A 40 años de la noche más oscura de La Plata Con la cinta puesta. Del Potro enamora

CMYK 6Eje0m.0pl0ar0es ución De distrtib gra uita Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 Año XXIII • Nº 7

12 downloads 93 Views 3MB Size

Recommend Stories


NOCHE OSCURA DEL ALMA
NOCHE OSCURA DEL ALMA San Juan de la Cruz http://www.youtube.com/watch?v=2_z1UY9kq9g&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=OFY1Eceg-7sf N

Con la mirada puesta en la escuela
Con la mirada puesta en la escuela. La Formación Docente en las Ciencias Sociales Algunos materiales que abordaron la dictadura, el terrorismo de Es

Story Transcript

CMYK

6Eje0m.0pl0ar0es ución De distrtib gra uita

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00

Año XXIII • Nº 7952 Edición de 32 páginas

En la noticia

La Plata, sábado 17 de septiembre de 2016

Si Edelap no mejora su servicio, se le quitará la concesión - PÁG. 13

Con la cinta puesta

Mano a mano con Christian Ramos, capitán del seleccionado de Perú y pieza clave de la defensa de Gimnasia - PÁGS.

19 Y 20

Del Potro enamora Le ganó a Andy Murray y dejó muy bien parado al equipo argentino en la Copa Davis ante Gran Bretaña. Entrevista exclusiva con el maestro descubridor de La Torre - PÁG. 25

¿Rímolo volverá a prisión?

Claribel Medina, a solas con Hoy - PÁG. 16

- PÁG. 15

- PÁGS.

Otro femicidio en la ciudad

10 Y 11

- PÁG. 28

Corrupción en el IOMA: Baradel pide que la Justicia vaya a fondo

Convulsionado inicio de la audiencia pública - PÁG.

A 40 años de la noche más oscura de La Plata

4

- PÁG.

7

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HoyxHoy 24

¿Para qué cooperar con Inglaterra, que usurpa nuestro territorio desde 1833? El kirchnerismo sobreactuó sin afectar ningún interés real británico. El Gobierno de Cambiemos revive el peor menemismo”

Breves con toda la información Huevazos a Uñac en San Juan por defender a la Barrick El gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, visitó ayer la ciudad de Jáchal, a poco más de 24 horas de hacerse público un nuevo derrame en la mina Veladero. Luego de salir de un encuentro con el intendente Miguel Vega, manifestantes que se encontraban en el lugar lanzaron huevazos al mandatario al grito de “cierre Veladero” como coro de fondo. La defensa hecha por Uñac al accionar de la Barrick Gold, al decir que la firma “no contaminó” la zona, causó indignación en los ciudadanos.

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac

VENTA

14,97 $ 15,37

Venta en casas de cambio



COMPRA

Gerardo Gioglio dejó de ser funcionario del Municipio platense, luego de que en las últimas horas presentara la renuncia a su cargo de director de Nocturnidad, informaron a Hoy fuentes confiables de la Dirección de Control Urbano. La dimisión de Gioglio se veía venir, ya que el funcionario había quedado envuelto en dos episodios trágicos. En primer lugar, está mencionado en la causa que investiga la muerte de Emilia Uscamayta Curí el 1º de enero pasado en una fiesta clandestina en Melchor Romero, acusado de haber participado en la misma, al haberse presentado en el lugar la noche de la fiesta, labrar el acta y no haber impedido el evento, siendo partícipe de homicidio culposo y doble desobediencia. En segundo término, Gioglio se encuentra salpicado por el Doble Crimen de Gorina, que sucedió el 22 de agosto pasado, debido a sus relaciones con las víctimas Guillermo Luna y Laura Favre, y con el supuesto victimario, Sergio Maydana. Según detalló Hoy, Maydana es un ñoqui de la gestión del intendente Julio Garro. La propietaria del vehículo donde aparecieron los cadáveres es la madre de Luna, pero el pagador del seguro es el propio Gioglio, quien compartió viajes a Brasil con los protagonistas de la trama criminal.

La Cámara Federal tomó una decisión que complica el futuro de la expresidenta Cristina Kirchner: pidió que los fiscales y jueces que la investigan se pongan en contacto y colaboren unos con otros para que las pesquisas no parezcan hechos aislados. Así lo informó ayer el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien investiga la causa denominada ruta del dinero K, en la que interviene el juez Sebastián Casanello. Así las cosas, Marijuan deberá compartir información con su par, Gerardo Pollicita, y el juez Julián Ercolini, quienes

Dólar Blue Euro COMPRA $

En el centro, Gerardo Gioglio, a la derecha Guillermo Luna, y a la izquierda, Sergio Maydana

El ahora exfuncionario fue citado por la fiscal Leyla Aguilar en calidad de testigo, para que diga todo lo que sabe sobre la relación de Maydana con Luna. Además, uno de los referentes del Sindicato de la Policía de Buenos Aires (Sipoba), en diálogo con Hoy, dijo días atrás: “Lo que nos llegó

a nosotros es que Gioglio maneja Nocturnidad con dos exbarras de Estudiantes (uno de ellos es “El Simpson”). Tienen anfetaminas y otro tipo de drogas y no dejan que los policías se acerquen. En todo momento querían a la Policía lejos. Incluso apretaron a un par de vigilantes de La Plata”.

El peor escenario para CFK: unifican causas

15,50

COMPRA $

+0,44 % VENTA

17,15 $ 18,15

Venta en casas de cambio

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

también tienen en la mira a la expresidenta por llevar adelante un plan sistemático con la obra pública para delinquir contra el Estado Nacional. “Decidimos unificar la investigación en el marco de la causa que lleva Ercolini”, señaló Marijuan. Luego agregó: “Los procesos siguen siendo los mismos, pero ahora están unificados. Yo manifesté en mis escritos y he solicitado el pedido de indagatoria de Cristina, la prohibición de salida del país y comparecer ante el juzgado, como se ha hecho con otros imputados”, recordó.



Dólar +0,59%

Renunció Gioglio al cargo de director de Nocturnidad platense

Oro US$

1.307

Onza troy



La expresidenta Cristina Kirchner

Soja US$

354,95

Chicago, en US$ por tonelada



El Presidente Mauricio Macri analizó ayer políticas agropecuarias con la Federación Agraria Argentina (FAA) en la Residencia de Olivos, junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en donde se trató la posible asistencia de $500 millones a las regiones afectadas por el clima. El encuentro se produjo luego del verdurazo, por el cual productores regalaron mercadería en Plaza de Mayo, como protesta por la fuerte diferencia de precios entre consumidor y productor.

Fernando “Pino” Solanas

Trigo US$

148,17

Kansas, en US$ por tonelada



Macri recibió a la Federación Agraria

$

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

2

Exministro K se sumó al Gobierno El ministro de Educación, Esteban Bullrich, propuso a Juan Carlos Tedesco, su antecesor en el cargo entre 2008 y 2009 e investigador de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), como asesor de su cartera. Tedesco acaba de ser nombrado Consejero Argentino ante la Secretaría General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que sesiona todos los años en Madrid para estipular los lineamientos en educación.

Merval



Petróleo 

- 0,14%

US$

Bolsa de Bs. As.

Bolsa de Nueva York

43,03

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados Edición Nº 7952

C M YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

3

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

l exjefe del Ejército kirchnerista, César Milani, deberá rendir cuentas ante la Justicia por su injustificable crecimiento patrimonial durante la mal llamada década ganada. Ayer, un cuerpo de peritos contables del Ministerio Público le entregó al juez federal Daniel Rafecas un informe en el que se especifican las incongruencias en la riqueza personal del militar, que no se sustancian con los ingresos recibidos por Milani cuando comandaba los destinos de las Fuerzas Armadas. Según consta en el informe entregado al magistrado, el hombre preferido de Cristina Kirchner en el Ejército no pudo comprobar con datos certeros el “descomunal” incremento de su fortuna. Se destaca que “la ecuación ingresos contra inversiones y compras, de acuerdo a la documentación aportada, es inconsistente”. La causa en la que se investiga a Milani por enriquecimiento ilícito fue abierta en el mes de julio de 2013. En ella se infiere que la compra de determinada cantidad de inmuebles, en diferentes barrios de los más caros de la Ciudad de Buenos Aires, no se condice con el sueldo que recibía como titular del Ejército y que para hacerse con ellos se habría va-

E

Milani y un patrimonio imposible de justificar de dinero “sucio” proveniente de la coUn peritaje contable oficial, lido rrupción. Oscar Fernández, Rubén Pappacena y Abel recibido por el juez Daniel Britos, peritos contables del Máximo TribuRafecas, revela que el nal, concluyeron que “no aparecen justificani el patrimonio del señor Milani ni sus exjefe del Ejército K no tiene dos consumos, esto es, los importes mínimos que manera de argumentar su hubiera necesitado para atender sus necesienriquecimiento personal. dades personales y las de su familia". Las inconsistencias en Cifras inconexas las declaraciones juradas Por más de 40 años, Milani trabajó en el Ejército y nunca se le conocieron negocios padel militar. Números ralelos al de su actividad profesional. Siempre formó parte de las Fuerzas Armadas pero no que no cierran percibió por ello sueldos holgados que le revistieran la posibilidad de progresar económicamente en base al salario cobrado desde el Estado. El hecho que más sobresale en el peritaje oficial es la incapacidad mostrada por Milani para conciliar la compra que hizo de una casa en el año 2010 en el coqueto barrio de La Horqueta, en la ciudad de San Isidro, por la que pagó más de un millón y medio de pesos, cuando esa propiedad, según valuadores pro-

fesionales, estaba por encima de los tres millones por esos años. El extitular de las Fuerzas Armadas afirmó que había recibido un préstamo de parte de su par de la fuerza, Eduardo Enrique Barreiro, por 200.000 dólares, lo que le permitió hacerse con la casa en cuestión, aunque los expertos no pudieron certificar que el empréstito se haya realizado y que el dinero dado por su camarada de armas haya terminado finalmente en la adquisición del inmueble. La casa, de unos 1.150 metros cuadrados, era imposible de adquirir con los ahorros de 5.000 pesos mensuales que el exjefe del Ejército aseguró a la Oficina Anticorrupción que acopiaba por mes. Todo esto implica para la Justicia una prueba trascendental de que habría recibido dinero de la oscura cueva de la corrupción. A esta compra se le suman una gran cantidad de rodados y otros inmuebles que estarían a nombre suyo o de familiares directos. Estos bienes tampoco podrían justificarse y han sido puestos bajo la lupa judicial, en lo que significa otro claro ejemplo del descontrol del dinero público que se dio durante los gobiernos kirchneristas.

Contra las cuerdas judiciales El exjefe del Ejército, César Milani, no solo está preocupado por la causa que se le sigue por enriquecimiento ilícito, sino también por otros casos que la Justicia sigue en su contra. Uno de ellos es la reapertura de una investigación sobre su persona dispuesta por la Sala II de la Cámara Federal hace unas semanas atrás, por haber montado un sistema de inteligencia paralelo para espiar a opositores y periodistas en la última parte César Milani, exjefe del Ejército durante el último gobierno de Cristina Kirchner

del gobierno de Cristina Kirchner. El caso lo lleva adelante el fiscal Carlos Stornelli. A fines de agosto la Corte Suprema confirmó el rechazo a un planteo efectuado por Milani. En el mismo pedía el cierre de una causa por secuestro y torturas durante la última dictadura militar, lo que hizo que continúe en Tribunales la investigación del episodio que tuvo como víctimas a Ramón Alfredo Olivera y a su padre Pedro, en delitos de lesa humanidad.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

4

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Exclusiones polémicas El debate público por las tarifas, llevado adelante ayer en territorio porteño, vivió sus momentos más álgidos cuando varios dirigentes, que estaban anotados como oradores, no pudieron ingresar a la sala de la audiencia por no estar inclui-

Protestas, ayer, por el tarifazo

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, dio inicio ayer al debate público por el valor del gas

Tarifazo del gas: comenzó la audiencia pública

Sigue el debate con 200 expositores La audiencia pública por el nuevo cuadro tarifario en el servicio del gas continuará el día de hoy en la Usina del Arte de La Boca. Será el turno de exponer de legisladores nacionales, sindica-

La discusión fue abierta por el ministro Aranguren, quien justificó incrementar los precios un 203%. Fuertes críticas de defensores del pueblo y asociaciones de consumidores. Gritos y posiciones antagónicas marcaron la jornada al como estaba previsto, comenzó ayer en las instalaciones de la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, la audiencia pública que trata el aumento en la tarifa del gas. La misma se extenderá hasta mañana. Allí, el Gobierno nacional explicó los alcances del plan de incremento del 203% que proyecta. Diferentes organizaciones defensoras de los consumidores y partidos políticos podrán exponer su rechazo a la suba que busca imponer Cambiemos. La audiencia, por la que pasarán 373 expositores, fue inaugurada por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, quien mostró en una serie de gráficos el estado actual del país en materia energética tras 12 años de gobierno kirchnerista. Luego, planteó los argumentos de la administración de Mauricio Macri para pedir una suba gradual del servicio. Aranguren, que habló la totalidad de los 20 minutos que tenía a su disposición, resaltó que “el sistema de suministro de gas se encuentra distorsionado. Es desigual, injusto y obsoleto. Hay una superposición de subsidios, programas y tarifas acumulados durante años, lo cual es arbitrario porque una parte muy importante de los subsidios va a los hogares de mayores ingresos”. El ministro expuso que los nuevos aumentos planeados por el

T

Gobierno implicarán una suba del 236% para los de bajo consumo, 176% para los de consumo medio y 122% para los de alto consumo, promediando un 203% para los usuarios.“Todos los argentinos subsidiamos el 80% del servicio, pero lo peor es que lo subsidian el 40% de los que no tienen acceso al gas natural”, destacó.

Visiones opuestas A la postura a favor del tarifazo que llevó el Gobierno nacional se le contrapuso la que expresaron en la audiencia los diferentes Defensores del Pueblo y organizaciones de consumidores, quienes ven en el nuevo cuadro tarifario una situación “imposible de pagar” para los sectores más vulnerables de la sociedad. Estos organismos afirmaron que el aumento del gas es “inconstitucional” y “extemporáneo, por no conocerse la base del cálculo para establecer los incrementos”, como el precio de boca de pozo y de transporte. Reclamaron también que la tarifa social “sea única y automática en todo el país” para los sectores sociales con necesidades básicas

insatisfechas. Además, solicitaron al Gobierno estudios socioeconómicos por región para conocer el poder de pago de los consumidores, contemplar una tarifa diferenciada para la Patagonia y que la venta de garrafas sea declarada como “servicio público”, al denunciar que se pagan precios diez veces más caros la tarifa oficial dispuesta por el Gobierno. Hector Polino, titular de la Asociación Consumidores Libres, indicó que “el precio debería tender a ser más barato con el tiempo y lo planteado por el ministerio es al revés. Nos oponemos a que se establezca un incremento del 203%, porque el aumento de los sueldos de los ciudadanos no fue de ese valor y no se condice con el nivel socieconómico de la gente”. El ambiente al interior del auditorio fue de relativa calma, que solo se rompió cuando el legislador provincial de San Luis, Juan Larrea, interrumpió a los gritos la audiencia para acusar al Gobierno de no dejarlo hablar durante el debate público, al que calificó como “una farsa total”.

Aranguren fue la voz oficial que defendió las subas tarifarias

dos en la misma. Es así como dirigentes de asociaciones de consumidores, cooperativas de trabajo, empresas recuperadas, clubes de barrio, centros de jubilados, como también especialistas y funcionarios quedaron al margen pese a haber hecho la solicitud para intervenir en tiempo y forma con su participación. Osvaldo Bassano (titular Adduc) y Claudio Boada (UUC) fueron dos de los dirigentes excluidos. El Enargas le impidió el ingreso a organizaciones y personas que habían sido aprobadas para participar de la audiencia por el tarifazo del gas. La mayoría de los inscriptos debieron quedarse en las puertas de la Usina del Arte, lo que despertó fuertes críticas y reacciones contra la posición oficial.

Alberto Weretilneck

tos, municipios y autoridades provinciales, expertos, cámaras empresariales, usuarios y público en general, que reúnen casi 200 expositores. Al revés de lo que sucedió ayer, los conferenciantes tendrán hoy solo diez minutos para hablar, acelerando así el curso de una audiencia que por el momento se ha visto impregnada de una fuerte politización del tema. Algunas de las personas que harán uso de la palabra en el día de hoy serán el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck, los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo), Ariel Sujarchok (Escobar), Alberto Descalzo (Ituzaingó) y Verónica Magario (La Matanza) y los legisladores Federico Pinedo, Eduardo Amadeo y Néstor Pitrola, entre otros.

Movilizaciones e incidentes Diferentes organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda se movilizaron ayer en todo el territorio nacional para dejar expuestas sus críticas al nuevo cuadro tarifario que busca imponer el Gobierno en el gas, con aumentos promedio del 203 por ciento. La mayor asistencia pudo verse en la Capital Federal, donde cientos de personas con pancartas demostraron su descontento con el ministro de Energía, Juan José Arangu-

ren, y le reclamaron al Gobierno nacional un cambio sustancial en su política tarifaria. El momento de mayor tensión se vivió en la ciudad de Neuquén, cuando manifestantes que se acercaban al Concejo Deliberante local, lugar donde iba a realizarse la audiencia, fueron dispersados por personal policial. Todo terminó en una batahola que incluyó corridas, balas de goma y pedradas hacia los agentes policiales.

C M YK

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

5

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Paro y caos en Aeroparque y Ezeiza nos 18.000 pasajeros se vieron afectados por el paro total de actividades en Aerolíneas Argentinas y Austral que llevaron adelante desde el jueves a la noche los sindicatos de pilotos. Los vuelos recién comenzaron a reactivarse luego del mediodía de ayer, tras numerosas cancelaciones y reprogramaciones. La medida de fuerza gremial, adoptada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) ante “la falta de avances en la negociación salarial”, impactó principalmente en las terminales del Aeroparque Metropolitano y el Aeropuerto

U

El reclamo lo efectuaron los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y Austral: afectó a 18.000 pasajeros y produjo pérdidas de unos 3 millones de dólares a la empresa Internacional de Ezeiza, por lo que se cancelaron unos 200 vuelos. En ambos sitios se generaron extensas filas de pasajeros que, con el equipaje a cuestas, aguardaban novedades sobre las partidas de sus vuelos. Los sindicalistas habían indicado que el

Aeroparque Jorge Newbery, repleto de pasajeros demorados por la protesta gremial

paro, que se inició el jueves a las 20, se extendería hasta las 14 de ayer. Por este motivo, tras ese horario la actividad comenzó a retomarse y en Aeroparque el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas partió a las 14.49. Felicitas Castrillon, gerente de Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, sostuvo que fueron afectados “18.000 pasajeros, lo que equivale más de 3 millones de dólares” de pérdidas para la compañía. “Una persona que no pudo viajar el jueves a la noche puede llegar a tardar (en poder abordar un vuelo) hasta tres días, según el caso. Esto depende también de si todo funciona sin ningún tipo de problema”, precisó la representante de la empresa. La medida también provocó que el Presidente Mauricio Macri debiera contratar un avión privado para su viaje de hoy a Nueva York para asistir a la cumbre de la ONU. El secretario general de APLA, Pablo Biró, responsabilizó al Gobierno, al considerar que no se prestó atención a los reclamos por apertura de paritarias: “Nos empujaron a patadas a esta huelga innecesaria, son tan víctimas los usuarios como los trabajadores que dependemos de esta política aerocomercial”, denunció el sindicalista, que no descartó que haya nuevas medidas similares en el futuro cercano.

Isela Costantini, titular de Aerolíneas

“Una locura” La presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, aseguró ayer que el paro de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral en reclamo de un acuerdo salarial fue “inesperado” y “una locura”. A su vez, criticó el pedido de aumento en una reapertura de negociaciones paritarias del 45% porque “no tiene lógica por las proyecciones de la inflación actual y lo estimado a futuro”. “Veníamos trabajando muy bien, mostrando que se puede hacer de Aerolíneas y Austral una empresa seria, (por eso) no lo esperábamos”, respondió la titular de Aerolíneas.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

6

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Lázaro Báez declaró por evasión y seguirá preso El empresario patagónico fue indagado ayer por la sustracción de aportes patronales a sus empleados. El supuesto testaferro de los Kirchner pidió a la Justicia su prisión domiciliaria. Casanello le envió a Ercolini la investigación sobre ilícitos con la obra pública ázaro Báez, sinónimo de impunidad a lo largo de la era kirchnerista, compareció ayer ante el juez en lo Penal Económico, Ezequiel Berón de Astrada, por la supuesta evasión de aportes patronales a sus empleados en la nave insignia de su emporio industrial, Austral Construcciones. Báez, sindicado como el presunto testaferro de la familia Kirchner, permaneció por algo más de dos horas en Tribunales, en donde se manifestó como inocente de los cargos que se le imputan, a la vez que expresó su total desconocimiento de los cerca de 33 millones de pesos que los organismos de control detectaron que no abonó en concepto de cargas sociales en las 16 empresas del conglomerado de firmas santacruceñas. El empresario se negó a responder cualquier clase de pregunta ante el magistrado pero entregó un escrito en el que solicitó que se realice una pericia relativa a sus empresas y el pago de impuestos y aportes, entre otros elementos, antes de ampliar su indagatoria en la causa. Según se investiga en Tribunales, el empresario, al igual que su par Cristóbal López (dueño del Grupo Indalo), habría desviado ese dinero para utilizarlo en otras operaciones, por lo que es pasible de ser inculpado del delito de “apropiación indebida de recursos de la seguridad social”. Por esta causa, ya fueron citados a declaración indagatoria los hijos de Báez: Martín, que compareció el miércoles pasado, Leandro y Luciana, quienes deberán presentarse la semana próxima, además de otras 25 personas, entre directivos y representantes le-

L

Insólito pedido del empresario A pesar del mal momento que se encuentra atravesando desde el punto de vista judicial, Lázaro Báez todavía sigue ocupándose de suholding empresarial desde su prisión en la localidad de Ezeiza. Ayer, en su recorrida por Tribunales, el empresario santacruceño adelantó la posibilidad de acogerse a la moratoria fiscal, que lanzó el gobierno de Mauricio Macri, por lo que le solicitó al juez en lo Penal Económico, Ezequiel Berón de Astrada, que “libre un oficio a la AFIP” para que “informen sobre la factibilidad de adecuarse a la nueva ley por parte de las empresas involucradas”. Báez solicitó que la AFIP informe sobre los planes de facilidades a los que accedieron sus empresas, y ordene una amplia pericia sobre las cuentas de Austral, planes adquiridos, actividad de las empresas y su situación financiera, para saber si las NJTNBT cumplen con todos los requerimientos de la AFIP. Para el eventual rechazo por parte del organismo, Báez reclamó que la AFIP “informe cuáles serían los motivos”, en el escrito de descargo que le entregó al magistrado en la audiencia, asistido por su abogado defensor, Gonzalo Díaz Cantón.

