Actividad Gremial. Cena Anual de la Industria. Premio SOFOFA Industria Destacada 2005

Actividad Gremial Cena Anual de la Industria E La Cena Anual de la Industria 2005 reunió a más de 1.300 asistentes, entre ellos ocho ministros de Es

2 downloads 6 Views 643KB Size

Recommend Stories


2005 INDUSTRIA MANUFACTURERA
Fundación para el Desar rollo Regional www.fundacionregional.comar Octubre de 2005 INFO-ECON II/2005 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAM

de la Industria La Industria Cultural en Colombia Origen de la Industria Cultural Industria y Cultura La Industria Cultural en el Turismo La Industria
l a r tu la e d s a ci n de n Te ul C al i r st u d In La Industria Cultural en Colombia Origen de la Industria Cultural Industria y Cultura La In

INDUSTRIA
NOVEDADES Y PROMOCIONES AUTO / INDUSTRIA SEPTIEMBRE 2016 ABRIL 2017 LA POTENCIA DEL CABLE LA LIBERTAD SIN CABLE NOVEDAD DCG414T2 MINI-AMOLADORA XR

Story Transcript

Actividad Gremial Cena Anual de la Industria

E

La Cena Anual de la Industria 2005 reunió a más de 1.300 asistentes, entre ellos ocho ministros de Estado y los máximos representantes de organizaciones gremiales y empresariales.

l Jueves 27 de Octubre se realizó la Cena Anual de la Industria 2005 con que la Sociedad celebró su 122° Aniversario, reuniendo a 1.300 personas, entre presidentes, directores y ejecutivos de las más destacadas compañías chilenas y los máximos directivos de SOFOFA. La reunión fue solemnizada con la presencia del Presidente de la República, ocho ministros de Estado, parlamentarios, y líderes de las principales ramas empresariales y sindicales.

En la ocasión, el presidente de SOFOFA hizo una categórica defensa de los logros y

Cena de la industria 2005: el presidente de SOFOFA, Bruno Philippi, junto al Presidente de la República Ricardo Lagos; el vicepresidente de SOFOFA, Rafael Guilisasti; y el ministro Secretario General de Gobierno, Osvaldo Puccio.

beneficios para el país del modelo económico y valoró los acuerdos alcanzados entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos futuros del país.

Premio SOFOFA Industria Destacada 2005 La distinción recayó en la empresa “Compañía Sudamericana de Vapores-CSAV”, en reconocimiento a su notable liderazgo y exitosa internacionalización del comercio y transporte naviero chileno. El galardón -una medalla y un diploma- fue entregado por el Presidente Lagos y el presidente de SOFOFA, al gerente general de la compañía, Juan Antonio Alvarez.

La Cía. Sudamericana de Vapores (CSAV) recibió el “Premio SOFOFA Empresa Destacada 2005”. En la imagen, recibe la medalla y el diploma respectivo, su gerente general, Juan Antonio Alvarez.

Los candidatos presidenciales Michelle Bachelet (actual Presidenta de Chile), Joaquín Lavín y Sebastián Piñera expusieron ante 3 mil microempresarios en el Encuentro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa MYPE 2005.

Conferencias y Seminarios Durante el último ejercicio se organizaron

laboralistas Alvaro Pizarro, Sergio Mejía,

más de 70 seminarios y encuentros

Héctor Humeres y Sergio Toloza; el experto

empresariales en Santiago y a lo largo de

tributario Franco Brzovic; el presidente de

todo el país, que totalizaron 20 mil asistentes

la Academia de Ciencias, Servet Martínez; el

y que contaron con la participación de 203

doctor Pablo Valenzuela, Presidente de la

destacados expositores nacionales y

Fundación Ciencias para la Vida; y el sociólogo

extranjeros.

Eugenio Tironi, entre otros.

Entre ellos, los economistas Andrés Velasco,

Entre los expositores internacionales, en

Cristián Larroulet, Sebastián Claro, Dante

tanto, figuraron Jon Stamell, experto mundial

Contreras, Felipe Larraín, Felipe Morandé,

en marketing; David Tweedie, presidente de

Hernán Cheyre, Jorge Marshall, Jorge Quiroz,

la International Accounting Standards Board

José Miguel Benavente, José de Gregorio,

(IASB); Henry Fortín, director del Banco

Juan Andrés Fontaine, Marcelo Tokman,

Mundial; los economistas Eduardo Fernández-

Patricio Arrau, Sebastián Claro y Tomás Flores;

Arias, asesor económico regional del BID; el

los candidatos presidenciales Joaquín Lavín,

economista argentino Ricardo Hausmann,

Michelle Bachelet y Sebastián Piñera; el

de la Kennedy School de la Universidad de

consultor financiero José Luis Dietert; los

Harvard; Ernst Ligteringen, Director Ejecutivo

ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda,

de Global Reporting Initiative; y Christopher

Economía, Educación, Salud, Agricultura y

Wanjek, especialista y doctor en salud de

Mideplán; y los parlamentarios Carlos

Harvard.

