52~ 41,6 37,S Psicosis afectivas 60 5,5 10,9 60,0. Otras psicosis 65 5,3 12,8 64,6

EGRESOS DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO POR SEXO , SEGUN PRINCIPALES CAUSAS, 1992 La información sobre egresos por causas psiquiátricas muestra que la mayo

1 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories


PSICOSIS AFECTIVAS (DIFICULTADES NOSOLÓGICAS) Espai Clínic
PSICOSIS AFECTIVAS (DIFICULTADES NOSOLÓGICAS) Espai Clínic. 16-1-2010 Para empezar tengo que advertir que prácticamente nadie utiliza la expresión “P

Story Transcript

EGRESOS DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO POR SEXO , SEGUN PRINCIPALES CAUSAS, 1992

La información sobre egresos por causas psiquiátricas muestra que la mayoría delos mismos serefiereal conjunto depsicosis, frente a las neurosis yotras afecciones, yque ello es así tanto en hombres como en mujeres. En todo caso, las mujeres representaban en1992 un 43,1 %del total deegresos del Hospital Psiquiátrico. Sinembargo, existen algunas diferencias por sexoqueseasemejan a las encontradas en otros países dela región: los hombres sufren más de psicosis esquizofrénicas y drogodependencias, mientras las mujeres padecen más de psicosis afectivas yde neurosis.

Egresos Causas

Todas las psicosis Psico~s orgánicas Psicosis esquizofrénicas Psicosis afectivas Otras psicosis Síndrome de dependencia del alcohol Trastornos neuróticos de la personalidad y otros trasto Otros retrasos mentales Epilepsia Otrascausas

Total

Hombres



%

560 70 365 60 65

72,9 9,7

Mujeres 2 /Total % %

5,5 5,3

73,9 8,5 41,6 10,9 12,8

43,4 64,3 37,S 60,0 64,6

18

3,7

0,6

11 ,1

76 31 31 48

9,0 3,9 4,6 6,0

11 ,2 4,3 3,3 6,7

48,7 45,2 35,S 45,8

764

100,0

100,0

43,1

52~

.g ."e "U

~ «

u"

Z Total

1: ..

"e

.i'"

77

NACIMIENTOS EN MUJERES EN EDADES DE RIESGO OBSTETRICO, 1984-1991

EMBARAZOS CON RIESGO

(Miles de naomientos)

a estructura joven dela población, elalto nivel de la fecundidad (4,5 hijos en 1992)y una estructura de la fecundidad enfranco rejuvenecimiento, lo mismo quelas altas tasas conservadas por las mujeres mayores, hacenque los riesgos reproductivos en general y obstétricos en particular sean elevados enNicaragua.

L

Según encuestas nacionales realizadas en 1985y 1992, los nacimientos entremujeres muy jóvenes (menores de 20años) o muy viejas (mayoresde 35) no han descendido del 30 por ciento. La única variación ocurrida, es la del aumentodelpeso relativo y absoluto de los nacimientos delas menores de 20 años, porel rejuvenecimiento que ha venido experimentando la fecundidad.

Período

Total

En edades sin riesgo

En edades con riesgo

Mujeres de 15a 49 años

Mujeres de 20 a 34 años

Mujeres menores Mujeres de 35 de 20 años y más años



J4S,4

1984 199 Il'•

N Ota :

%

%



%

100,0

2,5 100,0

( 1) Mues tra sin exp¡nd1r.

78



N° IS,O

1,7 6S,I

0,6 22,3

0,2

% ~

9,6

MORTALIDAD

EVOLUCION DE LA MORTALIDAD MATERNA

MATERNA



Año

a mortalidad materna registrada ha tenido un aumento alarman te enlos años noventa. Se estima que esto no es sólo producto de un mejor registro, sino que una cruel realidad. Históricamente Nicaragua ha presentado niveles de mortalidad materna superiores a los esperados para niveles de mortalidadsimi la res. En los años ochen ta seobservó una ligera mejoría salvo en lo que concernía a lasmu jeres del área rural ya las mujeres menores de20años y demayores de40.

Tasa (por diez mil nacidos vivos)

L

Las principales causas de muerte materna registradas son la hemorragia postpartoy la toxemia del embarazo, lo que indica deficiencias dela atención enelsistema.

% del total de muertes femen inas

(1'

1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 19901991 19"9"2- -

4,6

63 50

68

48 56 61

- - 77 6688 1 15

1,0 0,9

--3~6

- -

4,8

nd nd

3,8 4,0 5,0- . 4,2

1,0 1,1 1,4 1,0 1,6 2,1

- 3,3 - -

5;4 6,8

?E z

~z

1: ..

