A V I S O HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Val

9 downloads 80 Views 1MB Size

Story Transcript

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, General de Alquiler de Maquinaria, S.A. “GAM”, comunica el siguiente hecho relevante: “La Sociedad comunica la convocatoria de la Junta General Ordinaria de accionistas, que se celebrará en Madrid, calle Almagro 9, el día 23 de junio de 2016, a las 16:30 horas, en primera convocatoria, o el día 24 de junio de 2016, en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora. Está previsto que en día de mañana, 21 de mayo de 2016, se publique en el diario El Economista el anuncio de la convocatoria de la Junta General, conforme al texto que se adjunta como Anexo a este hecho relevante, que se mantendrá accesible ininterrumpidamente en la página web corporativa de la Sociedad (www.gamrentals.com) al menos hasta la celebración de la Junta General Ordinaria de accionistas.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

ANEXO TREXTO DEL ANUNCIO DE CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Al amparo de los acuerdos del Consejo de Administración de General de Alquiler de Maquinaria, Sociedad Anónima (“GAM” o la “Sociedad”) de fecha 17 de mayo de 2016, se convoca la Junta General Ordinaria de accionistas de la Sociedad para su celebración en Madrid, calle Almagro 9, el día 23 de junio de 2016, a las 16:30 horas, en primera convocatoria, o el día 24 de junio de 2016, en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora, con arreglo al siguiente orden del día: ORDEN DEL DÍA 1. Examen y aprobación de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) y el informe de gestión, correspondientes al ejercicio 2015. 2.

Examen y aprobación de la propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2015.

3.

Examen y aprobación de las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) y el informe de gestión del grupo consolidado de sociedades del cual General de Alquiler de Maquinaria, S.A. es la sociedad dominante, correspondientes al ejercicio 2015. 4.

Aprobación de la gestión de los administradores de la Sociedad.

5.

Modificación del artículo 5 de los Estatutos Sociales, relativo al domicilio social.

6.

Modificación del artículo 28 de los Estatutos Sociales, relativo a la Comisión de Auditoría.

7.

Información a la Junta General sobre la modificación del Reglamento del Consejo de Administración.

8.

Modificación de la política de remuneraciones del Consejo de Administración.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

1

9.

Aprobación de la remuneración del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2016.

10. Votación con carácter consultivo del informe anual sobre las remuneraciones de los consejeros relativo al ejercicio 2015. 11.

Reelección del auditor de cuentas de la Sociedad.

12. Ratificación, en su caso, del nombramiento por cooptación de D. Carlos Luis Hernández Bueno como consejero dominical de GAM. 13. Toma de razón de la dimisión de D. Lorenzo Martínez Márquez como consejero independiente de GAM. 14.

Nombramiento de D. Jacobo Cosmen Menéndez-Castañedo como consejero independiente de GAM.

15. Autorización para la adquisición derivativa, directa o indirecta, de acciones propias, dentro de los límites y requisitos legales, con el fin, entre otros, de satisfacer el plan de incentivos para los altos directivos y determinados empleados de la Sociedad. 16. Emisión de “warrants” a favor de determinadas entidades acreedoras de la Sociedad que incorporan el derecho de suscribir acciones ordinarias de GAM de nueva emisión, exclusivamente mediante compensación de créditos, en consecuencia, sin derecho de suscripción preferente, delegando en el Consejo de Administración la ejecución y la fijación de los extremos del acuerdo de aumento de capital no establecidos por la Junta General de Accionistas. Aprobación del aumento del capital social de la Sociedad en la cuantía necesaria para atender el ejercicio de los derechos incorporados a los warrants, mediante compensación de créditos, y delegación en el Consejo de Administración de la facultad de ejecutar el aumento de capital acordado en una o varias veces según el ejercicio de los derechos de los mismos. 17. Aprobación del plazo de quince días para la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de conformidad con el artículo 515 de la Ley de Sociedades de Capital. 18.

Delegación de facultades para la ejecución de los acuerdos y elevación a público.

19.

Redacción, lectura y aprobación del Acta. DERECHO DE INFORMACIÓN

Se informa a los accionistas de que, a partir de la publicación de este anuncio, tienen derecho a examinar y obtener en el domicilio social (calle Zurbarán 9, local derecha, 28010, Madrid) o a solicitar la entrega o el envío inmediato y gratuito de las propuestas de los acuerdos que integran el orden del día y que el Consejo de Administración somete a la aprobación de la Junta General, así como de la documentación siguiente: Texto íntegro de las cuentas anuales individuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria), el informe de gestión y el informe del auditor de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2015 (punto 1 del Orden del Día). Texto íntegro de las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria), el informe de gestión del grupo consolidado de sociedades, del cual General de Alquiler de Maquinaria, S.A. es la sociedad dominante, y el informe del auditor de la Sociedad correspondientes al ejercicio 2015 (punto 3 del Orden del Día). Informe del Consejo de Administración sobre la modificación de los Estatutos Sociales (puntos 5 y 6 del Orden del Día). Texto refundido del Reglamento del Consejo de Administración, indicando las modificaciones aprobadas por el Consejo de Administración (punto 7 del Orden del Día). Informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones sobre la propuesta de modificación de la política de remuneraciones del Consejo de Administración (puntos 8 y 9 del Orden del Día).

-

Informe anual sobre las remuneraciones de los consejeros (punto 10 del Orden del Día).

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

2

Informe de la Comisión de Auditoría respecto de la reelección del auditor de cuentas de la Sociedad (punto 11 del Orden del Día). Informe de la Comisión de Auditoría y Nombramientos sobre el nombramiento por cooptación de un consejero dominical (punto 12 del Orden del Día). Informe del Consejo de Administración sobre el nombramiento por cooptación de un consejero dominical (punto 12 del Orden del Día). Currículum vitae de D. Carlos Luis Hernández Bueno y de D. Jacobo Cosmen Menéndez-Castañedo (puntos 12 y 14 del Orden del Día). Informe de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones sobre la propuesta de nombramiento de un consejero independiente (punto 14 del Orden del Día). Informe del Consejo de Administración sobre el nombramiento de un consejero independiente (punto 14 del Orden del Día). Informe del Consejo de Administración sobre las bases y modalidades de conversión en relación con la emisión de warrants y sobre el correspondiente aumento de capital por compensación de créditos (punto 16 del Orden del Día). Informe de experto sobre el informe del Consejo de Administración sobre las bases y modalidades de conversión de los warrants (punto 16 del Orden del Día). Certificación del auditor de cuentas de la Sociedad a los efectos del artículo 301.3 de la Ley de Sociedades de Capital (punto 16 del Orden del Día). Asimismo, los accionistas interesados podrán examinar en el domicilio social los siguientes documentos: -

Informe Financiero Anual correspondiente al ejercicio 2015.

-

Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2015.

Toda la documentación antes citada puede consultarse en la página web de la Sociedad (www.gamrentals.com). De conformidad con lo establecido en el artículo 520 de la Ley de Sociedades de Capital, desde el mismo día de publicación de la convocatoria de la Junta General e, inclusive, hasta el quinto día anterior al previsto para su celebración en primera convocatoria, los accionistas podrán solicitar las informaciones o aclaraciones que estimen precisas o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes acerca de: (i) los asuntos comprendidos en el orden del día; (ii) la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General de accionistas; y (iii) el informe del auditor; todo ello de conformidad con lo previsto en la normativa vigente. Todas estas solicitudes de información podrán realizarse mediante la entrega de la petición en el domicilio social o mediante su envío a la Sociedad por correspondencia postal a la dirección del domicilio social o a la dirección de correo electrónico [email protected]. La petición del accionista deberá incluir su nombre y apellidos y fotocopia de su Documento Nacional de Identidad (o documento acreditativo suficiente de su representación para accionistas personas jurídicas), acreditando las acciones de las que sea titular mediante la oportuna tarjeta de asistencia expedida por la entidad depositaria correspondiente, certificado de legitimación expedido por alguna de las entidades autorizadas legalmente para ello o por cualquier otra forma admitida en Derecho. Corresponderá al accionista la prueba del envío de la solicitud a la Sociedad en forma y plazo. Conforme a la normativa vigente, a partir de la publicación del anuncio de esta convocatoria se habilitará en la página web de la Sociedad (www.gamrentals.com) un Foro Electrónico de Accionistas al que podrán acceder, con las debidas garantías y conforme a las reglas de funcionamiento establecidas por la Sociedad, los accionistas individuales y las asociaciones de accionistas que se hallen debidamente legitimadas. Posibilidad de solicitar un complemento y de presentar propuestas fundamentadas de acuerdos

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

3

Aquellos accionistas que representen, al menos, un tres por ciento del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la presente convocatoria incluyendo puntos adicionales en el orden del día, acompañando los nuevos puntos de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada, todo ello de conformidad con lo previsto en la normativa vigente. Este derecho deberá ejercitarse mediante notificación fehaciente que deberá recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. Conforme a la normativa vigente, aquellos accionistas que representen, al menos, un capital social podrán presentar propuestas fundamentadas de acuerdos sobre asuntos deban incluirse en el orden del día de la Junta General convocada. Este derecho mediante notificación fehaciente que deberá recibirse en el domicilio social dentro siguientes a la publicación de esta convocatoria.

tres por ciento del ya incluidos o que deberá ejercitarse de los cinco días

DERECHO DE ASISTENCIA Y REPRESENTACIÓN Con arreglo a lo dispuesto en el artículo 17 de los Estatutos Sociales, así como en el artículo 8 del Reglamento de la Junta General de accionistas, podrán asistir a la Junta General todos los accionistas que figuren como titulares en el correspondiente registro contable de anotaciones en cuenta con cinco días de antelación a su celebración, lo que podrán acreditar mediante la oportuna tarjeta de asistencia expedida por la entidad depositaria correspondiente, certificado de legitimación expedido por alguna de las entidades autorizadas legalmente para ello o por cualquier otra forma admitida en Derecho. En caso de que el accionista sea una persona jurídica, deberá acreditar también poder suficiente en virtud del cual se evidencien las facultades de la persona física a través de la cual ejerce el derecho de asistencia. Asimismo, todo accionista que tenga derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta General por medio de otra persona. La representación deberá conferirse por escrito y con carácter especial para cada Junta General. La representación podrá conferirse por medio de correo postal conforme a lo establecido para la delegación a distancia. El representante, cuando no sea un consejero, deberá firmar también dicha delegación en señal de aceptación. Un representante podrá representar a más de un accionista sin limitación, pudiendo emitir votos de signo distinto en función de las instrucciones indicadas por los accionistas representados. La representación es siempre revocable y la asistencia personal a la Junta General por el accionista representado tendrá la consideración de revocación, excepto en aquellos casos en que la representación se otorgue por su intermediario fiduciario a favor de uno o varios titulares indirectos. De conformidad con lo previsto en la normativa aplicable, las entidades que aparezcan legitimadas como accionistas en virtud del registro contable de las acciones, pero que actúen por cuenta de diversas personas, podrán en todo caso fraccionar el voto y ejercitarlo en sentido divergente en cumplimiento de instrucciones de voto diferentes, si así las hubieran recibido. Estas entidades intermediarias podrán delegar el voto a cada uno de los titulares indirectos o a terceros designados por éstos, sin que pueda limitarse el número de delegaciones otorgadas. Salvo indicación en contrario del accionista representado, el apoderamiento se extiende a los asuntos que, aun no figurando en el orden del día, puedan ser sometidos a votación en la Junta General. En este caso, si no hubiera ninguna indicación al respecto por parte del accionista, el representante ejercerá el voto en el sentido que estime más favorable para los intereses de su representado, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente respecto de las situaciones de conflicto de interés. En aquellos supuestos en los que el representante se encuentre en situación de conflicto de intereses en la votación de alguno de los puntos que, dentro o fuera del orden del día, se sometan a la Junta General, éste deberá abstenerse de ejercitar el derecho de voto de aquellas acciones representadas respecto de las que exista el conflicto, salvo que: (i) haya recibido del accionista instrucciones de voto precisas para cada uno de los asuntos a los que afecte el conflicto de interés; o (ii) el accionista hubiera designado un suplente del representante. Sin perjuicio de lo anterior, para los supuestos de conflicto de interés en los que la representación se haya conferido a favor de un consejero o en los supuestos en que los administradores hubieran formulado solicitud de pública representación, y salvo indicación en contrario del accionista representado, la representación se entenderá conferida a favor del Presidente del Consejo de Administración y, en caso de que el conflicto afecte al Presidente, en el consejero independiente de mayor edad con cargo vigente. En el supuesto de que el conflicto afecte tanto al Presidente como al consejero independiente de mayor edad con cargo vigente, se entenderá que la representación corresponde al Secretario del Consejo de Administración.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

