7972 ", de Homenaje permanente a los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas y de la Libertad", Asociación que no ha podido hasta el

Mensaje de la Asociación " 14 de Abril de 1972, de Homenaje permanente a los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas y de la Libertad 14 d

7 downloads 97 Views 1MB Size

Story Transcript

Mensaje de la Asociación " 14 de Abril de 1972, de Homenaje permanente a los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas y de la Libertad 14 de abril de 2012 Representantes de Instituciones Sociales Policiales, Militares y Patrióticas. Familiares de Orientales que dieron su vida por la Patria, la Defensa de la Democracia y sus Instituciones. Familiares de víctimas todas del terrorismo sedicioso. Familiares de los Prisioneros Políticos Señoras y Señores, compatriotas todos. Una vez más estamos rindiendo homenaje a aquellos ciudadanos civiles, policías y militares que ofrendaron sus vidas en defensa de la Patria y el mismo se debe cumplir siempre, porque es la nación y la sociedad toda, la que les debe este reconocimiento y hoy lo hacemos nuevamente, con el pleno convencimiento que mantenemos vigentes en forma inquebrantable, los principios y valores en defensa de los cuales sacrificaron sus vidas. Nuestro homenaje de hoy en esta Plaza de la Bandera, que complementa el realizado previamente en el Panteón Policial y en el Panteón familiar que guarda los restos mortales del Profesor Armando Acosta y Lara, se nutre una vez más del auténtico sentimiento de recordación y profundo respeto hacia los caídos en defensa de las Instituciones Democráticas y de la Libertad. A partir del año 1982 el acto en memoria de los caídos en la lucha contra la sedición, comenzó a realizarse en la plaza de la Bandera la que fuera construida en el año 1978. Luego de restablecida la institucionalidad, los sucesivos gobiernos democráticos continuaron con el homenaje aunque fueron cambiadas las denominaciones y así la " Plaza de la Bandera " pasó a denominarse " Plaza de la Democracia "y el " Día de los caídos en la lucha contra la sedición " en el " Día de los caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas ". En consecuencia, año a año se realizaron en forma continuada solemnes actos con la presencia de las más altas autoridades gubernamentales, hasta que en el mes de marzo del año 2005, el gobierno del Frente Amplio suspendió en forma transitoria el Decreto que fijaba el 14 de abril como fecha oficial del Día de los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas, para estudiar más afondo una forma de sustituir el acto, de manera tal que actuara verdaderamente como una circunstancia para mejorar el relacionamiento entre todos los orientales y encontrar una alternativa a dicha jornada, que lograra beneficiar a la sociedad en su conjunto y que no generara debates entre los sectores sociales, que defienden posturas distintas en torno a lo sucedido años atrás. Posteriormente, el Gobierno derogó en forma expresa el acto que había suspendido anteriormente, respecto a la celebración del Día de los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas, el día 14 de abril de cada año, evidenciando de manera inequívoca, quejamos, a pesar de lo manifestado anteriormente en forma pública, el gobierno tuvo intención alguna de estudiar cualquier otra alternativa en tal sentido. Esta decisión tan lamentable del poder Ejecutivo que continúa vigente, pone en evidencia el intento de este Gobierno de izquierda de situar en el rincón de los olvidos los graves hechos que acontecieron. Es precisamente en ese año que se efectúa una primer convocatoria por parte de quienes posteriormente crearían e integrarían la Asociación Patriótica " 14 de abril de

