6 de cada 10 menores viven en entornos violentos

DIARIO JUDICIAL www.diariolavozdeayacucho.com Miércoles 21 Setiembre-2016 Pág. 7 2017 2017 2017 Año 22 de No. 7, 470 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO D

5 downloads 63 Views 4MB Size

Story Transcript

DIARIO JUDICIAL

www.diariolavozdeayacucho.com

Miércoles 21 Setiembre-2016

Pág. 7 2017 2017 2017

Año 22

de No. 7, 470

CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY

“…no vine a llamar a justos, sino a pecadores” "No son los sanos que necesitan al médico, sino los enfermos"

Ayacucho

52 años en Radiodifusión

S/. 0.50

SEGÚNESTUDIODELAONG“WORLDVISION”ENAYACUCHO: ENREUNIÓNCONMÁXIMASAUTORIDADES DELSISTEMADEJUSTICIANACIONAL 

PresidentedelPJpideacelerar instalacióndeMódulos IntegradosdeJusticia

6decada10menores vivenenentornosviolentos

CONPARTICIPACIÓNDELMINISTRODEAGRICULTURA

Presentan“ProgramaSierraAzul” einauguran“VISeminarioNacional deSiembrayCosechadeAgua”

Esasituacióncolocaaniñosyadolescentesen“riesgodecalle”,loqueponeen evidenciaeldesinterésdelasautoridadesyelpocotrabajoendesarrollohumano. El 48% de esos menores son gritados y golpeados por sus madres y padres. El33%sontestigoshabitualesdepeleasygritosentrepapáymamá,mientrasque SETRATADEUNADELASCIUDADESMÁS ARQUITECTOEINVESTIGADORDELAPUCP: otro33%sontestigosdeagresionesfísicasdepartedelpadrehacialamadre. IMPORTANTESDELTAWANTINSUYO ENELMARCODEL“DÍAMUNDIALDELTURISMO”

COMUNEROSDEHUANCAPAMPA-TACA

¿“ALTACHO”OBSERVACIÓNDELDEFENSORDELPUEBLO?

Presentancandidatas para“Señorita TurismoAyacucho

Impidentránsitodevehículos demineraCatalinaHuanca

Alcaldeapruebacambio dehorariodeatenciónen laMPHpara“pelotear”

MINEDURESPONSABILIZÓALADREAPORELABUSO

Porineptituddefuncionarios cesantesnocobranpensión

HACE4AÑOS“SEPERDIÓELEXPEDIENTE”

Essaludseniegacancelar deudaporserviciosprestados

2

OPINIÓN / NACIONAL

EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)

Con corrupción no hay “Día Internacional de la Paz” La palabrita más pronunciada, estudiada a nivel mundial y tan manoseado que en algunos países hasta ya se considera que su práctica es una virtud; palabrita que envilece a las personas, debilita y empobrece a las naciones es: Corrupción. Sin embargo; muy pocos están enterados de su orígen, su evolución, su real peligrosidad. Hoy, a manera de introducción les abrimos el apetito porque creemos nuestra obligación es investigar y difundir su naturaleza para reconocer a los corruptos y no caer en sus garras. En principio, hemos encontrado en internet, que la Corrupción es un fenómeno universal, cuya raíz está en la educación, y particularmente en la formación de los valores humanos y sociales. Fredy Elhers en una conversación dice, que pudo haber sostenido: “el origen de la corrupción está en la codicia humana; en ese afán desproporcionado de acumular dinero y poder”. Que el responsable directo de este verdadero desquiciamiento que vive el mundo es el sistema económico-político que nos rige, que se ha instalado con matices, contenidos y alcances diversos en el corazón de la humanidad. El profesor Jorge Zalles, cuyas ideas las tomamos sin agregarle, ni quitarle una coma es boliviano y catedrático de la Universidad San Francisco de Quito, dio en una ocasión su versión: IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 1.- El origen de la corrupción se halla en el subdesarrollo psicológico. Básicamente Zalles habla de la inmadurez, entendida como la preeminencia de las ataduras primarias, la incapacidad para asumir responsabilidades, la búsqueda de privilegios o del poder, no importa cómo ni a qué precio. 2.- La pregunta clave, la original subsiste: ¿Por qué la inmadurez humana se ha instalado en el psiquismo de las personas, para que la deshonestidad y no la honestidad; la codicia y no la solidaridad; el oportunismo y no la responsabilidad prevalezcan en el sistema? El mismo Zalles responde (y este es un dramático llamado para padres y maestros): la inmadurez -dice- es el resultado de formas de crianza sobreprotectoras; también de ciertos tipos de educación deformantes (educamos para que nuestros hijos no piensen y no sientan); y debido al ejercicio de la autoridad malentendida y peor practicada, donde prevalece el paternalismo o la imposición. 3.- La respuesta ante la corrupción está entonces en el logro de una independencia psicológica y en el reconocimiento de la importancia del otro. Ante tan gigantesco problema no hay recetas. No basta, según Zalles, la educación en valores, sino la convicción de ser ético. 4.- La punición es necesaria, pero mucho más la prevención: el cambio en la crianza de nuestros hijos; la reducción de la dependencia; y repensar el sentido y existencia de la autoridad. 5.- Cada persona debe aprender a resolver sus propios problemas. Perderle el miedo a pensar y sentir, y a desarrollar liderazgos éticos. 6.- La corrupción desaparecerá -dice Zalles- cuando seamos dirigidos desde adentro y no desde fuera. Y cuando padres y maestros dejemos de formar bonsáis humanos, es decir, enanos psicológicos, pequeñas estaturas morales, a nuestra medida y según nuestros intereses. 7.- Si la codicia y la inmadurez psicológica se enraízan en la educación, la política y la economía; la corrupción seguirá reinando. 8.- ¿Cómo romper el círculo vicioso? Un punto de partida es el reconocimiento -aunque nos pesede que nuestra sociedad está profundamente enferma. Y esta enfermedad no es sino la desvalorización del otro y del nosotros, en aras del egoísmo, el dinero fácil, la ganancia oportuna, el placer superfluo, el poder por el poder y, en general, el doble estándar o doble moral que atraviesa todo el cuerpo social, según las investigaciones. 9.- Una sociedad deformada por valores que se predican pero no se practican es el caldo de cultivo de la incertidumbre y la degradación paulatina, donde la infracción es la norma y no la excepción. 10.- Así, vemos con tristeza que en muchos espacios sociales, económicos y políticos prevalecen la mentira y el engaño elevados a la 'categoría' de fortalezas de unos cuantos, en los que la viveza criolla es el sistema que otorga poder y ganancias sin límites, a costa de un Estado -de todos y de nadie-, que la mayoría quiere perjudicarle o sacarle ventajas.///////////////// Así las cosas, cualquier promesa electorera con miras a las Elecciones regionales y Municipales 2,018 de “lucha frontal”, “erradicaremos la corrupción” o cualquier otra, es “un saludo a la bandera”, un engaña tontos. Creemos que no habrá corrupción sólo cuando no hayan países imperialistas con lacayos en el Gobierno del Tercer Mundo. Es decir, cuando en el mundo se produzca en real y violento de las estructuras económicas, sociales y culturales así como estamos en el mundo sin corrupción no hay imperialismos y con éstos no habrá Confraternidad, Paz, Justicia. Estamos jo…robados y, por lo mismo, consideramos que no era necesario editorializar sobre el “Día Internacional de la Paz” que precisamente se celebra hoy miércoles 21. Paqarinkama, hasta mañana jueves (Fotografía “ALAN, LA CORRUPCIÓN ES SU CRUZ, 10OCTUBRE-2010”, cortesía de sites.google.com)

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY

MARCO ARANA

Miércoles de la XXV Semana del T.O., Ciclo “C” (21 de setiembre)

Si PPK condena a Venezuela, tambiéndebecuestionaraChina Vocero de la bancada del Frente Amplio dijo que le preocupa la doble vara con que la derecha peruana mide las relaciones con estados autoritarios y dictaduras.

Ideeleradio.- Hay en el gobierno y la derecha una doble vara y una doble moral, pues se condena la actual situación política que vive en Venezuela, pero se hacen de la “vista gorda” al negociar con China, un estado que viola abiertamente derechos humanos, dijo el congresista Marco Arana, vocero de la bancada del Frente Amplio. “Nos preocupa la doble vara con que la derecha peruana mide las relaciones con estados autoritarios y dictaduras. Aquí se rasgan las vestiduras –y está bien que lo hagan– nosotros mismos formamos parte de ese tipo de condenas frente a regímenes políticos que en América Latina podrían estar violando derechos humanos, pero en este caso, esa misma derecha se hace de la vista gorda al negociar con un estado que abiertamente tiene violaciones de derechos humanos y de libertad de prensa”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. Arana Zegarra cuestionó, del mismo modo, el hecho de que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) haya evitado pronunciarse sobre el régimen de China y los casos de violación de derechos humanos que se han registrado en ese país. “[¿Debería el presidente y el Gobierno pronunciarse severamente contra la violación de derechos humanos que hay en China?] Claro. Ahora le preguntan sobre el tema al presidente y el presidente dice que no quiere opinar, pero cuando le preguntaron sobre Venezuela, él inmediatamente dijo que debe aplicarse la Carta Americana”. “Hay un tema que nos preocupa, que es esta suerte de doble política, de doble moral para abordar los temas de la defensa de la democracia, en general de las relaciones internacionales del país”, apuntó. CUESTIONA EL TEMA DEL DUMPING Arana Zegarra cuestionó, del mismo modo, que el jefe de Estado, no se haya referido al tema del dumping que dijo perjudica a los empresa-

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

rios textiles, particularmente de Gamarra. Ello en el contexto de las reuniones que tuvo con las autoridades del país asiático. “El segundo tema [que nos preocupa] tiene que ver con que guste o no, China ha pasado a ser el principal inversor del Perú, y el mercado chino es un mercado importante para las exportaciones peruanas. Nos preocupa que si el presidente ha ido a buscar mayor inversión china en el Perú, no ha dicho nada sobre los temas del dumping”. “Lo que está matando a Gamarra, a la industria textil y los pequeños empresarios, son los precios con dumping que entran de las empresas chinas. Ese es un tema de regulación de Indecopi que no está funcionando, pero también es un tema de relaciones internacionales y comerciales, que lo hemos visto totalmente ausente en los discursos, en las palabras de PPK. Hay un tema que tiene que ver con cómo se comercializa y se negocia, de manera que favorezca al Perú”, subrayó. PREOCUPA EL TEMA MINERO Finalmente, remarcó que las inversiones son necesarias en el Perú, pero no a costa de la violación de derechos territoriales, ambientales o laborales. En relación al tema extractiva, mencionó que “China es una realidad económica y ambiental que no desearíamos que ocurra en el país”. “Y en tercer lugar está el tema de la promoción de inversiones en el sector extractivo. No nos olvidemos que tenemos serias quejas de los pescadores, de que tenemos flota china entrando, depredando el Perú, con la complicidad de las autoridades que no hacen fiscalización. “Nos preocupa en el tema minero, y hay que tener en cuenta que China es una realidad económica y ambiental que no desearíamos que ocurra en el país, y habría que ser muy rigurosos para ver si el tipo de inversiones que se quiere hacer con China se van a hacer sin las garantías y controles adecuados en materia ambiental”, concluyó.

Santoral: San Mateo, apóstol y evangelista

“…no vine a llamar a justos, sino a pecadores” "No necesitan médico los que están sanos, sino los que están enfermos” Texto del Evangelio (Mt 9, 9-13): En aquel tiempo, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó y le siguió. Y sucedió que estando Él a la mesa en casa de Mateo, vinieron muchos publicanos y pecadores, y estaban a la mesa con Jesús y sus discípulos.

Con una palabra del Maestro, Mateo deja su profesión y muy contento le invita a su casa para celebrar allí un banquete de agradecimiento. Era natural que Mateo tuviera un grupo de buenos amigos, del mismo “ramo profesional”, para que le acompañaran a participar de aquel convite. Según los fariseos, todo sus amigos eran pecadores reconocidos pú-

Al verlo los fariseos decían a los discípulos: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?». Mas Él, al oírlo, dijo: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están enfermos. Vayan, pues, a aprender qué significa aquello de: ‘Misericordia quiero y no sacrificio’. Porque no vine a llamar a justos, sino a pecadores».

blicamente como tales. LLAMA A PECADORES Los fariseos no pueden callar y lo comentan con algunos discípulos de Jesús: «¿Por qué come vuestro maestro con los publicanos y pecadores?» (Mt 9,10). La respuesta de Jesús es inmediata: «No necesitan médico los que están fuertes, sino los que están mal» (Mt 9,12). La comparación es perfecta: «No vine a llamar a justos, sino a pecadores» (Mt 9,13). JESÚS CONTINÚA INVITÁNDONOS Las palabras de este Evangelio son de actualidad. Jesús continúa invitándonos a que le sigamos, cada uno según su estado y profesión. Y seguir a Jesús, con frecuencia, supone dejar pasiones desordenadas, mal comportamiento familiar, pérdida de tiempo, para dedicar ratos a la oración, al banquete eucarístico, a la pastoral misionera. En fin, que «un cristiano no es dueño de sí mismo, sino que está entregado al servicio de Dios» (San Ignacio de Antioquía). CAMBIO DE VIDA Ciertamente, Jesús me pide un cambio de vida y, así, me pregunto: ¿de qué grupo formo parte, de la persona perfecta o de la que se reconoce sinceramente defectuosa? ¿Verdad que puedo mejorar?

COMENTARIO: Rev. D. Pere Campanyà i Ribó (Barcelona, España)

“…no vine a llamar a justos, sino a pecadores” ”No necesitan médico los que están sanos, sino los que están enfermos” Hoy, el Evangelio nos habla de una vocación, la del publicano Mateo. Jesús está preparando el pequeño grupo de discípulos que continuarán su obra de salvación. Él escoge a quien quiere: serán pescadores, o de una humilde profesión. Incluso, llama a que le siga un cobrador de impuestos, profesión menospreciada por los judíos que se consideraban perfectos observantes de la ley-, porque la veían como muy cercana a tener una vida pecadora, ya que cobraban impuestos en nombre del gobernador romano, a quien no querían someterse. “SÍGUEME” Es suficiente con la invitación de Jesús: «Sígueme»

(Composición Gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.org / Fotografía: domingocosenza.wordpress.com)

3

LOCAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

SEGÚN ESTUDIO DE LA ONG “WORLD VISION” EN AYACUCHO:

6decada10menoresvivenenentornosviolentos Esa situación coloca a niños y adolescentes en “riesgo de calle”, lo que pone en evidencia el desinterés de las autoridades y el poco trabajo en desarrollo humano. El 48% de esos menores son gritados y golpeados por sus madres y padres. El 33% son testigos habituales de peleas y gritos entre papá y mamá, mientras que otro 33% son testigos de agresiones físicas de parte del padre hacia la madre. (Por: Águida Valverde Gonzales) Uno de los últimos estudios realizados en Ayacucho por la Organización No Gubernamenteal (ONG) “World Vision”, arrojó que 6 de cada 10 niños y adolescentes trabajan y viven en entornos violentos que los coloca en situación de “riesgo de calle” y por lo tanto ser captadas y captados por tratantes de personas, lo que pone en evidencia el desinterés de las autoridades competentes y el poco trabajo en desarrollo humano. DESAPARECE “MARISCALINA” DE 13 AÑOS El reciente caso típico de “riesgo de calle” es la desaparición, desde hace exactamnente un mes, de una colegiala de 13 años de edad del turno tarde de la Institución Educativa Pública (IEP) Mariscal Cáceres, de quien no se sabe nada, según señaló el director del plantel, Prof. Félix Valer, quien hizo de conocimiento esa desaparición al Ministerio Público. “FRESCURA” E INDIFERENCIA DEL TITULAR DE LA DREA

A propósito de esa denuncia y de otros casos relacionados, el exsecretario técnico del Comité Multisectorial de Lucha contra la Trata de Personas del Gobierno Regional Ayacucho (GRA), Abog. Gotardo Miranda Gutiérrez, cuestionó la actitud del titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA), Prof. Simón Cáceres Mendoza, precisando que se le invitó reitera-

das veces para abordar temas relacionados a acoso y violación de adolescentes mujeres así como trata de personas, ante lo cual demostró “total y negligente” falta de interés y compromiso en bien de los educandos. "En la comisión de la lucha contra la trata de personas se invitó al titular de la DREA, pero el señor ni su representante asiste. Ya son cuatro reu-

niones que desarrollamos abordando esos temas, pero el señor profesor brilla por su ausencia. Estamos solicitando su presencia desde hace varios meses, pero no toma interés; incluso, le pasé la voz en la calle, ante lo cual me dijo: voy a venir, pero hasta la fecha nada…", refirió mortificadamente Gotardo Miranda Gutiérrez, tras calificarlo de “fresco e indiferente”.