4

DELEGACIÓN Y VOTO EMITIDOS A DISTANCIA Delegación Cuando la representación se otorgue por medios de comunicación a distancia, sólo se reputará válida aquélla conferida mediante correspondencia postal, completando y remitiendo al domicilio social de la Sociedad (calle Zurbarán 9, local derecha, 28010, Madrid) la fórmula de delegación del voto contenida en la tarjeta de asistencia y delegación expedida por la entidad depositaria correspondiente, debidamente firmada por el accionista. En caso de que dicha tarjeta no incluyera la referida fórmula, se completará la fórmula de voto de la tarjeta de asistencia que la Sociedad pondrá a disposición de los accionistas en su página web (www.gamrentals.com), y se remitirá firmada al domicilio social, acompañada de una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad y de la tarjeta expedida por la entidad depositaria correspondiente. En ausencia de designación nominativa de representante o cuando la representación se confiera a favor del Consejo de Administración, la delegación se entenderá conferida a favor del Presidente del Consejo de Administración, sin perjuicio de lo previsto en esta convocatoria para los supuestos de conflicto de interés. En caso de que el accionista sea una persona jurídica, se deberá acreditar también poder suficiente en virtud del cual se evidencien las facultades de la persona que haya conferido la delegación a distancia. El día de la Junta General los representantes designados deberán identificarse mediante su Documento Nacional de Identidad o pasaporte. La notificación a la Sociedad del nombramiento y, en su caso, de la revocación del representante por el accionista deberá realizarse por escrito, mediante su envío por correspondencia postal al domicilio social de la Sociedad (calle Zurbarán 9, local derecha, 28010, Madrid), o por medios electrónicos, mediante su envío a la dirección de correo electrónico [email protected]. Voto a distancia Los accionistas con derecho de asistencia y voto podrán emitir su voto sobre las propuestas relativas a los puntos del orden del día mediante correspondencia postal, completando y remitiendo al domicilio social de la Sociedad (calle Zurbarán 9, local derecha, 28010, Madrid) la fórmula de voto a distancia contenida en la tarjeta de asistencia y delegación expedida por la entidad depositaria correspondiente, debidamente firmada por el accionista. En caso de que dicha tarjeta no incluyera la referida fórmula, se completará la fórmula de voto de la tarjeta de asistencia que la Sociedad pondrá a disposición de los accionistas en su página web, y se remitirá firmada al domicilio social, acompañada de una fotocopia de su Documento Nacional de Identidad y de la tarjeta expedida por la entidad depositaria correspondiente. En caso de que el accionista sea una persona jurídica, deberá acreditar poder suficiente en virtud del cual se acrediten las facultades de la persona que haya emitido el voto a distancia. Reglas de procedimiento Para su validez, tanto la delegación como el voto a distancia deberán recibirse por la Sociedad con, al menos, veinticuatro horas de antelación al día previsto para la celebración de la Junta General en primera convocatoria, es decir, no más tarde del día 22 de junio de 2016 a las 16:30 horas. Las delegaciones de voto emitidas por un accionista con anterioridad a la emisión por éste del voto a distancia se entenderán revocadas y las conferidas con posterioridad se tendrán por no hechas. La asistencia personal a la Junta General del accionista que hubiera delegado previamente su representación y voto dejará sin efecto dicha delegación. El voto emitido a distancia quedará sin efecto por revocación posterior y expresa, dentro del plazo establecido para la emisión y realizada por el mismo medio empleado para dicho voto a distancia o por la asistencia a la Junta General del accionista que lo hubiera emitido, todo ello en los términos previstos en la ley, los estatutos y este anuncio de convocatoria. PRESENCIA DE NOTARIO Se ha acordado requerir la presencia de Notario para que levante acta de la Junta General.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

5

INFORMACIÓN ADICIONAL PREVISIÓN FECHA DE CELEBRACIÓN DE LA JUNTA GENERAL Se informa a los accionistas de que se prevé que la celebración de la Junta General tenga lugar, en primera convocatoria, el día 23 de junio de 2016, a las 16:30 horas, en el lugar expresado anteriormente. Consejero Delegado D. Pedro Luis Fernández Pérez

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR LIWE ESPAÑOLA, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Liwe Española, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “El Consejo de Administración, en su reunión del día 10 de mayo del 2016, ha acordado convocar Junta General Ordinaria de Accionistas, que habrá de celebrarse con fecha 28 de junio del 2016 en primera convocatoria o el día 29 de junio del 2016 en segunda convocatoria, a las 10,30 horas en el Hotel Nelva, Avenida Primero de Mayo, nº 6 de Murcia. El anuncio que después se detalla ha sido publicado con fecha de hoy en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, y se encuentra disponible también desde esta misma fecha en la página web de la sociedad www.liwe.net, donde también se encuentran disponibles desde hoy para su consulta todos los documentos que se acompañan a esta comunicación de hecho relevante. Como anexos a esta comunicación se adjuntan en las páginas siguientes la información necesaria para tal convocatoria que se detalla a continuación: -

Anuncio de convocatoria de Junta General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2015

La siguiente documentación la pueden consultar además de en la página web de la sociedad www.liwe.net, en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores: -

Propuestas del Consejo a la Junta General de Accionistas

Informe justificativo de la propuesta del Consejo de Administración sobre el punto sexto del Orden del Día que propone la fijación del número de Consejeros en 6. Informe sobre el número total de acciones y derechos de voto a la fecha de convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas -

Y modelo de tarjeta de asistencia y Delegación.”

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

6

LIWE ESPAÑOLA, S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de esta Sociedad en su reunión celebrada el pasado día10 de mayo del 2016, acordó convocar a los señores accionistas para la celebración de la Junta General Ordinaria de esta Sociedad la cual se celebrará el día 29 de junio del 2016 a las 10,30 horas en el Hotel Nelva, Avenida Primero de Mayo, nº 6 de Murcia, en segunda convocatoria para el caso que por no haberse alcanzado el quórum estatutariamente necesario dicha junta no pueda celebrarse en primera convocatoria que por el presente anuncio queda igualmente convocada en el mismo lugar y hora de la víspera día 28 de junio del 2016, con el fin de deliberar y resolver sobre el siguiente Orden del Día PRIMERO. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria), individuales de Liwe Española S.A. y consolidadas de su grupo correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre del 2015. SEGUNDO. Examen y aprobación en su caso de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado el 31 de diciembre del 2015. TERCERO. Examen y aprobación en su caso del Informe de Gestión individual de Liwe Española S.A. y de su grupo consolidado correspondientes al ejercicio social cerrado el 31 de diciembre del 2015. CUARTO. Examen y aprobación en su caso de la gestión y actuación del órgano de administración durante el ejercicio social cerrado el 31 de diciembre del 2015. QUINTO. Autorización, si procede, al Consejo de Administración para la adquisición derivativa de acciones propias de "Liwe Española, S.A.", dentro de los límites y requisitos legales, así como para la enajenación de las mismas, determinándose el precio mínimo y máximo así como el número máximo de acciones a adquirir, dejando sin efecto, en la parte no transcurrida, el plazo, que a tal fin, fue concedido por la Junta General Ordinaria de Accionistas de 24 de junio del 2015. SEXTO. Fijación del número de Consejeros en seis miembros. SÉPTIMO. Delegación de la Junta General de Accionistas en el Consejo de Administración para que pueda acordar el desdoblamiento de las acciones en que se divide el capital social de la compañía. OCTAVO. Sometimiento a votación consultiva del Informe Anual sobre las Remuneraciones de los Consejeros. NOVENO. Delegación de facultades para la formalización y ejecución de los acuerdos adoptados en la Junta General de Accionistas, para su elevación a instrumento público y para su interpretación, subsanación, complemento o desarrollo hasta lograr las inscripciones que procedan. DÉCIMO. Aprobación del Acta de la junta, o en su caso, designación de interventores. A partir de la presente convocatoria de Junta General cualquier accionista podrá obtener de la Sociedad de forma inmediata y gratuita los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la Junta y el Informe de los Auditores de Cuentas, así como el Informe justificativo del punto séptimo del Orden del Día, solicitándolo así en el domicilio social personalmente o por carta. También podrán examinarlos en el mismo domicilio social o en la web www.liwe.net. Hasta el séptimo día anterior a la celebración de la Junta General, los accionistas pueden formular las preguntas o peticiones de información o aclaraciones que se refieran a los puntos comprendidos en el orden del día, o a la información pública que se hubiera facilitado por la sociedad a la CNMV desde el día 24 de junio del 2015, fecha de celebración de la última Junta General, sin perjuicio de su derecho a hacerlo durante la celebración de la Junta General. Aquellos accionistas que representen al menos el 3% del Capital Social podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de la Junta General de Accionistas, incluyendo uno o más puntos en el

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

7

Orden del Día. El ejercicio de este derecho deberá hacerse mediante notificación fehaciente que deberá recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de convocatoria. Tienen derecho de asistencia a la Junta General los accionistas que posean al menos 100 acciones que estén debidamente inscritas en el libro de accionistas con cinco días de antelación a la fecha de celebración de la Junta y que se provean de la correspondiente tarjeta de asistencia expedida por alguna de las entidades depositarias adheridas a IBERCLEAR, de conformidad con el Artículo 6º de los Estatutos Sociales y la Ley de Sociedades de Capital. Murcia, a 14 de mayo del 2016. El Presidente del Consejo de Administración. D. Juan Carlos Pardo Cano

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR TELEPIZZA GROUP, S.A.U. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Telepizza Group, S.A.U., comunica el siguiente hecho relevante: “Telepizza Group, S.A.U. (“Telepizza Group” o la “Sociedad”), de conformidad con lo previsto en el folleto informativo relativo a la oferta de venta y suscripción y posterior admisión a negociación de sus acciones en las Bolsas de Valores españolas aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 15 de abril de 2016 (el “Folleto” y la “Oferta”), y en cumplimiento del artículo 228 del Texto Refundido la Ley del Mercado de Valores aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, mediante el presente escrito comunica la siguiente: INFORMACIÓN RELEVANTE La Sociedad informa que entre el día de ayer (19 de Mayo de 2016) y el día de hoy, un grupo de directivos de la Sociedad, han procedido a la compra de un número total de 106.061 acciones de la Sociedad a un precio medio ponderado de 6,21 Euros por acción. La citada adquisición ha sido informada por las personas afectadas a la Sociedad, en la persona del Secretario del Consejo – Unidad de cumplimiento, tal y como establece el Reglamento Interno de Conducta de la Sociedad y será comunicado igualmente de forma individual por cada directivo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores mediante los procesos establecidos al efecto en el plazo oportuno.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR REPSOL, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Repsol, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Repsol comunica el calendario (Las fechas previstas pueden presentar particularidades respecto de los titulares de acciones ordinarias admitidas a cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de American Depositary Shares.) previsto de ejecución de la ampliación de capital liberada, aprobada en el marco del Programa “Repsol Dividendo Flexible” por la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada hoy, dentro del punto quinto de su Orden del Día, con la finalidad de que esta se pueda implementar

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

8

durante los próximos meses de junio y julio de 2016, coincidiendo con las fechas en las que habitualmente se venía abonando a los accionistas el tradicional dividendo complementario:



