Story Transcript
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA- SGP
a).-EXPERIENCIAS VALIDADAS El año 2004 el IDMA empezó a elaborar los primeros borradores sobre la metodología de inserción de esta propuesta en nuestro país, fue el año 2005 que se llevó a la práctica la implementación de este modelo de certificación con dos experiencias piloto de Sistema de Garantía Participativo –SGP, en Huánuco y Huancayo, que luego se fortaleció el trabajo con la inclusión de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos ANPE, y de esta manera se propago a otras regiones (año 2006). Se formó en cada región alianzas estratégicas con instituciones ligadas al tema las que posibilitaron la realización de dichos pilotos. • En Huancayo se trabaja con el Centro de Apoyo Rural- CEAR- Huancayo ,La Asociación de Productores Ecológicos del Centro- APEREC, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Asociación de Consumidores Ecológicos de Huancayo. Estas como consorcio e instituciones de apoyo como INIA, SEPAR, MINAG entre otras. •
En la ciudad de Huánuco IDMA-Huánuco y la Asociación Departamental de Productores Ecológicos de Huánuco- ADPEH, Asociación de Consumidores Ecológicos de Huánuco, Universidad Herminio Valdizan de Huánuco; vienen trabajando en la implementación de una experiencia piloto de proceso mediante el cual se certificarán los productos ecológicos.
ACTIVIDADES REALIZADAS • • • • • • • • • • •
Sensibilización de la propuesta a los actores de esta propuesta.(alianzas estratégicas) Planificación de las actividades. Socialización y sensibilización de la propuesta a todos los socios de la Asociación los productores ecológicos (APEREC y ADPEH). Conformación de la Asociación de Consumidores Ecológicos: Capacitación a los evaluadores Locales y a miembros del Consejo Regional Programación y Ejecución de los talleres de formación de Evaluadores. Levantamiento de la información primaria, Fichas de Información Básica del Productor, Declaración Jurada, Plan de Producción. Evaluaciones del Evaluador Local a cada parcela de los socios y elaboración del Informe del Núcleo Local. Reunión de comité regional de SGP. Evaluación d el Consejo Regional y elaboración del informe final Entrega de certificados
1
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA B)._RESULTADOS OBTENIDOS Año 2005 • Se logró finalizar satisfactoriamente las experiencias pilotos, incluso con la entrega de un certificado en la ciudad de Huancayo, donde fueron calificados 54 productores socios de APEREC. De los cuales 13 productores socios fueron certificados como productores ecológicos, y 41 productores fueron calificados en transición hacia la agricultura ecológica. • Se cuenta con una Asociación de Consumidores Ecológicos de Huancayo y Huánuco. • Se tiene un mecanismo de generación de garantía ecológica validado en campo y, socialmente reconocida por todos los demás y Huánuco actores involucrados en este sistema. • Se ha logrado sensibilizar e incorporar al proceso a las instituciones públicas y privadas de Huancayo en el proceso de validación de esta propuesta. • Se cuenta con instrumentos (fichas, reglamento, manuales, entre otros) para dar el seguimiento y evaluación las fichas, documentos requeridos por este proceso; los cuales deben ser perfeccionados. • El proceso de adopción ha sido rápida por parte de los productores, lo que da carácter de sustentabilidad de la propuesta. • Se cuenta en marcha la implementación del SGP en otras zonas del país, Lima, Abancay, Cusco, Cajamarca, esto junto con ANPE.
Año 2006 •
• • •
Se conformo el Comité Nacional de SGP, en la cual se evaluó y planificó las tareas a realizar para impulsar la SGP en todo el país ; organizándose por grupos de trabajo; en lo que concierne Al aspecto técnico, reglamento e incidencia política . Se consolida la implementación de las SGP en Huancayo y en Huánuco Se ha iniciado el proceso de SGP en la Región Lima, Cusco, Abancay, Cajamarca, La Libertad. (en alianza con ANPE) Se están haciendo las gestiones para que se reconozca la SGP como Certificación Ecológica.
