 42 A NO. 3 - 29
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
SOLCAS - GUILLERMO APONTE
CARRERA 65 N° 4 G - 89
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
BIWON - PARK KIM HYE SUN
CARRERA 7 D NO. 108 A - 33
USAQUEN
4/12/2014
DICIEMBRE
ASADERO Y PIQUETEADERO EL SANTANDEREANO - JOSE ULPIANO LOPEZ
CALLE 98 NO. 69 C - 39
SUBA
4/12/2014
DICIEMBRE
PROCESS & SERVICES FOOD COMPAÑY - JUAN CARLOS FERNANDEZ PERDOMO
CALLE 28 NO. 13 - 22
SANTA FE
4/12/2014
DICIEMBRE
EL GATO GRIS - ARTURO MORALES
CARRERA 1 A NO. 12 B - 12
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
LOS TORRES HORNO Y PARRILLA - OMAR GABRIEL TORRES
CARERA 7 NO. 21 - 51
SANTA FE
4/12/2014
DICIEMBRE
THOMAS GREG & SONS DE COLOMBIA S.A. – STELLA ROMERO
AVENIDA AMERICAS NO. 44 - 57
PUENTE ARANDA
4/12/2014
DICIEMBRE
TENFIBRAS BERVEL YJL BERNARDO VELASQUEZ
CARRERA 89 C NO. 78 - 38 SUR
BOSA
4/12/2014
DICIEMBRE
ASADERO DE CARNES EL HORNITO BOYACENSE BERENICE MORENO FAJARDO
CARRERA 78 K NO. 40 - 60 SUR
KENNEDY - CIUDAD KENNEDY
4/12/2014
DICIEMBRE
GARUA BISTRONOMIE CARLOS ARTURO RODRIGUEZ BUSTOS
CARRERA 5 NO. 27 - 24
SANTA FE
4/12/2014
DICIEMBRE
55
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
MITHO CAFÉ - CESAR ESCOBAR
CARRERA 2 NO. 12 C - 79
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
EL CHEFF GOURMET - JAIRO BOHORQUEZ
CALLE 12 A NO. 6 - 68
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
CAFÉ COLOR CAFÉ - OBLADIS RODRIGUEZ
CARRERA 2 NO. 12 B - 10
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
RESTAURANTE CAFÉ CHALA LUIS VALENCIA
CARRERA 1 A NO. 12 B - 47
LA CANDELARIA
4/12/2014
DICIEMBRE
LADRILLERA ALEMANA S.A.S. RODOLFO PATRESI
CARRERA 1 C ESTE NO. 67 B - 30 SUR
USME
7/12/2014
DICIEMBRE
FILMTEX S.A.S - GABRIEL JAIME CABALLERO LUNA
CARRERA 73 NO. 62 D - 81 SUR
CIUDAD BOLIVAR
7/12/2014
DICIEMBRE
CREPES AND WAFLES S.A ARMANDO PELAEZ OSPINA
CARRERA 20 NO. 164 A - 05
USAQUEN
7/12/2014
DICIEMBRE
GABRIEL DE COLOMBIA S.A. JAIME VARGAS DEL VALLE
AVENIDA AMERICAS NO. 50 - 51
PUENTE ARANDA
7/12/2014
DICIEMBRE
RIPERME LTDA - RICARDO PERDOMO GODDARD KATERING GROUP - GUILLERMO HERNANDO GROSS SUPELANO
TRANSVERSAL 96 B NO. 20 C - 22
FONTIBON
7/12/2014
DICIEMBRE
AVENIDA CALLE 26 NO. 113 - 31
FONTIBON
7/12/2014
DICIEMBRE
WESRON LTDA - RICHARD OSMA WILUNDDA
CALLE 16 NO. 65 B - 22
PUENTE ARANDA
7/12/2014
DICIEMBRE
PEPSICO LTDA – ALBERTO CALLEJAS
CARRERA 69 NO. 19 - 75
FONTIBON
7/12/2014
DICIEMBRE
RITCHI S.A - DARIO LECHTER
CALLE 19 NO. 68 - 87/95
FONTIBON
7/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIAS DE ALGODÓN IDEAL LTDA - EFREN DARIO CAMACHO MARTINEZ
AVENIDA CIUDAD DE CALI NO. 10 A - 42
KENNEDY VALLADOLID
7/12/2014
DICIEMBRE
AR HOTELES S.A.S. - NATALIA PAOLA CSABUENAS FERRO
AVENIDA CARRERA 60 NO. 22 - 09
TEUSAQUILLO
9/12/2014
DICIEMBRE
CHEVRON PETROLEUM COMPANY - JAIME FRANCO
CARRERA 56 NO. 19 - 95
PUENTE ARANDA
9/12/2014
DICIEMBRE
KELLOGG DE COLOMBIA S.A ALEJANDRA DE VALDENEBRO
CALLE 17 NO. 68 - 95
FONTIBON
9/12/2014
DICIEMBRE
F Y R INGENIEROS LTDA PEDRO ALBERTO RUEDA ARDILA
CARRERA 23 NO. 2 B - 16
LOS MARTIRES
9/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIAS DE DETERGENTE Y JABONERIA S.A - EDUARDO LARA SALCEDO
CARRERA 60 NO. 48 - 35 SUR
TUNJUELITO
9/12/2014
DICIEMBRE
DULCES DEL PACIFICO RUBIEL GRISALES JARAMILLO
CARRERA 69 A NO. 31 - 35 SUR
KENNEDY CARVAJAL
9/12/2014
DICIEMBRE
METALCOMER LTDA - JOSE ALVARO NEIRA GARAY
CALLE 17 A NO. 16 - 23
LOS MARTIRES
10/12/2014
DICIEMBRE
56
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SOCIEDAD COMERCIAL LA BUGUEÑA S.A. - MARIO ALBERTO HERNANDEZ MONCADA
CALLE 29 SUR NO. 29 C - 54
ANTONIO NARIÑO
10/12/2014
DICIEMBRE
HOSPITAL MEISSEN II NIVEL ESE - LEONARDO MORALES HERNANDEZ
CALLE 60 G SUR NO 18 BIS - 09
TUNJUELITO
10/12/2014
DICIEMBRE
PRODUCTOS ALIMENTICIOS EL GALPON LTDA - LUIS EFUARDO PAEZ
CARRERA 124 NO. 17 - 31
FONTIBON
10/12/2014
DICIEMBRE
INVERSIONES AVICENTRO S.A - MARIA EMILSE RODRIGUEZ SAENZ
CARRERA 34 NO. 12 A - 25
PUENTE ARANDA
10/12/2014
DICIEMBRE
CARBOQUIMICAS S.A.S OSCAR MAURICIO SANTOS CASTRO
AVENIDA CALLE 57 R SUR NO. 72 F - 50
BOSA
10/12/2014
DICIEMBRE
GECA TANNERY S.A.S GEORGINA GARZON DE RAMIREZ
CARRERA 18 NO. 59 - 07 SUR
TUNJUELITO
10/12/2014
DICIEMBRE
C.I DULCES LA AMERICANA S.A - EDUARDO JARAMILLO ACOSTA
CALLE 12 NO. 37 - 01
PUENTE ARANDA
10/12/2014
DICIEMBRE
COMPENSAR (CLIB 220) NESTOR RICARDO RODRIGUEZ ARDILA
AVENIDA CARRERA 7 NO. 220 - 01
USAQUEN
10/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIAS REAL - HENRY STEPHANOU
AVENIDA CARRERA 68 NO. 17 - 20
PUENTE ARANDA
10/12/2014
DICIEMBRE
FARMALOGICA S.A - HANS FISCHBORN ESGUERRA
CARRERA 43 NO. 20 B - 07
PUENTE ARANDA
10/12/2014
DICIEMBRE
CONSERVAS CALIFORNIA LTDA - CARLOS AVILA
CALLE 63 F NO. 86 - 35
ENGATIVA
10/12/2014
DICIEMBRE
SIHI PUMPS COLOMBIA TOMAS SZECH
CARRERA 34 A NO. 4 B - 33
PUENTE ARANDA
10/12/2014
DICIEMBRE
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM – GABRIEL QUIÑONES
CALLE 51 NO. 15 - 34
TEUSAQUILLO
10/12/2014
DICIEMBRE
MINERALES BOGOTA LTDA MIGUEL RAMON TELLEZ PINEDA
CARRERA 72 J BIS NO. 37 - 24 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA OCCIDENTAL
10/12/2014
DICIEMBRE
HORMIGON ANDINO S.A. JOSE PALENCIA
CALLE 12 NO. 88 D - 41
KENNEDY - EL TINTAL
11/12/2014
DICIEMBRE
CLINICA PALERMO HERMANAFANNY YOLANDA BARRANTES MUÑOZ
CALLE 45 C NO. 22 - 02
TEUSAQUILLO
11/12/2014
DICIEMBRE
VODPLEX UNIVERSAL ALFONSO GARCIA CADENA
CARRERA 43 NO. 13 - 71
PUENTE ARANDA
11/12/2014
DICIEMBRE
PLASTICOS SILVATRIM DE COLOMBIA S.A - CARLOS EDUARDO CASTILLO FANDINO
CARRERA 69 K NO. 78 - 38
ENGATIVA
11/12/2014
DICIEMBRE
57
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) TERESITA BELTRAN OSPINA
AVENIDA EL DORADO N°. 42 - 42
TEUSAQUILLO
11/12/2014
DICIEMBRE
CLINICA JORHE PIÑEROS CORPAS - LUIS FELIPE CANO SILVA
AVENIDA CARRERA 45 NO. 104 A - 91
SUBA
11/12/2014
DICIEMBRE
IDELCO S.A - NOHORA RUBIELA RIAÑO PINEDA
AVENIDA CIUDAD DE CALI NO. 13 C - 50
KENNEDY ANDALUCIA
11/12/2014
DICIEMBRE
CARRERA 34 NO. 12 A - 25
PUENTE ARANDA
11/12/2014
DICIEMBRE
CARRERA 32 B NO. 22 B - 29
PUENTE ARANDA
11/12/2014
DICIEMBRE
TECNICOLOR MODA S.A.S HUGO JESUS SILVA TIRADO
CALLE 31 SUR NO. 68 I - 57
KENNEDY PROVIVIENDA
11/12/2014
DICIEMBRE
FRIGORIFICO SAN ISIDRO SAS - ALVARO GUZMAN MONZON
CALLE 113 SUR NO. 7 A - 39 ESTE
USME
11/12/2014
DICIEMBRE
CHALLENGER S.A JUAN CARLOS BAZZANI
DIAGONAL 25 G NO. 94 - 55
FONTIBON
11/12/2014
DICIEMBRE
CHALLENGER S.A JUAN CARLOS BAZZANI
CARRERA 90 NO. 64 C - 15
ENGATIVA
11/12/2014
DICIEMBRE
TOSTADORA DE CAFÉ ORO NEGRO - FERNANDO FRACO
CALLE 25 D BIS NO. 96 - 88
FONTIBON
11/12/2014
DICIEMBRE
IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - ADRIANA HERRERA BELTRAN
CARRERA 66 NO. 24 - 09
FONTIBON
11/12/2014
DICIEMBRE
TRIPLEX OMEGA SAS - JAVIER ARTURO RICO
CALLE 100 NO. 25 C - 11
FONTIBON
11/12/2014
DICIEMBRE
PROCESADORA AVICOLA NACIONAL S.A.S - JHON FRANKLIN BALAGUERA PEREZ
TRANSVERSAL 81 F NO. 34 A - 08 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
11/12/2014
DICIEMBRE
BOMBEROS BOGOTA UEACOBB (ESTACION KENNEDY B-5) - EUCLIDES MANCIPE TABARES
CARERERA 79 NO. 41 D - 20 SUR
KENNEDY - CIUDAD KENNEDY
11/12/2014
DICIEMBRE
CENTRODIESEL - JORGE VILLEGAS VANEGAS
CALLE 13 NO. 68 B - 11
KENNEDY LUSITANIA
11/12/2014
DICIEMBRE
SERVIPLANCHA - JESUS ANTONIO SANCHEZ
CALLE 22 B BIS NO. 12 - 46 SUR
RAFAEL U. URIBE
11/12/2014
DICIEMBRE
INVERSIONES MONTESACRO LTDA - PEDRO NEL LOPEZ FORERO
AVENIDA AL LLANO CALLE 51 SUR KTRO. 7
TUNJUELITO
11/12/2014
DICIEMBRE
TINTORERIA CALIFORNIA ORLANDO AVELLANEDA LOPEZ
CARRERA 25 A NO. 43 A SUR - 76
RAFAEL U. URIBE
12/12/2014
DICIEMBRE
INVERSIONES AVICENTRO S.A - MARIA EMILSE RODRIGUEZ SAENZ PROCESOS INDUSTRIALES COLOR TEX. LTDA - DUCAN GAVIRIA QUINTERO
58
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
JARDINES DE APOGEO S.A LUIS ERNESTO VANEGAS GAITAN
CALLE 59 Q SUR NO. 75 - 95
CIUDAD BOLIVAR
15/12/2014
DICIEMBRE
INVERSIONES MONTESACRO LTDA - PEDRO NEL LOPEZ FORERO
AVENIDA 27 NO. 37 - 83 SUR
ANTONIO NARIÑO
15/12/2014
DICIEMBRE
LA CUCHARITA GALERIAS HERNANDO ALIRIO CASTRO FORERO
CARRERA 27 NO. 53 - 35
TEUSAQUILLO
15/12/2014
DICIEMBRE
JARDINES DE APOGEO S.A LUIS ERNESTO VANEGAS GAITAN
CALLE 59 Q SUR NO. 75 - 95
CIUDAD BOLIVAR
16/12/2014
DICIEMBRE
NONOPLAST - SANDRA MILENA CASTRO
CARRERA 73 J NO. 66 - 06 SUR
CIUDAD BOLIVAR
16/12/2014
DICIEMBRE
ALAMABRES Y MALLAS S.A. ALMASA - RICARDO ANTONIO RAMIREZ OVALLE
CARRERA 68 D NO. 39 F - 58 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
18/12/2014
DICIEMBRE
MIXICHEM COLOMBIA S.A.S ANTONIO DEL VALLE
AUTOPISTA SUR NO. 71 - 75
CIUDAD BOLIVAR
18/12/2014
DICIEMBRE
PANIFICADORA BONY S.A.S. CESAR LAMILLA RUEDA
CARRERA 70 NO. 24 - 62 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA ORIENTAL
19/12/2014
DICIEMBRE
CREACIONES PEPOS LEONARDO BOGOTA RODRIGUEZ
CARRERA 19 C NO. 26 - 43 SUR
RAFAEL U. URIBE
23/12/2014
DICIEMBRE
HUNMTER DOUGLAS DE COLOMBIA S.A - EDGAR RODRIGUEZ PEÑA
CALLE 19 NO. 68 B - 76
FONTIBON
23/12/2014
DICIEMBRE
TUBOPLAX S.A - JOSE EDWIN VALLES PERALTA
CARRERA 69 BIS NO. 39 - 05 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
23/12/2014
DICIEMBRE
FUNDICIONES ALEXANDER VARGAS - ALEXANDER VARGAS MATINEZ
CARRERA 100 NO. 56 G - 23 SUR
BOSA
24/12/2014
DICIEMBRE
LADRILLERA PRISMA S.A.S MIGUEL FERNANDO AMBROSIO CARRILLO
DIAGONAL 69 A SUR NO. 1 G - 24 ESTE
USME
24/12/2014
DICIEMBRE
FLAMAX S.A - CAROLYN FLANAGAN
CARRERA 69 C NO. 98 - 34
SUBA
24/12/2014
DICIEMBRE
GRASCO LTDA - MIGUEL KRAUSZ HOLZ
CARRERA 35 NO. 7 - 50
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
COSMETIC FRANCELTDA MARCEL PLAZAS
CALLE 15 NO. 68 D - 32
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
PREMEX S.A - CARLOS EDUARDO M. MESA
CARRERA 70 NO. 99 - 20
SUBA
24/12/2014
DICIEMBRE
GASEOSA LUX S.A FERNANDO ALVAREZ LUNA
AVENIDA CALLE 9 NO. 50 - 85
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
59
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
SERVICIOS INDUATRIALES DE LA VADO SIL S.A.S FRANCISCO JAVIER BENET
CALLE 168 NO. 21 - 42
USAQUEN
24/12/2014
DICIEMBRE
LABORATORIOS GOTHAPLAST LTDA - NATALIA ORTEGA ZAMORANA
CALLE 72 A NO 70 - 17
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - NESTOR FERANDEZ DE SOTO
CALLE 67 NO. 10 - 67
CHAPINERO
24/12/2014
DICIEMBRE
TALLERES TECNICOS COLOMBIANOS LTDA HECTOR JOSE DAVILA B.
CARRERA 126 A NO. 17 - 90
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
ARJONA LTDA - JOSE ENRIQUE ARJONA SANDOVAL
CALLE 63 BIS NO. 71 A - 31
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
BOCADILLOS FRUTA GUAVATENA - ADOLFO FORERO PACHECO
CALLE 77 A NO. 57 R - 94 SUR
CIUDAD BOLIVAR
24/12/2014
DICIEMBRE
CARRERA 69 BIS NO. 36 - 46 SUR
KENNEDY PROVIVIENDA
24/12/2014
DICIEMBRE
CARRERA 65 B NO. 13 - 13
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
COODECAFEC LTDA - MILTON EDUARDO PEREZ
CARRERA 32 NO. 9 - 48
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
GATE GOURMET COLOMBIA LTDA - ANTONIO JOSE SANCHEZ FERNANDEZ
AVENIDA CALLE 26 NO, 92 - 32
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
FABRICA DE CHOCOLATES TRIUNFO S.A - GALLO RUIZ JUAN PABLO
CARRERA 68 B NO. 10 - 10
KENNEDY LUSITANIA
24/12/2014
DICIEMBRE
TECSER LABORATORIOS S.A GHONZALO CARDOZO OLMOS
CALLE 23 B NO. 104 B -59
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
FIBERTEX CORPORATION GABRIEL BARNOSA
CARRERA 106 NO. 15 -25
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
LEC LEE S.A - EDELBERTO CAICEDO PARRADO
CALLE 20 B NO. 44 - 35
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
VILASECA S.A.S - MARTIN VILASECA
CARRERA 34 NO. 10 - 65
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
INDUSTRIA TEXTIL COLOMBIANA S.A.S. - DANIEL VELEZ
CALLE 49 SUR NO. 72 B - 75
KENNEDY DELICIAS
24/12/2014
DICIEMBRE
C.I FRANCISCO ROCHA CIA. FRANCISCO ANTONIO ROCHA ALVARADO
CARRERA 69 B NO. 19 A -18
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
RECUBRIMIENTO ELECTROESTATICO S.A.S MARTHA ROJAS PHARMETIQUE S.A - CHARLES WINSTON BEVAN ROJAS
60
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
BAÑOS BRASILIA S.A.S SEGUNDO ANTONIO SANTILLAN
CARRERA 68 A NO. 39 I - 85 SUR
KENNEDY ALQUERIA LA FRAGUA
24/12/2014
DICIEMBRE
ALMACAFE S.A - OCTAVIO CASTILLA GUTIERREZ
CALLE 70 C NO. 62 B - 03 SUR
CIUDAD BOLIVAR
24/12/2014
DICIEMBRE
TOSTADORA DE CAFÉ TRES MARIAS - CARLOS ARTURO GONZALEZ
CARRERA 57 NO 5 A - 42
PUENTE ARANDA
24/12/2014
DICIEMBRE
CLINICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - JAIRO URUETA BLANCO
CALLE 13 NO. 68 F - 25
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
INSESA S.A.S - ALBARO PERA RATTI
CALLE 65 NO. 93 - 28
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
SIMEPLAST S.A .S - PEDRO SEGUNDO ORTEGA
CARRERA 19 C NO. 26 A - 29 SUR
RAFAEL U. URIBE
24/12/2014
DICIEMBRE
FUNDACION SANTA FE DE BOGOTA - HENRRY MAURICIO GALLARDO LOZANO
CALLE 119 NO. 7 - 75
USAQUEN
24/12/2014
DICIEMBRE
HACIENDA BUENAVISTA JR S.A.S - JANNETH PILAR OSPINA RAMIREZ
CALLE 36 SUR NO. 68 M - 35
KENNEDY PROVIVIENDA
24/12/2014
DICIEMBRE
LABORATORIOS SMARTH S.A.S - SOFIA PRIETO CONTRERAS
CALLE 19 NO. 69 - 05
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
NATIONAL CLINICS CENTENARIOS S.A.S GERMAN MUÑOZ RICARDO
CALLE 13 NO. 17 - 21
LOS MASTIRES
24/12/2014
DICIEMBRE
METALURGIA Y FUNDICION S.A.S - GYNNA MARCELA ROJAS SANCHEZ
CALLE 14 B NO. 128 - 90
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
CLINICA COLSANITAS S.A.RAYAT HATB GASI
CALLE 23 NO. 66 - 46
TEUSAQUILLO
24/12/2014
DICIEMBRE
IRCC LTDA EL CORRAL CALLE 93 A - FERNANDO RESTREPO
CALLE 93 A NO. 14 - 30
CHAPINERO
24/12/2014
DICIEMBRE
AUTOS LA CLARITA ALEXANDER GUERRERO
CARRERA 83 NO. 71 B - 11
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
LAVAMDERIA DE BOGOTA JAIRO ALEJANDRO NUÑEZ
CARRERA 57 A NO. 71 A - 46
BARRIOS UNIDOS
24/12/2014
DICIEMBRE
CERVECERIA COLON S.A.S ANDRES GUERRERO GARCIA
CARRERA 19 B NO. 168 - 36
USAQUEN
24/12/2014
DICIEMBRE
GRUPO EMPRESARIAL INSEPET S.A.S - GINO ALDO GALLEGARI MELO
CARRERA 90 NO. 17 B - 75
FONTIBON
24/12/2014
DICIEMBRE
61
Nombre
Dirección
Localidad
Fecha
Mes
ASOCIACION DE RECICLADORES CAPITALES SERGIO GONZALEZ HERNANDEZ
TRANVERSAL 81 B NO. 34 A - 69 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
24/12/2014
DICIEMBRE
PROCESADORA AVICOLA DE COLOMBIA PASOALTO RICHARD ALFREDO CANCHON
TRANVERSAL 81 B NO. 34 A - 06 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