Porineptituddefuncionarioscesantes nocobranpensión

(Por: Liliana Valverde Gonzales) “Abusivos, conchudos, frescos, incapaces, ineptos, buenos para nada, indolentes, mediocres, pechugones, incapaces, perversos, malvados,…”, fueron las frases (entre correctas y populares) con las que calificaron ayer la casi totalidad de cesantes del sector educación que se encontraban en los ambientes de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA), esperando se les comunique si podían o no cobrar sus pensiones de jubilación. “MENTIROSO” Tras esos calificativos tildaron de “mentiroso” al titular

de la DREA, Prof. Simón Cáceres Mendoza, quien antes de ayer lunes les había asegurado que el martes (ayer) se les iba a efectuar el depósito de sus pensiones. Funcionarios de la DREA responsabilizaron del hecho a sus homólogos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); sin embargo, desde la oficina de Conectamef (Centro de Servicios de Atención al Usuario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se responsabiliza a la DREA, precisándose que ingresaron el cronograma y lista de beneficiarios al Sistema Integrado de Administración Financiera (Siaf) fuera de la fecha indica-

amigos harían todo por ayudarlos si estuviesen en problemas. Por otro lado, el 15% de menores, dice que algún integrante de su grupo tuvo problemas con las fuerzas del orden. Finalmente, un 35% menciona que en los últimos meses pelearon, “mecharon” o se “embroncaron” entre 1 a 5 veces. ¿CUÁNDO “CHAMBEAN”? El trabajo de “World Vision”respecto a la situación de los niños y adolescentes en Ayacucho, precisa también que el 38% trabajó los fines de semana durante las vacaciones de lo que va de este año. El 13% “chambeó” después de la escuela, mientras que un 95% trabaja antes de ir al colegio. TIPOS DE “CHAMBA” En el caso de las mujeres a nivel de niñas y adolescentes, realizan trabajos de cobradora en colectivos, vendedoras ambulantes, ayudantes en talleres, vendiendo en tiendas y atendiendo en restaurantes, lo que equivale al 34%. Situación similar sucede con los varones, pero en mayor porcentaje.

ACTIVIDAD TUVO COMO SEDE LA I.E.P. “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”

MINEDU RESPONSABILIZÓ A LA DREA POR EL ABUSO

da, razón por la que no se hizo efectivo el depósito en el Banco de la Nación. “MECID@S” DE OFICINA EN OFICINA Durante la mañana de ayer, decenas de cesantes de educación, de uno y otro sexo, se dirigieron a la unidad de tesorería de la DREA, recibiendo como respuesta a su reclamo, que la demora en el depósito del dinero es responsabilidad del MEF, instándoles a que visiten la oficina de Conectamef y exijan ahí la efectivización de sus pagos. LA DEMORA ES CONSTANTE Varios docentes cesantes, señalaron con mucha incomodidad que la demora del pago se da mes a mes, es decir, que tienen que esperar entre 3 a 4 días para efectuar el retiro de su dinero, presumiéndose que algunos malos funcionarios estén buscando beneficiarse económicamente con el supuesto retrazo. DEBIERON COBRAR EL MIÉRCOLES 14 “Deberían depositarnos el 14 de cada mes, pero ya estamos 20 de setiembre y nada. Nos dan varias explicaciones, por un lado nos dicen que a las 10 de la mañana, otros señalan que hay problemas de sistema. En sí, no hay solución a nuestro reclamo”, precisó una

44 ADOLESCENTES CAPTADAS Según el nombrado exsecretario técnico del Comité Multisectorial de Lucha contra la Trata de Personas del GRA, que en los últimos años, 44 adolescentes cuyas edades fluctúan entre 9 y 13 años, fueron captadas por tratantes de personas vía las redes sociales. CASI LA MITAD SON GRITADOS Y GOLPEADOS El referido estudio de la ONG “World Vision”precisa también que el 48% de esos menores son gritados y golpeados por sus madres y padres. El 33% son testigos habituales de peleas y gritos entre papá y mamá, mientras que otro 33% son testigos de agresiones físicas de parte del padre hacia la madre. ¿QUÉ DICEN LOS MENORES? Al 28% le resulta molesto estudiar, al 15% les gustaría que sus madres o padres no les pusieran reglas o normas. Un 19% cree que sus madres y padres tienen ideas antiguas y no los comprenden, mientras que un 47% de estos niños y adolescentes opina que sus

de las docentes cesantes. TITULAR DE LA DREA DESINFORMA Al consultarle por los reclamos de cesantes, el Prof. Simón Cáceres,indicó que el problema es por la “caída” del servidor, habiendo adquirido uno nuevo y debiéndose hacer efectivo el pago ayer; sin embargo, los cesantes maltratados señalaron que el titular de la DREA delegó la solución del problema a la administración de esa institución. Cabe desatacar, que ni el Conectamef ni la DREA dan a conocer una fecha probable para el pago de pensión a los cesantes, a quienes solo les resta esperar que el MEF disponga el depósito del dinero global en el Banco de la Nación para los fines del caso. GRAVE PERJUICIO No obstante a que el titular de la DREA aseguró que era la primera vez que sucedía el hecho, los cesantes afectados manifestaron lo contrario, indicando además que la entidad no informa o en su defecto “se acostumbró a malinformar, lo cual causa grave perjuicio para ellos, especialmente para los de muy avanzada edad, en razón que necesitan dinero para afrontar una serie de gastos por motivos de viaje y salud, sobretodo.

Desarrollan“SemanadePrevención delEmbarazoenAdolescentes”

(Por: Águida Valverde Gonzales) Con el lema “Todo a su tiempo: tú decides, la maternidad es un asunto serio”, el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) viene desarrollando la “Semana de Prevención del Embarazo en Adolescentes”, con el objetivo de sensibilizar e informar a los adolescentes sobre el autocuidado de su salud para reducir el riesgo de un embarazo no planificado. EN REDES DE SALUD Y HOSPITALES En esa línea y hasta este domingo 25, se vienen desarrollando, a nivel de las Redes de Salud y hospitales, actividades de información y educación a los adolescentes orientadas a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos. Las ferias informativas, concursos y juegos lúdicos son parte del paquete de actividades. EMBARAZO A TEMPRANA EDAD… Durante la ceremonia de lanzamiento que se realizó en la Institución Educativa Pública (IEP) “Nuestra Señora de Fátima”, el vice gobernador regional de Ayacucho, Prof. Máximo Contreras Cconovilca, motivó a las alumnas a disfrutar de su adolescencia con responsabilidad, cuidando su salud y proyectan-

do planes de superación personal y profesional. Agregó que un embarazo a temprana edad puede implicar un gran obstáculo en las posibilidades de construir un proyecto de vida. “Ser madre antes de desarrollar habilidades personales para una maternidad efectiva, estar educadas, acumular conocimientos adecuados sobre su salud, comenzar a trabajar, restringe las opciones de vida de las adolescentes, pudiendo condenarlas a la pobreza”, refirió. Durante el lanzamiento, se realizó una sesión de gimnasia aeróbica, ferias, sesiones informativas y educativas, danzas y teatro. PARTICIPANTES Participaron representantes de los Ministerios de Justicia y Desarrollo e Inclusión Social, las Direcciones de Educación, Salud, Comercio Exterior y Turismo, y Trabajo; Hospital Regional, Instituto Regional de la Juventud (IRJA), Federación de Mujeres Adolescentes y Jóvenes, además de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) como Manuela Ramos, World Vision, Diamanta y Kallpa. EMBARAZO ADOLESCENTE DISMINUYÓ Según ENDES 2015, en la Región Ayacucho el porcentaje de embarazo en adolescentes de 15 a 19 años disminuyó en los últimos 3 años de 22.2% a 15.1% por lo que se continua intensificando las intervenciones sanitarias en los Centros Diferenciados de Atención al Adolescente y Joven.

4

LOCAL / REGIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

COMUNEROS DE HUANCAPAMPA-TACA

ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY PROVINCIA HUAMANGA DEPARTAMENTO AYACUCHO CREADO POR LEY Nº 30013 EL 28-04-2013

ImpidentránsitodevehículosdemineraCatalinaHuanca

“Ano de la consolidación del Mar de Grau” ORDENANZA MUNICIPAL Nº 16-2016-MDAACD/AYAC. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 31 de mayo de 2016. EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY; POR CUANTO: En Sesión Ordinaria N° 10 de fecha 30-MAY-2016; Informe N° 046-2015MDAACD/JDCUyL/GYRF., de fecha 27-NOV-2015 referido al proyecto de Ordenanza Municipal que Regula el Régimen Especial de Regularización de Licencias de Construcción y Reducción de Multa por Regularización de Edificaciones Sin Licencia en la jurisdicción del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, y Dictamen N° 005-2016CDCDUATRPP/PRES., de fecha 25-MAY-2016 de la Comisión de Catastro y Desarrollo Urbano, Administración Tributaria y Rentas y Planeamiento y Presupuesto, que propone y recomienda la aprobación de dicho proyecto, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 30305, en armonía con el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; radicando esta autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 195°, numeral 6) de la Constitución Política del Perú establece que los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo, siendo competentes para planificar el desarrollo urbano y rural de sus circunscripciones, incluyendo la zonificación, urbanismo y el acondicionamiento territorial; Que de acuerdo al ítem 3.6 y 3.6.2 del numeral 3) del artículo 79° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, establece como funciones exclusivas de las municipalidades regular y otorgar autorizaciones, derechos, licencias y realizar la fiscalización de las construcciones, ampliación, remodelación o demolición de inmuebles, conformidad de obra y declaratoria de fábrica; Que, la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones - Ley N° 29090 tiene por objeto establecer la regulación jurídica de los procedimientos administrativos para la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación; seguimiento, supervisión y fiscalización en la ejecución de los respectivos proyectos, en un marco que garantice la seguridad privada y pública estableciendo el rol y responsabilidades de los diversos actores vinculados en los procedimientos administrativos de la presente Ley; asimismo el artículo 30° de la citada Ley, prescribe la regularización de habilitaciones urbanas y de edificaciones ejecutadas con anterioridad a la vigencia de la presente Ley, precisando que las habilitaciones urbanas y las edificaciones que hayan sido ejecutadas sin licencia o que no tengan conformidad de obra después del 20 de Julio de 1999 hasta la publicación de la Ley N° 29090, pueden ser regularizadas en el plazo de ciento ochenta (180) días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, conforme al procedimiento que se establezca mediante Decreto Supremo; Que mediante la Primera Disposición Transitoria de la Ley N° 29898, publicada el 11JUL-2012, se prorroga el plazo establecido en el artículo 30° de la Ley N° 29090 hasta el 31 de Diciembre de 2013; la referida norma precisa la sanción a todas aquellas edificaciones que no cumplen con las normas urbanísticas y de protección del patrimonio histórico, o que no se hayan regularizado al vencimiento del plazo establecido en el 1er.párrafo, las mismas que serán materia de demolición, de conformidad con lo previsto en el artículo 93° inciso 2) de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades; Que, de conformidad a lo establecido en el artículo 40° de la Ley N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las Ordenanzas Municipales, en materia de su competencia son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueban la organización interna, la regulación y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tiene competencia normativa; Que, la Sub Gerencia de Catastro y Desarrollo Urbano a través de la División de Control Urbano y Licencias, ha constatado, dentro de la jurisdicción del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, que existe un alto grado de edificaciones que se desarrollan de manera informal y sin contar con licencia de obra, por lo que el objetivo principal de la presente es la regularización de licencias de construcción de edificaciones unifamiliares y bifamiliares - uso vivienda comercio entre otros que permitan, el saneamiento de las edificaciones construidas irregularmente sin contar con licencia de Construcción, otorgando flexibilidad de manera temporal en cuanto a requisitos y procedimiento y previendo la reducción de la multa de 10% del valor de la obra a regularizar y demás sanciones administrativas; Estando a los fundamentos expuestos y en uso de las facultades conferidas por el numeral 8) del artículo 9°; 39° y 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, y contando con el voto UNÁNIME de los miembros del Concejo Municipal Distrital, con la dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, ha dado la siguiente norma: ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y REDUCCIÓN DE MULTA POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES SIN LICENCIA, EN LAJURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, HUAMANGA AYACUCHO. ARTICULO 1°.- APROBAR, la Ordenanza Municipal que “REGULA EL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y REDUCCIÓN DE MULTA POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES SIN LICENCIA, EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY, HUAMANGA - AYACUCHO”, el mismo consta de cinco (05) Artículos y tres (03) Disposiciones Finales, que forman parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO 2°: ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, a la Sub Gerencia de Catastro y Desarrollo Urbano y a las instancias correspondientes de la Municipalidad, el cumplimiento estricto de la presente Ordenanza. ARTÍCULO 3°: DISPONER, la vigencia de la presente Ordenanza al día siguiente de su publicación en el diario judicial autorizado de la localidad e incluir texto completo en el portal institucional de la Municipalidad. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA. ING. JAVIER NAVARRO GONZALES ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY

SECTOR ENERGIA Y MINAS INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO PETITORIO DE CONCESIÓN MINERA El artículo 6º del D.S. Nº 001-2012-MC (Reglamento de la Ley Nº 29785), establece que debe efectuarse la consulta previa antes de aprobar la medida administrativa que faculte el inicio de la actividad de exploración o explotación de los recursos naturales donde se ubican los pueblos indígenas que podrían ver afectados directamente sus derechos colectivos. El título de concesión minera es una medida administrativa que no faculta a iniciar dichas actividades.

1.- DATOS Y UBICACIÓN DEL PETITORIO Nombre: MILAGROS 14 2015; Código: 01-03486-15; Fecha y Hora de presentación: 02/11/2015, 08:15; HECTÁREAS: 1000.0000 Titular: CONCESIONES LEON S.A.C. Distrito(s): PARAS / PILPICHACA Provincia(s) CANGALLO / HUAYTARA Departamento(s): AYACUCHO / HUANCAVELICA COORDENADAS UTM PSAD56 (expresado en miles) VERTICE 1 2 3 4 5 6

NORTE 8 526 8 526 8 524 8 524 8 522 8 522

Lima, 01 de setiembre del 2016

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

ESTE 516 518 518 519 519 516

(Por: Águida Valverde Gonzales) Desde el viernes 16 de la reciente semana, pobladores del anexo de Huancapampa, perteneciente a la comunidad campesina de Taca, impiden el tránsito de los vehículos de la compañía minera Catalina Huanca, en vista que la población solicita la reparación de los buzones malogrados por el paso de los pesados vehículos. Esa medida de fuerza está

obligando desde hace cinco días el tránsito de los vehículos por la zona de Chumbilla, que no tiene condiciones adecuadas para el tránsito de vehículos de alto tonelaje. FRUSTRADA REUNIÓN Para la mañana de ayer martes 20, se tenía concertada a las 7 de la mañana, una reunión con representantes de esa empresa minera, sin embargo, ésta no fue posible debido a la ausencia de la representación minera. EXIGEN 200 METROS DE

PAVIMENTACIÓN Frente a esta situación, los comuneros, acompañados del alcalde distrital de Canaria, acordaron mantener la interrupción de la vía, demandando, ya no sólo la reparación de los buzones, sino la pavimentación de aproximadamente 200 metros de la trocha carrozable ubicados en la propia localidad de Huancapampa, por donde transitan diariamente aproximadamente 30 volquetes, transportando minerales. Al respecto las autoridades comunales señalaron que esta demanda es larga, dado que el paso de los vehículos genera una inmensa polvareda, con todos los daños ambientales que ello significa. MESA DE DIÁLOGO El conflicto se produce a pocos días de la mesa de diálogo que vienen sosteniendo los comuneros de Taca, con

la empresa minera Catalina Huanca, programada para los días 27 y 28 de la semana entrante. Lo particular de esta próxima Mesa de Diálogo a llevarse a cabo en la comunidad de Taca, es la demanda de la presencia del Gerente General o Gerente de Operaciones de la minera Catalina Huanca, con capacidad de decisión sobre los temas. CONFLICTO SE AGRAVARÍA Todo indica que esas pequeñas fricciones podrían generar una situación de conflictividad mayor entre la comunidad de Taca y la empresa Minera Catalina Huanca. (Fuente: Programa televisivo “Todas la Voces / Comunicación para la Paz / Canal 25 y Canal 10 / Dirigido y conducido por el antropólogo y periodista colegiado Carlos Cirilo Condori Castillo)

¿“AL TACHO” OBSERVACIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO?