13 de junio de 2016: comunicación, mediante hecho relevante, del documento informativo a que se refiere el artículo 26.1.e) del Real Decreto 1310/2005 de 4 de noviembre, que contendrá, entre otras materias, información sobre el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva y el precio del compromiso de compra de derechos que asumirá Repsol. Los precios medios ponderados de la acción de Repsol que se utilizarán para el cálculo del “Precio de Cotización” de la acción de Repsol (según este término se define en el referido acuerdo de la Junta General) que, a su vez, se aplicará a las fórmulas previstas en el acuerdo de la Junta General para la determinación (i) del precio del compromiso de compra que asumirá Repsol y (ii) del número provisional de acciones, serán los correspondientes a los días 6, 7, 8, 9 y 10 de junio de 2016.  15 de junio de 2016: Publicación del anuncio del aumento de capital en el BORME. Último día de negociación de las acciones de Repsol con derecho a participar en el Programa “Repsol Dividendo Flexible” (last trading date).  16 de junio de 2016: comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo. La acción de Repsol cotiza “ex-cupón” (ex date).  20 de junio de 2016: fecha efectiva de liquidación de las operaciones realizadas el 15 de junio, teniendo en cuenta el ciclo de liquidación D+3 (record date).  24 de junio de 2016: fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos que asumirá Repsol.  1 de julio de 2016: fin del período de negociación de derechos de asignación gratuita. Adquisición por Repsol de los derechos de asignación gratuita de aquellos accionistas que hubieran solicitado su compra por parte de Repsol.  4 de julio de 2016: cierre del aumento de capital y comunicación, mediante hecho relevante, del resultado final de la operación.  5 de julio de 2016: pago de efectivo a los accionistas que hubieran optado por vender los derechos de asignación gratuita a Repsol en virtud del compromiso de compra.  14 de julio de 2016: fecha estimada de inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas, sujeto a la obtención de las correspondientes autorizaciones. De acuerdo con la fórmula aprobada por la Junta General, y considerando el precio de cierre de la cotización de Repsol el día 19 de mayo de 2016 (11,195 euros por acción), el precio del compromiso de compra por parte de Repsol de cada derecho de asignación gratuita se situaría en 0,287 euros por derecho y el número de derechos de asignación gratuita necesario para la asignación de una acción nueva de Repsol sería de 38. Está previsto que el importe definitivo de estas magnitudes y el resto de información de la ampliación de capital se comunique, mediante hecho relevante, el próximo día 13 de junio de 2016.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Laboratorio Reig Jofre S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. (“Reig Jofre” o “la Sociedad”) informa que, con fecha de 18 de mayo de 2016, se celebró Consejo de Administración de la Sociedad, aprobándose la convocatoria de la Junta

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

9

General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará en el Salón de Actos de la Bolsa de Barcelona, sito en Passeig de Gràcia nº 19 de Barcelona, el día 22 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria, y en el mismo lugar y a la misma hora del día siguiente, 23 de junio de 2016, si fuera necesario. Se adjunta a continuación la convocatoria íntegra de la Junta General de Accionistas, donde destacan los siguientes puntos de carácter no ordinario: - Punto tercero: Plan de fidelización a largo plazo de Consejeros y Directivos, con el objetivo principal de atraer y retener talento y conseguir el máximo alineamiento de los intereses y objetivos de los ejecutivos con la estrategia y objetivos globales de la Sociedad y sus accionistas. - Punto cuarto: Modificaciones estatutarias, con el objetivo principal de regular la posibilidad que el pago de dividendos se realice, total o parcialmente, mediante la entrega de acciones. - Punto quinto: Reducción de capital social, con el objetivo principal de crear una reserva voluntaria en aras de reestructurar la composición y partidas de patrimonio neto de la Sociedad y facilitar la posibilidad de distribución de dividendo. - Punto sexto: Autorización genérica al Consejo de Administración para un eventual aumento del capital social en el plazo de cinco años, con el objetivo principal de facilitar la ejecución de decisiones vinculadas a potenciales operaciones corporativas en el futuro y, consecuentemente, el aumento del free-float de la Sociedad. “CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. Por acuerdo del Consejo de Administración de LABORATORIO REIG JOFRE, S.A. (la “Sociedad”) de fecha 18 de mayo de 2016, se convoca la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad que se celebrará en el Salón de Actos de la Bolsa de Barcelona, sito en Passeig de Gràcia nº 19 de Barcelona, el día 22 de junio de 2016, a las 12:00 horas, en primera convocatoria, y en el mismo lugar y a la misma hora del día siguiente, 23 de junio de 2016, si fuere necesario, en segunda convocatoria, con el siguiente ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Cuentas anuales y gestión social: 1.1. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Individuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo, y Memoria) correspondientes al ejercicio 2015 de la Sociedad. 1.2 Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión Individual correspondiente al ejercicio 2015 de la Sociedad. 1.3. Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales Consolidadas (Balance Consolidado, Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado, Estado de Flujos de Efectivo Consolidado, y Memoria Consolidada) correspondientes al ejercicio 2015 de la Sociedad y sus sociedades dependientes. 1.4. Examen y aprobación, en su caso, del Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio 2015 de la Sociedad y sus sociedades dependientes. 1.5.

Aprobación, en su caso, de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio 2015.

1.6.

Aprobación, en su caso, de la gestión social durante el ejercicio 2015.

SEGUNDO.- Sometimiento a votación, con carácter consultivo, del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros de la Sociedad correspondiente al ejercicio 2015. TERCERO.- Plan de fidelización a largo plazo de Consejeros y Directivos de la Sociedad, con autorización y delegación de facultades en el Consejo de Administración en relación con esta materia.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

10

CUARTO.- Modificaciones estatutarias. Delegación de facultades. 4.1.

Modificación del artículo 40º de los Estatutos Sociales de la Sociedad.

4.2.

Modificación del artículo 41º de los Estatutos Sociales de la Sociedad.

QUINTO.- Reducción del capital social de la Sociedad en un importe de 94.821.330,00 Euros con la finalidad de constituir una reserva voluntaria, mediante la disminución del valor nominal de la totalidad de las acciones representativas del capital social de la Sociedad en un importe de 1,50 Euros, quedando fijado el valor nominal por acción en 0,50 Euros, en base al balance cerrado a 31 de diciembre de 2015. Consiguiente modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales de la Sociedad. Delegación de facultades en el Consejo de Administración. SEXTO.- Autorización al Consejo de Administración para aumentar el capital social de la Sociedad hasta un máximo del 40% del capital social suscrito, en una o varias veces, y en cualquier momento, en el plazo máximo de 5 años, mediante aportaciones dinerarias, con facultad expresa de acordar, en su caso, la exclusión del derecho de suscripción preferente hasta un límite del 20% del capital social. SÉPTIMO.- Autorización al Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, para la adquisición derivativa de acciones propias, directamente o a través de sociedades filiales, con los límites y requisitos establecidos en la Ley de Sociedades de Capital, dejando sin efecto la autorización concedida en la Junta General de 11 de junio de 2015. OCTAVO.- Aprobación del plazo de quince días para la convocatoria de la Junta General Extraordinaria de conformidad con el artículo 515 de la Ley de Sociedades de Capital. NOVENO.- Delegación de facultades en el Consejo de Administración, con expresa facultad de sustitución, para la formalización, interpretación, subsanación, y/o ejecución de los acuerdos adoptados por la Junta General. DÉCIMO.- Ruegos y preguntas. Derecho a solicitar la publicación de un complemento a la convocatoria y a presentar propuestas fundamentadas de acuerdo De conformidad con el artículo 519 de la Ley Sociedades de Capital, los Accionistas que representen al menos el tres por ciento del capital social podrán solicitar que se publique un complemento a la presente convocatoria de la Junta General de Accionistas, incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. El ejercicio de este derecho deberá efectuarse mediante notificación fehaciente, que habrá de recibirse en el domicilio social dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. A su vez, los Accionistas que representen, al menos, el tres por ciento del capital social podrán, en el mismo plazo y forma señalado anteriormente, presentar propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el Orden del Día de la Junta General convocada. Documentación a disposición de los Accionistas y derecho de información De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales, y en el Reglamento de la Junta General, a partir de la fecha de publicación de este anuncio de convocatoria, los Accionistas tienen derecho a examinar en el domicilio social, a consultar en la página web de la Sociedad (www.reigjofre.com), y a solicitar la entrega o envío gratuito (que podrá efectuarse mediante correo electrónico con acuse de recibo si el Accionista admite este medio) de: 1.-

El anuncio de la convocatoria.

2.-

El modelo de tarjeta de asistencia, delegación, y voto a distancia.

3.El número total de acciones y derechos de voto en la fecha de publicación de este anuncio de convocatoria. 4.El texto íntegro de las propuestas de acuerdos correspondientes a todos los puntos comprendidos en el Orden del Día.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

11

5.Las Cuentas Anuales Individuales de la Sociedad y las Consolidadas con sus sociedades dependientes correspondientes al ejercicio 2015, el Informe de Gestión Individual de la Sociedad y Consolidado con sus sociedades dependientes correspondientes al ejercicio 2015, así como los respectivos Informes de Auditoría. 6.- La Declaración de Responsabilidad de los Consejeros sobre el contenido de las Cuentas Anuales, según lo previsto en el artículo 35 de la Ley del Mercado de Valores. 7.El Informe de la Comisión de Auditoría, Cumplimiento y Conflictos de Interés sobre la independencia del auditor de cuentas en relación con los informes de auditoría correspondiente al ejercicio 2015. 8.-

El Informe Anual de Gobierno Corporativo correspondiente al ejercicio 2015.

9.-

El Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros correspondiente al ejercicio 2015.

10.- El Informe Anual de Actividades de la Comisión de Auditoría, Cumplimiento y Conflictos de Interés correspondiente al ejercicio 2015. 11.- El Informe Anual de Actividades de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones correspondiente al ejercicio 2015. 12.- El Informe formulado por el Consejo de Administración relativo al punto Tercero del Orden del Día referido al Plan de fidelización a largo plazo de Consejeros y Directivos de la Sociedad. 13.- El Informe formulado por el Consejo de Administración relativo al punto Cuarto del Orden del Día referido a la modificación de los Estatutos Sociales, incluyendo el texto íntegro de las modificaciones estatutarias. 14.- El Informe formulado por el Consejo de Administración relativo al punto Quinto del Orden del Día referido a la reducción del capital social, incluyendo el texto íntegro de la modificación estatutaria. 15.- El Informe formulado por el Consejo de Administración relativo al punto Sexto del Orden del Día referido a la autorización al Consejo de Administración para el aumento del capital social. 16.- El documento que contiene las preguntas frecuentes de los Accionistas sobre la Junta General de Accionistas. De conformidad con lo establecido en los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital, desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta General de Accionistas (esto es, 17 de junio de 2016 si la Junta General se celebrara en primera convocatoria, y 18 de junio de 2016 si se celebrara en segunda convocatoria), los Accionistas podrán solicitar, por escrito, al Consejo de Administración, las informaciones o aclaraciones que estimen, o formular por escrito las preguntas que consideren pertinentes acerca de (i) los asuntos comprendidos en el Orden del Día, (ii) la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General, y (iii) los informes de los auditores sobre las Cuentas Anuales e Informes de Gestión Individuales de la Sociedad y Consolidados con sus sociedades dependientes correspondientes al ejercicio social 2015. A estos efectos, las solicitudes de información podrán realizarse por los Accionistas mediante la entrega de la petición o envío por correspondencia al domicilio social a la atención del Departamento de Relación con Inversores (calle Gran Capità nº 10, 08970 Sant Joan Despí, Barcelona), así como dirigiéndose, mediante correo electrónico, a la siguiente dirección electrónica: [email protected]. Los Accionistas también podrán solicitar informaciones o aclaraciones sobre las anteriores materias, verbalmente, durante la Junta General de Accionistas. Las solicitudes válidas de información, aclaraciones o preguntas realizadas por escrito por los Accionistas, así como las contestaciones facilitadas por el Consejo de Administración se incluirán en la página web de la Sociedad (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-general-accionistas). Asimismo, se informa que, de conformidad con lo establecido en el artículo 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, se ha habilitado en la página web corporativa (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-generalaccionistas) un Foro Electrónico de Accionistas, cuyo uso se ajustará a su finalidad legal y a las garantías y reglas de funcionamiento establecidas por la Sociedad, pudiendo acceder al mismo los Accionistas y Agrupaciones de Accionistas que se hallen debidamente legitimados.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