24/12/2014
DICIEMBRE
PEGAMTES PREMIUN ANGELA CONSUELO SAENZ CHURQUE
TRANSVERSAL 81 BIS A NO. 34 A - 41 SUR
KENNEDY - MARIA PAZ
24/12/2014
DICIEMBRE
PUERTAS ELECTRICAS HERJO - JOSE HERRERA
CALLE 94 BIS NO. 56 - 48
BARRIOS UNIDOS
24/12/2014
DICIEMBRE
PIQUETE Y PARRILLA - FABIO ALVARADO
CALLE 187 NO. 17 - 30
USAQUEN
24/12/2014
DICIEMBRE
ORNAMENTACION RODRIGUEZ - BLADIMIR RODRIGUEZ
CARRERA 6 NO. 39 - 26 SUR
SAN CRISTOBAL
24/12/2014
DICIEMBRE
LAS DELICIAS - ELBA OLAYA
CALLE 77 A NO. 85 - 14
ENGATIVA
24/12/2014
DICIEMBRE
INSTITUTO DE ORTOPEDIA FRANKLIN DELANO ROOSEVELT
CARRERA 4 ESTE NO. 17 - 50
CANDELARIA
24/12/2014
DICIEMBRE
PINTURAS PROCOLOR LTDA EDGAR ALBERTO INFANTE GARCIA
CALLE 76 A NO. 81 - 34
ENGATIVA
28/12/2014
DICIEMBRE
4.1.2 Cuidado y mejora de la calidad del aire (Seguimiento al Plan Decenal de Descontaminación Atmosférica). Evidencia.
Programa de gestión que contenga diagnóstico, objetivos, estrategias, líneas de base y metas a nivel macro y micro. Informe de resultados de dichos programas donde se incluyan los “componentes” y los puntos críticos identificados. A continuación se presenta el avance actual del El Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá – PDDAB. El Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá es el instrumento de planeación a corto y mediano plazo para Bogotá, que orienta las acciones progresivas de los actores distritales tendientes a la descontaminación del aire en la ciudad, con el propósito de prevenir y minimizar los impactos al ambiente y a la salud de los residentes; a partir de los resultados, del contrato de ciencia y tecnología No. 347 de 2006, suscrito entre la Secretaría Distrital de Ambiente y la Universidad de los Andes cuyo objeto fue la elaboración de estudios y planes para contribuir a los procesos de monitoreo y mejoramiento de la calidad del aire en el 62
Distrito Capital de Bogotá, y posteriormente mediante la celebración del contrato de ciencia y tecnología No. 1040 de 2008 entre Secretaría Distrital de Ambiente, Transmilenio S.A con la Universidad de los Andes, cuyo objeto fue la “Estructuración de los proyectos necesarios para la implementación del Plan de Descontaminación del Aire para Bogotá”, se dio paso a la formulación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá - PDDAB, instrumento que hoy por hoy es el derrotero para las próximas administraciones distritales en lo que se refiere a calidad del aire. El Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá - PDDAB, adoptado mediante Decreto Distrital 098 de 2011, tiene previsto el desarrollo de un portafolio óptimo de medidas dirigidas a sectores identificados como grandes aportantes de emisiones contaminantes a la atmósfera, con el objeto de lograr las metas de calidad del aire establecidas en este mismo plan de descontaminación, al menor costo posible y con el beneficio esperado en términos de calidad ambiental. La formulación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB se partió de la de la realización de los inventarios de emisiones atmosféricas producidas por fuentes fijas y móviles, se realizó la proyección de emisiones en el escenario tendencial hasta el 2020, se aplicaron metodologías adecuadas para la valoración de la relación beneficio-costo y la cuantificación del costo-efectividad de las medidas propuestas. Además, los proyectos propuestos fueron sometidos a un análisis de optimización basado en las técnicas de programación lineal a partir de las cuales se encontró su portafolio ideal. Inventario de Emisiones Atmosféricas.
La estructuración de los proyectos, parte del reconocimiento de un inventario de emisiones en 2008, que establece la emisión de cerca de 2.500 toneladas año de Material Particulado (PM): cerca del 56% con origen en fuentes móviles y cerca del 44% con origen en fuentes fijas. El aporte de emisiones por fuentes móviles es significativamente mayor respecto al aporte del sector industrial para gases como: Óxidos de Nitrógeno (NO X), Hidrocarburos Totales (THC), Monóxido de Carbono (CO) y Dióxido de Carbono (CO2). En la siguiente tabla se presenta el Inventario de emisiones para el escenario base (año 2008). Emisión (t/año) Inventario de Emisiones para el Escenario Base (año 2008) Contaminante
PM
Fuentes móviles
Fuentes fijas
Total
1,400 ± 400
1,100 ± 120
2,500 ± 500
63
Emisión (t/año) Inventario de Emisiones para el Escenario Base (año 2008) Contaminante Fuentes móviles
Fuentes fijas
Total
NOx
54,000 ± 7,000
2,100 ± 190
56,000 ± 7,000
THC
62,000 ± 8,000
100 ± 5
62,000 ± 8,000
CO
490,000 ± 50,000
800 ± 130
490,000 ± 50,000
CO2
6,000,000 ± 300,000
1,000,000 ± 50,000
7,000,000 ± 340,000
Los datos de emisiones presentadas en esta tabla, incluyen contaminantes primarios, generados en procesos de combustión (emisiones emitidas por las chimeneas para el caso de las industrias y por los tubos de escape en el caso de las fuentes vehiculares). No se consideran las emisiones debidas a los procesos productivos, fuentes de área, fuentes naturales de emisión, re-suspensión, ni emisiones por evaporación de los vehículos. Los valores se presentan aproximados. En el proceso de consolidación inventario de emisiones se estableció claramente la incidencia de los diferentes sectores emisores dentro de las fuentes móviles y de las fuentes fijas. Para el caso de las fuentes móviles, del cual se estimó una emisión 1.400 t/año de material particulado, merece gran atención el hecho de que fracciones reducidas de parque automotor son generadoras de considerables porcentajes de emisión de material particulado, tal como puede apreciarse en las siguientes gráficas. CANTIDAD DE VEHÍCULOS POR TIPO 22306
116477
16168
1070 269663 47714
613215
51000
64
A partir del análisis de estas gráficas, se encuentra que: • • • •
El transporte público colectivo tiene el 1,4% de los vehículos y es el principal generador de Material Particulado, 39% de las emisiones. El transporte de carga representa el 4,2 % de los vehículos y es el segundo generador de Material Particulado con 33%. Las motocicletas representan el 10% de los vehículos y son el tercer gran generador de Material Particulado con un 21%. En contraste con los vehículos privados que tienen el 54% de la flota y tan solo generan el 2% de las emisiones por material particulado.
Para el caso de las fuentes fijas del cual se estimó una emisión 1.100 t/año de material particulado, se presenta un comportamiento de emisiones como el que puede apreciarse en las siguientes gráficas.
Gráfica: Aportes de emisiones de Material Particulado A partir del análisis de estas gráficas, se encuentra que: • Los hornos ladrilleros son el 3% de las fuentes y generan el 48% de las emisiones por Material Particulado. • Las calderas a carbón mayores a 100 Boiler Horse Power-BHP (son el 3% de las fuentes y generan el 25% de las emisiones.
65
• •
Las calderas a gas natural con capacidades superiores a 100 Boiler Horse Power-BHP y años modelo más antiguo a 1997 aportan el 12% de las emisiones de Material Particulado. Mientras que las otras fuentes que corresponden al 51%, solo generan el 2% del Material Particulado.
Escenario Tendencial de Emisiones.
En la formulación del plan se llevó a cabo la construcción del escenario tendencial; éste permite evaluar a qué punto llegarían las emisiones en la ciudad de Bogotá dentro de diez años en caso de no implementarse proyectos o medidas de descontaminación, no obstante contempla la continuidad en la realización de las acciones de seguimiento y control de la Autoridad Ambiental. La creación de este escenario contempla variables como el crecimiento económico, el crecimiento de la población, variaciones en la demanda de transporte para cada uno de los diferentes modos y crecimiento de la tasa de motorización, el aumento del producto interno bruto, el cambio de combustible, la mejora tecnológica, la presencia de sistemas de control de emisiones, el efecto del envejecimiento de los motores y sus componentes, el efecto de la informalidad de las industrias. La proyección del crecimiento de las emisiones anuales totales de PM indica que de continuar con la tendencia en el 2020 éstas habrán crecido alrededor del 70% respecto al 2008, siendo el contaminante criterio que presenta el mayor crecimiento en las emisiones anuales en comparación con el año base. Escenario Tendencial de Emisiones Emisiones PM (ton/año)
5,000 4,500
Proyección del Crecimiento de las Emisiones Anuales de PM
4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 Escenario tendencial
Plan descontaminación
La Gráfica muestra las Emisiones de material particulado entre 2008 y 2020 en el escenario tendencial en comparación con las emisiones en el escenario con plan de descontaminación.
66
Generación del Portafolio Óptimo de Medidas:
La selección de las medidas del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB se realizó mediante el uso de un modelo de optimización 2. Este ejercicio dio como resultado el portafolio óptimo de proyectos, es decir, la combinación de los proyectos que permite lograr las metas del plan de descontaminación al menor costo posible. Adicionalmente, el modelo de optimización permitió obtener el cronograma de implementación de las medidas. A continuación se presenta la meta de emisiones de material particulado para el 2020 propuesta para el Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá, con el beneficio esperado en términos de calidad del aire. Emisión de Material Particulado año 2020 (t/año)
Concentración Material Particulado 3 * (g/m )
940
50
1*Este valor representa la concentración de Material Particulado que se tendría en el año 2020
La anterior tabla presenta la Meta en emisiones de PM del plan de descontaminación. Para cumplir la meta de calidad del aire, en referencia, es necesario tener como emisión anual en el 2020 alrededor de 940 toneladas de Material Particulado PM. Esta meta de emisión es cercana al potencial máximo de reducción que se tiene tanto para fuentes fijas como para fuentes móviles con los proyectos analizados, y esto se ve reflejado en el número y costo de proyectos que será necesario implementar. El costo total del plan de descontaminación se estima en 1.7 billones de pesos e incluye la implementación de las medidas/proyectos (ver Tabla metas de emisiones mínimos necesarios para lograr las metas del plan. En el sector industrial se requiere el uso de sistemas de control de emisiones, la sustitución de combustibles hacia el uso de gas natural y la formalización de una fracción de las industrias del sector informal. Por su parte, entre las medidas para el sector transporte se incluye el uso de sistemas de control de emisiones en buses del sistema integrado de transporte público, en vehículos de transporte de carga así como en motocicletas. Todo esto sumado a la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público SITP. En la siguiente Tabla se expresan el Portafolio óptimo de medidas del plan.
2
Se analizaron 54 modos diferentes de implementación de las medidas
67
Portafolio óptimo de medidas del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB Medida
Sector
1 Industrial
2
3
4
5A
Industrial
Transporte
Proyecto
Uso de sistemas de control de emisiones SCE
Conversión de carbón a gas natural y formalización
Uso de sistemas de control de emisiones en vehículos de transporte de carga
Transporte
Uso de sistemas de control de emisiones en motocicletas
Transporte (SITP)
Implementación del sistema integrado de transporte público
3
Modo3
2
5
1
4
-
Descripción Instalación de sistemas de control de emisiones de la forma más costoefectiva posible sin ponderar por tipo de categoría industrial Transformación tecnológica para el 100% de las fuentes que actualmente usan carbón para que éstas utilicen gas natural. Esto en combinación con la formalización del 50% de las industrias que se encuentran fuera del sector formal Instalar catalizadores oxidativos en todos los vehículos de transporte de carga que circulen en Bogotá. Este requerimiento aplicará también para nuevos vehículos que entren al parque Instalar catalizadores oxidativos y sistemas secundarios de inyección de aire en motos de menos de 250 c.c. También aplica para nuevos.
Implementar el SITP con su programa de renovación continua de flota y chatarrización
Para cada tipo de medida se analizó varios modos de implementación, el número aquí indicado hace referencia al modo o manera más costo efectivo de intervenir el sector emisor.
68
Portafolio óptimo de medidas del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB Medida
5B
Sector
Proyecto
Transporte (Sistema Integrado de Transporte Público SITP)
Uso de sistemas de control de emisiones en alimentadores que ingresan al Sistema Integrado de Transporte Público SITP
Modo3
3
Descripción
Instalación de filtros de partículas en aquellos buses y busetas que entrarán a formar parte de la flota del Sistema Integrado de Transporte Público SITP
Para este último caso debe resaltarse que las consecuencias del Sistema Integrado de Transporte Público SITP podrían haberse considerado como resultados esperados del escenario tendencial. Éste, sin embargo, no fue el caso durante el desarrollo del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB dada la importancia que dicha medida tiene para el cumplimiento de las metas de calidad del aire en la ciudad. En pocas palabras, sin el Sistema Integrado de Transporte Público SITP no es posible cumplir con las metas de descontaminación de una forma que sea costo-efectiva. Por esta razón, la implementación de dicho sistema fue incluida como parte de las medidas del plan en un esfuerzo por enfatizar la característica fundamental y esencial de dicho sistema, no sólo para la movilidad de la ciudad sino también para su política ambiental de corto y largo plazo. Según la programación de los proyectos que conforman el plan, el uso de sistemas de control de emisiones en la flota de transporte público y las medidas relacionadas con el Sistema Integrado de Transporte Público SITP debería ser implementado en el corto plazo. En el mediano plazo (2012-2013) se considera conveniente iniciar la implementación de uso de sistemas de control de emisiones en la flota de transporte de carga y motocicletas, y en el sector industria la sustitución de combustibles por el gas natural. Finalmente, hacia el final del periodo de planeación se debería iniciar la implementación de SCE en la industria. Tabla: Cronograma de implementación de las medidas.
69
Medias Complementarias.
Adicional a las medidas priorizadas del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB, se establecen una serie de estrategias complementarias que no fueron evaluados en términos de costo efectividad pero que se consideran necesarias y relevantes como parte del plan de descontaminación del aire de la ciudad y que por supuesto aportan al cumplimiento de las metas allí planteadas. Entre las medidas complementarias se encuentran: •
•
•
Medidas y recomendaciones relacionadas con fuentes industriales: Fortalecimiento del programa de seguimiento y control a las industrias, Renovación de sistemas de combustión en la industria, Certificación para operarios de equipos de combustión. Medidas y recomendaciones relacionadas con fuentes vehiculares: Fomento buenas prácticas de conducción, Optimización operacional de la flota de taxis, Reducción adicional del contenido de azufre en el ACPM, Pavimentación de las vías, Implementación de un centro de medición de emisiones a partir de pruebas dinámicas, Mejoramiento de los centros de diagnóstico automotor CDA´s, Mejoramiento de la norma de emisiones vehiculares. Otras consideraciones y recomendaciones: Control de quemas a cielo abierto, Manejo del efecto de municipios aledaños, Fortalecimiento de la Red de monitoreo de la calidad del aire de Bogotá, Automatización de los reportes de operativos de control a fuentes fijas y móviles.
Análisis Beneficios en la Salud.
Para comprender los beneficios de la implementación de las medidas del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá, en la salud de la población, es necesario comprender que así como hay un escenario tendencial de emisiones también hay un escenario tendencial de efectos en la salud por contaminación atmosférica. En la Gráfica, se presentan los niveles de material particulado que se tendrían durante el periodo de análisis (2010-2020) en el escenario tendencial en comparación con los niveles que se verían en el escenario con plan de descontaminación. Los beneficios del plan de descontaminación en términos de salud se hallaron mediante la comparación de los efectos que se tendrían en estos dos escenarios.
70
La Gráfica presenta la Concentración de PM10 2010-2020 (valorada por la metodología PCA), En el escenario tendencial en comparación con el escenario con plan de descontaminación.
Principales resultados de las medidas priorizadas y complementarias del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB. Medidas 1 y 2 – Fuentes Fijas. Caracterización de la Industria en la Ciudad.
Procesos dirigidos a promover un mejor desempeño ambiental del sector industrial, incluyendo estrategias como la conversión a gas natural GN, requieren del pleno conocimiento de la cantidad y ubicación de las fuentes fijas de emisión tanto las que son objeto de la medida como las que operan con cualquier tipo de combustible, en este sentido se realizó la actualización de inventarios de fuentes y la plena caracterización de las fuentes fijas que a corte de 2013 operaban en Bogotá, encontrando lo siguiente: • •
Se tienen 1681 fuentes fijas de emisiones atmosféricas por combustión externa, de las cuales el 70% están ubicadas en: Puente Aranda, Fontibón, Kennedy y Engativá. En cuanto a cantidad de fuentes fijas por tipo de combustible, se encontró que el combustible de mayor uso típico es el gas natural el cual es utilizado por el 72% de fuentes fijas, seguido por el carbón mineral con 9% y el diésel con el 8%.
La consolidación de bases de datos y el análisis de estos registros históricos, indica que la cantidad de fuentes fijas que utilizan combustibles sólidos ha variado considerablemente en los últimos años: en 2008 se tenía registro de 251 de estas fuentes, en 2010 se presentó un aumento en el registro llegando a 286 fuentes y
71
ya en 2013 se tiene registro en base de datos de 223 fuentes accionadas con combustibles sólidos. En la siguiente tabla se presenta la caracterización Industrial Caracterización Industrial
UNIANDES Tipo de Combustible
REAL Secretaría Distrital de Ambiente Secretaría Distrital de Ambiente SDA
Fuentes Año 2010
Fuentes Año 2013
Fuentes Año 2008
Fuentes Año 2008
Combustibles Sólidos1
162
251
286
223
Crudos Pesados2
16
18
18
18
Aceite Usado
3
7
7
12
Combustibles Líquidos3
130
147
146
144
Combustibles Gaseosos4
1166
1270
1278
1284
TOTAL FUENTES
1477
1693
1735
1681
CANTIDAD DE INDUSTRIAS
799
975
1002
973
Emisiones Material Particulado PM (t/año) fuentes registradas
723,82
982,97
N.D.
987,17
Emisiones Material Particulado PM (t/año) con informal proyectado
1.113,57
1293,38
N.D.
1316
1
Carbón mineral, carbón bituminoso, carbón coque, carbón vegetal, madera. Petróleo, crudo de castilla, crudo de rubiales. Diésel, fuel oíl 0, 3, 4 y 6, gasolina 4 Gas natural y GPL. 2
3
•
La identificación y ubicación de Fuentes Fijas que utilizan combustibles sólidos, ha permitido priorizar sectores críticos, entre los cuales se tienen las tintorerías y las ladrilleras y sobre los cuales se están
72
formulando estrategias para facilitar la conversión masiva a Gas Natural y/o el uso eficiente de combustible para reducción de emisiones Análisis de casos exitosos de conversión a Gas Natural para replicar.
Por otra parte, el análisis de un ejercicio exitoso de conversión a gas en el sector tintorero y que se espera replicar dentro de la implementación de estrategias en proceso de formulación, arroja cifras preliminares como: •
•
Aspecto energético: reducción del 63,89% en el requerimiento energético expresado en Tcal consumidas para la generación de vapor, comparando generación de vapor con carbón y calentamiento con Gas Natural GN; Aspecto ambiental: habrá una consiguiente reducción superior al 90% de la emisiones de Material Particulado;
Aspecto económico: se registra un aumento en 26,76% en los costos mensuales de combustible, considerando que se mantiene la brecha de costos a favor del carbón, sin embargo al considerar el costo total al mes del proceso completo de generación de vapor se tiene una reducción de 22,78% ya que se involucran factores como la limpieza y mantenimiento de la caldera y área circundante, la mano de obra para alimentación de la caldera, los costos por frecuencia de muestreos isocinéticos y los de mantenimiento de sistemas de control de emisiones. MEDIDA 3: Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos de Carga.
