:50:27 p.m. C M Y CM MY CY CMY K

PORTADA_Anne_Marrec_PRENSA_v2.pdPage 1 C M Y CM MY CY CMY K 24/11/2006 05:50:27 p.m. Anne Marrec La gestión de las nuevas organizaciones

0 downloads 105 Views 2MB Size

Recommend Stories


:39:18 C M Y CM MY CY CMY K
novedades mayo.-47x70 TRZD.ai C M Y CM MY CY CMY K 1 13/04/2011 18:39:18 novedades abril.-47x70-TRZD.ai C M Y CM MY CY CMY K 1

C M Y CM MY CY CMY K programa
programa ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA EL ESTUDIO DEL HÍGADO Índice Saludo del Presidente ............................................................

12 18:09 P gina 1 C M Y CM MY CY CMY K Composici n
m.usuarioK-XCT 125_trz.fh11 27/11/12 18:09 P gina 1 C Composici n M Y CM MY CY CMY K K-XCT 125i Manual de usuario K-XCT 125i > 001 Bienven

Story Transcript

PORTADA_Anne_Marrec_PRENSA_v2.pdPage 1

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

24/11/2006

05:50:27 p.m.

Anne Marrec

La gestión de las nuevas organizaciones virtuales “¡Un deporte extremo!”

México 2006

004.019 Marrec, Anne MAR [La gestion des nouvelles organisations virtuelles: “Un sport extrême!”]. La gestión de las nuevas organizaciones virtuales : “Un deporte extremo” / Anne Marrec; tr. Esteban Cadena Chávez -- México : Universidad de Guadalajara, 2006. 256 p. : il. ; 23 cm. -- (Innovación Educativa ) Bibliografía: p.241 Incluye índice Incluye glosario

isbn 970-27-1101-0



I. Tecnología de la información – Gestión. II. Innovación educativa.

Título original: La gestion des nouvelles organisations virtuelles: «Un sport extrême!» D.R. © 2005, Les Presses de l’Université Laval isbn 2-7637-8222-1

d.r. © De la edición en español Universidad de Guadalajara Traducción: Esteban Cadena Chávez Colección: Vinculación académica

Sistema de Universidad Virtual

© 2006, Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Escuela Militar de Aviación 16 Col. Ladrón de Guevara CP 44600, Guadalajara, Jalisco Tel./Fax: 3630-1444/45 y 3630-0085 www.udgvirtual.udg.mx Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta publicación, su tratamiento informático, la transmisión de cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, registro u otros medios, sin el permiso expreso del titular del copyright. isbn 970-27-1101-0

Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico

Prólogo a la edición en español

El libro de Anne Marrec, profesora en la École nationale d’ administration publique de Quebec, fue publicado originalmente en francés por Les Presses de l´Université Laval, a la cual agradecemos el habernos confiado la traducción al español y su publicación. Gracias a esta colaboración, udg Virtual pone en sus manos esta obra, convencidos de que puede dar luz tanto en nuestros procesos de virtualización como en el conocimiento de lo que sucede en los ámbitos laborales cada vez más virtualizados, destino de los egresados de nuestras instituciones educativas. En el siglo xvi se hablaba de un nuevo mundo al descubierto y ahora podemos decir que un nuevo mundo digitalizado se construye. Sabemos que en aquel tiempo los afectados no fueron sólo quienes arribaron a este continente, sino también los que permanecieron en él, unos por los beneficios que obtuvieron y otros por la marginación que sufrieron. Ahora, lo mismo afecta a quienes ya se embarcaron, navegan y viven en los ambientes virtuales, como a quienes no desean o no pueden hacerlo. Las tradicionales organizaciones arraigadas en un punto de la Tierra, con enfoques etnocéntricos y cerrados, deben dejar su lugar a organizaciones planetarias abiertas a las más diversas culturas y modos de ser y trabajar; sin embargo, muchas normas y prácticas administrativas se resisten o se les dificulta ir al mismo ritmo y dinámica de los avances tecnológicos; esto se evidencia en

21

La gestión de las nuevas organizaciones virtuales: ¡Un deporte extremo!