12

Derecho de asistencia Tendrán derecho de asistencia a la Junta General de Accionistas los titulares de cualquier número de acciones inscritas a su nombre en el registro de anotaciones en cuenta de alguna de las entidades participantes en la “Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U.” (Iberclear) con, al menos, cinco días de antelación a aquel en que haya de celebrarse la Junta General de Accionistas, es decir, el día 17 ó 18 de junio de 2016, en función de que la Junta General se celebre en primera o en segunda convocatoria, que, además, mantengan la titularidad de las mismas hasta la celebración de la Junta General. Para ejercitar su derecho de asistencia, el Accionista deberá estar previamente legitimado mediante la correspondiente tarjeta de asistencia nominativa, en la que se indicará el número y la clase de acciones de su titularidad, así como el número de votos que puede emitir. La tarjeta será emitida, a instancia del Accionista, bien directamente por la Sociedad a través de la Secretaría General, y previa acreditación de la condición de accionista de aquel, o bien por medio de las entidades adheridas a Iberclear encargadas del registro contable. El Accionista deberá proveerse de la correspondiente tarjeta de asistencia hasta cinco días antes de la fecha de la Junta General (es decir, antes del día 17 ó 18 de junio de 2016, en función de que la Junta General se celebre en primera o en segunda convocatoria). Las solicitudes podrán enviarse a la atención del Departamento de Relación con Inversores a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. En el día y lugar previstos para la celebración de la Junta General de Accionistas, y desde una hora antes de la anunciada para el comienzo de la reunión, podrán los Accionistas presentar al personal encargado del registro de accionistas sus respectivas tarjetas de asistencia o representación. No se admitirán las tarjetas de asistencia o representación de los Accionistas que se presenten al personal encargado del registro de accionistas después de la hora establecida para el inicio de la Junta General de Accionistas. Representación Todo accionista con derecho de asistencia podrá hacerse representar en la Junta General de Accionistas por medio de otra persona, aunque ésta no sea accionista, de acuerdo con los requisitos exigidos por la Ley, los Estatutos Sociales (artículo 17) y el Reglamento de la Junta General de Accionistas (artículo 9) a través de la fórmula de representación que figura impresa en la tarjeta de asistencia. El Accionista que desee delegar su voto a través del modelo “Tarjeta de representación y voto a distancia” que la Sociedad pone a su disposición, deberá descargar de la página web corporativa (http://www.reigjofre.com/es/inversores/junta-generalaccionistas) la “Tarjeta de representación y voto a distancia”, imprimirla, cumplimentarla y firmarla en el apartado correspondiente a “Representación” y deberá acompañarla en cualquier caso de la tarjeta de asistencia emitida por la Sociedad o, en su caso, por la entidad en la que tenga depositadas sus acciones, debidamente firmada mediante firma autógrafa. Las representaciones conferidas podrán ser presentadas por el representante en el día y lugar de celebración de la Junta General de Accionista, o bien podrán ser remitidas por el Accionista, con carácter previo, por correspondencia postal o mensajería al domicilio social de la Sociedad (calle Gran Capità nº 10, 08970 Sant Joan Despí, Barcelona), dirigida al Departamento de Relación con Inversores, a la atención del Presidente del Consejo de Administración. Alternativamente, el Accionista podrá conferir la representación a través de medios de comunicación electrónica o telemática a distancia que garanticen debidamente la retribución atribuida y la identidad del representado. La representación conferida por estos medios deberá realizarse a través del Foro Electrónico de Accionistas habilitado en la página web corporativa (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-generalaccionistas). El Accionista que confiera su representación a distancia se obliga a comunicar al representante designado la representación conferida. Cuando la representación se otorgue a un Consejero de la Sociedad, esta comunicación se entenderá realizada con la recepción por la Sociedad de dicha comunicación de representación, quedando dispensado, en este caso, el representante de la obligación de identificación en los términos previstos en el párrafo siguiente. A los efectos de acreditar la identidad de los Accionistas, o de quien válidamente los represente, a la entrada del local donde se celebre la Junta General, se podrá solicitar a los asistentes la tarjeta de asistencia, los documentos que acrediten la condición del representante, y la presentación del Documento Nacional de Identidad o cualquier otro documento oficial generalmente aceptado a estos efectos.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

13

Asimismo, el representante sólo podrá ejercer el voto de su representado asistiendo personalmente a la Junta General de Accionistas. Voto a distancia Los Accionistas podrán ejercer el voto en relación con los puntos del Orden del Día de la Junta General de Accionistas, con carácter previo a su celebración, a través de medios de comunicación a distancia, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales (artículo 17), y en el Reglamento de la Junta General de Accionistas (artículo 17). Los medios de comunicación válidos para la emisión del voto a distancia son: a)

Medios electrónicos

El voto mediante correspondencia electrónica deberá realizarse a través del Foro Electrónico de Accionistas habilitado en la página web corporativa (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-general-accionistas). b)

Correo postal

Para la emisión del voto a distancia mediante correo postal, los Accionistas deberán descargar de la página web corporativa (www.reigjofre.com/es/inversores/juntageneral-accionistas), la “Tarjeta de representación y voto a distancia” que la Sociedad pone a su disposición, imprimirla, cumplimentarla y firmarla en el apartado correspondiente a “Voto a distancia”, y deberá acompañarla en cualquier caso de la tarjeta de asistencia emitida por la Sociedad o, en su caso, por la entidad en la que tenga depositadas sus acciones, debidamente firmada mediante firma autógrafa. Una vez cumplimentada y firmada con firma autógrafa, el Accionista podrá remitirla por correspondencia postal o mensajería al domicilio social de la Sociedad (calle Gran Capità nº 10, 08970 Sant Joan Despí, Barcelona), dirigida al Departamento de Relación con Inversores, a la atención del Presidente del Consejo de Administración. Reglas sobre el voto y la representación a distancia De acuerdo con lo previsto en la Ley de Sociedades de Capital, en los Estatutos Sociales (artículo 17) y en el Reglamento de la Junta General de Accionistas (artículos 9 y 17), las reglas básicas que regulan el voto y la representación a distancia son las siguientes: - Los votos y las representaciones a distancia (ya sean electrónicos o mediante correo postal) deberán recibirse por la Sociedad cinco (5) días antes de la fecha prevista para la celebración de la Junta General de Accionistas, esto es, antes de las 24:00 horas del día 17 ó 18 de junio de 2016, según la Junta General de Accionistas se celebre en primera o segunda convocatoria, respectivamente. - Los servicios de voto y delegación por medios telemáticos estarán disponibles para los Accionistas a partir de la fecha de publicación del anuncio de convocatoria. - La votación a distancia tendrá valor de revocación de la representación a distancia con independencia de sus respectivas fechas. - La asistencia personal a la Junta General de Accionistas por parte del Accionista que hubiera conferido representación o votado a distancia previamente, dejará sin efecto dicha representación o voto. - El voto efectuado mediante correspondencia postal o electrónica se entenderá revocado por la remisión posterior de un voto en sentido distinto. - La validez de la representación conferida y el voto emitido por medios de comunicación a distancia estará sujeta a la comprobación de la condición de accionista mediante la tarjeta de asistencia o presentado el certificado expedido por la entidad encargada del registro contable de las acciones de la Sociedad, en el que conste la inscripción a nombre del Accionista de acciones de la Sociedad. A los efectos de ejercitar los derechos de voto y delegación por medios telemáticos de comunicación a distancia, la Sociedad habilitará una herramienta a través del Foro Electrónico de Accionistas consistente en una plataforma de votación y delegación electrónica mediante certificado digital y en base al registro de anotaciones en cuenta (la “Plataforma”), con detalles sobre instrucciones de voto, enlazada a la página web

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

14

de la Sociedad (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-general-accionistas), que permitirá verificar la identidad del Accionista a través del correspondiente medio (certificado de firma electrónica, NIF u otros). Todo usuario que solicite acceso a la Plataforma lo realizará mediante la cumplimentación del “Formulario de Alta”, junto con aquella documentación acreditativa que se solicite (NIF, documentación bancaria y, en su caso, aquella otra documentación que determine la Sociedad). Una vez que el Accionista haya cumplimentado el “Formulario de Alta” y adjuntado toda la documentación solicitada, los miembros del Consejo de Administración designados por la Sociedad, procederán a activar al usuario para poder acceder a la Plataforma. La Plataforma estará activa desde la fecha de publicación del anuncio de la convocatoria, hasta la celebración de la Junta General, tal y como se determine por la Sociedad. Foro Electrónico de Accionistas La Sociedad ha habilitado un Foro Electrónico de Accionistas en su página web (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-general-accionistas), con la finalidad legalmente establecida de facilitar la comunicación entre sus Accionistas con ocasión de la celebración de la Junta General, al que podrán acceder tanto los accionistas individuales como las asociaciones de accionistas que se hallen debidamente legitimadas, debiendo seguirse las instrucciones que la Sociedad ha publicado en su página web (www.reigjofre.com/es/inversores/junta-general-accionistas) con ocasión de la convocatoria. Intervención de Notario El Consejo de Administración ha acordado requerir la presencia de Notario para que levante acta de la Junta General de Accionistas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital en relación con el artículo 101 del Reglamento del Registro Mercantil. Celebración de la Junta General de Accionistas en primera convocatoria Se prevé que la celebración de la Junta General de Accionistas tendrá lugar, salvo anuncio en contrario, en primera convocatoria, esto es el día 22 de junio de 2016, en el lugar y hora indicados. El registro de tarjetas comenzará una hora antes de la señalada para la Junta General de Accionistas. Como es previsible que la Junta General se celebre en primera convocatoria, se hace constar que: a) Los Accionistas deberán tener registradas a su nombre las acciones no más tarde del día 17 de junio de 2016, y ello a efectos de lo establecido en el artículo 517 de la Ley de Sociedades de Capital. b) Los Accionistas deberán proveerse de las tarjetas de asistencia no más tarde del día 17 de junio de 2016. c) Los votos y representaciones a distancia habrán de recibirse por la Sociedad no más tarde de las 24:00 horas del día 17 de junio de 2016. Tratamiento de datos de carácter personal De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal de los Accionistas y, en su caso, de sus representantes, facilitados a la Sociedad para el ejercicio o delegación de sus derechos de asistencia; información; participación en el Foro Electrónico de Accionistas; así como para el cumplimiento de cuantas otras obligaciones legales se deriven de la convocatoria y celebración de la Junta General, serán incorporados en el fichero de Accionistas cuyo responsable es la Sociedad y serán tratados por la Sociedad con la finalidad de gestionar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial en lo relativo a la convocatoria y celebración de la Junta General. Estos datos serán facilitados al Notario exclusivamente en relación con el levantamiento del acta notarial de la Junta General de Accionistas. Se informa a los Accionistas de la posibilidad de ejercitar su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición, en los términos establecidos al efecto en la legislación vigente, mediante el envío de un correo electrónico al Buzón de Contacto de la página web corporativa (www.reigjofre.com/es/contacto).