Apruebancambiodehorariodeatención enlaMPHpara“pelotear”

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Mediante resolución de alcaldía, el burgomaestre huamanguino, Méd. Salomón Hugo Aedo mendoza, resolvió modificar el horario de atención al público, el mismo que será “corrido” de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, desde el lunes 19 (antes de ayer) al viernes 04 de noviembre, a “mérito” de realizarse un campeonato deportivo entre los trabajadores ediles; no obstante, el acto resolutivo carece de opinión legal, además que “beneficia

al trabajador municipal y perjudica al administrado”. SITRAMUN Y ALCALDE “NEGOCIARON” Al ser cuestionado por la decisión de modificar temporalmente el horario de atención en la MPH, Hugo Aedo afirmó que la medida se debió a una negociación entre su despacho y el Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitramun) de Huamanga. “Hay un histórico, donde el sindicato y trabajadores nombrados mencionaban que hay una semana de festival y deporte por el día del trabajador municipal, entonces se conversó, (y se llegó a) una especie de negociación”. TRABAJADORES ESTRESADOS Respecto a la justificación para la realización del campeonato deportivo, un portavoz del Sitramun manifestó que los trabajadores nombrados se encuentran

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESÚS NAZARENO EDICTO PARA DIARIO OFICIAL CONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO QUE: DON: HUGO ANDRES, CCORAHUA ILLANES IDENTIFICADO CON DNI Nº 19847879, Y DOÑA: NORMA, CURI GUERREROS IDENTIFICADA CON DNI Nº 28243127 CONTRAERÁN MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE ACUERDO AL SIGUIENTE DETALLE: DÍA: VIERNES 23 MES: SETIEMBRE AÑO: 2016 HORA: 1.30 P.M. Jesús Nazareno, 19 de setiembre de 2016 GAUDENCIO CHIPANA HINOSTROZA-JEFE REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Artículo Nº 250º del Código Civil: Hago saber que Don: RICHERR JUAN ESTRADA CCAICURI de 36 años de edad, estado civil soltero, natural de Chungui - La Mar, de nacionalidad peruana, ocupación Docente domiciliado en la Asoc. La Victoria Mz Q - Lt 13-S.J.B. y Doña: ROCIO NAJARRO FUENTES de 27 años de edad, estado civil soltera, natural de Vilcas Huamán de nacionalidad peruana, ocupación Docente, domiciliada en Asoc. La Victoria Mz Q-Lote 13-S.J.B., VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad. Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conforme se establece en el Art. 253º del Código Civil. San Juan Bautista, 16 de agosto de 2016 VILAM MISCHA LAURENTE-REGISTRADORA CIVIL

estresados por la carga laboral, razón por la que se modifica el horario sin contar con la opinión legal respectiva, siendo el único sustento un informe de la jefatura de recursos humanos de la MPH. DEFENSORÍA INTERVENDRÁ Frente al anuncio del cambio de horario de atención para dar pase al desarrollo de un campeonato deportivo entre el personal nombrado y contratado de la MPH, el Dr. Jorge Fernández, Mavila, representante en Ayacucho del Defensor del Pueblo, precisó que el hecho se enmarca en “omisión de funciones” y que de todas formas la medida es ilegal, por lo que comunicará el ilícito al Ministerio Público (MP). "La Ley General de Procesos Administrativos señala, que el horario de atención al público de ninguna manera

puede ser modificado de manera unilateral; vale decir, si una institución atiende al público en la tarde y mañana con una hora de refrigerio, no puede variar su horario para realizar un campeonato deportivo", expresó Fernández Mavila. MP “ARRODILLADO” Cabe destacar finalmente, que cada año y en muchas instituciones públicas como en el caso de la MPH, se desarrollaron campeonatos deportivos en horarios de trabajo, sin que el MP haya actuado denunciando penalmente al titular del sector por abuso de autoridad y omisión de funciones, lo cual es considerado por la vecindad como un accionar genuflexo por parte del MP, término que lenguaje figurado o popular significa Ministerio Público “arrodillado”.

SUCESION INTESTADA ANTE MÍ, LADISLAO AMAO RODAS, ABOGADO NOTARIO DE LA PROVINCIA DE HUANTA, CON OFICINA EN JR. CORDOVA 156-HUANTA, PAULINA TAIPE DE MONTES, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU CÓNYUGE MARIANO MONTES BARBOZA, FALLECIDO INTESTADO EL 22-06-2011, TENIENDO POR SU ULTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA, PARA QUE SEA DECLARADA SU HEREDERA LEGAL EN CONDICIÓN DE CÓNYUGE SUPÉRTITE Y LOS QUE ACREDITEN SU VOCACIÓN HEREDITARIA, CONFORME A LEY, HUANTA, 15 DE SETIEMBRE DEL 2016 LADISLAO AMAO RODAS ABOGADO-NOTARIO DE HUANTA-AYACUCHO SANEAMIENTO DE AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AV. RAMON CASTILLA No.184, SE PRESENTO: MODESTO BARRIENTOS VEGA; AMPARADO EN EL ART. 13 DE LA LEY 27333, PARA SOLICITAR EL SANEAMIENTO DE AREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL INMUEBLE UBICADO EN EL LOTE ACUMULADO LOTE 7 MZ. "J" URB. PREDIO ÑAHUIMPUQUIO DE UN AREA 1,918. 82M2. PERIMETRO: 228. 46ML. DEL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA HUAMANGA, DEPARTAMENTO AYACUCHO, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS CORRECTAS SON: POR EL FRENTE: CON PASAJE SIN NOMBRE Y EL JR. ALVARO QUIJANDRIA, CON 8.19 Y 28.10ML; POR LA DERECHA: CON LOS LOTES 6 PROPIEDAD DE JESUSA CUBA DE LA CRUZ, 5 PROPIEDAD DAMIAN ESCALANTE LLALLAHUI, 4 PROPIEDAD DE MANUEL CHINCHAY PARIONA, 3 PROPIEDAD DE AYDEE CARDENAS SALCEDO Y 8 PROPIEDAD DE ETURBIA MARTINEZ PARIONA, CON 20.00ML., 18.50ML. Y 21.34ML.; POR LA IZQUIERDA: CON EL SUB LOTE A-1 PROPIEDAD DE ALBERTO AUQUI RAYMUNDEZ, CON 71.85ML.; POR EL FONDO: CON CALLE 8, PASAJE S/N. Y PROPIEDAD DE ALBERTO AUQUI RAYMUNDEZ, CON 24.96, 9.30, 3.20, 11.20 Y 11.80ML.; Y NO COMO FIGURA EN LAS PARTIDAS NO.11094579 Y 11092051 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; CON NOTIFICACION A LOS SEÑORES COLINDANTES QUE SE SEÑALEN EN LA MEMORIA DESCRIPTIVA.- LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES DE LEY.- SAN JUAN BAUTISTA-AYACUCHO, 20 DE SETIEMBRE DEL 2016.-DR. JOSE LUIS PRADO CALDERON ABOGADO NOTARIO DE AYACUCHO. DIAS (21)(27)(03)

5

LOCAL

EN EL MARCO DEL “DÍA MUNDIAL DEL TURISMO”

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

MINCETUR Y GRA

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

HACE 4 AÑOS “SE PERDIÓ EL EXPEDIENTE…”

Presentancandidataspara ElaboraránPlanEstratégico Essaludseniegacancelar “SeñoritaTurismoAyacucho” NacionaldeExportaciones, deudaporserviciosprestados PERX-Ayacucho

(Por: Liliana Valverde Gonzales)

(Por: Nicole Cruz Valverde) El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección Regional de Comercio y Turismo (Dircetur), lanzó a través de una conferencia de prensa el certamen “Señorita Turismo Ayacucho 2016”, evento que se realiza como parte de las actividades turísticas, académicas y de reconocimiento, programadas en el marco del “Día Mundial del Turismo” que se conmemora cada 27 de setiembre. OBJETIVOS La actividad tiene como objetivos, promover el desarrollo de la expresión y el talento de la mujer ayacuchana, además de revalorar las manifestaciones propias de nuestras provincias, el desarrollo turístico de la región y la con-

tribución al diálogo intercultural. Cabe resaltar que durante la presentación, las candidatas manifestaron su interés por apostar por el turismo en la región, como un vehículo adecuado para generar el desarrollo sostenible; además de manifestar su compromiso con la promoción de los recursos turísticos. MAÑANA JUEVES, A LA 5 P.M. La elección de la “Señorita Turismo Ayacucho 2016”, organizada por la Dircetur, se llevará a cabo mañana jueves 22, a las cinco de la tarde en el patio principal de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), en la que participarán ocho candidatas representantes de igual número de instituciones públicas y privadas.

SUCESION INTESTADA ANTE MÍ; LADISLAO AMAO RODAS, ABOGADO NOTARIO DE LA PROVINCIA DE HUANTA CON OFICINA EN JR. CORDOVA 156-HUANTA, PAULINA TAIPE DE MONTES, SOLICITA LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU CÓNYUGE MARIANO MONTES BARBOZA, FALLECIDO INTESTADO EL 22-06-2011, TENIENDO POR SU ÚLTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA, PARA QUE SEA DECLARADA SU HEREDERA LEGAL EN CONDICIÓN DE CÓNYUGE SUPÉRTITE Y LOS QUE ACREDITEN SU VOCACIÓN HEREDITARIA, CONFORME A LEY. HUANTA, 15 DE SETIEMBRE DEL 2016 LADISLAO AMAO RODAS-ABOGADO NOTARIO DE HUANTA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE ANTE MI, SE HAN PRESENTADO DOÑA AUREA GOMEZ DE LA CRUZ, SOLICITANDO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JR. LAS PALMERAS (BARRIO MIRAFLORES SECTOR IV), DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA PROVINCIA HUAMANGA y DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, CON UN ÁREA DE 150.55 M2. PERIMETRO: 54.92 ML, DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE O NORTE: LIMITA CON EL JR. LAS PALMERAS CON UN TRAMO DE 7.65ML., POR EL FONDO O SUR: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE LOTE REMANENTE 10 Y 11 DE CESAR BENDEZU SIERRA y CELSA R. BENDEZU SIERRA (HOY PROPIEDAD DE LEONARDO NAJARRO) CON UN TRAMO DE 7.70ML. POR LA DERECHA ENTRANDO U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE LOTE REMANENTE 10 Y 11 DE CESAR BENDEZU SIERRA Y CELSA R. BENDEZU SIERRA (HOY PROPIEDAD DE TEOFILO CUYA SULCA) CON UN TRAMO DE 19.57ML. POR LA IZQUIERDA ENTRANDO O ESTE: LIMITA CON EL JR. LOS GIRASOLES CON UN TRAMO DE 20.00ML. QUE FORMÓ PARTE DEL INMUEBLE INSCRITO EN LA PARTIDA 11000090 NOTIFICÁNDOSE A LOS PROPIETARIOS, COLINDANTES Y A TODOS AQUELLOS QUE TENGAN DERECHOS SOBRE EL BIEN. AYACUCHO, 19 DE SETIEMBRE DEL 2016 DR. MARIO ALMONACID CISNEROS ABOGADO NOTARIO Reg. C.N.A. N°05 DIAS (21)(27)(03)

En el marco del Plan Estratégico Nacional de Exportaciones (PERX), Luis Mesías, Director General de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) y el vicegobernador regional de Ayacucho, Máximo Contreras Cconovilca; sostuvieron una reunión para los acuerdos de la elaboración del Plan Estratégico Regional de Exportación Ayacucho (PERX- Ayacucho). FORTALECER CAPACIDAD DE LOS PRODUCTORES Sobre el particular, el vicegobernador regional manifestó que “…La reunión es previa al taller que se realizará en el mes de noviembre, aproximadamente, para fortalecer las capacidades de los productores de todas las cadenas productivas de la región. Esto será bueno porque le daremos

un valor agregado a nuestros productos”. OFERTA EXPORTABLE, COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Cabe mencionar que el programa busca brindar un soporte al sector empresarial y fortalecer capacidades institucionales para lograr la sostenibilidad de los sectores, basándose en la internacionalización de la empresa y diversificación de mercado; oferta exportable diversificada, competitiva y sostenible; facilitación del comercio exterior y eficiencia de la cadena logística internacional. TALLERES EN TODAS LAS REGIONES En tal sentido, el representante del Mincetur indicó que los talleres se realizarán en todas las regiones del país para tener en consideración sus productos y darle un valor agregado. “…el sector público debe trabajar con el sector privado, eso es fundamental para fortalecer capacidades y aunar esfuerzos”, sostuvo Luis Mesías. Durante la reunión estuvieron presentes los representantes de la Gerencia de Desarrollo Económico del GRA, Dircetur-Ayacucho, Dirección Regional Agraria (DRAA) y Dirección Regional de Producción.

EDICTO Ante la Sociedad de Benecencia Pública de Ayacucho, se presentó el Sr. PAOLINO OCHOA, JUSTINIANO, identicado con DNI Nº 28309222 solicitando traslado externo de restos de la difunta: OCHOA TELLO, MARGARITA del pabellón común de adultos SANTA ALEJANDRA, nicho C-13 del Cementerio General de Ayacucho, la misma que será trasladada al Cementerio General de la Localidad de San Antonio de Trigopampa, distrito Ayacucho, provincia de Huamanga, Región Ayacucho. Se efectúa la presente publicación para el respectivo conocimiento de sus ascendientes y descendientes. Ayacucho, 19 de setiembre de 2016 Brijethe a. Llacctahuamán Oré-ASISTENTE DEL SERVICIO DE CONTROL FUNERARIO

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A INMEDIATA TRANSFERENTE. ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN LA AVENIDA SAN MARTIN N° 220 DE ESTA CIUDAD, SE HAN PRESENTADO LOS CÓNYUGES FELIPA RIVERA RUIZ, CON DNI N° 28564104; Y, FIDEL JULIÁN SALINAS GARAGUNDO, CON DNI N° 28563744, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE SU BIEN INMUEBLE, UBICADO EN LA AV. SAN MIGUEL S/N., MANZANA "U", DEL SECTOR DE SAN MIGUEL DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, DE 235.55 M2., UBICADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE: CON 8.65 M.L. CON LA AV. SAN MIGUEL; POR LA DERECHA: CON 28.59 M.L, CON LA PROPIEDAD DE WALTER ORE DE HUAMAN; POR EL FONDO: CON 8.65 M.L. CON UN CANAL DE RIEGO; Y, POR LA IZQUIERDA: CON 28.31 M. L., CON LA PROPIEDAD DE CELEDONIO SALINAS BELLIDO. ENCERRADO DENTRO DE UN PERIMETRO DE 74.20 ML., SIN INMATRICULACIÓN. NOTIFICÁNDOSE POR ESTE MEDIO A DOÑA FELICIANA ROSEL PÉREZ DE CERDÁN Y TODOS QUIENES SE CREEN CON DERECHO SOBRE DICHO INMUEBLE, PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. HUANTA, 20 DE SETIEMBRE DEL 2016. DR. MIGUEL ANGEL CHILLCCE JAYO ABOGADO NOTARIO DE HUANTA DIAS (21)(27)(03) PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES "A MI OFICINA NOTARIAL, SITO EN JR. CÓRDOVA N°156 - HUANTA, SE HA PRESENTADO ZOILA ACEVEDO SANTOS, SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, SU REGLAMENTO EL D.S.008-2000-MTC Y LA LEY 27333, LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL INMUEBLE URBANO SIGNADO COMO LOTE 3A (A INDEPENDIZAR) CON ÁREA DE 86.66 M2., PARTE INTEGRANTE DEL LOTE 3 DE MAYOR EXTENSIÓN, UBICADO EN LA MANZANA "F" DEL CENTRO POBLADO BARRIO DE CINCO ESQUINAS DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANTA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO, QUE COLINDA: POR EL FRENTE, CON 8.15 METROS LINEALES, COLINDA CON EL JR. BOLOGNESI; POR LA DERECHA, CON 9.25 METROS LINEALES, COLINDA CON EL LOTE 3 REMANENTE (JULIAN MOREIRA ROJAS Y PASTORA SOTO VILA DE MOREIRA); POR LA IZQUIERDA, CON 9.25 METROS LINEALES, COLINDA CON EL LOTE 4 (PROP. JAVIER ANIBAL MATTA VILLACREZ) Y LOTE 4A (PROP. MARIA ABIGAIL TELLO QUISPE); Y, POR EL FONDO, CON 1.00, 2.82, 2.28, 1.55, 2.28, 1.33 Y 3.16 METROS LINEALES, COLINDA CON EL LOTE 3 REMANENTE (JULIAN MOREIRA ROJAS Y PASTORA SOTO VILA DE MOREIRA). EL INMUEBLE MATERIA A USUCAPIR, OCUPA PARTE DE LA DECLARATORIA DE FÁBRICA CON UN ÁREA TECHADA DE 78.48 M2. QUE LE CORRESPONDE A LA SALA COMEDOR Y PARTE DEL CORREDOR Y UN ÁREA LIBRE DE 8.18 M2. CORRESPONDIENTE A UNA PARTE DEL PATIO. EL PREDIO MATRIZ CORRE INSCRITA EN LA PARTIDA N°P11025506 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE HUANTA, SOLICITANDO SE ENTIENDA CON LOS TITULARES REGISTRALES JULIAN MOREIRA ROJAS Y PASTORA SOTO VILA DE MOREIRA, A LOS COLINDANTES FISICOS APARENTES Y CON LOS QUE TENGAN DERECHO SOBRE DICHA PROPIEDAD, A QUIENES SE LES NOTIFICA POR EL PRESENTE EDICTO, ASI COMO A LOS TITULARES REGISTRALES, EN MERITO DE LA DECLARACIÓN JURADA DE LA SOLICITANTE DE HABER AGOTADO LA BÚSQUEDA DE LA DIRECCIÓN DOMICILIARIA SIN RESULTADO ALGUNO, CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTS.165, 167 Y 168 DEL C.P.C. Y AL ART.40 DEL D.S.008-2000-MTC". HUANTA, 06 DE SETIEMBRE DEL 2016 DR. LADISLAO AMAO RODAS, ABOGADO NOTARIO DE HUANTA AYACUCHO. DIAS (09) (15)(21)

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) En diciembre del 2012, Fredy Navarro Ramos, realizó el servicio de cableado de punto de red en las instalaciones del Seguro Social de Salud (EsSalud) de Ayacucho, por el que debieron pagarle 1,120 soles; sin embargo, trascurrido casi 4 años el pago no se hace efectivo, toda vez que “se perdió el expediente…” según indicó el

denunciante. "Luego que cumplí con el trabajo y con la presentación de documentos al área de logística, mi expediente se pierde. Con fecha 5 de diciembre de ese año se emitió el acta de conformidad del servicio prestado. En el 2015, mi expediente reapareció milagrosamente, por lo que conversé con el director del hospital de aquella vez, sin encontrar alguna solución. Es más, se remitió un documento el año pasado al actual director Hugo Vidalón, pero tampoco respondió", expresó Fredy Navarro. Por otro lado, Navarro con mucha indignación indicó que EsSalud no le quiere pagar, aduciendo que al haberse prestado el servicio hace años, ya no hay forma para cancelarle el monto adeudado.