Durante este año se ha realizado una investigación acerca de la eficiencia de los Catalizadores Oxidativos para vehículos Diésel (DOC) para la reducción de material particulado en los vehículos Diésel de carga, sin embargo, los resultados y experiencias en otros países y por información misma de los fabricantes, se ha podido establecer claramente que estos sistemas reducen como máximo un 5% de Material Particulado PM, además que la producción de NO2 es un precursor del ozono troposférico, además de las consecuencias en saluda para las personas, en ese orden de ideas y con la contaminación producida por estos vehículos se requerirían de 26 años para una reducción de 60% a una rata anual de 21.1 ton/año. En la actualidad se ha realizado un convenio con la universidad nacional para actualizar valores de contaminantes de los vehículos de carga y establecer caracterizaciones, ya que los Catalizadores Oxidativos para vehículos Diésel (DOC) son elementos complementarios de los filtros de partículas para vehículos Diésel o DPF, y no una solución definitiva al problema de la contaminación. En consecuencia se ha trabajado de la mano con empresas de carga, así como con generadores y receptores de carga en un programa integral de autorregulación el cual busca 4 puntos específicos, los cuales son: adecuado mantenimiento, capacitación a los conductores en eco-conducción, adecuada logística de cargue y descargue y un programa de ahorro energético y de combustible; esto de la mano con la creación de beneficios para la incorporación 73
de tecnologías limpias o de bajas emisiones (eléctricos, híbridos, Gas Natural Vehicular GNV Euro VI), las cuales ya están disponibles para el sector de carga pero por su costo requiere de un plan de incentivos para su masificación. También se pretende que tanto los receptores de carga como los generadores de carga, le den prioridad en la contratación a aquellas empresas que cumplan con el plan integral de autorregulación. También se busca fortalecer las restricciones ambientales para generar una canasta de beneficios que permita ampliar el rango de empresas que se inscriban al programa y mejoren su operación en Bogotá. Todos estos programas se vienen desarrollando de la mano con la Secretaría Distrital de Movilidad, empresa de carga y gremios económicos con el fin de que dicho plan sea efectivo. Se generó un programa de ahorro energético de combustible, el cual fue socializado al interior de las entidades del distrito y sus gestores de flota, con el fin de que se lleve un control más detallado del consumo del combustible por los gastos que generan al distrito. Este plan es aplicable a cualquier flota de vehículos y con cualquier tipo de combustible y es parte necesaria del Plan integral de Autorregulación. Se han dictado varias conferencias acerca de este tema focalizado también hacia la eco-conducción. MEDIDA 4: Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Vehículos y Motocicletas.
Se realizó a principio del 2014 un nuevo análisis del inventario de emisiones de motocicletas, el cual nos brindó importante información que nos permite establecer que en la actualidad aportan el 7% del Material Particulado PM en la ciudad y se nota la reducción ya que en el 2008 estos vehículos aportaban el 21% de este contaminante; esto obedece en parte a mejoras en la calidad del combustible ya que pasamos de 2000 partes por millón-ppm de azufre a tener un combustible de 50 partes por millón-ppm, también se ha incorporado un parque tecnológico de motos Euro II y se busca poder llegar a un parque Euro III. Sin embargo y con base en la ley 1630 del 2013 se viene trabajando en el plan de mitigación de motos 2 tiempos, el cual busca poder desintegrar estas motos de manera voluntaria y darle al ciudadano los beneficios fiscales que enmarca la ley, así como beneficios en cuanto a la compra de motos de tecnologías de cero o bajas emisiones por parte de la empresa privada. Se tiene previsto que se lleve a cabo el primer evento en el marco de la feria BIOEXPO la cual se va a realizar entre el 16 al 19 de octubre del presente año. Allí se contará con la participación de todas las entidades que hacen parte del programa de desintegración como Secretaria de Hacienda, Movilidad, Dijín, Sidenal, Servicios Integrales para la Movilidad (SIM), entre otros, y se desarrollaran otras actividades endientes a la cultura del mantenimiento y la eco-conducción en el marco de la misma feria. En otro de los frentes se recopiló información acerca de los bici motores, dado que son vehículos que en la actualidad se vienen incrementando en la ciudad y poseen un motor con tecnología 2T para su uso, siendo un medio de transporte informal y posee sistemas que no están bien diseñados para este uso y que por otro lado es uno sector que está ocasionando accidentes de tránsito en las ciclo rutas, pero en la actualidad no existe una legislación específica en el código de tránsito para este tipo de vehículo. Con esta información se buscara una vez existan los recursos, 74
poder levantar un inventario de emisiones al respecto, para poder generar una norma conjunta con la Secretaría Distrital de Movilidad para este tipo de vehículos. MEDIDA 5A: Seguimiento Ambiental a la Implementación del Sistema Integrado de Transporte Público SITP
Plan de Asenso Tecnológico- PAT: adoptado a través del Decreto Distrital 477 del 2013. Como diagnóstico para el desarrollo de este plan, fue necesaria la evaluación ambiental y energética de diferentes tecnologías vehiculares que estuvieran acordes con los objetivos del Plan de Asenso Tecnológico PAT. Por esta razón entre Octubre de 2012 y Abril de 2013 la Secretaria Distrital de Ambiente en colaboración con la Universidad Nacional de Colombia, realizaron la medición de consumo de combustible y factores de emisión en ruta y dinamómetro en vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público SITP de tecnologías Euro IV, V, GNC e híbridos (Eléctrico - Diésel). Este estudio se realizó utilizando sistemas de GPS, analizador de gases, medidor de material particulado, depósito de combustible aforado, entre otros instrumentos. Las condiciones de medición que fueron adoptadas corresponden a una carga bruta del vehículo del 70%, diferentes calidades de combustible y se establecieron rutas y ciclos representativos del tipo de vehículo a analizar. Los resultados de este estudio fueron la obtención de factores de emisión para diferentes contaminantes, entre los que se encuentran CO2, CO, THC y de especial importancia MP y NO x. El PAT consiste en cuatro líneas de acción principales, de las cuales la Secretaria Distrital de Ambiente ha gestionado su cumplimiento, a través de la planeación, seguimiento y realización de las siguientes acciones. Estando de acuerdo con la primera línea de acción que establece a Bogotá como ciudad laboratorio y banco de pruebas para nuevas tecnologías del transporte, se realizó la medición de buses eléctricos a batería y a gas-Euro VI dentro de la ciudad. Además se espera realizar estas mismas mediciones en un vehículo híbrido en paralelo, que se encuentra en camino a Colombia. Para la segunda línea de acción que establece el “Corredor Verde Carrera Décima-Séptima”, en este momento se encuentran circulando 192 buses híbridos en paralelo en corredor exclusivo, con rutas pertenecientes a Transmilenio. La tercera línea acción referente al “Ascenso tecnológico en componente Zonal”, se establecieron 25 rutas pioneras con 790 buses con tecnologías de bajas emisiones. Además se espera el ingreso de 348 buses de cero o bajas emisiones para el 2015, al igual que la reposición de flota usada por vehículos limpios desde 2017. Para la cuarta línea de acción que enuncia el “Ascenso tecnológico en el componente troncal”, en este momento se encuentra en estudio por parte de la administración, la iniciativa de Bogotá Elécktrika S.A.S que busca la reposición de buses de las fases I y II de Transmilenio por vehículos eléctricos y de bajas emisiones. Como parte de la justificación del Plan de Asenso Tecnológico PAT se encuentro que en el 2011 casi el 50% del transporte público pertenecía a la tecnología Euro II. Se espera que finalizando el 2016, gracias a la implementación del Plan de
75
Asenso Tecnológico PAT, se tenga en su mayoría vehículos Euro IV y Euro V que en conjunto representarían el 47% de la flota. Además una flota representativa de vehículos híbridos en funcionamiento. A largo plazo, en el 2020, se espera contar con 45% de los buses con tecnología Euro V y aproximadamente el 24% de la flota con tecnología híbridos y eléctricos. Con estos cambios se espera pasar de 190 ton/año a 35 t/año de Material Particulado PM, como también la disminución de los demás contaminantes criterio. Para garantizar el desarrollo apropiado del este plan se debe desarrollar un mecanismo que permita asegurar la correcta puesta a punto de los vehículos nuevos que ingresan a operar, así como desarrollar las estrategias de vigilancia y control adecuadas para las nuevas tecnologías. En conclusión Bogotá se está posicionando como un núcleo de desarrollo de nuevas tecnologías para el transporte. El gobierno, los empresarios, la academia, las organizaciones internacionales, la banca multilateral y la comunidad, hacen parte de estas acciones para lograr el objetivo principal que es el mejoramiento de calidad del aire de la ciudad y la reducción de los impactos en la salud pública debido a la contaminación atmosférica. MEDIDA 5B – Uso de Sistemas de Control de Emisiones en Buses y Busetas Del Sistema Integrado de Transporte Público SITP.
En el marco de la ejecución del Convenio Interadministrativo 15 de 2013, se determinó la muestra de vehículos tecnológicamente representativa de las diferentes tecnologías de motorización y tipologías vehiculares disponibles en el parque automotor del Sistema Integrado de Transporte Público SITP, así como los operadores que facilitarán estos vehículos para la ejecución del piloto. Además se determinaron las rutas de prueba, los protocolos y ciclos de operación para los diferentes tipos de vehículos tecnológicamente representativos para evaluar su emisión de contaminantes. La muestra de vehículos quedó compuesta por 13 vehículos usados y 2 nuevos, estos últimos de tecnología Euro IV y Euro V. Se suscribió un convenio de cooperación internacional número 1100100-005 del 2013 entre Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Ambiente y la Confederación Suiza, representada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación –COSUDE, cuyo objeto es “establecer el marco de incorporación de Bogotá al Programa Clima y Aire Limpio en ciudades de América Latina, a través de acciones de cooperación técnica conjunta entre AMB y COSUDE” que bajo la experiencia suiza y de asesores de COSUDE contribuirá con la generación, validación e implementación de herramientas e instrumentos propicios para la formulación de la política pública de filtros de partículas en el sistema de transporte terrestre de pasajeros. Por medio de la cooperación por parte de COSUDE, se logró seleccionar 7 fabricantes internacionales de filtros de partículas, con certificación VERT, para
76
que participaran en el marco de la ejecución del CI0015 y para que suministraran a los vehículos de la muestra representativa los filtros. En el mes de Marzo del 2014, estos seleccionaron los vehículos de servicio troncal de la muestra representativa a los cuales diseñarían e instalarían un filtro de partículas. Se determinó la línea base de emisiones de contaminantes sólidos y gaseosos, opacidad, consumo de combustible y aire, así como de potencia y torque generados en rueda, y los perfiles de temperatura y presión de los gases de escape para cada uno de los vehículos de la muestra representativa, información necesaria para que los fabricantes de filtros puedan diseñar el dispositivo que más se adecua a las condiciones de funcionamiento de cada vehículo y así poder garantizar un buen funcionamiento y alta remoción de contaminantes por parte del filtro. A Diciembre de 2014, como resultado de la ejecución del proyecto piloto de filtros de partículas para buses del Sitp, se establecieron documentos de acuerdo entre los siguientes operadores y fabricantes de filtros, participantes en el piloto: Metrobus-Volvo Group Colombia Eminox, Transmasivo-Hidrotecnik Baumot, Connexion Movil-Diésel Clean Technologies Tehag, SomosK-Gesoltec Dinex, Express del Futuro-Diésel y Turbos Puritech y Gmovil-Diésel y Turbos Puritech, como base para la instalación de los filtros de partículas en los siguientes vehículos articulados: T086 marca Volvo B10M Euro 2, B115 marca Volvo B12M Euro 3, S157 marca Scania Euro 3, K120 marca Mercedes Benz Euro 3, M028 marca Volvo B10M Euro 2 y en un vehículo zonal: el Z50-4038 marca Mercedes Benz Euro 3. De las pruebas correspondientes a la etapa de seguimiento de la operación de los filtros de partículas instalados, solo fue posible realizar las siguientes: •
Prueba en dinamómetro y en ruta al vehículo articulado S157 Euro 3 de la empresa operadora Transmasivo, cuyo bus tiene instalado un filtro marca Baumot. Prueba en dinamómetro al vehículo articulado K120 Euro 3 de la empresa operadora SomosK, cuyo bus tiene instalado un filtro marca Dinex. Ambos filtros han presentado reducciones en la emisión de Material Particulado mayores al 95% y reducciones en el número de partículas ultra finas de 99%. Para este último bus no se le realizó la prueba en ruta ya que al filtro fue necesario realizarle mantenimiento días después de ser realizada la prueba en dinamómetro.
•
Para los vehículos T086 y B115 a los cuales se les instalo el filtro no se pudieron realizar las pruebas ya que los filtros presentaron problemas por contra presiones altas y estos debieron ser des instalados para su revisión. Ambos filtros se re instalaron en el mes de Diciembre del 2014 pero no se hicieron las pruebas en dinamómetro debido a que solo se tuvo disponibilidad hasta el 12 de Diciembre y que no hubo disponibilidad por parte de la Universidad Nacional para realizar las pruebas en ruta. Para los vehículos M028 y Z50-4038 a los cuales se les instalo el filtro a finales del
77
mes de Noviembre y principios del mes de Diciembre respectivamente, tampoco se les realizó las pruebas por falta de tiempo y porque a pesar que se haya programado la prueba en dinamómetro al M028, el filtro presento problemas por contra presiones altas y fue necesario des instalar el filtro para su revisión. A los demás vehículos del proyecto piloto no se les instalo el filtro de partículas debido a lo siguiente: para la empresa SI99 y el articulado U130 Euro 2 porque la empresa decidió retirarse del proyecto en el mes de Noviembre debido a que el vehículo cumplió el millón de kilómetros recorridos y estaba programado para un cambio de motor Euro 2 a Euro 3. Para la empresa SI03 y el padrón 60126 Euro 2 porque la empresa operadora también se retiró del proyecto debido a que el vehículo salía de operación en Marzo del 2015. Para la empresa Suma y el Buseton Z80-4087 porque al igual que las dos empresas anteriores se retiró del proyecto. Para la empresa Masivo Capital con los busetones Z25-4022 y Z254062, los documentos de acuerdo con los proveedores y fabricantes de filtros Diésel Clean Technologies-Tehag y Volvo Group Colombia-Eminox no alcanzaron a ser firmados tanto por la empresa operadora como por los fabricantes de filtros en el mes de Diciembre. Estos documentos deben quedar firmados para Enero del 2015 y así poder realizar la instalación de los filtros. Para la empresa SomosK y el articulado K016 no fue posible obtener la firma del documento de acuerdo entre esta empresa operadora y el fabricante de filtros HJS ya que este último no firmo debido a que solicitaba una prueba de opacidad del vehículo y el valor de esta solo pudo ser enviado en Diciembre. Seguimiento y Control por con sistemas de diagnóstico a bordo de segunda generación (On Board Diagnostics Second Generation- OBD) a Vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público SITP.
Según la Resolución 1304 de 2012, los vehículos que entren a formar parte del Sistema Integrado de Transporte Público SITP. deben contar con sistemas de diagnóstico a bordo de segunda generación (OBDII) y así realizarse seguimiento y control de las emisiones no visibles. En el año 2014 se inició el desarrollo del marco conceptual en referencia a control de emisiones por sistemas de OBD. Allí se hizo una recopilación bibliográfica sobre estándares internacionales, normatividad Europea (EOBD), normatividad en Estados Unidos (EPA y CARB), tecnologías de sistemas de control de emisiones, sensores y actuadores asociados a OBD y estudios de nuevas tecnologías. A partir de dicho marco conceptual se encontró que técnicamente no se puede implementar la medida aún para vehículos de más de 14000 lb porque para regulaciones internacionales, los fabricantes están obligados a tener sistemas OBD desde vehículos de modelo 2016, para 2014 es opcional pese a que pueden tener otro tipo de sistemas de diagnóstico no regulados (es decir, con límites en los sensores y en indicadores establecidos por el fabricante). La normatividad europea tiene un control a partir de límites absolutos de las emisiones mientras que la normatividad EPA lo tiene
78
de forma relativa, pudiendo activarse los signos de alerta por valores diferentes. Por tanto, la SDA proyecta para el 2015 llevar a cabo una estructuración de los límites máximos permisibles de emisiones a partir sistemas OBD, una caracterización de sistemas de diagnóstico a bordo existente en los vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público SITP según condiciones locales, posteriormente realizar un protocolo de medición según cada tipo de sistema de diagnóstico y así iniciar el control y seguimiento por OBD a los vehículos del Sistema Integrado de Transporte Público SITP. Medidas complementarias: Piloto de taxis Eléctricos.
Implementación de tres (3) estaciones de recarga, dos (2) de las cuales se ubican en parques públicos (Tercer Milenio y Salitre) que el Distrito ha facilitado mediante el IDRD, y una (1) tercera se ubica en un terreno privado. Actualmente se adelantan gestiones con el DADEP (espacio público) para ubicar otras estaciones. Hoy día se cuenta con un total de 36 cargadores para vehículo eléctrico, distribuidos en 3 estaciones de recarga ubicadas en el occidente, centro y sur de la ciudad, así: Estación Parque Tercer Milenio (Sótano) 15 cargadores, Estación Unidad Deportiva El Salitre (Parqueadero) 14 cargadores, Estación Diagonal 47 Carrera 77c (Predio Praco) 7 cargadores. Paralelamente, se realizaron contactos y gestiones de apoyo a CODENSA con el Departamento Administrativo Defensoría del Espacio Público DADEP y con la Dirección Taller de Espacio Público de la Secretaría de Planeación, para lograr la autorización de aprovechamiento de terrenos públicos y obtener el aval para la instalación de estructuras cargadores de vehículos eléctricos en espacio público, respectivamente. Como resultado de esta gestión se obtuvo la Resolución 352 del 15 de diciembre de 2014 expedida por el DADEP, “Por medio de la cual se concede la autorización de uso de los espacios públicos requeridos por CODENSA S.A. E.S.P. para la recarga de los taxis eléctricos en el sector Norte de la Ciudad”. De acuerdo con lo descrito en los meses de enero y febrero de 2015 entrarán en operación dos (2) estaciones de recarga al norte de Bogotá, que es la ubicación sugerida por taxistas de acuerdo a la tipicidad de recorridos, con estas se completarán 47 cargadores; la ubicación de estas nuevas estaciones será: Estación Aparcar (Calle 77 con Carrera 16) 5 cargadores y Estación Estrella Norte (Calle 154 con Carrera 21), 6 cargadores. A cierre del mes de Diciembre de 2014 se tenían en rodamiento cuarenta y un (41) taxis eléctricos de un total de 43 entregados (2 están fuera de operación por choque), de estos taxis se tiene de información operacional mediante diligenciamiento de formatos de registro captura de información registro han permitido establecer algunos datos en cuanto a la autonomía proyectada de los Taxis. En conjunto (corte a 31 de diciembre de 2014) las taxis eléctricas han circulado 2´500.000 kilómetros y han consumido más de 700.000 kw/h, evitando la
79
emisión de cerca de 625 toneladas de dióxido de carbono (CO 2) que se hubieran generado de haberse tratado de taxis con motor de combustión. NOTA: las emisiones evitadas corresponden a lo que se hubiera emitido si esos vehículos hubieran sido de motor de combustión. Los cálculos de rendimiento (km/kWh) del grupo de Biotaxis que actualmente se encuentran en circulación, con corte a Septiembre 30 de 2014, corresponden a un rendimiento de 3,32 km/kWh para Agosto y 3,11 km/kWh como promedio general desde el inicio de la operación. Con la información antes citada y el análisis de información económica derivada de encuestas a los Biotaxistas y de costos de mantenimientos y otros factores, se construyó la primera versión de un informe con el balance de esta operación piloto en los primeros 15 meses de operación, el cual será complementado con información de desempeño técnico, opciones de mercado y necesidad de estímulos financieros, fiscales y tributarios para construir el Documento Base para formular un Plan de Ascenso Tecnológico para la flota del servicio taxis en la ciudad. Programa de Conducción Ecológica. Acto administrativo Inclusión de Eco Conducción Institucional de Gestión Ambiental –PIGA.
Ecológica
en el
Plan
En conjunto con el comité del Plan Institucional de Gestión Ambiental –PIGA, de la Secretaría Distrital de Ambiente, se trabajó en la modificación de la Resolución 6416 de 2011, por la cual se establecen los lineamientos para la formulación, concertación, implementación, evaluación, control y seguimiento ambiental de los planes institucionales de Gestión Ambiental, con el objeto de adoptar una serie de programas encaminados a mejorar las prácticas institucionales en pro de la eficiencia energética, para ello se ha contemplado el Programa de Implementación de Prácticas Sostenibles el cual orienta a las Instituciones Distritales a tener en cuenta el siguiente parágrafo: Resolución 242 de 2014: …”Movilidad urbana sostenible, Programa de Implementación de Prácticas Sostenibles: Esta línea busca el desarrollo de acciones o estrategias que promuevan el uso de la bicicleta y otros medios de transporte limpio, adecuación de espacios para éstos, uso del servicio de transporte público, uso compartido de vehículos y buenas prácticas de conducción (Eco conducción) entre otros.” Implementación del programa de conducción ecológica en el Distrito Capital.