7972 ", de Homenaje permanente a los Caídos en Defensa de las Instituciones Democráticas y de la Libertad", Asociación que no ha podido hasta el presente, obtener su personería jurídica como fuera solicitada oportunamente en forma reiterada, habiéndose realizado innumerables gestiones para lograrlo, ante el Ministerio de Educación y Cultura. El entorno de esta plaza desde el año 2005 viene padeciendo agravios en forma creciente que van desde la instalación de escenarios de carnaval de enorme magnitud, hasta que al día de hoy, prácticamente ya no existe y se adormece entre un estacionamiento y el descuido generalizado y absoluto de toda la zona, que descalifica a los responsables de su preservación. El pasado año incrédulamente pensando que el cierre efectuado al espacio patrio era circunstancial o transitorio, hicimos nuestro acto en un lugar que guarda cierto relacionamiento con los hechos recordados aunque parcialmente, ya que solamente rinde homenaje a a los cuatro soldados asesinados por los terroristas el día 18 de mayo del año 1972. Pero hoy queremos estar aquí para expresar el rechazo más profundo hacia la actitud de este gobierno, particularmente en lo que guarda relación con el expreso desapego a los símbolos de la Patria ya que el valor que una nación da a sus símbolos está determinado por lo que representan y no por lo que son materialmente, de ahí la importancia que tiene no sólo para la educación, sino para el mantenimiento de tales valores, la forma de divulgar su significado y demostrar el respeto que generación tras generación, se debe observar ante ellos. Recordemos que las distinciones y agravios hechos al Pabellón Nacional, son, al mismo tiempo, distinciones y agravios hechos a la Patria, aunque esta sentencia no ha afectado la sensibilidad del gobierno pues alcanza simplemente con recorrer con la vista el deplorable estado en que se encuentra el entorno que rodea nada menos que a nuestro sagrado Pabellón Nacional. Este acto se ha constituido naturalmente en la única oportunidad de expresar públicamente los verdaderos sentimientos de amor a la república y a sus tradiciones y recordar merecidamente a todos aquellos compatriotas víctimas de la insurgencia terrorista que devastó a nuestro país, enemigo, que pretendía destruir para siempre nuestras instituciones democráticas y republicanas, sustituyéndolas por un sistema de gobierno totalitario. Debemos reivindicar este lugar patriótico y no cejaremos en el esfuerzo por lograrlo, pues ninguna decisión gubernamental, podrá hacernos olvidar la brutalidad de los crímenes cometidos por quienes integraron la guerrilla marxista, ni dejar de recordar que nuestros muertos no ofrendaron sus vidas por la Patria en vano, por esa Patria que hoy nos quieren hacer desconocer, transformando no sólo su historia presente sino fundamental e intencionalmente, desalentando a nuestra juventud, futuro de la nación, a cultivar el patriotismo. Mientras tengamos un hálito de vida sentiremos el 14 de abril de cada año como una huella profunda, doloroso e imborrable y por eso nos resistiremos a la deliberada amnesia que se pretende imponer. Si bien este es un día que tomamos como símbolo de homenaje a los caídos, nuestro espíritu solidario nos lleva también a recordar a aquellos compatriotas que hoy se encuentran en calidad de prisioneros políticos, porque también ellos han combatido y en algunos casos han debido asumir también, enormes responsabilidades para que el país no pereciera. Los caídos dieron sus vidas y otros aun conservándola, perdieron desde hace unos cuantos años, el bien más preciado, su libertad y así continúan, en nuestro país y en el extranjero.

