! " # $!" "%&'!" (! "! )! " *+, -!"

                       ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!

3 downloads 747 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

                   

   ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!" *+ ,-!"

      ! "# $%  

 $

*./ 01   23  24

     $ &&  $  5 6 7 +889

11

/

:  . 1

1

  1

3

.  

; 1

H

64. < 6 . .  6 * 1

I

11   (!=% 

I

1+1 %'  (!=% 

/7

1>1 !%  (!=%  

/7

191 = '#!" 

/7

11 0 . ;  6 *  

//

1?1 %'!" 

//

64. <   .;   1 1

/1

11 .  . 

/1

1+1 *  .;   

/2

1+11 "% *!@  

/3

1+1+1A "''-" (  ''%'!  "%  

/4

1+1>1  5 :B    

00

1+191 "  " -&" "#" 

03

1+11A "!!-C  " -&" "#" 

04

1+1?1 !"   "#  

0F

1+1D1 *!@C%   "#  

11

1+1E1A ,'!!"  !  "# 

12

1>1 /6;.  

14

191 6  F ;    * 

14

64. < . :4 1

1H

11 .(!  #"'- 

1H

1+1 6!= G %"'  

1H

1>1  %"'1 A  

1F

191   &""1 A 

1F

11 @(!" G %'"1A 

1F

1?1 6!"!  !  "# 

1I

64. < 6 .  . . 1

2/

11 "!" "!" 

2/

1+1 6"("'! 

20

64. <  .  1 1

21

64. < 

 ; 1 1

33

   1 1

3H

   1

3I

**: 4 1

4/

H 1

43

DEDICADO: A mis padres por estar a mi lado guiándome y por darme la fuerza para seguir adelante. A mi hermano por su apoyo y su cariño. Gracias a Dios por brindarme la oportunidad de realizar mis sueños. A: Davis por su amistad. Su cariño y por estar siempre a su lado. Maricela por su amistad y su apoyo incondicional en todo momento.

'() * !  $+ , -.

 " '

/

   ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!" *+ ,-!"

0

'() * !  $+ , -.

 " '

:  .

:  .

AL Dr. Pedro Villavicencio, asesor principal de esta tesis, por su apoyo y oportunas sugerencias. Al Dr. Carlos Campodónico, cirujano dentista y docente de la Facultad de Odontología de la UNMSM, por su apoyo incondicional. A la Dra. Antonia Castro, cirujano dentista y docente de la facultad de Odontología de la UNMSM, por sus acertadas sugerencias y su apoyo académico. Al Dr. Segundo Paredes, cirujano dentista y coordinador del Hospital Santa Rosa de Pueblo Libre, por su apoyo permanente en la elaboración y ejecución de esta tesis. Al Dr. Luis Mori Portocarrero, médico jefe del Centro de Salud de Jesús María. Al personal medico y auxiliar del Centro de Salud de Jesús María por su apoyo para la ejecución de este trabajo.

'() * !  $+ , -.

 " '

1

   ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!" *+ ,-!"

2

'() * !  $+ , -.

 " '

 

  Se considera al asma bronquial como un desorden crónico inflamatorio de las vías aéreas, que afecta en nuestro país aproximadamente al 20 % de la población infantil. Para su control se observa el uso frecuente de inhaladores #2 adrenérgicos (salbutamol o fenoterol) como medida de tratamiento y se han encontrado alteraciones a nivel de la cavidad oral y en la secreción salival por el uso de estos medicamentos #2 adrenérgicos, pero no existen reportes específicos de estos cambios en una población infantil. Sin embargo existen estudios en poblaciones adultas que usan inhaladores #2 adrenérgicos, que han determinado una disminución de la secreción salival y alteraciones en su composición por el uso de este tipo de medicación; como ya sabemos la saliva juega un papel importante en la salud de la cavidad oral y su importancia incide en relación al flujo salival y la composición saliva. Con el presente trabajo se determinó la variación del flujo salival en niños asmáticos que usan inhaladores #2 adrenérgicos como tratamiento ya sea en cantidad (ml.) o en calidad (pH). Evaluando la cantidad de flujo salival en ml. y la calidad, en muestras de saliva no estimulada. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero conformado por 30 niños de ambos sexos comprendido entre los 3 y 12 años con antecedentes de asma bronquial leve y que mantengan como terapia el uso del inhalador #2 adrenérgicos como minino de un año, el segundo grupo estuvo conformado por 30 niños aparentemente sanos sin factor de riesgo de ambos sexos comprendidos entre los 3 y 12 años de edad que conformaron el grupo comparación. Los resultados nos muestran la existencia de variación del flujo salival en relación a la cantidad de flujo salival que se observa disminuida en el grupo de niños asmáticos en comparación con el grupo de niños sanos (p0.005).