Se continuó con la implementación el programa de Conducción Ecológica en el Distrito Capital, el cual ha venido abriendo espacios de divulgación y capacitación, en primera instancia, se ha venido trabajando estas estrategias con los
80
conductores de los vehículos pertenecientes a las entidades distritales, buscando tres logros: • Reporte del consumo periódico del combustible mediante una herramienta en Excel, • Capacitar a los conductores en técnicas de eco conducción. • Llevar a cabo una retroalimentación de los procesos operativos y de rendimiento por la flota vehicular de la entidad que permitan tener un comportamiento eficiente en términos de emisiones atmosféricas; los resultados de esta estrategia se presentan en términos de gestión e impacto descritos a continuación: Resultados de gestión: la SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE Secretaría Distrital de Ambiente SDA ha llevado a cabo diversas charlas de divulgación desde el año 2013 a12 entidades (Secretaría Distrital de Ambiente, Empresas pertenecientes al nivel II-2013 del programa Gestión Ambiental Empresarial de la Secretaría Distrital de Ambiente SDA, Referentes Ambientales del Plan Institucional de Gestión Ambiental-PIGA, Terminal de Transportes, Hospital de Tunjuelito, Secretaría Distrital de Movilidad, Terminal de Transportes, Secretaria de Educación Distrital, Plan Institución de Gestión Ambiental, Secretaría Distrital de Planeación, Hospital de Fontibón y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud – IDIPRON) logrando una asistencia de 574 conductores y funcionarios. Así mismo, la Secretaría Distrital de Ambiente SDA ha realizada jornadas más extensas de capacitación en técnicas de eco conducción, tecnologías vehiculares, estándares de emisión y salud pública vs Contaminación atmosférica a 317 conductores de: el Ministerio de Industria y Comercio, coordinadores de transporte de las entidades del Distrito y la Secretaria de Gobierno y localidades del distrito. Resultado de Impacto: Una vez llevado a cabo todo el proceso de capacitación la Secretaría Distrital de Ambiente SDA realiza un seguimiento del consumo de combustible que reportan por medio del software STORM de la Secretaría Distrital de Ambiente SDA, las entidades a las cuales se les ha llevado este seguimiento son: Secretaria de Planeación Distrital, IDIPRON, Ministerio de Industria y Comercio, Secretaría de Gobierno, Alcaldía de Suba, Alcaldía de Barrios Unidos, Alcaldía de Usaquén y Alcaldía de Mártires, de las cuales IDIPRON y el Ministerio de Industria y comercio han logrado reducir 760 galones en 6 meses, de las demás entidades, los resultados se tendrán a partir de febrero de 2015. Inventario de material re-suspendido en la ciudad.
Mediante un contrato de ciencia y tecnología con la Universidad de la Salle se pudo tener un primer acercamiento del inventario de emisiones por material re suspendido proveniente de cuatro fuentes, Canteras, vías pavimentadas y no pavimentadas, obras de construcción y preparación de terrenos agrícolas, cuyos valores se presentan en la siguiente tabla: Tabla: Inventario del Material Re suspendido 81
CONTAMINANTE
PREPARACIÓN DE TERRENOS AGRÍCOLAS.
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
CANTERAS
PM10
4,6
2.242±26
134±10
PM2.5
N.A
601±10
TOTAL
4.6 (t/año)
2.843 (t/año)
Escenarios
de
Articulación
y
VÍAS PAVIMENTADAS
VÍAS NO PAVIMENTADAS
36.600
34.900
10±4
10.983
3.490
144 (t/año)
47.583 (t/año)
38.390 (t/año)
Concertación Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB.
del
Plan
Decenal
de
Durante el periodo de la administración de Bogotá Humana se han desarrollado escenarios de concertación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire de Bogotá PDDAB, dirigidas a la comunidad academia, entes de control, entidades públicas, entre otros participantes. Con el propósito de brindar conocimiento sobre los objetivos y metas de reducción de contaminantes atmosféricos que se establecieron en el desarrollo del plan. La ejecución de las socializaciones y articulación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB han ido en aumento desde el año 2012, en donde se realizaron 2 eventos con un total de 53 asistentes, posteriormente en el 2013 se realizaron 13 eventos con casi 10 veces más de asististe que en el año anterior, con 553 participantes. El año 2014 se finalizó con un total de 10 eventos realizados, con participación de 644 personas. En total 2494 personas fueron participes de la socialización del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB. Los espacios de concertación del Plan Decenal de Descontaminación del Aire para Bogotá PDDAB se han venido trabajando en la Mesa Regional de Calidad del Aire, la cual está integrada por las secretarias de salud y ambiente de los municipios de la Sabana de Bogotá, Autoridades Ambientales de la región, IDEAM y los Ministerios de Ambiente y Salud. Esta mesa busca la implementación de la política Nacional de prevención y control de la Contaminación Atmosférica, establecida mediante un plan de acción, que de común acuerdo ha sido formulado por las partes intervinientes. A la fecha la Secretaría Distrital de Ambiente SDA ha intervenido en 6 mesas las cuales se han abordado temas como: inventarios de emisiones, impacto en la salud por la contaminación atmosférica, articulación interinstitucional, CAR, Secretaría Distrital de Ambiente SDA y MADS, entre otros. Acciones de seguimiento y control a fuentes fijas industriales.
Actualmente se cuenta con herramientas normativas para el control a fuentes fijas de emisión, entre estas la obligatoriedad del uso de Sistemas de Control de Emisiones SCE a fuentes fijas que operen con combustibles como carbón o crudos pesados (Art. 11 Decreto N° 623 de 2011) y el protocolo para la medición
82
de emisiones en fuentes fijas (Res. 909 de 2008 y Res. 6982 de 2011). Estas herramientas deben ser potenciadas para obtener los mejores resultados en cuanto a la reducción de emisiones atmosféricas por este sector, para tal efecto se están documentando (primeras versiones) dos estrategias como se describe a continuación:
Diseño y planteamiento de los lineamientos generales para la creación de un ente o delegación a uno existen, de las funciones para la certificación de fabricación, implementación y operación de Sistemas de Control de Emisiones SCE para fuentes fijas industriales, como medio para buscar que los SCE que se instalen en las industrias de Bogotá cumplan con los requerimientos técnicos y de eficiencia de remoción de contaminantes que deben tener. Esto permitirá obtener las máximas remociones de contaminantes criterio por estos artefactos con porcentajes asimilables a los establecidos por la Agencia de Protección Ambiental EPA de Estados Unidos. Evaluación de viabilidad y beneficios para realizar auditoría en línea (vía internet) por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente SDA al desarrollo de muestreos isocinéticos en fuentes fijas industriales; lo anterior considerando lo amplio del universo para auditar y de la necesidad de optimizar recursos y tiempo, además se busca tener mayores garantías de la veracidad de los reportes de emisiones en industrias, ejecutados por firmas consultoras.
No obstante a lo anterior, me permito informar que el diagnóstico detallado, así como las estrategias, línea base, puntos críticos y metas, se explican detalladamente en el siguiente link http://ambientebogota.gov.co/en/c/document_library/get_file?uuid=b5f3e23f-9c5f-40ef912a-51a5822da320&groupId=55886
4.1.3 Sistema de Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del aire. Evidencia
Documentos de evaluación del sistema de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire, cumpliendo con las características estipuladas en el protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire, en donde se evidencien su funcionamiento continuo y se emitan datos en tiempo real. El Distrito Capital a través de la Secretaría Distrital de Ambiente cuenta con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá – RMCAB, la cual permite recolectar información sobre la concentración de contaminantes de origen antropogénico y natural y el comportamiento de las variables meteorológicas que regulan el transporte de los mismos en la atmósfera de Bogotá. La RMCAB está conformada
83
por 13 estaciones fijas de monitoreo y una estación móvil, ubicadas en sitios estratégicos de la ciudad, dotadas con equipos de última tecnología que permiten realizar un monitoreo continuo de las concentraciones de material particulado (PM10, PST, PM2.5), de gases contaminantes (SO2, NO2, CO, O3) y de las variables meteorológicas de precipitación, velocidad y dirección del viento, temperatura, radiación solar, humedad relativa y presión barométrica. Los datos recolectados en distintos sitios de la ciudad se reciben en una estación central donde se someten a un proceso de validación final y posterior análisis con el fin de generar informes periódicos de calidad del aire, verificar el cumplimiento de las regulaciones vigentes (Resolución 610 de 2010 del entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial) e identificar aquellos sectores que requieren atención especial por sus niveles de contaminación. El Observatorio Ambiental de Bogotá (http://oab.ambientebogota.gov.co/) se encarga de publicar resultados a manera de promedios y excedencias a nivel ciudad en variadas escalas temporales. Adicionalmente, está disponible la página web de la RMCAB donde es posible la consulta y descarga de la información de calidad del aire más reciente y el Índice de Calidad del Aire (ICA) que indica el grado de contaminación atmosférica y su posible afectación a la salud de la población. Se puede acceder a esta página en la dirección http://www.ambientebogota.gov.co, vínculo “Calidad del Aire”. El análisis de las tendencias de las concentraciones de los contaminantes se publica mediante informes periódicos (tres trimestrales y uno anual). La ciudadanía puede consultar libremente estos reportes en la página web o solicitarlos a la sede principal de la Secretaría Distrital de Ambiente. La siguiente tabla presenta los rangos de promedios anuales de PM10, estimados por localidad entre 2010 y 2014. Estos rangos fueron obtenidos a partir de la interpolación espacial por el método Kriging de las concentraciones puntuales de los monitores respectivos. Promedio µg/m3 (rango) Zona
Localidad 2010
2011
2012
2013
2014
Usaquén
30 y 50
30 y 47
29 y 43
34 y 50
28 a 39
Suba oriental
30 y 50
30 y 47
36 y 43
28 y 50
28 a 45
Suba occidental
40 y 60
48 y 56
44 y 65
34 y 56
34 a 50
Norte
Noroccidente
84
Promedio µg/m3 (rango) Zona
Localidad 2010
2011
2012
2013
2014
Engativá
40 y 70
48 y 56
44 y 65
28 y 50
28 a 50
Chapinero
40 y 50
30 y 56
36 y 43
28 y 45
34 a 45
Barrios Unidos
40 y 50
39 y 47
36 y 43
28 y 39
28 a 45
Teusaquillo
40 y 60
39 y 56
36 y 43
28 y 45
34 a 56
Los Mártires
50 y 60
48 y 56
36 y 50
34 y 45
40 a 56
Santa Fe
40 y 60
48 y 56
36 y 43
28 y 45
40 a 50
Candelaria
50 y 60
48 y 56
36 y 43
34 y 45
40 a 45
Fontibón
40 y 70
48 y 74
51 y 73
34 y 56
46 a 62
Puente Aranda
50 y 80
66 y 74
44 y 65
40 y 68
46 a 80
Bosa
80 y 100
66 y 83
74 y 80
57 y 74
57 a 86
Kennedy
60 y 100
66 y 92
59 y 80
46 y 74
51 a 86
San Cristóbal
40 y 60
38 y 56
36 y 43
28 y 45
40 a 50
Antonio Nariño
50 y 70
38 y 74
36 y 58
34 y 56
40 a 62
Usme
50 y 70
48 y 74
36 y 50
40 y 50
40 a 56
Centro
Suroccidente
Sur
85
Promedio µg/m3 (rango) Zona
Localidad 2010
2011
2012
2013
2014
Tunjuelito
60 y 90
68 y 82
44 y 80
40 y 74
46 a 86
Rafael Uribe
50 y 70
48 y 74
36 y 58
34 y 50
40 a 62
Ciudad Bolívar
60 y 90
66 y 83
51 y 80
46 y 74
51 a 86
Sumapaz
Sin medición
Sin medición
Sin medición
Sin medición
sin medición
86
Mapa. Superficie de contaminación de PM10 a partir de la interpolación espacial por el método Kriging de las concentraciones puntuales de 11 estaciones de la RMCAB. Año 2014.
87
4.1.4 Difusión de los resultados del monitoreo en la calidad del aire Evidencia
Difusión permanente de la calidad del aire que contenga los puntos identificados como críticos, así como los componentes dañinos y sus concentraciones que puedan evidenciar el riesgo potencial al que se encuentra expuesta la ciudadanía, así mismo deberá reportar cuando se alcancen niveles de alerta y emergencia. Evidencia de que la información está disponible de forma permanente a la ciudadanía. Los resultados en tiempo real se transmites a través de la RMCAB y están dispuestos para la ciudadanía que visite dicha red, la cual tiene vínculo con el Observatorio Ambiental de Bogotá. La RMCAB recibió la visita de acreditación ante IDEAM en la norma NTC-ISO/IEC 17025 el pasado diciembre de 2014 y se espera tener la certificación ante dicha norma en I-semestre 2015, dados los trámites administrativos que deben causarse para dicho fin. Dicha visita de acreditación ha podido corroborar que la RMCAB cuenta con todos los procesos estipulados en el sistema de gestión integral de la SDA y procedimientos aprobados por la USEPA para la medición de contaminantes en la ciudad. Por otro lado, en la página de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (http://www.ambientebogota.gov.co, vínculo “Calidad del Aire”), vínculo Publicaciones se encuentran publicados los informes trimestrales y anuales que están acordes a los lineamientos establecidos en el “Protocolo para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire” expedido por el entonces Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y que son de libre consulta por el público en general. El capítulo 2 de estos informes, sección de operatividad, contiene un resumen de datos capturados válidos. En la Red de Calidad del Aire y en el Observatorio Ambiental de Bogotá, se encuentra el Informe Anual de 2013 que contiene las tendencias de las concentraciones del contaminante criterio establecidos por la Resolución 610 de 2010 así como la variación de las variables meteorológicas, incluyendo tendencias históricas. El Observatorio Ambiental de Bogotá (http://oab.ambientebogota.gov.co/) contiene los indicadores a nivel ciudad de promedios y números de días de excedencias.
4.1.5 Mejoramiento de la Calidad del Aire. Informe anual de la calidad del aire de la ciudad, donde se indique la reducción porcentual anual en términos absolutos, informe de la reducción y
88
comportamientos, del contaminante criterio PM10, NOx, SOx, CO, O3 y número de días de excedencias normativas. A la fecha se encuentra procesando la información, sin embargo se remite Informe Preliminar de la calidad del aire - Año 2014. La toma de la información se realiza por intermedio de la red de monitoreo de la calidad del aire. La siguiente tabla contiene las características de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá que operaron durante el año 2014. Estación
Dirección
Latitud
Longitud
Guaymaral Usaquén Suba Las ferias Centro de Alto Rendimiento Ministerio de Ambiente Fontibón Puente Aranda Kennedy Carvajal Tunal Guaymaral
Autopista Norte # 205-59 Carrera 7b Bis # 132-11 Carrera 111 # 159a-61 Avenida Calle 80 # 69q-50
4°47'1.52"N 4°42'37.26"N 4°45'40.49"N 4°41'26.52"N
74°2'39.06"W 74°1'49.50"W 74° 5'36.46"W 74°4'56.94"W
Calle 63 # 59a-06
4°39'30.48"N
74°5'2.28"W
Calle 37 # 8-40 Carrera 96g # 17b-49 Calle 10 # 65-28 Carrera 80 # 40-55 Sur Autopista Sur # 63-40 Carrera 24 # 49-86 Sur Carrera 2 Este # 12-78 Sur
4°37'31.75"N 4°40'12.36"N 4°37'54.36"N 4°37'30.18"N 4°35'44.22"N 4°34'34.41"N 4°34'21.19"N
74°4'1.13"W 74° 8'29.58"W 74°7'2.94"W 74°9'40.80"W 74°8'54.90"W 74°7'51.44"W 74°5'1.73"W
89
Ubicación de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá. Año 2014. Parque Simón Bolívar corresponde a Centro de Alto Rendimiento y Sagrado Corazón a Ministerio de Ambiente.
90
Material particulado de tamaño menor a 10 µg. PM10
En el año 2014, el material particulado PM10 aumentó su concentración en 8% con respecto al promedio ciudad del año 2013. Sin embargo, es importante considerar que en el cálculo del promedio ciudad de 2014 las estaciones Guaymaral y Fontibón no contaron con cobertura temporal suficiente. En 2014 las estaciones Suba, Puente Aranda, Kennedy, Carvajal y Tunal excedieron el límite máximo permisible de 50 µg/m3 establecido en la Resolución 610 de 2010. En la siguiente tabla se presentan los promedios anuales de material particulado de tamaño inferior a 10 µg (PM10) para los años 2013 y 2014 con base en promedios diarios. El límite normativo de acuerdo a la Resolución 610 de 2010 es 50 µg/m3 en un tiempo de exposición anual. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=1&v=l Promedio 2013 3 (µg/m )
Promedio 2014 3 (µg/m )
Cambio %
Guaymaral
50
N.R.
-
Usaquén
37
37
0%
Suba
55
51
-7%
Las Ferias
34
32
-6%
C.D.A.R.
32
40
25%
Min. Ambiente
45
43
-4%
Fontibón
47
N.R.
-
Puente Aranda
47
62
32%
Kennedy
71
71
0%
Carvajal
81
91
12%
Tunal
43
53
23%
San Cristóbal
34
41
21%
Ciudad
48
52
8%
Estación
N.R.: no representativo. La estación no registró datos en el periodo o su cobertura temporal es inferior a 75% respecto al máximo posible.
La siguiente tabla se presenta el número de excedencias del límite normativo diario de 100 µg/m3 por mes y por estación de monitoreo para el año 2014. Las
91
mayores excedencias se presentaron en las estaciones Kennedy y Carvajal localizadas en el suroccidente de la ciudad, las cuales estás sujetas a alta actividad de fuentes industriales y vehículos de carga pesada. Para este contaminante se registraron 222 excedencias distribuidas en 149 días. Se aclara que en un día de excedencia varias estaciones pueden presentar incumplimientos normativos de forma simultánea. Por tanto, se espera que el número de días de excedencias sea menor o igual a las excedencias totales.
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 2014
La siguiente tabla presenta el Número de excedencias y de días de excedencias de PM10 del límite máximo permisible de 100 µg/m3 (Resolución 610 de 2010) en un tiempo de exposición de 24 h. Año 2014. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=513&v=l
Guaymaral
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Usaquén
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Suba
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
2
Las Ferias
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Centro de Alto Rendimiento
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
Ministerio de Ambiente
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
1
0
2
Fontibón
0
0
0
0
1
3
0
0
0
0
0
0
4
Puente Aranda
0
0
0
0
1
2
0
0
2
4
9
7
25
Kennedy
14
15
7
2
5
1
0
0
0
2
1
2
49
Carvajal
8
14
15
11
18
8
3
9
2
9
10
14
121
Tunal
0
0
0
0
1
2
0
0
0
2
1
7
13
92
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 2014
San Cristóbal
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
2
Total de excedencias
22
29
23
13
26
24
3
9
4
17
22
30
222
Días de excedencias
15
22
16
11
19
8
3
9
3
12
14
17
149
Los ciclos anuales por estación con base en promedios mensuales para 2014 se encuentran en la siguiente figura la cual muestra que en los primeros y últimos trimestres del año, se presentaron los mayores niveles de concentración. En ciertas estaciones se presenta una disminución de concentración a mitad de año lo cual está asociado en parte a la variabilidad del comportamiento meteorológico de la ciudad donde la velocidad de los vientos tiende a aumentar a mitad de año.
93
La figura muestra la Variación de las concentraciones mensuales de PM10 durante el año 2014 por estación de monitoreo. Ozono (O3)
A nivel ciudad, los niveles de concentración de ozono en el año 2014 se mantuvieron relativamente constantes con respecto al año 2013, ya que la reducción global fue de 1 µg/m3. Sin embargo, se observó que la estación Suba presentó una disminución no despreciable de 15%. En el año 2014, se presentó un total de 237 excedencias de la norma de 8 horas (80 µg/m3), las cuales se encuentran distribuidas en 22 días. Se destaca marzo por presentar el mayor número de excedencias del año. Las estaciones ubicadas en el norte y en el centro geográfico de la ciudad tienden a presentar los mayores niveles de ozono. La siguiente tabla presenta los promedios anuales de ozono (O3) para los años 2013 y 2014 con base en promedios móviles de 8 horas. En la Resolución 610 de 2010 no existe límite máximo permisible en un tiempo de exposición anual para este contaminante. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=141&v=l
94
Estación
Promedio 2013 (µg/m3)
Promedio 2014 (µg/m3)
Cambio porcentual
Guaymaral
24
23
-4%
Usaquén
29
31
7%
Suba
26
22
-15%
Las Ferias
N.R.
25
-
C.D.A.R.
N.R.
23
-
Ministerio de Ambiente
N.R.
20
-
Fontibón
23
N.R.
-
Puente Aranda
15
15
0%
Carvajal
14
14
0%
Tunal
20
18
-10%
San Cristóbal
N.R.
20
-
CIUDAD
22
21
-5%
N.R.: No representativo. La estación no registró datos en el periodo o su cobertura temporal es inferior a 75% respecto al máximo posible.
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 2014
La siguiente tabla presenta el número de excedencias y de días de excedencias de O3 del límite máximo permisible de 80 µg/m3 (Resolución 610 de 2010) en un tiempo de exposición de 8 h (promedio móvil). Año 2014.
