7117

Curso 12/7117 GRABACIÓN DE DATOS Programa formativo Página | 1 Ref. 12/7117 C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540

16 downloads 201 Views 275KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Curso 12/7117

GRABACIÓN DE DATOS

Programa formativo

Página | 1 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

PRESENTACIÓN

Estimado alumno/a: En nombre de FORMACIÓN SAN ISIDRO, empresa encargada de impartir el presente curso para el IMEPE-Alcorcón, deseamos darte la bienvenida. Esperamos que tanto los contenidos formativos como la metodología didáctica sean de tu agrado y, sobre todo, contribuyan a tu perfecciona-miento profesional. Por parte de todos nosotros hemos dispuesto los recursos necesarios para que esta acción formativa se desarrolle en óptimas condiciones. Los contenidos formativos programados del curso GRABACIÓN DE DATOS (código 12/7117) han de considerase como una formación que capacita al alumnado para trabajar en el área de la grabación de datos y tratamiento de documentos administrativos. Tareas típicas que desarrolla un profesional de este ámbito laboral son: Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. Realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos, y confección de documentación. Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático. Recibirás una capacitación profesional entorno a estas tareas que quedan encuadradas dentro de la estructura modular del curso.

El curso de Grabación de datos está encuadrado dentro del certificado de profesionalidad “ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos”, que se desglosa en los módulos formativos de: Grabación de datos Tratamiento de datos, textos y documentación Reproducción y archivo Una vez superadas las pruebas pertinentes en cada uno de los módulos formativos y realizadas las prácticas no laborales, recibirás un certificado de profesionalidad que acredita el nivel competencial adquirido.

Página | 2 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

Empleadores habituales de este perfil profesional son empresas privadas y organismos públicos. El curso proporciona los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para desempeñar funciones como grabador de datos. En este ámbito laboral, un profesional debidamente formado desarrolla su actividad por cuenta ajena en cualquier tipo de empresa, o en organizaciones públicas. Actúa dependiendo de profesionales de despachos y oficinas, o de la dirección de departamentos de cualquier tipo, pudiendo tomar decisiones con autonomía y responsabilidad por delegación. Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados son: Operadores/as–grabadores/as de datos en ordenador. Auxiliar de oficina. Auxiliar de archivo. Operador/a documental. Auxiliar de digitalización. Como material didáctico te aportamos una serie de fichas técnicas que presentan los contenidos formativos de forma resumida de manera tal que te resulte más fácil tomar notas en clase. Recibirás igualmente un manual de texto que te servirá como fuente de consulta una vez concluido el curso. Esperando que este curso sea provechoso en todos los sentidos, recibe un cordial saludo. FORMACIÓN SAN ISIDRO

Página | 3 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

CURSO 12/7117

GRABACIÓN DE DATOS

Fechas de impartición: 07 - 30/05/2013

Nº de horas diarias: 5 h

N.º de horas lectivas: 90 h

Horario: 9:00 a 14:00 de L a V

Promotor: Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid/ IMEPE-Ayuntamiento de Alcorcón. Acción formativa financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal y la cofinanciación del Fondo Social Europeo en un 50%, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Adaptabilidad y Empleo nº 2007ES05UPO001 (2007-2013). Todas las acciones son gratuitas para los participantes. Destinatarios: curso dirigido prioritariamente a personas desempleadas inscritas en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, en la que podrán participar trabajadores ocupados que vivan o trabajen en la Comunidad de Madrid. Lugar de impartición: IMEPE-Ayuntamiento Alcorcón, c/ Químicas 2, 28923 Alcorcón, Aula 10, primera planta. Coordinación FSI: José A. Gómez Quintero · Tel.: 91 68 258 62 · [email protected]; [email protected] Coordinación IMEPE-Alcorcón: Luis Santo Tomás · Tel.: 91 66 485 39 · [email protected]

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CURSO Código de curso: 12/ 7117

Código de módulo formativo: MF0973_1

Denominación: Grabación de datos

Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad: UC0973_1: Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. El curso MF0973_1 GRABACIÓN DE DATOS está asociado a los siguientes certificados de profesionalidad: ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos (RD 645/2011 de 9 de mayo). ADGG0208 Actividades administrativas en la relación con el cliente (RD 1210/2009, de 17 de julio, modificado por el RD 645/2011, de 9 de mayo). ADGD0308 Actividades de gestión administrativa (RD 645/2011 de 9 de mayo). Objetivos: Saber cómo disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos. Aprender a identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos que permitan la integración y cooperación en grupos. Aplicar técnicas mecanográficas con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. Conocer cómo localizar y modificar los errores en la grabación de datos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad. Contenidos formativos: 1. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos. 2. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos 3. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos. 4. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos. 5. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados.

