ACTA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012

ACTA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ASISTENTES: PRESIDENTA: Dª Noelia Cuenca Galán VOCALES: - Dª Patrici

2 downloads 40 Views 198KB Size

Recommend Stories


Personas con discapacidad visual
Debilidad en la vista. Ceguera. Invidentes. Desarrollo perceptivo visual

COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INFORME COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Lic. Carolina ATENCIO Dr. Abel BERGER Lic. Fernando RUBINO I. OBJETIVOS El presente info

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Antecedentes • Ley 19.284 que establece normas para la Plena Integración Social de Personas con Discapacid

Atlas Laboral Personas con Discapacidad
Atlas Laboral 2016 Personas con Discapacidad Sumario 1 RESUMEN ___________________________________________________________________________________

Story Transcript

ACTA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 ASISTENTES: PRESIDENTA: Dª Noelia Cuenca Galán VOCALES: -

Dª Patricia Rodríguez Calleja, en representación del Grupo Municipal PP Dª Beatriz Jiménez Jiménez, en representación del Grupo Municipal PP D. Juan Antonio Chamorro, en representación del Grupo Municipal PSOE Dª Ana Rosa Pedriza Sanz, en representación del Grupo Municipal UPyD Dª Montserrat Barcenilla, en representación del Grupo Municipal IU Dª Begoña Rodríguez García, en representación de AASDOWN Dª Elvira Galán, en representación de ADAFE D. Félix Martín Peñas, en representación de ADEMA Dª Eliecer López de la Calle, en representación de ADEMA Dª Ana Rodríguez Martín, en representación de AFAVILA Dª Elena Garrido González, en representación de ALCER D. Pedro González Garrido, en representación de ALMAT Dª Consuelo Muñoz Jiménez, en representación de APAVI Dª Guiomar Martín Rodríguez, en representación ASPACE D. Ángel de Propios, en representación de ASPAYM D. David González Casado, en representación de ASPAYM Dª Irene Pérez Vázquez, en representación de AUTISMO ÁVILA Dª Rocío Arroyo García, en representación de AUTISMO ÁVILA Dª Inmaculada Pose Parra, en representación de FAEMA D. Agustín Ledesma Ayuela, en representación de ONCE Dª Consuelo Martín Pindado, en representación de PRONISA Dª Rosa Jiménez García, en representación de RESPIRAVILA Dª Mª Jesús Fernández Pinto, en representación de VOLUNTAVILA Excusa su asistencia la asociación FRATER

SECRETARIA: Rosa M. Jiménez de Miguel.

En la ciudad de Ávila, a catorce de septiembre de 2.012, se reúnen en el Centro Polivalente Sur los arriba mencionados, al objeto de celebrar reunión ordinaria del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, para la que habían sido convocados en forma legal. Siendo las 9,00 horas, abre la sesión la Sra. Presidenta del Consejo, Dª. Noelia Cuenca Galán, para tratar los puntos establecidos en el orden del día.

1. LECTURA Y APROBACION, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR No habiendo ninguna objeción, se aprueba por unanimidad el acta de la sesión anterior. 2. INFORME DEL PROYECTO COMÚN Interviene la representante de AUTISMO en nombre de las entidades organizadoras. Recuerda que el proyecto está destinado a la sensibilización de alumnos de 2º de ESO de los diferentes centros de la ciudad. Se hará un contacto con los directores de los centros en estos días puesto que acaban de empezar las clases, para ir a visitarles durante el mes de octubre, según el calendario que se vaya organizando, lo que se comunicará a todas las asociaciones para distribuir los grupos y las visitas. Se ha preparado una dinámica de trabajo para sensibilizar a los participantes y después proponerles un concurso de dibujo cuyos premios son los siguientes: .- 1º premio: Impresión del primer dibujo ganador en camisetas. Lote de regalos solidarios. Diploma. .- 2º premio: Impresión del segundo dibujo ganador en cuadernos. Lote de regalos solidarios. Diploma. .- 3º premio: Impresión del tercer dibujo ganador en chapas. Lote de regalos solidarios. Diploma. El final del proyecto será el 30 de noviembre, en un acto que se celebrará por la mañana, al que se pretende que asistan todos los centros y los alumnos que hayan participado en el proyecto. En este acto se entregará a cada participante una camiseta, un cuaderno y una chapa. Además habrá algunas actuaciones de grupos de personas con discapacidad. 3. COMUNICACIÓN ACTOS PARA CONMEMORAR EL DÍA 3 DE DICIEMBRE La Presidenta, enlazando con la exposición realizada sobre el Proyecto Común, expone que, debido a la valoración positiva que se hizo de la Gala-2011 y la gran difusión que tiene todavía un año después, desde el Ayuntamiento, se ha valorado la posibilidad de organizar otro acto público parecido para cerrar el año y celebrar así el día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad llegando a toda la población.

