A. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE SORGO. Kionocotiiedónea a. l sorgc^ Sorghuin bicolor (L* ) Moench, comprende im

U- BOTÁNICA A. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE SORGO I^visión: Fanerógamas Subdivisión: Angiospermas Cías e : Kionocotiiedónea a Orden: Glumljferas

9 downloads 20 Views 410KB Size

Recommend Stories


SORGO. Sorghum bicolor (Linn.) Moench
SORGO Sorghum bicolor (Linn.) Moench Gramineae En Costa Rica, el grano del sorgo se utiliza principalmente para hacer concentrados para animales; s

Grain sorghum (Sorghum bicolor L. Moench.)
EL TIPO DE BOQUILLA NO ALTERA LA EFECTIVIDAD DE LOS HERBICIDAS PROSULFURON, BROMOXINIL Y 2,4-D NOZZLE TYPE DOES NOT CHANGE HERBICIDE EFFECTIVENESS OF

EVALUACIÓN DE LAS FRACCIONES GRANULOMÉTRICAS DE LA HARINA DE SORGO( Sorghum bicolor (L.) Moench) PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PASTA ALIMENTICIA
EVALUACIÓN DE LAS FRACCIONES GRANULOMÉTRICAS DE LA HARINA DE SORGO( Sorghum bicolor (L.) Moench) PARA LA ELABORACIÓN DE UNA PASTA ALIMENTICIA LILIANA

Ejemplo 1. A = l 2. l =?
FUNCIONES CON RADICALES Sugerencia para quien imparte el curso. Al iniciar esta parte del curso es importante tener claro y precisar a los alumnos el

Story Transcript

U-

BOTÁNICA A.

CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE SORGO I^visión:

Fanerógamas

Subdivisión:

Angiospermas

Cías e :

Kionocotiiedónea a

Orden:

Glumljferas

F a m i lia;

Gr a mfnea s

Subfamilia: Tribu: Género: Especie:

Rinicoideas Andropogóneas Sorghum Bicolor

£l sorgc^ Sorghuin bicolor (L* ) Moench, c o m p r e n d e im g r a n núrrAero de v a r i e d a d e s que s e han incluido en v a r i o s g r u p o s , de i m p o r t a n c i a económica.

E n t r e ellos s e en -

cuentran: KAFIR. Sorghum bicolor v a r . k a i f r o r u m Habbard Rehd. Tiene tallos f u e r t e s de 1. 60 á 2 m e t r o s , poco m a c o l l a m i e n t o , las senxlllas son o v a l a d a s , d e d i v e r s o s c o l o r e s , b l a n c a s , r o s a d a s y h a s t a r o j a s , en panfctilas cilíhdirlcas, a l a r g a d a s , sin b a r b a . l a s v a r i e d a d e s se utilizan p a r a g r a n o y forraje en África.

12> SORGO DULCE

Sorghum Mcolor var. saccharatum BoerL Incluye un grupo heterogéneo

de variedades, todas ellas con tallos Jugosos, gruesos o delgados, de los cuales se obtiene m i e l .

Ikm-

bién s e cultlvaa. para grano, forraje y ensilaje. DURRA Sorgfta^ bicolor v a r . d u r r a Hubbard y Rhed. Tiene tallos medios y vigorosos, semillas blancas o a m a r i l l a s , globosas o aplanadas, en panículas, sin barba, recurvadas, abiertas y pilosas.

las

variedades soo más resistentes a enfermedades fungos a s , que aquellas coo paafculas más compactas.

Se

cultiva ea la Jhdla para forraje y para grano. SRAIAM Sorghum Mcoler v a r . readmrghll Halnes. Son de tallos relativamente delgados y seml-secos, su macoUamtento es condUerable y el aúxnmro de hojas varlia de acuerdo coo la precocidad de loa tipos.

La panícula es larga y abierta, coo r a -

mificaciones también largas, las cuales cuelgan sob r e un coetado. £1 COIMT de la planta cuando madura es anoarillo-paja.

Las glumas soa largas, duras y

puhtei^udas, enrollándose de las orillas hacia adent r o , a medida que la madures se a c e r c a , de tal manera que para la época de coeecha, la semilla se encuentra sostenida muy ligerameirte.

Las semillas

-13son d u r a s , de color blanco, de f o r m a e l i p s o i d a l y un poco m£a pequeSas que las de Kafir. HEGARI Sorghum bicolor (L) Moench, tipo Hegari.

Son los tipos m á s p r e c o c e s e n t r e l a s

variedades para grano. jugosos y dulces. blenr.ente.

Sus t a l l o s son d e l g a d o s ,

Las plantas m a c o l l a n considera,

Edtas c a r a c t e r f s t i c a s lo hacen apto pa,

r a u t i l i z a r l o también como f o r r a j e . MILO Sorghum bicolor (L) Moench, tipo Milo. Los t i l l o s son d e m a c o U a m l e n t o abundant e , por l o que s u producción de f o r r a j e e s a l t a . Las plantas son a l t a s y p r e c o c e s . g e n e r a l m e n t e curvada y m u y d e n s a .

