A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2014

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN

2 downloads 31 Views 193KB Size

Story Transcript

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN SESIÓN CELEBRADA EL DIA 6 DE NOVIEMBRE DE 2014.

Iniciada la sesión, se ausenta, por necesidades del servicio, el Secretario General, encomendando las funciones de Secretaria de la Comisión en la Letrada – Jefa de Sección de Selección, Dª. Carmen Sampedro Corral. 1 - 1- 1.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia de los aspirantes a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla con sede en Sevilla, incorporándose en Anexo el acta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla con sede en Sevilla, vacante por expiración del mandato del anteriormente nombrado, habiendo sido designado ponente D. Álvaro Cuesta Martínez, después del correspondiente debate sobre los méritos de los solicitantes, su trayectoria profesional, programa de actuación y resto de documentación presentada, así como el resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes de que conoce esta Comisión, propuesta de nombramiento a favor los Magistrados -únicos solicitantes- que seguidamente se relacionan, adoptada por orden alfabético y unanimidad, junto con el informe justificativo: 

Asencio Cantisán, Heriberto



Moreno Andrade, Antonio

1 - 1- 2.- Tener por celebrada la comparecencia de uno de los aspirantes a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y posponer, por necesidades de servicio, la comparecencia del otro solicitante, así como la elaboración de propuesta de nombramiento para provisión de esta plaza, para la siguiente reunión de la Comisión Permanente, a celebrar el 12 de noviembre de 2014. 1 - 1- 3.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia de los aspirantes a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, incorporándose en Anexo el acta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, vacante por expiración del mandato del anteriormente nombrado, habiendo sido 1

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

designado ponente D. Juan Manuel Fernandez Martínez, después del correspondiente debate sobre los méritos de los solicitantes, su trayectoria profesional, programa de actuación y resto de documentación presentada, así como el resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes de que conoce esta Comisión, propuesta de nombramiento a favor los Magistrados -únicos solicitantes- que seguidamente se relacionan, adoptada por orden alfabético y unanimidad, junto con el informe justificativo: 

Uris Lloret, Mª Consuelo



Sáez Doménech, Abel Ángel

1 - 1- 4.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia ante esta Comisión Permanente del único Magistrado aspirante a la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, incorporándose en anexo el acta sucinta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, vacante por nombramiento para otro cargo del anteriormente nombrado, propuesta de nombramiento a favor del único solicitante, D. Francisco Javier Pueyo Calleja. Esta propuesta, de la que es ponente Dª Maria del Mar Cabrejas Guijarro, ha sido adoptada por unanimidad tras la correspondiente deliberación y se justifica en los méritos, trayectoria profesional, programa de actuación y resto de documentación presentada por el candidato, así como en el resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes obrantes en el expediente de que conoce esta Comisión Permanente, a la que consta la profesionalidad y competencia del candidato. En especial, la Comisión Permanente destaca los méritos del candidato propuesto que a continuación se reseñan sintéticamente: -Antigüedad suficiente en la Carrera Judicial y en la categoría de magistrado (más de dieciséis años en la primera y de 13 en la segunda, según el escalafón de la carrera judicial cerrado a 31 de enero de 2013, en el que ostenta el nº 2321). -Experiencia amplia en órgano colegiado del orden jurisdiccional contencioso-administrativo -del que es Magistrado especialista con el nº 71-, que ha ejercido en la propia Sala del Tribunal Superior de Justicia de Navarra a cuya presidencia aspira desde el año 1999 a la actualidad. Es de destacar, además, la encomiable labor desempeñada, en régimen de comisión de servicio sin relevación de funciones, en varios periodos de los años 2010,2011 y 2012, como Magistrado afecto al plan de refuerzo de la indicada Sala, aprobado para corregir la pendencia existente. -Elaborada y amplia memoria de resoluciones, que revelan rigor y profundo estudio de las cuestiones planteadas. -Interesante programa de actuación que refleja un profundo conocimiento de la Sala, proponiendo una serie de medidas para la mejora de su funcionamiento respecto, entre otros, de los aspectos siguientes: mejora en los 2

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

tiempos de respuesta, coordinación y uniformidad doctrinal, difusión de la doctrina de la Sala, fomento del uso de las nuevas tecnologías, medidas de aproximación al ciudadano y función gubernativa como miembro de la Sala de Gobierno. -Experiencia gubernativa como Decano de los Juzgados de Mollet del Vallés de 1997 a 1999. -Amplia actividad complementaria a la jurisdiccional, tanto en materia de docencia universitaria y de otras instituciones públicas, como investigadora: publicaciones, colaboraciones en revistas jurídicas, impartición de conferencias sobre temas propios de la especialidad y como experto en Derecho Público Navarro, que relaciona en el currículo presentado. -Otras actividades: Además de participar en diversos cursos organizados por el INAP referidos a materia informática, ha colaborado activamente en la implantación del sistema “Avantius” que actualmente se viene utilizando en el ámbito territorial del TSJ de Navarra, y en su implementación en la Sala de lo Contencioso-Administrativo. 1 - 1- 5.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia de los aspirantes a la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, incorporándose en Anexo el acta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, vacante por expiración del mandato del anteriormente nombrado, habiendo sido designado ponente D. Juan Manuel Fernandez Martínez, después del correspondiente debate sobre los méritos de los solicitantes, su trayectoria profesional, programa de actuación y resto de documentación presentada, así como el resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes de que conoce esta Comisión, propuesta de nombramiento a favor los Magistrados únicos solicitantes- que seguidamente se relacionan, adoptada por orden alfabético y unanimidad, junto con el informe justificativo: 

Gómez Garrido, Luisa Mª



Libran Sainz de Baranda, Pedro.