Se hace necesario buscar apoyos económicos en un año difícil y teniendo en cuenta que el año pasado hubo mucho respaldo de distintas entidades. El acto de este año no será igual, ni en tiempo ni en formato, pero se quiere mantener la misma calidad y captar como público a personas que no sólo pertenezcan al mundo de la discapacidad para fomentar así las labores de sensibilización que se vienen realizando desde la Concejalía. En conversaciones con las organizadoras del Proyecto Común se ha valorado la posibilidad de juntar esfuerzos y llenar el Centro de Congresos Lienzo Norte realizando actividades durante todo el día. Por la mañana se realizarían actividades de las asociaciones resultando un buen espacio para llegar a todos los estudiantes con estas actividades, siempre que las asociaciones lo consideren oportuno. Por la tarde se organizará la gala con entrega de premios a los ganadores y sus compañeros, a quienes se habría captado por la mañana para que asistan al evento de la tarde. Además se está trabajando en otras actividades que irán a la próxima Comisión. Se trata de una nueva edición del Concurso de Medios de Comunicación y un Concurso de Monólogos con la temática de la discapacidad y la accesibilidad tratadas desde el respeto y con humor. El ganador de este concurso podría contar su monólogo en la gala y más adelante se haría un acto aparte con los monólogos de los demás participantes. Se ha contactado con quien será la presentadora; se trata de Itziar Jiménez Berrón, presentadora de Radio Nacional, persona ciega y con raíces abulenses, por lo que se ha pensado en un copresentador que pertenece a la asociación AASDOWN y es familiar suyo, lo que podría facilitar el trabajo y la colaboración entre ambos. Hay otras actuaciones previstas de las que se está pendiente de respuesta: Chavi, humorista sordo, es posible que tenga una actuación en otra ciudad; Gema Hassen-Bey, tiene una actividad organizada pero con un coste muy alto. Se valorará su asistencia puesto que empatiza muy bien con el público joven como se pudo comprobar cuando participó en nuestra ciudad en un programa realizado en institutos sobre Atletas Paralímpicos; Toño Tejerina, El diablo sobre ruedas, con quien se contactará; y para que el acto sea inclusivo se piensa en algún grupo de personas sin discapacidad entre los que se ha barajado la Orquesta Sinfónica de Ávila. También se ha valorado la posibilidad de que las asociaciones que quieran instalen stands en los que ofrezcan información sobre sus actividades y/o venta de productos propios. La representante de FAEMA recuerda que el día 30 es día laborable y los alumnos tienen clase, a lo que responde la representante de AUTISMO que precisamente se ha valorado que la actividad se haga por la mañana para que los alumnos asistan junto a los profesores desde sus propios centros educativos, ya que sería muy difícil que asistieran todos un viernes por la tarde.

