ACTA DE LA REUNION DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 31 DE MAYO DE 2011

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE ACTA DE LA REUNION DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 31
Author:  Rosario Páez Gil

13 downloads 39 Views 361KB Size

Story Transcript

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DEL DIA 31 DE MAYO DE 2011. Excmos. Sres.: Presidente: D. Carlos Dívar Blanco Vocales: Dª Margarita Robles Fernández Dª Almudena Lastra de Inés D. Manuel Almenar Belenguer

Secretario General: D. Celso Rodríguez Padrón

En Madrid, a treinta y uno de mayo del año dos mil once, siendo las trece horas, se reúnen los miembros de la Comisión Permanente que al margen se relacionan bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Carlos Dívar Blanco, Presidente del Consejo, justificando su inasistencia el Vocal de este Consejo, Excmo. Sr. D. Antonio Dorado Picón. Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los asuntos pendientes, que fueron resueltos en la forma que a continuación queda reflejada:

I - 1- Aprobar las propuestas relativas a renuncias al cargo de Magistrados/as suplentes y Jueces/zas sustitutos/as contenidas en el ANEXO III del Servicio de Personal Judicial, en los términos de dicho anexo que se incorpora a la documentación correspondiente a este Acuerdo. I - 2- Tomar conocimiento de la Sentencia de fecha 6 de Abril de 2011, de la Sección Octava de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, (a la que ya se ha acusado recibo de la misma y del expediente remitido con fecha 18 de mayo pasado), por la que se desestima el recurso contencioso-administrativo Nº 2/572/2009, interpuesto por D. César Augusto del Castillo Úbeda contra Acuerdo de la Comisión Permanente de 14 de Julio de 2009 (BOE del posterior día 17) por el que se resolvió el concurso convocado por Acuerdo del Pleno de 29 de Enero de 2009, para provisión de plazas de Magistrado/a suplente y de Juez/a sustituto para el año judicial 2009//2010, en el ámbito de los diferentes Tribunales Superiores de Justicia, entre ellos el de Cataluña, y en el particular relativo al no nombramiento del recurrente para el cargo de Juez sustituto de los Juzgados de Tarragona, Amposta, El Vendrell, Falset, Gandesa, Reus, Tortosa y Valls (Tarragona). Dado el asunto resuelto, procede dar traslado de la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. I - 3- Tomar conocimiento de la Sentencia de fecha 7 de Marzo de 2011, de la Sección Séptima de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, (a la que ya se ha acusado recibo de la misma y del expediente remitido el día 18 de Mayo pasado.), por la que no ha lugar al recurso contencioso-administrativo Nº 2/617/2009, interpuesto por D. Bernardino Díaz Rodríguez contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de reposición interpuesto contra el Acuerdo de la 1

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Comisión Permanente de 14 de Julio de 2009 (BOE del posterior día 17) por el que se resolvió el concurso convocado por Acuerdo del Pleno de 29 de Enero de 2009, para provisión de plazas de Magistrado/a suplente y de Juez/a sustituto para el año judicial 2009//2010, en el ámbito de los diferentes Tribunales Superiores de Justicia, entre ellos el de Castilla-La Mancha. Dado el asunto resuelto, procede dar traslado de la sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. I - 4- Tomar conocimiento de la Sentencia de fecha 7 de Marzo de 2011, de la Sección Séptima de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, (a la que ya se ha acusado recibo de la misma y del expediente remitido el día 18 de Mayo pasado.), por la que no ha lugar al recurso contencioso-administrativo Nº 2/570/2009, interpuesto por el Procurador D. Gerardo Tejedor Vilar, en representación de D. José Luis Alonso Saura, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, de un lado, contra la desestimación por silencio administrativo del recurso de alzada interpuesto ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, contra el Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 23 de Junio de 2009, posteriormente ampliado a la desestimación expresa de dicho recurso, de fecha 20 de Octubre de 2009 y, por otra parte, contra el Real Decreto 1142/2009, de 7 de Julio (BOE de 10 de Septiembre de 2009), por el que se nombra a D. Rubén Jiménez Fernández, Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. I - 5- Visto el contenido del informe remitido por el Servicio de Inspección, sobre los asuntos pendientes de resolución en el Juzgado JJJJJJJJJJJJJJ nº XX de ZZZZZZZZZZZZZ, y en particular, de las sentencias sin dictar por el Magistrado D. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, actualmente en situación de suspensión provisional, la Comisión Permanente acuerda: 1.- Requerir del Sr. Presidente de la Audiencia Nacional la emisión de informe descriptivo sobre el estado actual de los asuntos pendientes en el mencionado órgano judicial. 2.- Solicitar, a través de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, informe del Magistrado Instructor del expediente que por posible jubilación por incapacidad se sigue con relación al Magistrado Sr. NNNNNNNNNNNN, sobre las diligencias practicadas, estado de tramitación y previsión cronológica de conclusión. 3.- Remitir el Informe del Servicio de Inspección antes aludido a la Comisión Disciplinaria por si de su contenido se derivase la procedencia de iniciar actuaciones de esta naturaleza. I - 6- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder licencia por estudios a Dª. ANA MARIA BEGOÑA MARÍN CRISTOBAL, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Tarrasa, al objeto de concurrir a las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 2

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

23 de septiembre de 2010, para el día que resulte convocada a la lectura del dictamen, más el anterior y el posterior si resultase imprescindible por motivo de desplazamiento, debiendo comunicar al Tribunal Superior de Cataluña la fecha en que sea convocada por el Tribunal Calificador para la realización de dicha prueba. I - 7- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a D. SANTOS PUGA GÓMEZ, Juez Sustituto en prestación de servicios en el Juzgado de lo Penal nº 1 de Bilbao, para el día 11 de mayo de 2011, al haber sido convocado por el Tribunal de las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la lectura del dictamen. I - 8- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a Dª. SUSANA SOLANS BALLARINI, Jueza sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Granollers, para los días 13 y 16 de mayo de 2011, al objeto de concurrir a las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010 para la realización de la prueba de lectura del dictamen, al haber superado la fase de concurso, de conformidad con lo establecido en el artículo 249 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, I - 9- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a por Dª. MARIA DEL CARMEN ORTUÑO NAVALÓN, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Almansa (Albacete), para los días 30 de mayo y 1, 2, 3, 7, 9 y 13 de junio, al objeto de asistir a los exámenes presénciales finales del 2ª Ciclo de la licenciatura de Criminología de la Universidad Alicante que está cursando y que tendrán lugar en esa localidad los días antes referidos. I - 10- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder licencia por estudios a D. GERARDO ANTONIO GAMARRA DE BAYA, Juez Sustituto en prestación de servicios en el Juzgado de Violencia contra la Mujer nº 1 de San Sebastian, los días 3 y 6 de junio de 2011, al objeto de desplazarse a Alicante para asistir a la realización de los exámenes finales cuatrimestrales de las asignaturas de 5º de la licenciatura de Criminología de la Universidad de Alicante que el interesado está cursando. I - 11- Conceder a D. CARLES TORTRAS BOSCH, Juez sustituto de los Juzgados de Barcelona en el año judicial 2010/2011, prórroga de licencia por razón 3

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

de enfermedad, durante un mes y efectos del día 18 de Mayo de 2011 (noveno mes de licencia), con la especificación de que, en cualquier caso, ha de tenerse en cuenta que el nombramiento de D. Carles Tortras Bosch expira el 31 de Agosto de 2011, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de su nombramiento de 27 de Julio de 2010 y artículos 201.5 a) y 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Confiérase traslado del presente acuerdo a la Comisión de Calificación, a efectos de constancia. I - 12- Conceder Permiso Extraordinario del artículo 239 del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público, a Dª. ANA MARIA RUFZ REY, Titular del Juzgado de lo Penal nº 1 de Tarragona, al haber al haber sido citada para comparecer, en calidad de testigo, en el procedimiento número 265/2010, ante el Juzgado de lo Penal nº 17 de Madrid, el día 7 de junio de 2011. Dicha resolución se comunicará a la Interesada, al Decano/a de los Juzgados de Tarragona y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. I - 13- Desestimar las peticiones de Dª. MARÍA SAGRARIO ROMERO NEVADO, D. JUAN FÉLIX LUQUE GÁLVEZ y de Dª. BENDICIÓN PAVÓN RAMÍREZ, Jueces/zas sustitutos/as de los Juzgados de Sevilla y partidos judiciales de esta provincia en el año judicial 2010/2011, recibidas en este Consejo General del Poder Judicial el día 17 de mayo de 2011, por conducto del Ministerio de Justicia, sobre reconocimiento de trienios que corresponda por el tiempo de ejercicio de funciones jurisdiccionales, por las razones siguientes: 1ª) La legislación específica de Jueces sustitutos y Magistrados suplentes en materia retributiva se halla contenida en el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo -que regula las retribuciones previstas en la disposición transitoria tercera de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las Carreras Judicial y Fiscal, que, a su vez, desarrolla los artículos 201.1 y 212.3 y 403 y ss. de la Ley Orgánica del Poder Judicial-cuyo artículo 5.4 excluye expresamente la retribución por antigüedad, esto es los trienios, al disponer “Los magistrados suplentes y los Jueces sustitutos, cuyo llamamiento haya sido autorizado en las condiciones previstas en los apartados anteriores, devengarán las siguientes retribuciones correspondientes a los puestos de trabajo que desempeñen: a) Las retribuciones básicas, incluidas las pagas extraordinarias y con la única excepción de las remuneraciones correspondientes a la antigüedad. b) Las retribuciones complementarias. c) Las retribuciones especiales que, en su caso, les correspondan. Dichas retribuciones se devengarán en la parte proporcional al tiempo de sustitución o suplencia. También tendrán derecho a las retribuciones variables previstas en el artículo 9 de la Ley 15/2003, de 26 de mayo, que en su caso correspondan, siempre que hubiesen realizado sustituciones durante todo el semestre inmediatamente anterior.”; 2ª) El Estatuto Básico del Empleado Público no es de aplicable directa a los funcionarios de la Administración de Justicia, por disponerlo así expresamente su artículo 4 que, bajo la rúbrica “Personal con legislación específica propia”, establece en su apartado c) “Las disposiciones de este Estatuto sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación 4

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

específica al siguiente personal: c) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia.”, con independencia de que se trate de funcionarios de carrera o sustitutos o interinos, dado que el precepto no distingue. Precisamente por ello fue necesaria la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial por la Ley Orgánica 13/2007, de 29 de noviembre, para reconocer el derecho a trienios a los Secretarios judiciales sustitutos y a los funcionarios interinos de la Administración de Justicia, sin que tales preceptos referidos exclusivamente a aquellos y estos sean aplicables a Jueces sustitutos ni a Fiscales sustitutos 3ª) No se ha infringido el principio de igualdad o de prohibición de discriminación pues como señala la doctrina del Tribunal Constitucional, todo juicio de igualdad requiere, de forma inexcusable, la existencia de varios supuestos de hecho que puedan ser comparados y, además, que la supuesta desigualdad de trato se predique respecto de quien sucesiva o coétaneamente haya sometido arbitraria e injustificadamente hechos equiparables a una disciplina desigual; en suma no es posible la comparación entre supuestos distintos. Sin perjuicio de las numerosísimas y más que destacables diferencias entre el régimen jurídico de los miembros de la Carrera Judicial y los Jueces sustitutos, como se indican en diversos acuerdos del Pleno de este Consejo General podemos afirmar, en lo que aquí interesa, que lo esencial de la dicotomía existente entre ambos grupos reside precisamente en eso, en la pertenencia de unos a la Carrera Judicial -con la consiguiente vinculación al Poder Judicial mediante una relación de servicios permanente- y la no pertenencia de los otros, que desarrollan labores jurisdiccionales de forma señaladamente temporal, 4º) No es de aplicación la Directiva 1999/70/CE, de 28 de junio, del Consejo de la Unión Europea, como resulta de la literalidad de su artículo primero y concordantes, así como de las cláusulas 1,3 y concordantes del Acuerdo marco sobre el trabajo de duración determinada anexo a la misma celebrado el 18 de marzo de 1999 entre las organizaciones interprofesionales de carácter general (UNICE, CEEP y CES)” 5º) El acuerdo que se adopta es conforme al reiterado criterio de este Consejo General en asuntos similares, contenido en acuerdos de la Comisión Permanente de 29 de noviembre y 11 de diciembre de 2007, 4 y 25 de marzo y 18 de noviembre de 2008 y 24 de marzo de 2009, así como en los Acuerdos del Pleno de 28 de mayo, de 11 de junio de 2008, 15 de febrero, 1 de marzo y 3 de mayo de 2011, siendo de destacar que tal criterio ha sido confirmado por la reciente sentencia de la Sección octava de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 20 de diciembre de 2010 y 6º ya que ninguno de ellos acredita el tiempo efectivamente trabajado, por lo que, aún en el supuesto de que fueran conforme a derecho, no podrían ser estimadas sus peticiones dado que no acreditan los días efectivamente trabajados durante los años judiciales para los que fueron nombrados.. Comuníquese este acuerdo al Ministerio de Justicia y los interesados con advertencia a estos de que contra el mismo pueden interponer recurso de alzada ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial en el plazo de un mes computado a partir del día siguiente a la fecha de su notificación. I - 14- Visto el contenido de los escritos presentados por Dª. PATRICIA BUENDÍA ALPUENTE, D. BERTRAND CALATAYUD CHOLLET, Dª. Mª 5