SOPLÓ UNA VELITA MÁS

“Cristobalín”celebrósucumpleaños conshowespectacular

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) La graciosa, carismática y tierna mascota “Cristobalín” de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Cristóbal de Huamanga” celebró su cumpleaños xx (perdió la cuenta) con un show espectacular junto a “Carlitos Eventos” en presencia de miles de niños que se congregaron en la IEP “Nuestra Señora de Fátima”. No hubo obstáculo alguno

para contagiarse del regocijo, alegría y diversión de la admirable e irresistible gracia de “Cristobalín”, que dejó un inolvidable recuerdo a los más pequeños, que una sola vez al año cuentan con tan agradable festejo. Un matiz decorativo rodeó de lienzos el local y un colorido despliegue de animadores, payasitos y bailarinas engalanaron el festival infantil, donde se degustaron agradables golosinas y se sortearon interesantes artículos promocionales entre los pequeños concurrentes. En esa forma, el comité de Educación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Cristóbal de Huamanga”, fomenta actividades de esparcimiento para fidelizar a sus niños ahorristas y futuros cooperativistas.

SON CUATRO Y FORTALECERÁN LA SEGURIDAD CIUDADANA

“ObservatoriosdeVigilancia” tienenavancedel70%

(Por: Águida Valverde Gonzales) El burgomaestre de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Dr. Hugo Aedo Mendoza, visitó la obra de construcción del “Observatorio de Vigilanci”, ubicado en inmediaciones del “Puente nuevo”, donde constató que presenta un 70% de avance físico. La autoridad edil y el gerente de Desarrollo Territorial de la comuna huamanguina, Ing. Antonio Pinedo Ortiz, verificaron el avance físico del observatorio, que también viene construyéndose en la Alameda Valdelirios (exAlameda Francisco Bolognesi), frente al Terminal Terrestre y otro estratégicamen-

te ubicado en la prolongación de la avenida Mariscal Cáceres. CENTRAL DE OPERACIONES DE SERENAZGO “Esta importante obra permitirá fortalecer el servicio de seguridad ciudadana, ya que este Observatorio de Vigilancia se viene construyendo en cuatro puntos estratégicos de la ciudad.”, mencionó el burgomaestre de la MPH. Por su parte, el Ing. Antonio Pinedo Ortiz, indicó que el presupuesto total, comprende la construcción de una Central de Operaciones de Serenazgo, que viene construyéndose en el local de “Luisinchi”, cerca a las instalaciones del Instituto Paruano del deporte (IPD), y presenta una avance del 98%; la instalación de otros 11 módulos de auxilio rápido que permitirán tener mejor respuesta ante las emergencias suscitadas. Además, el proyecto contempla la adquisición de camionetas y motos lineales, además de la instalación de 52 cámaras de videovigilancia.

6

LOCAL / REGIÓN / NACIONAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

GRACIAS A LA BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

A NIVEL DE PROVINCIAS Y DISTRITOS DE LA REGIÓN

Realizancampañaoftalmológicapara CapacitanaautoridadesenllenadodefichaEDAN beneficiaramásde150estudiantes (Por: Liliana Valverde Gonzales)

(Por: Liliana Valverde Gonzales) Con el objetivo de contribuir a la mejora visual de los estudiantes del nivel primario de las instituciones educativas Simón Bolivar, Señor de Arequipa y San Juan de la Frontera de Mollepata; la Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho (SBPA) viene desarrollando la “Campaña Oftalmológica Gratuita”. ESTUDIANTES MUY POBRES El presidente de la SBPA, CPC. José Romero Parco, manifestó que esta campaña gratui-

ta beneficiará a más de 150 estudiantes que viven en situación de extrema pobreza. “Como institución queremos contribuir en la salud ocular de los estudiantes; es por ello, que un oftalmólogo viene evaluándolos y tomando la medida en esta primera etapa…Por falta de recursos económicos, los padres de estos estudiantes no acuden a un espacialista pese a que sus hijos presentan problemas que se van complicando día a día; nosotros queremos revertir este problema y por ello desarrollamos esta campaña gratuita a

favor de nuestros estudiantes”, refirió. MIOPÍA, ASTIGMATISMO Y TRASTORNOS OCULARES Por su parte, el oftalmólogo, Víctor Angel Haynes Sosa, señaló que la mayoría de pacientes evaluados presentan problemas de miopía, astigmatismo y trastornos oculares mixtos. “Estos problemas genera a los estudiantes visión borrosa, dolor de cabeza, ojos irritados, enrojecidos y cansados. Estos factores, muchas veces hace que el estudiante no preste atención a las clases y se origina la deserción escolar”, señaló. 150 LENTES Finalmente indicó que en la segunda etapa de esta campaña gratuita se entregarán 150 lentes a los estudiantes que presenten problemas oculares. “Estamos evaluandolos, a fines de setiembre debemos entregar los lentes de medida a todos los estudiantes que lo requieran”, indicó el el oftalmólogo Víctor Angel Haynes Sosa.

La Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) capacitó a los alcaldes y secretarios técnicos de defensa civil de las municipalidades provinciales y distritales, a presentar, como requisito fundamental, la ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para la atención de emergencias como consecuencia de la Declaratoria en Estado de Emergencia en 77 distritos y 11 provincias de la región Ayacucho, por desastre, causado por bajas temperaturas (heladas y friaje). Dicho documento, avalado por la firma del alcalde, debe contener información veraz, coherente, oportuna, uniforme y seria de los daños

GARCÍA BELAUNDE

Nohabríapropuesto aGutiérrezcomo Defensordeconocer casosobreinmueble

que hayan originado las bajas temperaturas y heladas. FACILITA LABOR AL COER La ficha EDAN facilita a los responsables del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) registrar, colectar y exhibir la información de daños ocasionados por una emergencia, a través del Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad). VERACIDAD DE LA FICHA EDAN “Se recuerda a las autoridades locales que la atención oportuna con bienes de ayuda humanitaria dependerá de la veracidad de la ficha EDAN presentada, ya que a través de ella se determinará la en-

trega de ayuda humanitaria que gestiono el Gobierno Regional de Ayacucho ante el Instituto Nacional de Defensa Civil -Indeci- mediante decreto supremo Nº 055-2016PCM…De otro lado, el COER pone a disposición de la población en general los números telefónicos: fijo 066 318462, RPM #532071 y celular 966614738, a través de los cuales pueden reportar emergencias como consecuencia de algún fenómeno adverso…”, precisó un portavoz de la Sub Gerencia de Defensa Civil del GRA.

GRA, MIDIS, FONCODES Y COSUDE

Capacitanapromotoressobre consumodeaguatratada

CON CONCURSO DE CUENTOS PARA DOCENTES

Osinergminpromueveusoseguro deelectricidad (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), viene convocando a los docentes de nivel inicial y primaria, a participar de la tercera edición de su concurso de creación de cuentos sobre el uso seguro de la electricidad, a fin de prevenir accidentes eléctricos. “ENSEÑAMOS CONTIGO” El certamen denominado “Enseñamos contigo” es una iniciativa de Osinergmin para acercarse más a la comunidad educativa, difundir los mensajes de un buen uso de la electricidad y contribuir en la generación de una cultura de prevención en docentes, niños y sus familias. DESDE HACE 11 AÑOS “Queremos que la información sobre el buen uso de la electricidad se multiplique. Por ello, desde hace 11 años, Osinergmin dicta charlas, organiza concursos, presentaciones teatrales para escolares y docentes”, informó el

Ing. Carlos Rosas, jefe regional de Osinergmin en Ayacucho. CUENTO GANADOR SERÁ PUBLICADO El representante la institución supervisora, tras invitar a los docentes de todo el país a participar de ese concurso, precisó que luego de una evaluación a nivel regional y nacional, el cuento ganador será publicado y empleado para enseñar a más niños sobre cómo prevenir accidentes con la electricidad. Los ganadores de la etapa regional también serán premiados. SOBRE EL CONCURSO Las inscripciones y presentación de historietas se realizarán hasta el 4 de noviembre entrante y los trabajos serán recibidos en la oficina de atención al usuario de Osinergmin ubicada en Av. Mariscal Cáceres 1361, del Cercado de Ayacucho. Las bases del concurso están disponibles en la página web de Osinergmin

www.osinergmin.gob.pe. Los interesados también pueden llamar a la línea gratuita 0800-41800, formular sus consultas por Facebook y Twitter, o escribir al correo electrónico [email protected]. CUENTO GANADOR 2014 En 2014, el cuento ganador se tituló “La ciudad de la luz” y fue escrito por la docente Gretel Beldad Cárdenas de la otrora Gran Unidad Escolar “Leoncio Prado” de Huánuco. El segundo puesto fue para el docente Francisco Daniel Castañeda Tejada, de la I.E.P. N° 82199 “José de San Martín” en Cajamarca; mientras que el tercer lugar lo ocupó la educadora Gloria Elena Silva Quinteros, de la I.E.P. N° 6066 “Villa El Salvador” de Lima.

Ideeleradio.- ¿Hubiera propuesto de candidato a Defensor a Walter Gutiérrez, si antes se hubiera conocido este problema? “Probablemente no, pero en todo caso no veo que sea muy grave. No es una cosa muy grave, no es una cosa ilegal, que afecta su honorabilidad y dignidad, pero evidentemente lo perjudica bajo la perspectiva de la gente para ejercer un cargo de tantísima importancia”, dijoel congresista Víctor Andrés García Belaunde, al comentar las acusaciones que implican al recién electo Defensor del Pueblo, respecto a que se habría coludido para adquirir un inmuble hipotecado y en litigio. “Él tiene que arreglarlo lo más pronto que se pueda. […] Que esté el defensor del Pueblo metido en un asunto de esta naturaleza que no tiene mucha importancia, que no es inmoral, que no es antiético, pero que evidentemente no es bueno afecta el inicio de su gestión”, acotó.

DEVIDA ENTREGÓ S/. 600 MIL PARA SU MANTENIMIENTO

EntregancaminoCaservine-TorreRumi-SanGerardo-Novilloccasa-Marayniyocc (Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), entregó 20.50 kilómetros de mantenimiento de caminos vecinales que fueron ejecutados por la Municipalidad Distrital de Sivia (provincia de Huanta) ubicada en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). 4 MIL BENEFICIARIOS La obra se ejecutó con una par-

tida superior a los 600 mil soles, asignados mediante la transferencia presupuestal del Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) en beneficio de 4 mil habitantes de siete comunidades. OBJETIVO El objetivo de esa inversión fue dinamizar el transporte de los agricultores y sus productos hacia nuevos mercados a nivel local, regional y nacional, además de fortalecer las actividades lícitas que generan em-

prendimiento y desarrollo económico para las familias beneficiarias. CAMINO VECINAL El proyecto comprendió el mantenimiento y mejoramiento del servicio de transitabilidad del trayecto Caservine Norte, Caservine Sur, Torre Rumi, San Gerardo, Novilloccasa Baja, Novilloccasa Alta y Marayniyocc, de 20.50 kilómetros. APUESTA POR EL DESARROLLO Sobre el particular, el alcalde distrital de Sivia, Carlos Cavalcanti C

M

A

N

Nalvarte, indicó que “Devida es una institución que apuesta por el desarrollo de las comunidades a través de proyectos que benefician a la población con menos recursos. Ahora, en esta zona posibilita que los productores emprendan sus cultivos alternativos en reemplazo del cultivo y cosecha de hojas de coca…”.

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), a través de la Dirección Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento (Direvicos) en convenio con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), vienen capacitando a promotores sociales y especialistas para el seguimiento y control de la intervención social del Núcleo Ejecutor Departamental (NED) Ayacucho. Los promotores son capacitados para asumir acciones de capacitación, promoción y educación sanitaria en los diferentes centros poblados. Foncodes a través del proyecto Reposición, Operación y Mantenimiento en Agua y Saneamiento (Romas-DIT) interviene en la reparación, operación y mantenimiento de sistemas de agua clorada en zonas rurales. SE PRIORIZA A LA PRIMERA INFANCIA Al respecto la titular de la Direvicos, Rosa Graciela Límaco Badajos, enfatizó que con el proyecto Romas-

DIT se está priorizando a la primera infancia y el desarrollo infantil temprano a través del consumo de agua segura, contribuyendo a la disminución de anemia y desnutrición infantil. “Estamos capacitando a 167 promotores y especialistas quienes vienen trabajando con los gobiernos locales en el ámbito rural, en temas reparación, operación y mantenimiento de sistemas de agua clorada, para brindar calidad de vida”, manifestó Rosa Límaco. 200 SISTEMAS DE CLORACIÓN POR GOTEO Por su parte, el Blgo. Freddy Surco Huayllapuma señaló que la Direvicos y el proyecto Romas-DIT, tienen previsto la implementación de 200 sistemas de cloración por goteo, los cuales incrementarán las coberturas de acceso de agua tratada. PRINCIPALES TRABAJOS Cabe destacar finalmente, que entre las acciones que se vienen desarrollando con el proyecto Romas-DIT destacan la reparación de sistemas de cloración por goteo; dotación de insumos para la operación de los sistemas de cloración por goteo y capacitación para el fortalecimiento de la gestión de los sistemas rurales de agua y saneamiento.

7

LOCAL / NACIONAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

CONPARTICIPACIÓNDELMINISTRODEAGRICULTURAYCONGRESISTAS

Presentan“ProgramaSierraAzul”einauguran “VISeminarioNacionaldeSiembrayCosechadeAgua” (Por: Liliana Valverde Gonzales)

Con el objetivo de intercambiar experiencias en “siembra y cosecha de agua”, identificar, revalorar saberes y prácticas realizadas por comunidades campesinas, nativas y pequeños productores rurales, el gobernador regional de Ayacucho, Jorge Julio Sevilla Sifuentes, junto al titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Manuel Hernández Calderón presentaron el “Programa Sierra Azul” e inauguraron el “VI Seminario Nacional de Siembra y Cosecha de Agua”. “PROGRAMA SIERRA AZUL” La primera actividad se desarrolló en el centro poblado de Cochabamba, distrito de Chiara, provincia de Huamanga; donde se realizó el lanzamiento del “Programa Sierra Azul”, con participación de la primera autoridad regional, representantes del MINAGRI y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Cabe señalar, que el programa nacional “Sierra Azul” permitirá mejorar la gestión de agua para usos múltiples en el sector agrario; así como recuperar, conservar, ampliar la calidad y cantidad de suelos para uso agrario e incrementar la eficiencia y dotación de infraestructura de riego, entre

otros. “VI SEMINARIO NACIONAL DE SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA” Más adelante, en el auditorio de la Planta de Cacao en Huamanga, los titulares del GRA y Minagri inauguraron el “VI Seminario Nacional de Siembra y Cosecha de Agua” que contó con la presencia de más de 500 asistentes, entre agricultores, estudiantes y profesionales del tema. “Agradezco al ministro por elegir Ayacucho para lanzar el Programa Sierra Azul e inaugurar el VI Seminario”, expresó la primera autoridad regional. PONENCIAS Se contó con ponencias de diversas personalidades en el tema agrario, quienes disertaron conferencias magistrales sobre el rol de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la promoción de la gestión sostenible de los recursos hídricos, marco conceptual de la gestión integrada de recursos naturales y agua en cuencas hidrográficas, experiencias de América Latina y el

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

ENREUNIÓNCONMÁXIMASAUTORIDADESDELSISTEMADEJUSTICIANACIONAL

PresidentedelPJpideacelerarinstalación deMódulosIntegradosdeJusticia Se trata de centros que reúnen en un solo local los servicios del Poder Judicial (PJ), Fiscalía, Ministerio de Justicia y Policía Nacional

Caribe en siembra y cosecha de agua. INAUGURACIÓN DE PROYECTO DE RIEGO RAZUHUILLCA-HUANTAAYACUCHO Culminado el seminario, la comitiva se dirigió a Huanta (capital de la provincia del mismo nombre) donde inauguraron y develaron la placa del proyecto “Construcción del Sistema de Riego RazuhuillcaHuanta-Ayacucho” ejecutada por el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (Prider) del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA). Cabe mencionar que estuvieron presentes los tres congresistas por Ayacucho, consejeros por la provincia de Huamanga, Huanca Sancos y Sucre, además del rector de la Universal Nacional San Cristóbal de Huamanga (Unsch), así como los alcaldes provinciales de Huamanga y Huanta, entre otras autoridades.