1 - 1- 6.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia ante esta Comisión Permanente del único Magistrado aspirante a la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Málaga, incorporándose en anexo el acta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Málaga, vacante por expiración del mandato del anteriormente nombrado, propuesta de nombramiento a favor del único solicitante, D. Francisco Javier Vela Torres. Esta propuesta, de la que es ponente D. Álvaro Cuesta Martínez, ha sido adoptada por unanimidad tras la correspondiente deliberación y se justifica en los méritos, trayectoria profesional, programa de actuación, resto de 3

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

documentación presentada por el candidato, resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes de que conoce esta Comisión Permanente obrantes en el expediente, y en especial, por la profesionalidad, competencia y eficacia demostradas por el Sr. Vela Torres en el desempeño de su anterior mandato, como asimismo se reconoce en el informe de la Sala de Gobierno del TSJ de Andalucía. La Comisión Permanente destaca los méritos del candidato propuesto que a continuación se reseñan sintéticamente: -Antigüedad elevada en la Carrera Judicial y en la categoría de magistrado (más de treinta y un años en la primera y de veintisiete en la segunda, según el escalafón de la carrera judicial cerrado a 31 de enero de 2014, en el que ostenta el nº 231). -Amplia experiencia en el orden jurisdiccional social, que ha ejercido primero en órganos unipersonales (desde 1986 a 1991) y, después, desde 1991 en órgano colegiado, en la propia Sala del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Málaga (de 1991 a 2004 como Magistrado, y desde 2004 como Presidente). Memoria de resoluciones, que refleja el estudio riguroso de las cuestiones planteadas. -Programa de Actuación, de cuya exposición y defensa en la comparecencia se deduce un excelente conocimiento de la Sala, destacándose en el mismo los logros conseguidos en el mandato anterior en cuanto a la disminución de la pendencia, dada la encomiable laboriosidad de todos los integrantes de la Sala, que superan ampliamente los módulos de dedicación fijados por el Consejo General del Poder Judicial. -Experiencia gubernativa como Presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía y miembro de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior desde 2004, así como representante del Poder Judicial en Málaga, cargo este último para el que fue nombrado por Acuerdo del Pleno de 22 de marzo de 2012 (BOE de 18 de abril). -Actividades complementarias a la jurisdiccional, tanto en actividad docente universitaria (desde 2000 viene actuando como Profesor Asociado de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y de la Escuela de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Málaga) como investigadora: publicaciones (es coautor de “Lecciones de Procedimiento Laboral”, “Comentarios a la Ley de Procedimiento Laboral”, “Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Proceso Laboral. Una visión global para especialistas.” y “El concurso laboral”), elaboración de ponencias en diversos cursos, jornadas y seminarios –que relaciona en el currículo presentado– sobre temas propios de la especialidad. Es Miembro permanente del Foro Aranzadi Social de Málaga. -Condecoraciones y Honores: Cruz de San Raimundo de Peñafort de primera categoría. Medalla al mérito colegial -en su categoría de oro- del Colegio de Graduados Sociales de Málaga. 1 - 1- 7.- 1º.- Tener por celebrada la comparecencia ante esta Comisión Permanente del único Magistrado aspirante a la Presidencia de la Sala de lo 4