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

MERCEDES DOMENECH MAYO, D. ALBERTO GREGORI GUILLEM Y Dª. MARÍA JOSÉ RAUSELL SEGUÍ, interesando el reconocimiento como mérito del conocimiento del idioma valenciano en el ámbito de la Comunidad Autónoma Valenciana a los fines previstos en el Reglamento de la Carrera Judicial, la Comisión Permanente acuerda participar a los remitentes que, toda vez que tales solicitudes fueron conocidas y resueltas por sendos Acuerdos denegatorios de 29 de marzo y 19 de abril de 2011, y en consecuencia, no cabe más que estar a lo acordado. I - 15- Elevar propuesta al Pleno de este Consejo de proceder a la jubilación voluntaria de D. JAVIER IZQUIERDO DEL FRAILE, Magistrado, Titular del Juzgado de lo Social número 6 de los de Valencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 386.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y en el artículo 28.2,b) del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por tener cumplidos más de sesenta años de edad, y haber prestado servicios efectivos al Estado durante más de 30 años, con efectos del día 1 de octubre del año 2011, y con los derechos pasivos que le correspondan por esta causa. I - 16- Conceder a Dª. ROSA MARÍA SAN GABRIEL ALCOLEA, titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Sabadell (Barcelona), excedencia voluntaria para el cuidado de hijo, en primera anualidad, a partir del día 28 de junio de 2011, con derecho durante dicho período a la reserva de la plaza de que es titular y al cómputo de tiempo a efectos de antigüedad, trienios y derechos pasivos y el deber de no realizar actividad alguna distinta del cuidado del menor; haciéndose saber a la interesada que deberá comunicar a este Consejo tanto el cese en su destino como la finalización de dicha excedencia, participando su reincorporación a la que se acompañará declaración de no haber incurrido en causa de incapacidad o incompatibilidad. El Acuerdo que se adopte se participará a la Habilitación o Gerencia correspondiente, a la Mutualidad General Judicial, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, al Ministerio de Justicia, al Decano o, en su caso, al Presidente de Sala o Audiencia correspondiente a sus efectos, y se publicará en el Boletín Oficial del Estado. I - 17- Aprobar las propuestas de reconocimiento servicios previosprestados al amparo de la Ley 70/78, de 26 de diciembre, y la Ley 15/03, de 26 de mayo, según se acredita con las correspondientes propuestas, así como con los anexos IV, expedidos por el Servicio de Personal Judicial, y oportunamente fiscalizados por la Intervención del Consejo General del Poder Judicial. I - 18- De conformidad con lo establecido en los artículos 5 y 6 del Real Decreto 598/1985, de 30 de Abril, y 9 de la Ley 53/1984, de 26 de Diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, procede informar favorablemente a la Universidad de País Vasco la solicitud de autorización de compatibilidad formulada por Dª. ISABEL GERMÁN MANCEBO, 6

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Investigadora Doctora de esa Universidad, para compatibilizar este puesto público docente con el cargo de Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa en el año judicial 2010/2011, para el que fue nombrado en resolución de concurso público por Acuerdo de la Comisión Permanente de 27 de julio de 2010. El artículo 201.4.b) de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial, en la redacción dada por la Ley Orgánica 16/1994, de 8 de Noviembre, permite el desempeño conjunto del cargo o puesto de Magistrado Suplente o Juez Sustituto y el de Profesor Universitario, cualquiera que sea la situación en que el interesado se encuentre en este último –por lo que no son de aplicación a aquéllos las limitaciones que la legislación de Incompatibilidades impone a los miembros de la Carrera Judicial-, máxime si se tiene en cuenta que el ejercicio de funciones docentes otorga preferencia legal (artículo 201.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial) para ser nombrado Magistrado Suplente o Juez sustituto, especificándose que el expresado cargo judicial tiene una duración anual (que finalizará el 31 de Agosto de 2010), una dedicación esporádica y excepcional, como regla general, salvo el supuesto también excepcional, de adscripción temporal (artículos 200.1 y 216 bis del expresado texto legal). En cuanto a la retribución a percibir por la Magistrada Suplente no puede precisarse, ya que la misma depende del número de días de actuación, sin que pueda determinarse tampoco el horario, ya que los Magistrados Suplentes han de ejercer su actividad en función de las necesidades del servicio, cuando sean llamados al ejercicio de funciones judiciales, por su orden de entre los nombrados para la Audiencia Provincial de Guipuzcoa, en los supuestos señalados en los preceptos antes citados. El acuerdo favorable adoptado quedará condicionado a que se garantice en todo momento la disponibilidad de la Magistrada Suplente referida para hacerse cargo de las funciones judiciales inherentes a este cargo en los supuestos en los que resultase llamada, sin que a tal fin suponga obstáculo alguno su horario lectivo. I - 19- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, por el que remiten al Consejo General del Poder Judicial las Normas y Criterios anunciados en el mismo, referentes al llamamiento para el ejercicio de las funciones judiciales de Jueces Sustitutos, en cumplimiento de lo interesado por la Comisión Permanente en el párrafo último de su Acuerdo nº 54 - I, de 25 de enero último. I - 20- Autorizar a Dª. MARTA VALLE PAGOLA, Jueza Sustituta de San Sebastian y partidos judiciales de esta provincia en el año judicial en curso 2010/2011, que desempeñó en su día el cargo de Jueza Sustituta en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de San Sebastian, para desplazarse a esta población con derecho al percibo de dietas y gastos de de viaje que procedan y, en su caso, ausentarse del Juzgado que esté sirviendo, al objeto de dictar la resolución que corresponda en Procedimiento Abreviado 5/07, cuyo acto de vista fue celebrado ante la misma; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 256 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con el artículo 194 de la LEC y el reiterado 7

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

criterio de este Consejo General, contenido en numerosos acuerdos, entre ellos y por todos los de 18 de marzo de 1997 y 2 de noviembre de 2006. I - 21- Autorizar a Dª. MARIA JOSÉ JAVATO OLLERO, Jueza Sustituta de Cáceres y partidos judiciales de esta provincia en el año judicial en curso 2010/2011, que desempeñó en su día el cargo de Jueza Sustituta en el Juzgado de Social nº 3 de Cáceres, constituido en Plasencia, para desplazarse a esta población con derecho al percibo de dietas y gastos de de viaje que procedan y, en su caso, ausentarse del Juzgado que esté sirviendo, al objeto de dictar la resolución que corresponda en Demanda 11/2010-5, cuyo acto de vista fue celebrado ante la misma; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 256 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con el artículo 194 de la LEC y el reiterado criterio de este Consejo General, contenido en numerosos acuerdos, entre ellos y por todos los de 18 de marzo de 1997 y 2 de noviembre de 2006. I - 22- Autorizar a Dª. FRANCISCA MORENO DE LA TORRE, Jueza Sustituta de Badajoz y partidos judiciales de esta provincia, en el año judicial en curso 2010/2011, que desempeña el cargo de Jueza Sustituta del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Jerez de los Caballeros (Badajoz), para desplazarse a Zafra, con derecho al percibo de dietas y gastos de viaje que procedan y, en su caso, ausentarse del Juzgado que esté sirviendo, al objeto de dictar la resolución correspondiente en las Medidas Cautelares nº 694/10 del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Zafra (Badajoz) en el que prestó sus servicios; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 256 de la Ley Orgánica del Poder Judicial en relación con el artículo 194 de la LEC y el reiterado criterio de este Consejo General, contenido en numerosos acuerdos, entre ellos y por todos los de 18 de marzo de 1997 y 2 de noviembre de 2006. I - 23- De conformidad con lo establecido en los artículos 5 y 6 del Real Decreto 598/1985, de 30 de Abril, y 9 de la Ley 53/1984, de 26 de Diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, procede informar favorablemente a la Universidad Carlos III de Madrid la solicitud de autorización de compatibilidad formulada por Dª. TANIA GARCÍA SEDANO, Profesora Asociada de Derecho Penal de esa Universidad, para compatibilizar este puesto público docente con el cargo de Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Ávila en el año judicial 2010/2011, para el que fue nombrado en resolución de concurso público por Acuerdo de la Comisión Permanente de 27 de julio de 2010. El artículo 201.4.b) de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial, en la redacción dada por la Ley Orgánica 16/1994, de 8 de Noviembre, permite el desempeño conjunto del cargo o puesto de Magistrado Suplente o Juez Sustituto y el de Profesor Universitario, cualquiera que sea la situación en que el interesado se encuentre en este último –por lo que no son de aplicación a aquéllos las limitaciones que la legislación de Incompatibilidades impone a los miembros de la Carrera Judicial-, máxime si se tiene en cuenta que el ejercicio de funciones 8

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

docentes otorga preferencia legal (artículo 201.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial) para ser nombrado Magistrado Suplente o Juez sustituto, especificándose que el expresado cargo judicial tiene una duración anual (que finalizará el 31 de Agosto de 2010), una dedicación esporádica y excepcional, como regla general, salvo el supuesto también excepcional, de adscripción temporal (artículos 200.1 y 216 bis del expresado texto legal). En cuanto a la retribución a percibir por el Magistrada Suplente no puede precisarse, ya que la misma depende del número de días de actuación, sin que pueda determinarse tampoco el horario, ya que los Magistrados Suplentes han de ejercer su actividad en función de las necesidades del servicio, cuando sean llamados al ejercicio de funciones judiciales, por su orden de entre los nombrados para la Audiencia Provincial de Ávila, en los supuestos señalados en los preceptos antes citados. El acuerdo favorable adoptado quedará condicionado a que se garantice en todo momento la disponibilidad de la Magistrada Suplente referida para hacerse cargo de las funciones judiciales inherentes a este cargo en los supuestos en los que resultase llamada, sin que a tal fin suponga obstáculo alguno su horario lectivo. I - 24- Conceder a Dª. MARIA CRUZ LOBON DEL RIO, Magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 12 de mayo de 2011 (undécimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 25- Conceder a Dª. Mª ELENA RIVERA OCHANDIO, Magistrada del Juzgado de Instrucción número 5 de Benidorm, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 2 meses y efectos del día 9 de marzo de 2011 (séptimo y octavo meses de licencia), y a la vista del informe médico aportado, dicho período ha de considerarse como licencia por riesgo durante el embarazo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 26- Conceder a D. PAULINO FERNANDEZ CAVA, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 17 de Valencia, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 10 de abril de 2011 (décimo octavo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del 9