Jueza del caso Nisman, víctima de un secuestro virtual Fabiana Palmaghini, jueza de instrucción que tiene a su cargo la investigación de la muerte del exfiscal Alberto Nisman, denunció ayer haber sido víctima de un engaño en el que le advertían que su hijo había sido secuestrado. Según señaló la magistrada, alrededor de las 2.30 de la madrugada del viernes, recibió un llamado telefónico en el que le indicaban que su hijo estaba en poder de secuestradores y que debía obedecer las instrucciones correspondientes para “volver a verlo”. Palmaghini pensó que podría tratarse de un falso secuestro y constató en su ambiente familiar que el mismo no había existido. Al asegurarles a los ficticios secuestradores que el suceso del que hablaban no había ocurrido en realidad, cortaron la comunicación. El llamado fue al teléfono fijo de la jueza y, a diferencia de otros episodios, no hubo nadie fingiendo la voz del presunto secuestrado.

La jueza Fabiana Palmaghini

Lázaro Báez, acorralado por no pagar los aportes patronales a sus empleados

gales de las compañías.

Cambios Además de prestar declaración por los aportes patronales no pagos, Báez presentó a través de su defensa dos recursos: uno para que sea excarcelado y otro para que, en caso de fracasar el primero, sea mantenido bajo arresto domiciliario para poder afrontar el adecuado tratamiento para su cuadro de diabetes. En ese sentido, se presentó una copia de la historia clínica del empresario y un informe de un perito de parte para justificar la solicitud basado en que Báez está desmejorado, perdió peso y se le habría agravado el cuadro que lo aqueja. Los escritos fueron presentados ante el juzgado a cargo de Sebastián Casanello, quien le corrió vista al fiscal Guillermo Marijuan para que dictaminara en relación al pedido. A su vez, en otra de las causas judiciales

que se le siguen en su contra, Casanello se declaró incompetente en un tramo de la causa por lavado de dinero contra el patagónico y se la envió a su colega Julián Ercolini. Se trata de la parte referida al direccionamiento a favor de la obra pública en Santa Cruz hacia el empresario K. De esta manera, el titular del Juzgado Nº 10, que investiga los mayores hechos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas, estará al frente de una causa en la cual ya citó a declaración indagatoria por el fraude en la obra pública a la expresidenta Cristina Kirchner, para el próximo 20 de octubre. Por su parte, Casanello seguirá a cargo de la pesquisa vinculada al lavado de activos, conocida como ruta del dinero K, donde Báez ya tiene dos procesamientos y el juez debe definir la situación de sus cuatro hijos, indagados por ser supuestos beneficiarios de cuentas bancarias en Suiza.

Michetti pidió su sobreseimiento La vicepresidenta Gabriela Michetti presentó ayer un escrito ante el juez federal Ariel Lijo en el cual solicita su sobreseimiento en la causa en la que se investiga el robo sufrido en su casa la noche en que Cambiemos le ganaba el balotaje al Frente para la Victoria el 22 de noviembre de 2015. Los abogados de la actual número 2 de la Argentina, el exministro Ricardo Gil Lavedra y Alicia Cano, explicaron en un escrito ante el magistrado federal de dónde habían salido los pesos y dólares que le fueron sustraídos en el hecho, y desvinculó a la Fundación Suma, que encabeza, de cualquier situación irregular. Michetti precisó que los pesos que le sustrajeron no eran 200.000, sino “un poco menos”, 189.500, una suma recaudada “entre varias personas para hacer frente a los gastos de la cena anual de la Fundación Suma”, que le había llevado su novio, Juan Tonelli Banfi, la noche anterior a la sustracción.

La vicepresidenta Gabriela Michetti

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

7

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“La Justicia tiene que ir a fondo contra la corrupción en el IOMA”

Roberto Baradel, secretario general del Suteba

Documento presentado por los dirigentes del Suteba en el año 2013, reclamando información a La Scaleia

Otra vez llegaron malas noticias desde la Justicia para Cristóbal López por los $8.000 millones que le adeuda al Estado nacional. Ahora, la Procuración General confirmó la posición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que el concurso de acreedores se tramite en la Ciudad de Buenos Aires. El “zar del juego” aspiraba a que la causa se maneje en Comodoro Rivadavia, su “pago chico”. Víctor Abramovich firmó el dictamen de la Procuración, que servirá de informe (no vinculante) para la Corte Suprema de Justicia. Ahora será el turno

El 30 de julio de 2013, el titular del Suteba, Roberto Baradel, hizo un pedido de informes al entonces presidente del IOMA, el cuestionado Antonio La Scaleia, para que informara cuál era el estado de situación real de la obra social. “En representación de los trabajadores docentes de Buenos Aires manifestamos nuestra gran preocupación ante las deficiencias en las prestaciones a lo largo de la Provincia. Estamos obligados a ejercer

Así lo afirmó a diario Hoy el secretario general del Suteba, Roberto Baradel. “A los corruptos que se quedaron con los recursos de los afiliados les tiene que caer todo el peso de la ley”,concluyó l secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, se refirió a las denuncias de corrupción que involucran a exfuncionarios del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). “La Justicia tiene que ir a fondo”, destacó ante una consulta del diario Hoy. “Hay una necesidad imperiosa de que la obra social funcione para dar respuesta a las necesidades de todos los afiliados, porque todavía, cuando ya pasaron 9 meses de una nueva gestión, sigue habiendo problemas como el cobro indebido a los pacientes que van a atenderse a una consulta médica y se les termina cobrando por fuera de lo que es el bono. También es muy difícil conseguir camas a la hora de internarse. Todo esto se lo hemos planteado al presidente del IOMA”, dijo Baradel, cuyo gremio forma parte del directorio de la obra social: ocupa una de las vocalías. El titular del Suteba reconoció que la herencia de la gestión sciolista en el IOMA fue muy pesada. En ese sentido, recordó que a principio de año le enviaron una nota a la gobernadora María Eugenia Vidal, en la que alertaban que “el Estado bonaerense le debía a la obra social cerca de 3.000 millones”. “También le solicitamos a las autoridades que vayan a fondo con todas las investigaciones que se tengan que hacer para determinar si hubo hechos ilícitos en la obra social. Esto fue antes de que la gobernadora y el presidente de la obra social hicieran las denuncias correspondientes. Nosotros nos pusimos a disposi-

E

ción para colaborar en esta tarea, porque un peso que se roba en el IOMA es un peso que se le roba al afiliado”, dijo Baradel. Al ser consultado sobre si la obra social bonaerense fue una “caja negra” durante el gobierno anterior, el dirigente sindical recordó que “hay exfuncionarios procesados. Todos el peso de la ley tiene que caer sobre los que robaron en la obra social. Estoy convencido de que la Justicia tiene que ir a fondo. Si hay sospechas de cajas negras y de corrupción, hay que investigar a fondo”. “Durante el gobierno anterior, nos movilizamos muchas veces a la sede central del IOMA y a las sedes regionales para denunciar irregularidades. Es más, hemos elevado notas para que se presentaran los ejercicios financieros y hemos avalado, votando de forma positiva en el directorio, para que se le diera toda la información que estaba requiriendo la Asociación de Profesionales. También presentamos una nota a las autoridades para que se informe cómo se ejecutaban los gastos de la obra social”, remarcó Bardael. El titular del Suteba también recordó que, durante la actual gestión, desde el Suteba se alertó al presidente del IOMA sobre el irregular procedimiento que se estaba instrumentado para adquirir el servicio de emergencia médica. “Nos parecía que era incorrecto que se hubiera llamado a esa licitación sin el correspondiente informe técnico, teniendo en cuenta que en el gremio contamos con el servicio de emergencia y urgencia en el Conurbano pagando un valor 5 veces inferior al que se planteaba en ese momento”, concluyó.

Pedido de informes el derecho de solicitarle se nos informe el real estado económico-financiero que atraviesa del Instituto”, remarcó la misiva. Cabe destacar que actualmente Antonio La Scaleia es uno de los exfuncionarios sciolistas que está en la mira de la Justicia. Eso no es todo: su nombre apa-

rece en los denominados Panamá Papers. Aparece integrando una sociedad offshore junto con quien fuera su jefe de gabinete, Daniel Burso, y empresarios del rubro de internaciones domiciliarias que habrían cobrado cifras millonarias por prestaciones a la obra social.

Revés para Cristóbal López del máximo tribunal para decidir dónde se tramitará el concurso de Oil Combustibles. Por ahora, todo está entre el juez en lo Comercial, Héctor Vitale, en Buenos Aires, y el juez de Ejecución de Comodoro, Gustavo Toquier. “Del examen de las constancias de la causa surge que al momento de la presentación en concurso preventivo (30 de marzo) se hallaba subsistente la inscrip-

ción registral del domicilio de Oil Combustibles en la Ciudad de Buenos Aires ante la Inspección General de Justicia con asiento en esta jurisdicción. Si bien la sociedad había iniciado el procedimiento para cambiar su domicilio legal a la provincia de Chubut en julio de 2015, esa modificación no fue culminada con anterioridad a la presentación del concurso preventivo”, explicó el dictamen.

Cristóbal López, dueño del Grupo Índalo

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

8

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Concejal que denunció a “las mafias del Mercado Regional” fue amenazada de muerte Luego de apuntar contra la presunta caja clandestina de ese ente platense, la edil Florencia Rollié recibió una llamada intimidatoria en su despacho del Concejo Deliberante. “Si lo que quieren es asustarme, no lo van a conseguir”, aseguró

La edil de Cambiemos, Florencia Rollié, junto a ArtFaga, Pérez Irigoyen y Sergio Panella

Dejate de jod... con el tema del Mercado Regional o te matamos”. La amenaza telefónica la hizo llegar en la tarde de ayer una voz masculina al despacho que la concejal Raquel Krakover (Coalición Cívica) tiene en el primer piso del Palacio Municipal. Pero la llamada, que fue atendida por un asesor de esa edil, en realidad iba a dirigida a la radical de Cambiemos, Florencia Rollié, cuya oficina linda con la de Krakover. “Si lo que quieren es asustarme, no lo van a conseguir”, expresó Rollié a diario Hoy, en el marco de una conferencia de prensa convocada minutos después del episodio, denunciado en la comisaría Primera de nuestra ciudad. Acompañada de dirigentes radicales como Claudio Pérez Irigoyen, Sergio Panella y José Arteaga (Frente Renovador), la edil interpretó esta intimidación como “una consecuencia de la furia” desatada por sus presentaciones judiciales contra el manejo irregular del Mercado. Tal como informó nuestro medio, esta semana referentes de la UCR -entre ellos la concejal amenazadarequirieron que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) inspeccionen el Mercado Regional, centro de una presunta “caja negra” que ascendería a los $500.000 diarios.



Pero no fue todo. El jueves, Rollié anticipó que trabajaba en una investigación para esclarecer las versiones que afirman que todos los días una persona traslada dinero desde el Mercado Regional al country Grand Bell, donde viven el intendente Garro y distintos funcionarios municipales. Tras la intimidación de ayer, distintos dirigentes le hicieron llegar su solidaridad. Entre ellos, Gastón Crespo (GEN), Cristina Dorato (Coalición Cívica), Gabriel Bruera y Fabián Lugli (Frente para la Victoria). Desde el Municipio, el secretario general, Javier Mor Roig, y el propio jefe comunal repudiaron el hecho.

Una acusación “disparatada” En las denuncias presentadas por el radicalismo aparece el nombre de María José Scottini, quien, como se ha informado desde estas páginas, manejaría los hilos del Mercado pese a que, según denuncian en el Concejo Deliberante, no hay resolución municipal que la avale. Tras la avanzada de Rollié, Scottini la denunció por presunta “extorsión”. Para la radical, esa acusación es “disparatada”, y recordó que viene “de una persona con graves antecedentes penales de la gestión anterior, que ni siquiera sabíamos si era funcionaria”, ya que, en los papeles, la titular del Mercado es Silvia Garriga, con licencia psiquiátrica desde hace meses.

Prisión preventiva para el hombre que intimidó a Macri La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado procesó ayer con prisión preventiva a un hombre que amenazó de muerte al Presidente Mauricio Macri, a partir de llamados al servicio 911. La causa se inició el viernes de la semana anterior, cuando se registraron tres llamados por parte de un anónimo a la línea de emergencias, en donde se decía que se haría detonar explosivos en el ingreso a la Quinta Presidencial de Olivos y que iba a realizarlo en nombre de la organización terrorista ISIS. Del estudio de la línea telefónica se determinó que el titular de la misma era Raúl Bernón, un changarín del Mercado Central, al cual también se le trabó un embargo de 70.000 pesos. “Se le atribuye además el haber infundido un temor público dando voces de alarma y amenazando con la detonación de explosivos en lugares públicos tales como el acceso a la Quinta de Olivos”, recordó Arroyo Salgado. La magistrada también destacó en su resolución que Bernón registra antecedentes penales en varias causas por tentativas de robo agravado y robo calificado, amenazas y resistencia a la autoridad, en la Provincia de Buenos Aires. La detención de Bernón fue anunciada el 31 de agosto último por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró: “Toda intimidación es investigada, estos hechos no quedarán impunes”. “Toda amenaza que atente

contra la seguridad de una persona y que pretenda generar miedo en la sociedad será investigada para que luego la Justicia actúe como corresponde”, agregó la ministra. En las últimas semanas el Gobierno denunció no solo llamadas telefónicas por falsas amenazas de bomba a la Casa Rosada, sino también a un departamento particular del Presidente Macri en la Capital Federal. Los hechos, a su vez, se suman a una serie de intimidaciones de distinto tipo que la Justicia investiga, y que también incluyeron a la gobernadora María Eugenia Vidal.

El Presidente Mauricio Macri

Berisso: Swar, a cargo del Departamento de Empleo

Pablo Swar, junto al intendente de Berisso, Jorge Nedela

El Departamento de Empleo dependiente de la Municipalidad de Berisso informó que desde el 24 de agosto el área se encuentra bajo la coordinación del actual director de la delegación del Instituto de Previsión Social (IPS), referente del frente vecinalista Vamos, Pablo Swar, y parte de su grupo de trabajo. El mismo incluye a Adrián Swaryczewki y Javier Ibarra, que colaboran con el

espacio. Según los datos brindados, Swar confirmó que “se fueron incrementando notablemente las consultas y entregas de documentación para los distintos planes que tenemos en vigencia”. Además, agregó: “El fin nuestro es, a través de reuniones con distintas entidades educativas, centros de fomentos, referentes de barrios y en coordinación con gerencia del

Ministerio de Trabajo de la Nación, poder hacer nexo para llegar a cada barrio con las propuestas que posee el área y brindarle a los jóvenes las herramientas necesarias para la inserción laboral (cursos, capacitaciones, entrenamientos) como así también motivarlos a culminar sus estudios con una ayuda económica que entrega Nación para los distintos planes”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

9

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL MUNDO

Venezuela: nueva marcha opositora contra Maduro Volvieron a exigir el revocatorio del mandato presidencial. La oposición presiona para que el gobierno active la convocatoria y permita recolectar las 4 millones de firmas necesarias para llegar al referéndum iles de venezolanos opositores al gobierno de Nicolás Maduro marcharon por las calles de Caracas para presionar y exigir nuevamente que el Ejecutivo active la convocatoria del referéndum que podría revocar el mandato del presidente. En otro punto de la capital, una movilización de oficialistas se concentró “en defensa de la Revolución Bolivariana”. Los opositores buscan que el Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por el oficialismo, ponga

M

fecha para la segunda etapa de reunión de firmas necesarias para llamar al plebiscito. La ley establece que se precisan unas 4 millones: el 20 por ciento del padrón. Pero la CNE, que denuncia la coalición de partidos opositores, viene demorando el anuncio. Para los opositores de Maduro, cualquier posibilidad de diálogo está condicionada a una convocatoria al referéndum para este año, debido a que si la consulta se hace después de esa fecha y gana la revocatoria,

Maduro será sucedido por el vicepresidente ejecutivo en el cargo. En cambio, si se hiciera antes de fin de año, sería necesario llamar a elecciones. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, reiteró que espera que el lunes el CNE anuncie la fecha para la recolección de las firmas. Además, calificó de “burla” del poder electoral retrasar la difusión del cronograma. “De no darse la fecha, convocaremos a movilizaciones mayores”, advirtió.

Venezolanos, por las calles de Caracas, exigiendo fecha para el revocatorio

Al menos 24 muertos tras otro brutal atentado en una mezquita de Pakistán Al menos 24 personas murieron y otras 29 resultaron heridas, ayer, en un atentado suicida en una mezquita en el noroeste de Pakistán. El hecho se produjo cuando unos 200 fieles asistían al rezo musulmán tradicional de los viernes. “Un suicida con bomba que estaba entre los fieles se inmoló en la entrada de la mezquita. Gritó Alá es el más grande”, afirmó Naveed Akbar, responsable de la

Administración en Mohmand, la zona donde se produjo el ataque. El martes pasado, en el primer día de esa festividad, dos policías habían muerto y cuatro resultaron heridos en una explosión al paso de un vehículo policial en Quetta, horas después de que un insurgente suicida falleciese en otro intento de atentado perpetrado contra una mezquita chií en el sur del país.

“Doctor Wall”, colaborador del número dos del EI, fue muerto en un ataque de drones

EE. UU. dijo haber abatido al director de videos de ejecuciones del ISIS El vocero del Pentágono, Peter Cook, informó ayer que el extremista islámico conocido como “Dr. Wail”, cercano colaborador del número dos del grupo yihadista, Abu Mohammed al Adnani, murió en un bombardeo el pasado 7 de septiembre. Se trató de un “ataque de precisión” con drones efec-

tuado cerca de Raqqa, la capital del autoproclamado califato. Las autoridades estadounidenses insistieron en que el extremista del ISIS había supervisado principalmente la producción de los videos que muestran las torturas y las atroces ejecuciones del grupo.

Las FARC inician histórico encuentro para debatir el cese de la lucha armada Las FARC iniciarán hoy una semana de deliberaciones, en su décima conferencia, que será histórica porque aprobarán allí el acuerdo de paz alcanzado con el gobierno de Colombia y su disolución como grupo armado para convertirse en un partido “legal”. La conferencia de la guerrilla se prolongará hasta el 23 de septiembre en un sector selvático del departamento de Caquetá, y apenas tres días después se firmará el acuerdo en un acto en Cartagena de Indias. El encuentro de las FARC tendrá una particularidad: mientras desde la primera conferencia, en 1965, hasta la novena, en 2007, se hicieron para discutir planes de

guerra, la de este año es para aprobar la renuncia a la lucha armada y “hablar de la paz”. Todas las conferencias anteriores a estas fueron en la clandestinidad y sus resultados se conocieron a nivel nacional semanas o meses después. Esta, en el municipio San Vicente del Caguán, no solo está virtualmente avalada por el gobierno, sino que tendrá amplia difusión política y mediática. Algo inédito. Las FARC buscaron darle a esta conferencia un marcado carácter festivo, y hasta programaron actividades culturales con las que esperan convertir el lugar en un “Woodstock selvático”.

La guerrilla se reúne tras el acuerdo firmado con el gobierno de Santos

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

10

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

INTERÉS GENERAL

Emotiva marcha por la Noche

Nora Ungaro recordó a su hermano, una de las víctimas

El secuestro de Horacio: una herida que no cierra Todas las mañanas, hasta hace exactamente cuarenta años, Horacio Ungaro se levantaba antes que su hermana Nora y como ella se iba a trabajar más tarde, le dejaba listo el desayuno. “Horacio era muy solidario, cariñoso con los padres y los hermanos, muy buen amigo, y un gran militante”, rememoró Nora, durante la marcha de ayer, con un leve temblor en la voz. “Me emociona muchísimo ver a tantos chicos porque significa que mi hermano y sus compañeros han sembrado valores”, agregó a diario Hoy la hermana menor del estudiante desaparecido el 16 de septiembre de 1976. “Los chicos pertenecían a una organización política que eran la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), que era la expresión del peronismo en la escuela secundaria. Y tenían un proyecto superior. Dentro de ese proyecto amplio, por una Patria más justa, libre y soberana, empieza la lucha del boleto secundario sobre todo para favorecer a los chicos de los industriales. De ahí surge la lucha”, explicó. Para la sociedad, el número redondo fue un hito en el recuerdo de aquella noche larga. Pero para su familia, siempre es igual. “A partir de las cuatro de la mañana del 16 de septiembre de 1976, para nosotros es igual: peleamos por justicia. Nunca por revancha o por venganza”. Los casos de secuestros y desapariciones de La Noche de los Lápices, fueron juzgados durante la megacausa al llamado Circuito Camps, en 2011. “Ahora falta que vaya a juicio el Pozo de Banfield, que es el último lugar donde vieron con vida a mi hermano”, aseguró Ungaro.

