A: William Shakespeare. EDITORIAL: Vicens Vives PÁGINAS: 133. CAPÍTULOS: 5 actos. NIVEL: 3º y 4º ESO

TÍTULO: Romeo y Julieta AUTOR/A: William Shakespeare EDITORIAL: Vicens Vives PÁGINAS: 133 CAPÍTULOS: 5 actos NIVEL: 3º y 4º ESO PERSONAJES PRINCIPALES

217 downloads 5 Views 67KB Size

Recommend Stories


William Shakespeare MACBETH WILLIAM SHAKESPEARE PERSONAJES
William Shakespeare Macbeth MACBETH WILLIAM SHAKESPEARE PERSONAJES DUNCAN, rey de Escocia MALCOLM DONALBAIN, sus hijos MACBETH BANQUO, generales de

William Shakespeare
Teatro del Siglo de Oro. Obra shakespeariana. Vida y obras

William Shakespeare
Universal English literature of sigle XVII. Biography. Theatral author. Periods. Works

ROMEO Y JULIETA. Obra reproducida sin responsabilidad editorial. William Shakespeare
Obra reproducida sin responsabilidad editorial ROMEO Y JULIETA William Shakespeare Advertencia de Luarna Ediciones Este es un libro de dominio públ

William Shakespeare
Teatro isabelino. Literatura inglesa # Biography. Literary style

Story Transcript

TÍTULO: Romeo y Julieta AUTOR/A: William Shakespeare EDITORIAL: Vicens Vives PÁGINAS: 133 CAPÍTULOS: 5 actos NIVEL: 3º y 4º ESO PERSONAJES PRINCIPALES: -Romeo: Personaje protagonista masculino. Evoluciona desde su aparición como un ser melancólico y platónicamente enamorado de Rosalina, a un hombre feliz y maduro que encuentra en Julieta el fin de su búsqueda y que es capaz de enfrentarse decididamente a su destino sin dudas ni autocompasión. -Julieta: Personaje protagonista femenino. Sufre un cambio entre su primera aparición como niña silenciosa y sumisa, hasta que se encuentra con Romeo y se enamora de él. A partir de aquí, revela una firme decisión, una gran estabilidad y madurez. Tanto Romeo como Julieta encarnan un amor espontáneo, apasionado, físico y espiritual a la vez. Es el personaje más reflexivo y maduro. -Benvolio: amigo de Romeo, es el sobrino de Montesco. Benvolio odia los conflictos e intenta evitar la pelea inicial y el duelo de Teobaldo y Mercucio. -Mercucio: uno de los mejores amigos de Romeo. Es un espíritu libre, muy imprudente y chalatán. Muere a manos de Teobaldo. -Teobaldo: primo de Julieta, muestra un carácter agresivo, basado en un mal entendido sentido del honor. Siente un odio visceral por los Montescos. Reta a Romeo, pero termina matando a Mercucio. Luego se bate en duelo con Romeo, y éste le da muerte. -Ama: la nodriza de Julieta. Es confidente de la joven y es como una madre para ella. Es una de las pocas personas, junto a Fray Lorenzo, que ayudan en el romance de Romeo y Julieta. Es quien comunica a Julieta las cosas buenas y también las malas, como la muerte de Teobaldo y el destierro de Romeo. Cuando Julieta se entera del casamiento con Paris, el Ama (cuya naturaleza es aceptar de forma acomodaticia los hechos de la vida) le pide a Julieta que siga adelante con Paris y que se olvide de Romeo. Julieta se siente traicionada y se maldice por haberle contado sus secretos al Ama. -Fray Lorenzo: Mentor de Romeo. Tiene una actitud ambigua en la que se mezclan a partes iguales la sensatez y las decisiones arriesgadísimas y cuestionables. El fraile accede a casar a los amantes en secreto, esperando que su matrimonio termine a querella entre sus familias. También le provee a Julieta la poción para dormir para fingir su propia muerte, pero falla en entregar el mensaje a Romeo a tiempo para evitar su muerte. -Capuleto: es el padre de Julieta. Hombre autoritario, promete a su hija con el conde Paris, creyendo que es lo mejor para ella y para la familia. Ilustra la nula personalidad que es atribuida a su esposa. Para ambos el amor y el matrimonio representan tan solo un medio de ascender en la escala social. -Sra. Capuleto: es la madre de Julieta. Insiste a su hija para que acceda a casarse con Paris. -Paris: es el conde con quien Capuleto promete a su hija Julieta en matrimonio, a pesar de que ella no le ama. -El Príncipe: quiere la paz en Verona, y por ello toma decisiones como prohibir los duelos en la calle o desterrar a Romeo para que los Capuleto se sientan vengados. -Montesco: padre de Romeo.

