500 NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA AL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS PATROCINADORES AUSPICIADORES

“500 NUEVOS PRODUCTOS Y  SERVICIOS  CON POTENCIAL DE  EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA  AL MERCADO DE LOS ESTADOS  UNIDOS”  PATROCINADORES  AUSPICIADORES

2 downloads 32 Views 475KB Size

Recommend Stories


ANALISIS DE MERCADO: PRODUCTOS DE SOJA EN LOS ESTADOS UNIDOS
ANALISIS DE MERCADO: PRODUCTOS DE SOJA EN LOS ESTADOS UNIDOS DICIEMBRE 2013 INDICE DE CONTENIDOS Posiciones arancelarias--------------------------

ESTUDIO DE MERCADO VINO EMBOTELLADO ESTADOS UNIDOS
ESTUDIO DE MERCADO   VINO EMBOTELLADO ESTADOS UNIDOS      PRESENTACION E INTRODUCCION        Estados  Unidos  (EE.UU.)  es  uno  de  los  mercados

ESTUDIO DE MERCADO FRAMBUESAS FRESCAS ESTADOS UNIDOS
ESTUDIO DE MERCADO FRAMBUESAS FRESCAS – ESTADOS UNIDOS La Oficina Comercial de Chile en Miami, ProChile Miami, como parte de su tarea de promover las

Story Transcript

“500 NUEVOS PRODUCTOS Y  SERVICIOS  CON POTENCIAL DE  EXPORTACIÓN DESDE COLOMBIA  AL MERCADO DE LOS ESTADOS  UNIDOS”  PATROCINADORES 

AUSPICIADORES

CONTENIDO I. IDENTIFICACION Y ANÁLISIS DE 500 NUEVOS PRODUCTOS CON POTENCIAL EN EL MERCADO DE EE.UU.

II. EVALUACION DEL POTENCIAL DEL MERCADO DE SERVICIOS EN EE.UU.

I  Identificación y análisis de 500 nuevos  productos  con gran potencial de mercado  en EEUU (entre los cuales se incluyen los  100 ya identificados para Antioquia)

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Selección de los 500 nuevos productos  1.  ANALISIS DE LA DEMANDA DE EE.UU.  A.  Se  partió  del  total  de  productos  importados  por  EEUU  (19.667Partidas  arancelarias a 10 dígitos). Desde 1999 al  año 2005

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Selección de los 500 nuevos productos  DEMANDA  B.  Se  conformó  una  canasta  de  1503  productos  exportados  a  los  EEUU  que  cumplen con los siguientes parámetros:  –  Mercado  de  importación  de  EE.UU.  Mayor  a  US$10.000.000  para  sectores  agrícola,  pecuario y agroindustrial  –  Mercado  de  importación  de  EE.UU.  Mayor  a  US$50.000.000 para los otros sectores

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Selección de los 500 nuevos productos  DEMANDA  Continuación parámetros

–  Mercado de importación de EE.UU. Dinámico  crecimiento  promedio  anual  mayor  al  del  sector.  Para el cálculo del dinamismo se tomó como  base :  •  Metodología utilizada por Araujo Ibarra  •  Y la metodología aplicada por el DNP

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Selección de los 500 nuevos productos  DEMANDA  Continuación parámetros

–  Productos que registren exportaciones  a los  EEUU  por:  12  países  con  nivel  de  desarrollo  similar a Colombia. CAFTA, Rep. Dominicana, Malasia,  Tailandia,  Indonesia y Filipinas, Perú y Chile 

Así mismo se tomó como referencia las  exportaciones a EEUU de  México, Brasil, China e Irlanda

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Selección de los 500 nuevos productos  DEMANDA  Continuación parámetros

–  De  la  anterior  canasta  se  excluyeron  aquellos productos que hoy son exportados,  en  volúmenes  importantes,  por  Colombia  al  mercado de Estados Unidos:  Más de  US$500.000

EN QUE VAMOS 

Demanda RESUMEN PRODUCTOS PRESELECCIONADOS SEGÚN PARAMETROS DEMANDA

SECTOR TOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO MECANICOS  MAQUINARIA Y EQUIPO ELECTRICO  METALES COMUNES Y SUS MANUFACTURAS  EQUIPO PARA TRANSPORTE  INSTRUMENTOS DE OPTICA, MEDIDA, MEDICOQUIRURGICOS Y VETERINARIO, RELOJES E INSTRUMENTOS MUSICALES  PLASTICO Y CAUCHO 

No.

2005

1,503

540,877

VAR % VAR % PROM PROM ANUAL ANUAL 99/05 SECTOR 16.1% 8.5%

220 

132,099 

14.4% 

5.2%

152 

114,586 

21.5% 

6.1%

153 

38,004 

14.7% 

10.5%

45 

32,749 

13.2% 

4.6%

94 

29,516 

14.2% 

6.9%

92 

21,799 

14.7% 

10.5%

EN QUE VAMOS 

Demanda RESUMEN PRODUCTOS PRESELECCIONADOS SEGÚN PARAMETROS DEMANDA VAR % VAR % PROM PROM SECTOR No. 2005 ANUAL ANUAL 99/05 SECTOR 47  21,720  21.7%  4.9% MANUFACTURAS DIVERSAS  126  21,074  14.9%  6.0% CONFECCIONES  MUEBLES, ARTICULOS DE CAMA, ARTICULOS DE ALUMBRADO Y PREFABRICADOS 