La movilización se extendió entre Plaza Italia y la sede del Ministerio de Obras Públicas, ubicado en 7 y 58

La avenida 7 se llenó de jóvenes para homenajear a los diez estudiantes secundarios secuestrados hace exactamente 40 años. Desde el escenario, familiares y sobrevivientes recordaron sus historias en una jornada que resignificó el horror a bandera, sostenida por manos todavía pequeñas, encabezaba la procesión: “Nosotros caminamos porque otros caminaron antes”, decía en letras azules y fondo blanco. Tal era el mensaje de los herederos de una generación segada a punta de picana por la represión. Ayer se cumplieron cuarenta años desde que al menos diez jóvenes secundarios fueron arrancados de sus casas, torturados y, la mayoría de ellos, desaparecidos. Para mantener vivo su recuerdo, la avenida más importante de la ciudad se pobló de chicos y chicas cantando, sosteniendo pancartas y agitando tambores: eufóricos como los escolares que desbordan el centro en las vacaciones de

L

invierno. Pero muchos más. La convocatoria fue en Plaza Italia a la una y media de la tarde. Las columnas se fueron nutriendo de los secundarios de la región, pero también de estudiantes del interior de la Provincia y el Conurbano: Lomas de Zamora, Pilar, Quilmes, y un largo etcétera. A las tres y media de la tarde, más de cuatro mil personas comenzaron lentamente a caminar. Al frente iban los integrantes de las coordinadoras que organizaron la movilización: la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y la Federación de Estudiantes Secundarios (FES). También los familiares y sobrevivientes del episodio: el senador Emilio López Muntaner, hermano

menor de Francisco, una de las víctimas, caminó las quince cuadras de la movilización abrazado de su hijo. Todos los 16 de septiembre, los estudiantes secundarios, universitarios y organismos de Derechos Humanos marchan desde Plaza Italia hasta el edificio de Obras Públicas, en 7, 58 y 59, donde en 1975, todavía con María Estela Martínez de Perón en el gobierno, hubo una gran movilización pidiendo por el boleto estudiantil gratuito.

Amor, justicia, dignidad “El 16 de septiembre de 1955, bombardearon la Plaza de Mayo y echaron a un gobierno elegido

Las voces de los estudiantes Nazareno Normal 1

“Venimos a manifestarnos con

mucho orgullo, por la cantidad de pibes y pibas que hay. Por fin, hicimos una marcha unificada no solo para recordar a los chicos que fueron secuestrados, sino demostrando que sus luchas continúan en nuestra generación”.

Zaira Normal 2

“Esta es la segunda marcha

que voy, antes fui a la de Ni una Menos. Es muy triste que hayan desaparecido por el boleto estudiantil. Tenemos que pensar que en esa época fue mucho peor y tenemos que cuidar la libertad que a veces no vemos”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

11

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

de los Lápices Manifestación estudiantil antes de las desapariciones

Recuerdos del terror Una noche, hace cuarenta años, la patota de la Policía Bonaerense salió a cazar. Secuestraron a María Claudia Falcone y María Clara Ciocchini, que estaban juntas. Esa madrugada también se llevaron encapuchados a Claudio De Acha, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro. Una semana antes, habían capturado a un conocido de todos ellos: Gustavo Calotti, un hombre que sobrevivió y con el tiempo se exilió en Francia. El día siguiente, 17 de septiembre, secuestrarían a Patricia Miranda y Emilse

Moler, dos de las sobrevivientes de la masacre. Cuando los secuestradores entraron a la casa de Emilse, uno le dijo al otro: “Ésta no puede ser, es muy chiquita”. A Emilse, después de días de tortura, las esposas se les escurrían entre sus muñecas de niña. El 21 de septiembre secuestraron a Pablo Díaz, el último, que paradójicamente fue el primero en el juicio a las Juntas Militares en testimoniar: su relato sobre el periplo de los escolares por los centros clandestinos inspiró un libro y una película. Y grabó a fuego la noche más larga de todas en la memoria popular.

Asistieron al homenaje estudiantes del Conurbano bonaerense y el interior de la Provincia

democráticamente para instalar una Revolución Fusiladora. Veintiún años después, homenajearon ese hecho fatídico con el secuestro, la muerte y la tortura. Nuestro modo de homenaje es siempre el amor, siempre la justicia, siempre la dig-

“Nuestro modo de homenaje es siempre el amor, la justicia y la dignidad” nidad”, dijo el orador que condujo el acto. Después de leer las adhesiones y de nombrar a los colegios presentes, tomó la palabra Emilse Moler, una de las cuatro sobrevivientes: “Este año hay aires distintos:

voces que quieren bastardear los juicios, que dicen que hubo una guerra sucia y no terrorismo de Estado, dan prisión domiciliaria a (Miguel) Etchecolatz, un genocida que continúa cometiendo asesinatos en este momento porque no dice dónde están los cuerpos de los chicos de la Noche de los Lápices”, dijo Moler, que a pesar del desánimo destacó las cosas que le permitieron subir al escenario. “Cientos de mensajes, invitaciones, movimientos, convocatorias y actos, uno más creativo que el otro, me fueron dando las fuerzas”, expresó la mujer. Después desfilaron chicos de distintos colegios, que destacaron la unidad del movimiento estudiantil para recordar a las víctimas de cuatro décadas atrás, y reactualizar sus reclamos: más presupuesto a las Universidades, una educación gratuita, accesible a todos los estudiantes y de calidad.

Julieta Profesorado de Historia



“Para nosotros es una marcha muy importante porque venimos a manifestarnos todos, en unidad. Yo milito desde chica, venía participando de las coordinadoras de secundaria, ahora me toca estar de este lado, recordando a los compañeros pero trayendo las problemáticas de hoy en día. Lo que está pasando con Etchecolatz, que le dan prisión domiciliaria, es inconcebible”.

Jóvenes conmemoraron enérgicamente la fecha

Boleto educativo: los estudiantes de la UNLP ya pueden viajar gratis A partir de ayer, más de 16.000 estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata quedaron habilitados para cargar en su tarjeta SUBE los 315 pesos correspondientes al beneficio del Boleto Educativo Gratuito. El programa está destinado a aquellos alumnos de la casa académica que hayan completado el formulario de solicitud antes del 29 de agosto, fecha que se estableció como límite para acceder al boleto gratuito. Los que hayan efectuado el trámite formal podrán cargar su SUBE y, de ese modo, viajar gratis en las distintas líneas de colectivo de la región. Cabe recordar que, en una primera etapa, y como prueba piloto, el boleto

estudiantil universitario solo regirá para la Universidad de La Plata. En este sentido, las autoridades bonaerenses indicaron que “se eligió a la UNLP para poner en marcha el sistema porque cuenta con la base de datos más completa y actualizada de sus alumnos regulares”. Desde el Rectorado explicaron que el sistema de inscripción on line para solicitar el beneficio permanece habilitado. El plazo para acceder al servicio correspondiente al mes de octubre vence el martes 20 de septiembre a las 23.59. Es decir que, quienes completen la solicitud del boleto antes de esa fecha, podrán cargar su crédito. Quienes no lo hagan, deberán esperar hasta el mes de noviembre.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

12

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Fin de semana de reinas en Berisso

Entrega de diplomas en Ingeniería Ayer tuvo lugar el segundo acto de colación de grado del año 2016 de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. El evento se realizó en el Patio Volta del edificio central de la propia casa de estudios (1 y 47) y recibieron sus diplomas egresados de las distintas disciplinas que se dictan en la unidad académica y profesores designados por concurso. El acto estuvo presidido por el decano de Ingeniería, Marcos Actis, a quien acompañó en el estrado el presidente del Centro de excombatientes Islas Malvinas, Cecim, Mario Volpe.

Durante la ceremonia, profesores designados por concurso recibieron de las autoridades de la casa de estudios el diploma que acredita el nombramiento y el emblema de la UNLP: las hojas de roble. Asimismo, se hizo entrega del premio “Mejor Egresado Facultad de Ingeniería”, edición 2015, a los graduados: Luis Ángel Coello Tapia, ingeniero aeronáutico; Sofía Falip, ingeniera agrimensora; Laura Pardini, ingeniera civil; Nicolás Sotelo, ingeniero electrónico; Alejandra Inés Slagter, ingeniera en materiales, y Juan Ignacio Aguirre, ingeniero industrial.

La Fiesta Provincial del Inmigrante sigue su curso de actividades

l cronograma de la 39º Fiesta Provincial del Inmigrante de Berisso, que se celebra a lo largo de todo este mes, sigue su marcha. Esta noche, a partir de las 20, tendrá lugar la presentación de las reinas juveniles de cada colectividad. El evento se llevará a cabo en el Hogar Árabe Argentino, ubicado en calle 11 nº 4077 entre 162N y 163. Durante la velada el público podrá disfrutar de un ágape y un espectáculo que ofrecerá el Ballet Intercolectividades. Las tarjetas tienen un valor de $200. Por otra parte, mañana domingo a partir de las 15 se realizará en la sede de la Unión Polaca, ubicada en 9 entre 164 y 165, una merienda de agasajo a las reinas infantiles. En

E

este caso, la entrada tiene un valor de $50. El gran cierre de esta celebración tradicional se producirá el 9 de octubre con el clásico desfile. Quedan, entonces, siete jornadas para disfrutar, con espectáculos diversos en la carpa del Parque Cívico, montada en la avenida Montevideo. Se esperan noches de tango y de folclore, la regata del inmigrante (que saldrá desde el Club Náutico berissense a Colonia Uruguay) y una maratón del inmigrante prevista para el próximo domingo 25. A partir de la primera semana de octubre tendrá lugar el Festival de las Colectividades, los clásicos stands de comidas típicas y la coronación de la reina, entre 22 candidatas.

Inscripción al ciclo lectivo 2017 en la UNLP

Celebrando junto con los profesores Hoy se celebra el Día del Profesor. Así como el 11 de septiembre se agasaja a los maestros, el 17 de este mes se conmemora a los profesores evocando el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria (ver pág. 31). El Día del Profesor también es llamado Día de la Enseñanza Media y Superior. Por eso, numerosos centros educativos del país contarán con diferentes celebraciones en sus instituciones, aunque algunas de ellas se trasladarán al día lunes, cuando se regrese al aula.

Anotaciones, hasta el 7 de diciembre

La Universidad Nacional de La Plata resolvió fijar entre los días 7 de noviembre y 7 de diciembre el período de inscripción para los aspirantes a ingresar a la casa de estudios durante el ciclo lectivo 2017. Con una oferta académica que incluye más de cien carreras de grado, las 17 facultades pondrán a disposición de los alumnos una de las mayores propuestas académicas del sistema de educación superior del país. El ingreso a la UNLP incluye, a partir de este año, el cumplimiento del calendario de vacunación nacional acorde a la edad. En caso contrario, los aspirantes no podrán iniciar los cursos introductorios. En un comunicado oficial, la institución ha expresado que “el cuidado de la salud forma parte de la construcción del individuo, con sus conductas y sus valores. Por esto mismo es importante orientar y educar a la población estudiantil acerca de cómo cuidarse”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

Si Edelap no responde, perdería la concesión El Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia podría actuar contra la empresa distribuidora en la región si no soluciona las falencias en el servicio os cortes de luz en la región parecen no tener fin. La tormenta de principios de semana dejó sin luz a miles de usuarios, y hubo un intento de utilizarla como excusa para justificar lo injustificable: las graves falencias en el suministro eléctrico de Edelap. La empresa distribuidora sigue jugando al límite de lo legal, amparándose en términos contractuales que dan márgenes horarios para restablecer el servicio. Los subsidios estatales aportados a la compañía durante los últimos años evidencian solo desatinos. Lo cierto es que los vecinos de los barrios de La Plata y la periferia siguen con reiterados apagones y problemas de tensión que queman sus electrodomésticos. Los comerciantes se cansan de tirar mercadería. En cambio, sí se beneficia al crimen, que aprovecha estas fallas para extenderse por las zonas afectadas. Muestra cabal de ello fueron los desmanes ocurridos en el centro platense el 4 de agosto pasado, cuando se cruzó el clamor de festejos deportivos con una marcha contra el aumento de las tarifas, que sirvió para enmascarar el ruido de las vidrieras rotas del centro. En las últimas horas se reportaron distintas denuncias de vecinos que, ante la falta de respuestas de Edelap, decidieron protestar realizando un

L

corte en 143 y 60, el cual se replicó en 143 y 44. Días atrás la misma escena de protesta se registró en 44, en las intersecciones con 151, 161 y 167, y en 66 y 167. En el barrio San Carlos, como en Melchor Romero, tras pasar más de 30 horas sin luz, los vecinos reclamaron no solo pidiendo el restablecimiento del servicio, sino también una intervención mayor.

Posible intervención Oceba es el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires. Atiende los reclamos de todos los usuarios del servicio público eléctrico y debe controlar la distribución de energía del área de concesión de La Plata, es decir Edelap. José María Andiarena, responsable del centro de atención a usuarios de Oceba, explicó a diario Hoy: “En el cómputo de los reclamos totales de la Provincia, el área de La Plata es el más voluminoso. Nosotros controlamos a Edelap desde hace cuatro años. Nos encontramos con una empresa que presentaba mucha falta de inversión. Oceba le solicitó a Edelap un plan de inversión a cinco a años (hasta 2019). Controlamos los parámetros de sus labores según lo establece el contrato de

concesión”. Andiarena advirtió que “Edelap es la distribuidora que más conflictos nos genera en la Provincia. El resto tiene una mejor calidad de servicio” y agregó que desde el Organismo se le “exige que tenga un plan de contingencia frente a determinados eventos”, en referencia a los más de 16.000 usuarios que quedaron sin luz en los últimos días, como consecuencia de la tormenta. “Todas las concesiones fueron hechas a 90 años. Eso no significa que el Estado provincial no tenga derecho ni herramientas para interrumpir la concesión frente al incumplimiento del distribuidor”, explicó. “Desde el organismo de control estamos a disposición para tomar los reclamos que sean pertinentes. Nosotros acompañamos en las quejas que impliquen daños de equipos o pérdida de mercadería. Recepcionamos ese tipo de pedidos e intervenimos en segunda instancia, tras un primer reclamo que debe hacerse en Edelap. Si allí son rechazados, pueden venir al organismo” explicó sobre las denuncias. “Además, tenemos una serie de procedimientos y un equipo de trabajo que hacen que, en un plazo razonable, podamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que tenga plena vigencia la ley del consumidor”, agregó.

Los usuarios, frente al edificio de la compañía, cansados de reclamar

Todas las instancias “La primera instancia es la denuncia a la empresa por parte de los vecinos. Si no resuelve la situación, son los mismos usuarios los que tienen que dirigirse al Organismo de Control (Oceba). Allí se inicia un expediente administrativo, se da lugar a una verificación y se arma la resolución correspondiente. Si la empresa tampoco cumple con la exigencia efectuada por el Organismo que la controla, la

+54 92215620833

13

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

última instancia es la demanda judicial por parte de los vecinos. Deben realizarla a partir de una previa consulta a un abogado, que será quien determine el tipo de acciones a tomar”, explicó Silvana Alonso, abogada especialista en derecho de consumidor, ante la consulta de diario Hoy sobre las interrupciones del servicio eléctrico en barrios de la ciudad de La Plata.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

14

DIARIO HOY EN LA NOTICIA LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

ESPECTÁCULOS Nazareno Casero: mimos con Jelinek y confesión sobre Lali

La expareja continúa su encarnizada pelea mediática

Se sacan chispas: Barbie Vélez y Fede Bal, en pie de guerra Después de que el actor manifestara su inconformidad sobre el ingreso de su ex al Bailando, la hija de Nazarena se descargó en Twitter: “Cuántas ganas de seguir dejándome sin trabajo”, expresó i bien las aguas se habían apaciguado luego de la escandalosa y violenta separación que vivieron Fede Bal y Barbie Vélez, el reingreso de ella a Bailando por un sueño volvió a poner en jaque la relación, y los cruces no cesan. Ayer, el actor realizó un duro descargo sobre la decisión de su ex de entrar al certamen de baile: “Muchos piden mi opinión sobre la participación de mi exnovia en el Bailando. Quiero contarles que voy a seguir yendo a mi lugar de trabajo, Ideas del Sur, hasta que el público lo decida. Nunca contemplé la idea de bajarme de ShowMatch. Tampoco pienso poner a la producción en una absurda dicotomía entre ella y yo”. “Parece ser que aquel programa, que antes era un lugar donde se iba

S

a frivolizar la violencia de género, según sus propios dichos, hoy se convirtió en el espacio ideal para disfrutar y pasarla bien”, acotó irónico el actor. A su vez, Bal se refirió a la medida perimetral tras las denuncias por violencia de género: “No tengo ningún tipo de poder de decisión para influir en la inclusión o no de ella ni de ninguna otra persona. Solo pido que se respete la restricción perimetral que ambos hemos solicitado ante la Justicia”, resaltó. Tras el descargo de su ex, Barbie expresó su furia en su cuenta de Twitter, en la que escribió un mensaje cargado de ira: “Qué ganas de no dejarme en paz y cuántas ganas de seguir dejándome sin trabajo. ¡Hacé tu vida! Gracias a Dios, yo ya

estoy haciendo la mía. Fin”, escribió.

“Esto me remueve todo” En medio de su cruce en las redes sociales, la modelo y actriz debió cumplir con las pericias psicológicas solicitadas por la Justicia. Sobre este tema, manifestó: “Fueron algunas preguntas que tenía que contestar y nada más”, dijo en Intrusos evitando ahondar en un tema tan delicado. “No es una situación cómoda, es una cuestión bastante fea la que se vive en estos lugares, que son normales y se tienen que hacer, pero uno no está acostumbrado”, agregó. “Te remueve todo”, indicó luego y aseguró querer que el tema se resuelva cuanto antes. “Si estoy acá es para que se termine todo de una vez”, destacó evitando hablar de su ex.

Luego de los apasionados besos que se propinaron en el exterior, el actor reveló que mantuvo otros encuentros con Lali Espósito. “Sí, nos hemos visto algunas veces… Buena onda”, admitió Nazareno, evitando ahondar en detalles. “¿Si estoy rompiendo corazones por lo de Lali? No creo que le haya roto el corazón a esa persona”, acotó. Además, reafirmó sus dichos sobre lo que siente por ella: “Sí, dije que me gustaba, pero puedo convivir con una persona que me gusta, y ya. No sé si a ella le gusto, no podría responder por otra persona”. En cuanto a su situación sentimental actual, tras cortar en junio con su expareja, contó: “Yo estoy soltero. Si estuviese con alguien lo diría (…) Tampoco andar negando a otra persona, no me parece correcto”, dijo Casero, al que se lo vio

El actor y la modelo se mostraron cómplices

muy cariñoso con Karina Jelinek en la presentación de su colección de lencería. Durante el evento, el actor y la mediática charlaron muy de cerca y no pararon de coquetear.

“Mi salud está floreciendo porque estoy luchando” Con una imagen en Instagram, Silvina Luna dio un contundente mensaje sobre el estado actual de su salud. “Busqué más allá de mi zona de confort y eso en sí ya es un triunfo. Confío en mi proceso, mi salud esta floreciendo porque estoy luchando y la vida tiene mucho más para darme”, expresó la modelo y actriz. “Confío en mi, me seguiré cayendo y volveré a levantarme, de eso de trata”, expresó esperanzada luego de librar varias batallas tras sufrir los trastornos de una mala praxis efectuada por Aníbal Lotocki.

Silvina Luna

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

15

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Natalia Oreiro y Gilda ya son un éxito Muchos motivos para festejar tiene la actriz uruguaya, argentina por adopción, Natalia Oreiro, ya que solo en el primer día del estreno de la película que protagonizó y produjo, Gilda, no me arrepiento de este amor, arrancó con todo en las boleterías y fue vista por 42.682 personas. Con ese número logró un cómodo primer lugar, por delante de El ciudadano ilustre, con 8.557, No respires, con 5.792, y el otro filme fuerte que se estrenó esta semana, La bruja de Blair,

que vendió 5.029 tickets. Este arranque del largometraje, centrado en la vida de la cantante de música tropical que se convirtió en un ícono y un mito luego de su trágico fallecimiento, es muy auspicioso ya que tuvo el segundo mejor comienzo del año en cuanto a películas nacionales, solo por debajo de Me casé con un boludo, que reunió 55.903 espectadores en su primera jornada de proyección y terminó superando cómodamente el millón de entradas vendidas.

Giselle Rímolo podría volver a prisión y Soldán arrojó: “Que Dios la ayude” La expareja del conductor fue sentenciada por estafa, ejercicio ilegal de la Medicina y tráfico de medicamentos peligrosos l panorama no pinta nada bien para Giselle Rímolo. Luego de haber estado tras las rejas en dos oportunidades, podría volver a prisión después de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la condena a nueve años en su contra por estafa, ejercicio ilegal de la Medicina y tráfico de medicamentos peligrosos, agravado por el fallecimiento de una persona. “Rímolo estuvo presa en dos tramos, pero seguramente deberá volver a prisión si se trata de cumplir la pena de nueve años”, sostuvo el abogado Miguel Ángel Arce Aggeo, querellante de la causa. Recordemos que la expareja del conductor Silvio Soldán empezó a ser investigada hace más de una década por supuestas estafas y ejercicio ilegal de la Medicina en un instituto de estética corporal, después de ser descubierta por una cámara oculta. La situación se complicó cuando los familiares de una paciente suya que falleció en 2001, Lilian Díaz, denunciaron que la muerte había sido producto de la medicación brindada por el lugar. Con respecto a la posibilidad de

E

La actriz uruguaya, en su último papel

Alejandra Maglietti cree que su marido le fue fiel Jonás Gutiérrez, el futbolista que atravesó con éxito un cáncer de testículos y que volvió al país luego de su paso por Inglaterra, es el novio de Alejandra Maglietti, modelo y panelista en Bendita TV. A su regreso salió por la noche con sus amigos, y en un video captado por un periodista se ve de manera borrosa a Jonás, muy rápido de reflejos, tal como su

apodo “el Galgo” lo indica, bastante cerca de a una mujer. Maglietti hizo su descargo y contó: “Hablé con él y está todo bien, yo sabía que había salido con los amigos. Es un noviazgo, no una cárcel, es parte del juego y lo entiendo”. Luego agregó que su pareja “dijo que no se dio ningún beso con nadie”, que le cree y que no están “para nada” en crisis.

