ABENGOA PERU. Premio Nacional a la Calidad 2013 Sustentación Final a la Postulación. Agosto 2013

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA PERU Premio Nacional a la Calidad 2013 Sustentación Final a la Postulación.

1 downloads 62 Views 5MB Size

Story Transcript

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

ABENGOA PERU Premio Nacional a la Calidad 2013 Sustentación Final a la Postulación. Agosto 2013.

Índice

1

¿Quiénes Somos?

2

¿Por qué postulamos al Premio Nacional a la Calidad?

34

Nuestro enfoque de Gestión

4

Nuestra Contribución al Desarrollo País

Índice

1

¿Quiénes Somos?

2

¿Por qué postulamos al Premio Nacional a la Calidad?

34

Nuestro enfoque de Gestión

4

Nuestra Contribución al Desarrollo País

Nuestro compromiso Abengoa enfoca su crecimiento hacia la creación de nuevas tecnologías que contribuyen al desarrollo sostenible…

   

Generando energía a partir de recursos renovables Transformando biomasa en biocombustibles y produciendo agua potable a partir del agua de mar Creando infraestructuras respetuosas con el medioambiente Promoviendo nuevos horizontes de desarrollo e innovación

Para conseguirlo, en Abengoa…

   

Invertimos en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) Expandimos las tecnologías con mayor potencial Desarrollamos el talento necesario, atrayendo y reteniendo a los mejores profesionales ( más de 26.000 empleados) Dedicamos recursos económicos y humanos a promover políticas de acción social que contribuyan al progreso social y humano

El compromiso de Abengoa con el desarrollo sostenible es prioritario en todas sus actividades  tratamos de reducir el impacto de nuestra actividad con la ayuda de un sistema integrado de gestión)

¿Quiénes Somos? Abengoa (MCE: ABG.B) es una compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir del sol, produciendo biocombustibles y desalando agua de mar.

Ventas 2012

Ebitda 2012

Ventas

7.783 M€ ↑ 10 % (7.089 M€ en 2011)

Ebitda

1.246 M€ ↑ 13 % (1.103 M€ en 2011)

Activos totales

20,545 M€ 7.783 M€

1.246 M€

Geografías

↑ 9 % (18,793 M€ en 2011) Empleados

España

Asia & Oceanía

Ingeniería y construcción

Brasil

África

Infraestructuras de tipo concesional

EEUU Resto de Europa Resto de América Latina

Producción industrial

26.402 ↑ 19% (22,261 en 2011)

¿Quiénes Somos?

Ingeniería y Construcción

Posición de liderazgo en todas nuestras actividades

Ingeniería y Construcción

Infraestructuras tipo concesional

Energía Solar

Líneas de Transmisión

Producción Industrial

Agua

Biocombustibles

1er contratista internacional en transmisión y distribución de energía (ENR 2012). 1er contratista internacional de energía (ENR 2012) 4to contratista internacional en América Latina y Caribe (ENR 2012) 6to Proveedor de plantas de desalación (4to en tecnología de ósmosis inversa). Presencia en 32 países, 12.000 personas y 4 centros de diseño en todo el mundo. Empresa pionera mundial en tecnología solar Líder mundial en MW de energía termosolar . Desarrollo de las dos primeras torres comerciales de energía termosolar en el mundo 1er contratista privado en Brasil con 3.000 km en operación y 4.000 en construcción Presencia adicional en Perú y Chile. “Mejor empresa del sector de la desalación del año 2009” “Mejor Proyecto de desalación del año 2009. Desaladora de Qingdao, China” 1ª empresa en Europa y 6ª en EE.UU de producción de etanol de 1ª generación. Única empresa con operaciones en EE.UU, Europa y Brasil Líder mundial en el desarrollo de etanol de 2ª generación

¿Quiénes somos? …dentro de nuestras actividades, Abeinsa esta enfocada en Ingeniería y Construcción dentro de la cual se encuentra Abengoa Perú.

ABENGOA

Energía Solar

Bioenergía

Área Corporativa

Ingeniería y Construcción

Responsabilidad Social

ABEINSA

ABENGOA PERU

¿Quiénes somos? Abengoa Peru  Presencia en Perú desde el año 1994.  Negocio en torno a 02 actividades: I. Ingeniería y construcción industrial. II. Infraestructura Concesionales  Ingresos corporativos anuales de US $240 Millones.  Plantilla de 3,600 personas entre personal empleado y obreros.  Capacidad Operativa: 9 millones de horas hombre anuales.

 Ganador Premio Nacional a la  

Calidad 2010. Certificación en los Sistemas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS18001. Verificación de Inventario GEI. Años 2011, 2012 (ISO 14064-1).

