7 noches

Un excepcional viaje que nos llevará a recorrer los hermosos paisajes de Slovenia, uno de los países más jóvenes y a la vez atractivos de centro Europ

3 downloads 114 Views 1MB Size

Story Transcript

Un excepcional viaje que nos llevará a recorrer los hermosos paisajes de Slovenia, uno de los países más jóvenes y a la vez atractivos de centro Europa, frontera con Italia, Austría, Hungría y la antigua Yugoslavia, es un bastión inexpugnable de tradición y modernidad. Sus altas montañas alpinas, sus caudalosos ríos que riegan y enriquecen sus tierras dando origen a algunos de los vinos más ricos del mundo, su tradición austrohúngaro que se observa en ciudades y calles de todo el país y su cercanía al mediterráneo y la cultura latina que convierten a sus gentes en foco de alegría. Como comienzo de esta viaje etnográfico a Eslovenia, comenzaremos por los festivales de la naturaleza de Bojinj en las altas montañas eslovena e iremos bajando hasta encontrarnos con las llanuras de Liubliana y Maribor.

SLOVENIA: DÍAS DE VINO Y ROSAS 8 Días/7 noches

Página 1 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

ITINERARIO Día 1

“EN EL CORAZÓN DE EUROPA” LIUBLIANA-BOJINJ-MARIBOR8 Días – 7 Noches ESPAÑA – SLOVENIA

Salida de España con vuelo destino Liubliana. Recogida en el aeropuerto y alojamiento. Dependiendo de la hora de llegada visita de la ciudad o resto del día libre para descansar Actualmente Liubliana es la capital de la República de Eslovenia, el principal centro político y cultural del pueblo esloveno e importante centro comercial y empresarial, de congresos, de ferias, transportes, ciencias, es el centro educativo y sanitario del país. Posee 276.000 habitantes (en el censo del año 1948 había 157.027 hab.) y, con esto, se convierte en la ciudad más grande de Eslovenia. Liubliana se encuentra a 298 m sobre el nivel del mar, rodeada por el mundo cárstico y alpino. Se ubica en el cruce de importantes rutas comerciales, ya que está en el empalme natural de Europa Central hacia el Mediterráneo, a los Balcanes y al mundo de la llanura de Panonia. Este cruce se encuentra en la Entrada de Liubliana, un pasaje de 1 km de extensión entre el cerro de Golovec, el castillo de Liubliana y el monte de Šiška. Por su emplazamiento es una ciudad singular: por su cercanía con los Alpes y el mar sus habitantes pueden darse el lujo de esquiar en las altas montañas y de bañarse en el mar el mismo día. Si se cree en la leyenda el fundador de Liubliana sería el príncipe griego Jasón quien, junto a sus amigos los Argonautas, huyó del rey Eetes por robarle el vellocino de oro. Navegaron desde el Mar Negro al Danubio, de aquí hacia el río Sava y del mismo al río Ljubljanica. En el nacimiento del río Ljubljanica encontraron un gran lago y un pantano. Por aquí el cabecilla Jasón se enfrentó a un terrible monstruo, con el que lucho y al que más tarde mató. Este sería el Dragón de Liubliana que, hoy en día, habita en la cima de la torre del castillo en el escudo de la ciudad de Liubliana. Cena libre que podrían aprovechar para tomar el primer contacto con los vinos eslovenos. Liubliana eta llena de Bistros y tabernas donde saborear sus deliciosos caldos.

