Story Transcript
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.1/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
INDICE
Esta DOCUMENTACION no pude ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA
1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO
Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta. Para consultar versiones actualizadas acuda al Web
RESPONSABLE REDACCION VERIFICACION APROBACION
FECHA REDACTOR
RESPONSABLE DPTO. INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE CALIDAD
08/02/2001 08/02/2001 08/02/2001
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.2/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
1.- OBJETO La presente Especificación Técnica tiene por objeto establecer los formatos (tamaños) de los documentos técnicos clasificados como planos, utilizados para incluir sobre ellos los dibujos originales y soportar estos a su vez, todas las copias que se necesiten de los mismos.
2.- ALCANCE Será de aplicación siempre que un documento tipo plano deba ser codificado y registrado a efectos de control y gestión, cualquiera sea la empresa contratista que lo haya generado. Se aplicará exclusivamente a los dibujos en dos dimensiones (2-D). Se excluyen por tanto, los planos de modelos en tres dimensiones (3-D).
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.3/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.- DESARROLLO METODOLOGICO
3.1.- CONDICIONES DE MODIFICACIÓN DEL FORMATO 3.2.- ELECCIÓN DE FORMATOS 3.3.- FORMATOS SERIE BÁSICA 3.4.- FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES 3.5.- FORMATOS ALARGADOS EXCEPCIONALES 3.6.- FORMATO ESPECIAL 3.7.- SOPORTE PAPEL DEL FORMATO 3.8.- SOPORTE INFORMÁTICO DEL FORMATO 3.9.- DIBUJOS A ESCALA 3.10.- CAPA DEL FORMATO ACTIVA O DESACTIVA 3.11.- DOCUMENTOS DE CONSULTA
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.4/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.1.- CONDICIONES DE MODIFICACIÓN DEL FORMATO Bajo ningún concepto el formato de un plano podrá ser modificado, esté el plano ejecutado en CAD, papel, vegetal, o cualquier otro soporte. Cuando este plano sufra alguna modificación, y por tanto, sea necesario establecer una nueva edición del mismo, ésta se realizará pero, en ningún caso se cambiará su formato, aunque el dibujo incluido en el plano pudiese encajar mejor en otro formato más adecuado. Para el caso anterior, y dándose la necesidad de tener que elegir un formato superior en la serie normalizada, debido a que no es posible encajar el dibujo en el tamaño actual, podrá elegirse entre una de las siguientes opciones: -
Sustituir el plano por un nuevo plano (con su signatura correspondiente), aplicando el concepto de "sustituido por". EL nuevo plano tendrá el formato adecuado. Esta opción es la recomendable.
-
Aplicar la subpaginación (ver Especificación Técnica 5003 “Planos: Signatura y Clasificación”). Esta opción sólo se utilizará en los casos de colecciones paginadas de planos.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.5/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.2.- ELECCIÓN DE FORMATOS La elección de formatos deberá ser realizada respetando siempre la prioridad indicada a continuación: 1º . 2º . 3º . 4º .
FORMATOS SERIE BÁSICA FORMATO ALARGADO ESPECIAL FORMATO ALARGADO EXCEPCIONAL FORMATO ESPECIAL
Se debe elegir en el orden indicado, aquel formato más pequeño entre los indicados que garantice la claridad y resolución deseadas.