54 

20,055 

17.7% 

10.6%

114  70 

17,750  17,658 

13.6%  23.6% 

8.8% 12.6%

MADERA Y SUS MANUFACTURAS 

43 

14,601 

9.6% 

6.8%

CALZADO 

33 

10,226 

10.2% 

4.0%

AGROINDUSTRIAL  QUIMICO Y FARMACEUTICO 

EN QUE VAMOS 

Demanda RESUMEN PRODUCTOS PRESELECCIONADOS SEGÚN PARAMETROS DEMANDA VAR % VAR % PROM PROM SECTOR No. 2005 ANUAL ANUAL 99/05 SECTOR PULPA, PAPEL, EDITORIAL Y 47  9,181  18.3%  4.8% ARTES GRAFICAS  12  9,148  67.1%  25.3% MINERALES Y COMBUSTIBLES  METALES PRECIOSOS Y JOYERIA 

19 

7,257 

11.2% 

7.2%

MINERALES NO METALICOS  CUERO Y SUS MANUFACTURAS  AGRICOLA  TEXTILES  OTROS  PECUARIO 

41  24  73  33  3  8 

6,999  4,536  4,305  3,619  3,242  751 

12.4%  10.0%  9.4%  14.3%  7.2%  13.8% 

6.9% 5.3% 4.8% 4.0% 4.1% 5.9%

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES 

Para cada uno de los 500 productos  Identificados  se  evaluará  el  comportamiento  del  mercado  de  EEUU así:  1.  Perfil del mercado  2.  Análisis de la Competencia  3.  Acceso real al mercado

PERFIL DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Información de la ficha técnica 1. Comportamiento del valor y el volumen de las  importaciones de EEUU (tamaño y dinamismo) de  EE.UU., durante los últimos 5 años.  2. Información relacionada con aranceles, distritos de  entrada, medios de transporte y fletes  por los  diferentes medios y precios implícitos de referencia.  3. Principales PAÍSES proveedores de EEUU,  resaltando los de mayor crecimiento con  información sobre fletes, precios y aranceles.

Selección de los 500 nuevos productos 2. ANALISIS DE LA OFERTA COLOMBIANA:  REGIONES 1. 

Atlántico, Bolívar y Magdalena 

2. 

Cesar, Córdoba, Sucre y Guajira 

3. 

Boyacá, Santander y Santander del Norte 

4. 

Bogotá, Cundinamarca 

5. 

Tolima y Huila 

6. 

Eje Cafetero 

7. 

Valle del Cauca, Cauca y Nariño 

8. 

Llanos  Orientales,  departamentos  nuevos,  San  Andrés  y  Providencia. 

9. 

Antioquia y Choco 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

Criterios para identificar Potencial Oferta 

1.Directores  Cámaras  sectoriales  ANDI,  identificaron  para  cada  producto  su  potencial de producción  2. Directores  Regionales  de  la  Andi,  están  analizando  con  los  afiliados  de  la  región  los productos preseleccionados 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

Criterios para identificar Potencial Oferta 

3.Se  identificó  para  los  productos  preseleccionados  cuales  registran  producción  nacional  teniendo  en  cuenta  los  resultados  de  la  encuesta  anual  manufacturera  del  DANE  año  2004  y  el  registro  de  productores  nacionales  del  Ministerio  de  Comercio,  Industria  y  Turismo 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

Criterios para identificar Potencial Oferta 

4.Se  identificó  para  los  productos  preseleccionados  cuales  registran  exportaciones  de  Colombia  al  mundo  y  a  EEUU.  5.Se  esta  revisando  Estudios  departamentales  tales  como:  agenda  interna y Plan Estratégico exportador y  Apuesta Exportadora Agropecuaria 

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES

Oferta

Se realizaran Talleres sectoriales SENA – ANDI – OTROS GREMIOS Objetivo, identificar necesidades de capacitación y de nuevas tecnologías y obstáculos técnicos

II 

Evaluación del potencial del  mercado de EEUU para  SERVICIOS

METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES  Evaluación del potencial del mercado de EEUU  para  SERVICIOS 

1.  2.  3. 

Análisis  del  comportamiento  de  las  importaciones de servicios de EE.UU.  Identificación  de  perfiles  de  mercado  de  servicios en EE.UU.  Evaluación  de  la  competitividad  de  exportación de servicios en Colombia

Cronograma CRONOGRAMA ACTIVIDADES IDENTIFICACION ESTUDIOS REGIONALES SOBRE OFERTA, CLUSTERS, POTENCIALIDADES REGIONALES ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA, PIB, EXPORTACIONES ENCUESTAS AFILIADOS ANDI COMITES SECTORIALES SENA ANDI GREMIOS ESTRUCTURA PRODUCTIVA ACTUAL Y POTENCIALIDADES DE REGIONES CRUCE OFERTA Y DEMANDA IDENTIFICACION DE 500 PRODUCTOS CARACTERIZACION DEL MERCADO ANALISIS DE LA COMPETENCIA CONDICIONES DE ACCESO REAL AL MERCADO SERVICIOS EN EL MUNDO Y EN EE.UU. DEFINICION SECTORES SERVICIOS EVALUACION DEL POTENCIAL DEL MERCADO DE EEUU EN SERVICIOS (ESTADISTICAS) IDENTIFICACION DE PERFILES DE MERCADO DE SERVICIOS DE EEUU EVALUACION DE LA COMPETITIVIDAD DE EXPORTACION DE SERVICIOS DE COLOMBIA PLAN INDICATIVO DE EXPORTACIONES A EEUU ENTREGA INFORME FINAL DIVULGACION

1

JUNIO 2 3

4

1

JULIO 2 3

X

X

X X X

X X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X X

X X

X

X

X

X X X X X X

X

4

AGOSTO 1 2 3 4

X X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X X X =>

MUCHAS GRACIAS 

PATROCINADORES 

AUSPICIADORES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.