Página | 4 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

CRONOGRAMA MÓDULO MF0973_1 Grabación de datos 90 h Fechas de impartición del módulo MF0973_1: 07 - 30/05/2013

UNIDADES FORMATIVAS 15 h 07 a 09/05/2013 1. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos. – Planificar en el proceso de grabación de datos. – Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar. Técnicas de optimización, recursos y criterios de organización. – Programación de la actividad de grabación de datos. – Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales. – Postura corporal ante el terminal informático. – Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos: adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo. – Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.

15 h 10 a 14/05/2013 2. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos. – Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales Informáticos. – Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia. – Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos. – Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.

20 h 15 a 20/05/2013 3. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos. – Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático. – Técnica mecanográfica. – Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión. – Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros. – Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.

20 h 21 a 24/05/2013 4. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos. – Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático. – Técnica mecanográfica. – Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión. – Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.

20 h 27 a 30/05/2013 5. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados. – Proceso de corrección de errores. – Aplicación en el proceso de corrección. – Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas. – Registro de la documentación a grabar en medios adecuados. – Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad. – Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.

Página | 5 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

CRITERIOS Y TIPO DE EVALUACIÓN DEL ALUMNO (a) CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREVISTOS EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos CURSO; 12/7117 MÓDULO FORMATIVO MF0973_1 Denominación: GRABACIÓN DE DATOS. Al final del curso el alumno deberá será capaz de llevar a cabo las siguientes realizaciones profesionales: C1: Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, las normas de calidad, seguridad y salud en procesos de grabación de datos en terminales informáticos. C2: Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos contribuyendo a crear un clima de trabajo productivo, de acuerdo con una ética personal y profesional definida. C3: Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. C4: Grabar datos de tablas aplicando técnicas mecanográficas en un teclado numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas específicas. C5: Modificar los errores localizados en la grabación de datos resaltándolos y cambiándolos mediante la utilización de cotejo de documentos, reglas ortográficas, mecanográficas y de acuerdo con las normas estandarizadas de calidad.

(b) TIPO DE EVALUACIÓN, MOMENTOS DE LA MISMA Y MODO DE PUNTUACIÓN DE LAS PRUEBAS QUE SE REALICEN Enfoque general Se primará la evaluación del grado en el que se hayan asimilado las técnicas tratadas cara a la resolución de problemas prácticos de decisión. En este sentido y como indicador positivo de la eficacia alcanzada en la acción formativa, el alumno tendrá que ser capaz, al finalizar el curso, de definir y analizar los problemas de decisión más importantes de la materia impartida, así como de seleccionar y aplicar las técnicas que procedan en cada situación. Objetivos específicos a los que responde la evaluación (capacidades): Evaluar la capacidad de asociación lógica. Valorar las habilidades y destrezas del alumno en la resolución de problemas de decisión. Examinar la competencia digital en el uso de las herramientas de aplicaciones informáticas de gestión. Sistema de evaluación: Para los tres módulos que conforman el curso, se prevé el siguiente sistema de evaluación: Módulo

Tipo de evaluación

Momento

Evaluación fin de módulo con: Se realizará en cada uno de los módulos formativos una prueba teórico-práctica que computará en la calificación final.

(a) Prueba teórica (test de respuesta múltiple con 20 ítems), 40% de la calificación del módulo. (a) Prueba práctica (resolución de un problema de decisión), 60% de la calificación del módulo.

Al final del curso/ módulo formativo

Modo puntuación

Del 1 (insuficiente) al 5 (excelente) 2,5 requerido para APTO en cada una de las pruebas.

Página | 6 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

Características de la prueba teórica: En 45 minutos el alumno señalará con un círculo la respuesta correcta en un cuestionario de 20 preguntas con tres opciones de las cuales solo 1 es correcta.

Características de la prueba práctica: Medios para su realización: Ordenador y software específico. Instrucciones: El alumno recibirá el supuesto práctico en papel. En este mismo documento se reflejarán las soluciones propuestas por el alumno una vez efectuados los trabajos requeridos mediante el software específico correspondiente. Duración: El alumno deberá resolver el supuesto práctico en un tiempo máximo de 120 minutos.

Cómputo global de las pruebas parciales con respecto a la calificación de profesional “ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos”: Las calificaciones obtenidas en cada uno de los módulos formativos que conforman el certificado de profesionalidad tienen los siguientes factores de ponderación:

Módulo

% ponderación

Grabación de datos

25%

Tratamiento de datos, textos y documentos

25%

Reproducción y archivo

25%

Prácticas no laborales

25%

Página | 7 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos Todos los alumnos finalistas que: 1. asistan regularmente a clase, 2. superen las pruebas pertinentes en cada uno de los módulos formativos que conforman el certificado de profesionalidad “ADGG0508 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos” de forma satisfactoria 3. y realicen 80 h de prácticas no laborales 4. o dispongan de experiencia laboral acreditable de al menos 3 meses en la familia profesional de referencia, recibirán un CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD homologable en todo territorio nacional. Un certificado de profesionalidad es un documento que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales. Los certificados de profesionalidad son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional. Poseer un certificado de profesionalidad supone incrementar sustancialmente el currículo profesional, ya que, al ser un documento oficial, puntúa en cualquier proceso de selección que convoque la Administración Pública, y acredita profesionalmente ante la empresa privada.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD ADGG0508 Cualificación profesional de referencia:

ADG306_1 Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos. (RD 107/2008 de 1 de febrero) Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad: UC0973_1: Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. UC0974_1: Realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos, y confección de documentación. UC0971_1: Realizar operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático. Competencia general: Realizar operaciones de grabación de datos, así como transcribir, reproducir y archivar la información y documentación requeridas en las tareas administrativas y de gestión, de acuerdo con instrucciones, normativa y procedimientos establecidos, de forma coordinada y con criterios de calidad, productividad, seguridad y respeto al medio ambiente. Ámbito profesional: Este profesional desarrolla su actividad por cuenta ajena, en cualquier empresa o entidad del sector privado o público, principalmente en oficinas, despachos o departamentos de administración. Sectores productivos: Está presente en todos los sectores productivos, así como en la Administración Pública, destacando por su alto grado de transectorialidad.

Relación de módulos formativos del certificado de profesionalidad ADGG0508: MÓDULO

DURACIÓN

FECHAS

MF0973_1: Grabación de datos

90 h

07 – 30/05/2013

MF0974_1: Tratamiento de datos, textos y documentación

150 h

31/05 – 11/07/2013

MF0971_1: Reproducción y archivo

120 h

12/07 – 16/09/2013

MP0110: Módulo de prácticas no laborales de Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos.

80 h

Por determinar.

Página | 8 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

METODOLOGÍA

La metodología didáctica lleva a cabo un aprendizaje significativo, participativo, en el que se van valorando las experiencias y conocimientos previos de los alumnos. Desde la primera sesión se realizan preguntas en clase, utilizando cuestiones cercanas al alumno y a su entorno enlazando con cuestiones ya aprendidas. Del mismo modo, en todo momento se hace hincapié en la aplicación práctica por parte de los alumnos/as de los contenidos desarrollados en las distintas sesiones. En este sentido, al alumno se le capacitará para resolver de forma autónoma los principales problemas de decisión relacionados con los contenidos formativos haciendo uso sistemático de los soportes informáticos correspondientes. El alumnado tendrá que desarrollar un conjunto de ejercicios y casos prácticos en los que aplicará los conceptos y técnicas aprendidos en el curso, mostrando las habilidades y destrezas adquiridas.

Página | 9 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

NORMAS DE UTILIZACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS

Para garantizar un óptimo aprovechamiento de los equipos informáticos, los alumnos deben respetar obligatoriamente las siguientes normas: (1) No está permitida la instalación de aplicaciones informáticas ajenas al desarrollo de curso. (2) Se debe realizar una gestión prudente de los servicios de Internet, evitando descargas de programas y ficheros (y su ejecución) a través de páginas inseguras o e-mail. Ante cualquier duda es recomendable consultar al profesor a fin de prevenir incidentes. No se podrán descargar o instalar de Internet: • Programas de gestión de libre descarga. • Juegos. • Aplicaciones varias. • Cualquier otro software en general, incluidos los antivirus. (3) Cada vez que sean utilizados, es necesario chequear los disquetes en el antivirus instalado por los Técnicos del Centro. Esta medida está especialmente indicada para evitar posibles infecciones tanto en los PC´s del Centro como en los PC´s propios de los alumnos. (4) El acceso a Internet es restringido. Sólo se permite hacer uso de Internet en la medida que el desarrollo de los contenidos formativos del curso lo requieran. En caso de infracción de esta norma, se procederá a la desconexión de Internet. (5) El equipamiento informático disponible en el aula no podrá moverse de su ubicación. Ante la necesidad de un cambio se deberá solicitar esta circunstancia al profesor del curso. (6) Está totalmente prohibido abrir o mover las CPU de su ubicación, sin autorización previa. (7) Dentro de la carpeta “Mis documentos” se creará una subcarpeta con el nombre del usuario y las siglas del curso. Por ejemplo: Silvio Pérez – OGD, donde OGD son las siglas del curso “Operaciones de grabación de datos”. En dicha subcarpeta se crearán y guardarán todos los trabajos que desarrolle el alumno a lo largo del curso. Cualquier documento que se encuentre fuera de la dirección indicada, podrá ser borrado por los Técnicos de mantenimiento, sin previo aviso, para evitar las dificultades que dicha situación pueda producir al compartir el espacio por otro curso ubicado en el mismo aula. Muchas gracias por vuestra colaboración. FORMACIÓN SAN ISIDRO DIRECCIÓN

Página | 10 Ref. 12/7117

C/. Doña Romera 3 · Getafe 28901 · Tel.: 91 68 258 62 · FAX: 91 66 540 36 · [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.