Algunos asistentes muestran reticencias sobre la asistencia de los alumnos al acto, pero las organizadoras insisten en que el trabajo que han de realizar las asociaciones en las visitas a los centros también consiste en conseguir que participen y que asistan. La representante de APAVI pregunta si hay colegios que ya han confirmado su participación, a lo que le responden que el primer acercamiento lo ha hecho el Director Provincial mediante una carta enviada a los centros y ya ha habido respuesta por parte de uno de ellos. Se debate sobre el contenido de la actividad, preguntando si son las mismas charlas que se hicieron el año pasado con el concurso Dibuja y Cuenta que organizó el Ayuntamiento, a lo que responde la organización que este año no se trata de dar una charla, sino de realizar una sesión de sensibilización con distintas dinámicas, actividades y juegos sobre una sesión que han diseñado estandarizada para que el trabajo sea el mismo para todos y cualquiera pueda llevarla a cabo, repartiendo así la tarea entre los distintos miembros que forman cada grupo y no sea necesario que todos asistan a todas las visitas. Por otra parte, la representante de FAEMA pide que se le informe con tiempo si se va a pedir la actuación de su entidad para prepararlo y ensayar. No se le puede dar todavía una respuesta hasta que no se sepa la asistencia de los centros. La Presidenta informa que cuando esté más avanzado el proyecto se comunicará a todas las asociaciones por correo electrónico para ver quienes quieren participar. La representante de ASPACE expone que en su asociación se está trabajando para representar el día 3 y plantea que no van a repetir la misma actuación, pero tampoco tienen tiempo de preparar una nueva. La Presidenta le responde que no se pretende forzar a nadie para que realice actuaciones que no están preparadas, se trata sólo de una posibilidad de cara a aquellas entidades que tengan algo ya preparado. También comprende que siendo en horario laborable muchos usuarios de las asociaciones estarán ocupados con sus actividades diarias y no podrán actuar. Además apunta que, no obstante, el público nunca sería el mismo puesto que esto está destinado a estudiantes de 2º de ESO, mientras que las actividades del día 3 de diciembre tienen como destinatarios principales las personas con discapacidad de las asociaciones de Ávila y provincia. La representante de ASPACE pregunta si hay un límite de centros que participen para seguir adelante, a lo que le responden que aún no han empezado los contactos con los institutos, pero hay confianza en que la participación sea importante. La representante de FAEMA pregunta a quién se dará entradas para la Gala y la Presidenta opina que deben tener cabida las personas con discapacidad por ser un día especial para ellos, por lo que se pondrá un límite de entradas para cada asociación, y el resto aún no se ha valorado cómo se entregará, posiblemente, y para llegar a todo el público, se pueda hacer desde la taquilla del Lienzo Norte. Desde FAEMA opinan también que el año pasado la Gala fue demasiado larga, sobre todo para las personas con discapacidad, a lo que le responde la Presidenta que este año se estima una duración de 1,15 horas aproximadamente. La representante de ASPACE pregunta por el presupuesto y desde AUTISMO le responden que la mayor parte del mismo se destinará a los premios, lo que revertirá en