RESUMEN: La historia comienza con un conflicto entre dos familias en la ciudad de Verona, los Capuleto y los Montesco, que llevan enemistadas mucho tiempo y son protagonistas de enfrentamientos por toda la ciudad. Los Capuleto dan una fiesta de disfraces en la que se infiltran cubiertos con máscaras unos cuantos jóvenes de la familia Montesco, entre ellos está el único hijo de Montesco, Romeo. Julieta, la hija de Capuleto se ha comprometido ese mismo día con el conde Paris pero en la fiesta conoce a Romeo, del cual no conoce su nombre y menos aún a qué familia pertenece. Tras el encuentro, los jóvenes se enamoran y esa misma noche Romeo acude a la ventana de su amada donde ambos se juran amor eterno sin importar sus familias o los conflictos entre ellos. Al día siguiente, Romeo acude a la capilla de Fray Lorenzo con el ruego de que los case secretamente y el fraile accede, creyendo que así terminará el odio entre las familias. Teobaldo, primo de Julieta, reta a Romeo a un duelo, algo que está severamente prohibido por el Príncipe de Verona. Romeo, que ya está secretamente casado con Julieta, intenta disuadir a Teobaldo, pero Mercucio, amigo de Romeo, responde a las provocaciones e insultos de Teobaldo y muere a manos de éste. Romeo reta entonces a Teobaldo para vengar a su amigo Mercucio, y mata a Teobaldo. El príncipe de Verona decreta destierro para Romeo, que tiene que partir a Mantua. Capuleto acelera la boda de su hija con el conde Paris, pero Julieta se niega a casarse y provoca un conflicto familiar. Julieta acude a pedir consejo a Fray Lorenzo, éste le da una poción con la cual parecerá que está muerta durante dos días, y después volverá a la vida. Julieta toma la poción y Fray Lorenzo envía un mensajero a Romeo, pero el criado de éste se adelanta y Romeo recibe la noticia de la muerte de Julieta. Desconociendo el plan del fraile, la noticia a Romeo de la treta que han preparado para que los dos esposos puedan estar juntos para siempre. Julieta toma la poción y es enterrada en el panteón de los Capuleto. Pero el paje de Romeo es más rápido que el mensajero de Fray Lorenzo y como consecuencia Romeo cree que Julieta ha muerto verdaderamente. Romeo cabalga hacia Verona para despedirse de su amada, y se quita la vida a los pies de la tumba de Julieta. Cuando ésta despierta encuentra el cuerpo sin vida de Romeo, y ella, a su vez, se quita la vida. En el solemne entierro que es procurado a los jóvenes esposos las familias Montesco y Capuleto jurarán que sus rivalidades cesarán definitivamente. PREGUNTAS: 1-¿Cómo se llaman las dos familias enfrentadas en esta obra? Los Montesco y los Capuleto. 2- ¿Cuál es el apellido de Julieta? Capuleto. 3- ¿Cuál es el apellido de Romeo? Montesco. 4- ¿Quienes son Mercucio y Benvolio? Los amigos de Romeo. 5- ¿Quién es Teobaldo? Un Capuleto, primo de Julieta.