La modelo se refirió a los rumores de infidelidad

Podría regresar a la cárcel para cumplir con la pena de nueve años

que Rímolo vuelva a la cárcel, Soldán, a quien a esta altura resulta imposible no asociar a la médica, indicó: “Me parece muy bien, se hizo un juicio y si dio por resultado que tiene que estar detenida, tiene que estar detenida, no hay otra”. Luego agregó: “No tenía la menor idea de nada porque estoy alejado del tema. Sé que había sido condenada, no sabía si estaba cumpliendo la condena o no”. En 2004 también Soldán estuvo preso durante dos meses en el penal de Devoto, al que ahora, al

Pampita sigue siendo la más sexy La diosa Carolina “Pampita” Ardohain volvió a encender las redes al publicar, en su cuenta de Twitter, el backstage de un video de su producción de fotos para la revista Watt. La modelo revolucionó con imágenes en blanco y negro en las que se la ve bailando en un conjunto enterizo con un escote imponente y transparencias, rematado con unas botas por encima de la rodilla que deleitaron a la platea masculina. La soltera más codiciada del país está radiante, y su condición podría cambiar de un momento a otro, ya que se la ve cada vez más cerca del tenista Juan “Pico” Mónaco.

La jurado del Bailando encendió las redes

hablar de aquellos días tan difíciles, recuerda como “el country”. Semanas atrás, el conductor había declarado al diario Hoy: “Las mujeres saben cómo llegar y marcar el camino para hacernos la tarea más fácil. Las rubias me pueden, siempre fueron mi debilidad, eso es sabido, aún así lo pagué muy caro, por eso ahora quizá cambie de color”. Con respecto a Rímolo había dicho: “Para mí, está muerta. Pasé los peores días de mi vida cuando estuve en la cárcel”.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

16

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Claribel Medina: “La nuestra es una profesión complicada para tener amigos” La actriz nos adelanta detalles de Éramos tan amigas, la pieza teatral que se presentará esta noche en nuestra ciudad y que interpreta junto con Nazarena Vélez acida en San Juan, Puerto Rico, la actriz se instaló definitivamente en la Argentina a finales de los ochenta junto con su pareja, el actor Pablo Alarcón. En su carrera, Claribel supo cosechar grandes actuaciones, destacándose tanto en cine como en teatro y en conducción. De lo más relevante, podemos nombrar 22, el Loco, su participación en la exitosa telenovela costumbrista Los Roldán y su paso por Tu cara me suena. También se destacó por la conducción de los programas Pasapalabra, Doce corazones, y Cuestión de peso. Ahora, la actriz aúna toda su fuerza creativa en la puesta teatral Éramos tan amigas, que viene girando desde enero de este año y en donde actúa junto con Nazarena Vélez. Esta noche, las actrices se presentarán con esta puesta en el Teatro La Nonna, ubicado en 47 esquina 3, a partir de las 21.

N

— ¿Qué podés decirnos de Éramos tan amigas? —Es una comedia contemporánea que trata sobre la necesidad de contar con los amigos en las cosas buenas y malas. La trama atraviesa la mudanza de Graciela, el personaje que encarno, quien cuenta con la ayuda de su mejor amiga Coni. Allí recuerdan el pasado, esa amistad tan maravillosa que las unió, pero en este camino de recuerdo y de andar por la amistad hay un secreto, se descubre que no siempre se dice la verdad. Eso desata una discusión entre los personajes y los obliga a contarse cómo ha sido su vida realmente. Es una obra realmente emotiva y trata de cuán importante es la amistad y cómo te puede doler la traición de un amigo. Graciela es una mujer abnegada. Tiene cuatro hijos y ha estado toda su vida con el

mismo hombre. Tiene una vida dedicada a la familia y después sufre un gran vacío cuando se van sus hijos y su matrimonio se rompe. Tiene que aceptar el “nido vacío” y las consecuencias de una traición. Es algo con lo que cualquier persona puede sentirse identificada. Estamos de gira desde el mes de enero y estuvimos por todos lados. Nos sentimos entusiasmadas de ir a La Plata, una ciudad que adoro, y a un teatro tan importante como La Nonna, que es un lugar maravilloso. —¿Cómo es tu relación con Nazarena? —Fantástica. Nos hemos hecho amigas y funcionamos muy bien en lo profesional. En la vida, fundamentalmente, Nazarena es un ser muy especial, una persona muy íntegra, una luchadora. La quiero mucho.

—Es bien intensa… —Es una gran mujer, con todas las letras.

En exclusiva con Hoy

—¿Sos de tener muchos amigos en el ambiente? —Tengo varios amigos en el espectáculo. La nuestra es una profesión complicada para mantener una amistad por mucho tiempo, pero cuando lográs tener un buen amigo, es maravilloso. La palabra amigos para mí es muy fuerte, porque los amigos en serio no son solo los que están para las fiestas y divertirse, sino los que te dan una mano cuando las cosas no andan bien. Por eso, conocidos puedo decir que tengo muchos, pero amigos unos pocos. —¿Cómo es un día en tu vida? —Empiezo el día con mucha meditación, yoga, algunas veces hago bicicleta y después organizo lo que va a ser el día de trabajo. Tengo días en los que escribo, porque estoy planeando un espectáculo musical. Me mantengo muy activa.

Medina y Vélez, amigas arriba y abajo de las tablas

—¿Qué proyectos tenés para el próximo año ? —Para 2017 tengo algunos proyectos en televisión que, por cábala, no voy a revelar. Además estoy trabajando en un proyecto cinematográfico en Puerto Rico con varios actores puertorriqueños que están en el exterior y que son de la misma generación que yo.

La génesis ricotera se dará cita esta noche El alucinante viaje de Patricio Rey y sus redonditos de ricota, el documental sobre la génesis de Los Redondos, volverá a La Plata esta noche a las 22 en Sala 420, situada en 42 N° 571 entre 6 y 7. “La premisa que tuvimos con

esta película es que los testimonios que aparecían tenían que ser de primera mano y lo que se estaba relatando tenía que ser sustentado por material de archivo”, comentó a Hoy el Comando Luddista, realizador del documental.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

17

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Use your illusion I y II fueron publicados el 17 de septiembre de 1991 y lideraron la lista de ventas a nivel mundial durante 102 semanas consecutivas a banda oriunda de Los Ángeles, California, que se presentará en Argentina en el mes de noviembre (el 1º en Rosario, el 3 y 4 en Buenos Aires), empezó a convertirse en la más grande del mundo durante gran parte de los 90, hasta su posterior separación, un día como hoy hace 25 años. Use your illusion fue editado en dos partes, que salieron a la venta el mismo día y se podían adquirir por separado, por lo que si bien es una obra conceptual, no es un disco doble, sino dos discos complementarios. La banda estaba compuesta por el líder y cantante, Axl Rose, los guitarristas Slash e Izzy Stradlin, el bajista Duff McKagan, el baterista Matt Sorum, y Dizzy Reed en los teclados; además de contar con varias participaciones. Debutaron con un primer y segundo puesto, respectivamente, en el listado de la revista Billboard, siendo el volumen dos el

Hace 25 años se lanzaban los discos que catapultaron a Guns N’ Roses

L

El artista hizo gala de su gran ego

Kanye West dice que es un elfo

La banda se presentará en la Argentina en noviembre

más vendido. Se mantuvieron en esas posiciones durante 102 semanas consecutivas, un récord nunca alcanzado por ningún otro grupo en la historia. En total, a nivel mundial, superaron las 40 millones de placas vendidas.

Canciones inolvidables El volumen uno tenía temas

emocionantes como Don’t cry, The garden, o el cover de Paul McCartney, Live and let die, y tenía canciones que obligaron a las radios a cambiar su manera de pasar música, como la balada November rain, que duraba 9 minutos. El volumen dos es realmente uno de los mejores discos de la historia del rock, en el que sobresalían

Civil war, Yesterdays, el cover de Bob Dylan, Knockin’ on heaven’s door y You could be mine.

El hombre del superego, pero uno de los músicos actuales más interesantes, dio nuevas definiciones sobre sus pensamientos, luego de que lo criticaran por su última colección para Adidas. “El dinero no es la definición del éxito, para mí éxito es inspirar a las personas. Tener 39 años, ser de raza negra, hacer las cosas a mi manera y recibir respaldo por eso”, dijo el esposo de Kim Kardashian. Además, se comparó con la película navideña de Will Ferrell, El elfo, de 2003: “Soy el elfo que hizo Will Ferrell, demasiado grande para que sus manos hagan los juguetes”, alardeó una vez más el rapero.

Paul y Ringo, juntos y emocionados

Paul McCartney y Ringo Starr, los únicos miembros vivos de The Beatles

En el marco del estreno en Londres del documental de Ron Howard, Eight days a week: the touring years, Paul McCartney y Ringo Starr, los únicos miembros vivos de la legendaria banda, The Beatles, se mostraron muy conmovidos ante las imágenes que vieron y calificaron al documental como “muy emocionante”. “Esto nos recuerda grandes momentos, evidentemente, cuando tocábamos con John y George. Es muy emocionante y muy especial volver a ver todo esto”, relató Paul, a sus 74 años, con las

Adele amenaza con dejar la música La cantante británica estaría dispuesta a abandonar los escenarios para dedicarse a la crianza de Ángelo, su hijo. Según una fuente cercana a la artista “él es su gran prioridad. Es lo más importante que tiene en su vida. La estuvo acompañando en cada compromiso, pero

el año que viene tiene que comenzar el colegio y no tendrán la posibilidad de estar juntos. Adele no quiere perderse un solo momento de su crecimiento”. Esta sería una de las razones por la cual la estrella estaría padeciendo pánico escénico durante toda su gira.

La cantante se dedica a su hijo

sensaciones a flor de piel. Además, se refirió a su negativa de tocar para públicos segregados. “Tocamos en Jacksonville. Oímos que los blancos y negros iban a ser segregados, y dijimos ¡Ni hablar! De ninguna manera. Obligamos en ese entonces a integrar, lo pusimos en el contrato”, recordó McCartney. Ringo, por su parte, consideró que la beatlemanía es algo “magnífico”, y agregó: “La gente quiere a la banda. Nosotros éramos dos de ellos, y aquí estamos hoy”.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

18

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El candidato al Emmy a mejor actor que es fanático del fernet Rami Malek, el protagonista de la serie Mr. Robot, vivió en la Argentina y se hizo fanático del trago de hierbas con cola más famoso del país

Ethan Hunt estará en peligro por sexta vez

Tom Cruise vuelve a Misión: *mposible Se confirmó una gran noticia para todos los fanáticos de la acción e intriga internacional, ya que se afirmó que Tom Cruise, después de una dura negociación, cerró los números que cobrará por ponerse en la piel del agente Ethan Hunt por sexta vez. Así, en

enero del año próximo comenzará a filmarse Misión: *mposible 6, para estrenarse a fines del año próximo. La nueva cinta estará escrita y dirigida por Christopher McQuarrie, quien fue el realizador de la quinta, Nación secreta, estrenada el año pasado.

Uno de los intérpretes del momento, embajador de la clásica bebida cordobesa

n la película que cierra la trilogía de Christopher Nolan de Batman, El caballero de la noche asciende, el personaje de Michael Caine, Alfred, dice: “Cuando estoy triste, para levantar mi ánimo, voy a un bar de Florencia sobre el Lungarno y bebo fernet...”, y nombra la marca más famosa de la bebida nacida en italia, y una de las más populares en Argentina. Algo de eso le pasó a su colega Rami Malek, quien personifica a Elliot Alderson, el hacker protago-

E

nista de una de las mejores series del año pasado, Mr. Robot, y por cuya participación está nominado como mejor actor para los premios Emmy que se entregarán mañana a la noche. En una entrevista durante el festival de cine de Toronto, un periodista le preguntó qué estaba tomando, Malek le contestó “fernet con cola” y explicó el porqué. Después de su papel en la serie bélica de HBO, The Pacific del 2010, donde tuvo el papel del cabo Merriel “Snafu” Shelton, por el cual cosechó

muchísimos elogios, tuvo una crisis existencial y vino a vivir al país. “Después de filmar The Pacific necesitaba estar en otro lado. Me fui a la Argentina y viví ahí un tiempo. Necesitaba resetearme, cambiar el aire. Me enamoré del fernet porque tiene mil hierbas adentro. Parece asqueroso, pero creo que es jodidamente delicioso”, dijo. Teniendo en cuenta el salto que pegó en su carrera luego de pasar por nuestro país, y lo que Alfred le contaba a Bruce Wayne, parece que el fernet hace sentir mejor a las personas.

Felicity Jones, artista británica del año La intérprete nacida en Bourneville, Birmingham, en el Reino Unido, recibirá el premio Britannia al artista británico del año en la próxima edición de los premios Bafta, el galardón más importante del cine y la televisión de las islas. La fiesta será el próximo 28 de octubre. Este premio es para aquellos artistas que se destacaron con sus representaciones durante el

último año. Jones tuvo un gran año en el que se destacó en Un monstruo viene a verme, Inferno, la última película sobre la obra de Dan Brown, secuela de El Código da Vinci y Ángeles y demonios, dirigida por Ron Howard. A fin de año será la protagonista de uno de los largometrajes más esperados del año: Rogue One, una historia de Star Wars.

Sorprendente comienzo de American horror story

Sarah Paulson y Cuba Gooding Jr.

Tanto Ryan Murphy, el creador de American horror story, como los productores y actores fueron completamente herméticos durante todo el año sobre la sexta temporada de la serie, de la cual no se sabía absolutamente nada. Con el estreno del primer capítulo, La pesadilla de Roanoke, la entrega de terror comenzará en plan de falso documental, ya que se basará en investigar el mayor misterio de la historia de Estados Unidos, las excavaciones arqueológicas de la Colonia Perdida de Roanoke, un misterio que lleva más de 420 años sin resolverse.

Esta historia es sobre los primeros asentamientos europeos en Norteamérica, y una colonia inglesa fundada en la isla de Roanoke, en Virginia, donde vivían rodeados de dos tribus nativas con las que no se llevaban demasiado bien. Esta colonia de más de 100 integrantes desapareció sin dejar rastro en 1590 y lo único que quedó fue una frase grabada en un poste: “Croatoan”. Sin dudas los números de audiencia serán de los mejores que la serie haya alcanzado, ya que tendrá a Sarah Paulson y Cuba Gooding Jr. como documentalistas.

La inglesa liderará una peligrosa misión en la nueva Star Wars

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

19

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

“Me gusta la ciudad y estoy entusiasmado en Gimnasia” on cierta timidez preguntó dónde quedaba una plaza cerca de su casa. Es que Christian Ramos, el defensor de Gimnasia que llegó en el pasado mercado de pases, no quiere alterar la rutina de jugar con sus hijos en un espacio verde. Como recién hace horas se mudó a su nuevo departamento y está comenzando a entender la circulación de las calles con las traicioneras diagonales, aprovechó la visita a la redacción del diario Hoy para hacer la consulta. De buen ánimo, predispuesto a las fotos de rigor y al pedido de algún autógrafo por parte de los hinchas que pasaban por la vereda del edificio, el peruano habló, en una charla mano a mano, sobre su adaptación a la ciudad, las costumbres argentinas, Gimnasia, el fútbol, el grupo y los objetivos trazados para lo que viene.

C

El defensor del Lobo y capitán del seleccionado de Perú, Christian Ramos, visitó la redacción del diario Hoy y, en una charla exclusiva, habló de su adaptación a La Plata, las costumbres argentinas, el presente del club (incluidos los problemas), el plantel y hasta la lección aprendida de no salir jugando siempre

—¿Cómo tomaste todo lo que pasó con el tema Meza, las deudas y los problemas? —No me sorprende, porque tampoco vengo de un fútbol donde está todo bien, todo lo contrario. En Perú pasa lo mismo a cada mes. Lo importante es que no nos afectó futbolísticamente y tampoco anímicamente. La venta de Meza no nos afecta, nos alegramos por él. Somos un grupo unido y el que lo reemplace lo va a hacer bien. —¿Aprendiste la lección de no salir jugando siempre? —Tuve que aprender rápidamente. Después de los amistosos y el cotejo por la Copa, tanto Alfaro como mis compañeros me remarcaron que había que sacarla. Hablo mucho con mis padres y mi señora, y en el partido ante Vélez les dije que se agacharan en la platea porque las iba a tirar todas ahí para no complicarme (risas). El fútbol es simple: si puedo salir jugando, bien; si no, la tiro afuera.

—¿Cómo te estás adaptando a La Plata? —Hace un mes que estoy y me gusta. Todavía me cuesta aprender las calles, las diagonales te complican, pero desde que llegué me han tratado muy bien. —¿Pudiste recorrer la ciudad? —No he recorrido mucho. No soy de salir. Prefiero quedarme en el departamento acompañando a mi familia y colaborando para que ellos se adapten rápidamente. Por lo que se puede palpar, es una ciudad tranquila, me gusta que cada seis cuadras haya una plaza. Eso es interesante, porque voy con mis hijos a jugar. —¿Extrañás Lima o sos de acostum-

tengo al lado en el vestuario, pero es un buen grupo en general. He sufrido algunas cargadas, pero yo no me quedo atrás (risas). Con Franco (Niell) me río mucho, tiene un sentido del humor muy bueno, la verdad es que la paso bien con los compañeros.

Christian Ramos posando para las cámaras del diario Hoy

brarte rápidamente? —Estoy acostumbrado a irme de Lima. Desde pequeño me tocó viajar con la selección juvenil de mi país y fui tomando con naturalidad estar lejos de la familia y los amigos. Igualmente, me mentalizo en que si estoy en otra tierra es para mejorar y crecer en lo que hago.

—¿Probaste el mate y el asado? —Probé el mate, pero al principio no me agradó. Después, con el correr de los días, fui tomando más seguido y ya le voy agarrando la mano. Fue un invierno muy crudo para mí y el mate ayudó para combatir las bajas temperaturas. Además no tenía muchas alternativas, todos toman. Igualmente

es como una compañía: aparece y surgen las charlas. El asado ya lo había probado.

—¿Con quién tenés buena relación? —Con todos. Me molestan y yo los molesto a ellos con bromas y ocurrencias. Hablo mucho con Nicolás Contín y Daniel Imperiale, porque son los que

—¿Se ilusionan con el arranque? —Hay que mantener la calma porque el torneo es muy largo, pero el hecho de haber obtenido dos triunfos en dos partidos nos entusiasma. Ganar genera confianza y eso nos permite enfrentar con optimismo los partidos más complicados.

“Desde que llegué, los hinchas me piden que ganemos el clásico” Inexorablemente, y mientras recorría las instalaciones del diario Hoy, el marcador central reconoció que apenas transitó las primeras cuadras de nuestra ciudad, los hinchas le marcaron que el partido esperado es el de la quinta fecha, nada más y nada me-

nos que el clásico. De esta manera, Ramos relató su experiencia al respecto: “Desde el primer día me lo hicieron saber. Mis compañeros, además de lo que pude averiguar, me comentaron que hace mucho que no se le puede ganar a Estudian-

tes. Es un lindo desafío poder quedarnos con los tres puntos para toda la gente de Gimnasia. Los hinchas me reconocen y lo primero que me dicen es que tenemos que ganar el clásico, todos me dicen lo mismo. Se vive de una manera intensa”, comentó el peruano.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

20

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

El partido contra Argentina y el sueño de enfrentar a Messi as Eliminatorias Mundialistas son uno de los objetivos que también se trazó en el futuro inmediato Christian Ramos. El defensor albiazul, que es uno de los pilares de la selección de Perú, tuvo la chance en los duelos ante Bolivia y Ecuador de llevar la cinta de capitán después de tantos años vistiendo la camiseta roja y blanca. “No llegaron a convocar a los referentes y se me puso en ese papel porque soy uno de los más grandes en edad y llevo varios años jugando para mi país. Gracias a Dios fue una experiencia positiva en todo sentido y también un orgullo”, comentó el marcador central. En plena charla, Edgardo Bauza, entrenador del seleccionado argentino, dio a conocer la lista de convocados, precisamente para el duelo ante Perú, y Ramos no pudo controlar la ansiedad de observar cuáles son los delanteros que deberá marcar. Al ver en la nómina los regresos de Agüero e Higuaín, más Dybala y Pratto, se le escapó una sonrisa que denotaba cierta preocupación: “Vamos a tener que trabajar mucho. Igual nosotros no somos una potencia, por eso tenemos que esforzarnos el triple teniendo en cuenta la calidad de jugadores que tiene Argentina. De todas maneras, somos locales y hay que hacerles sentir el peso de la gente”, explicó. Sin duda, el repaso de la lista se detuvo en un nombre que acaparó la atención inmediata: Lionel Messi. A pesar de los años que ha jugado para la selección de su país en cotejos amistosos, por Eliminatorias y tres ediciones de Copa América, el defensor albiazul nunca tuvo la chance de enfrentar al mejor jugador del mundo: “Es especial enfrentar a Messi, porque es el mejor jugador del mundo. Nunca jugué contra él, pero con solo verlo te das cuenta que es muy difícil sacarle la pelota, así que veremos cómo sale todo”, sostuvo. El hecho de que se avecine el duelo entre Argentina y Perú por las Eliminatorias Mun-

L

Las Juveniles defienden la punta ante Tigre En la jornada de hoy, a partir de las 10.30, las formativas del Lobo se medirán ante el Matador, en el marco de una nueva jornada de la Copa Integración. Las categorías más grandes (Cuarta, Quinta y Sexta) jugarán en el predio de Estancia Chica, mientras que las más chicas (Séptima, Octava y Novena) lo harán en Benavídez. Será una jornada clave, en la que la Cuarta división, dirigida por Mariano Messera, escolta del Matador, intentará dar el primer golpe de la mañana. A su vez, la Quinta de Fernando Zaniratto buscará continuar hilvanando victorias para seguir mirando a todos desde arriba. Vale resaltar que Gimnasia lidera la Zona 3, y Tigre es su máximo perseguidor con un punto de diferencia en la tabla de valores grupal.

dialistas generó en Abasto un ida y vuelta con sus compañeros, que entre comentarios y cargadas, le “aconsejaron”, solapadamente, no volver al país si le pegaba a Messi: “Mis compañeros me cargan y me dicen que si le pego una patada que no se me ocurra volver, pero yo les contesto que primero tengo que agarrarlo para poder pegarle (risas). Más allá de las bromas, es un partido muy complicado para nosotros”, agregó. Más allá de lo que significa enfrentar a Messi, para Perú es un partido clave si es que aún desea mantenerse con chances de clasificar al Mundial de Rusia 2018: “Es determinante para nosotros y nuestras aspiraciones. Tenemos toda la energía para ganarlo o al menos empatarlo. Sabemos que será muy difícil, es clave cada partido para nosotros porque no tenemos margen”, cerró.