Año 2007
• •
En Huánuco se ha avanzado el proceso de SGP con la participación de 150 productores ecológicos, en Huancayo con 95 En Lima se viene trabajando con Asociación de Productores Ecológicos de Lima ARPE LIMA, Asociación de Productores Ecológicos de la Cuenca del Río Lurín, Monticielo, Asociación de Consumidores de productos ecológicos de Lima, se están realizando las evaluaciones del Comité Regional para la evaluación de 380 productores ecológicos,
acompañan el IDMA, ISAAT, UNALM, INIEA, FONCODES, MINAG, Municipalidad de Lima • •
Las Regiones de Cusco, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca están en proceso de evaluación Interna con la participación de 450 productores. Este año se incorporan al proceso Regiones como Pucallpa, Ayacucho, Arequipa.(en alianza con ANPE)
2
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA •
Labores de incidencia Política logran sus primeros resultados, como que la SGP ha sido incorporado en agenda por la Comisión de Agricultura del Parlamento peruano.
C).- Descripción del proceso: 1) Núcleo Local: Grupo de productores organizados en función a la distribución de las bases de las Asociaciones Regionales de Productores, muchos de los cuales ya tienen una formación básica en producción agroecológica y que inclusive se les considera aptos o ya son promotores ecológicos. Entre ellos designan un productor que coordinará acciones, evaluara, organizará el proceso, absolverá consultas y articulará con el Comité Regional de SGP. 2) Comité Regional de SGP: Formada por 2 representantes de productores de las Asociación Regional de Productores (base de la ANPE), 1 representante de los Consumidores, 1 representante de las ONGs, 1 representante de las universidades, 1 representante del gobierno regional, 1 representante del gobierno local, representantes de las instituciones públicas y privadas. Recepcionarán los documentos e informes del Evaluador, en sesiones de trabajo los revisarán y programaran las visitas a los predios y así tener herramientas para la elaboración de su informe final y entrega de certificados. 3) Comité Nacional de SGP: Conformada por el Presidente de la Asociación de Productores Ecológicos del Perú (ANPE), (a) Presidente de la Asociación Nacional de Productores Ecológicos. (b) Presidente de las Regiones del ARPEL. (c) Asociación de Consumidores Ecológicos (d) Representante de las Universidades. (e) Instituto Nacional de Investigación Agraria y Extensión INIAE. (f) MINAG, (g) Municipalidades. (h) ONG, IDMA, CEAR, CICAP, ISAAT, CES SOLIDARIDAD. Este Recepcionará los documentos de los Comités Regionales de Certificación y, previa revisión, que cumplen con todos los requisitos dará la autorización final para la autorización del sello de garantía como producto ecológico. Su labor es de validar las fichas y reglamento de la SGP, así como hacer labores de incidencia política
3
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA
INSTRUMENTOS DEL PROCESO: Se implementará un sistema de evaluación y monitoreo, eficaz, y sencillo a la vez, con la finalidad de que sea manejado en forma eficiente por los mismos productores y personas involucradas en el proceso. Los documentos a utilizar son: 1. Fichas de inscripción: 2. Ficha básica de la unidad productiva 3. Croquis de las parcelas 4. Ficha de productor- Transformador 5. Declaración Jurada 6. Plan de Producción Pecuaria 7. Plan de Producción Agrícola 8. Plan de Producción en Transformación 9. Ficha de Manejo Sostenible 10. Fichas de Evaluación y monitoreo del Núcleo Local 11. Fichas de Evaluación del Comité Regional 12. Norma de producción ecológica 13. Manual de Procedimiento 14. Manual del evaluador
4
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA
2) Estructura organizativa
9
Comité Nacional de SGP
9 9
Comité Regional de SGP
9
9
Región Subregión Dpto.
¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾
Presidente ANPE Perú, Presidentes ARPEs, Asesores ANPE Perú Ongs : IDMA, CICAP, IDEASPiura, CES Solidaridad
Productores Consumidores ONGs Univ. Gob. Reg. Gob. Local Inst. Públicas Inst. Privadas
9 Provincia 9 Distrito Núcleo local 1
Núcleo local 2
Núcleo local 3
Núcleo local 4
Núcleo local 2
Evaluador 2
Evaluador 3
Evaluador 4
Evaluador 5
9 9 9
Evaluador 1
Cuenca Micro cuenca Localidad 9 Coordinación con
9 9 9
evaluadores Visitas de campo Capacitación a actores Promoción y difusión
Perspectivas •
Realizar una evaluación técnica, económica y social de todo el proceso de la SGP, evaluación donde intervengan todos los actores de este proceso.
ASPECTO TÉCNICO: • Evaluación y validación de los documentos y fichas de monitoreo y seguimiento de la producción; elaborando para tal fin fichas especificas den aspectos técnico productivos como transformación, producción pecuaria, y otos. Y estas a su vez validadas indistintamente en cada Región. • Validar el Reglamento de la SGP.
5
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA –IDMA • • •
Trabajar el tema del sello de garantía. Hacer cumplir las observaciones de las Primeras experiencias de SGP .Informes de los Núcleos Locales y del los Consejos de cada Región Fortalecer los vínculos de trabajando con las Universidades e Institutos Técnicos de cada Región. No solo como ente de apoyo en campo para el levantamiento de información y evaluación; sino como una estrategia de generación de conocimientos técnicos-prácticos (investigación agroecologica por medio de tesistas, practicantes, etc) para el desarrollo de la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en el Perú.
ASPECTO ECONOMICO • Conocer la viabilidad económica del trabajo con la SGP. Viendo las sustentabilidad del mismo en el corto, mediano y largo plazo. • Desarrollar alternativas de generación de valor al producto para insertarnos al mercado con calidad y de manera competitiva. DIFUSIÓN 9 Programa de difusión del consumo de productos ecológicos (Generación del mercado Local de productos ecológicos) y la importnacia del sello que garantiza tal atributo.
6
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA – ANPE-IDMA
INCIDENCIA POLTICA: 9 Sociabilizar y difundir la propuesta en todos los ámbitos de cada Región. 9 Fortalecer la Asociación de consumidores de las Regiones y conformar una Asociación Nacional que tenga representatividad en el Consejo Nacional de SGP. 9 Incorporar a nuevos actores al proceso que muestren deseos de trabajar mancomunadamente. 9 Continuar la labor de incidencia política para dar el soporte necesario a esta propuesta. CONAPO, SENASA; PARLAMENTO 9 Promover la experiencia a nivel nacional e internacional (paises vecinos como Bolivia, Ecuador, Colombia)
7
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA – ANPE-IDMA
ANEXO
Cuadro 01: Productores socios de APEREC que participaron en este proceso de SGP en Huancayo. Núcleo
CODIGO NOMBRES Y APELLIDOS
DNI
PROVINCIA DISTRITO
LOCALIDAD
HY101
Walter De La Cruz Meza
23683849 Tayacaja
Pazos
Collorpampa
HY102
Camilo Ayzanoa Canchaya
23386812 Tayacaja
Pazos
Mullaca
HY103
Malasquez Chahuaya Torres
20041861 Tayacaja
Pazos
Mullaca
HY104
Hugo E. Lorenzo Castillon
23673863 Tayacaja
Pazos
Mullaca
Local
Pazos
Huaribamba
Huancan
Huayucachi
Chongos Bajo,
Chupuro
Pilcomayo ,
HY105
Fulgencio H. Meza Canchany
20064086 Tayacaja
Pazos
Mullaca
HY201
Justina D. Adauto De Travezan
19940769 Huancayo
Huancan
Huancan
HY202
David Camacllanqui Gaspar
19946974 Huancayo