C

M

A

N

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) El presidente del Poder Judicial (PJ), doctor Víctor Ticona Postigo, pidió acelerar las acciones que permitan el próximo funcionamiento de los Centros Integrados de Administración de Justicia (Cisaj), que reúnen en un mismo local los servicios de las diferentes instituciones del sistema de justicia con el fin de dar mayores facilidades a los ciudadanos. EN VARIOS DISTRITOS JUDICIALES Señaló que su gestión está empeñada en culminar la ejecución de diversas obras que permitan instalar dichos módulos en varios Distritos Judiciales del país, así como en viabilizar la suscripción de acuerdos entre las instituciones involucradas. El doctor Ticona Postigo precisó que los proyectos de convenios y reglamentos para la operación de los Cisaj ya fueron remitidos a las instituciones del sistema de justicia y, atendiendo una propuesta suya, se acordó conformar un comité de coordinación que

los analizará para su pronta aprobación. PIDE RECURSOS ECONÓMICOS En ese contexto, la autoridad judicial invocó a un “compromiso más firme y decidido de quienes conducen el país” para dotar a la justicia de los recursos económicos necesarios para su funcionamiento, así como una mayor colaboración de los organismos de cooperación internacional para aliviar las carencias del sistema. El titular del PJ hizo estas precisiones durante la quinta reunión de la Comisión Interinstitucional del Programa de Modernización del Sistema de Administración de Justicia (Accede), que se realizó en el Palacio Nacio-

nal de Justicia. El Cisaj es un programa de Accede, cuyo propósito es que el Poder Judicial, Fiscalía, Ministerio de Justicia y Policía Nacional atiendan a los ciudadanos en un solo lugar. PARTICIPANTES A la cita asistieron la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello; el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; el titular del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Águila Grados; el presidente de la Academia de la Magistratura (AMAG), Josué Pariona Pastrana; así como representantes de Accede y de otros sectores integrantes del programa.

8

NACIONAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

MIDIS

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

MINSA

Comunidades campesinas de Cusco comparten Minsallevaatenciónintegral experienciasproductivasconMinistraCayetanaAljovín acomunidadnativaNahua enUcayali

Los pobladores de las comunidades campesinas de las provincias de Acomayo y Canas en la región Cusco, compartieron hoy sus experiencias productivas e innovadoras con la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín. Durante su segundo día de actividades en dicha región, la titular del MIDIS, que estuvo acompañada del Director Ejecutivo de Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), Jorge Apoloni, y el Coordinador Nacional de la iniciativa Sierra Productiva, Carlos Paredes, visitó en la comunidad campesina Unión Chahuay, distrito de Sangarará, provin-

cia de Acomayo, huertos familiares en los que se viene utilizando riego tecnificado y fitotoldos en cultivos asociados a la crianza tecnificada de cuyes y ganado mayor. Asimismo, conocieron los testimonios de un grupo de mujeres líderes que vienen desarrollando un proyecto de turismo vivencial en sus localidades, lo que las ha motivado al mejoramiento progresivo de sus viviendas -las cuales almacenan calor- para atender con calidad a los visitantes, contando con cocinas mejoradas, refrigeradoras ecológicas, eco-baños en los que se cuenta con agua caliente, entre otros servicios. Posteriormente, la Minis-

tra y la comitiva se dirigieron al distrito de Pampamarca, provincia de Canas, en donde observaron el trabajo que realizan los pobladores en la planta lechera de la comunidad, las viviendas habilitadas para recibir turismo vivencial, la implementación de termas solares y sistemas de saneamiento ecológico. Estas experiencias productivas se encuentran en el marco del trabajo que realiza la propuesta Sierra Productiva, protagonizada por organizaciones campesinas de base, federaciones y asociaciones, con la labor de facilitación del Instituto para una Alternativa Agraria – IAA. Cabe resaltar que el presi-

dente Pedro Pablo Kuczynski destacó la experiencia de Sierra Productiva, en la cual se fomenta el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones para la mejora de los cultivos, lo que se reflejará en un mejoramiento de la nutrición en las familias y en el incremento de los ingresos familiares. En ese sentido, la ministra Cayetana Aljovín también señaló que se tomará lo mejor de las intervenciones productivas que ya existen con la finalidad de promover oportunidades que les permitan a las personas en situación de pobreza generar sus propios ingresos y recursos.

MIDIS

MinistraCayetanaAljovínvisitócomunidadesaltoandinas delCusco

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín, realizó hoy una visita de trabajo a tres comunidades altoandinas del distrito de San Salvador, provincia de Calca, región Cusco para supervisar el funcionamiento de los diversos programas sociales que intervienen en la zona y atender personalmente las necesidades de los pobladores de esta parte del país. Durante la ceremonia de bienvenida en la Municipalidad de San Salvador, la titular del MIDIS, señaló que su visita obedece a los lineamientos dispuestos por el Presidente Pedro Pablo Kuczynski de viajar a todos los pueblos del país con la finalidad de acercarse a los ciudadanos, escuchar sus requerimientos y mejorar su calidad de vida. Asimismo, manifestó que otra de las razones de su presencia en San Salvador es conocer directamente, la experiencia de trabajo del proyecto SABA, desarrollado por la

Cooperación Suiza en el Perú, mediante el cual se vienen ejecutando obras para permitir el acceso al agua y saneamiento a las poblaciones que viven en zonas rurales de la sierra sur del Perú y contribuir en su desarrollo. “Este es un ejemplo de cómo trabajando de manera articulada entre los gobiernos locales, regionales, los Ministerios de Salud, Vivienda y Desarrollo e Inclusión Social, podemos ver los frutos. No podemos seguir trabajando como en el pasado, como si fuéramos entes independientes, separados. Tenemos que trabajar juntos,

de la mano para tener la posibilidad de alcanzar un mayor éxito”, enfatizó. Por ello, la titular del MIDIS afirmó que el mencionado proyecto servirá de modelo que será replicado en países de América del Sur, Asia y África. En otro momento, la ministra resaltó que los programas de agua y saneamiento son fundamentales para el gobierno y para su sector, pues sin agua segura es muy difícil superar la pobreza, bajar los niveles de anemia y combatir la desnutrición crónica infantil, pues todos los recursos que se puedan invertir en educación o en medicinas, se perderían si es que no se cuenta con agua segura. Al respecto, Cayetana Aljovín reafirmó el compromiso de su sector de continuar impulsando proyectos de agua y saneamiento como la intervención ROMAS DIT (Reposición, Operación y Mantenimiento de Agua y Saneamiento para el Desarrollo Integral Temprano)

del programa FONCODES, que ahora se va a denominar AGUA MAS, porque es “Agua Más para Todos”. En dicha ceremonia, la ministra fue declarada por el alcalde César Licona Castellanos, “Hija Predilecta de San Salvador”. VISITA A COMUNIDADES Como parte de su agenda de trabajo la titular del MIDIS recorrió la comunidad campesina de Siusa en donde supervisó los avances de las obras que se vienen ejecutando en el marco del Fondo para la Inclusión Económica en zonas rurales (FONIE); adscrito al sector; el cual busca facilitar el uso y acceso a servicios básicos para la población, a través del financiamiento de proyectos presentados por los Gobiernos Locales. En la misma comunidad la ministra visitó, acompañada del Director Ejecutivo de FONCODES, Jorge Apoloni, la vivienda de una usuaria de la intervención Haku Wiñay que ahora cuenta con agua segura. Luego se desplazó a la comunidad de Parpacalle, donde los programas sociales del MIDIS vienen atendiendo a la población en situación de pobreza y pobreza extrema; y finalmente a la comunidad de Vicho en la cual se desarrollan las actividades de Reposición, Operación y Mantenimiento de Agua y Saneamiento para el Desarrollo Integral Temprano.

Pobladores de Santa Rosa de Serjali en Atalaya, que tienen poco contacto con la civilización, fueron vacunados contra la fiebre amarilla, influenza y hepatitis B

Minsa brinda atención integral y seguimiento especializado al 100% de las personas que conforman la comunidad nativa Nahua de Santa Rosa de Serjali en Ucayali. En los meses de mayo, junio y julio se realizaron 1 180 atenciones, la mayoría fueron por infecciones agudas respiratorias, gastroenterocolitis y colitis de origen infeccioso. En este periodo se logró vacunar a 154 personas contra la fiebre amarilla, 41 personas contra la influenza y 128 contra Hepatitis B. La comunidad también recibió información adaptada a su cultura sobre control de crecimiento y desarrollo en el niño, así como dosajes de hemoglobina en niñas y ni-

ños menores de 5 años. El pueblo Nahua de Santa Rosa de Serjali tiene poco contacto con la civilización. Por esta condición de aislamiento la población presenta una situación de vulnerabilidad extrema que la expone a enfermedades como las trasmitidas por el agua, desnutrición, tuberculosis, Hepatitis B, entre otras. El puesto de salud de la zona fue implementado con equipo básico y para el traslado de pacientes referidos se adquirió un deslizador fluvial. Cabe indicar que la dirección de pueblos indígenas del Minsa realizó el monitoreo, seguimiento y evaluación de la intervención estratégica de salud pública en la comunidad de Serjali.

MINSA

AfiliadosalSISpuedenhacerse despistajesgratuitosdecáncer enmercadosdelRímacySMP Unidades móviles de Esperanza Móvil atenderán estos días en los mercados Flor de Amancaes y San Antonio

El Ministerio de Salud (Minsa) informa a los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) que podrán acceder a despistajes gratuitos de cáncer a través de las unidades de Esperanza Móvil ubicadas en los mercados de Rímac y San Martín de Porres. Esperanza Móvil es un servicio itinerante que ofrece a la población la oportunidad de realizarse tamizajes, sin tener que ir a un establecimiento de salud, de los principales tipos de cáncer como son el de mama, prós-

tata, piel, cuello uterino y tiroides. En el Rímac, la unidad móvil del SIS se encuentra en el Mercado Flor de Amancaes, ubicado frente al parque zonal Túpac Yupanqui. La campaña de despistaje en este distrito se realizará hasta el 30 de setiembre. En el distrito de San Martín de Porres, Esperanza Móvil realizará atenciones hasta el 24 de setiembre en el Mercado San Antonio, ubicado en la cuadra 35 de la avenida Perú, cruce con el jirón Callao. Los asegurados al SIS podrán atenderse en ambos lugares de manera gratuita -de lunes a sábado de 8 a. m. a 2 p. m.- presentando tan solo su DNI. En caso de resultar positivo a alguno de los exámenes, el paciente será transferido a un hospital o instituto especializado.

06

AVISOS JUDICIALES

PRIMER REMATE JUDICIAL En los seguidos por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SANTA MARIA MAGDALENA LTDA 219 contra JAIME LOPEZ LOPEZ y BRIGIDA TORRES PAQUIYAURI, Sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, Expediente N° 019042012-19-0501-JP-CI-01, el SEXTO J U Z G A D O D E PA Z L E T R A D O D E HUAMANGA, a cargo de la Señorita Juez Dra. Judy Charito Moreno Huamán. Seco Jud. Dra. Jessy Velapatiño Barrientos, ha dispuesto sacar a REMATE PÚBLICO en PRIMERA CONVOCATORIA: el Bien Inmueble, ubicado en el Asentamiento Humano Señor de la Picota, Mz. N, Lote 1, (con frente al Jr. 4 de Febrero), Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, cuyas medidas perimétricas y demás especicaciones corren anotados en la Partida Electrónica N° P11010605 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede Ica. BASE DE REMATE: S/. 87,433.97 (OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES con 97/100 SOLES), equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación. TASACION: S/. 131,150.96 (CIENTO TREINTA Y UN MIL CIENTO CINCUENTA con 96/100 SOLES). FECHA Y HORA DEL REMATE: 26 (Veintiséis) de Setiembre del 2016, a las 10:00 horas. AFECTACIONES: Hipoteca, a favor del BANCO DE MATERIALES S.A.C., hasta por S/. 17,600.00 Soles, según Escritura Pública del 09.11.2004, otorgada ante Not. de Ayacucho Basilio Machaca Conde. Inscrita en el Asiento 00004 de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI- Sede Ica. Embargo en Forma de Inscripción, Por Res. N° 02 del 04/01/2011, expedida por el Juez del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, en los seguidos por MI BANCO - BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A., Exp. N° 014992011-56-0501-JP- CI-02. Inscrito en el Asiento 00005 de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede lca. Embargo en Forma de Inscripción, Por Res. Jud. N° 01 del 26/12/2012, Exp. N° 01904-2012-19-0501-JP-CI-01, el Juez del 1° Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, ha resuelto se trabe con Medida Cautelar de Embargo en forma de Inscripción sobre el inmueble inscrito en la presente partida hasta por S/. 15,424.86 Soles, inscrito en el Asiento 00006 de la de la Partida Electrónica N° P11010605 de la Ocina Registral de Ayacucho. Zona Registral N° XI - Sede Ica. LUGAR DE REMATE: Local del Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, ubicado en Jr. Progreso N° 290, Distrito Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia Huamanga y Departamento de Ayacucho. Los Postores, oblarán el diez por ciento de la tasación en efectivo y/o Cheq. de Gerencia girado a su nombre y presentaran Arancel Judicial por SI. 395.00 Soles (con copia del Arancel y del DNI) suscribiendo dicho Arancel, con número de expediente y generales de Ley. Los Honorarios del Martillero Público son por cuenta del Adjudicatario conforme a Ley, cancelados en el mismo Acto de Remate y están afectos al IGV, informes al 954616237. Ayacucho Setiembre del 2016. 2934 P. S/. 2.93 DIAS (16)(19)(20)(21)(22)(23) EDICTO JUDICIAL Expediente N° 006-2008 Sala Mixta Descentralizada Permanente de LucanasPuquio Secretaria: Dra. Monica Anays Farfán Tuanama Se cita y emplaza a: JULIAN TEOFILO LOAIZA VELASQUEZ, R O M A N C A N A L E S A N TAY H U A , ALEJANDRO NEMECIO VARA LLAZA, GREGORIO LEONCIO RODRIGUEZ

CALDERON, TOMAS FRANCO VIZCARRA PACHECO y VICTOR EDGAR CONCHA FUENTES, para que se pongan a derecho para su respectivo juzgamiento y se deendan de los cargos formulados en su contra; en la Audiencia Pública de Inicio de Juicio Oral a realizarse el día MARTES TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Sala Mixta Descentralizada de Puquio, sito en el Jr. Mariscal Cáceres N° 218, Segundo piso- Lucanas. En el proceso signado con N° 006-2008 que se les sigue en su contra por la comisión del delito contra la administración pública- delitos cometidos por funcionarios públicos, en la modalidad de Peculado y. Malversación de Fondos, en agravio del Estado- Municipalidad Distrital de San Jose de Ushua. Puquio, 15 de setiembre del 2016 DIAS (20)(21)(22) EDICTO En el Proceso Penal N° 587-2014, seguido en contra de LUIS RONALD ALVAREZ ROBLES, por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en su modalidad de Apropiación Ilícita, en agravio de Luis Ronald Alvarez Robles, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar a LUIS RONALD ALVAREZ MEDIANTE EDICTO, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, PARA EL VEINTINUEVE DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS DOCE CON QUINCE MINUTOS (12:15) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señorita Juez, de lo que doy fe. DIAS (20)(21)(22)

DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO RODRÍGUEZ, por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de Homicidio Culposo, en agravio de Ramos Aquino José Alfredo, la señora Juez del Tercer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve noticar a ALFREDO RAMOS RODRIGUEZ MEDIANTE EDICTO, a n de que concurra a este Despacho Judicial sito en la Plaza de Armas - Portal Constitución N° 20 de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, para la DILIGENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA, PARA EL VINTIOCHO DE SETIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A HORAS ONCE CON TREINTA MINUTOS (11:30) debiendo el acusado comparecer acompañado de su abogado defensor de libre elección, bajo apercibimiento de llevarse a cabo con abogado de la Defensa Pública, ello en la aplicación del numeral 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Sentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO en caso de inconcurrencia, conforme lo establece la R.N. N° 4040-2011. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (20)(21)(22)

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD cuya ejecución se suspende por el PROPIO PERÍODO de prueba, en el cual los sentenciados deberán observar las siguientes reglas de conducta: a) No ausentarse del lugar de su residencia sin previa autorización judicial; b) Comparecer personal y obligatoriamente al Juzgado cada n de mes a controlarse y dar cuenta de sus actividades; c) No estar incurso en la comisión nuevos delitos de distinta o similar naturaleza. d) No frecuentar personas o lugares de dudosa reputación; y e)Pagar el monto de la reparación civil en el plazo de TRES MESES; bajo expreso apercibimiento de aplicársele cualquiera de las alternativas previstas en artículo 59 del Código Penal. FIJO en la suma de SEISCIENTOS NUEVOS SOLES, el monto que por concepto de reparación civil deberán pagar los sentenciados de manera solidaria a favor del agraviado. Notifíquese. Firmado por la Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS (20)(21)(22)