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 27- Conceder a Dª. OLGA Mª LEAL SCASSO, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Elche (Alicante), prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 21 de abril de 2011, (vigésimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 28- Conceder a Dª. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, Magistrada del Juzgado de JJJJJJJJJJJJJ número XX de ZZZZZZZZZZZ, prorroga de licencias por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 1 de mayo de 2011 (duodécimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y Mutualidad General Judicial. Procede asimismo interesar del Magistrado Instructor del expediente que por posible jubilación por incapacidad se tramita con relación a la expresada Magistrada, que informe a esta Comisión Permanente de las diligencias practicadas, estado de tramitación y previsión cronológica de conclusión. I - 29- Conceder a D. ALFONSO LOZANO GUTIERREZ, Magistrado de la Audiencia Provincial de León, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 7 de abril de 2011 (décimo sexto mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 30- Conceder a D. JOSÉ LUIS TERRERO CHACÓN, Magistrado de la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 2 mes y efectos del día 1 de marzo de 2011 (séptimo y octavo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder 10

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el acuerdo a la Gerencia correspondiente y Mutualidad General Judicial. I - 31- Conceder a Dª. MONTSERRAT MORERA RANSANZ, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Sant Boi de Llobregat, prórroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 13 de mayo de 2011 (séptimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 32- Visto el escrito dirigido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el que se informa que Dª. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, Magistrada con destino en la Audiencia Provincial de ZZZZZZZZZZ, el día 5 de mayo de 2011 causó alta, una vez restablecida de la enfermedad que padecía, la Comisión Permanente dispone el archivo del expediente de jubilación por posible causa de incapacidad para el ejercicio de la función judicial que le fue incoado a la referida Magistrada, por Acuerdo de esta misma Comisión de 17 de mayo pasado. I - 33- Tomar conocimiento y acusar recibo comunicación, de día 17 de mayo del corriente año 2011, remitida por D. FRANCISCO SALINERO ROMAN, Presidente de la Sección 1ª de la Audiencia Provincial de Valladolid e Instructor del expediente que por Jubilación por Incapacidad Permanente para el servicio que se está tramitando al también Magistrado D. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, Magistrado de la Audiencia Provincial de ZZZZZZZZZ, informando que el Equipo de Valoración de Incapacidades de la Dirección Provincial del INSS de ZZZZZZZZ ha emitido el dictamen evaluador y con esa misma fecha, 17 de mayo de 2011, ha acordado dar traslado de dicho dictamen al interesado y al Ministerio Fiscal, para que, respectivamente, en el plazo de quince días formulen alegaciones y emita informe del art. 388 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. I - 34- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a Dª. MONTSERRAT VERDAGUER AUTONELL, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), para el día 18 de mayo de 2011, al haber sido convocado por el Tribunal de las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la lectura del dictamen. 11

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

I - 35- Vista la solicitud de autorización formulada por Dª. MARÍA MERCEDES CURTO POLO, profesora titular a tiempo completo del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Salamanca, para compatibilizar su profesión docente con el ejercicio judicial como Jueza sustituta de los Juzgados de Salamanca, la Comisión Permanente, con carácter previo a la adopción de la resolución que proceda, y teniendo en cuenta el horario lectivo que como profesora tiene asignado, acuerda recabar del Rectorado de la mencionada Universidad ampliación de la solicitud de forma que se garantice –en su caso- la plena disponibilidad de la solicitante para el desempeño de la función judicial en las ocasiones que fuese llamada, incluyendo expresamente aquellos supuestos en los que por hacerse cargo de órganos judiciales con servicio de guardia, resultase necesaria su dedicación preferente. I - 36- Conceder a Dª. MARIA ASCENSIÓN OIZA CASADO, Magistrada del Juzgado de Instrucción número 19 de Barcelona, prórroga por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos de 13 de mayo de 2011 (décimo cuarto mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 37- Conceder a D. LUIS BADIA GIL, Magistrado del Juzgado de Primera Instancia n° 16 de Zaragoza, prorroga de licencia por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos del día 22 de mayo de 2011 (octavo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y articulo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y Mutualidad General Judicial. I - 38- Conceder a Dª. MARIA VICTORIA OREA ALBARES, Magistrada de Menores de Cuenca, prórroga por razón de enfermedad, durante 1 mes y efectos de 11 de abril de 2011 (séptimo mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 39- Aprobar la propuesta de la Comisión de Calificación de este Consejo relativa al nombramiento de Dª. ARANTZAZU ECHEANDIA ESTEBAN para el 12

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

cargo de Jueza sustituta de los Juzgados de Segovia, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Sepúlveda (Segovia), en el año judicial 2010/2011, de conformidad con lo previsto en los artículos 143.5 y 147.2, inciso último, del Reglamento 1/95,de 7 de Junio de la Carrera Judicial, propuesta que se motiva en la necesidad de cubrir, a la mayor brevedad posible la plaza de Juez/a sustituto/a vacante en los Juzgados de las indicadas poblaciones, considerada indispensable para la adecuada atención de los mismos. I - 40- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente acuerda, por razones de urgencia y en funciones de Pleno, la ampliación, en una más, del número de plazas de Juez/a sustituto/a de los Juzgados de Alicante, Alcoy, Benidorm, Denia, Elda, Elche, Ibi, Novelda, Orihuela, San Vicente del Raspeig, Torrevieja, Villajoyosa y Villena (Alicante) en el año judicial 2010/2011, y el nombramiento para provisión de la misma de Dª. MARÍA ANTONIA ESCOMS PEIRÓ, por el trámite de urgencia previsto en los artículos 143.5 y 147.2, inciso último, del Reglamento 1/95, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, propuesta que se motiva en la insuficiencia del número de plazas de Juez/a sustituto/a inicialmente previstas para los Juzgados de las indicadas poblaciones, considerada indispensable para la adecuada atención de los mismos, en especial habida cuenta de que veintiocho de ellos carecen de titular y de la falta de disponibilidad de los actualmente nombrados que ha determinado frecuentemente la imposibilidad de llamamiento. Elévese el presente Acuerdo al Pleno de este Consejo en la próxima reunión que celebre, para su ratificación, si procede. I - 41- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente acuerda, por razones de urgencia y en funciones de Pleno, la ampliación, en una más, del número de plazas de Juez/a sustituto/a de los Juzgados de Almería, Berja, El Ejido, Huercál-Overa, Purchena, Roquetas de Mar, Vélez-Rubio y Vera (Almería) en el año judicial 2010/2011, y el nombramiento para provisión de la misma de Dª. INMACULADA HERNÁNDEZ MOLERO, de conformidad con lo establecido en los artículos 143.5 y 147.2, inciso último, del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, propuesta que se justifica en la insuficiencia del número de plazas de Juez/a sustituto/a inicialmente previsto para los Juzgados de las indicadas poblaciones, en especial habida cuenta de que ocho de ellos carecen actualmente de titular y de que no es posible acudir a otros medios de sustitución de los legal y reglamentariamente previstos. Elévese el presente Acuerdo al Pleno de este Consejo en la próxima reunión que celebre, para su ratificación, si procede. I - 42- Aprobar la propuesta de la Comisión de Calificación de este Consejo relativa al nombramiento de Dª. PALOMA GÓMEZ PALOMARES para el cargo de 13

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Juez/a sustituta de los Juzgados de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en el año judicial 2010/2011, por el trámite de urgencia previsto en el artículo 147.2, inciso último, del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, propuesta que se motiva en la necesidad de cubrir, a la mayor brevedad posible, la plaza de Juez/a sustituto/a vacante en los Juzgados de la indicada población, considerada necesaria para la adecuada atención de los mismos, en especial habida cuenta de que en fecha próxima quedarán vacantes varios Juzgados por causas diversas de sus titulares (excedencia especial por atención a progenitores dependientes, traslados y licencia por maternidad). I - 43- conceder a D. EDUARDO RUIZ MORENO, Magistrado electo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid, prórroga de licencia por razón de enfermedad. durante 1 mes y efectos del día 21 de mayo de 2011 (noveno mes de licencia), con derecho al percibo de retribuciones básicas y por razón de familia, sin perjuicio de las prestaciones complementarias que procedan con arreglo al régimen de seguridad social aplicable, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 375 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y articulo 245 y siguientes del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, comunicando el presente acuerdo a la Gerencia correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. Procede asimismo recabar del Instituto de Medicina Legal de Madrid, la emisión de informe médico forense sobre el estado del expresado Magistrado, incidencia de su enfermedad en el ejercicio de la función judicial, y previsión de evolución de la situación que presente. I - 44- Visto el escrito de alegaciones de Dª. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, con relación al expediente de Información sumaria que por inidoneidad para el desempeño de la función de Jueza sustituta fue tramitado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, la Comisión Permanente acuerda la devolución al servicio de procedencia, a fin de que elabore propuesta en la que se analicen las implicaciones y consecuencias del mencionado escrito a la luz de cuanto se haya tramitado. I - 45- Resolver, de conformidad con el informe del Servicio de Personal Judicial de 24 de mayo pasado, las reclamaciones formuladas al Escalafón General de la Carrera Judicial y Escala Anexa de Magistrados de Trabajo, cerrado al 31 de enero de 2011, con carácter oficial desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado del día 8 de marzo de 2011, que se estructura en los siguientes apartados: 1.- Corrección de errores materiales que se introducen de oficio 2.- Corrección de errores materiales que se introducen a solicitud de los interesados. 3.- Otras reclamaciones

14

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

El presente acuerdo resolviendo las referidas reclamaciones se publicará en el “Boletín Oficial del Estado”, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 352 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, señalando a los interesados que pueden interponer recurso ordinario o de revisión, en su caso, ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación del acuerdo de la Comisión Permanente en el Boletín Oficial del Estado, conforme a lo establecido en los artículos 142 y 143 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y 114 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. I - 46- Retirar del orden del día, para su inclusión en la próxima sesión de la Comisión Permanente, la propuesta del Servicio de Personal Judicial en relación con la sentencia dictada el día 31 de marzo de 2011, por la Sección Séptima de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, en relación con el recurso contencioso-administrativo nº 13/2010, interpuesto por D. José Maria Blanco Saralegui I - 47- Aprobar las resoluciones regladas en materia de personal, contenidas en el ANEXO I de la presente Acta, correspondiente a la Carrera Judicial. I - 48- Tomar conocimiento de los Acuerdos adoptados por las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia que se aportan con la presente propuesta, debiendo de acusarse recibo de las mismas a los mencionados órganos. I - 49- Tomar conocimiento y acusar recibo de los Acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que a continuación se especifican, relativos a la aprobación de los acuerdos de las Juntas de Jueces de determinados órganos de su territorio que, asimismo, se expresan seguidamente. •

Acuerdo de Sala de Gobierno de 23 de marzo de 2011, que aclara el adoptado por dicha Sala el 22 de diciembre de 2010, aclaración instada por acuerdo de la Comisión Permanente de 8 de marzo de 2011, relativo al reparto al nuevo Juzgado de Primera Instancia número 6 de Torrente de las ejecuciones que corresponderían a los Juzgados de Instrucción hasta el 31 de marzo de 2011.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 23 de marzo de 2011, que remite para conocimiento y adopción de medidas oportunas, relativo a las disfunciones observadas en el reparto de asuntos civiles dirigidos al Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Denia.

15

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE



Acuerdo de Sala de Gobierno de 13 de abril de 2011, que aprueba las propuesta de la Junta General de Jueces de los Juzgados de Alzira (Valencia), celebrada el 3 de marzo de 2011, relativa al régimen de sustituciones naturales.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 27 de abril de 2011, que aprueba la aclaración de las normas de reparto de los Juzgados de Alcira, instada por acuerdo de la Comisión Permanente de 8 de marzo de 2011.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 27 de abril de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta de Sectorial de Jueces de lo Penal de Ejecutorias de Valencia, celebrada el 22 de marzo de 2011, relativa a la exención, con carácter excepcional y de forma temporal, a favor del Juzgado de lo Penal nº 14 de Valencia, especializado en ejecutorias de un 10% del reparto durante un periodo de 6 meses.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 50- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en su reunión de 27 de abril de 2011, que aprueba la subsanación material en la transcripción elevada por la Presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia respecto de las normas de reparto de las Secciones Civiles aprobadas por esa Sala de Gobierno de 9 de febrero de 2011. El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, sobre Órganos de Gobierno de Tribunales, atribuye a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 51- Examinada la propuesta del Servicio de Personal Judicial relativa al Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 13 de abril de 2011, que insta a este Consejo General del Poder Judicial a que los/las Jueces/zas integrantes de la 61ª Promoción, que ocuparán las plazas que serán las suyas definitivas, si bien no como titulares sino como Jueces de refuerzo, se les reconozca a todos los efectos la antigüedad desde la fecha de su primera toma de posesión, pudiendo, por tanto concursar al año de esta primera fecha, la Comisión Permanente acuerda, con carácter previo a su resolución, recabar del Servicio referido, ampliación del estudio presentado con el fin de determinar si resulta posible el reconocimiento del período al que se refiere el acuerdo como Servicios Previos a efectos de cómputo de trienios.