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, incorporándose en anexo el acta de la misma. 2º.- Elevar al Pleno, para provisión de la Presidencia de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, vacante por expiración del mandato del anteriormente nombrado, propuesta de nombramiento a favor del único solicitante, D. Jorge González Rodríguez. Esta propuesta, de la que es ponente D. Francisco Gerardo Martínez Tristán, ha sido adoptada por unanimidad tras la correspondiente deliberación y se justifica en los méritos, trayectoria profesional, programa de actuación y resto de documentación presentada por el candidato, así como en el resultado de la comparecencia celebrada el día de la fecha y demás datos e informes de que conoce esta Comisión Permanente obrantes en el expediente, y en especial, por la profesionalidad, competencia y eficacia demostradas por el Sr. Gonzalez Rodriguez, en el desempeño de su anterior mandato, como asimismo se reconoce en el informe de la Sala de Gobierno del TSJ de Asturias. En especial, la Comisión Permanente destaca los méritos del candidato propuesto que a continuación se reseñan sintéticamente: -Antigüedad elevada en la Carrera Judicial y en la categoría de magistrado (más de veintiséis años en la primera y de trece en la segunda, según el escalafón de la carrera judicial, cerrado a 31 de enero de 2014, en el que ostenta el nº 678 del escalafón). -Experiencia amplia en el orden jurisdiccional social, que ha ejercido primero en órganos unipersonales (desde 1989 a 1990) y desde 2000 en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (de 2000 a 2004 como Magistrado, y desde 2004 hasta el momento actual como Presidente). Amplia y elaborada Memoria de resoluciones, que refleja el estudio riguroso y profundo de las cuestiones planteadas. -Interesante programa de actuación que refleja un profundo conocimiento de la Sala, proponiendo una serie de medidas para la mejora de su funcionamiento sobre la base de perfeccionar los instrumentos actuales de actuación, en una tarea continua sobre los aspectos siguientes: reducción de los tiempos de tramitación y respuesta, impulso de las medidas tendentes a aumentar la calidad y la uniformidad de las resoluciones evitando resoluciones contradictorias, fomento del uso de las nuevas tecnologías informáticas, facilitar la relación con las partes, profesionales y otros usuarios, participación en las actividades y tareas de la Sala de Gobierno del Tribunal. -Actividades complementarias a la jurisdiccional, tanto en actividad docente universitaria participando en jornadas, seminarios y proyectos de investigación organizados por la Cátedra de Derecho de Trabajo de la Universidad de Oviedo, como en la del CGPJ (Ha dirigido dos cursos organizados por el CGPJ y el Gobierno del Principado de Asturias: “Protección Penal de los Derechos de los Trabajadores” y “Ley integral de siniestralidad laboral” y coordinado el Seminario organizado en 2005 bajo el título “Responsabilidad del empresario por accidentes de trabajo: determinación de la jurisdicción competente”) y otras instituciones y entidades, participando en cursos, conferencias, seminarios, jornadas, mesas redondas, y encuentros –que 5

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

relaciona en el currículo presentado– sobre temas propios de la especialidad, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y sobre la nueva Oficina Judicial. Ha colaborado en los Foros Social Aranzadi-Oviedo y Foro Concursal AranzadiOviedo y en el libro “Ley General de Seguridad Social, comentada y con jurisprudencia”, dirigido por Antonio Martin Valverde y Joaquín García Murcia (edit. La Ley, 2009). 1 - 1- 8.- Elevar al Pleno, para provisión de dos plazas de Letrado al servicio del Tribunal Supremo, especialidades jurídicas principalmente civil (1 plaza) y contencioso-administrativo (1 plaza), convocadas por acuerdo de la Comisión Permanente de 25 de marzo de 2014 (BOE de 9 de abril), propuesta de nombramiento a favor de Dª. MARIA DOLORES VARELA COUCEIRO, con efectos de 2 de febrero de 2015 (área civil). y D. ÁNGEL LÓPEZ MÁRMOL, con efectos de 5 de febrero de 2015 (área contenciosoadministrativo), a la vista de los méritos de los/las aspirantes y de los acuerdospropuesta de la Sala de Gobierno del Alto Tribunal de fecha 23 de octubre de 2014, al que se adjuntan los informes de los Presidentes de las Salas Primera y Tercera, acreditativos de la mayor idoneidad de los candidatos propuestos para el desempeño del puesto; todo ello de conformidad con lo establecido en el art. 23.5 de la Ley 38/88, de 28 de diciembre, de Demarcación y Planta Judicial. Finalizada la adopción del Acuerdo anterior, se incorpora el Secretario General del Consejo asumiendo sus funciones. El Secretario General da cuenta a la Comisión Permanente de la propuesta del Servicio de Personal Judicial para conceder licencia por razón de estudios relacionados con la función judicial formulada por Dª. Inmaculada Montalbán Huertas, Magistrada con destino en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Granada, durante los días 10 al 14 de Noviembre de 2014, y del 15 al 19 de Diciembre de 2014. Dicha solicitud ha tenido entrada en la Sección de Jueces el 31 de Octubre de 2014, por medio de Fax, procedente del Servicio de Relaciones Internacionales del Consejo. La Comisión Permanente ha adoptado el siguiente Acuerdo: 1 - 3- 1.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 231.3.d) y f) y 232 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y en el artículo 373.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, conceder la licencia por razón de estudios relacionados con la función judicial solicitada por Dª. INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS, Magistrada con destino en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Granada, durante los días 10 al 14 de Noviembre de 2014, y del 15 al 19 de Diciembre de 2014, al objeto de desplazarse a Managua (Nicaragua), para participar en la realización de “Asistencia Técnica para la elaboración del primer estudio de femicidio en Nicaragua”, prestando su colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el 6

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Desarrollo y Corte Supremo de Justicia de Nicaragua; haciendo saber a la interesada que una vez concluida la misma deberá elevar al Consejo, la Memoria que establece el art. 373.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el art. 233.1 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, y que si su contenido no fuera bastante para justificarla, se compensará la licencia con el tiempo que se determine de las vacaciones del interesado. El presente Acuerdo se participará a la Interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, y al Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del citado Tribunal Superior, a sus efectos.

● §§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§§ ●

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.