EDICTO En el EXPEDIENTE PENAL Nro. 21372013-0-0-0501-JR-PE-03, seguido contra Jhonny Cebrián Arias, por el delito contra la familia en la modalidad de Omisión a la Asistencia Familiar, en agravio de Fabiola EDICTO En el Proceso Penal N° 901-2005, Nataly Cebrián Huamaní, LA JUEZ DEL seguido en contra de LIBERATO RUPAY S E G U N D O J U Z G A D O P E N A L PARIONA, por la presunta comisión del LIQUIDADOR DE HUAMANGA DE LA delito Delito Contra la Vida, el Cuerpo y la C S J AY / P J , D r a . R O X A N A M O L l N A Salud en su modalidad de LESIONES FALCONI y el Secretario Judicial Edgar GRAVES, en agravio de CIPRIANO Tinca Cajamarca han emitido Resolución RUPAY PARIONA, la señora Juez del N°17 de fecha 27/07/2016 SENTENCIA en Tercer Juzgado Penal Liquidador de l a q u e R E S U E LV E : C O N D E N A R A Huamanga Dra. RUTH FÁTIMA JOYO JHONNY CEBRIAN ARIAS A DOS AÑOS ZAGA Y la Secretaria Judicial; resuelve DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD en noticar a LIBERATO RUPAY PARIONA ejecución suspendida por el delito contra la MEDIANTE EDICTO con la resolución N° Familia en la modalidad de Omisión a la 5 5 S E N T E N C I A q u e F A L L A Asistencia Familiar en agravio Fabiola CONDENANDO a LIBERATO RUPAY Nataly Cebrián Huamaní. Notifíquese PARIONA, IMPONIENDOLE CUATRO m e d i a n t e E D I C T O S a l a s p a r t e s AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA p r o c e s a l e s : p r o c e s a d o J H O N N Y LIBERTAD; cuya ejecución se suspende CEBRIÁN ARIAS y a la parte agraviada por el periodo de TRES AÑOS, periodo de FABIOLA NATALY CEBRIÁN HUAMANI tiempo en el que el sentenciado deberá REPRESENTADA POR VILMA HUAMANI observar las siguientes reglas de conducta: RAMOS. DIAS (20)(21)(22) a) No ausentarse del lugar de su domicilio sin previa autorización judicial; b) Registrar su rma cada n de mes en la secretaría del EDICTO Juzgado; e) No estar inmerso a partir de la EXPEDIENTE: 1279-2016-0-0501-2JUPEDICTO E n e l P r o c e s o P e n a l N ° 2 0 3 5 - fecha en la comisión de delitos dolosos; d) CSJAY/PJ. Por ante el Segundo Juzgado 2014,seguido en contra de WILMER No frecuentar personas o lugares de Penal de Investigación Preparatoria ENCISO HUAMAN, por la presunta dudosa reputación, e) Respetar la Ayacucho, mediante resolución N° 02 comisión del delito contra la familia en su integridad física de sus semejantes y f) audiencia única de proceso inmediato de modalidad de Omisión a la prestación de Pagar el monto de la reparación civil en un fecha 13 de setiembre del 2016, contenida alimentos, en agravio de Ramos Aquino plazo no mayor de CINCO MESES; todo en el Cuaderno principal, se ha dispuesto la José Alfredo, la señora Juez del Tercer bajo apercibimiento de REVOCARSE la noticación mediante el presente; a n de Juzgado Penal Liquidador de Huamanga condicionalidad de la pena y hacerse q u e e l a c u s a d o : J A N A M PA V I L C A Dra. RUTH FÁTIMA JOYO ZAGA Y la efectiva en virtud del inciso 3 del artículo 59 NICOLAS, Por el delito contra la FAMILIA, Secretaria Judicial; resuelve noticar a d e l C ó d i g o P e n a l , e n c a s o d e en la modalidad de INCUMPLIMIENTO DE WILMER ENCISO HUAMAN MEDIANTE incumplimiento, total o parcial de las reglas OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. Asista a la EDICTO, a n de que concurra a este de conducta impuestas. DISPONGO que el audiencia única de juicio inmediato para EL Despacho Judicial sito en la Plaza de sentenciado pague la suma de MIL DIA 06 DE OCTUBRE DEL 2016 A HORAS Armas - Portal Constitución N° 20 de la QUINIENTOS NUEVOS SOLES, por 9 : 0 0 A M . L A M I S M A Q U E S E Corte Superior de Justicia de Ayacucho, concepto de reparación civil a favor del DESARROLLARA EN LA SALA DE para la DILIGENCIA DE LECTURA DE agraviado. Notifíquese. Firmado por la AUDIENCIAS N°7, del módulo penal del SENTENCIA, PARA EL VEINTINUEVE DE Señora Juez, de lo que doy fe. DIAS NCPP, de Huamanga, ubicado en el tercer piso del tercer patio de la corte superior de S E T I E M B R E D E L A Ñ O D O S M I L (20)(21)(22) justicia de Ayacucho; Notifíquese por tres DIECISÉIS A HORAS ONCE CON días consecutivos. Juez: Dra. LILY KAREN CUARENTA Y CINCO MINUTOS (11:45) EDICTO d e b i e n d o e l a c u s a d o c o m p a r e c e r En el Proceso Penal N° 2093-2013, CHOQUECAHUA RUIZ. Especialista acompañado de su abogado defensor de seguido en contra de Warner Yrlandes Judicial: GUILIANA MICHELA PINZAS libre elección, bajo apercibimiento de Chocce Huaman y otros, por la presunta COLONIO DIAS (20)(21)(22) llevarse a cabo con abogado de la Defensa comisión del delito contra la Vida, el Cuerpo Pública, ello en la aplicación del numeral y la Salud en su modalidad de Lesiones 7.2 de la Directiva 12-2013-CE-PJ, y se Leves, en agravio de Francisco Palomino EDICTO llevará a cabo la Audiencia de Lectura de Pareja, la señora Juez del Tercer Juzgado EXPEDIENTE: 1291-2016-0-0501-2JUPSentencia en AUSENCIA DEL ACUSADO Penal Liquidador de Huamanga Dra. RUTH CSJAY/PJ. Por ante el Segundo Juzgado en caso de inconcurrencia, conforme lo F Á TIMA JOYO ZAGA Y la Secretaria Penal de Investigación Preparatoria e s t a b l e c e l a R . N . N ° 4 0 4 0 - 2 0 11 . Judicial; resuelve noticar a JONATAN Ayacucho, mediante resolución N° 02 Notifíquese. Firmado por la Señorita Juez, C H O C C E H U A M Á N y W A R N E R audiencia única de proceso inmediato de Y R L A N D E S C H O C C E H U A M Á N fecha 13 de setiembre del 2016, contenida de lo que doy fe. DIAS (20)(21)(22) MEDIANTE EDICTO con la resolución N° en el Cuaderno principal, se ha dispuesto la 21 sentencia que CONDENAR a los noticación mediante el presente; a n de acusados JONATAN CHOCCE HUAMÁN y que el acusado: AGUIRRE RODRÍGUEZ EDICTO En el Proceso Penal N° 629-2015,seguido W A R N E R Y R L A N D E S C H O C C E FREDY, Por el delito contra la FAMILIA, en e n c o n t r a d e A L F R E D O R A M O S HUAMÁN, IMPONIENDOLE UN AÑO DE la modalidad de INCUMPLIMIENTO DE

DIARIO JUDICIAL

de Ayacucho

Avisos judiciales

Ayacucho, Ayacucho, viernes martes jueves viernes 19 22 14 15 08 de de de abril abril abril de de 2016 Ayacucho, lunes 28 de marzo de Ayacucho, 10 de febrero de 2016 Ayacucho, Ayacucho,Miércoles Lunes Jueves 21 17 de marzo marzo de de2016 2016 2016 Ayacucho, miércoles 21 de setiembre de 2016 Calle Nazareno, Segundo Pasaje N° 159

OBLIGACIÓN ALIMENTARIA. Asista a la audiencia única de juicio inmediato para EL DÍA 06 DE OCTUBRE DEL 2016 A HORAS 4:00 PM. LA MISMA QUE SE DESARROLLARA EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 7, del módulo penal del NCPP, de Huamanga, ubicado en el tercer piso del tercer patio de la corte superior de justicia de Ayacucho; Notifíquese por tres días consecutivos. Juez: Dra. LILY KAREN CHOQUECAHUA RUIZ. Especialista Judicial: GUILIANA MICHELA PINZAS COLONIO. DIAS (20)(21)(22)

concurra a la AUDIENCIA ÚNICA DE JUICIO INMEDIATO A LLEVARSE ACABO EL DIA LUNES TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS A HORAS TRES DE LA TARDE, diligencia que se llevará a cabo en la Sala de Audiencias de Investigación Preparatoria, ubicado tercer piso (interior) del Palacio Municipal de la Provincia de Cangallo. Juez Dr. ROLANDO LUJÁN CANDIA, Especialista de Juzgado Omar Gómez Zapata. Cangallo, 07 de Setiembre del 2016 DIAS (20)(21)(22)

EDICTO EXP. N° 2015-009-U JUZGADO PENAL UNIPERSONAL y COLEGIADO DE EDICTO Ante el Quinto Juzgado de Paz Letrado de LUCANAS PUQUIO. En el Cuaderno de Huamanga, Comisaría de Carmen Alto, Debates 2015-009-U; seguido contra Provincia de Huamanga, que despacha el Felipe Jesús Llamocca Poma, por la señor Juez Dr: Félix Alcántara Valenzuela, comisión del delito Contra la Familia en su se viene tramitando el Expediente Penal N° modalidad de Omisión a la Asistencia 2016-1239 PE, en los seguidos contra Familiar, en agravio del menor Alfredo Nancy Tucno Núñez sobre la presunta Llamocca Atoccsa; SE EMPLAZA al comisión de Faltas contra la persona en la imputado FELIPE JESÚS LLAMOCCA modalidad de lesiones dolosas en agravio POMA, con domicilio en el Anexo de Santa de Olimpia Yance Cancho; ha expedido la Rosa - Sancos - Lucanas - Ayacucho, para siguiente Resolución: N° 03 SE DISPONE que asistan a la Audiencia de Inicio de Oral por única vez REPROGRAMAR FECHA Oral a llevarse a cabo en la fecha cinco de PARA LA AUDIENCIA A LLEVARSE A octubre del año dos mil dieciséis, a horas C A B O E L D Í A D I E C I N U E V E D E nueve de la mañana, en la Sala de SETIEMBRE DEL PRESENTE AÑO A Audiencia del Juzgado Penal Unipersonal y HORAS TRES Y TREINTA DE LA TARDE, Colegiado, ubicado en el Jr. Tacna N° 742 con la concurrencia obligatoria de las Puquio. Puquio, 07 de Septiembre del partes, teniendo en cuenta los mismos 2016. DIAS (20)(21)(22) apremios para las partes, señalados en la resolución número 02. NOTIFIQUESE mediante EDICTOS con tal n extráctese la EDICTO parte pertinente de la presente resolución, Ante el Juzgado Mixto de Cangallo, que debiéndose publicar en el diario la Voz del despacha el señor Juez Rolando Lujan Distrito Judicial de Ayacucho, por 3 veces y Candía; con la Secretaria Yessica Cuadros demás en la tablilla del Juzgado. Con Ircañaupa, en el expediente Nro. 2016conocimiento. Carmen Alto, 15 de 064- CI, seguido por Marcelino Mejía Tineo, sobre Protocolización de Escritura setiembre del 2016 DIAS (20)(21)(22) Imperfecta del Testamento de don Faustino Mejía Cahuana; en el cual se ha resuelto emitir la resolución número UNO: Primero: EDICTO Ante el Juzgado de Paz Letrado de San ADMITIR a trámite la solicitud presentada Juan Bautista, que Despacha la Señora por don Marcelino Mejía Tineo, sobre Juez Gisella Alarcón García, en el Exp. N° Protocolización de Escritura Imperfecta del 1300-2016-0-PE, se ha emitido la Testamento, del que en vida fue su padre Resolución número DOS donde, SE don Faustino Mejía Cahuana. Segundo: RESUELVE: Declarar el DESISTIMIENTO TRAMÍTESE en la vía procedimental TACITO por parte de la agraviada David c o r r e s p o n d i e n t e a l P R O C E S O N O Huaman Vilca y conclúyase la presente CONTENCIOSO. Tercero: EMPLÁCESE acción penal, por faltas contra la persona, con la presente resolución, demanda y en la modalidad de Lesiones Dolosas, a n e x o s a l o s h e r e d e r o s f o r z o s o s seguida contra MARIBEL HUAMAN VILCA; Constantino Mejía Tineo, Felipe Mejía archívese donde corresponda San Juan Tineo, Faustino Mejía Tineo, Runa Victoria Bautista, setiembre 14 del 2016 DIAS Mejía Tineo, María Magdalena Mejía Tineo, Guillermina Delesma Mejía, Alejandrina (20)(21)(22) Delesma Mejía, Alejandro Delesma Mejía, Juan Mejía Fernández y Eleuterio Mejía Delesma, quienes serán noticados por EDICTO EXP. 081-2016-0-0501-JR-PE-01 El edicto. Cangallo, 08 de setiembre del año Juzgado Penal Unipersonal de Cangallo de 2016 B/V N°1749 462 P. S/. 0.46 DIAS la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, (15)(19)(21) EMPLAZA AL IMPUTADO GILBER SULCA SIERRA, que se le viene siguiendo en el Proceso Penal del Expediente N° 081- EDICTO 2016-0-PE, por el presunto delito contra la Ante el Juzgado Mixto de Cangallo, que familia en la modalidad de omisión a la despacha el señor Juez Rolando Lujan asistencia familiar, en agravio del Candía; con la Secretaria Yessica Cuadros a l i m e n t i s t a Y u r i H e r n á n S u l c a Ircañaupa, en el expediente Nro. 2016representado por su progenitora CIRIANA 072-CI, seguido por Zósimo Huaytalla SALVADOR SULCA; asimismo para su Vargas, sobre Protocolización de Escritura noticación con la Resolución N° 08 que Imperfecta del Testamento de don Manuel (REPROGRAMA AUDIENCIA), de fecha Huaytalla Pillaca; en el cual se ha resuelto 07 de setiembre del 2016, que DISPONE emitir la resolución número UNO: Primero: noticar al emplazado en salvaguarda de ADMITIR a trámite la solicitud presentada los derechos que le corresponde, para que por don Zósimo Huaytalla Vargas, sobre

Corte Superior de Justicia de Ayacucho

Precio por palabra S/. 0.001 Protocolización de Escritura Imperfecta del Testamento, del que en vida fue su padre don Manuel Huaytalla Pillaca. Segundo: TRAMÍTESE en la vía procedimental correspondiente al PROCESO NO CONTENCIOSO. Tercero: EMPLÁCESE con la presente resolución, demanda y anexos a los herederos forzosos Laura Huaytalla Vargas, Lorenza Huaytalla Vargas, Pedro Huaytalla Vargas, Celestina Huaytalla, Vargas y Sabina Huaytalla Vargas, quienes serán noticados por edicto. Cangallo, 08 de setiembre del año 2016 B/V N° 1750 411 P. S/0.41 DIAS (15)(19)(21)

Civil de la Municipalidad Provincia de La Mar - Ayacucho, solicitando la adición de sus apellidos maternos de sus progenitores en el Acta de Nacimiento la solictante, incluyendo los apellidos omitidos, a efectos de que se plasme como Florencio Béjar Sánchez y María Tráncito Cárdenas Rondinel; la cual es sustanciada en la vía procedimental correspondiente al proceso NO CONTENCIOSO. Ayacucho, 15 de setiembre del 2016 B/V N°1789 116 P. S/0.11 DIA (21)

EDICTO En el Expediente: 00162-2016-0-0505JM-FC-01, seguido por GUZMÁN MAGNO CURO QUISPE en representación de su EDICTO JUDICIAL EXP. N° 2016-70-JMVH-CI Ante el Juzgado menor hijo Diego Emmanuel Guzmán Curo Mixto de la Provincia de Vilcashuaman de Bautista, sobre Supresión de Nombre; la la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, señora Juez del Juzgado Mixto de San que despacha la Señor Juez Henry Marcos Miguel, Dra. Ursula Quispe Delgadillo, Va l v e r d e E s q u i v e l , a s i s t i d o p o r e l Secretario Dr. José Luis Flores Vásquez; Secretario Judicial Miguel Ángel Morote ha dispuesto la PUBLICACIÓN de la R i v e r a , m e d i a n t e e l p r o c e s o c i v i l , Resolución Nro. 01, de fecha uno de Expediente N° 70-2016-JMPVH-CI, en la setiembre del dos mil dieciséis; por el cual vía del proceso NO CONTENCIOSO, SE RESUELVE: ADMITIR El trámite la i n t e r p u e s t o p o r D i n a H e r m e l i n d a demanda interpuesta por GUZMÁN Huamanchao Córdova de Marín, se ha M A G N O C U R O Q U I S P E e n admitido a trámite la demanda sobre el representación de su menor hijo Diego ADICIÓN de nombre; debiendo adherirse Emmanuel Guzmán Curo Bautista contra el el nombre de "DIANA" en acta de R E G I S T R O N A C I O N A L D E nacimiento del Libro de Registro de Estado IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL, sobre Civil del distrito de Vischongo, Provincia de Supresión de nombre, en el siguiente V i l c a s h u a m a n , D e p a r t a m e n t o d e término: Suprimir el segundo y tercer Ayacucho, debiendo corresponderle la prenombre es decir el Enmanuel Guzmán, identidad real de: DINA HERMELINDA consignada en el cuerpo y margen HUAMANCHAO CÓRDOVA DE MARÍN. i z q u i e r d o d e l a c t a d e n a c i m i e n t o ; Vilcashuamán, 23 de agosto de 2016 B/V tramitándose en la Vía de Proceso Abreviado. San Miguel, 19 de setiembre de N°1755 363 P. S/. 0.36 DIAS (15)(19)(21) 2016. B/V N°1786 143 P. S/0.14 DIA (21) EDICTO Ante el Juzgado Mixto del Módulo Básico de Justicia de Huanta, que Despacha la señorita Juez Dra. Esperanza Huamán Aguado y la Especialista Legal Ida Rocío De La Cruz Rengifo, en el expediente Nro 0081-2016-0-0501-JM-CI-01, mediante resolución número dos de fecha once de julio del año dos mil dieciséis, se publique un extracto de la presente resolución, por lo que; SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio, interpuesta por Ercilia Janett Izarra Quintero de Ruiz contra la sucesión don Fulgencio Izarra Quinteros, representado por Percy Izarra Quintero y doña Emerencia Raymunda Quintero Viuda De Izarra; debiendo sustanciarse en la vía procedimental correspondiente al proceso Abreviado y se ha dispuesto noticar mediante edicto, a las personas que tengan interés en el presente proceso, siendo el plazo de emplazamiento con intervalo de tres días. NOTIFÍQUESE.Huanta, 31 de Agosto del 2016. B/V N°1719 438 P. S/0.43 DIAS (09)(15)(21) EDICTO Ante el Sexto Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, que despacha la señora Juez JUDY CHARITO MORENO HUAMÁN; con la actuación del Secretario Judicial Medardo Rojas Pomacanchari, en el Exp. 00909-2016-0-0501-JR-CI-03, seguido por Zoila Yoalanda Béjar Cárdenas de Palomino, sobre Recticación de Partida de Nacimiento, inscrita ante el Registro