3.3.- FORMATOS SERIE BÁSICA Se establecerán en función de las posibilidades de la TABLA I siguiente. El cuadro de rotulación (cajetín de datos identificativos) se situará en su dimensión horizontal tanto para los formatos impares A1, A3; como para los formatos pares A2, A4. Ejemplos de estos formatos se muestran en el ANEXO C. Todos los formatos de esta serie tienen sus dos dimensiones en la relación √2:1, y derivan unos de otros subdividiéndolos por la mitad, paralelamente al lado pequeño y comenzando por la hoja base de un metro cuadrado. La serie de números obtenida …210, 297, 420, …, coincide con la serie básica Renard R 40/6 (…1189…). En el ANEXO B, se amplía y muestra esta importante relación.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.6/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
TABLA I Designación HCDE
Dimensiones: horizontal x vertical (mm)
A1
841 x 594
A2
420 x 594
A3
420 x 297
A4
210 x 297
3.4.- FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES Se establecerá un formato entre los indicados en la TABLA II siguiente. Estos formatos derivan de los formatos A3 y A2 de la serie básica anterior, por la prolongación del lado corto correspondiente. Luego el cajetín permanecerá en mismo lugar que el referenciado en la serie básica. Estos formatos serán los preferibles para el dibujo de planos de perfiles de líneas, carreteras, elementos longitudinales, etc. En el ANEXO D se muestran ejemplos de estos formatos.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.7/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
TABLA II Designación HCDE
Dimensiones: horizontal x vertical (mm)
A4x3
630 x 297
A4x4
841 x 297
A4x5
1051 x 297
A4x6
1261 x 297
A4x7
1471 x 297
A4x8
1682 x 297
A4x9
1892 x 297
A2x3
1261 x 594
A2x4
1682 x 594
A2x5
2102 x 594
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.8/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.5.- FORMATOS ALARGADOS EXCEPCIONALES Estos formatos se evitarán siempre que sea posible. Excepcionalmente serán admitidos para el dibujo de elementos de tamaño muy particularizado, en los que ningún otro formato puede servir. Es preferible antes que elegir estos formatos, establecer una paginación de la longitud total, en planos de los formatos anteriores. Se elegirá alguno de los mostrados en la TABLA III. En el ANEXO E se muestran ejemplos de estos formatos.
TABLA III Designación HCDE
Dimensiones: horizontal x vertical (mm)
A4xn
210n x 297
A2xn
420n x 594
A0
841 x 1189
n = valor entero y mayor al indicado en la TABLA II
3.6.- FORMATO ESPECIAL Recibe esta denominación cualquier formato distinto a los indicados con anterioridad. Sólo serán admisibles en los planos ajenos a Hidrocantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U..
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.9/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.7.- SOPORTE PAPEL DEL FORMATO Para las copias en papel que se obtengan de los dibujos se utilizará papel opaco o en su caso traslucido (vegetal), con el gramaje y textura adecuada a una correcta calidad. La cara reservada al dibujo deberá ser mate en todos los casos.
3.8.- SOPORTE INFORMÁTICO DEL FORMATO A continuación (vid. TABLA IV), se muestran las características básicas que los dibujos en soporte DWG (únicos admitidos) deben poseer, y que a su vez están relacionados de alguna forma con el formato.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.10/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
TABLA IV Característica
Valor milímetro
Unidad de referencia
Comentario Para planos de alto/bajo valor de escala ver el apartado 3.9.
decimales Precisión = la necesaria Grados
Por defecto se aplicará precisión “0”. Ángulo recto = 100g
Decimales Ángulo de referencia
Precisión = la necesaria Sentido horario
Por defecto se aplicará precisión “0g”. Valores 0g (ESTE) / 100g / 200g / 400g.
Variable LIMCHECK
1 - ACT
Límites del espacio modelo
Los del ANEXO A
Para planos de alto/bajo valor de escala ver el apartado 3.9
Uso del espacio modelo
Los del ANEXO A
Para planos de alto/bajo valor de escala ver el apartado 3.9.
La adecuada para ver todos los límites del modelo.
Caracterizada como Fit (ajuste).
Rejilla
DES
Se podrá activar para el dibujo.
Relleno
ACT
Se podrá desactivar para el dibujo.
Orto
DES
Se podrá activar para el dibujo.
Extensión de visualización
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.11/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Característica
Valor
Comentario
Loctexto
DES
Se podrá activar para el dibujo.
Forzacursor
DES
Se podrá activar para el dibujo.
Tablero
DES
Se podrá activar para el dibujo.