16

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

I - 52- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, de 27 de abril de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo de Oviedo, celebrada el día 11 de abril de 2011, relativa a la modificación de las normas de reparto, y ordenar la publicación del citado Acuerdo en el Boletín Oficial del Estado. El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 53- Tomar conocimiento y acusar recibo de los Acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que a continuación se especifican, relativos a la aprobación de los acuerdos de las Juntas de Jueces de determinados órganos de su territorio que, asimismo, se expresan seguidamente. •

Acuerdo de Sala de Gobierno de 14 de marzo de 2011, que aprueba las propuestas de la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de Primera Instancia de Alcalá de Henares, celebrada el 14 de febrero de 2011, relativas al reparto de procedimientos de liquidación de sociedades de gananciales y el sistema de sustituciones.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 14 de marzo de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de lo Penal de Alcalá de Henares, celebrada el 14 de febrero de 2011, relativa al reparto de causas.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 14 de marzo de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta General de Jueces de los Juzgados de Coslada, celebrada el 9 de febrero de 2011, relativa a las modificaciones de las normas 5ª , 8ª y 14ª.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 11 de abril de 2011, que aprueba las propuestas de la Junta General de Jueces de los Juzgados de Parla, celebrada el 11 de marzo de 2011, relativas al turno de sustituciones y a la modificación de las normas de reparto referidas a juicios de faltas.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 11 de abril de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta Sectorial de Jueces y Secretarios de Primera Instancia de Móstoles, celebrada el 21 de marzo de 2011, relativa al cuadro de sustituciones.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 11 de abril de 2011, que aprueba las propuestas de la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de lo 17

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Contencioso-Administrativo de Madrid, celebrada el 18 de marzo de 2011, relativas a la ratificación de la Delegada del Decano, Doña María del Tránsito Salazar Bordel, titular del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 6, así como la exención del 25% para dicho Juzgado, mientras el mismo esté a su cargo; Sustituciones entre los Magistrados tras la entrada en funcionamiento de los Juzgados 33 y 34 y exención de reparto e incremento a los Juzgados nuevos 33 y 34. Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competencias que los artículos 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 54- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de 9 de mayo de 2011, que aprueba las propuesta de la Junta Sectorial de Jueces de lo Contencioso-Administrativo de Ciudad Real, relativa a la aprobación de las normas de reparto de los Juzgados del mencionado orden jurisdiccional, y ordenar la publicación del citado Acuerdo en el Boletín Oficial del Estado. El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, sobre Órganos de Gobierno de Tribunales, atribuye a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 55- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de 2 de mayo de 2011, que aprueba las propuesta del Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del citado Tribunal, relativa a las medidas tendentes a corregir el desequilibrio de reparto y pendencia entre las dos Secciones de dicha Sala. El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 4 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, sobre Órganos de Gobierno de Tribunales, atribuye a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 56- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, de 18 de abril de 2011, que aprueba las propuestas de las Juntas de Generales de Jueces de los Juzgados de Arona, celebradas el 11 y 18 de febrero de 2011, relativas al doble turno de reparto del Juzgado de Instrucción nº 4, de nueva creación, de querellas, exhortos, comisiones rogatorias, causas derivadas de intervenciones telefónicas y aquellos otros procedimientos que se repartan y turnen en Decanato, por un periodo de tres meses y que los atestados y denuncias por lesiones por imprudencia sean turnados y repartidos entre los Juzgados de Instrucción con independencia de la fecha de los hechos. 18

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que los artículos 152.2.1º y 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 57- Tomar conocimiento y acusar recibo de los Acuerdos adoptados por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, que a continuación se especifican, relativos a la aprobación de los acuerdos de las Juntas de Jueces de determinados órganos de su territorio que, asimismo, se expresan seguidamente. •

Acuerdo de Sala de Gobierno de 27 de abril de 2011, que aprueba las propuestas de la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de lo Penal de Málaga, celebrada el 11 de marzo de 2011, relativas a la modificación de las normas de reparto y régimen de sustituciones.



Acuerdo de Sala de Gobierno de 27 de abril de 2011, que aprueba la propuesta de la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de Primera Instancia de Huelva, celebrada el día 14 de abril de 2011, relativa a la solución de discrepancias en el reparto relacionado con los asuntos de paternidad y filiación.

Los acuerdos han sido adoptados dentro del ámbito de competencias que los artículos 152.2.1º y 210 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 58- Tomar conocimiento y acusar recibo del Acuerdo adoptado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, de 27 de abril de 2011, que aprueba la propuesta del Presidente de la Audiencia Provincial de Málaga, relativa a la adscripción del Magistrado D. Luis Miguel Moreno Jiménez a la Sección 3ª de dicha Audiencia. El acuerdo ha sido adoptado dentro del ámbito de competencias que el artículo 152.2.1º de la Ley Orgánica del Poder Judicial y artículo 5 del Reglamento 1/2000, de 26 de julio, de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, atribuyen a las Salas de Gobierno en esta materia. I - 59- 1.- Adscribir permanentemente a la jueza sustituta Dª. DOLORES DE ALBA ROMERO, a fin de reforzar el JUZGADO CENTRAL DE LO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO Nº 5, en atención a que D. Pablo Álvarez López, Magistrado titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Ferrol, pasó a cubrir la vacante generada en el mencionado órgano judicial. 2.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 216 bis dos. 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la actuación de la jueza sustituta se proyectará al trámite y resolución de los asuntos de nuevo ingreso o pendientes de señalamiento 19

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

quedando reservado al titular del mismo, los asuntos en tramitación que no hubieren alcanzado aquel estado procesal. Al iniciarse la medida de refuerzo, la Jueza sustituta y el Juez titular deberán establecer la distribución de cometidos entre ellos, en los términos que previene el artículo 216 bis 2-4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que participarán al Consejo General del Poder Judicial y a la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional y a la que darán la oportuna publicidad. De conformidad con lo establecido en el Art. 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Jueza sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe como apoyo a los órganos judiciales de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si reprodujera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa. La adscripción de la Jueza sustituta podrá, en cualquier momento, cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen, ser sustituida por la adscripción de un Juez adjunto, conforme al Art. 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial o, en su caso, por la actuación de un Juez de Adscripción Territorial, conforme dispone el artículo 347 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 2.- La precedente medida se establecerá por un plazo de SEIS MESES, que comenzará a computar desde la incorporación de la Jueza sustituta al órgano judicial objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse su cese, participándolo tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta igualmente de la fecha de comienzo efectivo de la medida. 3.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional informará a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, acerca de la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma. 4.- Particípese el presente acuerdo al Presidente de la Audiencia Nacional, al Vocal Delegado para las Relaciones con la Audiencia Nacional, a la Vocalía Delegada para las Relaciones con el Orden Jurisdiccional ContenciosoAdministrativo, a los Vocales de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial del Consejo. Dese traslado del presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de su propia competencia, lleve a cabo las actuaciones pertinentes para autorizar a efectos económicos de la medida acordada. Dese traslado del mismo al Presidente de la Audiencia Nacional, para su conocimiento, traslado de su contenido al órgano judicial afectado, y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia.

20

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

I - 60- 1.- Renovar la medida de adscripción permanente de la Jueza Sustituta Dª. MARÍA VICENTA VÉLEZ PATÓN al JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 4 Y DE LO MERCANTIL (JUZGADO BIS) DE CIUDAD REAL, a fin de que colabore, conjuntamente con su titular, en la actualización del mismo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 216 bis dos 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la actuación de la Jueza Sustituta se proyectará en el trámite y resolución de los asuntos de nuevo ingreso o pendientes de señalamiento, quedando reservado al titular del órgano reforzado los asuntos en tramitación que no hubieren alcanzado este estado procesal. Al iniciarse la medida de refuerzo, el Juez titular y la Sustituta adscrita deberán establecer la distribución de cometidos entre ambos en los términos que previene el artículo 216 bis 2-4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que participarán al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y a la que darán la oportuna publicidad. De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Jueza Sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo al órgano de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa. La adscripción permanente de la Jueza Sustituta podrá, en cualquier momento cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen, ser sustituida por la adscripción de un Juez Adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial o, en su caso, por la actuación de un Juez de Adscripción Territorial, conforme dispone el artículo 347 bis del mismo texto legal. 2.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo, la propuesta de prórroga de nombramiento de Dª. MARA FERNÁNDEZ LEAL, como Secretaria Judicial Sustituta para el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 4 Y DE LO MERCANTIL (JUZGADO BIS) DE CIUDAD REAL. 3.- Trasladar al Ministerio de Justicia la necesidad prórroga de nombramiento de los funcionarios/as interinos/as Dª. ELENA DÍAZ DEL CAMPO RODRÍGUEZ MADRIDEJOS, del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, y D. JOSÉ MANUEL PÉREZ GARCÍA, del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a fin de colaborar con el titular del Juzgado. 4.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha deberá informar a la Comisión Permanente a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre las medidas de refuerzo adoptadas en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por las mismas. 5.- Las precedentes medidas se establecen por un plazo de seis meses, que comenzarán a computarse desde la finalización de la medida anterior o desde la incorporación de los interesados/as al órgano judicial objeto del presente refuerzo. Al término de este plazo deberá producirse el cese de la Jueza Sustituta, de la Secretaria Judicial sustituta y de los funcionarios/as interinos/as mencionados/as, 21

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

participando tales ceses al Ministerio de Justicia, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta igualmente de la fecha de comienzo efectivo de la medida. 6.- Particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, a los Vocales para el Seguimiento de la Ley Concursal, a los Vocales Delegados para el territorio de Castilla – La Mancha, y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la autorización a efectos económicos de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesados/as y al órgano judicial afectado, y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia. I - 61- 1.- Renovar la adscripción permanente de la Jueza Sustituta Dª. MARÍA DEL MAR FERNÁNDEZ BARJAU a los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 1 Y 2 DE VALENCIA, a fin de que colabore, conjuntamente con sus titulares, en la actualización de los mismos. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 216 bis dos 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la actuación de la Jueza Sustituta se proyectará en el trámite y resolución de los asuntos de nuevo ingreso o pendientes de señalamiento, quedando reservado a los titulares de los órganos reforzados los asuntos en tramitación que no hubieren alcanzado este estado procesal. Al iniciarse la medida de refuerzo, los Jueces titulares y la Jueza Sustituta deberán establecer la distribución de cometidos entre ambos en los términos que previene el artículo 216 bis 2-4º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que participarán al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia de Valencia y a la que darán la oportuna publicidad. De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Jueza Sustituta que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo al órgano de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa. La adscripción permanente de la Jueza Sustituta podrá, en cualquier momento cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen, ser sustituida por la adscripción de un Juez Adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial o, en su caso, por la actuación de un Juez de Adscripción Territorial, conforme dispone el artículo 347 bis del mismo texto legal. 2.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, 22