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

15

Sant Joan Despí (Barcelona), a 21 de mayo de 2016 Adolf Rousaud Viñas Secretario no Consejero del Consejo de Administración” Sin otro particular, reciba un cordial saludo, Adolf Rousaud Secretario del Consejo de Administración.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Meliá Hotels International S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “De conformidad con el artículo 24 de los Estatutos Sociales y en virtud del acuerdo adoptado por escrito y sin sesión por el Consejo de Administración de 19 de mayo de 2016, en el día de hoy ha sido publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, el anuncio de convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas de MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, S.A. para los días 23 y 24 de junio de 2016, en primera y segunda convocatoria respectivamente en el Centro de Convenciones del Hotel “Gran Melia Victoria”, sito en Palma de Mallorca, Avenida Joan Miró, 21, cuya copia se acompaña a los efectos del artículo 516.2 de la Ley de Sociedades de Capital. Con esta misma fecha la Sociedad ha publicado en su página web (www.meliahotelsinternational.com) el anuncio de la convocatoria, el texto íntegro de las propuestas de acuerdo y el resto de información que se someterá a la Junta General de Accionistas. Dicha información, junto con el resto de la documentación exigible, estará a disposición de todos los accionistas de forma ininterrumpida desde este momento y hasta la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas. Asimismo, se acompañan al presente las propuestas de acuerdos que el Consejo de Administración someterá a la citada Junta, junto con los informes preceptivos y resto de información relacionada con la Junta General Ordinaria. (Pueden consultarlas en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.) Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, S.A. Convocatoria de Junta General Ordinaria de Accionistas Por acuerdo del Consejo de Administración de Meliá Hotels International, S.A., celebrado por escrito y sin sesión el día 19 de mayo de 2016, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará, en el Centro de Convenciones del Hotel “Gran Meliá Victoria”, sito en Palma de Mallorca, Avenida Joan Miró n° 21, a las trece horas, el día 23 de junio de 2016, o, en el supuesto de que no pudiera celebrarse válidamente en primera convocatoria por no alcanzarse el quórum legalmente necesario, por el presente anuncio queda igualmente convocada para el día 24 de junio de 2016 en segunda convocatoria, en el mismo lugar y hora, con arreglo al siguiente

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

16

ORDEN DEL DÍA PRIMERO.- Cuentas Anuales y Gestión Social 1.1.- Examen y aprobación, en su caso, de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria) e Informe de Gestión de Meliá Hotels International, S.A. y de su Grupo Consolidado, todo ello correspondiente al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015. 1.2.- Examen y aprobación, en su caso, de la gestión social del Consejo de Administración correspondiente al ejercicio 2015 SEGUNDO.- Aplicación del resultado del ejercicio 2015 y distribución de dividendos con cargo a reservas de libre disposición. TERCERO.- Ratificación del nombramiento como Consejera y reelección, en su caso, de Doña Carina Szpilka Lázaro. CUARTO.- Determinación del número de miembros que forman el Consejo de Administración. QUINTO.- Reelección de los Auditores de Cuentas de Meliá Hotels International, S.A. y de su Grupo consolidado para el ejercicio 2016. SEXTO.- Modificación del Artículo 39° bis de los Estatutos Sociales de Meliá Hotels International, S.A. SÉPTIMO.- A. Información sobre la formalización de un Programa de Emisión de Papel Comercial (“Euro Commercial Paper Programme”). B. Información sobre la amortización anticipada de la Emisión de Obligaciones Convertibles y/o Canjeables de Meliá Hotels International, S.A. 2013. OCTAVO.- Información sobre la modificación del Reglamento del Consejo de Administración y aprobación de su Texto Refundido. NOVENO.- Votación consultiva del Informe Anual sobre Remuneraciones de los Consejeros. DÉCIMO.- Aprobación de la Política de Remuneraciones de los Consejeros. UNDÉCIMO.- Aprobación del sistema de retribución para la alta dirección de la Compañía y su Grupo referenciado al valor de cotización de las acciones. DUODÉCIMO.- Determinación del importe máximo de la retribución de los consejeros en su condición de tales DECIMOTERCERO.- Delegación de facultades para interpretar, subsanar, complementar, desarrollar, formalizar y ejecutar los acuerdos adoptados por la Junta General. DERECHO DE INFORMACIÓN. A partir de la publicación del anuncio de convocatoria de la Junta General, los señores accionistas tienen el derecho de examinar y obtener en el domicilio social (c/ Gremio Toneleros nº 24, E-07009-Palma de Mallorca), el de consultar en la página web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com) y el de pedir la entrega o el envío gratuito e inmediato de los documentos referidos a todos los puntos que van a ser sometidos a aprobación de la Junta General, incluidos el texto íntegro de las propuestas de Acuerdos y de los preceptivos informes, en particular el informe de gestión y el informe de auditoría así como los informes del Consejo de Administración y los documentos relativos a la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros a que hace referencia el artículo 529 novodecies.2 de la Ley de Sociedades de Capital. Asimismo, se encuentra a disposición de los señores accionistas, en el domicilio social y en la página web de la Compañía, el Informe Anual de Gobierno Corporativo aprobado por el Consejo de Administración en su sesión del día 31 de marzo de 2016 y correspondiente al ejercicio 2015, el presente anuncio de convocatoria, la información sobre el número de acciones y derechos de voto en la fecha de la convocatoria y los formularios que deberán utilizarse para el voto por representación y a distancia.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

17

De conformidad con lo establecido en los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital, hasta el quinto día anterior al previsto para la celebración de la Junta o verbalmente durante su celebración, los señores accionistas podrán solicitar de los administradores las informaciones o aclaraciones que estimen precisas o formular por escrito las preguntas que estimen pertinentes, acerca del informe de auditoría, de los asuntos comprendidos en el orden del día o de la información accesible al público que se hubiera facilitado por la Compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebración de la última Junta General. COMPLEMENTO A LA CONVOCATORIA Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE ACUERDOS. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 519 de la Ley de Sociedades de Capital, los señores accionistas que representen al menos el tres por ciento del capital social, podrán solicitar que se publique un complemento a la convocatoria de la Junta, incluyendo uno o más puntos del orden del día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañados de una justificación o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificada. Asimismo, los señores accionistas que representen al menos el tres por ciento del capital social podrán presentar propuestas fundamentadas de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el orden del día. El ejercicio de estos derechos deberá hacerse mediante notificación fehaciente a la Sociedad que habrá de recibirse en el domicilio social (c/ Gremio Toneleros nº 24, E-07009-Palma de Mallorca), dentro de los cinco días siguientes a la publicación de esta convocatoria. La Sociedad asegurará la difusión de estas propuestas de acuerdo y de la documentación que en su caso se adjunte, a través de la página web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com), de conformidad con lo dispuesto en la Ley. INSTRUMENTOS ESPECIALES DE INFORMACIÓN – FORO ELECTRÓNICO DE ACCIONISTAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 539 de la Ley de Sociedades de Capital, Meliá Hotels International, S.A. ha habilitado un Foro Electrónico de Accionistas al que se podrá acceder a través de la web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com), hasta la celebración de la Junta General aquí convocada. ASISTENCIA. De conformidad con lo establecido en el artículo 22 de los Estatutos Sociales, podrán asistir a la Junta General los titulares de, al menos, 300 acciones, o aquellos que, teniendo menos de 300 acciones, se agrupen y designen quién debe representarles, que las tengan inscritas en el correspondiente Registro Contable, con cinco días de antelación al señalado para la celebración de la Junta, que se hallen al corriente de pago de los dividendos pasivos y que conserven, como mínimo, el citado número de acciones hasta la celebración de la Junta. Las tarjetas de asistencia serán expedidas por las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. (IBERCLEAR), encargadas de la llevanza del registro contable de acciones de la Sociedad, que en cada caso corresponda. Dichas entidades deberán enviar a Meliá Hotels International, S.A., antes de la fecha establecida para la Junta, una relación de las tarjetas que hayan expedido a solicitud de sus respectivos clientes. El registro de tarjetas de asistencia comenzará una hora antes de la señalada para la Junta General.

VOTO POR MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA Y REPRESENTACIÓN. (a)

Voto por medios de comunicación a distancia:

El voto podrá remitirse, por correo postal (c/ Gremio Toneleros n° 24, E-07009- Palma de Mallorca), telefax (971224515) o correo electrónico ([email protected]), mediante la remisión a la Sociedad de (i) la correspondiente tarjeta de asistencia emitida por las entidades encargadas de la llevanza del registro contable de acciones de la Sociedad antes mencionadas, cumplimentada en el apartado que contiene la fórmula del voto a distancia, adjuntando copia del documento nacional de identidad o pasaporte del accionista; o (ii) el formulario de voto a distancia que se encuentra a disposición de los señores accionistas en la página web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com).

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

18

(b)

Representación:

Todo accionista que tenga derecho a asistencia a la Junta General podrá hacerse representar en esta por otra persona, cumpliendo los requisitos y formalidades exigidos en los Estatutos, en el Reglamento de la Junta y en todo caso, de conformidad con lo establecido legalmente. La representación deberá conferirse con carácter especial para cada Junta y es siempre revocable. La asistencia personal a la Junta del representado tendrá valor de revocación. Además, la delegación será siempre revocable por los mismos medios por los que se hubiera efectuado. En caso de solicitud pública de representación se estará a lo dispuesto en los artículos 186, 187 y 526 de la Ley de Sociedades de Capital. El nombramiento de representante por el accionista y la notificación del nombramiento a la Sociedad, así como, en su caso, su revocación, podrá ejercitarse, por correo postal (c/ Gremio Toneleros n° 24, E-07009Palma de Mallorca), telefax (971224515) o correo electrónico ([email protected]), mediante la remisión a la Sociedad de (i) el formulario de delegación de voto en el que se confiera la representación y, en su caso, las instrucciones de voto; o (ii) la correspondiente tarjeta de asistencia emitida por las entidades encargadas de la llevanza del registro contable de acciones de la Sociedad, cumplimentada en el apartado que contiene la fórmula impresa para conferir la representación y, en su caso, con las instrucciones para el ejercicio del derecho de voto, adjuntando copia del documento nacional de identidad o pasaporte del accionista y de la persona designada como representante. La tarjeta o el formulario de delegación de voto debidamente cumplimentados y firmados por el accionista titular también podrá ser presentados al personal encargado del registro de asistencia, junto con los documentos acreditativos de la identidad del accionista titular (copia) y del representante (original), por el representante designado que asista físicamente a la Junta General, en el día y lugar de celebración de la Junta General, antes del inicio de la misma. Esta presentación tendrá efectos de notificación a los efectos de lo previsto en el artículo 522 de la Ley de Sociedades de Capital. El formulario de delegación de voto se encuentra a disposición de los Señores Accionistas en la página web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com). (c)

Disposiciones comunes:

Las representaciones y votos recibidos por correo postal, telefax o correo electrónico así como el nombramiento y notificación del representante por medios electrónicos serán admitidos siempre que se reciban al menos veinticuatro (24) horas antes del inicio de la celebración de la Junta General y cumplan los requisitos establecidos, sin perjuicio de lo indicado para la presentación personal de la tarjeta de asistencia o el formulario de delegación de voto por el representante al personal encargado del registro de la asistencia previamente a la celebración de la Junta. El ejercicio de los derechos de voto a distancia y representación se realizará conforme a las previsiones legales y las contenidas en el documento de derechos de información, voto a distancia y representación para la Junta General de Accionistas de Meliá Hotels International, S.A., disponible en la página web de la Sociedad (www.meliahotelsinternational.com). PRESENCIA DE NOTARIO. De acuerdo con lo previsto en los artículos 203 de la Ley de Sociedades de Capital y 29.3 de los Estatutos Sociales, el Consejo de Administración ha acordado requerir la presencia de Notario para que asista y levante la correspondiente acta notarial de reunión de la Junta General de Accionistas, que tendrá la consideración de acta de la Junta por lo que no procede que la Junta acuerde sobre la aprobación del Acta. PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos personales que los señores accionistas remitan a la Sociedad para el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación y voto en la Junta General o que sean facilitados por las entidades bancarias y sociedades y agencias de valores en las que dichos accionistas tengan depositadas sus acciones, a través de la entidad legalmente habilitada para la llevanza del registro de anotaciones en cuenta, Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (IBERCLEAR), serán tratados e incorporados a un fichero del que la Sociedad es responsable con la finalidad de gestionar el desarrollo, cumplimiento y control de la relación accionarial existente en lo referente a la convocatoria y celebración de la Junta General.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

19

Los señores accionistas tendrán la posibilidad de ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de la Sociedad (c/ Gremio Toneleros nº 24, E-07009-Palma de Mallorca). En caso de que en la tarjeta de asistencia, en el formulario de voto a distancia o en el formulario de delegación de voto el accionista incluya datos personales referentes a otras personas físicas, el accionista deberá informarles de los extremos contenidos en los párrafos anteriores y obtener su consentimiento, así como cumplir con cualesquiera otros requisitos que pudieran ser de aplicación, para la correcta cesión de los datos personales a la Sociedad, sin que esta deba realizar ninguna actuación adicional. INFORMACIÓN ADICIONAL Para más información diríjase al teléfono de atención al accionista, de nueve a catorce y de dieciséis a diecinueve horas (09:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 h.), en días laborables. Teléfono de atención al accionista: 971 22 45 54. Palma de Mallorca, 19 de Mayo de 2016.- El Secretario del Consejo de Administración, Luis María Díaz de Bustamante y Terminel. Ltdo. Luis Mª Díaz de Bustamante y Terminel, Consejero-Secretario del Consejo de Administración de MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL, S.A.