Página 2 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Alojamiento y desayuno. Día 2

LIUBLIANA

Desayuno y luego salida hacia la Cueva de Postojna y Predjama o Skocjan y caballerizas de Lipica Excursión de todo el día. Empezaremos con la visita de las cuevas de Postojna y el castillo de Predjama, las cuevas de Skocjan que están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y las caballerizas de Lípica. Las cuevas son un gran agujero en la tierra, oscuro y silencioso solo molestado por un largo murmullo que se acrecienta, la maravilla del espectáculo del río Rela, el más importante humedal subterráneo de Europa, y que en su interior nos enseña la herida que ha labrado en la tierra lo que antaño fuera un torrente y hoy un impresionante rio subterráneo que mana en el corazón de los mismos Alpes. El Castillo es el recuerdo vivo de la riqueza de este país y de la rudeza de sus señores y vasallos que tenían que luchar constantemente contra las invasiones. A sólo 10 kilómetros de Postojn , nos lo encontraremos hundido en una enorme roca al final de un minúsculo valle de pinos y prados donde pastan los caballos de los Balcanes. Este castillo, de más de 700 años, domina la roca de 123 metros de alto, poderoso, provocativo e inexpugnable, como se hace cuando uno pretender refugiarse o huir de algo. Lo construyó el caballero Erasmus Predjama, huyendo de una historia romántica y hermosa y a la vez, aunque encubierta, la primera historia de un gay reconocida en este minúsculo país de 2 millones de habitantes. Erasmus, fue un noble que tenía en uno de sus guerreros vasallos su pareja de amor. En aquella época la relación no estaba bien vista y un general de los ejércitos del rey dio muerte al amante. Erasmus dio muerte al general y fue perseguido por la justicia. Se refugió en este valle y construyó su castillo donde, al cabo de los años, fue derrotado y muerto. Tras la visita a las caballerizas de Lípica para admirar el amor que en este país existe hacia el arte ecuestre, volveremos a la capital. Cena y alojamiento. Día 3

LIUBLIANA-BOHINJ (FESTIVAL DE LAS FLORES)

Desayuno temprano y salida hacia los Alpes eslovenos.

Página 3 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Visitaremos una de las partes más bonitas de Eslovenia en el corazón de los Alpes Julianos y del Parque Nacional de Triglav, donde hay dos lagos de origen glaciar. Los lagos de Bled y Bohinj son extremadamente populares entre los eslovenos. Se debe esto a muchas leyendas, entre las cuales la más famosa sobre Črtomir y Bogomila fue escrita por el gran poeta esloveno France Prešeren que ya les contaran por el camino. Atravesaremos por valles verdes y montañas nevadas para llegar a Bohinj donde pasaremos los dos próximos días al amparo del Festival de las Flores de la primavera. A la llegada a Bohinj traslado al hotel y tiempo libre para la comida. Hoy es uno de los días grandes de la novena edición del Festival de Flores de Bohinj y a las 17 horas tendremos nuestro primer recorrido botánico a pie apto para todo el mundo “Alrededor de las flores, los bosques y los escenarios naturales en el Parque Nacional Trigaly” en plenos Alpes. Dos horas de recorrido botánico y natural 20:00 horas bajaremos para asistir a otro de los actos cumbres del festival el concierto folklórico de músicas tradicionales alpinas a cargo del Coro de Franc Urbank. 21.00. horas un encuentro con la cocina de las flores en el restaurante Pri Hrvatu. Cena de bienvenida local y alojamiento