“Mis compañeros me cargan y dicen que, si le pego una patada a Messi, mejor que no vuelva”

Bottinelli gana la pulseada

Darío Bottinelli, mediocampista del Lobo

La venta de Maximiliano Meza a Independiente y la lesión de Maximiliano Coronel obligaron a Gustavo Alfaro a tener que meter mano en el equipo que tenía en mente para enfrentar a Atlético de Rafaela el lunes a las 21.15 en el estadio del Bosque. En la práctica de fútbol que se llevó a cabo en la cancha número 2 del predio de Estancia Chica a puertas cerradas, el entrenador albiazul incluyó desde el arranque a Lorenzo Faravelli para que se mueva por el centro del campo junto a Luciano Perdomo, mientras que Daniel Imperiale se recostó a la banda izquierda. Promediando la mitad del trabajo, Alfaro decidió el ingreso de Darío Bottinelli por Faravelli, regresando Imperiale a la posición de

Continúa el malestar: Alfaro se fue sin hablar La relación entre Gustavo Alfaro y el presidente de Gimnasia, Daniel Onofri, está pasando por su peor momento. Según se supo, el entrenador albiazul se encuentra molesto por las formas en la que se trató la venta de Maximiliano Meza a Independiente, ya que nadie de la dirigencia lo llamó para ponerlo al tanto de la negociación y tampoco le comunicaron el desenlace final. Tal es el enojo que tiene el técnico que en la tarde del jueves Onofri le envió un mensaje para intentar acordar una reunión, pero rechazó la propuesta por cuestiones familiares, primero, y

luego porque consideró que el hecho ya estaba consumado y no había mucho más para dialogar. Por otra parte, y en pos de evitar declaraciones cruzadas y potenciar el estado de tensión que reina tras la salida del correntino, Alfaro decidió suspender la conferencia de prensa y se llamó a silencio hasta nuevo aviso. Sin duda, esta situación derivó en infinidad de rumores que apuntaban a la posible salida del entrenador, algo que por el momento no sucedió pero nadie se anima a confirmar que pueda llegar a ocurrir.

“doble cinco”. Al parecer, este segundo equipo lo dejó conforme y es el que comenzaría el duelo ante la Crema. De esta manera, los once serían: Martín Arias; Bonifacio, Guanini, Ramos, Licht; Carrera, Perdomo, Imperiale, Bottinelli; Niell y Vegetti.

Coronel, al quirófano Los estudios por imágenes que se le practicaron a Maxi Coronel confirmaron que sufrió la rotura de los meniscos internos de la rodilla izquierda. Según se supo, el jugador será sometido el miércoles venidero a una intervención que le demandará un tiempo de recuperación de cuatro a seis semanas, por lo que se perderá el clásico y el duelo de Copa Argentina. Manuel Guanini lo reemplazará.

Meza: “Espero que mi venta sirva para solucionar los problemas económicos” En la jornada de ayer, Maximiliano Meza se hizo presente en el centro médico Imax para llevar a cabo la primera parte de la revisión médica que lo convertirá en el nuevo refuerzo de Independiente de Avellaneda. Una vez concluido esto, y antes de dirigirse a Villa Domínico para completar la revisión, Meza dialogó con los medios presentes y habló sobre su llegada al conjunto de Gabriel Milito: “Me sorprendió, porque todo fue muy rápido. Daniel Onofri se comunicó conmigo y con mi representante, y nos comentó que desde Independiente habían vuelto a realizar una oferta cumpliendo con la cláusula de rescisión de

mi contrato con el club y accedí”. Además, agregó: “La situación de Gimnasia es complicada económicamente, creo que con mi salida se van a poder solucionar muchas cosas y eso me pone contento, poder aportar en el club que me ha formado y me ha dado todas las posibilidades es muy lindo”. Por otra parte, el ex-Gimnasia habló sobre el significado de llegar a Independiente y manifestó: “Me han tentado mucho desde el club, llegar al Rojo es una oportunidad muy linda, sé del esfuerzo que han hecho y eso me gratifica como jugador, de mi parte pondré todo para estar a la altura”, concluyó.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

21

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Bauza no arrojó sorpresas y confirmó la vuelta de Higuaín El técnico argentino dio a conocer la lista del exterior para los partidos ante Perú y Paraguay por Eliminatorias. Regresa el Pipita y no aparece Pastore ejos quedó el triunfo ante Uruguay y el empate con Venezuela, pero el clima de Eliminatorias Mundialistas ya se empieza a sentir, porque en menos de tres semanas el seleccionado argentino volverá a tener acción, cuando enfrente a Perú el 6 de octubre y cinco días más tarde reciba a Paraguay en Córdoba. Es por eso que ayer el técnico Edgardo Bauza concedió una conferencia de prensa en el predio de la AFA en Ezeiza, donde dio a conocer la lista del exterior de los futbolistas convocados. La misma se compone por 24 nombres, entre los que se destaca el regreso de Gonzalo Higuaín, quien estuvo ausente en la primera citación y volverá tras la derrota en la final de la Copa América Centenario frente a Chile. A su vez, de no mediar inconvenientes, también estará Sergio Agüero, quien fue baja por lesión la vez pasada.

L

No obstante, la nómina final será de 26 o 27 jugadores cuando el Patón agregue a los del medio local (ver aparte).

“Es una posibilidad que jueguen juntos” Ante los medios, Bauza se refirió a lo que pretende del equipo y anticipó que podría incluir a Messi, Agüero, Di María e Higuaín. “Es una posibilidad que jueguen todos juntos. La idea es poner cuatro en ataque y mantener lo que hicimos, pero tenemos que trabajar y mejorar”, soltó. Sobre lo que se viene, sostuvo: “Vamos a jugar contra dos seleccionados bien diferentes: Perú te ataca con mucha gente, presiona bien arriba, y Paraguay sale de contraataque”. En tanto, cerró: “Argentina tiene equipo para manejar el juego, y eso es lo que quiero: pararse en determinado lugar de la cancha y después atacar al rival”.

“Es difícil elegir once jugadores en este nivel, pero la prioridad la tiene el equipo”, dijo el Patón ayer en Ezeiza

Juveniles de AFA: el Patón no decidirá, pero sí dará su opinión Después de que hayan sido preseleccionados los proyectos de Miguel Ángel Micó, Adrián Domenech y Francisco Ferraro, como también el que presentaron José Antonio Chamot y Roberto Ayala, Edgardo Bauza se refirió al tema en conferencia. “Los candidatos para con-

ducir las Juveniles serán citados para charlar. En eso no tuve decisión, pero quedamos en estar presentes para dialogar cuando vengan. Es un tema en el que no voy a tomar la decisión, solamente voy a dar mi opinión”, dijo el técnico del seleccionado mayor argentino.

Chamot presentó un proyecto junto a Ayala

LA LISTA JUGADOR

CLUB

ARQUEROS Sergio Romero M. United (Inglaterra) Nahuel Guzmán Tigres (México) DEFENSORES Mateo Musacchio Villarreal (España) Facundo Roncaglia Celta de Vigo (España) Gabriel Mercado Sevilla (España) Nicolás Otamendi M. City (Inglaterra) Ramiro Funes Mori Everton (Inglaterra) Marcos Rojo M. United (Inglaterra) Pablo Zabaleta M. City (Inglaterra) Martín Demichelis Espanyol (España) VOLANTES Lucas Biglia Lazio (Italia) Javier Mascherano Barcelona (España) Matías Kranevitter Sevilla (España) Augusto Fernández Atl. Madrid (España) Éver Banega Inter (Italia) Ángel di María PSG (Francia) Erik Lamela Tottenham (Inglaterra) Nicolás Gaitán Atl. Madrid (España) DELANTEROS Lionel Messi Barcelona (España) Sergio Agüero M. City (Inglaterra) Ángel Correa Atl. Madrid (España) Paulo Dybala Juventus (Italia) Lucas Pratto Atl. Mineiro (Brasil) Gonzalo Higuaín Juventus (Italia)

Andújar, arquero de Estudiantes

El martes salen los “locales” Según informó Bauza, el martes que viene dará a conocer los convocados del medio local. El arquero de Estudiantes, Mariano Andújar, es una fija. Y lo mismo sucedería con el lateral de San Lorenzo, Emmanuel Más. Pese a la vuelta de Higuaín y la aparición de Agüero, posiblemente sea convocado Lucas Alario, al que quieren ver entrenar.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

22

+54 92215620833

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Tras la eliminación de la Copa Sudamericana, el plantel de Estudiantes regresó a la ciudad para preparar el partido de mañana contra Atlético Tucumán. Nelson Vivas ya planea varios cambios. Hoy entrena y luego vuelve a viajar omo aquel boxeador que cayó a la lona y comenzó a oír la cuenta regresiva, Estudiantes sintió el golpe de la eliminación de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la campana de este pleito aún no se escucha. Sin margen para lamentos, y asimilando la chance de una revancha deportiva a la vuelta de la esquina, el equipo deberá presentarse mañana ante Atlético Tucumán para rendir una prueba de carácter: o se levanta rápidamente o se termina de caer. Ayer, superado el desánimo que provocó la derrota en Córdoba, juga-

Un round más…

C

A cara de perro. Así saldrá a jugar el equipo de Vivas mañana ante el Decano

dores y cuerpo técnico se comprometieron a sacar adelante este momento con una buena actuación ante el Decano de Azconzábal. Por tal motivo, los mismos futbolistas que recorrieron 1.600 kilómetros en las últimas 48 horas viajarán otros 2.000 más en los próximos dos días. En el seno del cuerpo técnico madura la idea de incluir a Bailone, Diarte, Braña, Tití Rodríguez y Graciani. Sin embargo, la decisión final llegará mañana, minutos antes del encuentro. Asimismo, no se descarta un cambio de sistema táctico, pasando a jugar con un dibujo táctico 4-4-2, con Graciani, Ascacíbar, Braña y Rodríguez en la mitad de la cancha, detrás de Viatri y el mencionado Bailone. En la defensa, en tanto, hay una firme intención de que el tucumano Diarte pueda ser profeta en su tierra, pasando Aguirregaray a jugar por la derecha y dejando el puesto Facundo Sánchez. Todas estas variantes serán probadas hoy a las 9 en el Country, cuando Vivas defina la estrategia para encarar el “último” round del semestre.

Las Inferiores se miden con Newell’s Desde las 10.30, los pibes de Estudiantes disputarán una nueva jornada de divisiones juveniles, la 15ta fecha de la Copa Campeonato: el Pincha se cruzará con Newell’s. Todas las miradas estarán puestas en el choque de la Cuarta, que abrirá los cruces en el Country Club: a las 10.30, dos de los animadores de la divisional (los rosarinos marchan punteros con el León como único escolta) se cruzarán en City Bell. La Quinta y la Sexta también serán locales, desde las 12.30 y 14.30, respectivamente. Las divisiones menores (Séptima, Octava y Novena), en tanto, jugarán en el predio que Newell’s posee en Bella Vista, en Rosario. Ayer, además, quedó confirmado que la 8va fecha, postergada, se jugará el miércoles 21. Estudiantes deberá completar contra Unión.

Asamblea y tratamiento del Balance en la sede Conforme a lo establecido en el Estatuto del club, hoy, a partir de las 9, se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria, en la cual se someterá a votación la Memoria y el Balance. Para poder ingresar al gimna-

El Vasco no usará al Chino ni a Barbona Dos jugados, dos ganados: Atlético Tucumán llegará al choque de mañana ante Estudiantes con puntaje ideal, revalidando todo lo hecho en el torneo pasado. Confirmadas las ausencias de David Barbona y Mauricio Rosales (ambos a préstamo sin cargo ni opción) debido a que la CD del Decano respetará el acuerdo “de palabra” con sus pares de Estudiantes de no incluirlos, Juan Manuel Azconzábal se inclinará por Leonel di Plácido en el lateral derecho para entrar por el Chino, y la Pulga Rodríguez, quien regresará por Barbona. Esto motivará a que el Vasco vuelva a apostar por dos delanteros netos. El probable equipo para recibir al Pincha mañana a las 14 sería: Lucchetti; Di Plácido, Bianchi, Sbuttoni, Cáceres; Acosta, Leyes, Villalba, Javier Mendoza; Rodríguez y Menéndez.

sio Pedro Osácar, donde se desarrollará el acto, los asociados deberán encontrarse al día en el pago de la cuota del mes de agosto del corriente año. De lo contrario, no podrán entrar al recinto.

Según el orden del día ya pautado para la jornada de la Asamblea, primero se designará a dos socios para firmar el acta, conjuntamente con el presidente Juan Sebastián Verón y el secretario general Martín Gorostegui.

El presidente Verón y el secretario general Gorostegui estarán presentes hoy

Sábado de superacción: seis partidos le dan continuidad a la tercera fecha LANÚS-UNIÓN Lanús: Monetti; Gómez, Herrera, Zurbriggen, Velázquez; Martínez, Barrientos, Almirón; Rius, Sand y Acosta. DT: Jorge Almirón. Unión: N. Fernández; Sandona, García Guerreño, Sánchez, Zárate; Algozino, M. Pittón, Acevedo, B. Pittón; Anselmo y Gamba. DT: L. Madelón. Hora: 14. TV: Canal 9. Árbitro: Jorge Baliño. Estadio: Néstor Díaz Pérez.

SAN LORENZO-VÉLEZ San Lorenzo: Torrico; Corujo, Angeleri, Caruzzo, Más; Mussis, Mercier; Belluschi, Blanco; Cauteruccio y Blandi. DT: Diego Aguirre. Vélez: Aguerre; Caire, Nasuti, Gianetti, Grillo; Somoza; Desábato, Cáceres, Díaz; Romero y Pavone. DT: Christian Bassedas. Hora: 16. TV: Telefe. Árbitro: Darío Herrera. Estadio: Pedro Bidegain.

R. CENTRAL-PATRONATO R. Central: Sosa; Ferrari, Menosse, Torsiglieri, Villagra; Montoya, Musto, Fernández, Lo Celso; Ruben y Teo Gutiérrez. DT: Eduardo Coudet. Patronato: Costa; Masuero, Furios, Vera, Márquez; Espinoza, Lemos, Garrido; Tellechea, Gagliardi y González. DT: Rubén Forestello. Hora: 16.15. TV: Canal 9. Árbitro: F. Rapallini. Estadio: Gigante de Arroyito

ALDOSIVI-BANFIELD Aldosivi: Vega; Díaz, Alegre, Galván, Canever; Lugüercio, Brum, Yeri, Acosta; Medina y Penco. DT: Fernando Quiroz. Banfield: H. Navarro; Bettini, Matheu, Pérez, Soto; Remedi, Cecchini; Sperdutti, Erviti, Sarmiento; Silva. DT: Julio Falcioni. Hora: 17.15. TV: TV Pública. Árbitro: N. Lamolina. Estadio: José M. Minella.

QUILMES-INDEPENDIENTE Quilmes: Rigamonti; Bottino, Colotto, Sarulyte, Orihuela; Da Campo, Ramírez, Escobar, Acosta; Andrada y García. DT: Alfredo Grelak. Independiente: Campaña; Toledo, Figal, Pellerano, Tagliafico; Ortiz, Sánchez Miño; Barco, Benítez; Albertengo y Denis. DT: Gabriel Milito. Hora: 18. TV: Canal 13. Árbitro: Mariano González. Estadio: Centenario.

SARMIENTO-NEWELL´S Sarmiento: Chiarini; Niz, Dutari, Bianchi Arce, Cosaro; Pereira, Santana; Di Renzo, Busse, Mercado; Leandro Díaz. DT: Gabriel Schurrer. Newell´s: Pocrnjic; Advíncula, Domínguez, Moiraghi, Voboril; Amoroso, Mateo, Quignón; Maxi Rodríguez, Scocco y Matos. DT: Diego Osella. Hora: 20.15. TV: TV Pública. Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Eva Perón.

Juan Sánchez Miño, ex-Estudiantes, será titular esta tarde en Independiente

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

23

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES

Colón River Estudiantes Atl. Tucumán Gimnasia Independiente Newells San Lorenzo Racing Lanús Unión Boca Vélez Atl. Rafaela Sarmiento Temperley Godoy Cruz Huracán Quilmes Olimpo San Martín Talleres Aldosivi Def. y Justicia R. Central Banfield Patronato Arsenal Belgrano Tigre

PTS J

7 6 6 6 6 6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2

G

E

P GF GC DIF

2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 2 2

3 5 4 4 3 3 2 4 3 1 1 3 2 1 1 1 1 1 1 0 2 1 0 0 0 1 0 1 0 0

0 1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 2 1 1 1 2 2 2 1 4 3 2 2 2 4 2 4 4 4

Colón ganó con polémica y es el único líder del torneo

3 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 2 0 0 0 0 -1 -1 -1 -1 -3 -2 -2 -2 -2 -3 -2 -3 -4 -4

En el adelantado de la tercera fecha, los flashes se los llevó el árbitro Facundo Tello, quien cobró un penal inexistente para que Ismael Blanco lo cambiara por gol y Colón venciera a Talleres por 1 a 0. En un desarrollo chato, con pocas situaciones de gol, el Sabalero recién pudo romper la chapa a los 37 minutos del complemento. Tras una acción colectiva, Carlos Quintana derribó a Christian Bernardi cuando el volante estaba por entrar al área. El juez primero cobró afuera, pero luego, a instancias del línea, sancionó la pena máxima y expulsó al defensor. Blanco ejecutó cruzado, a media altura, y de esta manera Colón ganó y quedó como único líder con siete unidades.

LA SÍNTESIS

1 COLÓN Jorge Broun Lucas Ceballos Germán Conti Guillermo Ortiz Raúl Iberbia Adrián Bastía Gerónimo Poblete Christian Bernardi Pablo Ledesma Nicolás Silva Ismael Blanco DT: Paolo Montero

0 TALLERES Guido Herrera Leonardo Godoy Javier Gandolfi Carlos Quintana Lucas Kruspzky Rodrigo Burgos Leonardo Gil Aldo Araujo Sebastián Palacios Juan Ramírez Carlos Muñoz DT: Frank Kudelka

Gol: ST: 37m. Blanco -de penal- (C). Cambios: ST: 16m. Chaves por Kruspzky (T); 26m. Menéndez por Palacios (T); 28m. Mayorga por Ledesma (C); 40m. Strahman por Godoy (T); 46m. Sandoval por Blanco (C). Expulsado: 35m. Quintana (T). Árbitro: Facundo Tello. Estadio: Brigadier López.

Parejo. Fue el desarrollo del partido, hasta que Tello cobró el penal

Desayuno con el mejor del mundo Tras el 7 a 0, Messi y Barcelona van por la recuperación en la Liga. A las 8, ante Leganés, por ESPN uego de la histórica goleada frente a Celtic por la Champions League, Barcelona buscará hoy recuperarse de la sorprendente caída de la semana pasada en la Liga Española, cuando perdió como local frente a Alavés, elenco dirigido por el extécnico de Estudiantes, Mauricio Pellegrino. Desde bien temprano, ideal para comenzar el día y desayunar viendo al mejor jugador del mundo, el Barça visitará a Leganés desde las 8, partido que será televisado en vivo por ESPN.

L

Lionel Messi, luego del triplete que marcó el martes, será nuevamente titular para conducir a su equipo a una victoria que lo deposite transitoriamente en la cima de la tabla de posiciones junto a Real Madrid, que jugará mañana contra el Espanyol de Pablo Piatti. Después de Barcelona, más precisamente desde las 11.15 y por DirecTV Sports (canal 610), el Atlético de Madrid de Diego Simeone recibirá a Sporting de Gijón para sumar su segundo éxito tras un inicio con dos empates.

Milan festejó con Sosa de titular En el partido adelantado de la cuarta fecha de la Serie A italiana, Milan se impuso como visitante frente a Sampdoria por 1 a 0 gracias al tanto del colombiano Carlos Bacca a cinco minutos del final. El ex-Estudiantes, José Sosa, jugó 57’ y fue sustituido por Locatelli.

Cita con la TV. Desde temprano juega el Barça de Leo y Neymar

El City va por otro triunfo Desde las 11, con transmisión en vivo de DirecTV Sports (canal 613), el puntero de la Premier League, Manchester City, buscará encadenar su quinto éxito consecutivo cuando reciba a Bournemouth. Ayer, en el adelantado, Liverpool derrotó por 2 a 1 a Chelsea como visitante.

Poker de goles de Cavani París Saint Germain alcanzó provisoriamente la punta de la Ligue 1 luego de golear por 6 a 0 a domicilio a Caen. El uruguayo Edinson Cavani marcó cuatro tantos. Hoy, a partir de las 12, juega el Mónaco de Guido Carrillo ante Rennes.

La Liga Amateur pone quinta en el Clausura LA FECHA La pasión del fútbol de los barrios vivirá hoy una fecha completa tanto en la divisional superior como en la de ascenso. Será la 5ta del Clausura, en la que Porteño de Ensenada, el solitario y sorprendente puntero, tendrá que revalidar la chapa ante ADIP en el amplio reducto de Villa Castells.

La jornada tendrá suspenso en Berisso, donde Estrella recibirá al último campeón CRIBA, pero sin confirmación aún sobre si Juan Sebastián Verón estará vistiendo por segunda vez la camiseta de la Cebra. De momento, hay chances de que juegue Agustín Alayes, la otra cara famosa que se acercó a

darle una mano al DT Christian Serrano (en la semana sufrió la desaparición física de su madre). El escolta CRISFA, en tanto, jugará en condición de visitante frente a Villa Montoro. Por el lado de la “B”, el destacado será Argentino Juvenil (puntero) ante Comunidad Rural.

Equipo Everton vs Brandsen vs Estrella vs Alianza vs ADIP vs Villa Montorovs Curuzú vs CC Tolosano vs



Equipo Dirección Desde las 16 San Lorenzo (7 y 629) Ringuelet (52 y 161) CRIBA (8 y 169, Berisso) Peñarol (38 y 155) Porteño (10 y 489) CRISFA (96 y 118) San Martín (Av. 411 y 25, V. Elisa) Romerense (115 bis y 528)

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

24

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Juegan Lobas y Pinchas

La U, por el regreso En el marco de una nueva fecha de la Reubicación del Grupo I, Universitario recibirá en Gonnet a Hurling, en pos de conseguir la victoria que lo deposite en el Grupo I. Por otra parte, en la Reubicación del Grupo II, Albatros visitará a Vicentinos. Además, en la Reubicación del Grupo IV, Berisso visitará a Ezeiza Rugby, en busca de una victoria que lo saque de los puestos de abajo.