EDICTO El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, a la investigada LEONCIA ONOFRE GAMBOA; para designe su abogado defensor dentro de las 48 horas y concurra con la presencia obligatoria de su abogado defensor a la audiencia de control de acusación, reprograma para el día LUNES, DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 01, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ay a c u c h o ; b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Ocina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Control de Acusación N° 1821-201516, seguido contra la investigada y otros por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública - Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, en la modalidad de Negociación Incompatible (sub tipo de interesarse en forma directa en provecho de tercero), en agravio del Hospital Regional de Ayacucho - Estado; Juez Asunción Canchari Quispe, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Hugo Taype Medrano.DIAS (19)(20)(21)

02

AVISOS JUDICIALES del Registro de Propiedad Inmueble de la Ocina Registral de Ayacucho. 2.- VALOR DE TASACION: US$. 35,338.17 (Treinticinco Mil Trecientos treintiocho con 17/100 Dólares Americanos). 3.- BASE DEL REMATE: US$. 20,024.96 (Veinte mil veinticuatro con 96/100 Dólares Americanos) Equivalentes a las 2/3 partes de la Tasación menos el 15%, por tratarse de segunda convocatoria 4.AFECTACIONES: a) Hipoteca.- Constituida a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de US $ 55,012.14 Dólares Americanos y según Escritura Pública de fecha 20/05/2013, otorgada ante Notario Mario Almonacid Cisneros, e inscrita en el asiento 00011 de la Partida N° P11022414 del Registro de Propiedad Inmueble de Huanta. Fecha de Inscripción 19/8/2013. 5.DIA Y HORA DEL REMATE: 23 de Setiembre del 2016, a horas 09:30 de la Mañana. 6.- LUGAR DEL REMATE: Local del Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, sito en el Jr. Quinua Nº 347, 381 Y 385- Ayacucho, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho. 7.- LOS POSTORES: Oblarán el 10% del valor de la tasación en efectivo o en cheque de gerencia, presentarán DNI y Arancel Judicial indicando número de DNI del postor, Juzgado correspondiente y número de Expediente (con copia del arancel judicial y del DNI). Adjudicatario cancela Honorarios de la Martillera más IGV de acuerdo al D.S. N° 008-2005-JUS al concluir el remate. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva.- Martillera Pública - Registro Nacional Nº 142. Cel. 9 9 8 7 0 6 1 9 0 , m a ze b a l l o s @ g m a i l . c o m FACTURA N° 3259 1077 P. S/ 1.07 DIAS (19)(20)(21)

DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO ALEX MAYCOL ORE MONTALVO, por el delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de persona de identidad reservada. Ayacucho, 15 de setiembre de 2016. DIAS (19)(20)(21)

TERCER REMATE JUDICIAL En los seguidos por la BANCO DE CREDITO DEL PERU contra CARDENAS HERRERAS ANA y YUCRA SOLIS ALEJANDRO sobre Obligación de Dar Suma de Dinero, Expediente N° 740-201370, tramitado ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado de la Provincia de Huamanga, a cargo de la Sra. Juez Dra. Doris Saldaña palomino y Especialista Legal Dra. Jhanet Rojas Martinez, ha dispuesto sacar a Remate Público: 1.- EN TERCERA CONVOCATORIA: El bien inmueble, que se e n c u e n t r a u b i c a d o e n e l Va l l e s i n valle/Sector Usmay/ Ccarccachayocc C.P./Parc.8_6208570_171259, Distrito de Tambo, Provincia La Mar y Departamento de Ayacucho, con un Área de 16,5564Has, cuyas demás características obran inscritas en la Partida N° 11077708 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ocina Registral de Ayacucho. 2.- VALOR DE TASACION: US$. 20,944.21 (Veinte mil novecientos cuarenta y cuatro con 21/100 Dólares Americanos); o su equivale en moneda nacional S/. 66,225.60 (Sesenta y seis mil doscientos veinticinco con 60/100 Soles); se deja constancias que los valores se ha tomado teniendo en cuenta la resolución judicial N° 16 de fecha 14/09/2015 el cual APRUEBA el dictamen pericial. 3.- BASE DEL REMATE: US$. 10,088.13 (Diez mil ochenta y ocho con 13/100 Dólares Americanos) equivalente a las 2/3 partes de la tasación menos dos veces el 15% por tratarse tercera convocatoria; o su equivale en moneda nacional S/, 31,898.70 (Treintiun Mil Ochocientos noventa y ocho con 70/100 Soles), dejando expresa constancia que los valores se ha tomado teniendo en cuenta la resolución judicial N° 16 de fecha 14/09/2015 el cual APRUEBA el dictamen pericial. 4.- AFECTACIONES: a) Embargo.- Constituida a favor del Banco de Crédito del Perú, hasta por la suma de S/. 20,000.00 Nuevos Soles, dispuesta por el Segundo juzgado de Paz Letrado de Huamanga expedida por la Dra. Ruth Fatima Joyo Zaga con la intervención de la secretaria judicial Yessica Cuadros Ircañaupa inscrita en el asiento D0000l de la Partida N° 11077708 del Registro de Propiedad Inmueble de Ayacucho. Fecha de Inscripción 23/07/2014. 5.- DIA Y HORA DEL REMATE: 23 de Setiembre del 2016, a horas 09:00 de la Mañana. 6.- LUGAR DEL REMATE: Local del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Huamanga, sito en el Jr. Progreso N° 290 - Andres Avelino Cáceres Dorregaray, Provincia de Huamanga y Departamento de Ayacucho. 7.- LOS POSTORES: Oblarán el 10% del valor de la tasación en efectivo o en cheque de gerencia, presentarán DNI y Arancel Judicial indicando número de DNI del postor, Juzgado correspondiente y número de Expediente (con copia del arancel judicial y del DNI). Adjudicatario cancela Honorarios de la Martillera más IGV de acuerdo al D.S. N° 008-2005-JUS al concluir el remate. El remate será efectuado por María Ángela Zeballos Alva.- Martillera Pública - Registro Nacional Nº 142. Cel. 998706190, [email protected] Ayacucho, 22/08/2016. FACTURA N°3258 1365 P. S/. 1.36 DIAS (19)(20)(21)

EDICTO El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho EMPLAZA NOTIFICAR mediante EDICTO por tres veces consecutivas, a la investigada LEONCIA ONOFRE GAMBOA; para designe su abogado defensor dentro de las 48 horas y concurra con la presencia obligatoria de su abogado defensor a la audiencia de control de acusación, reprograma para el día LUNES, DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA (HORA EXACTA), EN LA SALA DE AUDIENCIAS N° 01, ubicado en el Tercer Piso del Tercer Patio de la Corte Superior de Justicia de Ay a c u c h o ; b a j o a p e r c i b i m i e n t o d e sustituirse la defensa técnica con aquel que designe la Ocina de la Defensoría Pública; en el Cuaderno de Control de Acusación N° 1821-201516, seguido contra la investigada y otros por la presunta comisión del delito contra la Administración Pública Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, en la modalidad de Negociación Incompatible (sub tipo de interesarse en forma directa en provecho de tercero), en agravio del Hospital Regional de Ayacucho Estado; Juez Asunción Canchari Quispe, Especialista de Causa Lynda Kandy Contreras Galarza, Administrador Hugo Taype Medrano.- DIAS (19)(20)(21)

EDICTO Exp. N° 0049-2016 Primera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dr. REYDER CAMA GODOY. Se cita y emplaza a MANUEL DARWIN BLAS DIAZ y MARIA BEATRIZ TRUJILLO SORIANO, para que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en el proceso que se le sigue por el delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en agravio de REBECA CAMASI VEGA, en la Audiencia Pública PROGRAMADA PARA EL DIA 22 DE SETIEMBRE DEL AÑO EN CURSO A HORAS 10:45 DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Primera Sala Penal de la Corte Superior de Ayacucho. Ayacucho, 15 de Setiembre del 2016. DIAS (19)(20)(21)

SEGUNDO REMATE JUDICIAL En los seguidos por la BANCO DE CREDITO DEL PERU con MEDINA PASTOR, ANSELMI sobre Ejecución de Garantía Hipotecario, Expediente N° 4112014, tramitado ante el Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de la Provincia de Huamanga, a cargo de la Sra. Juez Dr. Carlos Manuel Valdivia Rodríguez y Especialista Legal Dr. Manuel Conde Vilca r ha dispuesto sacar a Remate Público: 1.EN SEGUNDA CONVOCATORIA: El bien inmueble, que se encuentra ubicado en el Asentamiento Humano Mariscal Cáceres Mz "F" lote 90 (actualmente signado como Jr. Luis Alberto Sanchez), Distrito de Huanta, Provincia de Huanta y Departamento de Ayacucho, con un Área de 181.90 m2, cuyas demás características obran inscritas en la Partida N° P11022414

EDICTO Exp. N°: 0152-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado ALEX MAYCOL ORE GAMBOA, con D.N.I. N° 48354539; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la APERTURA DE JUICIO ORAL PROGRAMADA PARA El DIA 06 DE OCTUBRE DEL PRESENTE AÑO A HORAS 04:30 PM, en la Sala de Audiencias de la Segunda Sala Penal Liquidadora de Huamanga, BAJO APERCIBIMIENTO DE R E V O C A R S E E L M A N D AT O D E C O M PA R E C E N C I A R E S T R I N G I D A DICTADA EN SU CONTRA; en la CAUSA PENAL NRO. 0152-2016 seguido contra

EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No, 2221-2012 seguido contra Eustaquio Glicerio Quispe Huaman y otro, por la presunta comisión del Delito Contra el patrimonio, en la modalidad de Usurpación Agravada, en agravio de Sabina Arones Vda. de Quispe, RESUELVE NOTIFICAR a los Procesados EUSTAQUIO GLICERIO QUISPE HUAMAN y ANA MARIA HUANCAHUARI CARRASCO, por EDICTO, con la Resolución N° VEINTIUNO: que RESUELVE: que los procesados EUSTAQUIO GLICERIO QUISPE HUAMAN y ANA MARIA HUANCAHUARI CARRASCO, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DlA de

EDICTO Exp. N°: 0137-2016 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado RICHARD OTAROLA LANAZCA con D.N.I. N° 72132901; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la AUDIENCIA PÚBLICA A LLEVARSE EL DIA 06 DE OCTUBRE DEL 2016, A HORAS 03:35 P.M. ENLA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA, BAJO APERCIBIMIENTO DE REVOCARSE EL MANDATO DE C O M PA R E C E N C I A R E S T R I N G I D A D I C TA D A E N S U C O N T R A ; e n e l PROCESO PENAL No. 0137-2016 seguido contra Richard Otarola Lanazca , por el delito de contra la Libertad Sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de persona de identidad reservada. Ayacucho, 15 de setiembre de 2016. DIAS (19)(20)(21) EDICTO Exp. N°: 0724-2013 Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho Secretario: Dra. YANNETH PALOMINO FIGUEROA Se cita y emplaza al acusado ISAAC YAULI QUISPE, CON DNI N° 41719756; a n de que se ponga a derecho y se deenda de los cargos formulados en su contra, en la AUDIENCIA PÚBLICA A LLEVARSE EL DIA 06 DE OCTUBRE DEL 2016, A HORAS 04:00 P.M. EN LA SALA DE AUDIENCIAS DE LA SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA, BAJO APERCIBIMIENTO DE R E V O C A R S E E L M A N D AT O D E C O M PA R E C E N C I A R E S T R I N G I D A DICTADA EN SU CONTRA. En la CAUSA PENAL NRO. 0724-2013 seguido contra Isaac Yauli Quispe, por el delito contra la Libertad Sexual, en la modalidad de violación sexual de menor de edad, en agravio de persona de identidad reservada. Ayacucho, 15 de setiembre de 2016. DIAS (19)(20)(21)

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21) EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. 1691-2014 seguido contra Macedonia Armas Curo, por la presunta comisión del Delito Contra la Fe Publica, en la modalidad de Falsicación de documentos, en agravio del Estado, RESUELVE NOTIFICAR al Procesado MACEDONIO ARMAS CURO, por EDICTO, con la Resolución N° DIECIOCHO: que RESUELVE: que el procesado MACEDONIA ARMAS CURO, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21)

05

AVISOS JUDICIALES

Zamora Paucaray, por la presunta comisión del Delito Contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsedad Ideológica, en a g r a v i o d e l E s t a d o , R E S U E LV E NOTIFICAR a la Procesada TOMASA ZAMORA PAUCARAY, por EDICTO, con la Resolución N° DIECINUEVE: que RESUELVE: que el procesado TOMASA ZAMORA PAUCARAY, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21)

EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal N° 4041-2012 seguido contra Lourdes Argandoña Palma, por la presunta comisión del Delito Aduanero, en la modalidad de Contrabando, en agravio del Estado, RESUELVE NOTIFICAR a la Procesada LOURDES ARGANDOÑA PALMA, por EDICTO, con la Resolución N° TREINTA y UNO: que RESUELVE: que el procesado LOURDES ARGANDOÑA PALMA, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21)

EDICTO Ante el PRIMER JUZGADO PENAL UQUIDADOR DE HUAMANGA, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. (1 JEPH) 1791-2008, seguido contra Jose Antonio Lizarbe Ramos, por la comisión del delito contra el Patrimonio, en la modalidad de Robo Agravado, en agravio de Romelo Palomino Vargas y otros, RESUELVE NOTIFICAR al sentenciado JOSE ANTONIO UZARBE RAMOS, por EDICTO, con la Resolución de requerimiento, que resuelve: REQUERIR al sentenciado libre JOSE ANTONIO LlZARBE RAMOS, a efectos de que dentro del quinto día de ser noticado con la presente resolución cumpla con apersonarse a la Ocina de Tratamiento en el medio Libre del Establecimiento Penal de Ayacucho, ubicado en el Terminal Terrestre zona surAv. Cusco N° 364 del distrito de San luan Bautista-Ayacucho, a efectos de rmar y dar cuenta de sus actos en dicha ocina; para lo cual NOTIFIQUESE a los mencionados en su domicilio procesal y/o real señalados en autos, bajo apercibimiento de ley en caso de inconcurrencia.- Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21)

EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. 753-2015 seguido contra Hilarion Buendia Bautista, por la presunta comisión del Delito contra la Función Jurisdiccional, en la modalidad de Fuga en Accidente de tránsito, en agravio del Estado, RESUELVE NOTIFICAR al Procesado HILARION BUENDIA BAUTISTA, por EDICTO, con la Resolución N° TRECE: que RESUELVE: que el procesado HILARION BUENDIA BAUTISTA, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21)

EDICTO EXP.- 084-2016-0-JIPVF–CSJAY/PJ El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Provincia de Víctor Fajardo de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho a cargo del DR. RODOLFO UMIÑA CRUZ y el Especialista Judicial Eulogio Ramiro Puray Yallico; ha dispuesto CITAR y EMPLAZAR a través de este medio a la persona de ELIAS PIMENTEL CONDORI, a efectos de que concurran a la AUDIENCIA DE JUICIO INMEDIATO, re programada para el día VEINTE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS, A HORAS ONCE DE LA MAÑANA, la misma que se realizará en la Sala de Audiencias de éste juzgado, ubicado en el Jr. Francia 608 - Huancapi de la provincia de Víctor Fajardo-Ayacucho. Huancapi, 12 de setiembre del 2016. DIAS (19)(20)(21)

EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. 445-2014seguido contra Walter Jhon Quispe Surco, por la presunta comisión del Delito Contra la Seguridad Pública, en la modalidad de Conducción de vehículo en estado de Ebriedad, en agravio de la Sociedad, RESUELVE NOTIFICAR al Procesado WALTER JHON QUISPE SURCO, por EDICTO, con la Resolución N° DIECISIETE: que RESUELVE: que el procesado WALTER JHON QUISPE SURCO, se apersone al Juzgado dentro del QUINTO DIA de noticado, a efectos de llevarse a cabo la diligencia de Declaración Instructiva. Notifíquese. Firmado por el señor Juez. De lo que doy fe. DIAS (19)(20)(21) EDICTO Ante el Primer Juzgado Penal Liquidador de Huamanga, que despacha el Doctor Alfredo Barrientos Espillco y la Secretaria Judicial Iris Liz Pillaca Bautista, en el Proceso Penal No. 1489-2012 seguido contra Tomasa

DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

04

DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO

AVISOS JUDICIALES

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

MIÉRCOLES 21 / SETIEMBRE / 2016

DIARIO “LA VOZ”DE AYACUCHO

AVISOS JUDICIALES

03

C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO

SA L A P E N A L – SE D E C E N T R A L C U A D R O D E A U D IE N C IA S (d e 1 9 -0 9 -1 6 a 2 3 -0 9 -1 6 )

SALA CIVIL CUA DRO DE VI ST AS DE LA CAUSA

SEMANA COMPRENDIDA ENTRE EL LUNES 19-09-2016 AL VIERNES 23-09-2016 FE CHA/HORA LUNES 19 10: 00 am. 10: 05 am. 10: 10 am. 10: 15 am. 10: 20 am. 10: 25 am. 10: 30 am. 10: 35 am. 10: 40 am. 10: 45 am. 10: 50 am. 10: 55 am. 11: 00 am. 11: 05 am. 11: 10 am. 11: 15 am. MARTES 20 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. MIERCOLES 21 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. JUEVES 22 08: 29 am. 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. 09: 35 am. VIERNES 23 08: 30 am. 08: 35 am. 08: 40 am. 08: 45 am. 08: 50 am. 08: 55 am. 09: 00 am. 09: 05 am. 09: 10 am. 09: 15 am. 09: 20 am. 09: 25 am. 09: 30 am. 09: 35 am. 09: 40 am. 09: 45 am.