Modo de referencia a objetos
Ninguno
Espacio de dibujo
ESPACIO MODELO
Número ventanas en mosaico
1 ventana
Se podrá modificar durante el dibujo.
Se podrá modificar durante el dibujo.
Nombre = HC-FORMATO. Color = 30
Capa para dibujo de las líneas de formato.
Para la utilización de periféricos de Plumilla grosor = salida que admitan pesos de 0,1 plumilla. Tipo línea = CONTINUOUS Activa = SÍ Bloqueada = SÍ Utilizada = SÍ
Para ACT/DES ver apartado 3.10.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.12/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Característica
Bloques de línea
Valor Rectángulo denominado bloque … FORMATO-A??
Los valores ?? se toman del ANEXO A.
Inserción = 0,0 Escala = la necesaria
Número de dimensiones
Comentario
Para formatos a escala ver apartado 3.10.
Coordenada Z=0
3.9.- DIBUJOS A ESCALA Dado que es necesario, por un lado, aprovechar las características de dibujo del programa AutoCADs, y que a su vez, por otra parte, se está introduciendo el formato papel dentro del propio espacio modelo, aparecen discrepancias a la hora de dibujar modelos cuyo tamaño real es muy grande o muy reducido. Las condiciones de dibujo a escala serán: A. Para el caso de un solo modelo, éste deberá dibujarse en CAD a tamaño real. Dado que las unidades elegidas son milímetros, para representar distancias de metros se tomarán miles de unidades (por ejemplo 7 metros serán 7000 unidades de dibujo CAD), y así sucesivamente.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.13/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
A su vez el formato del plano se elegirá en función de la escala elegida. Ejemplo de aplicación del formato: Un dibujo interesa representarlo a escala 1:100. Se elige como formato para las copias un modelo A4. El dibujo se realizará a escala real: 1 m real = 1000 unidades de CAD. El formato y los límites del dibujo se escalan a: 210 mm horizontal x 100 = 21000 unidades 297 mm vertical x 100 = 29700 unidades En el cuadro de rotulación del plano se establecerá como escala el valor “1:100”. La impresión de copias siempre se realizará en un papel de tamaño correspondiente a A4.
B. Para el caso de varios modelos, es decir varios dibujos, y a su vez con tamaños muy dispares entre sí, se elegirán las escalas adecuadas a cada dibujo y a su vez la escala predominante. Dado que las unidades elegidas son milímetros, para representar distancias en metros se tomarán miles de unidades, y así sucesivamente. Los dibujos a escala predominante se dibujarán a tamaño real y los dibujos a escala secundaria se dibujarán a tamaño irreal obtenido por composición de la escala propia y la escala predominante. A su vez, el formato del plano se dibujará en función de la escala elegida como predominante.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.14/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Ejemplo de aplicación del formato: Un modelo se quiere dibujar a escala 1:50 en su parte principal, pero también interesa recoger otro objeto a escala 1:100, la cuál se elige como secundaria. El formato requerido es un A4. Los dibujos a escala 1:50 se dibujarán a tamaño real: 1 m real = 1000 unidades de CAD. Los dibujos a escala 1:100 se dibujarán a tamaño alterado en la relación: 1 m real → 1000 unidades reales → 1000/100x50 = 500 unidades de CAD. El formato y los límites de dibujo se escalan a: 210 mm horizontal x 50 = 10500 unidades 297 mm vertical x 50 = 14850 unidades En el cuadro de rotulación del plano se establecerá como escala el valor “1:50”. La impresión de copias siempre se realizará en un papel de tamaño correspondiente a A4.