Guaymaral
16
15
18
0
0
0
0
0
0
0
0
0
49
Usaquén
14
4
28
7
0
0
0
0
0
3
6
0
62
Suba
3
0
9
0
0
0
0
0
0
0
0
0
12
Las Ferias
0
0
22
0
0
0
0
0
0
0
0
0
22
5
0
17
0
0
0
0
0
0
0
0
8
30
Mes
Centro de Alto Rendimiento
95
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Total 2014
Ministerio de Ambiente
0
0
3
0
0
0
0
0
0
0
0
0
3
Fontibón
11
15
24
0
0
0
0
0
0
0
0
0
50
Puente Aranda
0
0
4
0
0
0
0
0
0
0
0
0
4
Carvajal
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Tunal
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
5
San Cristóbal
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Total de excedencias
49
34
130
7
0
0
0
0
0
3
6
8
237
Días de excedencias
6
6
5
1
0
0
0
0
0
1
1
2
22
Mes
En la siguiente figura se muestra la variación de las concentraciones mensuales de O3 durante el año 2014 por estación de monitoreo. Los ciclos son variables y no permiten establecer una tendencia general del comportamiento de este contaminante en la ciudad. En ciertas estaciones se observa que el mes de septiembre presentó altas concentraciones de ozono.
96
97
Dióxido de nitrógeno (NO2)
La concentración a nivel ciudad de dióxido de nitrógeno (NO2) se mantuvo relativamente estable entre los años 2013 y 2014 al observarse un aumento de 1 µg/m3. En el cálculo del promedio global es importante considerar que las estaciones que se consideran cada año para el cálculo varían en función de aspectos técnicos, operativos y de control de calidad. Por ejemplo, en 2013 no se contó con información suficiente de Guaymaral y Suba, mientras que en el 2014 se presentó esta situación en las estaciones Centro de Alto Rendimiento y Tunal. La comparación de niveles anuales fue posible solamente para Puente Aranda y Kennedy. Promedios anuales de dióxido de nitrógeno (NO 2) para los años 2013 y 2014 con base en promedios diarios. El límite máximo permisible de acuerdo a la Resolución 610 de 2010 es 100 µg/m3 en un tiempo de exposición anual. ESTACIÓN
PROMEDIO 2013 3 (µg/m )
PROMEDIO 2014 3 (µg/m )
CAMBIO PORCENTUAL
Guaymaral
N.R.
23
-
Suba
N.R.
26
-
C.D.A.R.
16
N.R.
-
Puente Aranda
40
39
-3%
Kennedy
34
34
0%
Tunal
30
N.R.
-
CIUDAD
30
31
3%
N.R.: no representativo. La estación no registró datos en el periodo o su cobertura temporal es inferior a 75% respecto al máximo posible.
En el año 2014 no se presentaron excedencias del límite máximo permisible diario de NO2 correspondiente a 150 µg/m3. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=146&v=l Los ciclos anuales representados en la siguiente figura, para las 4 estaciones con cobertura temporal suficiente muestran concentraciones relativamente menores en los meses de mitad de año (junio, julio y agosto). En este comportamiento
98
contribuye la variación anual de la velocidad del viento. En todas las estaciones se observan niveles altos en el mes de marzo.
La Figura presenta, la Variación de las concentraciones mensuales de NO2 durante el año 2014 por estación de monitoreo. Monóxido de carbono (CO)
En términos globales, la concentración anual de monóxido de carbono no varió entre los años 2013 y 2014 y se mantuvo en 1,0 mg/m3. Sin embargo, el análisis por estaciones muestra una reducción en Las Ferias de 0,2 mg/m3. De forma
99
similar al caso del dióxido de nitrógeno, en el cálculo de los promedios a nivel ciudad no participan las mismas estaciones en todos los años. En la siguiente tabla se presentan los promedios anuales de monóxido de carbono (CO) para los años 2013 y 2014 con base en promedios móviles de 8 horas. En la Resolución 610 de 2010 no existe límite máximo permisible en un tiempo de exposición anual para este contaminante. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=44&v=l Promedio 2013 3 (mg/m )
Promedio 2014 3 (mg/m )
Cambio porcentual
Las Ferias
0,9
0,7
-22%
C.D.A.R.
0,8
N.R.
-
Fontibón
0,5
N.R.
Puente Aranda
1,0
0,9
-10%
Kennedy
1,1
N.R.
-
Carvajal
1,4
1,5
7%
N.R.
0,8
-
1,0
1,0
0%
Estación
Tunal CIUDAD
N.R.: no representativo. La estación no registró datos en el periodo o su cobertura temporal es inferior a 75% respecto al máximo posible.
100
La anterior figura muestra la variación de las concentraciones mensuales de CO durante el año 2014 por estación de monitoreo evidenciando que no se presentaron excedencias del límite máximo permisible en promedios móviles de 8 horas de CO correspondiente a 10 mg/m3. Los ciclos anuales en base mensual de la anterior figura; para las estaciones con cobertura temporal suficiente muestran que: Carvajal mantiene concentraciones más altas en comparación con las demás estaciones. Esto se debe a la alta actividad de procesos de combustión que se desarrollan en su zona de influencia.
101
Dióxido de azufre (SO2)
Para este contaminante, la concentración a nivel ciudad se redujo en 56%, que es notable teniendo en cuenta el comportamiento en los demás contaminantes. Sin embargo, debe tenerse precaución con respecto a las estaciones que se consideraron en el cálculo de los promedios ciudad ya que en 2013 aparece Carvajal mientras que en 2014 no se tiene cobertura temporal suficiente. Los registros históricos muestran que esta estación tiende a presentar altos valores de dióxido de azufre en comparación con los demás sitios de monitoreo de la RMCAB. La siguiente tabla presenta promedios anuales de dióxido de azufre (SO2) para los años 2013 y 2014 con base en promedios diarios. El límite máximo permisible de acuerdo a la Resolución 610 de 2010 es 80 µg/m3 en un tiempo de exposición anual. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=145&v=l Estación
Promedio 2013 3 (µg/m )
Promedio 2014 3 (µg/m )
Cambio porcentual
Suba
6
7
17%
Las Ferias
N.R.
3
-
C.D.A.R.
N.R.
4
-
Puente Aranda
5
4
-20%
Carvajal
15
N.R.
-
San Cristóbal
N.R.
2
-
CIUDAD
9
4
-56%
N.R.: no representativo. La estación no registró datos en el periodo o su cobertura temporal es inferior a 75% respecto al máximo posible.
En el año 2014 no se presentaron excedencias del límite máximo permisible diario de SO2 correspondiente a 250 µg/m3. Los ciclos anuales que se manifiestan en la anterior figura, muestran que las concentraciones de SO 2 presentaron incrementos 102
abruptos en las estaciones Las Ferias y Suba, ubicadas en el noroccidente de la ciudad. Para ilustrar este comportamiento se muestra la siguiente gráfica, donde se observa la Variación de las concentraciones mensuales de SO2 durante el año 2014 por estación de monitoreo.
103
4.1.6 Inspección, Sanción y Control de Fuentes de Ruido y Ruido Ambiental Evidencia
Sistema de inspección y control de las fuentes ruido y ruido ambiental (definición, normas, procedimiento). Reporte de resultados del sistema (valores agregados y desagregados). Documentos de evaluación del sistema de monitoreo y seguimiento de los niveles de ruido y ruido ambiental verificando el cumplimiento de la legislación vigente, que incluya objetivos, metas e informe de resultados. Informe anual de los niveles de ruido y ruido ambiental, donde se indique la reducción porcentual anual en términos absolutos. Informe de la reducción y comportamiento, de los niveles de ruido. Mecanismos de sanción y sus resultados. En atención a lo anterior, le informo que el Grupo de Ruido de la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual en cumplimiento de sus funciones misionales, para el año 2014 realizó 1138 visitas técnicas que generaron a su vez y según el cumplimiento normativo de los niveles de presión sonora informes o conceptos técnicos, como se muestra a continuación: V I S I TA S R E A L I Z A D A S M E S A M E S
No. de visitas realizadas durante el año 2014
180
165
160 132
140 112
120
111
107 97
100 80
118 95
72 57
60
39
33
40 20 0 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Meses
Del total de visitas reportadas anteriormente se puede mencionar que tal como se observa en los indicadores del observatorio un total de 706 fueron objeto de medición de niveles de presión sonora y en los cuales se les determinó el cumplimiento o incumplimiento normativo, según los parámetros establecidos en la normatividad ambiental vigente tal como se observa a continuación:
104
Cumplimiento Normativo de Ruido de Eventos
Cumplimiento normativo de ruido del sector comercial
Cumplimiento normativo de Ruido del sector industrial
cumplimiento normativo de ruido del sector servicios
Fecha
Actuaciones/trimestre - ACT
Porcentaje de Incumplimiento %
Porcentaje Cumplimiento %
2014 - 03
2
0
100
2014 - 06
8
75
25
2014 - 09
7
14.3
85.7
2014 - 12
7
14.3
85.7
2014 - 03
106
49.1
50.9
2014 - 06
124
41.9
58.1
2014 - 09
25
52
48
2014 - 12
165
61.2
38.8
2014 - 03
60
41
59
2014 - 06
37
67.6
32.4
2014 - 09
14
50
50
2014 - 12
52
34.6
65.4
2014 - 03
29
24.1
75.9
2014 - 06
23
60.9
39.1
2014 - 09
10
40
60
2014 - 12
36
30.6
69.4
Adicionalmente es importante mencionar ciertos aspectos relevantes que fueron adelantados en el Grupo de Ruido durante el año 2014, tales como la asistencia a las mesas de trabajo de “audiencia pública de requerimientos ciudadanos de la Personería Distrital con la comunidad de Modelia en la localidad de Fontibón, donde se encuentra vigente el compromiso de la intervención de la zona de bares de Modelia. Del mismo modo se asistió a la “audiencia pública de requerimientos ciudadanos de la Personería Distrital con la Comunidad de la Castellana en Barrios Unidos: problemática Iglesia el Lugar de su Presencia” y sus actividades conexas, el
105
compromiso vigente de la SDA es la realización de mediciones al interior de los predios de los afectados. Así mismo cabe mencionar la participación del Grupo de Ruido en las mesas de trabajo relacionadas con la problemática presentada en la zona G, donde el compromiso vigente de la SDA es la realización de visitas técnicas que no han sido objeto de quejas por parte de la comunidad ante la Secretaria pero que hacen parte de la zona de interés. Asiste a la Audiencia pública de requerimientos ciudadanos de la Personería Distrital con las agremiaciones comunitarias de Archis, Corpocontry, y Asocabrera en Chapinero: problemática uso de suelo no permitido, ruido, inseguridad, invasión de espacio público, movilidad, licencias de construcción, contaminación visual. Compromiso SDA, realizar mediciones a los establecimientos que no han sido objeto de quejas por parte de la comunidad ante la Secretaría, pero que hacen parte de la zona y dar impulso a los que ya se encuentran en proceso sancionatorio ambiental. Audiencia pública de requerimientos ciudadanos de la Personería Distrital con la comunidad de la Castellana en Barrios Unidos: problemática Iglesia "El lugar de su presencia" y sus actividades conexas, licencias de construcción, movilidad, ruido, invasión de espacio público y población flotante en los fines de semana. Compromiso SDA, realizar medición al interior de los predios de los afectados ya que por emisión la Iglesia cumple por ruido. En cuanto a los trámites Jurídicos se informa que durante el año 2014 el Grupo de Ruido de la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y visual adelanto un total de 937 actuaciones jurídicas relacionadas con inicios de procesos sancionatorios, prácticas de pruebas, pliegos de cargos y resoluciones de cesación de procedimiento como se observa en la siguiente tabla: ETAPA
No. De actos generados en 2014
Inicia proceso sancionatorio
615
Practica pruebas
70
Resoluciones declara cesación de procedimiento:
2
Formulación pliego de cargos:
250
TOTAL:
937
106
4.1.7 Difusión de resultados del seguimiento y monitoreo de los niveles de ruido y ruido ambiental. Evidencia.
Difusión permanente de los niveles de ruido y ruido ambiental que contenga los puntos identificados como críticos, así como sus posibles consecuencias por los altos niveles de ruido. Evidencia de que la información está disponible de forma permanente a la ciudadanía. En respuesta a este indicador, el Grupo de Ruido de la Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual en cumplimiento de sus funciones misionales, para el año 2014 realizó 1.138 visitas técnicas que generaron a su vez y según el cumplimiento normativo de los niveles de presión sonora informes o conceptos técnicos Adicionalmente se informa que se han realizado intervenciones puntos críticos en las localidades:
Año
Leq (A)
Área Intervenida
Antes
Después
Disminución
en diferentes
Disminución Presión Sonora
No. de Establecimientos de Comercio
20122013
Kennedy (Marsella)
71.16
70.7
0,46
1%
26
20132014
Chapinero (Calle 85 Cr. 11-15)
69,3
68,3
1
1,44%
15
20132014 2014 por realizar
2014
2015
Mártires (Barrio Santafé )
Modelia (Zona Rosa)
Trabajo conjunto entre la OPEL y el grupo de ruido, con los comerciantes, donde se han capacitado sobre los temas concernientes a ambiente.
40
Visitas de seguimiento y medición de ruido ambiental para determinar disminución
Trabajo con la comunidad y Establecimientos sellados y en proceso hasta cumplimiento normativo Adelanto de los 13 procesos sancionatorios ambientales, medición de los establecimientos faltantes
107
7
Aprox. 19
Año
Leq (A)
Área Intervenida
Antes
2014 Teusaquillo (Galerías)
Después
Disminución
Disminución Presión Sonora
Medición de establecimientos de comercio donde 7 se encuentran incumpliendo. Visitas iniciales a todos los establecimientos de la zona, cumplimiento de 13 establecimientos, 8 en proceso sancionatorio y los demás requeridos para que mitiguen el impacto sonoro
2015
Mediciones de ruido ambiental
2014
Visitas iniciales a 41 establecimientos de la zona, cumplimiento de 8 establecimientos, 3 en proceso sancionatorio y los demás requeridos para que mitiguen el impacto sonoro
Chapinero (Zona T) 2015
Visitas de seguimiento y mediciones de ruido ambiental
2014
Visitas iniciales a 20 establecimientos de la zona, cumplimiento de 2 establecimientos y los demás requeridos para que mitiguen el impacto sonoro
Chapinero (Calle 57) 2015
No. de Establecimientos de Comercio
28
43
20
Visitas de seguimiento y mediciones de ruido ambiental
4.1.8 y 4.1.9 Difusión de resultados del seguimiento y monitoreo de las emisiones de olores ofensivos. Evidencia.
Difusión permanente de los resultados de las emisiones de olores ofensivos que contenga los puntos identificados como críticos, así como sus posibles consecuencias por su afectación a la comunidad. Evidencia de que la información está disponible de forma permanente a la ciudadanía. Dentro de la Secretaria de Ambiente la dependencia encargada del tema de olores es la Subdirección de calidad del aire, auditiva y visual, grupo de Fuentes Fijas, quienes se encargan de atender las quejas e inquietudes que demanda la comunidad por el tema de olores ofensivos y establecer la(s) fuente(s) de emisión de los olores ofensivos y las actividades que los generan.
108
Por lo anterior se tiene establecido un sistema de recepción de quejas donde se cuenta entre otras quejas por olores ofensivos, donde cualquier persona afectada podrá realizar la respectiva queja contra la empresa, personas o actividades que generen cualquier tipo de olor y que es ofensivo para la comunidad. De esta manera la Secretaria de Ambiente realiza una evaluación sobre el asunto y determina si hay o no olores ofensivos y verifica la fuente de emisión de esos olores ofensivos, proyectando el respectivo concepto técnico y haciendo los respectivos requerimientos. Para el efecto se anexa listado de quejas interpuestas por olores ofensivos y algunas respuestas elegidas al azar, como evidencia de la atención oportuna de estas quejas por olores.
4.2.3 Mecanismos para controlar y sancionar a particulares, la violación a la normatividad referente a residuos sólidos urbanos, RESPEL y escombros. Evidencia
Documentos de definición de mecanismos de control y sanción que contengan diagnóstico, objetivos, metas y resultados e informes de gestión. Gestión residuos peligrosos:
La Subdirección de Recurso Hídrico y Suelo en cumplimiento de sus funciones de evaluación, control y vigilancia a las actividades que generan impacto en los recursos naturales del Distrito Capital, y en particular con las obligaciones establecidas en el marco del proyecto 826, realiza un reporte de los volúmenes de RESPEL, generados en el Distrito Capital que son gestionados de manera adecuada. De acuerdo a la Base de datos “Volúmenes Gestionados por empresas con Licencia Ambiental 2014”, En la cual se consolida la información de las cantidades de residuos peligrosos involucrados a las cadenas de gestión ambiental en el Distrito Capital, reportada por los gestores de residuos peligrosos, se obtuvo que para el año 2014 fueron gestionadas 27.672,127 toneladas de residuos peligrosos. En la gráfica que se presenta a continuación se indican las cantidades de residuos peligrosos gestionados e involucrados a las cadenas de gestión a partir del segundo período del año 2008 a diciembre de 2014.
109
TONELADAS DE RESPEL A CORTE DE 2014 33217 27672
27599
21049 19094 15714 10855
(SEGUNDO SEMESTRE ) 2008
2009
2010
2011
(segundo semestre ) 2008
2009
2012 2010
2011
2013 2012
2014 2013
2014
Con respecto a los mecanismos de control en el tema de Residuos de Construcción y Demolición RCD, la Subdirección de Control Ambiental al Sector Público se han establecido los siguientes mecanismos: 1.Acciones articuladas con la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y Autoridades locales, con la finalidad de realizar operativos para apoyar en las capturas de infractores por delito ambiental. 2. Capacitaciones como Autoridad Ambiental hacia los uniformados de la Policía Nacional (en todas las localidades) sobre delito ambiental, específicamente Artículos 332 "Contaminación Ambiental" y Artículo 332A "Contaminación Ambiental por residuos sólidos peligrosos.3. Sanciones por la Ley 1333 de 2009, Procedimiento Sancionatorio Ambiental a personas naturales o jurídicas que utilicen predios públicos o privados como sitios de disposición de Residuos de Construcción y Demolición no autorizados. La SDA en sus funciones de control realiza visitas a los generadores y dispositores de RESPEL, emitiendo conceptos técnicos y actos administrativos. Se cuenta con las cantidades de residuos gestionados por los dispositores autorizados por esta entidad. A Continuación se anexa como evidencia cuadro que contiene inicio a procesos sancionatorios. EMPRESA
LOCALIDAD
N° AUTO O RESOLUCIÓN
ACTO ADTIVO
LADRILLERA ALEMANA
USME
4862 del 4/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
110
EMPRESA
LOCALIDAD
N° AUTO O RESOLUCIÓN
ACTO ADTIVO
LAVANDERIA SPORT JEANS
KENNEDY
1779 del 02/04/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
ALTA DECORACION NACIONAL ADN
BARRIOS UNIDOS
1515 del 13/03/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
LADRILLERA SAN ROQUE
USME
1068 del 18/02/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
LADRILLERA EL MONASTEREO
USME
1069 del 18/02/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
TINTEXPORT S.A.S
KENNEDY
2651643
Auto de Inicio Sancionatorio
METAL BOGOTA S.A.
PUENTE ARANDA
2607 del 4/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
LAVANDERIA INDUSTRIAL METROPOLITANA
FONTIBON
3178 del 28/11/2013
Auto de Inicio Sancionatorio
CONACEITES S.A.
CIUDAD BOLIVAR
3387 del 11/06/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
HIDRAULICOS Y CROMADOS LTDA
KENNEDY
1885 del 9/04/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
SITCOL GOMA LTDA
PUENTE ARANDA
968 del 10/02/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
PINTURAS MAM LTDA
FONTIBON
5178 del 04/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
COLCUEROS S.A.
CIUDAD BOLIVAR
07078 del 26/12/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
CONCRETOS ARGOS S.A.
FONTIBON
6638 del 01/12/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
INDUSTRIAS LA CORUÑA LTDA
KENNEDY
1094 del 19/02/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
RESTAURANTE TABLA Y PARRILLA
LA CANDELARIA
1587 del 06/10/2012
Auto de Inicio Sancionatorio
TUNJUELITO
2598 del 19/12/2012
Auto de Inicio Sancionatorio
CIUDAD BOLIVAR
2451 del 03/10/2013
Auto de Inicio Sancionatorio
FIBRAS BOGOTA - FABIO SAUL ESPINEL RIFE
KENNEDY
1014 del 13/02/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
FASHION WASH E.U.
PUENTE ARANDA
4796 del 04/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
METALURGICAS BOGOTA S.A.
PUENTE ARANDA
4803 del 04/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
INDUSTRIA PROCESADORA DE SEBOS Y PIELES NACIONALES LTDA ARCO COMPAÑIA INDUSTRIAL DE CAMPAMENTOS Y UNIDADES MOVILES S A S
111
EMPRESA
LOCALIDAD
N° AUTO O RESOLUCIÓN
TINTORERIA AMERICAN JEANS LTDA
KENNEDY
2461 del 14/05/2014
LADRILLERA LOS CEREZOS
USME
4578 del 01/08/2014
FUNDICIONES CONTINENTAL SHS
SAN CRISTOBAL
1994 del 29/04/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
FUNDICIONES FUROR LTDA
FONTIBON
6014 del 26/10/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
TEXTIL COLOR - MILCIADES HERNANDEZ RIVERO
ANTONIO NARIÑO
4991 del 04/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
FUNDICION DE HERRAJES XIOMARA
FONTIBON
3188 del 29/11/2013
BODEGAS DEL RHIN LTDA
PUENTE ARANDA
TINTORERIA TIVOLI SAS ALEJANDRO GALINDO
LOS MARTIRES
4996 del 04/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
KENNEDY
3582 del 16/06/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
SAN CRISTOBAL
1994 del 29/04/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
PINTURAS PROCOLOR LTDA
ENGATIVA
4191 del 11/07/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
ASADERO PARRILLA MAMONA Y SON – DIANA MARITZA GONZÁLEZ
FONTIBON
3696 del 27/06/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
DUQUESA S.A.