6- En qué ciudad se desarrolla la historia? En Verona. 7- ¿Por qué está triste Romeo en el primer acto? Porque está enamorado de una chica (Rosalina) que no le corresponde. 8- ¿Con quién quiere Capuleto casar a su hija? Con el conde Paris. 9- ¿Julieta ama al conde Paris? No, en primer lugar accede dado que es la voluntad de su padre. Más tarde, cuando Julieta ya ama a Romeo, ella accede a casarse con Paris para no irritar a su padre mientras organiza cómo escapar con Romeo. 10- ¿Qué le propone el padre de Julieta al conde Paris? Le dice que su hija es demasiado joven para casarse, y que la corteje antes durante un tiempo. Para propiciar el primer encuentro, Capuleto organiza un baile. 11- ¿Cómo se entera Romeo de la fiesta? Se entera al interceptar a un criado que llevaba las invitaciones, y las lee. 12- ¿Qué edad tiene Julieta? Julieta tiene 14 años (por eso su pare quiere esperar un poco antes de casarla con Paris). 13- ¿Dónde se conocen Romeo y Julieta? En el baile de máscaras organizado por Capuleto para que Julieta se encuentre con Paris. Romeo se cuela en el baile, pues no estaba invitado. 14- ¿Romeo y Julieta se enamoran poco a poco? No, es un flechazo. 15- ¿Quién reconoce a Romeo en la fiesta de los Capuleto? Teobaldo reconoce a Romeo por su voz (puesto que lleva máscara). 16- ¿Por qué se ríen Benvolio y Mercucio de Romeo al salir de la fiesta? Porque creen que se ha ido a llorar por su amor no correspondido por Rosalina. 17- ¿Dónde va Romeo tras la fiesta? A ver a Julieta a su casa. 18- Julieta desconfía del amor de Romeo al principio. ¿De qué le habla ella para estar segura? Julieta le habla de matrimonio, y Romeo accede enseguida. 19- ¿Por qué accede Fray Lorenzo a casar a Romeo y Julieta en secreto? Porque cree que así podrá convertir en amor el rencor de las dos familias. 20- Teobaldo envía una carta a Romeo. ¿Qué le dice? Le propone un duelo a muerte. 21- Romeo cita a Julieta para su boda. ¿Dónde es la cita? ¿Cómo le envía el mensaje? Romeo envía un mensaje a Julieta con su ama: la cita en la celda de Fray Lorenzo para

casarse. 22- ¿Con qué excusa acude Julieta a su cita con Romeo en la celda de Fray Lorenzo? Julieta acude a la celda de Fray Lorenzo con la excusa de confesarse. 23- Teobaldo y Romeo se encuentran en la calle. Teobaldo provoca a Romeo para que haya un enfrentamiento. ¿Cómo responde Romeo? Romeo rechaza la provocación, argumentando (sin ser muy claro) que la razón que tiene para no desear un conflicto (su amor por Julieta) es más fuerte que el poder de los insultos de Teobaldo. 24- Romeo no responde a las provocaciones e insultos de Teobaldo. ¿Quién sí? Mercucio, amigo de Romeo. 25- ¿Cómo termina el duelo entre Teobaldo y Mercucio? Mercucio muere a manos de Teobaldo. 26- ¿Qué hace Romeo cuando muere Mercucio? Tras la muerte de Mercucio a manos de Teobaldo, Romeo reta a un duelo a Teobaldo para vengar a su amigo. 27- ¿Cómo termina el duelo entre Romeo y Teobaldo? Romeo asesina a Teobaldo para vengar la muerte de Mercucio. 28- Tras los dos enfrentamientos, con Mercucio y Teobaldo muertos, entra en escena el Príncipe. ¿Qué decisión toma respecto a Romeo? El Príncipe destierra a Romeo y le advierte que, si vuelve, será condenado a muerte. 29- ¿Qué le parece a Romeo su condena? Le parece peor que la muerte, pues ya no puede estar junto a su amada, Julieta. 30- Romeo confiesa a Fray Lorenzo sus deseos de suicidarse, pero el fraile se lo impide diciéndole lo que tiene que hacer para finalmente poder estar con Julieta. ¿En qué consiste el plan? Romeo debe irse a Mantua, y esperar allí a que las cosas estén más calmadas, momento en que el fraile le enviará un mensajero para avisarle de que su matrimonio con Julieta ya es público y puede volver. 31- Paris va a ver a Capuleto. ¿Qué le dice éste sobre Julieta? Capuleto le dice a Paris que la boda se llevará a cabo en tres días, y que su hija Julieta acatará sus órdenes/deseos. 32- La madre de Julieta le comunica a su hija que se casará con Paris tres días después. ¿Cómo reacciona Julieta? Se enfada mucho. Además, Julieta ya está casada en secreto, aunque sus padres no lo sepan. Intenta resistirse y oponerse a la boda, por lo que la furia de su padre se desata. 33- Julieta va a ver a Fray Lorenzo, y le cuenta los planes de boda que sus padres tienen para ella. Confiesa que preferiría suicidarse antes que casarse con Paris. ¿Qué le responde el fraile? Le dice que finja su muerte, sólo después de haber dicho a sus padres que acepta casarse con Paris para evitar el conflicto familiar.