C. Para el caso de varios modelos, es decir varios dibujos, y a su vez con tamaños muy dispares entre sí, y que posteriormente a elegir las escalas adecuadas a cada uno, se encuentra que no existe una escala predominante, se procederá al dibujo de todos los modelos a escala, por tanto a un tamaño irreal. A su vez, el formato del plano se dibujará a tamaño real.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.15/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Ejemplo de aplicación del formato: Un modelo con varios dibujos a tamaños muy diferentes entre si, interesa representarlo en formato A4. No puede elegirse una escala predominante por lo que se elige para cada dibujo utilizar su propia escala (escalas 1:100 y 1:50). El formato requerido es un A4. Los dibujos a escala 1:100 se dibujarán a escala: 1 m real → 1000 unidades reales → 1000/100 = 10 unidades de CAD. Los dibujos a escala 1:50 se dibujarán a escala: 1 m real → 1000 unidades reales → 1000/50 = 20 unidades de CAD. El formato y los límites de dibujo se escalan a: 210 mm horizontal = 210 unidades 297 mm vertical = 297 unidades En el cuadro de rotulación del plano se establecerá como escala el valor “VARIAS”. La impresión de copias siempre se realizará en un papel de tamaño correspondiente a A4.
D. Para el caso de un modelo que represente un perfil de una línea eléctrica, o bien cualquier otro objeto, cuya escala vertical y horizontal sea distinta, se representará el dibujo a escala, es decir, a un tamaño irreal. A su vez, el formato del plano se dibujará a tamaño real. Ejemplo de aplicación del formato: Un perfil de línea aérea, interesa representarlo en un formato A3. Las distancias vertical y horizontal se representan a escala (ver ET/5001”Confección Proyectos de Líneas Aéreas de AT y BT), vertical a 1:500 y horizontal a 1:2000.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.16/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Las distancias verticales se dibujarán a escala: 1 m real → 1000 unidades reales → 1000/500 = 2 unidades de CAD. Las distancias horizontales se dibujarán a escala (cambiar la precisión si es necesario): 1 m real → 1000 unidades reales → 1000/2000 = 0,5 unidades de CAD. El formato y los límites de dibujo se escalan a: 420 mm horizontal = 420 unidades 297 mm vertical = 297 unidades En el cuadro de rotulación del plano se establecerá como escala el valor “V 1:500 / H 1:2000”. La impresión de copias siempre se realizará en un papel de tamaño correspondiente a A4.
3.10.- CAPA DEL FORMATO ACTIVA O DESACTIVA La capa HC_FORMATO, sobre la cuál se dibujan los contornos del papel, es muy importante durante la fase de dibujo. El contorno servirá de referencia para el establecimiento de márgenes, la incrustación de imágenes raster, y otra serie de importantes labores de dibujo. Esta capa permanecerá ACT durante el dibujo. En el momento de cerrar el dibujo en unos casos puede interesar DES la capa y en otros dejarla ACT. La elección de uno u otro sistema se debe realizar con cuidado, en función del método de visualización utilizado y del dispositivo de impresión usualmente seleccionado. Se seguirán las siguientes reglas generales en función del tipo de dibujo representado (vid. TABLA V).
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.17/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
TABLA V Características del dibujo
Criterio
Dibujos DWG de cualquier disciplina, dibujados con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de esta ET (excepto aquellos en los que ya se haya optado por desactivarla).
ACT
Dibujos DWG de cualquier disciplina, con imágenes raster enlazadas.
ACT
Dibujos DWG de cualquier disciplina y cuyo formato sea mayor que un A3.
ACT
Dibujos en formato A4 totalmente vectorizados y con los elementos gráficos indicados en la Especificación Técnica 5005 “Planos Elementos Gráficos de los Formatos”.
DES
Dibujos en formato A3 totalmente vectorizados y con los elementos gráficos indicados en la Especificación Técnica 5005 “Planos Elementos Gráficos de los Formatos”.
DES
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.18/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
3.11.- DOCUMENTOS DE CONSULTA §
Papel de escritura y ciertos tipos de impresos. Formatos Acabados. Series A y B, UNE 1011:1990, (AENOR), 1990. (idéntica a ISO 216:1975).
§
Formatos de papeles UNE 1011. Aplicaciones de la serie A, UNE 1012:1064, (AENOR), 1964.