FONTIBON
6374 del 13/11/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
ELISEO HIGUERA CHAVES
BARRIOS UNIDOS
2675350
Auto de Inicio Sancionatorio
FUTECNAL - FUNDACION TECNICA NACIONAL
FONTIBON
6370 DEL 13/11/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
PUENTE ARANDA
2919226
Auto de Inicio Sancionatorio
SAN CRISTOBAL
4186 del 11/07/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
CARBONERA JOSE REYES SANDOVAL
SAN CRISTOBAL
3585 del 16/06/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
INDUSTRIALES DE ICOPOR SAS PROICOPOR
LOS MARTIRES
05870 del 07/10/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
ACERIAS DE LOS ANDES SAS
KENNEDY
4759 del 01/08/2014
Auto de Inicio Sancionatorio
SABOR DEL PACIFICO
TEUSAQUILLO
1735 del 29/08/2013
Auto de Inicio Sancionatorio
CROMADOS MECROM SAS CARLOS ANDRES CORTES CONTINENTAL DE FUNDICIONES SHS - SALOMON HERRERA SIERRA
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO VIAL LUZ MERY MEDINA PEÑA MERLYMATIC
112
ACTO ADTIVO Auto de Inicio Sancionatorio Auto de Inicio Sancionatorio
Auto de Inicio Sancionatorio Auto de Inicio Sancionatorio
4.3.2 Programas para el cuidado, el mantenimiento del espacio público y el control de la publicidad exterior Visual. Evidencia.
Programas para el cuidado y el mantenimiento del espacio público, que contengan diagnóstico, objetivos, informes de gestión y resultados documentados. Programas de control a la publicidad exterior que contengan diagnóstico, objetivos, informes de gestión y resultados documentados. En atención al sub indicador le informo que en cumplimiento de la normatividad distrital vigente en materia de contaminación visual, específicamente el número de elementos desmontados, áreas recuperadas y gestión adelantada en la ciudad, se implementa de manera periódica un convenio Interadministrativo operado por el IDIPRON, y el cual tiene como objeto realizar actividades de control a la contaminación visual, esto mediante el retiro efectivo (desmonte) de aquellos elementos de Publicidad exterior visual, que se instalen de manera ilegal sobre el espacio Público y/o el Mobiliario Urbano. Complementado estas actividades de control, se ejecutaron también jornadas de sensibilización donde se dio a conocer la normatividad ambiental frente al tema, poniendo en conocimiento las condiciones técnicas de instalación de los elementos publicitarios, brindando información sobre las prohibiciones y restricciones frente al uso de la Publicidad Exterior visual y fortaleciendo el conocimiento sobre el trámite de registro, al igual que se realizaron visitas de control en los diferentes puntos de la ciudad, esta información se relaciona en el siguiente cuadro: Número
Localidad
Sensibilizaciones
Seguimiento
Total
1
Antonio Nariño
55
157
212
2
Barrios Unidos
389
0
389
3
Bosa
128
0
128
4
Chapinero
125
53
178
5
Ciudad Bolívar
111
0
111
6
Engativá
273
287
560
7
Fontibón
88
0
88
8
Kennedy
980
54
1034
9
La Candelaria
593
99
692
10
Los Mártires
67
0
67
11
Puente Aranda
350
180
530
12
Rafael Uribe Uribe
431
0
431
13
San Cristóbal
45
0
45
113
Número
Localidad
Sensibilizaciones
Seguimiento
Total
14
Santa Fe
196
0
196
15
Suba
376
0
376
16
Sumapaz
0
0
0
17
Teusaquillo
339
2
341
18
Tunjuelito
138
0
138
19
Usaquén
221
0
221
85 4990
150 982
235 5972
20
Usme Total de Visitas
4.3.3 Cumplimiento de la normatividad distrital vigente en materia de contaminación visual. Evidencia.
Se realizaron visitas con el fin de verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente a los cuales se realizaron 1.137 requerimientos, de acuerdo con la siguiente tabla. Número
Localidad
Requerimiento
1
Antonio Nariño
152
2
Barrios Unidos
15
3
Bosa
0
4
Chapinero
121
5
Ciudad Bolívar
0
6
Engativá
292
7
Fontibón
72
8
Kennedy
64
9
La Candelaria
33
10
Los Mártires
18
11
Puente Aranda
81
12
Rafael U. Uribe
0
13
San Cristóbal
0
14
Santa Fe
0
15
Suba
0
16
Sumapaz
0
17
Teusaquillo
120
18
Tunjuelito
5
19
Usaquén
0
114
Número
Localidad
Requerimiento
20
Usme
164
Total de requerimientos realizados durante el año 2014
1137
De igual manera por incumplimiento con la normativa ambiental se realizaron los siguientes desmontes de elementos de publicidad exterior visual: TOTAL DESMONTES DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL (Pendón, Aviso, Pasacalle, Afiche etc.) POR LOCALIDAD DURANTE LA VIGENCIA 2014 2
Localidad
N° de Elementos Desmontados
Área m
Antonio Nariño
3140
1843,3
Barrios Unidos
9314
5106,9
Bosa
2268
1058,7
Candelaria
1366
625,7
Chapinero
43325
26826,4
Ciudad Bolívar
2093
Engativá
5031
5329,5
Fontibón
3935
5160,3
Kennedy
2778
3281,1
Mártires
3430
2439,7
Puente Aranda
7413
4544,4
Rafael Uribe
2374
1649,55
San Cristóbal
1402
928,5
Santafé
7035
4288,1
Suba
5156
6312,9
Teusaquillo
14882
11547,1
Tunjuelito
2041
1424,8
Usaquén
5393
9602,5
115
1120,5
TOTAL DESMONTES DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL (Pendón, Aviso, Pasacalle, Afiche etc.) POR LOCALIDAD DURANTE LA VIGENCIA 2014 2
Localidad
N° de Elementos Desmontados
Área m
Usme
2993
1957,3
TOTALES
125.369
95.047,25
4.4.1 Normatividad Distrital Vigente En Materia De Cuidado Y Protección De la Estructura Ecológica Principal Evidencia
Normatividad vigente (POT), Informes anuales de gestión sobre los avances en la protección y los procesos de restauración de la estructura ecológica principal. Hectáreas recuperadas, km de quebrada recuperado. Recuperación rehabilitación y restauración de la estructura ecológica principal y de los espacios del agua. Número de hectáreas recuperadas ecológicamente/cuenca urbano-Rural. Durante la vigencia 2014 las acciones se orientaron a desarrollar procesos de recuperación integral en los espacios del agua en suelo de protección del D.C., en áreas de la Estructura Ecológica Principal referidas a: i)Áreas Protegidas de Orden Nacional (Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá), ii) Áreas Protegidas del Orden Distrital (Parques Ecológicos Distritales de humedal y Parques Ecológicos Distritales de Montaña), iii) las áreas de importancia eco sistémica como los corredores ecológicos de ronda, ríos, quebradas y nacimientos, iv) los corredores ecológicos de borde. Asimismo se ejecutaron acciones en zonas de Alto Riesgo No Mitigable por remoción en masa y en áreas de protección en el suelo rural. Estas actividades se desarrollaron bajo dos tipos de procesos: De gestión
enfocadas principalmente a la formulación de planes de recuperación integral de quebradas en las cuatro subcuencas (Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo); de otro lado, soporte técnico para la identificación y declaratoria de nuevas áreas de Sistema de Áreas Protegidas del Distrito y de importancia eco sistémica, formulación de Planes de Manejo Ambiental en ecosistemas estratégicos, adquisición de predios en áreas protegidas del
116
D.C., así como en el desarrollo de acciones operativas dirigidas a la atención de riesgos ambientales en los ecosistemas hídricos. Adicionalmente, aquellas acciones que permiten dar sostenibilidad a los procesos de recuperación, rehabilitación, y/o restauración iniciados en periodos anteriores a la presente administración, de igual manera la sensibilización y acompañamiento de actores sociales. De impacto o intervención
referida a implementación de acciones en el territorio propiamente dichas., tales como control de especies invasoras (retamo espinoso), control de tensionantes, plantación de coberturas vegetales con especies nativas y evaluación y seguimiento a los procesos de restauración como elemento fundamental para la generación de conocimiento. Estas acciones están directamente referenciadas en las metas plan de desarrollo, que para este caso son ejecutadas a través del proyecto de inversión 821 “Fortalecimiento de la gestión ambiental para la restauración, conservación, manejo y uso sostenible de los ecosistemas urbanos y de las áreas rurales del Distrito Capital” del Plan de Desarrollo Bogotá Humana.
Este indicador corresponde a una meta de impacto del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Humana, dentro del programa recuperación, rehabilitación y restauración de la estructura ecológica principal y de los espacios del agua; responden a este programa 6 proyectos y 20 metas, de las cuales se reportarán en adelante sólo 10, por ser las de mayor impacto, así mismo, el indicador contempla metas que no por tener unidades de medición diferentes, no pueden ser sumadas en un consolidado total. En la siguiente tabla se muestra el número de hectáreas recuperadas. Número de Hectáreas Intervenidas Subcuenca
2013
2014
18,411
32,411
8,365
33,705
Torca
0,31
5,58
Tunjuelo
80,053
139,64
TOTAL
107,139
211,34
Salitre Fucha
117
Acciones de recuperación, rehabilitación y/o restauración por la Subcuenca urbano/rurales Los procesos de recuperación integral de quebradas en la SDA tienen como énfasis principal la conectividad de los espacios del agua entre los cerros orientales y el altiplano cundiboyacense donde se ubica el D.C. Allí se observan condiciones de deterioro que se evidencian en la reducción de su calidad hídrica y función eco sistémica, generando no solo afectación ecológica sino también social. Estos procesos se orientan a acordar con actores institucionales y locales el desarrollo de procesos integrales de recuperación en tres componentes principales: gestión social, recuperación ecológica y mejoramiento de paisaje en las cuatro subcuencas urbanas del Distrito; por lo cual se toma como referencia el área aferente de las subcuencas Torca, Salitre y Fucha y una parte de la Subcuenca Tunjuelo. Paralelo a esta gestión de planeación participativa e intervención temprana en quebradas se adelanta el “Programa Vigías del Agua” el cual está enfocado a promover acciones de limpieza de cuerpos de agua, ZMPA de humedales y ríos o quebradas, mantenimiento de coberturas vegetales y la remoción de escombros. El reporte de las 5 primeras metas que aportan un total de 211,34 ha a continuación se describen los resultados alcanzados por Subcuenca: Meta
Intervención ha
Recuperación ecológica y paisajística de 57 km de rondas y ZMPA de las micro cuencas de los ríos Fucha, Salitre, Tunjuelo y torca*
31,88
Gestionar 40 ha de las zonas de ronda hidráulica y/o zonas de manejo y protección ambiental - ZMPA de tramos de humedales, para su recuperación, rehabilitación y/o restauración. **
30,07
Recuperar, rehabilitar y/o restaurar 8 ha de la zona de ronda hidráulica y/o ZMPA en un tramo de la cuenca media del río Tunjuelo.
6,3
Gestionar en 520 ha de suelo de protección, su recuperación, rehabilitación y/o restauración.
118,28
Intervenir 45 ha estratégicas asociadas al abastecimiento de acueductos veredales con acciones de gestión ambiental.
24,6
Total
211,34
*Se reporta en hectáreas, debido a que la intervención no exclusivamente lineal, sino que se abarca una superficie de la ronda y ZMPA de las micro cuencas. ** Incluye intervención de la EAB durante 2014.
118
Igualmente, se reportan otras metas de gestión que se encuentran en otras unidades, pero que aportan a cada una de los programas del plan de desarrollo como son: • • • • •
20 km de ríos urbanos con índice de calidad hídrica WQI: 65 a 79 Seguimiento, control y vigilancia mediante actuaciones administrativas al 100% de los predios mineros y de las áreas de recuperación ambiental en el perímetro urbano. Involucrar un total de 2.400.000 habitantes en estrategias de educación e investigación ambiental para la apropiación social de los territorios del agua Vincular 400 organizaciones sociales y ambientales a procesos de participación ciudadana para la gobernanza comunitaria del agua en 20 localidades. Administración y manejo institucional de 100 ha de suelo de protección del Distrito.
Recuperación eco sistémica y paisajística de rondas y ZMPA de las micro cuencas de los ríos Fucha, Salitre, Tunjuelo y Torca. A continuación se presentan los resultados de recuperación ecológica y paisajística de la ronda y ZMPA de las micro cuencas de los ríos Fucha, Salitre, Tunjuelo y Torca, como resultado de la Secretaría Distrital de Ambiente, cuyo cálculo del área se realiza por el área efectivamente intervenida, los km se miden el avance paralelo a la ronda y ZMPA de los cauces intervenidos.
REPORTE QUEBRADAS RECUPERADAS EN EL PERIODO DE 2014
Cuenca
Quebradas
km
km
ha
Localidades
Torca
Aguas Calientes
1,593
1,593
3,39
Usaquén
Morací – Usaquén
0,72
0,61
Usaquén
Morací – Chapinero
0,357
1,765
Chapinero
Salitre
3,677 Chulo
1,3
9,8
Santa Fe / Chapinero
Delicias
1,3
4,5
Chapinero
119
REPORTE QUEBRADAS RECUPERADAS EN EL PERIODO DE 2014
Cuenca
Quebradas
km
Puente piedra
ha
Localidades
0.53
1,22
Usaquén/Chapinero
Carbonera
0,91
0,5
Ciudad Bolívar
Santa Rita
0,97
0,34
Ciudad Bolívar
Santo Domingo
0,91
0,657
Ciudad Bolívar
Tunjuelo
7,3394 Guairita
2,9
1
Rafael Uribe Uribe/ Usme
Palestina
0,1494
1,6
Usme
Porquera
1,5
1,5
Ciudad Bolívar
Padre de Jesús
0,45
1,7
Candelaria/Santa Fe
1,015
Fucha
TOTAL
km
Mochón del Diablo
0,348
2
Candelaria/ Santa Fe
San Bruno
0,217
1,3
Candelaria/ Santa Fe
13,6
13,6
31,8
Fuente: Secretaria Distrital de Ambiente. Dirección de Gestión Ambiental
Nota: el cálculo del área se realiza por el área efectivamente intervenida, los km se miden el avance paralelo a la ronda y ZMPA de los cauces intervenidos.
La Secretaría Distrital de Ambiente tiene el compromiso de la Recuperación eco sistémica y paisajística o de 32 km de ronda y ZMPA de las microcuencas de los ríos Fucha, Salitre, Tunjuelo y Torca. Estas acciones se pueden diferenciar en dos tipos, unas de gestión e impacto.
120
Gestión.
•
•
• •
Diagnóstico físico, biótico, limnológico y socioeconómico de nueve micro cuencas, que incluye la zonificación y priorización de las quebradas: La Floresta, San Juan, Patiño y Aguas Calientes del sistema Torca, y Santa Bárbara, Quebradita, Morací, San Antonio y Puente Piedra del sistema Salitre. Reconocimiento, diagnóstico y formulación de los diseños de restauración ecológica en la micro cuenca Torca: quebradas Aguas Calientes, La Floresta y San Juan y de Morací y Puente Piedra y de La Chorrera, Subcuenca Salitre, identificando un área potencial de restauración equivalente a 6,56 km del afluente. Planificación de reconexión de la quebrada Aguas Calientes al Humedal Torca y de las acciones de corrección de vertimientos de las quebradas Morací y Puente Piedra (Micro cuenca Salitre). Gestión con las comunidades para la apropiación y vinculación de grupos juveniles organizados para la intervención concertada, garantizado la sostenibilidad.
Impacto.
• • •
• • •
Implementación, seguimiento y monitoreo a las acciones de restauración ecológica en la quebrada Aguas Calientes (Torca) y Morací y Puente Piedra (Salitre). Limpieza de 3,35 km de la ronda y ZMPA de las quebradas Delicias del Carmen, Trujillo, Canal Callejas, Aguanica y La Salitrosa; así como de la quebrada el Chulo y del río Arzobispo. Recolección manual con el Programa de “Vigías del Agua” de 22,65 t de escombros en 24,07 km de la ronda y ZMPA del río Arzobispo y en las quebradas Delicias, Morací (Salitre), Chorro Silveiro, Seca, Chiguaza, Chiguaza-Meissen, Morales, Verjones, La Nutria, Yomasa, Nueva Delhi, Zanjón de la Muralla, Caño Galindo, Hoya del Ramo, La Palestina, Sureña, Santa Librada y Fiscala (Tunjuelo). Restauración ecológica en la zona de Altos de la Estancia (localidad Ciudad Bolívar), en las quebradas La Carbonera y Santa Rita, para un total de intervención en estas quebradas de 2,79 km. Implementación de módulos de restauración ecológica en el sector de Nueva Esperanza (localidad de Rafael Uribe Uribe), quebrada La Guairita y en áreas que se han sido convertidas en potreros de la quebrada Palestina. Intervención en la ronda del río Tunjuelo en el sector Guadalupe, Barrio Boíta II, localidad Kennedy, con la plantación de 227 individuos, mientras que en sector Boíta I, se realizó la plantación de 3.108 individuos y mantenimiento que incluye levantamiento del pasto, replantes, aplicaciones de fertilización en el riego y control y delimitación de1.5 ha nuevas para procesos de restauración ecológica.
121
•
Intervención con acciones de desinfestación, enriquecimiento vegetal y plantación de más de 2000 árboles en 5 ha de la Subcuenca Fucha, que propician la conectividad entre los Cerros Orientales y las quebradas Padre de Jesús, Mochón del Diablo y San Bruno.
En el siguiente mapa se muestra las Quebradas Intervenidas por la SDA.
122
Fuente: Secretaria Distrital de Ambiente
123
Gestión
Se delimitaron nuevas áreas de intervención en restauración ecológica par el río Tunjuelo en el Barrio Jacqueline, con un área de 1,5 ha, las cuales ya fueron despojadas del pasto y están siendo ahoyadas en el marco del convenio 999 de 2013. Con corte a 31 de Diciembre de 2014, la SDA ha gestionado 69.93 ha de Humedales y ha intervenido con acciones de Restauración 4.31ha.
4.4.2 Inspección, control y sanción por afectación a los ecosistemas Evidencia
Sistema de inspección y control en donde se especifique el diagnóstico, los objetivos, los programas y las metas del mismo, evaluación de la ejecución del sistema. Mecanismos de sanción y resultados. Dentro de la gestión de inspección y control en torno a los ecosistemas de humedales, la SDA en asocio con la Empresa de Acueducto de Bogotá, como beneficiario directo o indirecto, tiene la obligación de velar por su restauración y/o conservación a fin de evitar la pérdida o disminución de estos hábitats, en tal sentido durante la vigencia 2014, se realizaron las siguientes acciones: Acciones implementadas en los Humedales del Distrito para el 2014; Restauración Ecológica en Zonas de Ronda y Zonas de Manejo y Preservación Ambiental-ZMPA en humedales.
Se apoyó la selección de las áreas con potencial de intervención en restauración ecológica, revisando con la EAB el estado predial del humedal Juan Amarillo y priorizando 5 polígonos de 4 hectáreas. Posteriormente, se realizó el acompañamiento en las jornadas de ejecución de siembras y apoyo trabajo socialcomunitario el 5 de junio de 2014 y 23 de diciembre con la plantación de 500 individuos y el cerramiento de 3,2 km con el grupo de vigías del agua; con el convenio 999 de 2013 se completó la plantación a 3.108 árboles en las 4 hectáreas. Declaración de nuevas áreas de humedales.
Se brindó el apoyo técnico para la declaratoria de 40,9 ha nuevas como Parques Ecológica Distrital de Humedal mediante el Acuerdo 577 del 26 de diciembre de 2014 en los humedales El Tunjo (33.2 ha) y La Isla (7,7 ha) en la Subcuenca Tunjuelo. Seguimiento a los Planes de Manejo de Áreas Protegidas.
Se continúa con el seguimiento a los PMA de los humedales Tibanica, La Vaca, El Burro, Techo Capellanía, Santa María del Lago, Córdoba y Juan Amarillo.
124
Aprobación de los Plan de Manejo Ambiental PMA.
Se continúa con el proceso de aprobación de los PMA del humedal Meandro del Say. Los ajustes a los PMA de la Conejera, Jaboque, Torca y Guaymaral, están supeditados al proceso de protección y declaratoria de los sectores aledaños a estos y que presentan características de humedal. De igual manera, en el avance del manejo y recuperación de los ecosistemas y la necesidad de aumentar la capacidad de regulación del agua en las fuentes abastecedoras de acueductos veredales, se tiene como objetivo principal el conocimiento del recurso y se promueve la eficiencia y sostenibilidad de manera participativa de su uso y recuperación ecológica de áreas estratégicas para el abastecimiento de 12 acueductos veredales. La siguiente tabla se muestra las hectáreas recuperadas para el abastecimiento de acueductos veredales durante la vigencia 2014 Localidad
Intervención (ha)
Localidad de Usme
14,5
Acciones Proyecto 821
Intervenir 45 hectáreas estratégicas asociadas al abastecimiento de acueductos veredales con acciones de gestión ambiental.