Hoy, desde las 19.30, el primer equipo de vóley de Estudiantes estará visitando a Lomas del Mirador en Lomas, en busca de un triunfo mientras espera el inicio de la Superliga, que empezará a desarrollarse la próxima semana. En tanto, Gimnasia, dirigido por Paula Casamiquela, se las verá frente a VIAVE (21hs) fuera de casa, en un duelo válido por el Metropolitano de Honor.

Nano Aguilar, protagonista del Marista, que buscará llegar de la mejor manera a los cuartos de final del torneo de la URBA

Universitario recibe a Hurling

Sábado de hockey En el marco de la séptima fecha del Metropolitano de hockey femenino, en Primera división Santa Bárbara saldrá de Gonnet para visitar a Hacoaj, en busca de un triunfo para no perder terreno en la tabla de posiciones, donde se ubica octavo con 27 unidades. En tanto, en la Primera C, las damas de Universitario estarán recibiendo en su casa a Lomas “D”. Por su parte, Estudiantes recibirá en el Country de City Bell al Club San Isidro “B”, mientras que la tira “B” de Santa será local de Monte Grande. En la Primera E, Universitario “B” visitará a Campana y el Pincha “B” se las verá con Arquitectura en condición de visitante.

Que sea el mejor cierre Con diferentes realidades, San Luis, La Plata y Los Tilos afrontan la última fecha del URBA Top 14. El Canario va por el Nacional de Clubes sta tarde, a partir de las 15.30, San Luis, La Plata y Los Tilos cerrarán su participación en el URBA Top 14. El Marista (en Play-off) y el Tilambre (descendido) jugarán para cumplir, mientras que el Canario necesita sumar para ingresar al Nacional de Clubes. Con la clasificación consumada a las instancias finales del rugby de Buenos Aires, San Luis visita a Atlético del Rosario, en pos de llegar envalentonado al primer cruce de Play-off. En otro sentido, La Plata Rugby tiene todavía la chance de poder meterse en el Nacional: para ello deberá ganar su compromiso como local ante Regatas, rival que llegará a nuestra ciudad sabiendo que con un punto se meterá en la pelea por el título. Por otra parte, Los Tilos se despedirá del certamen con pocas alegrías, pero sabiendo que regresó a la élite

E

después de cuatro años. Querrá derrotar como visitante a Alumni para terminar lo más arriba posible.

Formaciones San Luis: Isidro Martínez Campodónico; Eduardo Ruesta, Federico Bilbao, Juan Campodónico, Ignacio Aguilar; Felipe Campodónico, Juan Mamblona; Ricardo Wagner, Francisco Campodónico, Rodrigo Bruni; Joaquín Márquez, Cristian Elías; Guillermo Laurie, Pedro Fantini y Rodrigo Oubiña. La Plata: Pedro Duro; Iván Albina, Joaquín Magliano, Pablo

Molina, Maximiliano Cassaro; Patricio Roan, Juan Pedro Piñeiro; Juan Carlos Gentile (cap), Gonzalo Pérsico, Carlos Mendieta; Gerónimo Masciadro, Tomás Roan; Nicolás Griffiths, Martín Fontán y Ariel del Cerro. Los Tilos: Segundo Tuculet; Emiliano Castagnet, Bautista Assereto, Gerónimo Assereto, Tomás Curutchet; Juan Ignacio Sarasola, Facundo Mendy; Bautista Gatti, Mateo Pérez Copello, Federico Castilla; Matías Russo (cap), Agustín Valdovinos; Alejo Brem, Alejandro Frattini y Carlos Mombelli.

Los Pumas, por más historia Los Pumas le ganaron a Sudáfrica este año, la segunda vez desde 2015. Ante Nueva Zelanda todavía no pudieron y frente a Australia siempre está la chance latente de conseguir una victoria, así sea de visitante. De las tres potencias, los Wallabies fueron los que más sufrieron a Argentina: perdieron

cinco veces desde 1979, la última en 2014. ¿Por qué no puede darse otra vez? Argentina llegó a Perth, la sede para este test de la cuarta fecha del Championship que comenzará a las 7.05 de mañana. Los australianos vienen de vencer en la última jornada por 23 a 17 a Sudáfrica para cortar una racha de seis derrotas al hilo.

Estudiantes visita a Lomas del Mirador

La Fórmula 1 ruge en Singapur El alemán Nico Rosberg fue el más rápido en el segundo entrenamiento en el circuito de Singapur. Lo escoltaron Kimi Räikkönen y Max Verstappen. La actividad en pista para la Fórmula 1 continuará hoy a las 7, cuando arranque el tercer ensayo.

Top Race A nivel nacional, el necochense Juan de Benedictis se adueñó de la segunda tanda de pruebas libres del Top Race V6 en Concepción del Uruguay. Hoy, desde las 9.15, se desarrollarán los entrenamientos.

Nico Rosberg fue el más rápido ayer

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

25

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Del Potro puso de rodillas a los británicos en su casa Argentina quedó 2 a 0 ante Gran Bretaña, luego del triunfo heroico de Juan Martín contra Murray y el de Pella ante Edmund. Hoy, desde las 10, buscará cerrar la serie en el dobles ornada histórica. En un partido enorme, Juan Martín del Potro derrotó al británico Andy Murray por 6-4, 5-7, 6-7 (5), 6-3 y 6-4, en el inicio de la semifinal de la Copa Davis en Glasgow. A continuación, Guido Pella venció a Kyle Edmund por 6-7 (5), 6-4, 6-3 y 6-2. Así, el equipo dirigido por Daniel Orsanic se puso arriba 2 a 0 y quedó a un triunfo de avanzar a la quinta final en la histo-

J

ria albiceleste. La osada apuesta del seleccionador nacional de enfrentar en el inicio de la serie a Delpo con Murray tuvo un impacto altamente positivo. El tandilense volvió a jugar en un grandísimo nivel, luchó durante más de cinco horas y logró el 1-0 para el conjunto de Orsanic. La victoria ante el número 2 del mundo se suma a los éxitos conseguidos ante Novak Djokovic, Rafael Nadal (en

Río de Janeiro) y Stanislas Wawrinka (en Wimbledon). Sin duda, Del Potro está de vuelta y más fuerte que nunca. Tras un primer set intenso, el escocés fue encontrando la forma de contrarrestar el esquema del argentino, hasta la cuarta manga. Allí, tras recuperar el break rápidamente, tomó el dominio del juego con sus tiros y, en un game con dos buenas subidas a la red, firmó un segundo quiebre para el 4-3. Con la ventaja, Delpo requirió de paciencia e inteligencia, en donde la potencia de su derecha, por momentos letal, terminó pesando más que la capacidad técnica y el gran servicio de Murray (hizo 35 aces). La mejor versión de Del Potro se vio sobre el cierre del partido, cuando con autoridad, jerarquía y mucho pulso dejó contra las cuerdas a su rival. En el último set selló un quiebre enorme en el séptimo game (desde un 40-0 del escocés) y firmó la victoria para el 6-4 con un certero ace. Delpo, en el partido más largo de su vida, tras cinco horas y siete minutos, agrandó su leyenda.

El gran capitán

Lleno de emoción. Así celebró el tandilense, tras quedarse con el primer punto ante Murray

En la previa, el plan de Orsanic pareció arriesgado y generó sorpresas. El capitán entendió que especulando no lograría nada, y por ello, tras un fino análisis del rompecabezas, decidió jugar fuerte, ubicando a Del Potro como segunda raqueta nacional para tratar de obtener un punto de oro frente a Murray durante la primera jornada. Los hechos le dieron la razón al capitán argentino, que acertó con su planteo.

Pella nos dio el segundo punto Pese a entrar un poco nervioso, Guido Pella se fue soltando y consiguió finalmente su mejor éxito en la Copa Davis. Tras debutar esta temporada en este tradicional certamen por equipos, el bahiense fue clave para poner a Argentina con ventaja de 2-0, luego de vencer al británico Kyle Edmund por 6-7 (5), 6-4, 6-3 y 6-2. Pella concretó una proeza personal y el elenco albiceleste quedó a un paso de meterse por quinta vez en la historia en la gran final de la esquiva Copa Davis. El vencedor de este choque jugará en noviembre ante el ganador de la semifinal que disputan Croacia y Francia, que empatan 1-1. Hoy, desde las 10, será el turno de los dobles. Jugarán Federico Delbonis y Leonardo Mayer ante los hermanos Andy y Jamie Murray, aunque estas duplas podrían cambiar hasta una hora antes del comienzo. Se especula con la chance de que juegue Juan Martín del Potro en dupla con Mayer, aunque el tandilense podría ser cuidado para un eventual cierre de la eliminatoria en el día domingo.

“Le gusta buscar revancha desde chico” Cuando caía el sol en una estupenda jornada para el tenis argentino, Marcelo Gómez, descubridor e inventor de Juan Martín del Potro, no dudó en atender a El Clásico Radio y reveló en exclusiva todos sus secretos, como también manifestó las sensaciones que pasan por su cabeza en este momento. Gómez es un hombre muy reconocido en el deporte superprofesional. Un tipo sencillo, al que se le ilumina el rostro cuando escucha las palabras “maestro” y “tenis”. Eso es el Negro Gómez. Un maestro de tenis, dueño de una parte de la historia del deportista que nos hace soñar a los argentinos. “Juan Martín es un orgullo para todos. Nadie puede negar su categoría, es un ganador con todas las letras. Se le ve cada vez mejor, volviendo a mostrar eso que lo llevó a ser uno de los mejores del planeta. Sé que su cabeza y su corazón pueden lograr mucho más”, confesó en el inicio de la charla. Nostálgico y emocionado, Gómez recordó cómo era la Torre en su niñez: “Era un chico al que le gustaba mucho el deporte. En el club hacíamos de todo, principalmente básquet y handball, y él siempre se prendía. Delpo siempre quería ganar y, si no podía, pedía la revancha. Toda su vida se caracterizó por eso, siempre jugó a ganar”, afirmó. Además, el Negro Gómez dejó bien en claro el amor que siente Del Potro cuando lleva puesta la camiseta celeste y blanca: “Quizás hubo gente que lo

acusó de no querer estar en la Selección, de priorizar otras cosas, pero nunca fue así. Soy testigo de lo que siente Juan cuando defiende nuestra Bandera y estoy muy contento de que hoy eso se pueda notar”. En la misma dirección, destacó: “Delpo vivió esa experiencia como una etapa de aprendizaje, fue muy dura, pero la vida te da oportunidades. Hoy tiene la chance de demostrar su amor por el país. Está disfrutando su nuevo romance con la gente, es un ejemplo de que si te lo proponés, se puede”.

Futuro enorme La evolución de Del Potro es alucinante, luego de haber estado fuera del circuito ATP por un largo período debido a las distintas operaciones en su muñeca derecha. Su descubridor tiene la siguiente mirada: “El grado de emoción que atraviesa en este momento es único. Eso le sirve para demostrar todo lo que lo llevó a ser top ten. Las lesiones lo complicaron en su carrera, pero el nivel que está teniendo es producto de su esfuerzo y perseverancia”. Sobre el final de la charla, Gómez resaltó que la Torre de Tandil tiene todo para volver a ser uno de los mejores del mundo. “Los resultados mandan, va a tener que seguir compitiendo y demostrando todo eso que aprendió a lo largo de su trayectoria. Si el físico responde, al igual que su corazón y cabeza, estoy seguro de que podrá llegar muy lejos”.

Marcelo Gómez junto a un joven Del Potro en sus inicios como deportista

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

26

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

EL CLASIQUITO LA FECHA DE HOY

LOS MÁS CHIQUITOS DEL FÚTBOL INFANTIL

El debut de todos los debuts Un recorrido por las competencias en las que participan los niños de solo seis años. Enterate cómo es el formato de cada Liga en la región. Llega otro día sagrado de fútbol... si el tiempo quiere l amor por la pelota no tiene tiempo ni edad. Es la naturaleza la que lleva a que un bebé ya patee desde el vientre de su madre. Quienes presencian la fiesta de las canchas infantiles notan que el entusiasmo es mayor en las categorías más chiquitas (en la presente temporada es la 2010), con la concurrencia de padres, tíos y abuelos. ¿Cómo se organizan hoy esos campeonatos? Pasen y vean. No hay que olvidar que aquí se trata de niños que están haciendo deporte con amigos y poco tiempo atrás usaban pañales…

E

LISFI TORNEO ESPERANZAS (CAT. ZONA NORTE Equipos PTS J G E P GF La Curva 18 10 9 0 1 29 Talleres 17 10 8 1 1 29 FIE 25 16 9 7 2 0 32 Cambaceres 15 10 7 1 2 41 Ateneo Popular 14 9 7 0 2 22 VRADI 13 10 6 1 3 37 NS Luján 13 10 6 1 3 22 12 de Septiembre 9 10 4 1 5 17 Hernández 8 10 4 0 6 21 Pedro Benoit 8 10 3 2 5 13 V. San Carlos 8 10 3 2 5 11 Ateneo Juvenil 7 10 3 1 6 12 San Juan Bautista 5 10 2 1 7 7 San Martín Tolosa 3 10 1 1 8 11 Libertad 3 10 1 1 8 3 At. Juvenil “B” 1 10 0 1 9 3 Equipos Victoria CF Los Hornos AFI 19 Olimpia Villa Alba Fátima Estudiantes LH Topacio El Carmen Monasterio Nueva Alba Fátima “B” El Carmen “B” AFI 19 “B” Chacarita

ZONA SUR PTS J G E 18 9 9 0 15 10 7 1 15 10 7 1 15 9 6 3 13 9 6 1 12 9 6 0 10 9 5 0 9 9 4 1 8 9 4 0 8 10 4 0 7 8 3 1 3 10 1 1 3 9 1 1 2 9 1 0 0 9 0 0

P 0 2 2 0 2 3 4 4 5 6 4 8 7 8 9

GF 35 26 22 27 33 16 10 21 15 11 17 2 2 3 2

2010) GC 6 4 5 11 7 15 13 14 18 22 17 27 22 32 51 46 GC 4 4 4 3 9 3 12 18 12 21 18 28 34 39 33

LISFI

Se juega el Torneo Esperanzas 2016. Esta liga reserva los domingos, congregando a los clubes en una sola cancha. Mañana tocará la fecha 11. En la Zona Norte fue designada la cancha de Talleres (131 y 52). El programa: 11.00, FIE 25-Hernández; 11.45 Vradi-Benoit; 12.30, Talleres-La Curva; 13.15, Cambaceres-Ateneo Popular; 14:00, Libertad-Ateneo Juvenil; 14.45 Ateneo Juvenil “B”-12 de Septiembre; 15.30 Villa San Carlos-Luján; 16.15 San Martín (T)-San Juan Bautista. La Zona Sur se jugará toda en Topacio (cancha ubicada en 14 y 82). El programa: 11.00, AFI 19-N. Alba; 11.45, El Carmen-AFI 19 “B”; 12.30, Monasterio-Fátima; 13.15, Fátima “B”-Estudiantes LH; 14.00, Victoria-Chacarita Platense; 14.45, Olimpia-Topacio; 15.30, Fomento-Villa Alba; Libre: El Carmen “B”.

APLAFI

LIFIPA y LAFIR

ZONA INTERMEDIA Equipos PTS J G Cicloncito 27 14 13 U. del Dique 24 14 12 UV Etcheverry 24 13 11 San Ponciano 22 14 11 CRI Tricolores 16 12 8 Estrella (Jeppener) 15 14 7 SF Gorina 14 13 6 19 Fútbol Club 14 14 6 Los Dragones 10 14 4 Romerense 8 14 3 El Progreso 7 13 3 Juventud de CB 6 14 3 Banda Roja AC 2 14 0 La CAI 1 13 0

Liga Amateur Platense

ZONA CLAUSURA Equipos PTS J G San Carlos 15 8 7 UPV Sporting 9 7 4 Asoc. Sacachispa 8 4 4 25 de Mayo 8 7 3 CRI Los Pinos 5 4 2 San Carlos 156 5 6 2 El Rincón 4 5 1 Leandro N. Alem 4 5 1 C. de El Retiro 4 8 1 Frigorina 4 5 1 Defensores de VE 1 6 0 SAFI 1 3 0

(CAT. 2010) E P GF GC 1 0 50 3 0 2 71 5 2 0 41 1 0 3 64 11 0 4 29 22 1 6 35 24 2 5 36 33 2 6 19 21 2 8 11 39 2 9 8 41 1 9 12 32 0 11 9 50 2 12 0 51 1 12 4 56

(CAT. E P 1 0 1 2 0 0 2 2 1 1 1 3 2 2 2 2 2 5 2 2 1 5 1 2

2010) GF GC 30 3 18 5 11 2 13 9 9 8 9 21 2 5 4 8 5 10 5 16 1 10 1 11

ZONA A vs vs vs vs vs

Las Mandarinas Estudiantes LP Gral. Belgrano 5 de Mayo UYFFI

Talleres Provincial Pettirossi Penitenciario Aeropuerto Sagrado Corazón F. Lauri Blanco

ZONA B vs vs vs vs vs vs

Fletes CRI Catella Ag. Gimnasista FIS 80 Los Tolosanos Toronto

LISFI CENAFI ADAFI DIVE Talleres CF Los Hornos CRIM AFI 19 San Cayetano Villa Alba La Curva Nueva Alba Topacio Autonomía Pedro Benoit Chacarita Sport Club Libre: Olimpia Ateneo Juvenil VRADI Everton Capital Chica Nueva Fuerza 12 de Septiembre

ZONA 1 vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

NS de Luján FIE 25 Gimnasia LP Julián Aguirre Ateneo Popular Monasterio San J. Bautista Victoria Cambaceres Villa San Carlos

ZONA 2 A vs vs vs vs vs vs

CRIM “B” San Lorenzo LP Juvenil LP Fátima El Carmen NS de Luján “B”

ZONA 2 B vs vs vs vs vs vs

Libertad Hernández San Martín (Tolosa) Racing de Bavio Estudiantes LH AMEBS

APLAFI

Niños de Gonnet nacidos en 2009 y 2010. Arriba: Felipe Cruz, Francisco Trotta, Valentín Ferreyra, Joaquín Castro Pelayo, Juan Martín Pereyra, Lautaro Sivila y Pedro Rivero. Abajo: Santiago Teddi, Ramiro Botteri, Antonio Di Bella, Agustín Cano, Manuel De Aquino, Joaquín Palavecino y Jonas Beron. Entrenadores: Marcelo Lulkin y Beto Castro

Toda la pasión se vive con un torneo que computa como el resto de las categorías. En las tres zonas están primeros y haciendo maravillas los pibes de Siglo XXI (Los Hornos), Cicloncito (City Bell) y Asociación San Carlos, respectivamente. Además, está invicto el equipo de Unión Vecinal de Etcheverry. ¿¡Qué tendrán esos petisos!?

APLAFI ZONA CAMPEONATO (CAT. 2010) Equipos PTS J G E P GF GC Siglo XXI 21 13 9 3 1 30 9 CF El Ombú 20 13 9 2 2 33 13 CRISFA 16 12 6 4 2 25 14 Dep. Elizalde FI 15 13 6 3 4 21 15 SF Río de La Plata 15 12 7 1 4 22 17 12 de Marzo 14 13 5 4 4 14 12 CF 9 de Julio 12 12 5 2 5 23 22 Abastense Arg. 12 13 4 4 5 18 21 UV El Molino 10 12 3 4 5 6 17 Santa Ana 9 13 4 1 8 10 16 Polideportivo Gonnet 8 12 2 4 6 15 20 Arturo Seguí 8 13 2 4 7 12 29 C. Marchigiano 4 13 1 2 10 6 30

LIFIPA El Indio AMEBS Independiente Inter UOCRA

Dos ligas donde no se tienen en cuenta “los puntos” para la 2010, pero sí se hacen partidos. En LIFIPA, esos encuentros empiezan a las 13.45. En LAFIR, en caso de que los clubes tengan la promocional, se acuerda un horario, que generalmente es el de las 10.20.

El fútbol infantil existe recién desde el año 2004 en una liga histórica que tiene más de 100 años de vida. De a poco se organizó la cancha de “7” y está cada vez mejor. Los de la categoría 2010 ya juegan, pero con una salvedad: si bien es obligatorio presentar ese equipo para los clubes, aún es promocional y no llevan la cuenta de las posiciones, a diferencia de otros certámenes. En este caso, los partidos amistosos se juegan a partir de las 12 (puntual) y el tiempo de juego es de 30 minutos, es decir, 10 minutos menos que el resto de los cotejos que llevan planilla.