SOCIETE GENERALE En relación con las emisiones de Warrants realizadas por SOCIÉTÉ GÉNÉRALE sobre activos españoles, con fechas de emisión 17 de febrero de 2016 y 02 de diciembre de 2015, y fecha de vencimiento 20 de mayo de 2016, y de conformidad con lo dispuesto en las Condiciones Finales de dichas emisiones, les comunicamos a continuación los Precios de Referencia y los Importes de Liquidación unitarios de los Warrants mencionados: Precio de Tipo Código

Liquidación

de

del Activo

Importe de

Código ISIN

Bolsa

Subyacente

Tipo

Strike

Ratio

cambio

Subyacente

liquidación

LU1327699150

F4556

BANCO SANTANDER

CALL

3,5

0,5

1

4,145

0,3225

LU1327699234

F4557

BANCO SANTANDER

CALL

4,5

0,5

1

4,145

0

LU1298299311

F2588

BANCO SANTANDER

CALL

5,5

0,5

1

4,145

0

LU1298299402

F2589

BANCO SANTANDER

CALL

6,5

0,5

1

4,145

0

LU1327699317

F4558

BANCO SANTANDER

PUT

3,5

0,5

1

4,145

0

LU1298299584

F2590

BANCO SANTANDER

PUT

4,5

0,5

1

4,145

0,1775

LU1298299667

F2591

BANCO SANTANDER

PUT

5,5

0,5

1

4,145

0,6775

LU1327697022

F4538

BBVA

CALL

5,5

0,5

1

5,633

0,0665

LU1327697295

F4539

BBVA

CALL

6,5

0,5

1

5,633

0

LU1298298180

F2577

BBVA

CALL

8

0,5

1

5,633

0

LU1298298263

F2578

BBVA

CALL

9

0,5

1

5,633

0

LU1298298347

F2579

BBVA

CALL

10

0,5

1

5,633

0

LU1327697378

F4540

BBVA

PUT

5

0,5

1

5,633

0

LU1298298420

F2580

BBVA

PUT

7

0,5

1

5,633

0,6835

LU1298298693

F2581

BBVA

PUT

8

0,5

1

5,633

1,1835

LU1327702558

F4611

IBEX 35

CALL

8.000

0,001

1

8.771,2

0,7712

LU1327702632

F4612

IBEX 35

CALL

8.500

0,001

1

8.771,2

0,2712

LU1327702715

F4613

IBEX 35

CALL

9.000

0,001

1

8.771,2

0

LU1327702806

F4614

IBEX 35

CALL

9.500

0,001

1

8.771,2

0

LU1298302636

F2639

IBEX 35

CALL

10.000

0,001

1

8.771,2

0

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

20

Precio de Tipo Código

de

Liquidación del Activo

Importe de

Código ISIN

Bolsa

Subyacente

Tipo

Strike

Ratio

cambio

Subyacente

liquidación

LU1298302719

F2640

IBEX 35

CALL

10.500

0,001

1

8.771,2

0

LU1298302800

F2641

IBEX 35

CALL

11.000

0,001

1

8.771,2

0

LU1298302982

F2642

IBEX 35

CALL

11.500

0,001

1

8.771,2

0

LU1298303014

F2643

IBEX 35

CALL

12.000

0,001

1

8.771,2

0

LU1327702988

F4615

IBEX 35

PUT

7.000

0,001

1

8.771,2

0

LU1327703010

F4616

IBEX 35

PUT

8.000

0,001

1

8.771,2

0

LU1298303105

F2644

IBEX 35

PUT

9.000

0,001

1

8.771,2

0,2288

LU1298303287

F2645

IBEX 35

PUT

9.500

0,001

1

8.771,2

0,7288

LU1298303360

F2646

IBEX 35

PUT

10.000

0,001

1

8.771,2

1,2288

LU1298303444

F2647

IBEX 35

PUT

10.500

0,001

1

8.771,2

1,7288

LU1327705734

F4583

TELEFONICA

CALL

9

0,5

1

9,186

0,093

LU1327705817

F4584

TELEFONICA

CALL

10

0,5

1

9,186

0

LU1298305902

F2616

TELEFONICA

CALL

11,5

0,5

1

9,186

0

LU1298306033

F2617

TELEFONICA

CALL

12,5

0,5

1

9,186

0

LU1298306116

F2618

TELEFONICA

CALL

13,5

0,5

1

9,186

0

LU1327705908

F4585

TELEFONICA

PUT

8,5

0,5

1

9,186

0

LU1298306207

F2619

TELEFONICA

PUT

11

0,5

1

9,186

0,907

LU1298306389

F2620

TELEFONICA

PUT

12

0,5

1

9,186

1,407

Y para que conste, a los efectos oportunos firma a presente en Madrid a 23 de mayo de 2016 Antonio Carranceja López de Ochoa Apoderado Especial de Société Générale.

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR SOTOGRANDE, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Sotogrande, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Con fecha de hoy, 20 de mayo de 2016, el Consejo de Administración de la Sociedad, reunido en Madrid, ha adoptado, entre otros, el siguiente acuerdo: 1 Convocatoria de la Junta General Ordinaria de la Sociedad. Fijación del Orden del Día. Propuesta de acuerdos a someter a la Junta General Ordinaria. Aprobar la convocatoria de la Junta General Ordinaria, a celebrar en Madrid, calle Almagro 40, 28010 Madrid, a las 11:00 horas el próximo día 27 de junio de 2016 en primera convocatoria, y para el caso de no alcanzase el quórum legalmente necesario para celebrarse en primera convocatoria, convocarla en el mismo lugar y hora al día siguiente, en segunda convocatoria.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

21

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR FLUIDRA, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Fluidra, S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “En ejecución del Programa de Recompra de acciones propias publicado mediante el Hecho Relevante de fecha 29 de febrero de 2016 con nº de registro 235750 (CNMV), durante el periodo transcurrido entre el 17 de mayo de 2016 y el 20 de mayo de 2016, se han llevado a cabo las operaciones que figuran a continuación: Fecha 17/05/2016 18/05/2016 19/05/2016 20/05/2016

Compra 4.668 4.647 3.000 5.934

Precio compra € 3,7475 3,7494 3,7925 3,7665

Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

AVISO HECHO RELEVANTE COMUNICADO POR AMADEUS IT HOLDING, S.A. En virtud de lo previsto por el artículo 228 de la Ley del Mercado de Valores y por la circular de esta Bolsa 3/2016 de 25 de abril, Amadeus It Holding S.A., comunica el siguiente hecho relevante: “Como continuación del hecho relevante de fecha 19 de mayo de 2016 (número de registro 238819 CNMV) referido a la convocatoria de la Junta Ordinaria de Accionistas de la Sociedad, se adjunta documentación relativa al punto 5 del Orden del Día (Fusión por absorción de Amadeus IT Group, S.A. -Sociedad Absorbida- por parte de Amadeus IT Holding, S.A. -Sociedad Absorbente-).”

Informe formulado por los órganos (le administración de Amadeus IT Holding, S.A. y Amadeus IT Group, S.A. sobre el proyecto común de fusión por absorción y sobre la modificación estatutaria propuesta en los estatutos de Amadeus IT Holding, S.A. En Madrid, 11 de marzo de 2016

1.

Introducción

En esta fecha, los órganos de administración de Amadeus IT Holding, S.A. (la "Sociedad Absorbente") y de Amadeus IT Group, S.A. (la "Sociedad Absorbida") han formulado, aprobado y suscrito un proyecto común de fusión en relación con la fusión por absorción de la Sociedad Absorbida por la Sociedad Absorbente (el "Proyecto de Fusión"). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (la "LME"), los órganos de administración de la Sociedad Absorbente y de la Sociedad Absorbida, proceden a la formulación y suscripción de este informe de administradores sobre el Proyecto de Fusión al objeto de explicar y justificar de forma detallada, a los efectos requeridos por la legislación vigente, el Proyecto de Fusión en sus aspectos jurídicos y económicos, así como las implicaciones de la fusión para los socios, los acreedores y los trabajadores (el "Informe").

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

22

2.

Aspectos jurídicos

2.1

Características generales

De conformidad con lo dispuesto en el Proyecto de Fusión, cuyos términos se dan aquí por reproducidos en todo lo necesario, la operación de fusión por absorción proyectada implicará la integración de la Sociedad Absorbida en la Sociedad Absorbente, mediante la transmisión en bloque del patrimonio de la primera en beneficio de la segunda,- quien lo adquirirá por sucesión universal-, su extinción sin liquidación y la atribución de las acciones de la Sociedad Absorbente a los accionistas de la Sociedad Absorbida (la "Fusión"). Como consecuencia de la Fusión, los accionistas de la Sociedad Absorbida distintos de la Sociedad Absorbente recibirán en canje acciones de la Sociedad Absorbente, así como, en su caso, una compensación en efectivo en los términos del artículo 25 de la LME con el objeto de atender a los denominados "picos". A efectos contables, las operaciones realizadas por la Sociedad Absorbida se entenderán realizadas por cuenta de la Sociedad Absorbente desde el 1 de enero de 2016. 2.2

Procedimiento de Fusión

La operación que aquí se describe, así como la totalidad de los trámites y actos necesarios para su realización, se llevarán a cabo de conformidad con lo dispuesto en la LME, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio ("LSC"), el Reglamento del Registro Mercantil, aprobado por el Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio por el que se aprueba el Reglamento del Registro Mercantil (el "Mar) y las demás disposiciones vigentes que resulten de aplicación. Se deja expresa constancia de que los órganos de administración de las sociedades que se van a fusionar solicitarán del Registro Mercantil de Madrid, en tanto el domicilio social de la Sociedad Absorbente radica en Madrid, la designación de un único experto independiente para que elabore un único informe sobre el Proyecto de Fusión por ser precisa su intervención en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 34.1, segundo párrafo, de la LME. 3.

Aspectos económicos

3.1

Oportunidad de la operación

Los Consejos de Administración de las sociedades que se van a fusionar han decidido promover la integración de ambas sociedades sobre la base de las siguientes razones justificativas:

(i)

La Fusión permitirá a los socios de la Sociedad Absorbida recibir acciones que cotizan en el mercado secundario oficial de valores en España, y por tanto acciones líquidas, por canje de unas acciones no cotizadas; en este sentido, se facilita, de esta forma, a los socios de la Sociedad Absorbida poder decidir libremente si mantener su inversión en el Grupo Amadeus o convertir su inversión en efectivo, mediante la venta de las mismas en el mercado. Los administradores de ambas sociedades entienden que con esta Fusión se ofrece una solución satisfactoria a una reivindicación de los accionistas minoritarios de la Sociedad Absorbida, de tener una vía de salida de su inversión.

(ii)

La Fusión permitirá la integración de los actuales accionistas de la Sociedad Absorbida en la Sociedad Absorbente, beneficiándose éstos del mayor grado de transparencia que se predica de las sociedades cotizadas. En todo caso, la Fusión no privará a los actuales accionistas de la Sociedad Absorbida de continuar beneficiándose de la actividad que ésta venía desarrollando pues esta actividad seguirá siendo objeto de explotación por parte de la Sociedad Absorbente, permitiéndoles disponer, con derecho a voto, de unos estados financieros de la Sociedad Absorbente que son los representativos de la actividad del Grupo a diferencia de los de la Sociedad Absorbida, que al no ser estados financieros consolidados (y por tanto sin eliminación de operaciones intra-grupo), no representaban fielmente la imagen del Grupo.