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma. 3.- La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, desde la incorporación de la Jueza Sustituta, o desde la finalización de la medida anterior; a cuyo término deberá producirse su cese, participándose tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida. 4.- Particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, a los Vocales para el Seguimiento de la Ley Concursal, a los Vocales Delegados para el territorio de la Comunidad Valenciana y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, se efectúen las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la autorización a efectos económicos de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para su conocimiento, traslado de su contenido a la interesada y al órgano judicial afectado y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia. I - 62- En virtud de lo previsto en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente, por razones de urgencia y en funciones de Pleno, aprueba el Informe al Proyecto de Real Decreto por el que se deja sin efecto la constitución y la entrada en funcionamiento de 15 unidades Judiciales de la Comunitat Valenciana correspondientes del año 2010. Con relación al presente acuerdo expresa su voto en contra la Vocal Dª. Almudena Lastra de Inés, por considerar que a la vista de las objeciones anunciadas al Informe por distintos miembros del Pleno en la pasada sesión de 26 de mayo, no resulta procedente la aprobación del Informe acudiendo al trámite de urgencia, sino que debería ser debatido y, en su caso, aprobado por el Pleno. Elévese el presente Acuerdo al Pleno de este Consejo en la próxima reunión que celebre, para su ratificación, si procede. I - 63- 1.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo, la propuesta de nombramiento de un/a Secretario/a Judicial Sustituto/a, para el JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1 DE CASTELLÓN. 2.- Trasladar a la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana, la necesidad de nombramiento de tres funcionarios/as 23

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

interinos/as, de los Cuerpos de la Administración de Justicia que se consideren convenientes para el buen funcionamiento del referido órgano judicial. 3.- El/la Secretario/a Judicial y los funcionarios interinos antedichos colaborarán con la Jueza de Adscripción Territorial de Castellón, Dª SONIA GOZALVEZ CASTILLO, designada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, para llevar a cabo el refuerzo del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Castellón, procediendo a la actualización del mismo. 4.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana deberá informar a la Comisión Permanente a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre las medidas de refuerzo adoptadas en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por las mismas. 5.- Las precedentes medidas se establecen por un plazo de seis meses, que comenzarán a computarse desde la incorporación de los/las interesados/as al órgano judicial, objeto del presente acuerdo. Al término de este plazo deberán producirse sus ceses, participándose tanto al Ministerio de Justicia, a la Generalitat Valenciana, como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta igualmente de la fecha de comienzo efectivo de la medida. 6.- Particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, a los Vocales para el Seguimiento de la Ley Concursal, a los Vocales Delegados para el territorio de la Comunidad Valenciana y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia y a la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana, a fin de que, en el ámbito de sus competencias, lleven a cabo las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la autorización a efectos económicos de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para su conocimiento, traslado de su contenido a los/as interesados/as y al órgano judicial afectado, y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia y por la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat Valenciana. I - 64- 1.- Aprobar la renovación del JUZGADO DE LO SOCIAL BIS DE CIUDAD REAL, para lo que se acuerda la renovación de la adscripción permanente del Juez Sustituto D. JUAN ERNESTO MORALES ROMERO, a fin de que colabore con los titulares de los Juzgados de lo Social nº 1, 2 y 3 de Ciudad Real. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 216.bis dos. 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la actuación del Juez Sustituto actualmente nombrado, se proyectará en el trámite y resolución de los asuntos de nuevo ingreso o pendientes 24

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

de señalamiento, conociendo preferentemente de los procedimientos por despido (incluidas las resoluciones del Art. 50 ET), de las reclamaciones de cantidad relacionadas con despidos y de otros asuntos urgentes y/o preferentes regulados en la LPL, quedando reservando al titular del órgano judicial, los asuntos en tramitación que no hubieran alcanzado este estado procesal. Al iniciarse la medida de refuerzo, los Jueces titulares y el Juez Sustituto adscrito deberán establecer la distribución de cometidos, en los términos que previene dicho artículo, que participarán al Consejo General del Poder Judicial y al Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha y a la que darán la oportuna publicidad. De conformidad con lo establecido en el artículo 212.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Juez Sustituto que mediante el presente acuerdo se adscribe permanentemente como apoyo a los órganos de referencia, acumulará las normales funciones de sustitución si se produjera dentro del mismo órgano algunos de los supuestos legales que la determinan, siempre que la correspondiente Sala de Gobierno no disponga otra cosa. La adscripción permanente del Juez Sustituto podrá, en cualquier momento cuando las circunstancias del servicio y de carga de trabajo lo aconsejen, ser sustituida por la adscripción de un Juez Adjunto, conforme al artículo 308 de la Ley Orgánica del Poder Judicial o, en su caso, por la actuación de un Juez de Adscripción Territorial, conforme dispone el artículo 347 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 2.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo, la propuesta de prórroga de nombramiento de un/a Secretario/a Judicial Sustituto/a, para el JUZGADO DE LO SOCIAL BIS DE CIUDAD REAL. 3.- Interesar del Ministerio de Justicia, por la vía del denominado Plan de Urgencia para la actualización de diversos órganos judiciales, con informe favorable de este Consejo, la propuesta de renovación del nombramiento, en régimen de interinidad, de dos funcionarios/as del Cuerpo de Tramitación Procesal para el órgano judicial de referencia. 4.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de la medida de refuerzo adoptada. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de la medida de refuerzo adoptada en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por la misma. 5.- La precedente medida se establecerá con una duración de seis meses, desde la incorporación del Juez Sustituto, del Secretario/a Judicial Sustituto/a y de los antedichos funcionarios/as interinos/as o desde la finalización de la medida anterior; a cuyo término deberá producirse sus ceses, participándose tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de la medida. 6.- Particípese el presente acuerdo a los Vocales Delegados para el territorio de Castilla – La Mancha, al Vocal Delegado para la coordinación de las relaciones 25

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

con el Orden Jurisdiccional Social, a los Vocales de la Comisión de Modernización e Informática delegados por esta Comisión para los Planes de Urgencia y Refuerzos, así como a los Servicios de Personal Judicial y de Inspección del Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, se proceda a efectuar las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la autorización a efectos económicos de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha para su conocimiento y para que se dé traslado de su contenido a los interesados/as y al órgano judicial afectado, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia. I - 65- 1.- Aprobar la renovación del Programa de Actuación por Objetivos -PAO- para la SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, en el que participarán, como autorrefuerzo, los/las Magistrados/as de la misma Sala D. ANTONIO J. OUTEIRIÑO FUENTE, D. JOSÉ ELÍAS LÓPEZ PAZ, D. LUIS F. DE CASTRO MEJUTO, Dª. BEATRIZ RAMA INSUA, D. MANUEL CARLOS GARCÍA CARBALLO, D. FERNANDO LOUSADA AROCHENA, Dª. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Dª. MARÍA ANTONIA REY EIBE y Dª. ISABEL OLMOS PARÉS, a fin de normalizar su funcionamiento, recuperando el retraso acumulado. Se excluye del PAO a la Magistrada Dª. ALICIA CATALÁ PELLÓN, que ya no pertenece a dicha Sala, por traslado a la de igual clase del Tribunal Superior de Justicia de Madrid; dicha exclusión se debe a las disfunciones que provocaría la distancia existente entre las dos plazas, Madrid y A Coruña, a los efectos de deliberaciones y del correcto funcionamiento del Tribunal. 2.- Los/as mencionados/as Magistrados/as de autorrefuerzo, percibirán la remuneración que les corresponderá en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 431/2004, de 12 de marzo. 3.- Los/las Magistrados/as que se incorporen a este Plan de Refuerzo deberán alcanzar un rendimiento añadido en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 10 asuntos mensuales, de los que en el antiguo módulo de trabajo puntuaban con 4,8 horas/punto, referidos tanto a materias de contrato de trabajo (incluido personal estatutario) como de Seguridad Social (excepto: desempleo, invalidez -contributiva y no contributiva- donde sólo se discuta grado y altas médicas). 4.- Trasladar al Ministerio de Justicia, con informe favorable de este Consejo la propuesta de renovación de aplicación del régimen especial de retribuciones complementarias previsto en el Real Decreto 1130/2003 de 5 de septiembre, a favor de Dª. MARÍA ASUNCIÓN BARRIO CALLE, D. FRANCISCO JAVIER GAMERO LÓPEZ-PELÁEZ Y Dª. MARÍA SOCORRO BAZARRA VARELA, Secretarios/as Judiciales, debiendo efectuar esta colaboración en las condiciones, jornada y 26

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

remuneración que se establezca por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia. 5.- Trasladar a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, con informe favorable de este Consejo, la propuesta de aplicación a la SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, del régimen especial de retribuciones complementarias previsto en el artículo 11 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de noviembre, modificado por Real Decreto 1267/2001, a favor 7 funcionarios: 2 del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, 3 del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y 2 del Cuerpo de Auxilio Judicial, que actualmente vienen colaborando en el presente PAO. 6.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de las medidas de refuerzo adoptadas en el presente acuerdo y sobre la evolución del órgano afectado por las mismas. 7.- Las precedentes medidas se establecerán con una duración de seis meses, plazo que empezará a contarse desde la finalización de la medida anterior o, en su defecto, desde la incorporación de los/las Magistrados/as, de los/las Secretarios/as Judiciales y de los funcionarios antedichos, al órgano objeto de refuerzo. Al término de este plazo deberán producirse sus ceses, participándolos tanto al Ministerio de Justicia, a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta de Galicia, así como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de las medidas. 8.- Particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, al Vocal Delegado para la coordinación de las relaciones con el Orden Jurisdiccional Social, a los Vocales Delegados para el territorio de Galicia y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, se efectúen las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la autorización a efectos económicos de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia para su conocimiento, traslado de su contenido al interesado y al órgano judicial afectado, y para que pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia. I - 66- En virtud de lo previsto en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente, por razones de urgencia y en funciones de Pleno, aprueba el Informe sobre incorporación del Juzgado de Paz de Sant Quirze Safaja a la Agrupación 27

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

de secretarías de Juzgados de Paz número 47 de Cataluña, con sede en Santa Eulalia de Ronçana. Elévese el presente Acuerdo al Pleno de este Consejo en la próxima reunión que celebre, para su ratificación, si procede. I - 67- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 254.2 del Reglamento 1/1995, de 7 de junio, de la Carrera Judicial, conceder licencia extraordinaria, subordinada a las necesidades del servicio, siempre y cuando concurra informe favorable del Presidente/a del Tribunal Superior de Justicia correspondiente, a favor de los/las Jueces/zas y Magistrados/as en servicio activo, miembros de la Asociación Judicial “Jueces para la Democracia”, que en escritos adjuntos a la documentación de este acuerdo se relacionan, al objeto de participar en el XXVI Congreso de JpD, que bajo el lema “Nuevos retos ante la crisis”, se celebrará en Albacete los días 8, 9 y 10 de junio de 2011, teniendo en cuenta que los días anterior y posterior serán necesarios para su desplazamiento. Este Acuerdo se participará a los/las Presidentes/as de los Tribunales Superiores de Justicia de los que gubernativamente dependan los/las interesados/as, a la Asociación organizadora y a las Vocalías de Relaciones con las Asociaciones Judiciales. I - 68- En virtud de lo previsto en el artículo 57 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente, por razones de urgencia y en funciones de Pleno, aprobar el Programa Básico de Actividades para el año 2011 del Aula Iberoamericana del Consejo General del Poder Judicial, en los términos que a continuación se relacionan: •

APROBAR el Programa de Actividades del Aula Iberoamericana para 2011, conforme a la información recogida en ANEXO UNO que se acompaña a la documentación de este Acuerdo.



APROBAR un gasto de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL CUARENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS (192.045,6 €), que se imputará con cargo al presupuesto de Relaciones Internacionales y de Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial, para financiar las actividades del Aula Iberoamericana para el año 2011 y de acuerdo con el detalle del total de gastos previstos, que se recogen en el mismo ANEXO.



APROBAR la firma del Protocolo Adicional para el año 2011 para la realización de actividades conjuntas entre el Consejo General del poder Judicial y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en los términos recogidos en el ANEXO.



