Story Transcript
Actividad a) ¿Qué semejanzas y diferencias observas en las tablas periódicas que se presentan? b) ¿Qué diferencias hay en los símbolos con los que se representan los elementos químicos? c) ¿Qué criterio de ordenamiento tiene la tabla periódica actual? d) ¿Existe alguna relación entre el ordenamiento de la tabla periódica actual y la configuración electrónica de los elementos? Explique.
II. Escribe el numero atómico (Z), la masa atómica (A) y el símbolo químico Para los siguientes elementos. A. Mercurio
B. Aluminio
C. Silicio
D. Magnesio
E. Cromo
F. Yodo
Durante el siglo XIX, se descubrieron nuevas sustancias, las que fueron identificadas como
elementos químicos.
Los investigadores al
disponer de más elementos y conocer sus características,
observaron
que
las
propiedades de algunos eran muy similares, así nace la idea de clasificarlos.
Primera clasificación
Aspectos y Propiedades físicas
METALES
NO METALES
Johann Dobereiner En 1829, clasificó algunos elementos en
grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían
propiedades químicas similares, así como propiedades físicas crecientes. Ejemplo:
Modelo de las triadas 1780 - 1849
Ejemplos de las triadas de DOBEREINER Determine el valor de Z de la especie que se ubica en el centro Ca
Sr
40
P
137
As
31
S 32
Ba
Sb 122
Se
Te 128
John Newlands En 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó,
tras ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica, que
ciertas propiedades se repetían cada ocho elementos. Ley de las Octavas 1838 - 1898
John Newlands
“Ley de las Octavas”
Limitación: A partir del K (potasio) esta regla dejaba de cumplirse.
John Newlands
“Ley de las Octavas”
La propuesta de Newland fue ridiculizada en su momento por la comunidad científica. Cuando intentó publicar su trabajo en la Chemical Society, se le rechazó, aduciendo que dicha propuesta era tan
arbitraria como el haber sugerido un orden alfabético de los elementos.
Mendeleiev y Meyer En 1869 publican por separado, una clasificación para
los elementos químicos. Ambos los ordenaron de acuerdo al incremento de la masa atómica, observando propiedades similares a intervalos
regulares.
Dimitri Mendeleiev
Lothar Meyer
Mendeleiev La ley periódica propuesta por Mendeleiev indicaba:
“Las propiedades de los elementos químicos no son arbitrarias, si no que varían con la masa atómica de manera periódica”. Gracias a la ley periódica se pudo predecir la existencia de otros elementos, no descubiertos, así como sus propiedades. Debido a esto Mendeleiev dejo espacios vacíos, para aquellos elementos faltantes.
Predicciones del elemento Ge y sus propiedades
Tras el descubrimiento de estos tres elementos (Sc, Ga, Ge) entre 1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las predicciones de Mendeleev, su Tabla Periódica fué aceptada por la comunidad científica.
La Tabla de Mendeleev
Símbolos Químicos Los símbolos químicos son abreviaciones para los nombres de los elementos químicos. Veamos como llegaron a obtener sus nombres:
En los 1700 los alquimistas, simbolizaron los elementos químicos en relación a la tierra y los astros
Símbolos Químicos En los 1800 Dalton, Creo una simbología para los elementos que existían hasta ese momento.
Símbolos Químicos En los 1830 Jons Berzelius, propuso lo siguiente
“El símbolo químico la inicial del nombre en latín o de la inicial seguida de otra letra presente en el nombre”
La primera la letra siempre debe ir con mayúscula y la segunda con minúscula, para distinguir un elemento de otro
Tabla periódica actual En 1912 Henry Moseley, ordeno los elementos de la tabla periódica usando como criterio de clasificación el número atómico (Z), ya que el valor es el mismo
para todos los átomos de un mismo elemento tenga o no isotopos.
Orden de la tabla periódica La tabla periódica se organiza en grupos y periodos. Los grupos son las 18 columnas verticales y los periodos corresponden a las 7 filas horizontales.
Período El período para cada elemento indica la cantidad de niveles de energía que presenta. Así por ejemplo, si un elemento presenta número atómico igual a 6, su configuración electrónica sería: 1s2 2s2 2p2 , por lo tanto debemos ubicarlo en el período 2 (segunda fila), puesto que posee sólo 2 niveles de energía donde ubican estos 6 electrones.
Grupo Los elementos químicos que conforman un mismo grupo poseen un comportamiento químico similar, esto significa que presentarán el mismo tipo de reacción frente a otro elemento y por tanto enlazarán de manera similar. Los grupos se designan con número romano y van del I al VIII.
Familia de grupo De forma general la tabla se divide en dos grupos principales Representativos, transición y transición interna. Sin embargo existen su clasificaciones las cuales de denominan familias de grupo.
Familia de grupo: Representativos La familia de los elementos representativos presenta una subclasificación, como se muestra en el siguiente cuadro:
Conformación tabla periódica
7 filas horizontales: periodos 18 columnas verticales: grupos - Grupo A: elementos representativos. - Grupo B: elementos de transición. Transición interna (tierras raras): 14 elementos en series Lantánida y Actínida
Clasificación de los elementos