En reiteradas oportunidades hemos manifestado que nuestros presos políticos habían sido juzgados y procesados, basándose solamente en el testimonio de testigos de dudosa confiabilidad, sin aportar pruebas que fundamentaran sus denuncias. Estamos convencidos, que los integrantes de primer nivel de un gobierno que envió a prisión a viejos servidores de la Patria por haber actuado en defensa de su integridad, deben reconocer honestamente que de no haber sido por la insurgencia desatada por ellos mismos en la década de los años sesenta, aquellos no se hubieran involucrado en ninguna circunstancia como las que motivaron su encarcelamiento y que además, en razón de su avanzada edad, la mayoría de ellos está condenado potencialmente a una pena de cadena perpetua. También es imprescindible referirnos otra vez, a la extradición hace ya casi seis años, de tres integrantes del Ejército Nacional, dependientes directamente del mando superior , único caso registrado en el mundo y sobre un hecho juzgado y archivado por la justicia de nuestro país. Es a ellos, a quienes nuestro Gobierno a través de su primer magistrado, increíblemente , con clara lesión a la soberanía nacional, los envió en la mañana del martes 18 de abril de 2006 en un avión de carga Hércules C- 130 con destino a Santiago de Chile, quienes habían sido procesados en ausencia en Chile, por asociación ilícita y secuestro, años después que nuestra justicia competente archivara las actuaciones del caso. Tenemos la plena certeza que todo lo que hemos manifestado y planteado año a año en este mismo acto y lo que podamos decir hoy, ha caído y seguirá cayendo como siempre en el vacío, pero no por ello dejaremos de hacerlo, aun a sabiendas de ser reiterativos. Las circunstancias hacen que sea imprescindible volver en forma recurrente a determinados temas que sería deseable no retornar sobre ellos, pero las fuerzas de izquierda nos llevan a ese terreno porque eligen transitar sobre un pasado que todos conocemos y que utilizan para tergiversar los hechos a su antojo, desatendiendo temas prioritarios del presente y futuro de nuestra Patria, para lo cual ellos no tienen soluciones. Bien sabemos que la acción terrorista de aquellos hombres se inicia en el año 1962 y que diez años después , durante la administración de un Presidente Constitucional, es que deciden que llegó el momento del asalto al poder y lanzan la ofensiva final. Eso ocurrió un día como éste, del que hoy se cumplen 40 años, con el asesinato de militares, policías y civiles, mientras en forma simultánea se desplegaban las columnas subversivas a lo largo y ancho del territorio nacional, participando en aquella acción más de 5.000 efectivos revolucionarios. El gobierno de la República decreta entonces el Estado de Guerra interno y las Fuerzas Conjuntas integradas por las FFAA y la Institución Policial, enfrentan la arremetida sediciosa con total profesionalismo y eficiencia logrando controlarla, a la vez que reducía el poder del enemigo a la mínima expresión, con un escaso número de bajas, que contrasta con los miles y miles de muertos con que han finalizado similares enfrentamientos en otros países de nuestro Continente. Aquella guerra tuvo como característica más saliente que, mientras los agresores de la democracia lo hacían en el marco de una ofensiva revolucionaria, que era impulsada desde una de las potencias extranjeras de la guerra fría, la participación de nuestras Fuerzas en el conflicto, fue ordenada por el poder político, legal y democráticamente elegido por la ciudadanía oriental y en ese contexto, cumplieron con su deber, impidiendo lo que hubiera sido la hora más trágica de la historia de la Nación Oriental.