Tomar conocimiento del compromiso presupuestario contraído por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo para la 28

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

realización de las diversas actividades de Aula Iberoamericana durante el año 2011, por un importe de CIENTO SESENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS EUROS (162.400 €) que serán gestionados directamente por AECID. •

APROBAR la firma del Convenio de colaboración para 2011 con la Generalitat de Cataluña, en los términos recogidos en el ANEXO y que supone un compromiso de financiación por un total de cuarenta y cinco mil euros (45.000 €).



APROBAR la firma del Convenio de colaboración para 2011 con la Xunta de Galicia, la Fundación Caixa Galicia “Claudio San Martín” y la Diputación de A Coruña, en los términos recogidos en el ANEXO y que supone el compromiso de la Xunta de Galicia de destinar un total de 5.000 €, gestionados directamente, para el apoyo administrativo de las actividades, y el compromiso de financiación de la Fundación Caixa Galicia “Claudio San Martín” por un total de veinticinco mil euros (25.000 €).



APROBAR la firma del Convenio de colaboración para 2011 con La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa), en los términos recogidos en el ANEXO y que supone un compromiso de financiación por un total de veinticinco mil (25.000 €).



APROBAR la firma del Convenio de colaboración para 2011 con el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, en los términos recogidos en el ANEXO y que supone un compromiso de financiación por un total de sesenta y ocho mil setecientos cincuenta euros (68.750 €).



APROBAR los expedientes de gasto, con cargo al Presupuesto de Relaciones Internacionales y de Escuela Judicial, correspondientes al anticipo de las aportaciones que la Caixa, la Fundación Caixa Galicia “Claudio San Martín”, la Generalitat de Cataluña y el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz realizarán próximamente al Consejo en el marco del Aula Iberoamericana y que ascienden a un total de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA EUROS (145.750 €).



Los Ponentes de los diferentes cursos, deberán ser expresamente nombrados en otra sesión posterior de la Comisión Permanente y, en su caso, por el Pleno, que les concederá la correspondiente comisión de servicio o adoptará lo que estime pertinente.



AUTORIZAR superar la cantidad que para alojamiento de ponentes y participantes está prevista en el Real Decreto 462/2002 en aquellas 29

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

ciudades donde no sea posible obtenerlo por las cantidades previstas por el importe máximo contemplado en la propuesta de actividades. •

AUTORIZAR el traslado de los ponentes de los cursos a realizar en Iberoamérica en clase superior a la turista siempre y cuando el importe de estos billetes no supere la cantidad presupuestada en el ANEXO.



DELEGAR la firma de los diversos convenios de colaboración en el D. FERNANDO DE ROSA TORNER, Vocal, Presidente de la Comisión de Escuela Judicial o, en su caso, en D. PASCUAL ORTUÑO MUÑOZ, Director de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial o en quien deleguen, o, en su caso, en D. CELSO RODRÍGUEZ PADRÓN, Secretario General del Consejo.



DELEGAR en D. PASCUAL ORTUÑO MUÑOZ, Director de la Escuela Judicial o en la Coordinadora del Programa de Aula Iberoamericana Dª. Gema Espinosa Conde, la designación de nuevos colaboradores para aquellos supuestos en que surjan modificaciones en los programas, bien sea por bajas sobrevenidas, renuncias o cualquier otra causa que impida su participación en la forma prevista.



DELEGAR expresamente en el Secretario General la posible redistribución de estas cantidades, de acuerdo con los gastos reales que por cualquiera de los conceptos contemplados se liquiden, siempre que no supere el importe global del gasto aprobado.



Los citados presupuestos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención del mismo Consejo, en los términos de su informe de 25 de mayo del presente año.

Con relación al presente acuerdo expresa su voto en contra la Vocal Dª. Almudena Lastra de Inés, al entender que la propuesta adolece en su tramitación de falta de propuesta de la Dirección Ejecutiva del Aula Iberoamericana, como órgano gestor designado en el Proyecto. Elévese el presente Acuerdo al Pleno de este Consejo en la próxima reunión que celebre, para su ratificación, si procede. I - 69- Vista la solicitud deducida por Dª. ROSA MARÍA FONT FLOTATS, Jueza titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Martorell, de reducción de jornada con la finalidad de atender al cuidado de hijos, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, la Comisión Permanente acuerda: -

Interesar del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la remisión de una Propuesta Informe de la Sala de Gobierno sobre solicitud 30

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

de dicha reducción de jornada por la expresada Jueza, actualmente en situación de excedencia voluntaria por cuidado de hijo desde el 28 de enero de 2011. -

Solicitar del Servicio de Inspección informe sobre la situación del órgano judicial de destino de dicha Jueza.

-

Dirigirse a la Sra. Font Flotats para que precise el horario de Audiencia Pública del Juzgado, así como las previsiones horarias más adecuadas para el ejercicio del derecho que reclama.

-

Solicitar de todos los Tribunales Superiores de Justicia la remisión de los horarios de Audiencia Pública de todos los Órganos Judiciales, a fin de que por el Servicio de Personal Judicial de este Consejo se puedan tramitar adecuadamente los expedientes de reducción de jornada, de conformidad con el artículo 226 del Nuevo Reglamento.

I - 70- Conceder a la Titular del Juzgado de Menores nº 2 de Zaragoza, Dª. LUISA MARÍA EPENZA DE GOÑI, licencia por asuntos propios sin derecho a retribución, prevista en el artículo 252.1 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, a disfrutar del 2 de junio al 29 de julio de 2011, ambos inclusive, dando traslado del presente Acuerdo a la interesada, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, al Decano/a de los Juzgados de Zaragoza, a la Habilitación correspondiente y a la Mutualidad General Judicial. I - 71- Prorrogar, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 350.1.b de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y por período de seis meses, la Comisión de Servicios que tienen conferida Dª. BEATRIZ MAYOR TONDA, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de los de Coslada (Madrid), y D. JUAN CARLOS PEINADO GARCÍA, Magistrado del Juzgado de lo Penal nº 4 de los de Getafe (Madrid), para seguir prestando servicio en el Ministerio de Justicia (Secretaría General de Modernización y Administración de Justicia) con fecha de efectos en ambos casos, a partir del día siguiente de la conclusión del período por el que habían sido anteriormente comisionados, sin que la concesión de las prórrogas dispuestas en el presente acuerdo implique perjuicio alguno en la dotación que para suplencias y sustituciones viene establecida para el ámbito del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Notifíquese a los interesados, al Ministerio de Justicia y al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. I - 72- 1.- Elevar al Pleno, para su aprobación si procede, propuesta de determinación del número de licencias por estudios a conceder en cómputo anual, al amparo de lo establecido en el artículo 235 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, a los miembros de la Carrera Judicial para actualización de la formación jurídica en alguna de las materias jurídicas

31

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

relacionadas en el Anexo I, aprobadas por la Comisión de Escuela Judicial en su sesión del pasado día 23 de mayo: - Tribunal Supremo: cinco licencias - Orden Jurisdiccional Civil: veinte licencias - Orden Jurisdiccional Penal: veinte licencias - Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo: ocho licencias - Orden Jurisdiccional Social: ocho licencias. 2.- Para el expresado cómputo, dentro de los órganos pertenecientes al orden jurisdiccional civil han de entenderse comprendidos aquellos que ostenten competencia en materias propias de familia, incapacidades y asuntos propios de lo mercantil. 3.- Dentro de los órganos pertenecientes al orden jurisdiccional penal han de entenderse comprendidos aquellos que ostenten competencia en materia de menores, vigilancia penitenciaria y violencia sobre la mujer. I - 73- 1.- Renovar comisiones de servicio, con relevación de funciones, a favor de los/as Magistrados/as: D. JACINTO TALENS SEGUI, titular del Juzgado de lo Penal nº 8 de Barcelona, para servir el cargo en los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 1 Y 2 DE BARCELONA; Dª. YOLANDA RIOS LOPEZ, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Sabadell, para servir el cargo en los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 3 Y 4 DE BARCELONA; D. JOSE MARÍA PRADO ALBALAT, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Terrasa, para servir el cargo en los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 5 Y 6 DE BARCELONA; y D. MIGUEL ANGEL CHAMORRO GONZÁLEZ, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Granollers, para servir el cargo en los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 7 Y 8 DE BARCELONA. 2.- Reparto del trabajo.- Los/as mencionados/as Magistrados/as de apoyo a los JUZGADOS DE LO MERCANTIL 1 A 8 DE BARCELONA conocerán de los procedimientos mercantiles (salvo procedimientos concursales) pendientes exclusivamente de señalamiento o de posible reseñalamiento y de los nuevos procedimientos mercantiles, en la proporción que se establezca, salvo los procedimientos concursales que de los que conocerá el Magistrado titular. También asumirán el conocimiento, señalamiento y celebración de juicio de las demandas que tengan su entrada desde la fecha de su entrada en vigor relativas a cualquier materia de las que son competencia de este órgano excepto el concurso y sus incidentes, propiedad industrial (que comprende patentes, marcas y diseño), competencia desleal, defensa de la competencia y condiciones generales de la contratación. En aplicación de los dos apartados anteriores, los/as Magistrados/as de apoyo asumirán, en cómputo anual, como máximo 600 expedientes y sus medidas cautelares, incidentes, tasaciones y ejecuciones, asumiendo el órgano reforzado cualquier expediente que superase el referido número. 3.- Remuneración.- Los/las Magistrados/as a los que, respectivamente, se les concede comisión de servicio, con relevación de funciones, para los JUZGADOS DE LO MERCANTIL Nº 1 A 8 DE BARCELONA, percibirán la totalidad de las retribuciones asignadas a estos Juzgados. 32

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

4.- Las anteriores medidas se establecen por el periodo de seis meses o, en su caso, por la actuación de Juez de Adscripción Territorial, conforme dispone el artículo 347 bis de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Este plazo comenzará a computar desde el momento de la incorporación de los/las Magistrados/as nombrados/as como refuerzo o desde la finalización de la medida anterior. Al término de este plazo deberá producirse su cese, participándose tanto al Ministerio de Justicia como a este Consejo, órganos a los que deberá darse cuenta, igualmente, de la fecha de comienzo efectivo de las medidas. 5.- El Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial supervisará la aplicación y el desarrollo de las medidas de refuerzo adoptadas. A tal fin, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, deberá informar a la Comisión Permanente, a través del mencionado Servicio de Inspección y con periodicidad mensual, sobre la efectividad de las medidas de refuerzo adoptadas en el presente acuerdo y sobre la evolución de los órganos afectados por las mismas. 6.- Particípese el presente acuerdo a la Fiscalía General del Estado, a los Vocales Delegados de la Comisión de Modernización e Informática para los Planes de Urgencia y Refuerzos, a los Vocales para el Seguimiento de la Ley Concursal, a los Vocales Delegados para el territorio de Cataluña y a los Servicios de Inspección y de Personal Judicial de este Consejo. Trasládese asimismo el presente acuerdo al Ministerio de Justicia a fin de que, en el ámbito de sus competencias, se lleven a cabo las actuaciones que correspondan, a efectos económicos, de la medida acordada. Igualmente, dese traslado del mismo al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, para su conocimiento y para traslado de su contenido a los/as interesados/as y a los órganos judiciales afectados, y pueda llevar a cabo, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones precisas para dar pleno cumplimiento a lo acordado, quedando supeditada la efectividad de la medida adoptada hasta su autorización económica por el Ministerio de Justicia. I - 74- 1.- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder licencia por estudios, con efecto retroactivo, a Dª. MARTA MOLINS REQUENA, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de lo Penal nº 4 de Vilanova i la Geltrú, para el día 25 de mayo de 2011, al objeto de concurrir a las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, orden social, convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la entrevista de acreditación de méritos, al haber sido convocada a tal efecto por el Tribunal Calificador. 2.- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder licencia por estudios, con efecto retroactivo, a Dª. CARMEN BRIONES JURADO, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de lo Social nº 24 Barcelona, para el día 26 de mayo de 2011, al objeto de concurrir a las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición, orden social, convocadas por Acuerdo del Pleno 33

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la entrevista de acreditación de méritos, al haber sido convocada a tal efecto por el Tribunal Calificador. 3.- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a Dª. MARÍA LUISA CASTELLÓ FOZ, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Martorell, para el día 30 de mayo de 2011, al haber sido convocada por el Tribunal de las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición (orden civil y penal), convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la lectura del dictamen. De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a Dª. MARÍA DOLORES CODINA ROSSA, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Badalona, para el día 30 de mayo de 2011, al haber sido convocada por el Tribunal de las pruebas de acceso a la Carrera Judicial, por la modalidad de concurso-oposición (orden civil y penal), convocadas por Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de fecha 23 de septiembre de 2010, para la lectura del dictamen. 5.- De conformidad con lo establecido en el artículo 248.2 del Reglamento 1/95, de 7 de Junio, de la Carrera Judicial, conceder, con efecto retroactivo, licencia por estudios a Dª. ENCARNACIÓN SÁNCHEZ SALELLES, Jueza Sustituta en prestación de servicios en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Granollers, para los días 23, 26 y 30 de mayo y 2 de junio de 2011, al objeto de asistir al Curso de Introducción a la mediación y al rol de mediador, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada, que tendrá lugar en Barcelona los días antes referidos.