Subcuenca
Tunjuelo Localidad Ciudad Bolívar TOTAL
10,3 24,8
Fuente: Secretaria Distrital de Ambiente.
Dentro de actividades de inspección y control a ecosistemas, se llevó a cabo la priorización de áreas abastecedoras para recuperación ecológica participativa (propietarios, Juntas de Acueductos Veredales y SDA) en doce (12) acueductos veredales: Agualinda Chiguaza, Aguas Doradas, Acuapiedraparada, ArrayanesArgentina, Acupasa, Pasquilla Centro, El Destino, Cerrito Blanco, Asoaguasclaras Olarte, Asoporquera, Asouan y Asoperabaeca. De igual manera se realizaron procesos de sensibilización con la comunidad de áreas abastecedoras en 64,2 ha, se acordó la intervención en 33.17 ha y se realizó la gestión de material vegetal en Ciudad Bolívar (240 árboles). Se intervinieron 25 ha para restauración ecológica participativa en zonas abastecedoras de seis (6) acueductos veredales: Agualinda Chiguaza, Aguas claras Olarte y Aguas doradas (Usme); Asoporquera y Acuepiedraparada (Ciudad Bolívar), y Asouan (Sumapaz).
125
El siguiente mapa muestra la ubicación de los acueductos veredales en el Distrito Capital donde se realizaron actividades de inspección y control a ecosistemas.
Dentro de actividades de inspección y control a ecosistemas en el año 2014, se realizó la recuperación ecológica participativa de 45 ha en suelo de protección para un acumulado de 118,29 ha recuperadas. Hectáreas restauradas por Localidad y Subcuenca 520 Hectáreas de Restauración Programado para el Cuatrienio
Lugar
2013
2014
Localidad
Biter
29,3
-
Usme
Pedmen
24,47
27,24
Usme
126
520 Hectáreas de Restauración Programado para el Cuatrienio
Lugar
2013
2014
Localidad
Arborizadora
8,883
7
Ciudad Bolívar
Padre Pio
0,836
-
Chapinero
El Cable
1,33
-
Chapinero
Alpes
3,115
-
San Cristóbal
Arboleda
5,25
8,69
San Cristóbal
El Virrey
-
2,17
San Cristóbal
SUBTOTAL
73,184
45,1
118,29 ha Acumuladas
Durante el año 2014, se desarrollaron las siguientes acciones de seguimiento, inspección y control: •
• • • • •
Se inicia el segundo ciclo de mantenimiento en áreas restauradas por la SDA, con las siguientes acciones: En el PEDMEN se adelantó el mantenimiento de plantaciones en 21,9 hectáreas en los predios, y el mantenimiento de control de invasoras en 23,9 ha En predio “La Australia”- Bíter 13 se hizo control de retamo en 63,1 ha. Se realizó control de retamo, en las zonas marcadas con excepción de la zona 1 ya que es un predio privado que aparece en venta. En el embalse de Chisacá se adelantó el control de retamo en 22,3 ha. Control de retamo en el Zuque de 12 ha entre julio y agosto de 2014 y en el Zuque-Santa Rosa 5,6 ha. Segundo ciclo de control de retamo predio Los Alpes en 2.6 ha.
4.4.3 Cuidado, protección y mantenimiento de los ecosistemas Evidencia
Programas que contengan diagnóstico, objetivos, informes de gestión, metas, e informes de resultados. Durante el 2014 se desarrollaron tres acciones principales con el fin de proteger, cuidar y mantener ecosistemas estratégicos.
127
Acciones en administración y manejo de áreas protegidas y de interés ambiental:
•
•
Se realiza la administración directa bajo las 4 líneas de acción: vigilancia, mantenimiento, monitoreo y gestión social del Parque Ecológico Distrital de Montaña Entrenubes, Parque Mirador de los Nevados, Soratama y Parque Ecológico de Humedal (PEDH) Santa María del Lago. Se realiza el manejo para la conservación de 30 ha en el área de interés ambiental Arborizadora Alta (Cerro Seco) y en el Parque Ecológico Distrital de humedal Salitre 2,8 ha donde se realizan acciones socioambientales de protección y limpieza.
Acciones de manejo y administración ambiental de zonas de alto riesgo no mitigable:
•
Se dio continuidad al desarrollo de acciones socio ambientales en 73 ha de Altos de la Estancia (Ciudad Bolívar) y en 42 ha de Nueva Esperanza (Rafael Uribe Uribe).
En relación con la administración y manejo institucional de 100 ha de suelo de protección del Distrito a 2014 se tiene un avance del 78.81% de meta Plan de Desarrollo. Como prueba de acciones de protección y mantenimiento se anexan las siguientes fotografías:
En la búsqueda de facilitar y y/o crear condiciones para la transformación de la ciudad y con el objeto de buscar la movilización del pensamiento ciudadano frente 128
a los espacios del agua y sus entornos, desde el año 2012 hasta 2014 se han vinculado 250 organizaciones sociales y ambientales a los procesos de participación ciudadana para la gobernanza comunitaria del agua en las 20 localidades, significando un avance del 62,5% de la meta Plan de Desarrollo. El proceso adelantado con las organizaciones y procesos sociales, tuvo un carácter vinculante en tanto hizo un reconocimiento de las diversas formas de organización social presentes en el territorio, fortaleciendo la participación ciudadana incidente desde el enfoque de gestión ambiental territorial para la construcción de la gobernanza del agua en el Distrito Capital, generando un proceso de reconocimiento de la importancia de la acción humana en la conservación, cuidado y protección de los ecosistemas. Se construyeron y acompañaron planes de trabajo consensuados con las organizaciones vinculadas, los cuales tuvieron como énfasis el desarrollo de acciones inherentes a la apropiación de los espacios del agua, la recuperación y restauración participativa de los ríos, quebradas y humedales de la ciudad, promoviendo el sentido de pertenencia y apropiación hacia los territorios por parte de la ciudadanía, visibilizando la variedad de iniciativas existentes en los territorios de la ciudad que se movilizan en defensa de la gestión social y pública del agua. Confines de conservación de ecosistemas, la biodiversidad, los suelos y el agua se realizaron proceso de reconversión de sistemas productivos de acuerdo con el proyecto 821 en los siguientes términos: 1. Vinculación de 161 familias en procesos de reconversión productiva para la conservación de la biodiversidad, el suelo y el agua en zonas rurales del Distrito Capital. Este registro cuenta con información sistematizada de 130 predios en la Cuenca del Tunjuelo (77 familias en la zona rural de la localidad de Usme, ubicadas en las veredas de Curubital, Margaritas, Arrayanes, Olarte, El Hato, La Unión, El Destino, el uval y Corinto Cerro Rerondo; 53 familias en la localidad de Ciudad Bolívar, en las veredas Santa Rosa, Pasquilla, Pasquillita, Quiba Alto y bajo, Mochuelo Alto y Bajo, Santa Bárbara) y 31 predios de familias vinculadas en la Cuenca de Rio Blanco en la localidad de Sumapaz, en las veredas Animas, Auras, Raizal, Nazaret, Taquecitos, Raizal y los Ríos. 2. En 122 predios se avanzó en la implementación de las siguientes acciones: registro de la matriz de Indicadores Sostenibilidad Ambiental de Ordenamiento Ambiental de Fincas-OAF, uso del árbol dentro del sistema productivo, acciones de protección del bosque y el agua, buenas prácticas productivas, uso de fertilizantes orgánicos en praderas y cultivos (compostaje y/o lombricultivo) y acciones sobre la seguridad alimentaria y autoabastecimiento.
129
Mapa de localización de las Familias en Proceso de reconversión de sistemas productivos. Fuente: Secretaria Distrital de Ambiente.
Se firmó el Contrato 1151 de 2014 para la intervención de 51 nuevos predios, producto del convenio 014 de 2012. Se realizó la concertación de las Herramientas de Manejo del Paisaje para 11 predios (de los 51 diagnosticados) de la Vereda Pasquilla (Localidad de Ciudad Bolívar), lo cual se refleja en levantamiento de información diagnóstica y cartografía social de estos predios. De igual manera se construye el sub índice “Subíndice de Ecosistemas y Áreas Protegidas- SEAP”, el cual se difunde a través del OAB en la siguiente dirección: http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=849&v=l
130
Subíndice de gestión de áreas protegidas Tiene que ver con las acciones de restauración, recuperación y rehabilitación que el Distrito emprende en los ecosistemas y las áreas protegidas. Uso e interpretación.
El índice toma valores entre cero y 100, siendo cero el peor desempeño del índice y 100 el mejor desempeño del mismo. Se podrá usar como señal del nivel de respuesta por parte de la SDA a la recuperación, restauración y rehabilitación de ecosistemas del Distrito y a la conservación a través de instrumentos económicos. Significado de las tendencias. El subíndice presenta desde el 2010 una tendencia hacia un bajo desempeño, alcanzando en el 2012, el más bajo de la serie analizada ya para el 2014 se nota su crecimiento o tendencia hacia arriba.
131
132
4.4.4 Cuidadoso De La Biodiversidad, Fauna Silvestre Y Fauna Doméstica Evidencia
Programas que contengan diagnóstico, objetivos, informes de gestión, metas, e informes de resultados. Inversiones a corto y largo plazo. Evidencia de las acciones realizadas en materia de cuidado, protección y mantenimiento que el Gobierno Distrital cuenta con programas para el cuidado, la protección y el mantenimiento de la Biodiversidad, fauna silvestre y fauna doméstica. De acuerdo con la función de control de la SDA, en el tema de fauna silvestre se realizan operativos de control al tráfico ilegal de fauna silvestre y control a CITES. En razón a lo anterior se está realizando acciones encaminadas a la evaluación, control, seguimiento, conservación y prevención de los recursos flora y fauna silvestre, así como de estudios y estrategias de prevención de los mismos. Por lo tanto para el año 2014 se realizaron 11.157 acciones técnicas y jurídicas para el aprovechamiento, conservación y protección de la flora y fauna silvestre, así como el avance de los estudios y diseños de la construcción del Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, a los 4 estudios realizados y a las 8 estrategias desarrolladas de prevención, conservación y protección de la flora y fauna Silvestre. Mediante la gestión técnica para la protección de los recursos fauna silvestre y flora, se encuentra el fortalecimiento al 100% de la infraestructura del Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna y Flora Silvestre (CRRFFS) el cual se ha iniciado con el contrato de estudios y diseños el cual como producto entregara los costos y el diseño para iniciar el proceso de adjudicación de la obra; técnicamente durante la vigencia 2014 se manejó y atendió al 100% de los especímenes y productos de la flora y fauna silvestre recuperados que se ingresaron en el CRRFFS y en la bodega de la SDA, obteniendo un total de 1.526 liberaciones de especímenes en sus lugares de origen. Se han desarrollado distintas estrategias de control, seguimiento y prevención, se realizan acciones como operativos de control, visitas de verificación, expedición de salvoconductos, atención a quejas, evaluación y seguimiento a las empresas con permiso para el aprovechamiento de la fauna silvestre, durante el año 2014 se realizó un total de 11.157 acciones técnicas y jurídicas para el aprovechamiento, conservación y protección de la flora y fauna silvestre.
133
En el siguiente grafico se muestra la acción realizada.
7272
8000 7000
5970
6000
4972
5000
3567 3516
4000 3000
5187
3505
3500
FLORA
3474
FAUNA 1769
2000 1000
1006
958
594
1024
0 2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Este año se desarrollaron en conjunto con autoridades policivas, operativos de control al tráfico ilegal de fauna silvestre en sitios estratégicos de la ciudad; como plazas de mercado, empresas reportadas, Corferias, establecimientos comerciales, bodegas de carga, terminal de transporte y aeropuerto entre otros. Como estrategia de recuperación y conservación de fauna silvestre se tiene el Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre, donde son llevados los animales vivos recuperados, funciona de manera continua desde 1996 y por este centro han pasado más de 100.000 especímenes vivos, durante el año 2014 ingresaron un total de 2.783 especímenes de fauna silvestres. El mayor número de animales ingresados pertenecen al grupo de las aves con (1.814) animales (65%) y el grupo de reptiles con (729) animales (26%).Un total de 1526 animales han sido liberados después de un proceso de recuperación y rehabilitación para lograr la reubicación de una gran cantidad de especímenes de la fauna silvestre que ha concluido. Se adelantaron jornadas de sensibilización y capacitaciones dirigidas a diferentes estamentos de orden público y privado, en su mayor proporción fueron abordadas para llevar el mensaje de la protección del recurso fauna silvestre, en lo corrido del año 2014 se sensibilizaron alrededor de (14.300) personas siendo fundamental el aporte de las oficinas de enlace de la Secretaria Distrital de Ambiente SDA
134
4.6.3 Sistema de monitoreo de la calidad del agua. Evidencia
Documento del sistema de monitoreo de la calidad del agua que contenga diagnóstico, procesos documentados, evaluación del funcionamiento del sistema y resultados del monitoreo de la calidad del agua. Indicadores criterio WQI . Índice síntesis por tramos de corriente. Evidencia de la difusión periódica de la calidad del agua. Si, la Secretaría Distrital de Ambiente como autoridad ambiental en el área urbana del Distrito Capital opera la Red de Calidad Hídrica de Bogotá, actualmente cuenta con 30 puntos de monitoreo. La operación de la Red de Calidad Hídrica de Bogotá se encuentra documentada de manera periódica desde el año 2007 a la fecha y genera reportes consolidados de manera anual con corte a Junio de cada año, la cual está disponible en el OAB. Como un parámetro de la calidad del agua, se tiene el Número de Km. de ríos urbanos con índice de calidad hídrica en nivel de aceptable o superior. De esta manera se inicia el cálculo y reporte del indicador, presentando los cambios del mismo, este reporte se encuentra asociado al reporte oficial de WQI que se realiza de manera anual hacia el mes de julio de cada año. Por lo tanto el este indicador cuenta con la misma periodicidad de reporte. El Índice de Calidad Hídrica WQI, se basa en la ruta en términos de calidad del agua para la recuperación y preservación del recurso hídrico superficial de la ciudad (Resolución Secretaría Distrital de Ambiente 5731 de 2008), representado por las cuencas de los ríos Tunjuelo, Fucha, Salitre y Torca, donde se establecieron los objetivos de calidad de las corrientes de agua superficial, estos varían de un río a otro y de un tramo a otro del mismo río, de acuerdo a las condiciones particulares de los cuerpos de agua, el desarrollo territorial y las actividades antrópicas realizadas de cada cuenca. El reporte del indicador calidad del agua como el instrumento que permite realizar el seguimiento al estado de la calidad del agua. El indicador compuesto agrupa parámetros físicos, químicos y biológicos establecidos como objetivos de calidad en un marco unificado. El índice Water Quality Index - (WQI) creado por el Consejo Canadiense del Ministerio de Ambiente de Canadá y aplicado para el Distrito Capital toma valores que se ubican en el intervalo de 0 a 100 unidades adimensionales. De otra parte el intervalo anteriormente mencionado se divide y se agrupan en intervalos de menor
135
variación lo que permite clasificar el cuerpo hídrico, sus tramos o sectores en una condición de calidad de frente a su propio objetivo de calidad. Categorías del WQI Categoría
Valor WQI
Descripción
Excelente
95 -100
Calidad del agua cumple los objetivos de calidad, la calidad está protegida sin que las condiciones deseables estén amenazadas
Buena
80 – 94
Calidad del agua cumple los objetivos, la calidad está protegida en un menor nivel, sin embargo las condiciones deseables pueden estar amenazadas.
Aceptable
65 – 79
Calidad del agua no cumple los objetivos y ocasionalmente las condiciones deseables están amenazadas.
Marginal
45 – 64
Calidad del agua no cumple los objetivos y frecuentemente las condiciones deseables están amenazadas
Pobre
0 – 44
Calidad del agua no cumple los objetivos, la mayoría de veces la calidad está amenazada o afectada; por lo general apartada de las condiciones deseables
En el reporte (2013 – 2014) comparado con el inmediatamente anterior (20122013) se destaca el mejoramiento 9,41 km de la calidad del agua en los siguientes tramos: Río Torca - Tramo II - pasa de un estado marginal a aceptable y Río Salitre - Tramo II - pasa de un estado marginal a bueno, el primero asociado a acciones de control a usuarios que vierten directamente al ambiente por no contar con sistema de alcantarillado y el segundo asociado a las rehabilitaciones de varias estructuras de alivio ubicados en sobre el rio a la altura de la carrera 24. Otros tramos que reportan mejoramiento en menor magnitud son Ríos Salitre y Fucha en sus tramos I que pasan a calidad excelente y los tramos III y IV de los ríos Salitre y Tunjuelo que pasan de estado pobre a marginal. De otra parte se continúa presentando una pobre y marginal calidad en los tramos bajos de los ríos, esto por la presencia de vertimientos realizados desde la red de alcantarillado pública que colecta las aguas residuales generada por la población de la ciudad, sin que se realice tratamiento, y a vertimientos domésticos e industriales por conexiones erradas a la red pluvial de la ciudad.
136
Mapa WQI 2013-2014
Fuente: Secretaría Distrital de Ambiente
A continuación se presenta la evolución temporal de la longitud de los ríos asociada a una clasificación según su índice de calidad hídrica WQI y el avance de la meta plan de desarrollo kilómetros de río km de ríos urbanos con Índice de Calidad Hídrica aceptable o superior. Tabla: Evolución temporal de los kilómetros de rio de acuerdo al estado de calidad WQI reportado 2011 - 2014 - Periodo PDD Bogotá Humana Longitud (km) Río Principal 2011-2012
2012-2013
2013-2014
EXCELENTE
5,96
5,96
9,24
BUENA
4,75
8,85
3,76
ACEPTABLE
0,00
0,00
11,21
CATEGORÍA
137
Longitud (km) Río Principal MARGINAL
13,94
12,15
47,45
POBRE
59,60
57,29
12,59
En el siguiente grafico se muestra la evolución temporal de los km de río de acuerdo al estado de calidad WQI reportado.
Red de Monitoreo: Se operó la Red de Calidad Hídrica de Bogotá donde se efectuaron campañas para la toma de datos de campo in situ, aforos de caudal y la toma de muestras de agua para análisis de laboratorio en 28 puntos de monitoreo distribuidos en 4 en Torca, 6 en Salitre, 8 Fucha y 10 Tunjuelo. Esta información se puede ampliar en el observatorio Ambiental de Bogotá, en la página http://oab.ambientebogota.gov.co/ De igual manera se controla la Carga Contaminante de Sólidos Suspendidos Totales aportados por el Sector Industrial SSTI (kg/año)
138
Esta grafica hace referencia a la mediana estadística mensual de la carga de sólidos suspendidos totales vertida por la muestra de industrias que se les realiza control en el marco del programa de seguimiento de efluentes industriales y usuarios objeto de seguimiento ambiental en el tema de vertimientos. Los Sólidos Suspendidos Totales SST son el residuos no filtrable de una muestra de agua natural o residual industrial o doméstica, se define como la porción de sólidos retenidos por un filtro de fibra de vidrio que posteriormente son secados a 103 -105 grados centígrados (ºC) hasta llegar a un peso constate. Los SST se asocian a la turbidez y color del agua. Los sólidos suspendidos se dividen en Sólidos Suspendidos Volátiles y Sólidos Suspendidos Fijos. Los sólidos Totales sometidos a combustión a una temperatura de 600° C, durante 20 minutos, transforman la materia orgánica a Dióxido de Carbono CO2 y Agua H2O. Esta pérdida de peso se interpreta en términos de materia orgánica o Sólidos Volátiles (SV), los sólidos que no volatilizan se denominan Sólidos Fijos (SF). Las caracterizaciones realizadas a los usuarios en los programas de seguimiento se reportan en unidades de concentración (mg/l) para los contaminantes medidos y los valores de caudal se reportan en l/s. La multiplicación de la concentración por el caudal permite establecer la carga del contaminante de interés, luego de ello mediante factores de conversión se transforman en las unidades en las cuales se requiera para el reporte de su indicador, para el caso en kg/mes
139
El objeto del indicador es recolectar los datos, valores y observación de las cargas de Sólidos Suspendidos Totales -SST- en las cuencas del Distrito, para así, calcular la carga total aportada de estos materiales al Río Bogotá, donde indica el crecimiento urbano, la industrialización y alteración de las condiciones naturales de la cuenca. Una cuenca con mayores cargas de Sólidos Suspendidos Totales SST es una cuenca más intervenida y por tanto refleja mayores prioridades en su ordenamiento y manejo. De igual forma en el observatorio ambiental de Bogotá se encuentra el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano – IRCA. Lo anterior atendiendo el Decreto 1575 de 2007, Por el cual se establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua para consumo humano. En el Artículo 12. Define el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano, IRCA como el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para el consumo humano.