La espiga e s Las s e n ü -

l i a s son g r a n d e s de color r o j i s o o b l a n c o .

Bosee

una notable adaptación a l a s condiciones á r i d a s . SORGO ESCOBERO Sorghum b i c o l o r v a r . cechn i c u m Jav* Tiene panfculas l a r g a s , a b i e r t a s y f i r m e s , que s e u t i l l s a n p a r a la fabricación d e e s c o b a s .

Las panículas s e c o -

s e c h a n cuando l a s plantas todavfa tienen un color v e r d e c l a r o y l a s s e m i l l a s e s t á n en e s t a d o l e c h o so.

Las s e m i l l a s s e e l i m i n a n y l a s panojas s e

s e c a n a la s o m b r a .

- 14-

PASTO SUDAN Sorghum bicolor v a r . sudanense Mtchi EB nativo del Sedán Ang lo* egipcio y se le cultiva para forzmje o para heno, ea muchas aoxuLB tropicales O subtropicales.

£ s muy resistente a

la seguía, pero no resiste bajas temperaturas.

Hene

gran producción de follaje, buen macoUamlento, tallos firmes,

alcanas una altura de 3-4 m e t r o s .

PASTOS JHONSON Sorehian baleoense ( U ) Bers. Es una planta forrajera de gran rusticidad, buena palatabllidad y se adapta Uen a suelos pobres, aunque por su difícil erradicación está catalogada conu> malesa.

Es un sorgo perenne, al-

cansa alturas hasta de 2 m e t r o s , siendo su característica principal su sistema radicular, e l cual difier e complete mente de los sorgos anuales, pues está provisto de risenaas largas que se entlerran profundamente en e l suelo, alcansa ndo longitudes de un met r o y aán XOÁB*

SORQO ALMUN Sorgham atomn I ^ r o d i .

Sorgo fo-

r r a j e r o que se adapta Uen a cUmas tropicales y subtropicales} altura de la planta de 2-4 metros*

Por su alto porcentaje de ácido cianhídrico

• 15se recon lenda emplearlo, solo cuando la planta ha alcanzado su floración» B.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Durante su desarrollo vegetativo, los sorgos se a s e mejan al mafz, aón cuando sus hojas son generalm.ente mas angostas* Rafees * El sistema radicular es fibroso, compuesto por muchas raices delgadas*

Las raices alcanzan

generalmente una profundidad de un m e t r o , pero puede llegar hasta dos noetros.

Las raices del sorgo son

más finas y mas fibrosas que las del xnafz. • j ^ l l ^ . Con Secuencia los tallos están ramificados desde su base o cerca de la m i s m a , y ocasionalmente brotan rafees de los nudos Ixiferiores*

Los tallos

después de la cosecha pueden producir nuevos brotes* En algunas variedades los tallos soa secos, en otras jugosos. Los tallos varían en altura desde 30 cnxs« hasta metros.

4>^ Lif)

En cada nudo s e inserta una hoja y puede

haber desde 15 hasta 30 nudos.

Los diámetros bása-

les del tallo pueden v a r i a r desde una fracción hasta 3 cms.

-16la longitud de los entrenudos d e t e r m i n a la a l t u r a de la planta, ya que las v a r i e d a d e s enanas o a l t a s en e l m i s m o estado de m a d u r e z , tienen el m i s m o n ó m e r o de h o j a s , de nudos y entrenudos; por lo tanto la difer e n c i a en a l t u r a s e debe 'dnicamente a la longitud de los e n t r e n u d o s , m á s no a l n ú m e r o de e l l o s . La superficie de las c a ñ a s , vainas y hojas en glauca. Algiinas v a r i e d a d e s de s o r g o macollan profusamente bajo condiciones a m b i e n t a l e s f a v o r a b l e s , o t r a s n o . Hojas. Las hojas son a l t e r n a s , l a n c e o l a d a s , una en cada nudo.

Todas l a s v a r i e d a d e s s e diferencian p o r

el t a m a ñ o de s u s h o j a s , p e r o todas e l l a s las poseen algo m á s pequefias que las d e l mafz. Las hojas tienen e s t o m a s m á s pequeños que los d e l m a f z , s u superficie e s t á quitinizada y c u b i e r t a p o r una s u s t a n c i a blanca c e r o s a . Hay nvtmerosas c é l u l a s h i g r o s c ó p i c a s localizadas c e r c a a l a s n e r v a d t i r a s en la c a r a s u p e r i o r de la hoja, y son e s t a s c é l u l a s l a s que facilitan la cafda de las h o j a s , d u r a n t e las épocas de sequfa.

I a ho-

j a s u p e r i o r s e denomina "hoja b a n d e r a I' y en c i e r t a s condiciones puede a p a r e c e r muy c e r c a de la

I

.,; S76

;• 1 - Smp^cto g e n e r a l de uns. ^I^nta

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.