ZONA CAMPEONATO FECHA 14 CRISFA vs Dep. Elizalde Marchigiano vs Siglo XXI Abastense vs 9 de Julio 12 de Marzo vs Arturo Seguí El Molino vs Polideportivo Gonnet Santa Ana vs Río de La Plata Atl. y Progreso vs El Ombú ZONA INTERMEDIA FECHA 14 Estrella (Jeppener) vs La CAI Juventud (C. Bell) vs Los Dragones El Progreso (VE) vs Cicloncito 19 Fútbol Club vs Unidos del Dique Gorina vs UV Etcheverry Banda Roja vs San Ponciano Tricolores vs Romerense ZONA CLAUSURA 11 SAFI vs Frigorina San Carlos 156 vs 25 de Mayo Def. de Villa Elisa vs Los Pinos Leandro Alem vs Sacachispa El Rincón vs San Carlos Corazones vs APV Sporting LAFIR ZONA A vs vs vs vs

Trabajadores Santa Teresita Punta Lara Santiagueños

Universitario Estrella Saladero CRDV. Argüello

ZONA B vs Gimnasia LP vs Deportivo Berisso vs Villa España vs Villa Paula INTERZONAL El Ciclón vs Tolosa DOMINGO ZONA A Santiagueños vs Punta Lara Saladero vs Santa Teresita Estrella vs Trabajadores Universitario vs Tolosa ZONA B Villa Paula vs Canal Oeste Villa España vs Villa Zula Deportivo Berisso vs Gimnasista Gimnasia LP vs El Ciclón INTERZONAL Nueva V. Argüello vs CRDV Argüello Gimnasista (Berisso) Villa Zula Canal Oeste Nueva V. Argüello

Benjamín Fernández, de Brandsen, espera la orden del juez para jugar

El entrenador le calza los botines a Juampi Sánchez, de San Martín LH

LAPF ADIP Estrella CC Tolosano Everton Alianza Brandsen Curuzú Cuatiá Villa Montoro

Hora de jugar a La mancha. Esta “pichona” se divierte en el Cele de Los Hornos

La Plata FC Asoc. Iris Talleres Provincial Argentino Juvenil CF Los Hornos Alumni Libre: Tricolores

ZONA A vs vs vs vs vs vs vs vs

Porteño CRIBA Romerense San Lorenzo VC Peñarol Ringuelet San Martín CRISFA

ZONA B vs vs vs vs vs vs

For Ever Unidos de Olmos Las Malvinas Comunidad Rural Independiente Villa Lenci

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

27

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

TRAMA URBANA

Playero de una estación de servicio impidió un asalto rociando con nafta al ladrón Ocurrió en City Bell. El empleado quedó rengo luego de propinarle varios golpes al delincuente, que fue detenido por la Policía y se negó a declarar a sociedad parece haberse cansado: ya no tolera más que le roben y está harta de no poder salir a la calle sin la certeza de volver a salvo al hogar. Luego de lo sucedido con el médico y el carnicero que ajusticiaron a sendos malvivientes, el tema de la autodefensa tuvo repercusión a nivel nacional y, en gran medida, fue ganando terreno la postura de apoyar a quienes ultimaron a los ladrones. Así las cosas, en nuestra ciudad hubo ayer un nuevo hecho de similares características, que por fortuna no terminó con ninguna víctima fatal. Un playero de una estación de servicio de City Bell roció con combustible a un delincuente que intentó asaltarlo y evitó así que se cometiera el ilícito, informaron fuentes policiales. Además de esparcirle nafta también le propinó una innumerable cantidad de golpes. Cuando Trama Urbana se acercó al lugar del hecho, se encontraba aún trabajando y con una visible dificultad para caminar, debido a las patadas que le dio al maleante. El trabajador explicó que el ladrón le apuntó con su arma reclamándole la recaudación y que él reaccionó apretando el gatillo del surtidor, bañándolo en combustible. Sorprendido por la reacción, el delincuente efectuó un disparo al aire y luego intentó escapar del lugar,

L

Pasajeros de un colectivo evitaron robo a una jubilada Pasajeros de una unidad de la línea 214 pusieron en fuga a un ladrón que intentó robarle a la cartera a una jubilada. El hecho ocurrió cuando el colectivo circulaba por la zona de 6 y 44. “Se subió un muchacho con anteojos que parecía normal. Se acercaba mucho a las personas cuando estaban bajando y eso me llamó la atención”, relató uno

La víctima, que no quiso dar su nombre, atendiendo a un cliente

pero fue atrapado y aprehendido por personal policial. Más tarde, se negó a declarar ante la fiscalía y quedó formalmente detenido. “Podría haber sido una tragedia si el disparo activaba el combusti-

ble”, indicó la fuente consultada. El hecho ocurrió en la estación de servicio de Camino Centenario y Güemes. Intervino en el caso personal del Comando de Patrullas coordinado por Ricardo Astopini.

City Bell: motochorros se llevaron la recaudación de una YPF A menos de diez cuadras de la estación de servicio donde el empleado roció con nafta al ladrón, otra YPF, ubicada en de Camino Centenario entre 464 y 465, sufrió un violento robo, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer por la mañana y se supo que además de la recaudación se llevaron cigarrillos y los celulares de los empleados. En esa misma estación, pero en el mes de mayo, dos ladrones le robaron al playero. Con el botín en su po-

der, se dieron a la fuga y se toparon en la esquina de 465 con Diego Ricardo Gutiérrez y dos allegados suyos que nada tenían que ver con la estación. “Uno de ellos gatilló sin decir una sola palabra”, amplió un pesquisa y agregó: “Había una conocida enemistad” entre víctimas y victimarios. Sentenció que “se trató de un solo disparo”, que impactó en el omóplato derecho del damnificado y siguió su curso, destrozándo le el hígado y los riñones.

La estación de Camino Centenario, entre 464 y 465

de los testigos presenciales del hecho. Luego, el mismo testigo, comentó: “Se le acercó a una persona mayor, parecía que le estaba hablando de algo, como si se conocieran. En ese mismo momento le quitó la billetera de la cartera, razón por la cual la mujer empezó a gritar y fue entonces cuando el delincuente huyó”.

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

28

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

os motivos nunca podrán saberse, porque no hay razón alguna para asesinar por la espalda a una menor de 16 años. Sin embargo, un criminal, de nacionalidad paraguaya, lo hizo y se convirtió en el triste protagonista de un nuevo femicidio en nuestra ciudad, en un hecho que se produjo ayer por la mañana en Melchor Romero. Fuentes policiales y judiciales le informaron a Trama Urbana que todo sucedió a las 8.15 en la puerta de la casa de Lucía Guadalupe Ríos Muller, quien se encontraba con su pareja, Gustavo Arzamendia (28), en 158 entre 34 y 35. “Comenzaron a discutir, aparentemente por cuestiones sentimentales y la diferencia de edad entre ambos”, le confió a este medio un vocero. Dentro de la finca estaba la madre de la adolescente, una ama de casa de 32 años identificada como Claudelina Ríos, y una de las tres hermanas de la víctima, de cuatro años. En medio de la pelea, el hombre, que vive en 35, 158 y 159, extrajo un revólver calibre .38 y no dudó en apretar dos veces el gatillo. Uno de los proyectiles siguió de largo, sin lesionar a nadie, pero el otro impactó “en la región lumbar-abdominal” de la damnificada, ingresando por la espalda y presentando “un orificio de entrada pero no de salida”, según una fuente médica, quien agregó que, por lo “rápido que murió, la bala tocó uno de los vasos sanguíneos más importantes”.

L

Salvaje femicidio: asesinó a una menor de un tiro por la espalda Ocurrió en la puerta de una casa de Melchor Romero frente a la madre y una hermana de la víctima, quien tenía 16 años, doce menos que su agresor. En los últimos 30 días se produjeron quince homicidios

Cerrojo en toda la ciudad Mientras Lucía se desangraba,

Lucía había nacido el 2 de marzo de 2000 en Bellavista, Paraguay. A la derecha, el criminal, que continúa prófugo

Le pegaba y había amenazado con matarla

Los peritos, en la escena del crimen

Claudelina Ríos declaró ante la fiscalía que su hija había regresado a su domicilio “a las 8, después de dormir en casa de una amiga. A las 8.15 llegó su pareja, con quien estaba hacía unos dos años”. Como Lucía tenía que salir junto con su madre, “fue con él a abrir el portón. Entonces escuché unas detonaciones y a mi hija gritar mami, me disparó. Fui corriendo, la vi tirada en el piso y a él con un arma que se guardó en el bolsillo de la campera, para después escapar hacia calle 35. La quise levantar,

pero no pude y llamé a los vecinos”. La mujer indicó: “Ella me contó que le pegaba. De hecho, me aseguró que Arzamendia le dijo varias veces que, si algún día le hacía algo, se escondería en la casa de amigos. No sé dónde viven ellos, aunque sé que algunos lo hacen en barrio Aeropuerto y que también tiene parientes en Berazategui”. Por último, afirmó que el hombre vestía “un jean lavado, una campera polar gris y una mochila del mismo color. Tiene tatuajes, pero no recuerdo dónde”.

Arzamendia se dio a la fuga. “Corrió unos metros y se subió a un auto”, le contó a este medio un vecino. Un jefe de la fuerza amplió ese dato: “Se trata de un Chevrolet Corsa tres puertas de color gris, patente EPI 022”. Alertados por los frentistas, un móvil del Comando de Patrullas, al mando de Ricardo Astopini, se dirigió al lugar y trasladó a la mujer junto con su progenitora al Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, donde “llegó sin vida y se la intentó reanimar, sin éxito”. Acerca del asesino, poco y nada se sabe. La única certeza es que continúa prófugo y todos los intentos por dar con él fueron en vano. “Lo primero que hicimos fue ir a su vivienda, donde no estaba. De ahí fuimos a la terminal de micros de La Plata. Revisamos todas las listas de los pasajeros que se acababan de ir y los que aún estaban aguardando en el lugar, pero ningún DNI coincidía con el del imputado”, narró un uniformado, quien trabajó bajo las órdenes de Ignacio Rosales, comisario inspector de la Jefatura Distrital Oeste, y del fiscal penal en turno, Marcelo Romero. Este último confirmó: “Dispuse una medida de cerrojo en toda la ciudad para poder dar con él, además de darle aviso al área de Migraciones, ya que el sospechoso es extranjero”. Peritos de la Policía Científica trabajaron en la escena del crimen recolectando evidencias. Dentro del inmueble en el cual se produjo el hecho “se incautaron varios proyectiles intactos”.

“Se escapó a otro barrio para después volver a Paraguay” Los vecinos de Romero están convencidos de que Arzamendia “se escapó a otro barrio, a uno donde viven compatriotas suyos, para después volver a su país”. Confirmaron, a su vez, que víctima y victimario se conocían “desde hacía casi dos años, cuando él se vino para esta zona”. Uno de ellos relató que “ella ayudaba a su madre con el almacén que habían puesto un año atrás. Lucía iba a la escuela, era muy educada y del colegio siempre volvía con su familia”. La adolescente era alum-

na del Liceo Mercante, donde cursaba el 3º D. De hecho, las autoridades de la institución educativa decidieron suspender las clases del turno tarde de la jornada de ayer por duelo. Por último, un frentista manifestó que “el asesino no tenía derecho a hacerle eso. La mató por la espalda, cuando ella se dio vuelta para entrar a la casa. No se le puede hacer eso a una persona. Tenía toda una vida por delante”. Si bien admitió que “esto le puede pasar a cualquiera”, aceptó que no sabía “que podía terminar de esta manera”.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

29

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Detuvieron a partícipe de la balacera en Ringuelet El implicado, de 18 años, fue aprehendido mientras la Policía se encontraba en el barrio realizando procedimientos de rutina. Causó incidentes y se dio a la fuga, pero quedó a disposición de la Justicia n joven de 18 años fue detenido en las últimas horas, acusado de participar, junto a otras nueve personas, en un tiroteo en Ringuelet, donde un muchacho resultó herido de bala en plena vía pública mientras se encontraba reunido con amigos. La Policía demoró al implicado el jueves por la noche, cuando realizaba tareas rutinarias en 514 entre 2 y 2bis. Al intentar resistirse, el sospechoso destruyó la luneta trasera del móvil que lo había abordado en la calle para identificarlo y se dio a la fuga, ingresando a una vivienda ubicada en 2bis y 515. Inmediatamente, los agentes de la comisaría Sexta lo siguieron y lograron aprehenderlo (mientras buscaba refugiarse) por el delito de “daño calificado y violación de domicilio”. Desde ese lugar fue trasladado hacia la dependencia policial y, tras comunicarle la situación al fiscal Álvaro Garganta, el muchacho quedó a disposición de la Justicia bajo el cargo mencionado y “tentativa de homicidio”.

U

Estado de salud del herido Por otra parte, la única víctima del bestial tiroteo, Lautaro Flores, se encuentra internado en el Hospital San

Una madrugada de terror vivió una familia de City Bell, al ser asaltada por dos delincuentes, quienes, a punta de pistola, la desvalijaron y luego golpearon al dueño del lugar, señalaron ayer fuentes policiales. Todo se inició cerca de las 4, en 487 entre 15 y 15 a, cuando los cacos forzaron la puerta de entrada e ingresaron. En el interior se encontraba la propietaria, una empleada de 55 años, en compañía de su marido y sus dos hijas, de 15 y 18. Una vez adentro, le pidieron que les entregaran todo el dinero, ade-

más de objetos de valor. Para ello, “le pegaron varias veces al individuo en la cabeza, aunque sus heridas no revistieron de gravedad”, según anunció ante este medio un vocero consultado. Con la plata en su poder, los malvivientes escaparon y las víctimas se comunicaron con el 911. Personal del Comando de Patrullas, coordinado por Ricardo Astopini, se hizo presente. Sin embargo, aún no pudieron dar con ellos y continúan la búsqueda. La causa fue caratulada como “robo calificado”.

Edictos

Así terminó el móvil policial con el que intentaron identificar al sospechoso

Roque de Gonnet en terapia intensiva, luego de haber recibido un impacto de bala en la pierna derecha con orificio de entrada y salida, y otro en el hemitórax izquierdo, sufriendo una lesión en el bazo. En este contexto, el pronóstico médico es muy cauteloso: “Hay que esperar entre 24 y 48 horas para ver su evolución”, afirmaron voceros del nosocomio. Sin embargo, y pese a su estado, ayer pudo declarar ante la policía.

Al momento, no se tienen precisiones sobre el resto de los atacantes que la noche del miércoles provocaron la lluvia de balas en el barrio. La única información que trascendió fue que serían al menos nueve individuos más, que se habrían repartido en cinco motos, y que habían arribado a la zona disparando a todo lo que encontraron a su paso. Los investigadores analizan el paradero de los prófugos y las causas que motivaron tal accionar.

Preventiva para acusado de asesinar a nene de dos años El Juzgado de Garantías Nº3 de La Plata le dictó la prisión preventiva a Hernán Cueto, el enfermero acusado de asesinar a golpes a su hijastro de dos años, en el Barrio Monasterio durante el 13 de agosto último. Según voceros policiales, la víctima fatal había quedado al cuidado de Cueto. En la víspera de ese día, el chico tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital de Niños. Al momento de arribar, los médicos constataron que ya estaba sin vida. Luego de revisar el cadáver,

Entradera en City Bell

los peritos establecieron que presentaba heridas en diversas partes del cuerpo y que las mismas eran compatibles con golpes aplicados con gran violencia. De acuerdo a los investigadores, el menor murió como consecuencia de haber sufrido brutales puñetazos y patadas en los testículos. Para este tipo de casos, el Código Procesal Penal puede prever hasta una pena de prisión perpetua. Tras quedar detenido de manera preventiva, Cueto llegará al juicio encarcelado.

Vecinos del barrio, testigos de la tragedia

Caja de Seguridad Social para Profesionales de la Kinesiología de la Provincia de Buenos Aires – Ley 13.917.- Asamblea General Eleccionaria. En merito a lo establecido por la Ley 13.917 y el Reglamento Electoral vigente, el Directorio de la Caja de Seguridad Social para Profesionales de la Kinesiología de la Provincia de Buenos Aires CONVOCA a la realización de Asamblea General Eleccionaria para el día 30 de octubre de 2016 a partir de la hora 8,00 y hasta la hora 16,00 del mismo día. Los profesionales afiliados a la Caja podrán emitir su voto en la Sede Central de la Caja (calle 5 nº 180 de la ciudad de La Plata), en las Delegaciones Regionales V, VI, VII, VIII, IX y X del Colegio de Kinesiólogos, en la Delegación de la Caja, calle Hipólito Yrigoyen n° 1997 esquina Virrey Liniers de Florida (corresponde a Delegación IV de CoKiBA), en calle Sanchez de Bustamante n° 1197 de Gerli – Lanús Este (corresponde a Delegación II de CoKiBA), en calle Azcuénaga n° 499 UF 4 de Morón (corresponde a Delegación III de CokiBA), y en las siguientes mesas adicionales: Dolores, calle Garay nº 110 Esq. Ing. Quadri; Chivilcoy, calle Chacabuco nº 131; San Nicolás, calle Italia nº 376; Tres Arroyos, calle Lucio V. López nº 522; Carmen de Patagones, calle Colón nº 57; Junín, calle Arquímedes nº 39; Necochea, calle 541 nº 3550 Hospital de Quequen; Olavarria, calle Dorrego nº 3090 Esq. España; Trenque Lauquen, calle 25 de Mayo nº 273. En la oportunidad se elegirán los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, 1º vocal titular, 2º vocal titular, 3º vocal titular, 1º vocal suplente, 2º vocal suplente, 3º vocal suplente, 4º vocal suplente, 5º vocal suplente; y los cargos correspondientes a la Comisión de Fiscalización de: 2º miembro titular, 4º miembro titular, 3º miembro suplente y 4º miembro suplente. Las Listas podrán ser presentadas hasta con veinte (20) días de antelación al acto comicial, en los términos de los artículos 19, siguientes y concordantes del Reglamento Electoral en la sede de la Caja de calle 5 nº 180 de La Plata, venciendo la presentación el día viernes 7 de octubre a las 15,00 hs.. Se hace saber que las listas deberán ser completas, con postulantes para cubrir todos los cargos a elegir. En merito a lo establecido por el artículo 23 de la Ley 13.917 y los artículos 31, 32 y 33 del Reglamento Electoral se recuerda a los señores afiliados que la emisión del voto es obligatoria. Se hace saber que para efectuar su voto los afiliados deberán estar al día con los aportes y figurar en el Padrón Electoral (artículo 9 de la Ley 13.917). Fdo. Sandra Estela Solmi – Presidente.Lic. Klgo. José CALIFA - Sectretario Lic. Sandra Estela SOLMI - Presidente 16, 17 y 18/9

El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ALBERTO JOSE SCOPEL.- La Plata, 11 de Agosto de 2016.RAFAEL ADRIAN ALTHAUS – AUXILIAR LETRADA -16, 17 y 18/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de HORACIO CHAZARRETA.- La Plata, 24 de Agosto de 2016.MARIA CECILIA TANCO – SECRETARIA -16, 17 y 18/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 21 del Departamento Judicial La Plata, cita y emplaza por el término de treinta días a todos aquellos que se consideren con derecho a los bienes dejados por EMILIA MARGARITA CASTRO.- La Plata, 8 de Septiembre de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO -16, 17 y 18/9 El Juzgado Civil y Comercial Nº 21 La Plata, citándose a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. ELISEO GONZALEZ y la Sra. MARIA JUANA HASSEL, para que dentro del plazo de treinta días lo acrediten (art. 734 del Cod. Proc.).- La Plata, 25 de Agosto de 2016.KENNETH FRANCIS MOORE – AUXILIAR LETRADO -16, 17 y 18/9 El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 25 de La Plata, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de EMILIA TERESA MIKALCIUS.- La Plata, 1 de Julio de 2016.JORGE FEDERICO GROSS – SECRETARIO -16, 17 y 18/9

Gomba Receptoría Tribunales 15-5018082

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

+54 92215620833

30

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Atrapan a un asaltante en un raid delictivo Su compañero, en cambio, huyó en una moto. Ambos le habían sustraído una mochila a una mujer y luego intentaron llevarse una moto en otro hecho n las primeras horas de la madrugada, cerca de 133 y 428, una joven fue sorprendida por una moto rojo. En cuestión de pocos minutos, y sin poder reaccionar a tiempo, fue asaltada por dos hombres, que le sustrajeron una mochila de color gris. Uno de ellos, según fuentes policiales, sería el hijo del chofer de un cuestionado juez platense.

E

La denuncia fue radicada en la comisaría 12ª, a cargo del comisario Ricardo Astopini. De acuerdo al relato de la mujer, cuando se aproximó la moto una persona bajó rápidamente y le tironeó la mochila, donde tenía la documentación y un teléfono celular. Con la descripción de los sospechosos provista por la víctima, los agentes iniciaron una rápida búsqueda.

A pocas cuadras del hecho, y en un lapso de media hora, los policías ubicaron a los hombres forcejeando con otra mujer, sorprendiéndolos mientras consumaban un raid delictivo. Al intentar robarle la moto, le lastimaron el codo y una pierna. De esta manera, advertidos por la presencia del patrullero, los asaltantes se dieron a la fuga, comenzando una persecución por varias cuadras. Acorralados, en la intersección de 429 y 133, uno de los hombres descendió de la moto y corrió por las calles, pero fue detenido a pocos metros. El otro delincuente, sin embargo, huyó a toda velocidad. Los investigadores cachearon al detenido, aunque no encontraron los bienes sustraídos. La causa fue caratulada como “tentativa de robo reiterado y robo”.

Otro robo en la región

Uno de los malvivientes, al momento de ser detendio

No fueron los únicos delitos ocurridos en la madrugada. Un polirrubro de nombre Coppel, ubicado en diagonal 80 y 47, sufrió un atraco. Según lo que informó la comisaría Primera, agentes del Comando de Patrullas vieron a un hombre que hacía señas desde el interior del local. El empleado les informó que una mujer había sustraído unas prendas y la detuvieron cuando corría por la calle. El parte policial detalló la sustracción de “un chaleco negro, un chaleco blanco, dos conjuntos de ropa fucsia, dos remeras negras, una bombacha negra y una campera negra. Todas las prendas con etiqueta de la marca Coppel”. La causa fue caratulada como “robo en grado de tentativa”.

El carnicero recuperó la libertad: “Estoy totalmente arrepentido” Conocido como “El carnicero de Zárate”, Daniel Oyarzún, de 37 años, recibió a la prensa en la puerta de su casa y se mostró arrepentido. “Solo lo quise parar, seguirlo para recuperar lo que es mío. No sé lo que me pasó en ese momento” dijo, tras lo cual aclaró que tiene “miedo” por lo que pueda pasarle a él y a su familia. Fue liberado en una audiencia de carácter secreto. Víctima de un robo, Oyarzún, de profesión carnicero, está acusado del homicidio simple de Brian Emanuel González, de 24 años. La Justicia

analiza diversas pruebas con el fin de determinar si actuó en legítima defensa, en estado de emoción violenta o si cometió un homicidio culposo o doloso. Su liberación se dio después que el Presidente Mauricio Macri opinara que el carnicero debía estar en su casa “tranquilo”. Sin embargo, la fiscal general de ZárateCampana, Liliana Maero, y los abogados del imputado negaron que las declaraciones hayan tenido que ver con la decisión de la jueza, Graciela Cione.