¿Quiénes somos? Las actividades de Abengoa Perú son, ofrecer servicios de Ingeniería, Construcción e Infraestructuras de tipo concesional en diversos sectores a nivel nacional. Líneas de Transmisión Eléctrica

 Obras Civiles

Plantas de Generación y Ciclos Combinados

 Instalaciones Eléctricas

Centrales Hidroeléctricas

Instalaciones Mecánicas

Infraestructura Hidráulica

 Instrumentación

Redes de Agua y Desagüe

 Edificaciones

Asegurando cubrir la Cadena de valor (EPC + O&M) Ingeniería

Procura

Construcción

O&M

Índice

1

¿Quiénes Somos?

2

¿Por qué postulamos al Premio Nacional a la Calidad?

34

Nuestro enfoque de Gestión

4

Nuestra Contribución al Desarrollo País

¿Por qué postulamos al PNC?

Postulamos nuevamente al premio porque:

 El Modelo de Excelencia es nuestra plataforma para asegurar la mejora continua, estándares de excelencia en todos nuestros procesos, clientes satisfechos, colaboradores competitivos, comunidades en armonía y asegurando la eficiencia de la organización.  Queremos ser referentes en el medio local y regional, manteniendo altos estándares de calidad, seguridad y medioambiente.  Asumimos el nuevo reto hacia la postulación al 3 Premio Iberoamericano en el 2014.

Índice

1

¿Quiénes Somos?

2

¿Por qué postulamos al Premio Nacional a la Calidad?

34

Nuestro enfoque de Gestión

4

Nuestra Contribución al Desarrollo País

Nuestro Enfoque de Gestión

 Liderazgo  Planeamiento Estratégico  Clientes  Indicadores  Procesos  RRHH

Nuestro Enfoque de Gestión Liderazgo

A través del liderazgo trasmitimos nuestros valores

 Integridad  Legalidad  Rigor Profesional  Calidad  Confidencialidad

Y formamos y desarrollamos líderes para asegurar el crecimiento del negocio

Nuestro Enfoque de Gestión Planeamiento Estratégico Gestionamos los negocios con la Metodología 3 Horizontes de Mckinsey

H3

Una apuesta de futuro puede llegar a convertirse en un nuevo negocio

 Poco intensivos en capital.  Mediana rentabilidad.  Desarrollo de metodología para medir el riesgo vs. sus probabilidades de éxito y retornos previstos.  La apuesta de alto riesgo en un producto, una posición, un mercado, etc.  El I+D para tener al día el negocio convencional.  Es preciso definir explícitamente una visión y hacer todo lo posible para que esto se alcance.

H2

Un nuevo negocio maduro pasa a ser un negocio tradicional

 Intensivos en capital. Alta rentabilidad  El Producto (Tecnología) lo primero.  La generación de los cash-flows esperados es la base del éxito.  Murallas chinas:  Riesgo limitado al proyecto.  Financiación sin recurso  Análisis individualizados según modelos de TIR y VAN.  Mercado de alto crecimiento

Claves

Saber Parar y Medir

Opciones de futuro

Saber Compartir y Controlar

Crecimiento

H1

 Negocios poco intensivos en capital.  Márgenes ajustados sin fuertes oscilaciones  Generadores de cash.  Normas de gestión de obligado cumplimiento para controlar el riesgo  La informática y las comunicaciones como herramientas de gestión.  Mercados domésticos con poco crecimiento

Saber Desinvertir y Reestructurar

Generación de caja

Nuestro Enfoque de Gestión Clientes

Brindamos nuevas alternativas, nos adaptamos a nuestros clientes:

Financiación

Ingeniería

Compras

Producto Integrado

Construcción

O&M

Nuestro Enfoque de Gestión Medición, Gestión y Análisis del Conocimiento Clientes, Ofertas y Perspectivas Integración con BlackBerry para Aprobaciones

BlackBerry

Modelo Universal de Gestión Riesgos

Acción Comercial MUR

GEI/GHG: Emisiones de gas efecto invernadero

GEI / GHG

SAP Abengoa

People Center

Gestión de Recursos Humanos

BI GRC

Aplicaciones de reportes integrado con SAP

Matriz SOX para Autorizaciones Incompatibilidades

NOC Autorizaciones NOC usando Bizagi

In.Pre.So

Nuestro Enfoque de Gestión Recursos Humanos

Programas de Formación y Desarrollo Internacionales

Intranet de Formación

Locales ABENGOA PERU Programa Contadores

Nuestro Enfoque de Gestión Recursos Humanos

Jornada de Lecciones Aprendidas 2013

Nuestro Enfoque de Gestión Procesos

Procesos de Obligado Cumplimiento (POC)

Sistemas Comunes de Gestión (NOC)

Gestión Calidad / Ambiental / Seguridad / Inv. GEI

1. Procesos Estratégicos Requerimiento del cliente

2. Procesos Clave 3. Procesos de Apoyo Acción Comercial

4. Procesos de Mejora Continua.

Resolución de Problemas (IRP) Acciones de Mejora (AM)

Satisfacción del Cliente

Índice

1

¿Quiénes Somos?

2

¿Por qué postulamos al Premio Nacional a la Calidad?