§ NOUi :

( 1) Estimacion es de na.cimien tos por año en base .. TBN del qu inquen io .

s

~

MUERTES MATERNAS, SEGUN GRUPOS DE CAUSAS, 1992



Grupos de causas

Aborto no especificado Causas obstétricas indirectas Hemorragia ¡>arto Hemorragia ¡>ost¡>arto Toxemia del emb arazo - - - Com¡>ikaciOñesc fef puer¡>erio ot ras causas obstétricas directas Otras causas To~ -

% de l total de muertes maternas

13,0 9,6 7,0 20,0 20,0 12,2 13,9 4,3 100,0

15

1I 8

2323 14 16

f 115

MUERTES MATERNAS SEGUN EDAD, 1992



Edad

10-14 15-1920-24 -25·29 30-34 35·39 40·44 45.49

I

- 20 - -22 -fl 22 20 10 - -3- 1

Ignorada Total

115

79

% del total de muertes maternas

0,9 17,4 19,1 13,9 19,1 17,4 8,7

-2,6

0,9 100,0

g ~ .5

o

~ u

?E

z

~

1:

~ ~

z

u

~

"O

HOSPITALIZACIONES POR ABORTO 1980- 1992

INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO

o existe información confiable sobreel nú mero deabortos anuales que tienen luga r enel país. Unicamente puedehacerse estimaciones sobre la base de fue ntes indirectas:el registro ofic ial de muertes porabortoo las hospitalizaciones por aborto. Entre las causas de muertes maternas el aborto aparececon un peso no muy importa nte. Sinembargo, se considera que la mayoría de las muertes por aborto no son declaradas, por estaréste penado por las leyes. Asimismo, es relevante el hechoque todas lasmuertes por abortoseencuentran clasificadas en aborto no especificado.



Año

Tasa (pormil nacidos vivos (11)

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992

Neta :

7.102 . .13! :. : ,4 _ _7_.7_03 139,0 8.638 _ _146,9 - - - - --=..:.:-:...::..._7.814 -!..30,9 _ __ .7.:..8:.:00 135,2 _ _ __ 7.560 132,0 _ _ __ _ :7.:.8.:..;0:.::.. 2 127,4 _ _ _ __ 9_.5.. :. :38:-_ 162,1 11 .008 172,6 11.177 162,7 10.345 170,9 10.327 152,6 10.343 137,6

(1)

Nacimientos instit ucionales

Los datos sobre hos pitalizaciones por aborto muestran cómolas tasas referidas a los nacimientos institucionales sehan mantenido a niveles elevados, lo que estaría indicando que el fenómeno no ha perdido presencia enel país.

80

USO DE ANTICONCEPTIVOS, POR METODO SEGUN FACTORES DIFERENCIALES, 1992

REGULACION DE LA FECUNDIDAD

T

ras décadas deausencia de informaciónsobre regulaciónde la fecundidad, una encuesta realizada en 1992 enNicaragua muestra que casi el 49%delas mujeres emparejadas usa ba algún método an ticonceptivo y 27%usaba métodos artificiales modernos.Se nota un alto porcentajedeesterilizadas, sobre todo entre las mujeres mayores, con un mayor número dehijos tenidos y con ingresos e instrucción medianos. Destaca el hecho deque los métodos naturales yartificiales tradicionales sonmuy poco importantes.

Estos resultados causaron cierta sorpresa, dado que en Nicaragua no seha promocionado mucho la planificación fa miliar. Dichos resultados muestran que existeuna prevalencia de más de150%entre las mujeresde más de25 años yque existen diferencias notables, especialmente en cuanto a la zo na de resid encia yal nivel de ingresos. Utiliza anticonceptivos un63%delas consu ltadas en Managua ysólo un 33%delas rurales. Asimismo, cerca deun73%entre las mujeres deal tos ingresos ysólo un 31 %delas mujeres deba jos ingresos.