El hombre atendió a la prensa en la puerta de su casa

Piden justicia por el crimen del verdulero

Desde el entorno de Eloy Quispe exigieron respuestas

Familiares y amigos de Eloy Quispe Urrutia, verdulero de 27 años que fue acribillado en un supuesto robo, realizaron una movilización pidiendo justicia. “Hicimos una marcha pacífica para que la causa avance. Hubo un par de allanamientos buscando sospechosos, pero no hay novedades”, dijo Adrián, su padre, a Trama Urbana. La fiscal Leila Aguilar recaratuló la causa como “homicidio

en ocasión de robo”. Por el hecho aún no hay ningún detenido. La verdulería, ubicada en el Mondongo, hacía poco tiempo que Quispe la había comprado. Su familia llegó desde Perú en 2008. La noche que fue asesinado estaba solo en el comercio, cuando dos personas entraron armadas con un revólver. Quispe estaba esperando un hijo, y murió luego de agonizar tres días en el Policlínico San Martín.

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

NECROLÓGICAS

+54 92215620833

Tel.:+542214338900

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SEPELIOS

milia, respetando la decisión de la misma. Río Sepelios, casa velatoria calle 24 Nº 673 e/ 45 y 46. Tel: 4793398/4708 - Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-333-2790. Administración Av. 44 esq. 26. RIO SEPELIOS

VICTORIA AMÉRICA VERA (Q.E.P.D.)

Falleció el 15/09/2016. Sus hijos Rosa, Ivón, Dominga, Gualberto, Martín, América, María y Nelly; sus hijos políticos Lorena, Karen, Claudio, Milton y Carlos; sus nietos Marcos, Stefani, Liz, Melani, Brisa, Ivone, Valeria, Axel, Diego y Marcos; sus hermanos Teresa y Guillermo; sus hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio La Plata Parque hoy a las 10.30 hs. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 4517852 SEPELIOS DEI



ANTONIO DOS RAMOS JACOB (Q.E.P.D.)



MARÍA ISABEL MATHIEU VDA DE BELTRAMINI (Q.E.P.D.) Falleció el 16/09/2016. Sus hijos Sonia Luján y Ariel Gastón; su hija política Natalia Sarti; sus hijas de afecto Elsa Ripoll y Romina Querci; sus nietos Tomás, Facundo, Francisco y Gerónimo Beltramini; hermanos; hermanas políticas; sobrinos; demás familiares y Sindicato Luz y Fuerza Capital Federal, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos fueron serán trasladados hoy a las 13.15 hs. al Cementerio La Plata Parque. Se ruega no enviar ofrendas florales. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375.

Falleció el 15/09/2016. Hijas Alicia y Gabriela Jacob; hijo político José Azevedo; nietos Leandro, Valeria y Kevin Azevedo; Julieta y Andrés Palluzi; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás deudos participan su falleci- CASA OSACAR S.A. miento e invitan a acompañar sus restos al Cementerio local hoy a las 10.15 hs. Se ruega no efectuar visitas de pésame. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

AGUIRRE ISIDRO (Q.E.P.D.)



ARALDO MESCHINI (Q.E.P.D.)

Falleció el 15/09/2016. Su esposa Renata Izzi; sus hijos Daniel y Gabriela; sus hijos políticos; sus nietas Maia, Brenda y Magalí; su hermana Rolanda; familiares y demás deudos participan su fallecimiento. Por voluntad de Araldo, no se efectúa velatorio, rogándose no efectuar visitas de pésame a su fa-

GAUDIO DE TERESA BANEGA (Q.E.P.D.)

Falleció el 16/09/2016. "Estarás siempre en nuestros corazones, que en paz descanses." Tu esposo Mario; hijas Claudia y Elizabeth; nieto Lorenzo; mamá María; hermanos Antonio, Rafael y Graciela; hermanos políticos Mabel y Daniel; sobrinos Ariel, Lorena, Pablo, Rocío y Ciro; hijos polìticos Marcelo y Fabián invitan a acompañar sus restos hoy, a las 12.30 hs. al Cementerio Parque Iraola. Dpto. "A". Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] GALLIANO E HIJOS



ESTHER ZELMIRA MIGUEL VDA DE TERCEROS (Q.E.P.D.) Falleció el 16/09/2016. Su Hija Sandra Noemi Terceros; sus nietas Rocío y Milagros Abastey; sus nietos políticos Jonathan Córboba y Sebastián Marcos; sus hijos del corazón Graciela Miklavec y Carlos Cano; amigos; vecinos; sobrinos nietos y demás deudos participan de su fallecimiento y que sus restos serán inhumados hoy en el Cementerio Parque Iraola, partiendo el cortejo 12.15 de Sala Velatoria, ubicada en calle 16 e/ Montevideo y 169 nº4660, Berisso. Escritorio: Av. Montevideo e/ 16 y 17 Nº 1419 Berisso. Tel 461-2207.

invitan al sepelio e inhumación a efectuarse en el Cementerio La Plata a las 10.15 hs. Empresa Los Hornos Sepelios, Av. 66 Nº 1858, La Plata - Tel/Fax (0221) 456-0973. LOS HORNOS SEPELIOS

PARTICIPACIONES

FRANCISCO DR. HECTOR ADROVER “PACO” (Q.E.P.D.) Falleció el 15/09/2016. Esposa, hijos, hijos políticos, nietos, su hermana, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados al Cementerio privado de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI



DR. FRANCISCO HECTOR ADROVER “PACO” (Q.E.P.D.) Falleció el 15/09/2016. Descanza en paz nuestro querido Paco, Gloria, tu ahijado Diego, Tota y Silvia. ¡Gacias por siempre! Sus restos fueron trasladados al Cementerio privado de Be-

razategui. Servicio Fúnebre a cargo de terio La Plata Parque. Casa Osacar Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421451-7852 5510/0375. SEPELIOS DEI

CASA OSACAR S.A.





DR. FRANCISCO HECTOR ADROVER “PACO” (Q.E.P.D.) Falleció el 15/09/2016. Alberto Gallego, Natalia Marchetti e hijos, acompañan en este momento al gran amigo que siempre estaba presente. ¡Descanza en paz, hermano! Sus restos fueron trasladados al Cementerio privado de Berazategui. Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852 SEPELIOS DEI

DELIA GAITE (Q.E.P.D.)

Falleció el 16/09/2016. Sus hijos Néstor Eduardo y Marcelo Alberto Manchini; sus hijas políticas María Magdalena Giménez, Blasida y Laura; sus nietos Jimena Soledad, María Eugenia, Ezequiel, Giuliana Rocío, Leonel Marcelo y Constanza Lurdes; sus bisnietos Laurentino y Eva y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración en su memoria y que sus restos fueron trasladados ayer al Cementerio La Plata Parque. Casa Osacar S.A., calle 56 Nº 735 Tel/Fax: 421-5510/0375. CASA OSACAR S.A.

ROSA RICCHI ILDA (Q.E.P.D.)

Falleció el 15/09/2016. Sus hijos Julian, Mirta y Miriam; sus hijas políticas Adriana, Marina y Gladys; sus nietos Adrián, Julieta, Agustina, Bernardo y Milagros; sus bisnietos y demás familiares, participan con pesar su fallecimiento, ruegan una oración por su eterno descanso en paz y que sus restos fueron trasladados ayer al Cemen-

RECORDATORIOS



JULIO CÉSAR NAPOLITANO (Q.E.P.D)

Falleció el 17/09/2015. Hace un año Dios te vino a buscar, tu luz nos guía por los senderos de nuestras vidas, te extrañamos, te recuerdan tu familia y seres queridos: Mamá y tus hijos, hijas políticas y tus nietos.

31

Efemérides de Hoy 1522 El navegante español Juan Sebastián Elcano culminó la primera vuelta al mundo en barco. Elcano había asumido la comandancia por la muerte de Magallanes. Completó la travesía a bordo de la nave Victoria.

1552 Nace en Roma Camilo Borgia, quien luego se convertiría en el Papa Pablo V entre 1605 y 1621, año en que falleció. Había sido cardenal en 1596 y vicario de Roma en 1603.

1580 Nació el poeta español Francisco Gómez de Quevedo y Villegas, una de las figuras cumbres del Barroco español. Autor de Sueños, Política de Dios, Gobierno de Cristo y Tiranía de Satanás.

1606 El Cabildo de Buenos Aires designa primer controlador de la calidad del vino al regidor Andrés López Fuentes. El control alcanzaba a los vinos importados, los cuales llegaron a ser prohibidos.

SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

1787

Falleció el 16/09/2016. Su esposa Petrona; hijos Raúl y Liliana; nietos Evelyn, Micaela, Ariana, Magalí y Karen; bisnietos Samira, Martina y Arón; hermanas Mauricia, Saturnina, Rita, Lidia y Ermelinda; hermanos políticos y sobrinos invitan a acompañar sus restos hoy 9 hs. al Cementerio ParAVELINO DANIEL SAYO que Iraola. Dpto. "C". Galliano e Hijos: (Q.E.P.D.) Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: Falleció el 16/09/2016. Sus hijos Ro451-7360/457-9260. Mail, gallianoehi- berto, Liliana y Laura; hijos políticos [email protected] Mirta, Guillermina y Agustina; nietos GALLIANO E HIJOS Emmanuel, Victoria, Jonatan y María Belén; bisnieto Enzo y demás deudos

Treinta y nueve delegados de trece estados juraron la Constitución de Estados Unidos. Hacía años que Inglaterra, tras la firma de la Paz de Versalles, había reconocido la independencia del país del norte.



1793 Durante la Revolución Francesa, el Comité de Salvación Pública, que encabezaba Maximilien de Robespierre, inicia el período de represión calificado como “El Terror”.

Un 17 de septiembre...

1826 ... de 1894 falleció José Manuel Estrada. Nacido en Buenos Aires el 13 de julio de 1842, fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de consolidarse como uno de los más eminentes oradores argentinos en esos años. Fue historiador, de formación puramente autodidacta, católico combativo, periodista y político encumbrado Quedó huérfano a muy temprana edad y de su crianza se hizo cargo su abuela, Doña Carmen de Liniers. En su educación formal aprendió filosofía, teología, religión y humanidades. En 1858, al finalizar sus estudios primarios, recibió un premio en el Concurso de Historia del Liceo Literario, por su obra relativa al Descubrimiento de América. Comenzó su actividad política en 1871, cuando formó parte de la Convención Provincial Constituyente, encargada de redactar y sancionar

la Constitución Provincial de 1874. Luego de apoyar al gobierno de Juárez Celman, José Manuel Estrada se incorporó a la Unión Cívica. En abril de 1890, mientras pronunciaba un discurso en el Frontón de Buenos Aires, sufrió una descompensación que le obligó a retirarse por un tiempo de la vida pública. La revolución radical de julio lo encontró en Rosario de la Frontera, donde se hallaba descansando y reponiéndose. De inmediato, viajó a Buenos Aires y tomó parte de las gestiones políticas que si-

SANTORAL

San Roberto Belarmino, obispo y doctor. Nació en 1542 en Siena, Italia. Sobrino del Papa Marcelo II, ingresó muy joven en la Compañía de Jesús. Tras haber sido ordenado sacerdote, observando sus superiores las dotes excepcionales del novel clérigo, lo destinaron a Lovaina, Bélgica, donde escribió sus admirables Controversias, en las que desmenuza todos los sofismas protestantes. El Papa Gregorio XIII lo llamó a Roma como consejero suyo, luego lo hizo obispo de Capua y más tarde le otorgó la dignidad cardenalicia.

Murió el 17 de septiembre de 1621. Pío XI lo canonizó en 1930 y lo declaró doctor de la Iglesia en 1931. Santa Columba, o Coloma, virgen y mártir. Fue una de las víctimas de la persecución de los cristianos en España, iniciada por los moros en el año 850. Columba enfrentó resueltamente al magistrado moro y le enrostró la injusticia y maldad de la persecución, al tiempo que negaba la supuesta divinidad de Mahoma y su ley. Inmediatamente fue decapitada y su cuerpo arrojado a las aguas del Guadalquivir.

guieron a la fallida revolución. Posteriormente, comandando las fuerzas políticas católicas, apoyó la candidatura de Luis Sáenz Peña, quien le ofreció el cargo de ministro. Rehusó ese cargo, pero aceptó el de ministro plenipotenciario en Paraguay, función en la que permanecería durante un año. El 17 de septiembre de 1894 una enfermedad lo venció y falleció en Asunción. En esta fecha, en conmemoración de su fallecimiento, se festeja en la Argentina el Día del Profesor.

Murió el coronel y patriota argentino Feliciano Chiclana, combatiente contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Por el voto popular, el 23 de septiembre de 1811, integró el Primer Triunvirato. Había nacido el 9 de junio de 1761.

1839 El francés Louis Jacques Mandé Daguerre realizó la primera demostración pública de la máquina de retratos. Desde una ventana del Gran Hotel de París, captó una vista de las Tullerías, el Quai d’Orsay y el Sena.

Farmacias de turno LA PLATA 1 y 65 7 y 54 7 e/ 76 y 77 7 e/ 528 y 529 10 y 63 12 y 48 18 e/ 37 y 38 19 y 75 27 e/ 46 y 47 27 e/ 60 y 61 32 y 163 44 y 6 44 y 147 116 y 522 117 y 85

122 e/ 35 y 36 VILLA ELISA 520 e/182 y 182 Cno. Gral. bis Belgrano y DG. 73 y 24 (24 Arana y 39) Cno. ENSENADA Magdalena y La Merced 380 600 LOS HORNOS 60 e/ 134 y 135 GONNET 28 e/ 489 y 491 CITY BELL Cantilo y 20

BERISSO 8 esq. 158 Montevideo e/ 26 y 26 E

www.diariohoy.net

Diario Hoy

@diariohoynet

diariohoylaplata

DIARIO HOY EN LA NOTICIA

+54 92215620833

32

LA PLATA, SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Gaturro

HORÓSCOPO ARIES La clave para restaurar su relación de pareja sería poner ganas que usted quizás no tenga. La búsqueda de un nuevo horizonte lo llevará a golpear puertas que nunca golpeó. Tener en cuenta: el punto es no quedarse.

TAURO Hoy trabajará arduamente en un proyecto que tiene en mente. Día ideal para todo lo que tenga que ver con lo creativo. Llamada muy importante en el plano afectivo, se concreta una cita.

GÉMINIS Comienza una relación afectiva con alguien que no imaginaba. No improvise una reunión de trabajo con apuro, postergue y siéntese a pensar bien lo que debe decir. Tener en cuenta: todo a su debido tiempo.

CÁNCER Nueva lucha en el plano afectivo que en este caso sería muy beneficiosa para usted y su pareja. No se involucre de pleno en una propuesta que le hacen en el plano laboral, revea.

LEO Los ánimos en el plano familiar estarían un poco caldeados. Trate de poner un poco de buen humor a la situación. Hay una posibilidad en el plano laboral que le abriría una puerta nueva.

VIRGO Plenitud y tranquilidad en una jornada que puede dedicar al esparcimiento. No se detenga a decir lo que siente en ese encuentro afectivo, la persona de su interés está esperando escuchar lo que usted quiere decir.

LIBRA No arriesgue sus cosas por un arrebato emocional. Sepa serenarse y manejar los temas del corazón con cuidado. Sorpresa por llamada que compete al plano de sus actividades trayendo una propuesta.

ESCORPIO Lección que aprende gracias a un buen gesto inesperado de alguien de su entorno. Todo apunta hacia una mejora y hacia una mayor tranquilidad en sus afectos. Ilusión que se cumple.

SAGITARIO Expectativa por llamado que no se produce en la jornada. Debería tratar de insistir usted. Simpleza y alegría en encuentro programado con alguien de su agrado. Solución que llegará. Tener en cuenta: todo es cuando tiene que ser.

CAPRICORNIO Día que debería realizar ciertos llamados para preparar la semana, en la que habrá muchas cosas que atender. Simpatía que se profundiza con respecto a persona que frecuenta.

ACUARIO Camino firme en el plano afectivo, encuentra a la persona que busca. Planifica mejoras en el hogar, trate de usar su creatividad y no tanto su bolsillo. Comienza una actividad deportiva.

PISCIS Espera llamado que tarda en llegar. Es invitado a una reunión en la que podría estar muy entretenido. No deje pasar una posibilidad de viaje corto que sin duda puede realizar. Atención con las nuevas amistades.

LOTERÍAS

POR NIK

Lelo (loco por la tele)

POR JUAN CHAVES

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

SANTA FE

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

MONTEVIDEO MONTEVIDEO MATUTINA

Programa de Sorteos y Quinielas Nacional, Provincia y Santa Fe Lunes a viernes 11:30, 14, 17 y 21 hs.

Nacional, Provincia y Santa Fe Sábados 11:30, 14 y 21 hs.

Montevideo Córdoba Sábados Miércoles 21 hs. 21 hs.

Montevideo Lunes a viernes 15 y 21 hs.

Santiago Viernes 21 hs.

Mendoza Sábados 21 hs.

1 31559 1189424

1 8213 11 9969 1

344 11

480

2 7122 12 5091 2 1021 12 7279 2 8294 12 6639

2 03520 1215270

2 0773 12 2755 2

669 12

681

31 33 40 45 49

3 8457 13 4492 3 6408 13 4993 3 2270 13 2843

3 93444 1377770

3 1702 13 9047 3

437 13

173

55 60 68 75 79

4 8835 14 7479 4 0913 14 9050 4 8532 14 4752

4 13714 1424304

4 2938 14 1392 4

650 14

887

5 9199 15 4709 5 9892 15 9094 5 8770 15 4752

5 49011 1598154

5 4456 15 6912 5

557 15

707

676 16

746

7 2481 17 4447 7

426 17

674

8

8 5621 18 9913 8 3373 18 6935 8 4980 18 0577

8 13775 1889665

8 8269 18 4592 8

291 18

121

7

3

$32.050

9 9527 19 1263 9 2190 19 2379 9 8856 19 0688

9 55640 1937165

9 0658 19 8379 9

857 19

038

6

66

$971

10 1080 20 6478 10 4390 20 1198 10 3872 20 2370

1029071 2025563

10 1604 20 1342 10 150 20

386

5

830

$6

PROVINCIA

PROVINCIA

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

NACIONAL

VESPERTINA

NOCTURNA

(LA 1ª - 11.30 HS.)

MATUTINA

VESPERTINA

NOCTURNA

1 4570 11 0579 1 9868 11 4911 1 1490 11 1948 1 1127 11 0281 2 4289 12 9030 2 6379 12 6946 2 3186 12 1017 2 2285 12 0819 3 6662 13 2988 3 6310 13 0205 3 9955 13 8993 3 9145 13 8249 4 1421 14 3713 4 3002 14 8281 4 1387 14 6898 4 7831 14 3997 5 0889 15 2019 5 1899 15 9520 5 8553 15 5525 5 4140 15 0233 6 2838 16 0845 6 3404 16 3993 6 3331 16 8850 6 6682 16 2979

1 4775 11 4450 1 9133 11 8313 1 9016 11 3523 1 7283 11 2290 2 7405 12 6225 2 0883 12 5257 2 7630 12 4079 2 6585 12 5523 3 9314 13 0413 3 1944 13 8924 3 7391 13 7738 3 6134 13 3485 4 8966 14 4680 4 0817 14 8025 4 6243 14 7190 4 8939 14 8072 5 9692 15 9690 5 1455 15 0412 5 7648 15 7299 5 0361 15 1615 6 3532 16 9409 6 6574 16 2659 6 9819 16 1818 6 6418 16 4383

7 3129 17 5344 7 4779 17 3012 7 6658 17 4716 7 5155 17 9421

7 3018

8 7162 18 1667 8 0394 18 8908 8 3051 18 0124 8 8340 18 4875

8 2890

9 6335 19 7697 9 0555 19 3290 9 1512 19 7993 9 1660 19 7216

9 5459

10 2950 20 2647 10 9135 20 9821 10 5041 20 2596 10 9021 20 1768

10 5546

MÁX

oC

14

El tiempo para mañana

17 7557 7 5370 17 7184 7 1731 17 6249 7 2203 17 18 6865 8 5689 18 5840 8 9249 18 6033 8 7286 18 19 9027 9 3539 19 4302 9 8497 19 1888 9 7951 19 20 5238 10 8087 20 6041 10 7904 20 0876 10 5174 20

El tiempo para el lunes

Nubosidad variable

Cielo parcialmente nublado

Vientos moderados a leves del sector sur. MÁX

19

oC

MÍN

11

oC

$1.000.000

6 9669 16 7664 6

7 91959 1760051

MATUTINA

20

PREMIOS

VACANTE

6 14903 1632047

7 5551 17 6372 7 0701 17 7230 7 3513 17 3373

PROVINCIA

Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos leves a MÍN moderados del oC este.

81 82 85 89 97 ACIERTOS GANADORES

6 4589 16 7427 6 7095 16 8518 6 5029 16 8291

PROVINCIA

Cielo parcialmente nublado

SORTEO Nº 9878

15 16 19 21 27

1 9651 11 2721 1 1667 11 1732 1 5757 11 5239

(LA 1ª - 11.30 HS.)

El tiempo para hoy

QUINIELA PLUS

NOCTURNA

MÁX

18

oC

NUEVE PLUS SORTEO Nº 9878

02 08 11 16 17

02 12 14 15 17

22 29 39 41 48

19 21 23 24 28

51 62 66 72 78

34 42 66 68 76

82 83 90 91 94

81 83 87 97 99

ACIERTOS GANADORES 8 1

ACIERTOS GANADORES PREMIOS 9 VACANTE $31.525.394

PREMIOS $70.510

0162 1300 9138

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

CAPITAL FEDERAL Vientos leves del sector sur, CÓRDOBA rotando al sudeste. MENDOZA SAN JUAN MÍN LA RIOJA oC SALTA

8

1681

SUPER PLUS SORTEO Nº 9878

19 30 26 26 34 32

12 13 11 6 17 13

TUCUMÁN SANTA FE USHUAIA SANTA TERESITA SAN CLEMENTE VILLA GESELL

23 19 PINAMAR 32 11 MAR DEL PLATA 10 6 NECOCHEA 18 9 VILLA CARLOS PAZ 16 9 LA QUIACA 18 9 PUERTO MADRYN

20 8 20 7 20 7 29 12 24 3 11 4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.