Huayucachi
Barrio Centro
HY203
Lucila Camacllanqui Gaspar
19946323 Huancayo
Huayucachi
Huayucachi
HY204
Jorge Del Pino Poma
80348810 Huancayo
Huancayo
Palian
HY205
Vladimir Canchanya Canahualpa
25992288 Huancayo
Viques
Viques
HY206
William A. Porras Montes
74858610 Huancayo
Huayucachi
Viques
HY207
Karina M. Canto Sanabria
20112103 Huancayo
Huancayo
Uñas
HY301
Milagros Blas Cabrera
19936272 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY302
Emilio P. Blaz Huaman
19858160 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY303
Consuelo C. Chan Reynoso
20099916 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY304
Timoteo J. Ñaña Meza
19896979 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY305
Jesús B. Rojas Olivera
19897034 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY306
Leonor Rojas Rivera
Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY307
Sofia U. Lagos Tolentino
19897142 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY308
Carmen L. Vilcapoma Salgado
19898758 Chupaca
Chongos Bajo
Chongos Bajo
HY309
Jose D. Cardenas Palian
19945445 Huancayo
Chupuro
Chupuro
HY310
Rosina A. Carrión Castañeda
42353226 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY311
Manuel Castañeda Munive
19829420 Huancayo
Chupuro
Chupuro
HY312
Maximiana A.Castañeda Munive
19846887 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY401
Noemi A.Castañeda Munive
19933880 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY402
Gregoria Galindo Ramos
19806773 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY403
Christhian F. García Capacyachi
40129323 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY404
Raquel B. Huzco Capacyachi
19906873 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY405
Armando B. Huzco Ignacio
Huancayo
Chupuro
Estrellita
HY406
Rosalia Izarra Vargas
23560496 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY407
Luís A.Moreno Huzco
19908142 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY408
Laureano Perez Patilla
Huancayo
Chupuro
Chonta
HY409
Yolanda Quipe Zamudio
19908031 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY410
Klever Valladolid Vilcapoma
19908302 Huancayo
Chupuro
Chonta
HY501
Zenaida S. Campos Ochoa
19952083 Huancayo
Pilcomayo
8
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA – ANPE-IDMA
HY502
Tres de
Diciembre
Procesadoras
María L. Chupurgo Acevedo
19953818 Huancayo
Pilcomayo
HY503
Cesar A. Gutierrez Castillo
19830024 Huancayo
Pilcomayo
Villa Mantaro
HY504
Lourdes C. Paucar Campos
84982891 Huancayo
Pilcomayo
Barrio Centro
HY505
Goyo G. Sullca Hormaza
20015911 Huancayo
Pilcomayo
Buenos Aires
Iris Arteaga Sedano
20071133 Chupaca
Tres Diciembre
de
HY506
Leoncio Baltazar Quinte
19986381 Chupaca
Tres Diciembre
de
HY507 HY601
David Camacllanqui Gaspar
19946974 Huancayo
Huayucachi
Barrio Centro
HY602
María E. Canto Sanabria
19820722 Huancayo
Huancayo
Palian
HY603
Milagros M. Hospina Hinostroza
41237638 Huancayo
Huancayo
San Carlos
HY604
Mirtha I. Huaman Gamarra
19884962 Huancayo
Chilca
HY605
Carmen G. Mendoza Jesus
19887679 Huancayo
Chilca
Auquimarca
HY606
Carmen R. Perez Morales
19803323 Huancayo
El Tambo
Pio Pata
HY607
Goyo G. Sullca Hormaza
20015911 Huancayo
Pilcomayo
Buenos Aires
San Isidro
Cuadro Nª 01 : Resultado del proceso de Evaluación del SGP en Huancayo. Fuente: Comité Regional de certificación de Huancayo. Viernes 15 de diciembre del 2005. CODIGO
NOMBRES Y APELLIDOS
Nucleo local
N° 1 2 3 4 5 6
HY101 HY102 HY103 HY104 HY105 HY106
7 HY107