II - 1- Autorizar el desplazamiento de la Vocal del Consejo General del Poder Judicial Dª. Mª INMACULADA MONTALBAN HUERTAS, del 4 al 12 de junio de 2011, más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento, a fin de participar en la actividad "II ANIVERSARIO OBSERVATORIO PÚBLICO VIOLENCIA DE GÉNERO”, que tendrá lugar en Ciudad de Panamá (Panamá). Aprobar los gastos reflejados en la Memoria Presupuestaria del Anexo II que se acompaña a la documentación de este Acuerdo, que se imputarán al presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los citados gastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención del mismo Consejo. Delegar expresamente en el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesarias que impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. 34

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de Relaciones Internacionales. II - 2- Conceder comisión de servicio, sin derecho a gastos, a D. JOSÉ FRANCISCO COBO SÁENZ, Magistrado de la Audiencia Provincial de Navarra, del 15 al 16 de junio de 2011 más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento, para participar en la actividad "REUNIÓN DE TRABAJO N. 21 DEL CONSEJO CONSULTIVO DE JUECES EUROPEOS - 2011", que tendrá lugar en Estrasburgo (Francia). Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de Relaciones Internacionales. II – 3- Conceder comisión de servicios, con los derechos económicos que procedan en su caso, para la asistencia a la mencionada reunión a los/las Magistrados/as que se relacionan en anexo II que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, a fin de asistir, el próximo día 7 de junio, a una Reunión de Presidentes de Audiencias Provinciales, en Madrid, en la sede Central del Consejo General del Poder Judicial, con el Orden del Día que se adjunta como Anexo I. Autorizar la asistencia a la citada Reunión de la Letrada del Consejo Dª. Rocío Pérez-Puig González como Letrada que realice las funciones de asistencia y coordinación de las citadas Jornadas. Aprobar el presupuesto para su ejecución, cuyo desglose por partidas y memoria explicativa se acompaña como Anexo III, que ha sido debidamente fiscalizado por la Intervención del Consejo, delegando expresamente en el Secretario General la adopción de las medidas que para la mejor ejecución de la actividad implique redistribución de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta de lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. Notificar este Acuerdo a los Presidentes de las Audiencias Provinciales Convocados, a los/las Presidentes/as de los Tribunales Superiores de Justicia del País Vasco, Castilla y León, Galicia, Madrid, Cataluña, La Rioja, Andalucía, Ceuta y Melilla, Comunidad Valenciana, y a la Letrada del Consejo, Dª. Rocío Pérez-Puig González, como Directora y Coordinadora Técnica. II - 4- 1.- Tener por designados a los/las Decanos/as que a continuación se enumeran para formar parte del Grupo de Trabajo creado para proceder a revisar las voces y codificaciones del Test de Compatibilidad contenidas en las tablas “Tipos de Tramitación” y “Materias”: • • • • •

Dª. María José Feliú Morell, Decana de Barcelona D. Pedro Luis Viguer Soler, Decano de Valencia D. Alfonso González-Guija Jiménez, Decano de Bilbao D. José María Paez Martínez-Virel, Decano de Málaga D. Emilio García-Cancho Murillo, Decano de Badajoz 35

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

2.- Aprobar la realización de una primera reunión de trabajo de dicho Grupo, que tendrá lugar en la sede central del Consejo General del Poder Judicial en fecha a determinar, otorgando la correspondiente comisión de servicio a los miembros de dicho Grupo, aprobando expresamente el presupuesto que figura como Anexo de a la documentación de este Acuerdo. El referido presupuesto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del mismo Consejo. II - 5- 1.- Autorizar la asistencia de los miembros de la Carrera Judicial destinados en Asturias relacionados en el Anexo II que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, al Encuentro entre miembros de la Carrera Judicial de Asturias y Galicia, que se celebrará en Ourense los días 23 y 24 de junio de 2011, actividad enmarcada dentro del Plan Territorial de Asturias para el año 2011, concediendo comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial a los/las seleccionados/as para asistir al mismo, con derecho al percibo de las cantidades que reglamentariamente correspondan por los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, con cargo al presupuesto para formación descentralizada del Plan Territorial de Asturias. 2.- Conceder comisión de servicio y, en su caso, licencia por estudios relacionados con la función judicial, al coordinador territorial y ponentes, para participar en el referido encuentro, con derecho al percibo de las cantidades que reglamentariamente correspondan por gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. II - 6- Autorizar La asistencia del Vocal del Consejo General del Poder Judicial, D. FÉLIX V. AZÓN VILAS, y de un Letrado de la Escuela Judicial (que será designado por el Vocal Sr. Azón) a la Conferencia Europea From “Eurinfra” to “European Gaius”: towards a European judicial cultura of National Magistrates, que tendrá por objeto, además de tratar de cuestiones relativas a la formación judicial en Europa, la presentación del proyecto del Consejo Superior de la Magistratura de Italia “Gayo Europeo” en el marco de la actividad de la Red Europea de Formación Judicial y que se celebrará el próximo día 10 de junio en la sede de esa institución en Roma, y autorizar para ello un gasto de DOS MIL CIEN EUROS (2.100 €), según el presupuesto adjunto a la documentación de este Acuerdo, que se imputará al programa 111.O del presupuesto para el año 2011 del Consejo General del Poder Judicial. El mencionado gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo. Delegar expresamente en el Secretario General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. En el caso del Letrado de la Escuela Judicial procede la concesión de la correspondiente comisión de servicio para el día de la reunión, así como el anterior y posterior por si fuera necesario a los efectos desplazamiento. 36

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Respecto a los gastos que se pudieran generar por la asistencia del Letrado de la Escuela Judicial a la indicada reunión, no cubiertos por la organización, se harán con cargo a la partida “asistencia a reuniones” de la Unidad de Red de Formación Judicial Europea que fue aprobada por Acuerdo nº 31 del Pleno del Consejo de fecha 27 de enero de 2011. II - 7- Autorizar el desplazamiento del Vocal del Consejo General del Poder Judicial D. MIGUEL CARMONA RUANO, el 8 de julio de 2011 más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento, para participar en la actividad "ENCJ - REUNIÓN DEL EXECUTIVE BOARD - JULIO 2011", que tendrá lugar en Bruselas (Bélgica). Aprobar los gastos reflejados en la Memoria Presupuestaria del Anexo II que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, que se imputarán al presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los mencionados gastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención del Consejo. Delegar expresamente en el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesarias que impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de Relaciones Internacionales. II - 8- Autorizar el desplazamiento del Vocal del Consejo General del Poder Judicial D. MIGUEL CARMONA RUANO, del 21 al 22 de junio de 2011 más los días anterior y posterior si fuera necesario a efectos de desplazamiento, para participar en la actividad "ASAMBLEA DE LA EUROPEAN JUDICIAL TRAINING NETWORK (EJTN) - 2011", que tendrá lugar en Budapest (Hungría). Aprobar los gastos reflejados en la Memoria Presupuestaria del Anexo II que se adjunta a la documentación de este Acuerdo, que se imputarán al presupuesto del Servicio de Relaciones Internacionales. Los citados gastos han sido fiscalizados de conformidad por la Intervención del mismo Consejo. Delegar expresamente en el Secretario General del Consejo General del Poder Judicial para que proceda a la adopción de las medidas necesarias que impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de Relaciones Internacionales. II - 9- Conceder comisión de servicios del día 19 al 21 de junio de 2011, (viajando la tarde del domingo 19), a favor del Letrado Jefe del Servicio de Relaciones Internacionales, D. LUIS FRANCISCO DE JORGE MESAS, para participar en la “36ª Reunión Plenaria de la Red Judicial Europea”, a celebrar en Budapest (Hungría) en dichas fechas. 37

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Aprobar el presupuesto que se adjunta en Anexo número Dos a la documentación de este Acuerdo. El mencionado presupuesto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del mismo Consejo. Delegar expresamente en el Secretario General del Consejo para que proceda a la adopción de las medidas necesarias que impliquen la redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gastos a que éstas den lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. Se delega la ejecución de este acuerdo en el Servicio de Relaciones Internacionales. II - 10- 1.- Aprobar la participación de 25 miembros de la Carrera Judicial del orden jurisdiccional contencioso-administrativo de Andalucía en el Encuentro con el Consejo Consultivo de Andalucía, que se celebrará el día 17 de junio en Granada. 2.- Aprobar el gasto que se reflejan en el Anexo I que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, con cargo al programa 111.O de “Selección y Formación de Jueces y Magistrados” del presupuesto de este Consejo, para la realización del Encuentro con el Consejo Consultivo de Andalucía, en los términos recogidos en la documentación de este Acuerdo; así como delegar expresamente en el Secretario General de este Consejo, la adopción de medidas de redistribución interna del gasto, siempre que no superen el importe máximo presupuestado. El referido gasto ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención del Consejo General del Poder Judicial. 3.- Conceder a los miembros de la Carrera Judicial seleccionados para participar en la referida actividad, y a los colaboradores docentes, comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial, con derecho al percibo de las cantidades que reglamentariamente correspondan por los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. II - 11- Autorizar la asistencia a la reunión del subgrupo civil del grupo de trabajo “Programas” de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ), a celebrar en Viena el próximo 12 de julio de 2011, por medio de la Letrada Jefe de Área de Relaciones Externas e Institucionales de la Escuela Judicial, Dª. ISABEL TOMÁS GARCÍA, concediendo a la misma comisión de servicio el día de la reunión, así como el anterior y posterior por si fuere necesario a los efectos de desplazamiento. Los gastos de la asistencia a esta reunión se harán con cargo a la partida “asistencia a reuniones” de la Unidad de Red de Formación Judicial Europea que fue aprobada por Acuerdo nº 31 del Pleno de fecha 27 de enero de 2011, sin perjuicio de su reintegro por parte de la Red Europea de Formación Judicial. II - 12- Aprobar la propuesta de selección extraordinaria de los miembros de la Carrera Judicial con destino en el País Vasco y Navarra para participar en las actividades de formación del Plan Estatal 2011 (formación jurídica especializada) que se contienen en el Anexo I de dicha propuesta, concediéndoles 38