(Porcentajes de mujeres emparejadas)

Métodos

Total Edad 15-19 20·24 25-29 30·34 35-39 40-44 45·49

Esterilizao ón

Artificial moderno I

18,8

23,4

0,0 3,4 11 ,7

17,6 32,0 34,2 23,8 17,4_ 10,3 3,4

_.'P ,7 36,3 36,8 32,9

Número de hijos vivos Ninguno Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis y más

1,1 1,4 11 ,9 27,3 35,4 34,2 26 ,~

12,1 34,8 35,3 25,4 19,2 14,6 9,4

Natural"

Todos

2,7

3,7

48,7

3,1 3,0 3,3 3,4 2,5 1,8 0,8

2,5 3,3 3,9 3,3 4,3 6,4 1,9

23,2 41,6 53,2 58,2 60,S 55,S 38,9

4,1 2,8 4,7 4,4 3,2 3,8 2,7

18,8 43,6 55,7 59,3 60,0 55,1 40,1

Artificial tradícíonal

-

1,6 4,6 3,8 2,2 2,1 2,5 1,5

,.;

g:

~

-c

"

.D

E

.91

~

e

,¿

¡:,

Zona de residencia Managua Urbana Rural Nivel educativo Ninguno Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria t más

23,4 22,S 13 ,6

31 ,2 28,6 15,6

2,9 3,7 2,1

5,0 5,1 1,9

62,7 60,0 33,2

16,2 20,9 23,6

10,3 16,8 25,8

1,4 2,5 2,3

0,7 2,5 5,5

28,S 42,8 57,2

15 ,6 16,7

36,2 38,6

2,5 6,1

4,3 7,8

58,8 69,1

e cr

i

~

.5

'"g i

.: l!

~

-g ~

~

s 5

~

Ji Li

o

Nivel de ingresos Bajo Medio Alto

u

.{

12,4 22,S 27,S

14,9 28,3 35,3

1,9 3,3 3,9

1,9 4,7 6,0

:::¡

31 ,1 58,7 72,S

I:

«

oa: e,

.. ~

e

.z" Nc tas :

(1) Artifi cial moderno :

p.l don . D IU . IOY cie n.

(3) Natural: ritmo . re d ro . Bllllngs.

81

(2) Anlflcial l rJdidonJI: ca ndan

y v3.glnJles

NATALIDAD DESEADA, SEGUN FACTORES DIFERENCIALES , 1992

NATALIDAD D ES EA D A

(Porcena jes demujeres emparejadas)

na alta proporción(58,3%) de las mujeres emparejadas no deseaba tener más hijos, de acuerdo a la Encuesta deSalud Familiar realizada en 1992.Como era de esperar, esa proporción aumenta conforme se eleva la edad de la mujer osu número de hijos. Así, en sectores conbaja tasa de fecundidad -mujeres de altos ingresos y de mayor nivel educativo- existe una reticencia menor a tener más hijos (a unque siempre más delamitad no quiere una nueva maternidad). Esimportanteobservar que en el

campo la proporción de mujeres que no quiere más hijos esdel 58,8%, es decir, que los patrones cultura les parecen habercambiado también en esas zonas¡ con loque la tendencia a una fue rte caída de la fecundidaden Nicaragua puede estar presentándose a breve plazo.

Desea No desea máshijos máshijos

Total Edad 15·19 20·24 25·29 30·34 35-39 - 40-44 45-49

Ignorada

Total

39,8

58,3

1,9

100,0

_ _ _ _67,8 53,6

31 ,1 44,1

~!~

100,0 100,1

30,3 22,3 15,2 11 ,6

67,6 76,1 83,7 8! ,1

1,1 2,4 1,9 2,1 1,7 1,0 1,3

39,9 40,8 38,8

5~!4

1,7

57,8 58,! -

~ 2,5

~O

70,3 61,S 58,S 50,S 49,3

2,5 1,7 2,2 1,5 1,9

100,0 100,0

61 ,0 57,1

2,2 1,8 1,0

100,0 100,0

0,0 1,7 2,5 _ _1_,5 2,2 1,3 1,6

100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

~3_~,7

Zona de residencia Managua Urbana Rural

Nivel educativo Ninguno 27,3 P ri m ~ia incompleta ~'!Primaria completa 39,4 Secundaria inc0 l!lp let~ ~Secundaria Xmás 48,8

-

100,0 JOO,O 100,0 100,0 100,0 100,0

100 , ~

100,0 100,0

Nivel socioeconómico ~j~

36,8 41 ,1 44,S

Medio Alto Número de hijos vivos Ninguno Uno Dos Tres Cuatro Cinco --Seis y más

85,7 72,0 45,2 27,6 18,1 13,8 12,9

~'!14,3 26,3 52,3 70,9 79,7 84,9 85,S

-

100 !~

9

;;

~

~

(j

..;

...~

~

~

[

z i

E

~

"

~

Ji ~

.o ~

11

~

Ji

u o

~:J I:

~

o

"..

o-

¡¡

s .e 82

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.