Walter De La Cruz Meza Camilo Ayzanoa Canchaya Malasquez Chahuaya Torres Hugo E. Lorenzo Castillon Fulgencio H. Meza Canchany Herlinda Quilca Sullca Margarita Eliza Romero Chuco
Productor Ecológico
Productor en Transición
Pazos Pazos Pazos Pazos Pazos Pazos
X X X X X X
Pazos
X
8 9 10 11 12 13 14
HY201 HY202 HY203 HY204 HY205 HY206 HY207
Justina D. Adauto De Travezan David Camacllanqui Gaspar Lucila Camacllanqui Gaspar Jorge Del Pino Poma Vladimir Canchanya Canahualpa William A. Porras Montes Karina M. Canto Sanabria
Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi Viques, Huancam, Huayucahi
X X X X X
15 16 17 18 19 20 21
HY301 HY302 HY303 HY304 HY305 HY306 HY307
Milagros Blas Cabrera Emilio P. Blaz Huaman Consuelo C. Chan Reynoso Timoteo J. Ñaña Meza Jesús B. Rojas Olivera Leonor Rojas Rivera Melanio Chang Tolentino
Chongos Bajo Chongos Bajo Chongos Bajo Chongos Bajo Chongos Bajo Chongos Bajo Chongos Bajo
22 HY308
Carmen L. Vilcapoma Salgado
Chongos Bajo
X
23 HY401 24 HY402 25 HY403
Jose D. Cardenas Palian Rosina A. Carrión Castañeda Manuel Castañeda Munive
Chupuro Chupuro Chupuro
X X X
X X X X X X X X X
9
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA – ANPE-IDMA 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35
HY404 HY405 HY406 HY407 HY408 HY409 HY410 HY411 HY412 HY413
Maximiana A.Castañeda Munive Noemi A.Castañeda Munive Gregoria Galindo Ramos Christhian F. García Capacyachi Raquel B. Huzco Capacyachi Armando B. Huzco Ignacio Rosalia Izarra Vargas Luís A.Moreno Huzco Laureano Perez Patilla Yolanda Quipe Zamudio
Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro Chupuro
36 HY414
Klever Valladolid Vilcapoma
Chupuro
37 38 39 40 41 42 43
Zenaida S. Campos Ochoa María L. Chupurgo Acevedo Cesar A. Gutierrez Castillo Lourdes C. Paucar Campos Goyo G. Sullca Hormaza Iris Arteaga Sedano Leoncio Baltazar Quinte
Pilcomayo Pilcomayo Pilcomayo Pilcomayo Pilcomayo Tres de Diciembre Tres de Diciembre
Francisco Lara Díaz
Tres de Diciembre
45 HY509
Victoria Campos Matencios
Tres de Diciembre
46 HY510
Dina Mellado Gómez
Tres de Diciembre
47 48 49 50 51 52
David Camacllanqui Gaspar María E. Canto Sanabria Milagros M. Hospina Hinostroza Mirtha I. Huaman Gamarra Carmen G. Mendoza Jesus Carmen R. Perez Morales
Trasnformadores Trasnformadores Trasnformadores Trasnformadores Trasnformadores Trasnformadores
Goyo G. Sullca Hormaza
Trasnformadores
HY501 HY502 HY503 HY504 HY505 HY506 HY507
44 HY508
HY701 HY702 HY703 HY704 HY705 HY706
53 HY707
TOTAL
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 13
41
10
SISTEMA DE GARANTIA PARTICIPATIVA – ANPE-IDMA
Cuadro N°. Integrantes de la I Asociación de Consumidores Ecológicos de Huancayo * Fuente: Libro de actas Asociación de Consumidores Ecológicos de Huancayo, Noviembre del 2006 No 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
NOMBRES Y APELLIDOS Andrés Azabache Leytón Roberto Ramos Escobar María L. Terrazos de García María del Rosario Gutiérrez V. Pedro Rojas Olivera Norma Kubota Gave Noel Vera Matos Nelia Blas Chaupin Roxana Naupari Machado Daniel Veliz Álvarez Raúl Zarate Victoria Aguilar de Gutarra Pablo R. Moscoso Palomino Gabriela Galván Rua Amanda Rivera Reyes José C. Vieira Nustes José M. Castillo Castillo Hilda Salinas Martínez Nill Lara Egas Kemine Ivis Alarcón Portilla
DNI. 20074808 20042169 19991945 19909965 19897976 20009155 20054597 40048871 41227941 06040026 19910220 19857921 42201075 19870536
20074810 19986521 80654665
CARGO Presidente Vice - Presidente Secretaria Tesorera Primer Vocal Segundo Vocal Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado Asociado
11