(iii)

Dado que la Fusión se estructura mediante entrega de acciones previamente adquiridas por la Sociedad Absorbente, esto es, acciones en autocartera, no se produce dilución de los actuales accionistas de la Sociedad Absorbente.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

23

(iv) La Fusión permitirá a futuro simplificar tanto el acceso a la financiación externa (sobre todo en lo que se refiere al otorgamiento de garantías de cara a la obtención de financiación bancaria y a la emisión de instrumentos financieros en el mercado), al tener concentrada en una sola sociedad la actividad operativa y de cabecera del Grupo, así como la gestión del cash flow del Grupo. (v) La Fusión permitirá una gestión única de la distribución de dividendos, al satisfacerse, en su caso, los mismos, en una sola decisión de distribución; esto es, una vez ejecutada la Fusión, los socios de la Sociedad Absorbente y los socios de la Sociedad Absorbida percibirán los dividendos, en su caso, al mismo tiempo y en las mismas condiciones. (vi) La Fusión propuesta simplificará la estructura administrativa y organizativa del grupo, así como sus obligaciones mercantiles y fiscales, aprovechando las sinergias existentes y eliminando duplicidades y reduciendo costes (simplifica la contabilidad y la consolidación a la vez que reduce costes de auditorías, de cuentas anuales, de recursos internos en las distintas áreas), a la vez que se mantiene el Grupo de consolidación fiscal, permitiendo la unificación de la planificación del negocio de ambas sociedades y la toma de decisiones centralizada de cara a mejorar la capacidad comercial, de administración y de negocios frente a terceros. 3.2

Balances de Fusión

Los órganos de administración de la Sociedad Absorbente y de la Sociedad Absorbida han considerado corno balances de fusión, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36.1 de la LME, los balances incluidos en las cuentas anuales del ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2015, en la medida en que dichas cuentas han sido cerradas dentro de los seis meses anteriores a la fecha del Proyecto de Fusión (los "Balances de Fusión"). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la LME, los Balances de Fusión han sido verificados por el auditor de cuentas de las sociedades participantes en la Fusión, Deloitte, S.L., por encontrarse ambas en el supuesto de verificación obligatoria de sus cuentas anuales. 3.3 Tipo y procedimiento de canje de las acciones a)

Tipo de canje

El tipo de canje de las acciones de las sociedades participantes en la Fusión será de 1 acción de la Sociedad Absorbente por cada 11,31 acciones de la Sociedad Absorbida, ambas de 0,01€ de valor nominal cada una, así como, en su caso, una compensación en efectivo en los términos del artículo 25 de la LME con el objeto de atender a los denominados "picos". Se hace constar, que en aplicación del artículo 26 de la LME, no se canjearán en ningún caso las acciones de la Sociedad Absorbida actualmente en poder de la Sociedad Absorbente (representativas en la fecha de este Informe del 99,8945% del capital social) ni las acciones mantenidas en autocartera por la Sociedad Absorbente (representativas en la fecha de este Informe del 0,505% del capital social).

b)

Justificación del tipo de canje

De conformidad con lo previsto en el artículo 31.2° de la LME, en el apartado 4.1 del Proyecto de Fusión se establece el tipo de canje de la Fusión determinado sobre la base del valor real de los patrimonios sociales de las sociedades participantes en la Fusión. En la determinación del tipo de canje se han tomado en consideración los métodos de valoración utilizados en el mercado para la valoración de empresas y que se detallan en el apartado 4.1 siguiente de este Informe. Los administradores han considerado que, por aplicación de los referidos métodos de valoración, el canje que se propone se ajusta al reconocimiento adecuado de la participación que los socios de la Sociedad Absorbida deben de recibir en la Sociedad Absorbente. En este análisis de valoración se ha considerado que los socios de cada sociedad participante que lo sean antes de la Fusión percibirán los dividendos que, con cargo a los resultados del ejercicio 2015, sean acordados y distribuidos por cada una de ellas. En este sentido dacio que el dividendo correspondiente a la aplicación de los resultados del ejercicio 2015 que se propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad Absorbente implica que tal dividendo se satisface antes de ser efectiva la Fusión y antes de

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

24

que los socios de la Sociedad Absorbida sean titulares y propietarios de acciones de -la Sociedad Absorbente, estos últimos no participarán en la distribución de los referidos dividendos.

c)

Método de canje

La Sociedad Absorbente atenderá al canje de las acciones de la Sociedad Absorbida fijado conforme a la ecuación de canje establecida en el apartado 4.1 del Proyecto de Fusión, con acciones mantenidas en autocartera de conformidad con lo establecido en el apartado 4.2 del Proyecto de Fusión. Considerando la ecuación de canje señalada en el apartado a) anterior, es decir, 1 acción de la Sociedad Absorbente por cada 11,31 acciones de la Sociedad Absorbida, y que el número (le acciones que los actuales accionistas de la Sociedad Absorbida (distintos de la Sociedad Absorbente) se eleva a 4.453.283 acciones, el número máximo de acciones que la Sociedad Absorbente deberá entregar a los actuales accionistas de la Sociedad Absorbida (distintos de la Sociedad Absorbente) en contraprestación por el patrimonio neto adquirido por sucesión universal en el marco de la Fusión es de 393.748 acciones No obstante lo anterior, teniendo en cuenta la indivisibilidad de la acción, y de la imposibilidad de emitir o entregar fracciones de acción, es preciso, para la adecuada realización del canje, que el número total de acciones de la Sociedad Absorbida que queden en el mercado y acudan al canje sea múltiplo de la ecuación de canje. Al no ser el número de acciones de la Sociedad Absorbida múltiplo de la ecuación de canje, las sociedades participantes en la Fusión han decidido establecer un mecanismo orientado a que el número de acciones de la Sociedad Absorbente a entregar a los accionistas de la Sociedad Absorbida (distintos de la Sociedad Absorbente) en virtud del canje sea un número entero. Este mecanismo consistirá en que la propia Sociedad Absorbente actuará como contrapartida de picos, de manera que el accionista de la Sociedad Absorbida pueda renunciar a la última fracción de una acción de la Sociedad Absorbente que le pudiera corresponder como accionista de la Sociedad Absorbida para que el número total de acciones de la Sociedad Absorbente a entregar a los accionistas de la Sociedad Absorbida sea un número enteros, compensándole con el pago en metálico del pico (el "Pico"). Es decir, dado que la relación de canje establecida en términos unitarios equivaldría a la entrega de 1 acción de la Sociedad Absorbente por cada 11,31 acciones de la Sociedad Absorbida, cada accionista de la Sociedad Absorbida que, de acuerdo con la cifra anterior no tenga derecho a recibir una acción entera de la Sociedad Absorbente (por ejemplo, por tener únicamente una acción de la Sociedad Absorbida) o tenga derecho a recibir un número entero de acciones de la Sociedad Absorbente y le sobre un número de acciones de la Sociedad Absorbida que no den derecho a una acción adicional de la Sociedad Absorbente (tal acción o tal número de acciones de la Sociedad Absorbida se considerará un Pico), podrá transmitir dicho Pico a la Sociedad Absorbente, quien, en su calidad de contrapartida, le abonará en efectivo el Pico adquirido. d)

Procedimiento de canje

El procedimiento de canje de las acciones de la Sociedad Absorbida por acciones de la Sociedad Absorbente se realizará de conformidad con lo establecido en el apartado 4.3 del Proyecto de Fusión. 3.4

Régimen fiscal

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, se hace constar que esta Fusión se acogerá al régimen fiscal especial previsto en el capítulo VII de la citada ley. A estos efectos, la operación de fusión será notificada a las autoridades competentes en la forma y plazos previstos en la normativa aplicable. 4.

Otros aspectos

4.1

Valoración de activos y pasivos

Para el cálculo de la ecuación de canje del Proyecto de Fusión se ha realizado una valoración de mercado del patrimonio de la Sociedad Absorbente y la Sociedad Absorbida. El ejercicio realizado se divide en tres partes diferenciadas: en primer lugar se ha procedido a valorar el patrimonio de la Sociedad Absorbente utilizando la cotización inedia de los últimos tres meses (de 30

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

25

noviembre 2015 a 29 de febrero 2016, ambos inclusive) de la Sociedad Absorbente en el mercado continuo de la Bolsa (1BEX 35). Dicha cotización inedia (37,615 euros por acción) se ha multiplicado por el número de acciones emitidas de la Sociedad Absorbente (438.822.506 acciones), de las que se ha restado las acciones en autocartera (2.214.916 acciones). En segundo lugar se ha procedido a valorar la Sociedad Absorbida partiendo del valor de la Sociedad Absorbente y sumando o minorando aquellos aspectos identificados con impacto en el valor del patrimonio de la Sociedad Absorbida (99,45 millones de euros). Finalmente se ha realizado un análisis sobre las primas por ¡liquidez aplicables al valor de los accionistas minoritarios de la sociedad Absorbida, cuantificado en un 15% de descuento. Una vez definidos estos tres elementos, valor patrimonial de la Sociedad Absorbente, valor patrimonial de la Sociedad Absorbida y descuento por iliquidez aplicable se ha procedido a calcular la ecuación de canje del Proyecto de Fusión, que es la que se señala en el apartado 3.3 de este Informe. Para validar la ecuación de canje mencionada, se ha contado con la valoración y opinión de un tercero independiente, el cual ha utilizado los siguienteS métodos de valoración para emitir su opinión: (i) Descuento de flujos de caja libre (DCF) a la tasa ponderada del coste de capital (WACC) del activo Esta metodología consiste en descontar los flujos de caja libres futuros esperados de un activo a una tasa de descuento que recoja el perfil de riesgo del mismo así como su estructura de capital óptima. Los flujos de caja libre se definen como la cantidad de dinero disponible para retribuir a los proveedores de financiación y a los accionistas después de atender a las necesidades operativas del negocio. Los flujos de caja libre empleados en la valoración son los estimados por el consenso de analistas de mercado que dan cobertura a la Sociedad Absorbente para el periodo 2016-2020. Por otro lado, el cálculo del WACC se ha realizado conforme a tasas actuales de riesgo en los principales mercados cotizados de deuda y equity en Euros.

(ii)

Valoración por múltiplos implícitos de cotización de compañías comparables

Esta metodología consiste en aplicar a las métricas financieras y operativas del activo objeto de valoración los múltiplos implícitos del valor de cotización de empresas cotizadas con un perfil de riesgo operativo y financiero similar. La primera exigencia de esta metodología es definir la muestra de empresas cotizadas que por su perfil de riesgo financiero y operativo podrían ser activos de inversión sustitutivos del activo objeto de valoración. En este caso concreto se han seleccionado una muestra amplia de compañías proveedoras de servicios de IT que podrían formar parte de una cartera de inversión internacional con apetito por la industria. Esta misma aproximación es la utilizada por los analistas de mercado que dan cobertura a la Sociedad Absorbente y cuya opinión es utilizada por los inversores para tomar sus decisiones de inversión. Finalmente se han seleccionado como múltiplos de referencia para realizar la valoración el EV / EBITDA y el P / E que son los ratios más empleados en la industria financiera. El primero valora un activo sin tener en consideración exclusivamente su comportamiento operativo mientras que el segundo tienen en cuenta también su estructura de capital y su política fiscal.

(iii) Recomendaciones de Analistas que cubren la acción de la Sociedad Absorbente Si bien las recomendaciones de los analistas de valores cotizados en mercados organizados no son una metodología en sí misma, si son una referencia muy importante en el universo inversor y por tanto deben formar parte de cualquier aproximación exhaustiva al valor de un activo cotizado. Los analistas que cubren los valores cotizados de la Sociedad Absorbente dan un seguimiento continuo a la empresa y al sector en el que opera generando de forma constante en el tiempo referencias de precio para los potenciales inversores que actúan de acuerdo con sus recomendaciones. Son por tanto "creadores" de mercado cuya opinión y recomendación son fundamentales en la evolución del valor de una empresa. En este caso se ha empleado como rango de valoración los precios objetivos definidos para la Sociedad Absorbente emitidos en los últimos 6 meses. Una vez definido el valor de la Sociedad Absorbente, se ha procedido a definir el valor de la Sociedad Absorbida tomando en consideración aquellas diferencias operativas entre las dos sociedades con impacto en valor. Estos ajustes han dado lugar a un mayor valor de la Sociedad Absorbida, los cuáles se relacionan principalmente con los costes operativos en los que incurre la Sociedad Absorbente no asignables a la Sociedad Absorbida. Estos costes han sido capitalizados al múltiplo implícito de cotización de la Sociedad Absorbente. Finalmente se ha analizado cuál es el descuento de ¡liquidez aplicable a la participación del 0A 055% de la Sociedad Absorbida que pasará a ser accionista de la Sociedad Absorbente una vez concluido el Proyecto

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

26

de Fusión. Se ha definido este descuento en base a dos aproximaciones diferenciadas. En primer lugar se han revisado informes usualmente empleados en la industria financiera que estiman niveles de descuento de iliquidez en base a estudios históricos sobre descuentos en valoración en operaciones privadas vs operaciones en mercados públicos. Segundo se ha realizado una valoración fundamental de la Sociedad Absorbida descontando los dividendos esperados por la compañía pero descartando la posibilidad de realizar las plusvalías latentes por reinversión. Esta segunda aproximación ha resultado en niveles de descuento similares a los obtenidos por los diferentes estudios analizados. 4.2