organizaciones conservadoras como las escuelas, que no se atreven a virtualizar, si no su ser, al menos su quehacer. Todos los días y en diversos lugares nos percatamos de cómo las instituciones sociales son rebasadas por las tecnologías. “Internet es el objeto jurídico más complejo que los juristas hayan podido estudiar; avanzar con imprudencia dentro de ese campo podría conducir a limitar considerablemente su desarrollo”, nos dice Alex Turk en una cita de este libro. Sí, sólo que también la exagerada prudencia nos inmoviliza y, para cuando ya normamos unas prácticas virtuales, éstas ya fueron superadas. Por algo la autora nos habla de la gestión de las instituciones virtuales como un deporte extremo, en el que a las capacidades profesionales indispensables hay que agregarles imaginación y arrojo. Fue una agradable sorpresa la amenidad y el placer lúdico con el que son estudiados estos procesos institucionales que, por lo general, suelen ser tratados con gran solemnidad y aridez académica. En este interesante recorrido por la virtualización institucional, Anne Marrec mira de forma microscópica las múltiples caras de las organizaciones virtuales como si fueran representaciones dramáticas —sí, una obra teatral vista por el microscopio—, de manera que las podemos ver en detalle y en toda su dramática complejidad. Luego nos presenta los retos en la administración de las organizaciones virtuales, como si fueran un circo con todos los riesgos que esto implica, desde sus pequeñas simplicidades hasta sus grandes complejidades. En ese tenor, los problemas para que las instituciones naveguen por la red que son planteados con tal cuidado como si camináramos por una telaraña. En el último capítulo llega a la Tierra y los pueblos incógnitos, donde invita a sacar partida de la diversidad de todo tipo. Esto es lo más valioso de la virtualización, ya que propicia la comunicación entre más personas y culturas, cuyas diferencias enriquecen nuestros ambientes y maneras de ser. Como dice la autora, “internet es la nueva plaza pública, un ágora de todos los rumores y las expresiones”. Derrick Kerckove, en su obra señala que “mientras que los libros permiten a la gente introducir información a sus cabezas, la realidad virtual les permite meter la cabeza a la información”. Sí, se mete la cabeza, pero después están las personas y la institución toda, como los casos citados por Marrec. Sin duda es una obra interesante e innovadora en la que se confirma que la creación y el

22

Prólogo

trabajo en instituciones virtuales, con todo su complejo entramado reticular, invita a una hermosa aventura, llena de riesgos, pero interesante, en la que los logros bien valen la pena las angustias sufridas. El mundo digital se ensancha y alcanza cada vez más espacios y momentos de nuestras vidas: en el trabajo, el hogar y las diversiones, hasta empresas e instituciones que digitalizan documentos, procesos y gestiones en las que nos vemos involucrados. Sin embargo, aún hay escuelas que se resisten y afanan en vivir en una época que, en ocasiones, creemos superada, ancladas en ritos escolares medievales o prácticas homogeneizantes y seriadas como procesos propios de la industrialización. Esperamos que los casos y reflexiones producto de las entrevistas que se presentan en esta obra, contribuyan a que las instituciones educativas vean el ejemplo de cómo otras instituciones y procesos sociales económicos y culturalesse virtualizan, y que la educación institucionalizada, si no va a la vanguardia, por lo menos no se quede atrás. Si entre un ambiente virtual y la realidad hay una menor distancia que entre ésta y el salón de clases, en el mismo sentido podemos afirmar que entre el aprendizaje en ambientes virtuales —que es lo que proponemos en udg Virtual— y la realidad de los nuevos ámbitos y prácticas laborales hay menor distancia que entre éstos y la educación áulica. En udg Virtual nuestra misión no es sólo aprender, enseñar e investigar en ambientes virtuales, sino estudiar lo que sucede en éstos y lo que puede mejorarse en los procesos educativos y más allá de éstos. De ahí nace nuestro interés en publicar este libro y compartirlo con ustedes.

Manuel Moreno Castañeda

23

PORTADA_Anne_Marrec_PRENSA_v2.pdPage 1

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

24/11/2006

05:50:27 p.m.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.