Día 4

Página 4 de 9

BOHINJ

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Desayuno temprano y hoy emprenderemos un recorrido en coche que combinaremos con paseos pie o bien en bici e incluso en barco, en el que haremos paradas para unir los lagos de Bohinj y Blend. Nos trasladamos hasta la cercana Blend donde cogeremos un barco que nos dejará en la isla. Visita a la iglesia de Santa María, originaria de los siglos VIII y IX. Podremos hacer sonar la campana de los deseos y descubrir las leyendas contadas de la isla y sus alrededores. Después nos dirigiremos por el lago hacia el castillo desde donde se tienen unas vistas gloriosas del lago con la isla pequeña en el centro. Visita al museo del castillo que muestra la historia de Bled y una réplica de la imprenta de Guttenberg, la primera imprenta del mundo. No podemos olvidar nuestro recorrido enológico y daremos buena cuenta de una cata en la bodega del castillo. Luego nos dirigiremos hacia Bohinj. Parada en la orilla del lago junto a la iglesia de San Juan Bautista, desde donde hay una maravillosa vista. Después cogeremos un teleférico, que nos llevará hasta el monte Vogel(1535m)desde donde se ven casi todos los Alpes Julianos y, por supuesto, el lago Bohinj. Pararemos en una cabaña de montaña para una comida típicamente alpina y volveremos al valle. OPCIONALMENTE los que quieran se pueden unir a un recorrido ornitológico por los alrededores del valle, sesión de spa en el hotel o un recorrido por el campo de 18 hoyos de Bled, el más espectacular campo de golf de los Alpes. 20:00 horas traslado al restaurante Danica para saborear una cena de “la Semana de la cocina de las flores”. Alojamiento

Día 5

Página 5 de 9

BOHINJ-MARIBOR

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Desayuno temprano y luego traslado a Maribor atravesando de nuevo los valles alpinos para alcanzar la zona vitivinícola en el centro de Eslovenia. Llegada a Maribor y alojamiento. Los primero es bajar a conocer en el Museo del vino la historia vitivinícola del país y hacer nuestra primera cata de vino. Comida libre La vid fue traída al territorio esloveno por los ilirios y los celtas hace más de mil años, ha sido cultivada por los romanos y desde en aquella época han cuidado de ella los eslavos y los eslovenos. En la ciudad de Maribor se encuentra la vid más antigua del mundo que aun da frutos cada año. Y todo esto se nota en la calidad del vino esloveno que se encuentra entre los mejores del mundo. Las regiones vitivinícolas se encuentran divididas en 14 áreas vitivinícolas unidas por una ruta del vino donde podrá conocer mejor la tradición de la viticultura eslovena y familiarizarse con las características de cada una de las regiones vitivinícolas. Durante los próximos dos días visitaremos algunas de las bodegas donde podrá probar y comprar vinos eslovenos de gran calidad, de primer nivel, especiales y vinos espumantes. Eslovenia posee excelentes vinos blancos y tintos, algunos de ellos son vinos autóctonos y poseen denominación de origen geográfico. Por la tarde haremos un recorrido por la ciudad. Maribor es la capital de la región de Štajerska y la segunda ciudad más grande del país, al mismo tiempo es simpáticamente pequeña y enmarcada en la extraordinaria naturaleza de Pohorje por un lado y las colinas de vides por otro, así como también por el río Drava que atraviesa la ciudad. El antiguo núcleo de la ciudad promete experiencias inolvidables: camine por la orilla del río Drava, por sus pequeñas calles animadas y por sus plazas donde la historia y la tradición se entremezclan con la dinámica y lo contemporáneo. Déjese fascinar por la parte más antigua de la ciudad: Lent, con su antigua vid, la más antigua del mundo y la Casa de la Antigua Vid con sus torres medievales y las ruinas del muro de la ciudad, la Plaza del Castillo con su fortaleza y su museo, la Plaza central con el monumento recordatorio de la plaga y la Cámara Municipal (Rotovž), la catedral de Slomšek con su mirador, la sinagoga judía, la galería de arte y el teatro.

Página 6 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Por la noche tendremos una cena maridada con vinos locales. Día 6