E XP. N°

DE MANDANT E

DE MANDADO

MAT E RI A

UNIVERSIDAD PRIVADA CESAR VALLEJO COOPAC SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FONCODES DIRESA UGEL VILCASHUAMAN D.R.E.A. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO D.R.E.A. D.R.E.A. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO MARITZA S. PILLACA MEDRANO D.R.E.A. UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN UGEL VILCASHUAMAN

LABORAL NULIDAD DE ACTO JURIDICO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO REIVINDICACION CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO LABORAL NULIDAD DE ACTO JURIDICO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INPUGNACION DE ACUERDOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO LABORAL NULIDAD COSA JUZGADA FRAUDULENTA

45-2010 114-2016 90-2014 391-2016 101-2016 286-2016 751-2015 1715-2015 114-2014 1469-2014 1431-2009 2149-2015 105-2016 93-2016 111-2016 99-2016

MARLENY M. MOLINA PILLIHUAMAN JOHNNY C. ALCAZAR PAZ HUGO B. CUADROS PALOMINO VICTOR GARCIA DE LA CRUZ AMILIO ZAMORA PALOMINO ZENON LEON HUAMANI ANTONIO CASTRO DE ARONES DONATO A. GUTIERREZ AMBULO JACINTO VILLANUEVA SOSA PEDRO LEON YUPANQUI VICTOR M.PALOMINO MEDRANO MARIANO COLOS TENORIO GENARO VARGAS PEREZ RUDY CANALES GALINDO MOISES RUA ROJAS CRECENCIO FUENTES CHAVEZ

19-2015-37 1307-2015-32 11-2015 781-2016 3274-2013 2822-2015-58 294-2015 04-2016 125-2016 119-2016 100-2016 159-2014 98-2014-23

GLORIA V . RAMIREZ AZP ARRENT CARMEN QUISPE HUAMAN VIDA L BERROCAL ROJA S RAQUEL HU AMAN QU ISPE CRISANT O P. FL ORES GARCIA EULALI A BAUTI STA MENDOZA RAUL E. MOLINA TENORIO EDGAR ORIUNDO VERGARA NERI SOSA CA BEZAS ARMANDO PEREZ CABE ZA S TEOFANES VEGA P ARDO TERESA TENORIO DEL RI O

MINISTERIO DE TRABAJO LIDIA P. NUÑEZ FURO UNSCH DIRESA BANCO DE CREDITO DEL PERU UGEL HUAMANGA CLUB SOCIAL 9 DE DICIEMBRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA RED DE SALUD DE HUAMANGA UGEL HUANTA UGEL VILCASHUAMAN COOPAC SANTA MARIA MAGDALENA LEONOR HUAMAN LOAYZA

118-2015 595-2015 18-2016-05 740-2016 310-2015 847-2015 58-2016 879-2015 59-2016 2111-2015 1309-2014 55-2016

YOLANDA HUAMANI RICO MARINA RODRIGUEZ DE BRAVO EMPRESA CONSEGESA S. A. MARINA SILVA CANCHARI MARITZA V. LLALLIRE CUADROS MARCELINA RODRIGUEZ QUISPE GAUDENCIO MARQUEZ FLORES LUIS GONZALES PAUCAR HUMBERTO V. BUITRON POMA MARIANO C. OSNAYO GUILLEN GLORIA CAMASCA LOZANO ISABEL CONDOR DE TAPARA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA D.R.E.A. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANGALLO DIRESA ESSALUD GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO UGEL CHURCAMPA D.R.E.A. UGEL CHURCAMPA D.R.E.A. ROSA V. VIVANCO ALLENDE AURELIO ACUÑA LLANTOY

LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO OBLIGACION DE HACER INTERDICTO DE RECOBRAR

1002-2014 1079-2014 1826-2015-68 1178-2012 180-2015 346-2016 69-2016 433-2016 867-2015 257-2016 1001-2015 86-2016 516-2014 1296-2014 1169-2014

COOP AC SANT A MARIA MA GDALENA MARCELINO PA UCCA CAN CHO DORA RODRIGUEZ DE SU A REZ LINDLEY MORI RIVERA SIMIYONA LIMAQU ISPE HU AMAN ELIZA BETH L . AI BAR SANDOVAL NOEMI HUAMAN CARDENAS ISAA C FL ORES MEDRANO RENEE BELLIDO QU ISPE MARIA R. PERALT A GAMBOA DIDA L . DE LA CRUZ LOAYZA NEMESIO LL ANTOY GAM BOA YOLANDA MORA LES LUDEÑ A ZENON INFAN ZON CURI BLAN CA N. CA LL IRGOS ME NDIETA

RENAN RAMIREZ GOMEZ AMELIA JIMENEZ TUTUSIMA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JESUS NAZARENO BERTHA H. VILLANUEVA CAVERO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA D.R.E.A. D.R.E.A. UNSCH D.R.E.A. D.R.E.A. D.R.E.A. JUAN E. ESPINOZA SACCSA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

NULIDAD DE ACTO JURIDICO DIVORCIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DIVORCIO LABORAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INTERDICTO DE RECOBRAR CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

860-2013 06-2016 102-2014 2073-2015 2651-2015 855-2015 1197-2015 237-2016 451-2016 343-2016 2391-2015 103-2016 255-2016 97-2016 277-2016 95-2016

ASCENCI ON AT AUPI LLCO Y UPANQUI ERIKA NUÑEZ CAMPOS FABI OL A QU ISPE CAPCHA ABEL QUI SPE L OAYZA ABI LIA D. CHIPANA MON TERO ANTONIO AYL AS BARRIENT OS VICTORI O C. MEDINA CA ST RO JULIAN MENDOZA MENDEZ ENRIQUE ACHARTE GUERRERO EMILIO H. RODRIGUEZ TUE ROS CARLOS A . HU AMANI CONG ACHI DONAT O A . GUT IERREZ AMBUL O FERNANDO MENDOZA ACOS TA VALENTIN L UCANA LUCANA JAVIER GOMEZ S AL AZAR SABINO C. P OMAHU ACRE RIVERA

MARCELINA HUACCE ESPINOZA BANCO DE LA NACION PROVIAS NACIONAL LUCIA PALOMINO PEREZ GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO D.R.E.A. DIRESA D.R.E.A. D.R.E.A. D.R.E.A. GABRIEL GUTIERREZ QUISPE UGEL VILCASHUAMAN UGEL HUAMANGA UGEL VILCASHUAMAN UGEL HUAMANGA UGEL VILCASHUAMAN

DIVORCIO LABORAL LABORAL AMPARO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO INTERDICTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO CUMPLIMIENTO

V I C T O R I A M . DE L A C R U Z H I N O S T R O Z A

D ÍA Y H O R A

E X P . N °

P R O C E SA D O

D E L IT O

A G R A V IA D O

L U N E S 19 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :3 0 p .m . 0 4 :0 0 p .m . M A R T E S 20 1 0 :0 0 a .m . 1 0 :1 5 a .m . 1 0 :3 0 a .m 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . M IE R C O L E S 21 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :3 0 a .m . 0 3 :1 5 p .m . 0 3 :3 0 p .m . JU E V E S 22 1 0 :3 0 a .m . 1 1 :0 0 a .m . 0 3 :1 5 a .m . 0 3 :3 0 p .m .

1 3 1 3 -2 0 1 4 0 7 2 7 -2 0 1 3

R O G E R A U Q U I H U A N C C A Y O TR O F L O R D E M A R IA C A R P IO C IS N E R O S

R O B O A G R A V A D O P A R R IC ID IO - T E N T A T IV A

L O U R D E S O L G A C A N D IA A N Y O S A A L F R E D O W . A C O S T A T A P U L L IM A

0 1 2 1 -2 0 1 5 0 0 5 7 -2 0 1 6

M A R C IA N O A R O N E Q U IS P E D A N IE L A . E S P IR IT U C H A V E Z Y O T R O

V IO L A C IO N S E X U A L D E M E N O R N O R Y SA B E L A . TO R R E S A N A Y A

R E SE R V A D O R O B O A G R A V A D O

V IE 0 9 :0 1 0 :0 1 1 :0 0 3 :3

R 0 0 0 0

F IS C A L

D E F E N SO R

N E S 23 a .m . a .m . p .m . p .m .

A y a c u c h o , 1 9 d e s e tie m b re d e l 2 0 1 6 JU A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E

N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A R E L A T O R (A )

C O R T E S U P E R IO R D E J U S T IC IA D E A Y A C U C H O SALA PENAL- SEDE CENTRAL C U A D R O D E V IS T A S D E L A C A U S A (d e 1 9 -0 9 -1 6 a 2 3 -0 9 -1 6 ) D ÍA Y H O R A L U N E S 19 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . M A R T E S 20 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . M IE R C O L E S 21 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . JU E V E S 22 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :2 5 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 :3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m . 0 8 :4 5 a .m . 0 8 :5 0 a .m . 0 8 :5 5 a .m . 0 9 :0 0 a .m . 0 9 :0 5 a .m . V IE R N E S 2 3 0 8 :2 0 a .m . 0 8 :3 0 a .m . 0 8 .3 5 a .m . 0 8 :4 0 a .m .

EXP. N°

PRO CESADO

A G R A V IA D O

D E L IT O

0 0 3 1 -2 0 1 4

R O D R IG O Q U IS P E R O D R IG U E Z

K E IK O J . Q U IS P E M E N D O Z A

O M IS IO N D E

0 0 9 5 -2 0 1 5 -1 1 1 9 5 1 -2 0 1 3 2 0 1 3 -2 0 1 4 1 0 9 7 -2 0 1 4 0 6 6 9 -2 0 1 4 0 2 0 5 -2 0 1 5 0 1 8 9 -2 0 1 5 2 6 8 5 -2 0 1 2 -5 1 0 4 5 1 -2 0 0 9 -1 5

IR E N E O O C H A N T E C H U M B E S O N IA E . P A L O M IN O L L A C Z A J U L IO F . H U A M A N C A Y L L A H U A M A R IA C A S A S D E M A G A L L A N E S M O IS E S E . M U C H A H U A Y T A M A R IO F . S A A V E D R A R IV E R A N A N C Y G . M E J IA O B R E G O N H E N R Y C . R O JA S R O B L E S HECTOR CHOQUECAHUA ARON ES

RESERVADO V IC T O R M . M E N E S E S A G U IL A R D IN E S F . H U A M A N B E L L ID O Y O T R A G E R A R D O L U JA N S A E Z F A B E L A F. M U C H A R O JA S M E L V IN C . S A A V E D R A A Y A L A T H IA G O M . A L A R IC O H U A M A N M A Y E R LE N R O JA S Y A N G A L I S E R A P IO H E R R E R A S C O N D E M A Y T A

A U O U O O H O R

J U A N T E O F IL O O R T IZ A R E V A L O P R E S ID E N T E

F IS C A L

DEFENSO R

A S IS T E N C IA F A M IL IA R

CTO S CONTRA EL PU DOR S U R P A C IO N M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R S U R P A C IO N A G R A V A D A M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M I L IA R O M IC ID IO C U L P O S O M IS IO N D E A S IS T E N C IA F A M IL IA R OBO AGRAVADO

N A N C Y M IR IA M P IN O F IG U E R O A RELATOR

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO SEGUNDA SALA PENAL LIQUIDADORA C UA DRO D E AU DIEN CIA S (APE RTUR A D E JUICIO O R A L) CO N REO S E N CÁ RC EL Y LIBR ES) (DEL 19 – 09 – 16 DÍA Y HORA LUNES

19

MARTES

20

EXP. NRO.

PROCESADO

AL

DELITO

23 – 09 – 16) AGRAVIADO

FISCAL

DEFENSOR DE OFICIO

MIÉRCOLES 21

JUEVES

22 0142 – 2015

10:00 a. m.

VIERNES

MIGUEL ANGEL POMA PALOMINO Y O TR O (C árce l).

ROBO AGRAVADO.

MARTHA B. ZEVALLOS GARIBAY Y OTROS.

Dr.

Fernando Laura

23

Ayacucho, 16 de Setiembre del 2016.

AYACUCHO, 16 DE SETIEMBRE DEL 2016 Juez Superior: Dr. CESAR U. PRADO PRADO: Presidente de la Sala Civil. Abog. Antonia Gonzales Lllalli: Relatora de la Sala Civil.

WILM AR DE LA CRUZ GUTIERREZ. Presidente de la Seg unda Sala Penal Liq uidado ra-CSJAY/PJ

GUADALUPE VILLANTOY VALDIVIA. Relatora de la Segunda Sala Penal Liquidadora - CS JAY/PJ

12

OPINIÓN / LOCAL NACIONAL

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

MIÉRCOLES 2124 / SETIEMBRE 2016 MIÉRCOLES / JUNIO / /2015

GINO COSTA

LEGISLADOR GINO COSTA

Siloscargoscontraeldefensor sonmuygraves,notieneel puestoasegurado

HaremosquelareformadelCNMestéenla agendadelCongreso

Congresista oficialista dijo que estuvo a favor de que el proceso de elección del defensor del Pueblo fuese más abierto y transparente.

dijo que le sorprende que el CNM pretenda ampliar sus atribuciones cuando se encuentra sumamente cuestionado.

Ideeleradio.- Si los cargos contra Walter Gutiérrez son muy graves, su puesto no está garantizado, manifestó el congresista por Peruanos Por el Kambio, Gino Costa, al referirse a los cuestionamientos que se le atribuyen al recientemente elegido defensor del Pueblo. “Si los cargos son graves, eso no significa que ya está elegido y tiene cinco años asegurados. Si son muy graves [las acusaciones] habrá que ver qué se hace al respecto. Yo no estoy al detalle en eso, pero sí sé que hay cuestionamientos que deben ser respondidos por el defensor [del Pueblo]”, declaró. El congresista oficialista comentó que él junto a otros parlamentarios estaban a favor de que el proceso de elección del defensor del Pue-

blo fuese más abierto y transparente para poder discutir los posibles cuestionamientos de los candidatos previo a la votación en el Parlamento. “Yo hubiera preferido un proceso [en la elección del defensor] que durara un poquito más y que nos garantizara toda la transparencia. De haber podido discutir estas cosas con un proceso más transparente, nos hubiéramos enterado de esto antes del nombramiento del defensor y no después”, dijo.

Ideeleradio.- Vamos a plantear para que se ponga en la agenda del Congreso de la República la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), adelantó el congresista de Peruanos por el Kambio, Gino Costa Santolalla, tras recordar que esa fue una propuesta de la campaña de su agrupación. “No sé si la reforma del CNM está en la agenda del Congreso. A lo mejor si no lo está, nosotros lo vamos a plantear desde el Congreso,

de hecho lo vamos a hacer”, declaró. “Esta ha sido una propuesta de campaña, está en nuestro plan de gobierno.

2016

Nosotros somos los que más hemos insistido en este y otros temas que tienen que ver con la seguridad y la justicia”, enfatizó. En ese sentido, Costa Santolalla señaló que necesitarán lograr consensos con otras fuerzas políticas para cumplir con dicha promesa de campaña. “El propio presidente a lo largo de la campaña lo ha dicho, de manera que si hay un compromiso nuestro en este tema, pero debemos ver

si existe consensos con otros fuerzas políticas, no nos da para hacerlos solos”, afirmó. CNM DEBE SER REFORMADO En otro momento, el legislador dijo que le sorprende que el CNM pretenda ampliar sus atribuciones cuando se encuentra sumamente cuestionado. Se mostró en contra de que dicho órgano designe a los procuradores del Estado como lo plantea la propuesta de la congresista Yeni Vilcatoma.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.