Implicaciones de la Fusión para los accionistas

Como consecuencia de la Fusión, los accionistas de la Sociedad Absorbida dejarán de tener dicha condición y pasarán a ser accionistas de la Sociedad Absorbente mediante la entrega a éstos últimos (distintos de la Sociedad Absorbente) de acciones de la Sociedad Absorbente en proporción a su participación en la Sociedad Absorbida de acuerdo con el tipo de canje previsto en el apartado 3.3 de este Informe. La Sociedad Absorbente no aumentará su capital social en la medida en que atenderá al canje de las acciones de la Sociedad Absorbida con acciones mantenidas en autocartera, por lo que los actuales accionistas de la Sociedad Absorbente no verán diluida su participación como consecuencia de la Fusión. La Fusión implica para los accionistas de la Sociedad Absorbida la atribución de los derechos y deberes, en igualdad de condiciones con los actuales accionistas de la Sociedad Absorbente, que les correspondan, legal y estatutariamente, por su condición de accionistas. Los accionistas de la Sociedad Absorbida que canjeen sus acciones por acciones de la Sociedad Absorbente devendrán accionistas de una sociedad cotizada que supondrá, entre otros, integrarse en la normativa de sistema de gobierno corporativo de la Sociedad Absorbente, información pública a la que pueden acceder a través de la página web de la Sociedad Absorbente, así como de la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV"). 4.3

Implicación para los acreedores

La Fusión implicará la transmisión en bloque del patrimonio de la Sociedad Absorbida en beneficio de la Sociedad Absorbente, quien lo adquirirá por sucesión universal. Ello implica que las relaciones jurídicas de la Sociedad Absorbida incluidas las obligaciones que hubiera contraído con sus acreedores seguirán vigentes tras la Fusión aunque el titular de las mismas pasará a ser la Sociedad Absorbente (salvo en casos particulares en los que por ejemplo el cambio de titular suponga la extinción de la relación jurídica). De conformidad con lo dispuesto en el artículo 43 de la LME, los acuerdos de fusión que, en su caso, adopten las Juntas Generales de Accionistas de las sociedades que participan en la Fusión, serán objeto de publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en uno de los diarios (le gran circulación en Madrid, al ser el lugar donde ambas sociedades tienen su domicilio. La Fusión proyectada no podrá llevarse a cabo hasta que haya transcurrido un mes contado desde la fecha de publicación del último anuncio de los acuerdos aprobados. Dentro de este plazo, los acreedores de las sociedades que participan en la Fusión cuyo crédito hubiera nacido antes de la fecha de inserción del Proyecto de Fusión en la página web de la Sociedad Absorbente o de su depósito en el Registro Mercantil podrán oponerse a la misma hasta que se les garanticen tales créditos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la LME 4.4

Implicaciones para los trabajadores

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, la Fusión implicará el traspaso a la Sociedad Absorbente de todas las relaciones laborales de las que sea titular la Sociedad Absorbida en régimen de sucesión de empresa, subrogándose la Sociedad Absorbente en los derechos y obligaciones laborales y de seguridad social de los trabajadores de la Sociedad Absorbida cuando corresponda, incluyendo los compromisos de pensiones, en los términos previstos en su normativa específica, y, en general, en cuantas obligaciones en materia de protección social complementaria hubiera adquirido esta última. La Fusión se notificará a los representantes legales de los trabajadores con arreglo a lo previsto legalmente, con el ofrecimiento de la posibilidad de realizar un informe al respecto, así como a los organismos públicos a los que resulte procedente, en particular a la Tesorería General de la Seguridad Social.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

27

Al margen de lo anterior, no está prevista la generación de otras consecuencias jurídicas, económicas o sociales distintas a las descritas ni la adopción de otro tipo de medidas que afecten a las condiciones de trabajo de los empleados con motivo de la Fusión. 4.5

Documentación equivalente al folleto

La Fusión proyectada no requiere la publicación del folleto informativo, siendo suficiente la presentación en la CNMV de la documentación equivalente a que se refieren los artículos 26.1 d) y 41.1 c) y concordantes del Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre. Este documento se pondrá oportunamente a disposición de los accionistas, advirtiendo de su existencia mediante hecho relevante que se publicará en la página web de la Sociedad Absorbente y en la página web de la CNMV. 5.

Informe sobre modificaciones estatutarias

Este informe se emite también a Ios efectos de lo establecido por el artículo 286 de la LSC, para justificar la propuesta de modificación de los estatutos sociales de la Sociedad Absorbente, así como para contener la propuesta íntegra de tal modificación. La única modificación que, -como consecuencia de la Fusión, se va a proponer adoptar en los estatutos de la Sociedad Absorbente, es la correspondiente a la denominación social. En este sentido, conforme a lo establecido por el artículo 4 l 8 del RRM ("Sucesión en la denominación. 1. En caso de fisión, la entidad absorbente o la nueva entidad resultante, podrán adoptar como denominación la de cualquiera de las que se extingan por virtud de la fusión.") los administradores de las sociedades participantes en la Fusión consideran conveniente que la Sociedad Absorbente cambie su denominación, adoptando la de la Sociedad Absorbida, ya que esta última es la sociedad que acumula la mayor parte de la actividad de las sociedades, con lo que, el mantenimiento de su denominación por la sociedad resultante, la Sociedad Absorbente, facilitará su presentación ante las contrapartes de las relaciones comerciales y empresariales del Grupo Amadeus. Por lo que respecta a la propuesta de la modificación, la misma consiste en modificar el artículo 1 de los estatutos sociales de la Sociedad Absorbentes que pasará a tener la siguiente redacción: "ARTÍCULO I.- DENOMINACIÓN SOCIAL La Sociedad se denomina Amadeus IT Group, S.A. y se rige por los presentes Estatutos, por las disposiciones sobre régimen jurídico de las sociedades de capital y por las demás normas legales que le sean aplicables." En caso de que hubiera otras propuestas de modificación de los estatutos sociales de la Sociedad Absorbente, por razones distintas a la Fusión, las mismas serían oportunamente objeto de su preceptivo informe de administradores y sometería, en su caso, a la aprobación de la Junta General de Accionistas, todo ello conforme al régimen legal aplicable. Y a los efectos legales oportunos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 de la LME y en el artículo 286 de la LSC, cada uno de los miembros de los Consejos de Administración de la Sociedad Absorbente y de la Sociedad Absorbida, cuyos nombres se hacen constar a continuación, formulan y aprueban este Informe, que se redacta en dos ejemplares idénticos en su contenido y presentación, en Madrid, a 11 de marzo de 2016. Consejo de Administración de Aniadeus IT Holding, S.A. (Sociedad Absorbente) José Antonio Tazón García Luis Maroto Camino Guillermo de la Dehesa Romero Clara Furse Pierre-Henri Gourgeon Francesco Loredan Stuart Anderson McAlpine Roland Busch David Gordon Comyn Webster Marc Verspyck.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

28

Consejo de Administración de Amadeus IT Group, S.A. (Sociedad Absorbida) José Antonio Tazón García Luis Maroto Camino Francesco Loredan Roland Busch Marc Verspyck.” Lo que se pone en conocimiento del público en general a los efectos oportunos. Madrid, 23 de mayo de 2016 EL DIRECTOR DEL AREA DE MERCADO

BNP PARIBAS ARBITRAGE ISSUANCE B.V. EMISIONES CON VENCIMIENTO 20/05/16 IMPORTES DE LIQUIDACIÓN El presente documento recoge los Importes de Liquidación pagaderos a los tenedores de los instrumentos emitidos por BNP Paribas Arbitrage Issuance B.V. que se detallan a continuación, así como los Precios de Liquidación y Tipos de Cambio Aplicables utilizados para su cálculo, tal y como se detalla en las Condiciones Finales. SIBE

ISIN

Producto

Subyacente

F3.115

NL0011497722

WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT PUT WARRANT PUT

IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A.

F3.117

NL0011497748

F3.119

NL0011497763

F3.122

NL0011497797

F3.124

NL0011497813

F3.128

NL0011497854

F3.131

NL0011497888

F3.135

NL0011497920

F3.138

NL0011497953

F3.141

NL0011497987

F3.228

NL0011498852

WARRANT CALL

F3.232

NL0011498894

WARRANT CALL

F3.239

NL0011498969

WARRANT CALL

F3.244

NL0011499017

WARRANT CALL

F3.250

NL0011499074

WARRANT PUT

F3.389

NL0011568373

F3.392

NL0011568407

F3.396

NL0011568449

F3.401

NL0011568498

F3.405

NL0011568530

F3.410

NL0011568589

WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT PUT

Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Santander SA Banco Santander SA Banco Santander SA Banco Santander SA Banco Santander SA Banco Santander SA

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

Divisa del Subyacente EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR EUR

Niveles Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio:

Status

Precio de Liquidación

Tipo de Cambio

Importe de Liquidación (EUR)

Paridad

Ratio

9000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

9500

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

10000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

10500

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

11000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

11500

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

12000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

12500

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

9000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,23

10500

1000

1

EUR

8766,9

1

1,73

6,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

EUR

Precio de Ejercicio:

7,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

8,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

9,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

7,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,93

EUR EUR EUR EUR EUR EUR

Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio:

4,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

5,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

6

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

6,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

4,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,18

29

SIBE

ISIN

F3.415

NL0011568639

F3.422

NL0011568704

F3.430

NL0011568787

F3.439

NL0011568878

F3.446

NL0011568944

F3.450

NL0011568985

Producto

WARRANT PUT WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT PUT WARRANT PUT WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT PUT WARRANT PUT

F4.150

NL0011571385

F4.153

NL0011571419

F4.156

NL0011571443

F4.161

NL0011571492

F4.163

NL0011571518

F4.201

NL0011571898

WARRANT CALL

F4.205

NL0011571930

WARRANT CALL

F4.209

NL0011571971

WARRANT CALL

F4.213

NL0011572011

WARRANT CALL

F4.214

NL0011572029

WARRANT PUT

F4.219

NL0011572078

WARRANT PUT

F4.341

NL0011573290

F4.345

NL0011573332

F4.352

NL0011573407

F4.358

NL0011573464

F4.362

NL0011573506

F4.367

NL0011573555

F4.371

NL0011573597

F4.376

NL0011573647

F5.544

NL0011664818

F5.554

NL0011664917

WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT PUT WARRANT CALL WARRANT CALL WARRANT CALL

WARRANT CALL WARRANT PUT WARRANT CALL WARRANT PUT

Subyacente

Divisa del Subyacente

Banco Santander SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index IBEX 35® Index Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. Banco Santander SA Banco Santander SA Banco Santander SA

EUR EUR EUR EUR EUR

Niveles

Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio:

5,5

Paridad

Ratio

Status

Precio de Liquidación

4.145

Importe de Liquidación (EUR)

1

0,68

2

0,5

EUR

11

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

12

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

13

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

10,5

2

0,5

EUR

9.186

1

0,66

11,5

2

0,5

EUR

9.186

1

1,16

7500

1000

1

EUR

8766,9

1

1,27

8000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,77

8500

1000

1

EUR

8766,9

1

0,27

7000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

8000

1000

1

EUR

8766,9

1

0,00

5.633

1

0,32

EUR

Precio de Ejercicio:

5

2

0,5

EUR

EUR

Precio de Ejercicio:

5,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,07

EUR

Precio de Ejercicio:

6

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

7

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

4,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

EUR

Precio de Ejercicio:

5,5

2

0,5

EUR

5.633

1

0,00

3,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,32

EUR EUR EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Telefónica SA

EUR

Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio:

Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio: Precio de Ejercicio:

4

2

0,5

EUR

4.145

1

0,07

3,5

2

0,5

EUR

4.145

1

0,00

8,5

2

0,5

EUR

9.186

1

0,34

9

2

0,5

EUR

9.186

1

0,09

9,5

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

2

0,5

EUR

9.186

1

0,00

2

0,5

EUR

9.186

1

0,16

10 8,5 10,5 9,5

TABLA DE VENCIMIENTO Fecha de Vencimiento 20/05/2016 Fecha de Liquidación 25/05/2016

En Madrid, a 23 de Mayo de 2016 El Emisor: BNP Paribas Arbitrage Issuance B.V.

lunes, 23 de mayo de 2016 Monday, May 23, 2016

Tipo de Cambio

30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.