§
Dibujos técnicos. Formatos y presentación de los elementos gráficos de las hojas de dibujo, UNE 1026-2:1983, (AENOR), 1983. (idéntica a ISO 5457:1980).
§
Dibujos Técnicos. Principios generales de representación, UNE 1032:1982 ( AENOR), 1982. (idéntica a ISO 128:1982).
§
Papel. Artículos de papelería con hojas separables. Medidas exteriores de los formatos terminados, UNE 1009:1977, (AENOR), 1977. (relacionada con ISO 618).
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.19/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ANEXO A FORMATOS NORMALES
Designación HCDE
Dimensiones: Horizontal x vertical (mm)
A1
841 x 594
A2
420 x 594
A3
420 x 297
A4
210 x 297
A4x3
630 x 297
A4x4
841 x 297
A4x5
1051 x 297
A4x6
1261 x 297
A4x7
1471 x 297
A4x8
1682 x 297
A4x9
1892 x 297
A2x3
1261 x 594
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.20/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
A2x4
Dimensiones: Horizontal x vertical (mm) 1682 x 594
A2x5
2102 x 594
A4xn
210n x 297
A2xn
420n x 594
A0
841 x 1189
ESPECIAL
Otras dimensiones
Designación HCDE
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.21/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ANEXO B REGLA DE REFERENCIA PARA FORMATOS Los formatos están referidos al sistema métrico decimal. La superficie del formato origen es igual a un metro cuadrado. Nombrando sus dimensiones por x 2 e y , resulta que x × y = 1 m . Para establecer la serie Renard, se transforma el cuadrado del formato origen en un rectángulo de área equivalente al indicado en la figura siguiente:
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.22/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
Para designar el formato se utiliza una letra y un número según el tamaño. Los formatos son todos semejantes entre sí. La relación entre los lados mayor y menor de cualquier formato es la misma que la del lado del cuadrado a su diagonal. De aquí que: x : y = 1 : 2 , tal como se indica en la figura siguiente:
La superficie del rectángulo equivalente al formato origen es: x × y = 1000 × 1000 = 10 6 mm2 Teniendo en cuenta que x 1 = y 2 resulta: y=x 2
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.23/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
que, sustituida en la primera igualdad, la convierte en: 2 x × y = x × x 2 = x 2 2 = 10 6 mm
con lo cual x2 = x=
10 4
3
=
10 6 2
1000 = 841,042 ≅ 841 mm 1,119
2 y = x 2 = 841 ⋅ 2 = 1189 mm
En las figuras siguientes se muestran las proporciones entre formatos.
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.24/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.25/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ANEXO C FORMATOS SERIE BÁSICA FORMATO A4 (210 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.26/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS SERIE BÁSICA FORMATO A3 (420 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.27/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS SERIE BÁSICA FORMATO A2 (420 X 594)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.28/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS SERIE BÁSICA FORMATO A1 (841 X 594)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.29/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ANEXO D FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x3 (630 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.30/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x4 (841 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.31/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x5 (1051 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.32/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x6 (1261 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.33/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x7 (1471 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.34/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x8 (1682 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.35/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A4x9 (1892 X 297)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.36/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A2x3 (1261 X 594)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.37/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A2x4 (1682 X 594)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.38/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS ESPECIALES FORMATO A2x5 (2102 X 594)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.39/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
ANEXO E FORMATOS ALARGADOS EXCEPCIONALES FORMATO A4x12 (2520 X 297) (ejemplo)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.40/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS EXCEPCIONALES FORMATO A2x6 (2520 X 594) (ejemplo)
ET/ 5004
HIDROCANTABRICO DISTRIBUCION ELECTRICA, S.A.U.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Pág.41/41 Ed.1
PLANOS: FORMATOS NORMALES ET/5004
FORMATOS ALARGADOS EXCEPCIONALES FORMATO A0 (841 X 1189)