las asociaciones puesto que todos los premios se van a adquirir en las asociaciones que realizan estos trabajos (camisetas, cuadernos, chapas). El representante de ONCE opina que es bueno organizar nuevas ediciones de los distintos concursos para generar sensación de continuidad y convertirlo en una cita anual que todos esperen celebrar. En su opinión, ayuda a que colectivos como los medios de comunicación se "pongan las pilas" a lo largo del año, piensen en la discapacidad y pongan en valor el trabajo y las actividades que realizan durante todo el año. También propone crear un premio para reconocer el trabajo de alguna empresa, comercio o persona que haya apostado por mejorar la accesibilidad en su establecimiento. La Presidenta cree que esta propuesta no podrá llevarse a cabo de momento por falta de tiempo, aunque no descarta valorar su realización para el año que viene. FAEMA señala que ya está implantado a través del Consejo Provincial con el concurso "Celebrando nuestras capacidades", a lo que responde la Presidenta indicando que no es el mismo planteamiento, puesto que el Consejo Provincial lo dirige a las personas con discapacidad de las asociaciones. No obstante, desde el área de Accesibilidad del Ayuntamiento es inasumible en este momento, por lo que propone que se valore para el próximo año. El representante del grupo municipal PSOE pregunta por el presupuesto que tendrá la gala, a lo que la Presidenta le responde que aún no está cerrado ni valorado, puesto que determinadas actuaciones como los concursos, ya estaban presupuestados previamente aunque la entrega de premios desembocaría en la gala y por este motivo pasaría a formar parte del programa aunque fuera de presupuesto. 4. ASUNTOS DE PRESIDENCIA La Presidenta recuerda el Convenio firmado con BBVA mediante el cual se ha puesto en marcha un programa destinado a la mejora de la accesibilidad en el comercio abulense para la concesión de créditos blandos que ayuden a realizar esas mejoras. Los trabajadores de la entidad han recibido información específica por parte del ayuntamiento. Pide a las asociaciones que den a conocer este programa a todos aquellos que pudieran estar interesados. Por otra parte, se recuerda también la Ordenanza Reguladora de Tarjetas de estacionamiento redactada con el fin de mejorar el uso de las plazas de estacionamiento reservado y el folleto explicativo que se ha publicado. En próximas fechas se iniciará una campaña informativa por parte de Policía Local. Igualmente se informa de la nueva edición de los Talleres de Animación e Hipoterapia para niños y jóvenes con discapacidad para el curso 2012-2013. Se realizarán entre octubre y junio y se mandará la información a todas las asociaciones. Este año se ha valorado que, al haber plazas que quedan vacantes, puedan acceder niños y jóvenes sin discapacidad, buscando así la integración. Los niños con discapacidad tienen prioridad para acceder a los talleres y la hipoterapia solamente es para ellos debido a los beneficios que les aporta. En esta edición se ha reducido la duración de los talleres en media hora y, a cambio, se ha creado un nuevo taller los sábados debido a la demanda que había.

Las actividades serán gratuitas este año, aunque se está valorando cobrar una cantidad simbólica para la próxima edición que genere compromiso de asistencia. Además se solicita colaboración para formar los jurados de los distintos concursos. Por último, la Presidenta se dirige a la representante de ALCER para preguntar por su asistencia al Consejo Municipal de Igualdad, debido a que se ha faltado a varias convocatorias, por lo que se pregunta si los datos de contacto están correctos. La representante está recién incorporada al trabajo en la asociación y acuerda informarse de la situación y comunicarla cuanto antes. 5. RUEGOS Y PREGUNTAS No hay ruegos y preguntas. PRESENTACIÓN DE EL BANCO DEL TIEMPO. Área de Juventud Fuera del Orden del día se invita a participar a dos trabajadoras del Área de Juventud que presentan el programa denominado El banco del Tiempo, en la seguridad de que será de gran utilidad a los usuarios de las distintas asociaciones que forman el Consejo. El Banco del Tiempo es una iniciativa que nace desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ávila, con el fin de crear relaciones de cooperación entre vecinos y vecinas mediante el intercambio de tiempo entre personas que tengan algo que ofrecer o alguna necesidad que cubrir. Es un recurso mediante el cual una persona invierte unas horas de su tiempo ofreciendo un servicio o actividad y a cambio puede demandar tiempo de otras personas para resolver necesidades de la vida cotidiana. En definitiva, se trata de ofrecer y recibir servicios, tareas, conocimientos o habilidades, de forma organizada y accesible. Es necesario rellenar una hoja de inscripción puesto que todas las actividades son coordinadas por un Grupo Gestor, que se encarga de supervisar las transacciones informando periódicamente de los saldos de tiempo actualizados, y velar por el buen cumplimiento de las normas de funcionamiento del Banco del Tiempo. Los datos de contacto son: Espacio Joven Municipal Alberto Pindado. Tfno: 920 35 40 00 Ext. 870. Correo electrónico: [email protected]. No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión por la Sra. Presidenta del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, siendo las 10,30 horas del día catorce de septiembre de 2012 de la que yo, como Secretaria, doy fe. La Secretaria Vº Bº La Presidenta

Fdo.: Noelia Cuenca

Fdo.: Rosa M. Jiménez

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.