A su vez, al final del conflicto, quienes defendieron a las instituciones sufrieron una cantidad de bajas similares, con la diferencia que la mayoría de ellas fueron en ataques sorpresivos de gran ensañamiento y sin posibilidad de defensa. Luego del retorno a la institucionalidad democrática en 1985, alcanzado por iniciativa de los mandos de la época que, cumpliendo con lo previamente establecido convocaron a elecciones en 1984, aquellos que habían comenzado la guerra, que dividió a los orientales y que terminara con el quiebre institucional de 1973, se dedicaron a atacar a quienes los habían vencido, frustrando sus intenciones de destruir nuestro sistema democrático para siempre, acusando a las FFAA de innumerables violaciones de los derechos humanos. Lamentablemente, esos ataques sostenidos durante más de dos décadas, comenzaron a cosechar sus frutos con la llegada al poder de la Fuerza política que los aglutina. Para ello, no dudaron en violar el estado de derecho y todo su ordenamiento jurídico, incluida la Constitución de la República, logrando ir materializando su venganza con la colaboración de algunos integrantes del poder judicial, que dejaron de lado todos los principios generales del derecho, para aplicar la justicia del enemigo. Por supuesto que ignoraron el esfuerzo pacificador del sistema político en 1985 y 86, dictando las leyes necesarias para dejar atrás todo ese triste período de la historia reciente. Eso sí, aceptando los beneficios de una amnistía generosa, que dio por pagada la deuda de autores y coautores de múltiples homicidios con sólo 13 años de cumplidas las penas de 30, con que fueron sentenciados. Pero lo más importante, una vez más despreciaron la opinión de la mayoría de los orientales, que, a través de su Cuerpo Electoral, máxima expresión institucional soberana establecida en la Carta Magna, ante la convocatoria de la propia izquierda, ratificó contundentemente lo decidido por sus representantes. También debe creerlo nuestro Presidente, ya que sólo así se entiende el desconocimiento de las decisiones del Cuerpo Electoral, que por segunda vez fuera convocado en 2009 y nuevamente mantuviera lo expresado en las urnas 20 años antes. Primero revocó todos los actos administrativos que incluyeron casos en la Ley de Caducidad, dictados, desde 1986, por todos sus antecesores, sin tener competencia para ello, desconociendo la Constitución y las decisiones del Cuerpo Electoral y luego, lo hizo al promulgar la Ley que en la práctica dejaba sin efecto dicha norma. Hoy el actual Gobierno se conmueve y reconoce sus responsabilidades por un injustificable crimen, pero tal actitud no guarda relación alguna con la derogación del Acto Oficial^ que se cumplía recordando a aquellos mártires de la Patria, fundamentalmente porque tal actitud gubernamental se puede entender como una farsa jurídica orquestada para concretar una venganza. Tal fue la maniobra realizada para justificar estos hechos, disfrazándolos del cumplimiento ineludible de una sentencia de un tribunal internacional, que no sólo no tiene competencia para dictarla, sino que, además en ningún momento exige que se renuncie a la soberanía de la Nación, ya que el fallo establece que el castigo deberá llevarse a cabo "si corresponde ", cosa que a la luz de la Ley de Caducidad, según la opinión de la inmensa mayoría de los más prestigiosos juristas, no es el caso. Por lo tanto, es un grave delito de lesa Nación resignar la soberanía en forma ilegal e inconstitucional, que, desgraciadamente, no ha sido reclamado como corresponde por todo el sistema político como debería serlo. Hoy como cada año de las últimas cuatro décadas honramos a nuestros muertos como a la vez respetamos el dolor de quienes perdieron algún ser querido sea

quien sea. Por eso, al recordar los 40 años de aquellos trágicos sucesos, creemos que es tiempo de terminar de una vez por todas con el enfrentamiento entre orientales e intentar transitar todos juntos la senda del reencuentro, para construir el país mejor que quisiéramos dejarle a nuestros hijos y nietos. Pero no habrá reconciliación nacional verdadera, mientras nuestros caídos no reciban un explícito respeto de las autoridades y sus familias la reparación que merecen. Ni tampoco mientras haya viejos servidores inocentes presos simbolizando la ausencia de una justicia igual para todos. La lucha que aún hoy nos enfrenta después de tantos años, no tuvo como aquellas revoluciones de principios del siglo pasado miles de muertos , sólo algunas decenas y si bien cada uno de ellos es sentido por todos nosotros, creemos que ya es tiempo que al igual que nuestros ancestros en 1904, colguemos todos las lanzas y enfrentemos el futuro con su mismo espíritu, para reconstruir el país que nos legaron, sepultando para siempre cualquier atisbo de odio y así tal vez todas aquellas muertes encuentren por fin un significado. Así concluye este sincero y muy sentido homenaje a nuestros queridos e inolvidables mártires y a sus sufridos familiares, muchas veces injustamente olvidados, reafirmando el compromiso inexcusable de inmortalizarlos y el deber ineludible de siempre recordar aquella frase tan real como apropiada para esta circunstancia y que los glorifica : "Algunos nacen para vivir un tiempo, otros, como ellos, mueren para vivir por siempre i i l Viva la Patria !!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.