34

Nuestro enfoque de Gestión

4

Nuestra Contribución al Desarrollo País

Nuestra Contribución al Desarrollo País Nos interesa generar un impacto positivo en la calidad de vida de las poblaciones que afectamos con nuestros productos y operaciones, así como a través de nuestros programas de responsabilidad social Integramos poblaciones alejadas llevando energía eléctrica y comunicación desarrollando proyectos de LLTT y SSEE Generamos oportunidades de empleo y ocupación calificados a las comunidades dentro de la zona de influencia en los proyectos que desarrollamos

Acciones y Logros Principales

Construímos Infraestructura dirigida a grupos vulnerables y de bajos recursos Reducimos emisiones de CO2, a través del inventario de Gases Efecto Invernadero (GEI) Promovemos buenas prácticas laborales para asegurar el exito empresarial, el desarrollo personal y profesional Fomentamos el desarrollo humano apoyando a grupos vulnerables de bajos recursos niños y ancianos

En los proyectos que desarrollamos

Integramos poblaciones alejadas llevando energía eléctrica y comunicación desarrollando proyectos de LLTT y SSEE  Más de US$ 1.200 millones invertidos  Más de 4.000 Km de líneas de transmisión ejecutadas y en desarrollo (equivalente al doble de la longitud de la costa peruana)  Llevamos energía eléctrica a zonas de difícil acceso controlando los riesgos y asegurando nuestros estándares

En los proyectos que desarrollamos

 Escuelas de Linieros (implementadas 3 en Ica / 2 en Abancay)  250 Técnicos en líneas de transmisión formados (5 promociones)  77 mil horas de formación impartidas Generamos oportunidades de empleo y ocupación calificados a las comunidades dentro de la zona de influencia en los proyectos que desarrollamos

En los proyectos que desarrollamos

Construimos Infraestructura dirigida a grupos vulnerables y de bajos recursos  Construcción de caminos rurales (Comunidades varias)  Apoyo a proyectos de tratamiento de agua para consumo humano (Arequipa)  Ampliación Residencia Geriátrica Madre Caterina (Comas)  Ampliación deTalleres para personas con discapacidad en el Colegio Especial Virgen del Rosario (Manchay)  Construcción Polideportivo para niños con discapacidad y promover el deporte en la niñez y juventud (Manchay)

En los proyectos que desarrollamos

Reducimos emisiones de CO2, a través del inventario de Gases Efecto Invernadero (GEI)  Primera Empresa Registrada en Perú en la Sociedad Nacional de Industrias con declaración de Verificación del Inventario GEI 2011 y 2012 según la norma ISO 14064-1  Implementamos planes de reducción de emisiones (CO2): •

Siembra de 6.500 quenuales. Objetivo: Capturar 20 Ton CO2/año. Proyecto LT 220 kV (Paragsha – Francoise). Instalación de Paneles solares para reducción de emisiones por consumo de energía eléctrica. Proyecto: LT 550kV (Chilca – Montalvo).

Emisiones - Año 2012: t CO2 Eq. Alcance 1: Emisiones Directas de GEI. 10,158.46 Alcance 2: Emisiones Indirectas de GEI por energía. 116.87 Alcance 3: Otras emisiones indirectas de GEI. 34,566.63 Emisiones totales 44,841.96

En los proyectos que desarrollamos

Promovemos buenas prácticas laborales Trabajo Infantil Trabajos Forzosos

Igualdad Hombre/Mujer

Libertad de asociación

SA 8000

para asegurar el exito empresarial, el desarrollo personal y profesional

No discriminación Seguridad y Salud Laboral

Régimen disciplinario

Salario Horario de Trabajo

Sistema de Gestión de RSL

En los proyectos que desarrollamos

Fomentamos el desarrollo humano apoyando a grupos vulnerables de bajos recursos niños y ancianos  Celebración del Día del Niño (Recurrente, 2012 comunidad Manchay)  Apoyo Terapias a Personas de la Tercera Edad (Residencia Geriátrica Comas).  Talleres de Estimulación Temprana – Comunidad de Tiabaya (Arequipa).  Apoyo a la educación (Biblioteca y Plan Lector en Algarrobal, Moquegua, CC varias en Apurimac)  Apoyo a la salud – Campañas médicas (CC Racco y Yurajhuanca, Cerro de Pasco)  Campañas de reciclaje (CC Rancas, Cerro de Pasco)

Responsabilidad Social

Consolidamos el Área de RS, con Programas de Personas, Educación y Comunidades

Gestión de Responsabilidad Social (RS)

RS Interna

RS Externa

Niños con Necesidades básicas o discapacidad. Adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Gestión Social en los proyectos.

Personal de la Organización.

Relaciones Comunitarias (áreas bajo zona de influencia). Acciones para promover el desarrollo local.

Muchas Gracias Dirección: Av. Canaval y Moreyra 562 San Isidro (27) Lima - Perú Teléfono : (51-1) 2245489 Fax : (51-1) 2247609 - 2252066 E-mail : [email protected] Pág. Web: www.abengoaperu.com.pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.