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

las necesarias comisiones de servicio y licencias por estudios relacionados con la función judicial, con derecho a percibir las indemnizaciones que por razón del servicio correspondan, incluidas las que con carácter excepcional pueda autorizar el Director del Servicio de Formación Continua de la Escuela Judicial. II - 13- 1.- Aprobar las actividades de formación –CAMSO1112- y el presupuesto de ejecución de las mismas, a realizar por el Magistrado D. JOSE ANTONIO LUCINI NICAS, que ha cambiado de orden al Social, y que asciende a la cantidad de MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE EUROS CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS (1.349,45 €), cuyo detalle se contiene en el Anexo III que se adjunta a la documentación de este Acuerdo, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El mencionado presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidad por al Intervención de este Consejo. 2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial al citado Magistrado para asistir, del 6 al 17 de junio de 2011, a las fases teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en el órgano especificado, designando tutora y profesor de dichas actividades a los/las Magistrados/as relacionados/as en el Anexo II. II - 14- 1.- Aprobar las actividades de formación –CAMSO1113- y el presupuesto de ejecución de las mismas, a realizar por los/las Magistrados/as D. MANEL MARTINEZ AROCA Y Dª. MARIA JOSE SIRVENT TORRES, que han cambiado de orden al Social, y que asciende a la cantidad de TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES EUROS CON SETENTA CÉNTIMOS (3.483,70 €), cuyo detalle se contiene en el Anexo III que se acompaña a la documentación de este Acuerdo, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El referido presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidad por al Intervención de este Consejo. 2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial a los/las citados/as Magistrados/as para asistir, del 6 al 17 de junio de 2011, a las fases teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en el órgano especificado, designando tutor y profesora de dichas actividades a los/las Magistrados/as relacionados/as en el Anexo II. II - 15- 1.- Aprobar las actividades de formación –CAMSO1114- y el presupuesto de ejecución de las mismas, a realizar por el Magistrado D. RICARDO FIESTRAS GIL, que ha cambiado de orden al Social, y que asciende a la cantidad 39

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

de DOS MIL CIENTO SESENTA Y CINCO EUROS CON CINCO CÉNTIMOS (2.165,05 €), cuyo detalle se contiene en el Anexo III que se incorpora a la documentación de este Acuerdo, con cargo al programa presupuestario 111.O de selección y formación, delegando en el Secretario General la adopción de las medidas que, para la mejor ejecución de las actividades, impliquen redistribución interna de las cantidades expresadas en la memoria presupuestaria y de los expedientes de gasto a que ésta da lugar, siempre que no se supere el importe total de lo presupuestado. El mencionado presupuesto de gastos ha sido fiscalizado de conformidad por al Intervención de este Consejo. 2.- Conceder comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial al citado Magistrado para asistir, del 6 al 17 de junio de 2011, a las fases teórica y práctica de las actividades previstas por cambio de orden jurisdiccional en el órgano especificado, designando tutora y profesor de dichas actividades a los/las Magistrados/as relacionados en el Anexo II. II - 16- Vista la solicitud de amparo de la independencia judicial deducida por Dª. MARTA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de los de Badajoz, como consecuencia de los actos protagonizados el pasado mes de marzo por el Sr. Alcalde de la localidad de Alburquerque, imputado en el Procedimiento Abreviado Num. 29/11, que se sigue ante el mismo Juzgado, la Comisión Permanente, teniendo en consideración la entidad de los hechos que fundamentan la solicitud, acuerda: 1.- De conformidad con lo previsto en el artículo 321 del Reglamento 2/2011, de 28 de abril, de la Carrera Judicial, admitir a trámite la referida solicitud, ante la posibilidad de que los hechos fuesen incardinables en las previsiones del artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 2.- Sin perjuicio de la práctica de ulteriores diligencias de comprobación: - Solicitar de la Magistrada que insta el amparo, la emisión de informe detallado sobre la tramitación de la causa, con expresión del estado procesal en que se encuentra actualmente. - Recabar del Gabinete de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial la remisión a esta Comisión Permanente de las noticias e informaciones que sobre estos hechos hayan sido difundidas en los medios de comunicación. II - 17- 1.- Aprobar la realización de la fase de las prácticas tuteladas del curso teórico-práctico de especialización en materia Mercantil. 2.- Declarar que quedan parcialmente exonerados de la realización de esa segunda fase aquellos aspirantes que en la actualidad están sirviendo en órganos de la especialidad o bien que lo hayan hecho con anterioridad durante un lapso de tiempo superior a un mes, por cuanto se puede considerar que con tales servicios han cumplido debidamente la finalidad perseguida por esa segunda fase del curso de formación. En tal situación se encuentran:

40

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

-

Dª YOLANDA RÍOS LÓPEZ en comisión de servicio en los Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona D. JESÚS GINÉS GABALDÓN CODESIDO, titular del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Huelva con competencia en materia mercantil. D. ANTONIO CARLOS MARTÍNEZ-UCEDA CALATRAVA, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria.

3.- Acordar que los seis alumnos que han superado las pruebas selectivas deban seguir la estancia de una semana en Juzgados de lo social. Tal estancia se llevará a cabo según el siguiente detalle: -

Dª. YOLANDA RÍOS LÓPEZ, D. JESÚS GINÉS GABALDÓN, Dª. CARMEN GONZÁLEZ Y D. TEODORO LADRÓN durante la semana que del 6 al 10 de junio de 2011.

-

Dª. MARTA GARCÍA del 27 de Junio al 1 de julio de 2011.

-

D. ANTONIO CARLOS MARTÍNEZ-UCEDA del 20 al 24 de junio de 2011.

4.- Aprobar un crédito presupuestario DE CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS CON OCHENTA EUROS (4.462,80 €) cuyo detalle se expresa en la memoria presupuestaria que se acompaña como Anexo I, con cargo al presupuesto del Programa 111.O, Selección y Formación de Jueces, para la financiación de la referida fase del curso, y delegar expresamente en la Secretaría General la adopción de medidas que, para la mejor ejecución de la actividad, implica redistribución interna de las cantidades expresadas en el presupuesto y de los expedientes de gasto a que éstas dan lugar, siempre que no supere el importe total de lo presupuestado. El citado crédito presupuestario ha sido fiscalizado de conformidad por la Intervención de este Consejo. 5.- Autorizar la participación de los Magistrados que se relacionan en el Anexo II de esta propuesta, en la fase de prácticas tuteladas, concediéndoles comisión de servicio y licencia por estudios relacionados con la función judicial, con derecho a percibir las indemnizaciones que por razón del servicio correspondan, incluidas las que con carácter excepcional pueda autorizar la Directora del Servicio de Selección y Formación Inicial. 6.- Designar como tutores de los aspirantes a los siguientes Magistrados: 

D. JOAN AGUSTÍ MARAGALL, titular del Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona -designado por ser el único especialista en los Juzgados de lo Social de Barcelona- como tutor de Dª Yolanda Ríos López.



Dª. MARÍA AUXILIADORA SALVADO SANZ, titular del juzgado de lo Social nº 3 de Huelva -designada por criterio escalafonal al no existir 41

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

especialistas en los Juzgados de lo Social de Huelva- tutora de D Jesús Ginés Gabaldón Codesido. 

D. JAVIER RAMÓN DÍEZ MORO, titular del Juzgado de lo Social nº 4 designado por criterio escalafonal al no existir especialistas en los Juzgados de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria, tutor de D. Antonio Carlos Martínez-Uceda Calatrava.



D. FRANCISCO DE BORJA VILLENA CORTÉS titular del Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Madrid -designado por criterio escalafonal dentro del orden de especialistas en lo mercantil- tutor de Dª Carmen González Suárez.



Dª. BEGOÑA GARCÍA ALVAREZ, titular del Juzgado de lo Social nº 28 de Madrid -designada por criterio escalafonal al no existir especialistas en los Juzgados de lo Social de Madrid- tutora de Dª Carmen González Suárez.



D. SANTIAGO SENENT MARTÍNEZ, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid -designado por criterio escalafonal dentro del orden de especialistas en lo mercantil- como tutor de D. Marta García Fernández.



D. ISIDRO SAINZ DE MARCO, titular del Juzgado de lo Social nº2 de Madrid -designado por criterio escalafonal al no existir especialistas en los Juzgados de lo Social de Madrid- tutor de Dª Marta García Fernández.



Dª. JAVIER JESÚS GARCÍA MARRERO, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid -designado por criterio escalafonal dentro del orden de especialistas en lo mercantil tutor D. Teodoro Ladrón Roda.



D. JOSÉ MIGUEL TABARES GUTIÉRREZ, titular del Juzgado de lo Social nº 1 de Valladolid -designado por criterio escalafonal al no existir especialistas en los Juzgados de lo Social de Valladolid- tutor de D. Teodoro Ladrón Roda.

Estos Magistrados tutores tendrán derecho al abono de los honorarios que se establecen en la propuesta. 7.- Delegar expresamente en el Director de la Escuela Judicial la adopción de todas las decisiones que sean necesarias para la adecuada puesta en marcha y para resolver las incidencias que se deriven de la ejecución.

III - 1- Designar a Dª. INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS, Vocal del Consejo, Ponente en el expediente de recurso de alzada nº 181/11, interpuesto por 42

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

Dª. ROSA DE PARDO DE VERA FABEIRO, contra Acuerdo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 11 de febrero de 2011. III - 2- Designar a Dª. CONCEPCIÓN ESPEJEL JORQUERA, Vocal del Consejo, Ponente en el expediente de recurso de alzada nº 182/11, interpuesto por D. JOSÉ MARTÍNEZ-ARENAS SANTOS, D. MIGUEL ÁNGEL OLARTE MADERO Y Dª. AMALIA BASANTA RODRÍGUEZ, contra Acuerdo 45º de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 23 de marzo de 2011. III - 3- Aprobar el informe preceptivo previsto en el artículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, para surtir efecto en el recurso de alzada nº 26/11, interpuesto por Dª. MARÍA ISABEL REVILLA GIMÉNEZ, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 25 de enero de 2011, al que se acompaña el expediente administrativo correspondiente, en los términos de la propuesta que se incorpora a la documentación correspondiente a este Acuerdo, remitiendo el mismo a la Sección de Recursos de este Consejo. III - 4- Designar a Dª. MARGARITA ROBLES FERNÁNDEZ, Vocal del Consejo, Ponente en el expediente de recurso de alzada nº 183/11, interpuesto por D. MARCELINO DÍEZ GARCÍA, contra Acuerdo 13 de mayo de 2011 (BOE de 18 de mayo), del Tribunal calificador del proceso selectivo convocado por Acuerdo de 23 de septiembre de 2010, del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en las materias propias de los órganos del orden social, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado, por el que se aprueba la relación de aspirantes que han superado el dictamen y se convoca a los mismos a la entrevista de acreditación de méritos, entre los que no figura el recurrente. III - 5- Designar a D. MANUEL TORRES VELA, Vocal del Consejo, Ponente en el expediente de recurso de alzada nº 184/11, interpuesto por D. CÉSAR ROMERO PAMPARACUATRO, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de fecha 19 de abril de 2011. III - 6- Interesar del Servicio de Organización y Modernización Judicial la remisión a esta Comisión Permanente de una propuesta del informe previsto en el artículo 114 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre para surtir efecto en el de recurso de alzada nº 184/11, interpuesto por D. CÉSAR ROMERO PAMPARACUATRO, contra Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de fecha 19 de abril de 2011, al que se acompañará el expediente administrativo que sirvió de fundamento al acuerdo recurrido. III - 7- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de 22 de abril, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Permanente acuerda, por razones de urgencia y en 43

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMISIÓN PERMANENTE

funciones de Pleno, desestimar la solicitud de suspensión instada en el recurso de alzada núm. 163/11, interpuesto por D. NNNNNNNN NNNNNNNNNNN, Magistrado titular del Juzgado de JJJJJJJJJJJJJJ nº XX de ZZZZZZZZZZZ, contra los Acuerdos adoptados por la Comisión Permanente de este Órgano Constitucional en su reuniones de fecha 14 y 21 de marzo de 2011. Contra esta Resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación de la misma, sin perjuicio de cualquier otro que pueda estimarse procedente. Notifíquese el presente Acuerdo a la parte recurrente y comuníquese a la Sección de Régimen Jurídico de Magistrados de este Órgano Constitucional. Elévese al Pleno de este Consejo para su ratificación, si procede. Y no habiendo otros asuntos que tratar, se procede a continuación a dar lectura de los Acuerdos adoptados siendo aprobados por unanimidad de los/las Sres/as. Vocales asistentes, dándose por terminada la sesión a las catorce horas, de la que da fe el Secretario General, con el visto bueno del Sr. Presidente de la Comisión Permanente. Vº. Bº. EL PRESIDENTE

EL SECRETARIO GENERAL

44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.