4.6.6 Cuidado y mejora de la calidad del agua. Evidencia
Programa de gestión que contenga diagnóstico, objetivos, estrategias, líneas de base y metas a nivel macro y micro. Informe de resultados de dichos programas donde se incluyan los “componentes” y los puntos críticos identificados. La Secretaría Distrital de Ambiente como autoridad ambiental implementa instrumentos ambientales orientados a la disminución de cargas contaminantes y mejora de la calidad del agua de los principales cuerpos de agua loticos de la ciudad estos son el Programa de Tasas Retributivas y el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. No obstante lo anterior, se realizaron distintas acciones de gestión en el marco del esquema de evaluación, control y seguimiento y que impactan el cumplimiento del indicador, se describen a continuación: Evaluación, control y vigilancia: En el año 2014 se realizó control a un total de 1504 establecimientos que generan vertimientos, a través de actuaciones técnicas y/o administrativas en cumplimiento de las actividades de comando y control de la autoridad ambiental con el fin que los usuarios cumplan los estándares establecidos para el vertido de aguas residuales y los trámites de los registros y/o permisos correspondientes. Programa de tasas retributivas: La Secretaría Distrital de Ambiente correspondientes para la identificación de los usuarios objeto de pagos se 140
realizaron visitas de campo, revisión de información de expedientes y bases de datos de la SRHS, esta actividad permitió identificar 26 nuevos usuarios. A 31 de Diciembre de 2014 el programa cuenta con 73 usuarios. Igualmente el principal es la EAAB-ESP, que realiza los vertimientos puntuales de los alcantarillados a los ríos urbanos de la ciudad. En lo referente al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos son evaluados de manera anual y contiene metas a corto, mediano y largo plazo. Para el efecto, el día 31 de diciembre del 2014, se emite el concepto técnico N°12016 por medio del cual se realiza seguimiento y se evalúa la información presentada por la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá sobre el avance del plan de saneamiento y manejo de vertimientos. Se anexa en medio magnético informe de seguimiento al PSSV N°12016 de 2014 el cual contiene 85 folios.
4.6.7 Difusión de resultados del monitoreo en la calidad del agua. Evidencia
Difusión permanente de la calidad del agua que contenga los puntos identificados como críticos y sus concentraciones que puedan evidenciar el riesgo potencial al que se encuentra expuesta la ciudadanía. Evidencia de que la información está disponible de forma permanente a la ciudadanía. Los resultados del monitoreo en la calidad del agua se difunden por medio del observatorio ambiental de Bogotá (OAB) donde se presentan a fecha del 2014 el monitoreo del WQI para las siguientes corrientes en el Distrito Capital. Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Canal Torca (WQI Torca) http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=431&v=l Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Fucha (WQI Fucha) http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=433&v=l Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Salitre (WQI Salitre) http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=432&v=l Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Tunjuelo (WQI Tunjuelo) http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=688&v=l
141
4.6.9 Mejoramiento de la calidad del agua Evidencia
Informe anual de la calidad del agua de la ciudad, donde se indique la reducción porcentual anual en términos absolutos. Informe de la reducción y comportamiento, de los contaminantes medidos en los diferentes puntos de muestreo. Número de días de excedencias normativas. Documento con estrategias realizadas con objetivos metas e informe de resultados. La Secretaría Distrital de Ambiente como autoridad ambiental implementa instrumentos ambientales orientados a la disminución de cargas contaminantes como el Programa de Tasas Retributivas y el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. En el reporte (2013 – 2014) ,se destaca el mejoramiento 9,41 km de la calidad del agua en los siguientes tramos: Río Torca - Tramo II - pasa de un estado marginal a aceptable y Río Salitre - Tramo II - pasa de un estado marginal a bueno, el primero asociado a acciones de control a usuarios que vierten directamente al
142
ambiente por no contar con sistema de alcantarillado y el segundo asociado a las rehabilitaciones de varias estructuras de alivio ubicados en sobre el rio a la altura de la carrera 24 Otros tramos que reportan mejoramiento en menor magnitud son Ríos Salitre y Fucha en sus tramos I que pasan a calidad excelente y los tramos III y IV de los ríos Salitre y Tunjuelo que pasan de estado pobre a marginal. De otra parte se continúa presentando una pobre y marginal calidad en los tramos bajos de los ríos, esto por la presencia de vertimientos realizados desde la red de alcantarillado pública que colecta las aguas residuales generada por la población de la ciudad, sin que se realice tratamiento, y a vertimientos domésticos e industriales por conexiones erradas a la red pluvial dela ciudad. El resultado de las distintas acciones de gestión en el marco del esquema de evaluación, control y seguimiento y que impactan el cumplimiento del indicador, se describen a continuación: Evaluación control y vigilancia: En el año 2014 se realizó control a un total de 1504 establecimientos que generan vertimientos, a través de actuaciones técnicas y/o administrativas en cumplimiento de las actividades de comando y control de la autoridad ambiental con el fin que los usuarios cumplan los estándares establecidos para el vertido de aguas residuales y los trámites de los registros y/o permisos correspondientes. Programa de tasas retributivas: Se han realizado las actividades contempladas en el programa de tasas retributivas de la Secretaría Distrital de Ambiente correspondientes para la identificación de los usuarios objeto de pagos se realizaron visitas de campo, revisión de información de expedientes y bases de datos de la SRHS, esta actividad permitió identificar 26 nuevos usuarios. A 31 de Diciembre de 2014 el programa cuenta con 73 usuarios. Igualmente el principal es la EAAB-ESP, que realiza los vertimientos puntuales de los alcantarillados a los ríos urbanos de la ciudad. Red de monitoreo: Se operó la Red de Calidad Hídrica de Bogotá con 30 puntos de monitoreo de acuerdo con la siguiente grafica donde se efectuaron campañas para la toma de datos de campo in situ, aforos de caudal y la toma de muestras de agua para análisis de laboratorio en 301 puntos de monitoreo distribuidos en las siguiente corrientes de agua: 4 en Torca, 6 en Salitre, 8 Fucha y 10 Tunjuelo y 2 en Bogotá.
143
144
4.6.10 Inspección, Control y Sanción para la Exploración y Explotación de Aguas Superficiales y Subterráneas. Evidencia.
Sistema de inspección y control del cumplimiento de los trámites ambientales en materia de exploración y explotación de aguas superficiales y subterráneas aprobados por la autoridad ambiental (definición, normas, procedimiento. Reporte de resultados del sistema (valores agregados y desagregados). Mecanismos de sanción. Reporte de resultados del sistema de inspección y control. La SDA no da permisos de uso de agua superficiales en el área rural es la CAR la que da todos los permisos. De igual forma dentro del observatorio ambiental de Bogotá se evidencia el seguimiento y control de aguas subterráneas, y se puede observar en las siguientes direcciones electrónicas. http://oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=30&v=l Pozos con sellamiento definitivo:
145
Pozos con sellamiento temporal:
146
4.7.4 Control de la Explotación Minera en el Perímetro Urbano. Evidencia
Plan de Manejo, Recuperación y Restauración Ambiental PMRRA Informe de resultados. Evidencia física de dichas acciones. Durante la vigencia 2014, dentro del desarrollo de las funciones de Evaluación, Control y Seguimiento en el perímetro urbano a la actividad minera, esta autoridad ambiental ejecutó técnicamente las siguientes actividades en predios afectados por la actividad extractiva de materiales de construcción y arcillas que desarrollaron o realizan trabajos actualmente y las cuales están en la obligación de presentar y ejecutar el Plan de Manejo, Recuperación o Restauración Ambiental – PMRRA. Cuadro comparativo de las diferentes actividades de evaluación, control y seguimiento a la actividad minera.
Organizaciones con predios afectados con actividad minera en el P.U de Bogotá D.C. Concepto técnico de evaluación, control y seguimiento ambiental elaborados Operativos de control ambiental Evaluación de Plan de Manejo Ambiental –
147
Año 2010 2011 2012 2013 2014
109
112
108
109
109
129
129
68
132
83
3 5
0 1
5 0
7 0
10 3
Cuadro comparativo de las diferentes actividades de evaluación, control y seguimiento a la actividad minera.
PMA Seguimiento a los PMA establecidos Evaluación de Plan de Manejo, Recuperación o Restauración Ambiental PMRRA Seguimiento a los PMRRA establecidos Levantamientos topográficos para definir área afectada por la actividad extractiva en el PU de Bogotá D.C.
Año 2010 2011 2012 2013 2014
0
1
3
3
3
4
6
3
9
6
1
2
6
5
4
0
0
0
36
48
La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) tiene identificado 109 predios afectados por actividad minera de explotación de materiales de construcción y arcilla, de los cuales 6 corresponden a los títulos mineros que se encuentran en el Parque Minero Industrial (PMI) de Usme, y que cuentan con Planes de Manejo Ambiental (PMA) impuestos, 2 pertenecen a los títulos mineros se ubican en el Parque Minero Industrial del Tunjuelo; de los cuales, uno se encuentra en proceso de imposición del PMA y el otro con requerimiento de presentación del Plan de Manejo, Recuperación y Restauración Ambiental (PMRRA). Los 101 predios restantes que se localizan por fuera de los PMI, tienen medida de cierre y/o suspensión de actividades de extracción, y se les exigió la presentación y ejecución de un PMRRA. Se anexa en medio magnético los planes de manejo, recuperación y restauración ambiental aprobados durante el año 2014.
4.8.1 Difusión de las sanciones por violación a la normatividad ambiental distrital. Evidencia.
Plan de comunicaciones con objetivos y metas donde se evidencia la difusión sobre las sanciones por la violación de la normatividad ambiental distrital. Informe de resultados documentados. Evidencia física de las acciones de comunicación. No existe un plan de comunicación de las sanciones. La SDA recomienda revisar y replantear este indicador porque: a) Hay sanciones con Habeas Data. b) La difusión se hace sobre sanciones de mayor impacto c) Se trabaja comparendo ambiental.
148
4.8.2 Cultura de cuidado del ambiente. Evidencia
Programa documentado que contenga diagnóstico, objetivos, proyectos y metas. Informe de resultados del programa. La SDA, realiza “Cultura de cuidado del ambiente”, mediante la implementación y realización de campañas y eventos los cuales se pueden encontrar documentados en la siguiente dirección electrónica: http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/eventos-sda Donde encontramos entre otros: Campañas y Eventos Portafolio Cambio Climático Huella de carbono Galería fotos Apagón Ambiental Llantas usadas Clasificados animales Ecolecta Adopción de caballos Campañas de sensibilización por los humedales Comparendo Ambiental Foro Educación Ambiental Capacitaciones de Eco urbanismo Directorio construcción sostenible No obstante a lo anterior mediante indicadores presentes en el OAB, muestra la calidad ambiental de Bogotá, http://oab.ambientebogota.gov.co/es/todos-losindicadores, lo que nos señala su estado actual y nos genera la preocupación o conformidad del mismo, creando en la comunidad una toma de conciencia con respecto al tema de su interés.
Carga Contaminante de Materia Orgánica {DBO5, Demanda Biológica de Oxigeno} del Sector Industrial Controlado ( CDBOI ) - La Ciudad Carga Contaminante de Sólidos Suspendidos Totales, en el Sector Industrial ( SSTI ) - La Ciudad Carga de Materia Orgánica {DBO Demanda Biológica de Oxígeno} Aportada al Río Bogotá ( CDBO ) - La Ciudad Carga de Sólidos Suspendidos Totales Transportados al Río Bogotá ( SST ) - La Ciudad
149
Circulación Virus Respiratorios ( CIVIRE ) - La ciudad Concentración de Material Particulado Inferior a 2.5 Micrómetros {PM2.5} Promedio Mensual Por Estación ( PM25PM ) - La Ciudad Consumo de Agua Potable Promedio en Bogotá por usuario Facturado ( CPA ) - La Ciudad Consumo Promedio Per Cápita de Agua en el Sector Público Distrital ( PIGA AGUA ) - La Ciudad Consumo Promedio per Cápita de Energía en el Sector Público Distrital ( PIGA ENERGÍA ) - La Ciudad Porcentaje de Generación de Residuos Aprovechables por Tipo de Material en el Sector Público Distrital. ( PIGA RESIDUOS ) - La Ciudad Contenido de Azufre en el Diesel Mensual ( CSD ) - La Ciudad Cumplimiento Normativo de Ruido de Eventos ( CNRE ) - La Ciudad Cumplimiento Normativo de Ruido del Sector Comercial ( CNRSC ) - La Ciudad Cumplimiento Normativo de Ruido del Sector de Servicios ( CNRSS ) - La Ciudad Cumplimiento Normativo de Ruido del Sector Industrial ( CNRSI ) - La Ciudad Cumplimiento Normativo de Ruido del Sector Residencial ( CNRSR ) - La Ciudad Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 15 Antonio Nariño Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 16 Puente Aranda Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 10 Engativá Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 19 Ciudad Bolívar Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 2 Chapinero Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 17 Candelaria Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - La Ciudad
150
Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 9 Fontibón Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 8 Kennedy Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 12 Barrios Unidos Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 7 Bosa Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 14 Los Mártires Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 18 Rafael Uribe Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 4 San Cristóbal Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 3 Santa Fe Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 11 Suba Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 13 Teusaquillo Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 6 Tunjuelito Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 1 Usaquén Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontada Anualmente ( PEVA ) - Localidad 5 Usme Elementos de Publicidad Exterior Visual Desmontados Mensualmente ( PEVM ) - La Ciudad Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Canal Torca ( WQI Torca ) - La Ciudad Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Fucha ( WQI Fucha ) - La Ciudad Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Salitre ( WQI Salitre ) - La Ciudad Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Rio Tunjuelo ( WQI Tunjuelo ) La Ciudad Emisiones Equivalentes de Dióxido de Carbono Per Cápita ( CDIAC ) - La Ciudad 151
Índice de Calidad Ambiental ( ICAB ) - La Ciudad Índice de Calidad del Aire ( ICA ) - La Ciudad Índice de Calidad del Aire ( ICA ) - Localidad Índice de Calidad del Aire ( ICA ) - Localidad Índice de Calidad del Aire ( ICA ) - Localidad Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano EAB ESP ( IRCA ) - La Ciudad Índice para la Mitigación del Cambio Climático ( CCPI ) - La Ciudad Subíndice de Ecosistemas y Áreas Protegidas ( SEAP ) - La Ciudad Subíndice de Gestión Ambiental ( SGA ) - La Ciudad Subíndice de Gestión Ambiental Empresarial ( SEGAE ) - La Ciudad Subíndice de Gestión de Arbolado Urbano ( SGAU ) - La Ciudad Subíndice de Presión Ambiental ( SPAm ) - La Ciudad Subíndice de Presión del Agua ( SPA ) - La Ciudad Subíndice de Saneamiento Básico ( SSB ) - La Ciudad Subíndice del Estado Ambiental ( SEAm ) - La Ciudad Subíndice del Estado del Agua ( SEA ) - La Ciudad Subíndice del Estado del Aire ( SEAIR ) - La Ciudad
4.8.4 Educación ambiental comunitaria. Evidencia
Documento del programa de educación ambiental comunitaria que contenga diagnóstico, objetivos, proyectos, metas e informe de resultados del programa. Evidencia física sobre las acciones realizadas. Evidencia de la difusión para promover la participación ciudadana en dichas acciones comunitarias. Teniendo en cuenta las estrategias de educación e investigación ambiental para la apropiación social de los territorios del agua, durante el año 2014, la Secretaría Distrital de Ambiente logró la vinculación de trescientos trece mil seiscientos cincuenta y seis (313.656) habitantes en el Distrito Capital, de acuerdo con los Lineamientos pedagógicos de la Política Pública Distrital de Educación Ambiental. En las cuatro aulas ambientales administradas por la Secretaría Distrital de Ambiente se desarrollaron mil treinta(1.030) acciones pedagógicas y dos procesos de formación ambiental que reportan el cumplimiento del 100% de la meta para este año, con un total de setenta y cinco mil nueve (75.009) habitantes involucrados en el marco de la ejecución de la propuesta pedagógica de cada aula ambiental en los ejes temáticos de gobernanza del agua, cambio climático, biodiversidad, gestión del riesgo y manejo de residuos.
152
En los territorios ambientales del Distrito Capital, durante 2014 se desarrollaron mil cuatrocientos cincuenta y tres (1.453) acciones pedagógicas, ochenta y tres (83) caminatas ecológicas y diecisiete (17) procesos de formación, vinculando un total de doscientos treinta y ocho mil seiscientos cuarenta y siete (238.647) habitantes a las estrategias de educación ambiental contempladas en la Política Pública Distrital de Educación Ambiental como formación a dinamizadores ambientales, Servicio Social y fortalecimiento en temáticas ambientales a los PRAE. Lo anterior corresponde a un cumplimiento del 68.18% de la meta de la vigencia. En relación a la labor impulsada por el Aula Ambiental Artística Itinerante “AUAMBARI”, la cual vincula en el marco de los procesos y acciones pedagógicas las líneas artística, sagrada y ambiental, se llevaron a cabo acciones pedagógicas a través de las siguientes actividades: “Rescatando el legado ancestral”, “Recuento de saberes ancestrales para el cuidado del territorio AUAMBARI Bakatá Resiste”, "Por amor embelleciendo mi barrio", "Conozcamos como ordena el agua el territorio en el Distrito Capital”, “AUAMBARI en bici” y “AUAMBARI Kennedy, versos en agua y territorio”. A través de los Cabildos de Gobernanza del Agua se promueve el cambio cultural y creación de condiciones que permitan una trasformación real de la ciudad, por medio de la vinculación de personas a procesos de gestión del territorio, ampliando los escenarios y mecanismos de participación y fortaleciendo la cooperación entre las entidades y las organizaciones ambientales de la ciudad. Durante el año se realizaron dos encuentros liderados por la Secretaría Distrital de Ambiente, el primero de ellos "La Gobernanza del Agua: Bogotá Humana y Academia" tuvo lugar el 12 de septiembre y contó con una asistencia de 70 personas. El segundo encuentro "La Gobernanza del agua y el cambio climático: Comunidad, Academia e Instituciones" se realizó el 22 de noviembre en el Auditorio principal de la Universidad Piloto de Colombia y contó con un asistencia de 132 personas. Tabla: Habitantes involucrados en estrategias de educación e investigación ambiental por la Secretaría Distrital de Ambiente y el Jardín Botánico de Bogotá 2012-2014. Entidad
2013
2014
SDA
43.471
313.656
JBB
309.696
409.863
Total
453.167
723.519
Fuente: Secretaria Distrital de Ambiente
153
4.8.5 Acciones comunitarias en conjunto a favor del ambiente. Evidencia.
Acciones de colaboración con Organizaciones de la Sociedad Civil y con Empresas, para la promoción de actividades en favor del ambiente. Reporte de Resultados. Evidencia de la difusión para promover la participación ciudadana en dichas acciones comunitarias. Con el fin de realizar acciones comunitarias en favor del ambiente se efectúan acciones pedagógicas en torno a:
Biodiversidad. Cambio Climático. Comparendo Ambiental. Gobernanza del Agua. Residuos Sólidos.
Como acción comunitaria durante el año 2014, el grupo de participación, educación y Localidades de la SDA, realizan acciones pedagógicas entorno al comparendo ambiental en las localidades con el fin de sociabilizar y sensibilizar a la comunidad en lo referente a las sanciones que se imponen por medio del comparendo ambiental de acuerdo con la conducta realizada por el ciudadano, y multas a las que se hacen acreedores si son sorprendidos cometiendo una infracción contra el ambiente en el espacio público la cual tiene una sanción de 5, 10 o 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, de acuerdo con la gravedad de la infracción; es decir $102.666, $205.333 o $307.999.
15 salarios ($307.999): desorden o ausencia de higiene en las bodegas. 10 salarios ($205.333): botar escombros y elementos voluminosos en espacio público; depositar animales domésticos muertos; no recoger las heces de las mascotas; y la incorrecta disposición de desechos industriales. 5 salarios ($102.666):sacar los residuos en días y horarios no establecidos; no hacer uso debido de las cestas públicas; destapar las bolsas de basura para recuperación o aprovechamiento; hacer limpieza de objetos que generen residuos en espacio público; dificultar la actividad de barrido y recolección; y no separar en la fuente.
A manera de ejemplo se anexan como evidencias algunas acciones pedagógicas dirigidas a la comunidad en las localidades. Con empresas se tiene: Programa de Gestión Ambiental Empresarial.
El programa de gestión ambiental empresarial, ha sido desarrollado como una herramienta de apoyo a su empresa en el fortalecimiento de la gestión ambiental.
154
La participación es voluntaria para aquellas empresas que deseen mejorar su desempeño ambiental. Requiere de una clara voluntad para asumir su responsabilidad con el tema ambiental, yendo más allá del cumplimiento normativo, desarrollando actividades de carácter preventivo e incorporando la variable ambiental dentro de toda la estructura organizacional de la empresa. Lo anterior con el fin de prevenir las posibles infracciones ambientales por el incumplimiento de las normas, debido al desconocimiento de la normatividad ambiental vigente. Este programa también es beneficioso para el empresario toda vez que el mercado actual es cada vez más exigente para la selección de proveedores y clientes, incorporando la dimensión ambiental como un factor de selección, para distintos procesos como puede ser convocatorias, licitaciones o selecciones en general, donde es necesario demostrar una efectiva gestión ambiental al interior de su empresa. Cada nivel del programa se desarrolla en ciclos semestrales o anuales de acuerdo a los lineamientos de operación, y el plan de capacitaciones establecido; adicionalmente se designa un profesional de la secretaria para que sirva de tutor para cada empresa. http://www.oab.ambientebogota.gov.co/es/indicadores?id=296&v=l
155
156