MARIBOR

Después del desayuno nos iremos a recorrer una de las muchas y variadas rutas del vino en el interior del Eslovenia. Las colinas de Ljutomer Ormo se elevan orgullosa y fastuosamente entre los ríos Mura y Drava, ya casi en la frontera con Croacia. No son famosas únicamente por sus vinos, sino también por la belleza del paisaje que, algunos aseguran, es uno de los más hermosos del mundo. En la zona de las colinas de Ljutomer Ormo crecía la vid, la predecesora de la vid actual, ya en la Era Terciaria. Con la llegada de los romanos, quienes trajeron una vid de más calidad, ésta prosperó en su nueva patria entre los ríos Mura y Drava. Por la gran diversidad de variedades de vino blanco, así como también de los diferentes niveles de calidad y sabor podemos hablar de una verdadera sinfonía de los blancos. Los más exquisitos podrán escoger entre el Furmint, Riesling italiano o Riesling, Chardonnay, Sauvignon y Pinot blanc, además esta selección se ve complementada con el Pinot Gris y el Pinot Noir, el Traminec, Moscatel, el Muscat ottonel, el Müller-Thurgau, Kerner y Ranina. Pararemos en dos bodegas de la zona para hacer una cata en la primera y una comida maridada en la segunda. En el siglo XIII, cuando en la zona vivía la orden alemana de los caballeros cruzados, obtuvo su nombre la perla de las colinas de Ljutomer Ormo: el Jeruzalem esloveno. La naturaleza de la Ruta del Vino de Jeruzalem, durante todas las estaciones del año, brilla con una intensidad especial de colores y formas, y la hospitalidad de la gente en los diversos sitios de la Ruta del Vino hace que sea aún más colorida. Las granjas turísticas, las tascas, los viticultores, los artesanos y otros servicios invitan a ser visitados durante todo el año. El viaje por la Ruta puede hacerse a pie, en coche, bicicleta o en autobús. Jeruzalem . Tras la comida haremos un paseo ente viñas y regresaremos a Maribor. Resto de la tarde libre y cena libre para que puedan pasear por el casco antiguo y disfrutar de la hospitalidad de la ciudad que no duerme. Día 7

Página 7 de 9

MARIBOR

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Hoy haremos un recorrido por esta rica zona vitivinícola y cruzaremos la frontera con Croacia para acercarnos a las hermosa ciudad de Varaždin donde pasearemos por su mercado central y por sus concurridas calles. Luego nos trasladamos a una de las bodegas locales para probar el vino que hace famoso a este lugar. Varaždin es el centro y la sede del condado de Varaždin. Tiene un rico y variado patrimonio histórico y cultural ahora rococó, ahora renacentista, ahora medieval. Sus calles y caserones son de rico colorido y su casco viejo (Stari grad), un museo a cielo abierto de palacios, iglesias y conventos construidos en estilos diferentes en diferentes épocas, no debemos olvidar que la ciudad es una de las más antiguas de Europa, datada en 1.181. Más tarde nos acercaremos a Medimurje dondel rio Mura hace frontera entre Hungria, Croacia y Eslovenia. Aquí se están recuperando los viejos molinos de agua en un proyecto de regeneración de los entornos rurales. Haremos una comida rural y disfrutaremos de la hospitalidad de esta gente de frontera Al finalizar traslado al hotel y cena de despedida. Día 8

REGRESO A ESPAÑA

A la hora convenida recogida en el hotel para traslado al aeropuerto y enlace de regreso a España.

PRECIO VENTA PÚBLICO Grupo mínimo 8 pax Precio por persona Desde 1.250 € /pax Grupo mínimo 16 pax Precio por persona Desde 1.125 €/pax Suplemento individual: 380€ INCLUIDO EN EL PRECIO     

7 noches de hospedaje Comidas según itinerario: 4 comidas y 4 cenas Servicio de guía acompañante Transporte en furgoneta con a/c o microbús Todos los traslados y excursiones indicados

Página 8 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

 Dos días asistencia festival de Bojih con sus excursiones NO INCLUIDO EN EL PRECIO       

Vuelos internacionales Otras excursiones no mencionadas en el programa. Tasas de aeropuertos Entradas a campos de golf y fee Alquiler de material o ropa deportiva Bebidas y comidas no mencionadas en el programa Gastos ocasionados por retrasos o cancelaciones de vuelos y barcos

Página 9 de 9

ECOWILDLIFE TRAVEL, SL – GCMD397

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.