34- ¿Qué le da Fray Lorenzo a Julieta para fingir su muerte? Un frasco con un veneno que la hará parecer muerta. 35- ¿Qué siente Julieta antes de tomar el veneno? Tiene muchas dudas, y miedo. 36- ¿Quén encuentra a Julieta muerta la mañana del día de la boda con Paris? El ama de Julieta. 37- ¿Por qué cree la familia de Julieta que ha muerto? Todos piensan que Julieta ha muerto de dolor por la muerte de su primo Teobaldo. 38- Baltasar, uno de los sirvientes de Romeo, lleva a Romeo (que está desterrado y se encuentra en Mantua) noticias de Verona. ¿Qué es lo que le cuenta? Le informa de que Julieta ha muerto. 39- ¿Qué hace Romeo cuando cree que Julieta está muerta? Compra un veneno muy potente, a pesar de que está prohibido, y se dirige a Verona para despedirse de Julieta y luego darse muerte para estar con ella. 40- Fray Lorenzo envía finalmente el mensajero para avisar a Romeo de que vuelva a Verona pero... ¿qué ocurre? El mensajero no puede salir de la ciudad porque hay una epidemia, por lo que Romeo no se entera de que la muerte de Julieta es fingida y forma parte del plan de Fray Lorenzo. 41- Romeo llega por fin hasta Julieta. ¿Quién está con ella? El conde Paris. 42- ¿Qué sucede entre Paris y Romeo cuando se encuentran? Se enfrentan en un duelo en el que Paris pierde la vida. 43- ¿Qué hace Romeo cuando mata a Paris? Romeo se siente culpable de tanta muerte y dolor, abraza a Julieta, se despide de ella y se envenena. 44- ¿Qué encuentra Julieta cuando despierta? Cuando despierta, Julieta encuentra a Romeo muerto junto a ella y, desesperada, se clava el puñal de su esposo, dándose la muerte. 45- ¿Quién descubre los cadáveres de los jóvenes amantes? Fray Lorenzo. 46- ¿Quién explica lo sucedido al Príncipe, a Montescos y a Capuletos? Fray Lorenzo. 47- ¿Qué concluyen las dos familias? Ambas familias se dan cuenta de que sus hijos han muerto por su culpa, por el odio que existía entre las dos familias. 48- ¿Qué hace el Príncipe en Verona en recuerdo de los amantes? Sendas esculturas de oro.

49- ¿Cuáles son para ti los principales temas que se tratan en esta obra? El amor, la muerte, el destino, el odio (entre las familias), los conflictos generacionales, REFLEXIÓN PERSONAL: a) ¿Crees que el amor que hay entre Romeo y Julieta es un amor real? ¿Crees que se conocen bien cuando se comprometen a casarse? b) ¿Crees que un amor como el de Romeo y Julieta (con dos familias enfrentadas) es posible hoy en día? c) ¿Conoces alguna otra historia (literaria, cinematográfica...) parecida a esta? Algunos ejemplos son: -West Side Story denota a los Montesco y Capuleto como los ficticios Jets (la población blanca) y Sharks (nativos de Puerto Rico). -High School Musical de Walt Disney Pictures utilizó la trama de Romeo y Julieta sustituyendo a las familias rivales por dos "pandillas" escolares. -Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas, -Los amantes de Teruel de Juan Eugenio Hartzenbusch, -y Bodas de sangre de García Lorca ilustran también el destino trágico de los amantes. -Gnomeo y Julieta, película de animación producida por Rocket pictures.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.