'() * !  $+ , -.

 " '

3

   ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!" *+ ,-!"

4

'() * !  $+ , -.

 " '

.  

;

.  

;   ) 5!   )"" 5 - 6!)")  /7 8 "  -!9 )"! !! *       !) 5  078 "  -!9 !!  - !"   ) 5! -)  " " -9!- !)! "  : ; - " )-. :- ! "! " -! ! -  " )-. :-  ?0 ";(!- !."     . -" -!  !: "  -:!"" = -    "   ?0 ";(!- !." * 6!   "  "!:  - ! -)# -!   )-   @(!(!:!! A= "! )!-!9 " B !: @078   !:  *  138   !: "A= :!-!9 "  -) !-!9 !: -) ( *   = * )!;   : :-! " -! " "   "   )-! )  ! "  --!9 "  ?0 ";(!- !."   -   - ?0 ";(!-   ! ) - "  (  !    !!> -  ")!!  -!-!"  5     !   )! "  )  " ! )!) - !  @14A @1HA !-!"  ,   )  * -!: !!)! -) "! ! Q  ) !.!   ) !!>"   - ( >=  ! ;)!- "        :! : -! !  !)"!  ( !9   --!9 5! -9!- #

 !!-!!: (   )B " P=  - !!- " -"   ! !""

M

)! )"!-) 

M

 )!#   )   "- -! ! = ! 5 )!; " ( *   !)-!9  " :!   ) "); !- *  =  )"!-)  !--! 

M

)!#  .- !*--! -

M

:-!9 "     " )!# " :   -!! B!: = -)   P @B  !! )  -  - "5!  > *   )  -"-  @/A /"'!!-C  " -&" "#"  ( + M 1  +889

J!

6!'  #&! N

&"  C) " /0 !E @078AQ  (" (  " 1  4 E @/F=18A *  -  " /7  /0 E @//=H8A   ( " !E   "! !-!9 "  )! )@" ,0/A 5  " ( " !E -  )

!E

 ""  

  L +<    M  

& (6&76

   : B  L + $!"  C) " :- " !>-! - - 5   ?0 ";(!- "  !E  )-! !  ( !-!   :!-!9 " B !:=  : (6&76 , )#49+ 1 ,&2+( !+, 6(6 : )#49+ 1 ,&2+( (6,+(

!461#+ ,- .; ./ !+96#6!&C, 1 45+ (6&76 ,  )#49+ 1 ,&2+( !+, 6(6 : ,&2+( (6,+(

'() * !  $+ , -.

 " '

31

   ! "#  $!" "%&'!" (!  "!  )!" *+ ,-!"

32

'() * !  $+ , -.

 " '

64. < 

 ;

64. < 

 ;   =  $! := (  $= ! $ @P;6!-A  :    "! -)!: - "! ! " )!= -!9   B !:   )* !(!!-!:= !"  )* -)! !(!!-!:  -!9 "  (!(!: *  : " (  -!)    B  :!-!9 " : " D !:   !E " ( " !E -  ) *  ( " !E  = !"  )"! " 44  ( "  ) * " H  ( = (" -!9 !(!!-!:  ) ( "  "! -)       "! : !(!!-!:) B   "--!9 " B !:  !E  ) 5  "  -! !  )

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.