Ominami, Fernando Flores y Evelyn Matthei y el ex senador Alejandro Foxley, entre otros.

El “Ciclo de Conferencias Industriales Comunales y Regionales” se realizó por

De igual modo, participaron en esos

quinto año consecutivo y contó con el apoyo

encuentros los Directores del Servicio

de las asociaciones gremiales regionales y

Nacional de Aduanas, del Servicio de

comunales de las ciudades de Antofagasta,

Impuestos Internos; el Director de

Iquique, Concepción, Valparaíso y Viña del

Fiscalización de la Dirección del Trabajo,

Mar, Temuco y las comunas de Maipú-

Cristián Melis; los Superintendentes de

Cerrillos, La Florida, Puente Alto y San

Valores y Seguros y de Isapres; el Director

Bernardo.

de Direcon, Carlos Furche; los abogados

64 Memoria Anual 2005/2006 :: Actividad Gremial

65

Seminario “Experiencias de Gestión en Atención Primaria de Salud”, organizado por SOFOFA y Libertad y Desarrollo el 14 de octubre de 2005.

El economista Juan Andrés Fontaine, dictó la Conferencia "Panorama Económico Nacional e Internacional", en un encuentro con industriales de Maipú y Cerrillos.

El presidente de las AFP’s, Guillermo Arthur, junto al Superintendente de Valores y Seguros, Alejandro Ferreiro y el presidente del Centro para el Gobierno de la Empresa (CGE), Sergio Undurraga, en la Conferencia “Temas Imprescindibles para el gobierno de las empresas chilenas hoy”.

Nuevamente, destacó la realización del Encuentro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa MYPE 2005, que organizaron Sofofa y la Fundación Miguel Kast y que reunió en el Centro de Convenciones Diego Portales a tres mil representantes de este sector. El

Las jornadas fueron sin costo para los socios

encuentro inaugurado por el ministro de

y tuvieron el auspicio permanente de la

Economía y Energía, Jorge Rodríguez; el

Asociación Chilena de Seguridad (ACHS),

presidente de SOFOFA, Bruno Philippi, y el

GTD, Diario El Mercurio y Radio El

presidente de la Fundación Kast, Miguel

Conquistador, así como el respaldo de más

Bejide y contó con la participación de los

de 40 importantes empresas del país.

candidatos presidenciales Michelle Bachelet (actual Presidenta de Chile), Joaquín Lavín y

Durante el último ejercicio se realizaron

Sebastián Piñera.

seminarios y análisis de coyuntura en alianza con importantes entidades públicas y privadas como:

ACHS ACTI Amcham Chile ASIMCA ASOEX Asoc. de Industriales de Antofagasta (AIA) ASIVA Asoc. Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas -AIPEF Chile Asoc. Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA) Centro para el Gobierno de la Empresa (CGE) Colegio de Contadores de Chile Comité de Inversiones Extranjeras CPC CORFO CorpAraucanía CPCC Concepción Depto. Propiedad Industrial Ministerio de Economía Direcon (Minist. RREE) Endeavor Libertad y Desarrollo (LYD)

Universidad Adolfo Ibáñez (UIA) Universidad Autónoma de Chile Universidad Católica de Valparaíso (UCV) Universidad del Desarrollo (UDD) Fundación Chile Fundación Chilena del Pacífico Fundación Expansiva Fundación Miguel Kast Fundación País Digital Fundación ProHumana GTD Instituto Nacional de Normalización (INN) Japan External Trade Organization (JETRO) Ministerio de Agricultura Ministerio de Economía Ministerio de Salud ProChile Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Servicio de Impuestos Internos (SII) Servicio Nacional de Aduanas Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Vincular UCV

Seis destacados economistas latinoamericanos de México, Perú, Venezuela, Uruguay y Argentina participaron en la Conferencia “Perspectivas Económicas en América Latina”, convocada el 13 de mayo de 2005 por SOFOFA y Expansiva.

Conferencia Industrial Regional "Criterios y Sistemas de Fiscalización de la Dirección del Trabajo", dictada en el 2005 en Viña del Mar.

Diego Olivares, presidente de la UNT; Bruno Philippi, presidente de Sofofa; y Pedro Pablo Arellano, director de la revista Desafío; en panel sobre el valor del trabajo humano, que organizó la Fundación Cardenal Silva Henríquez y la Vicaría para la Pastoral de los Trabajadores en mayo de 2005.

Cursos para Ejecutivos y Emprendedores

empresas socias de SOFOFA. En las encuestas que se efectúan a los asistentes, el 96% considera que el hecho que la Sociedad realice

Por segundo año consecutivo, la Sociedad

estas actividades es un respaldo de calidad

llevó adelante y con gran acogida el

y confianza importante.

“Programa de Formación y Desarrollo Ejecutivo-FDE”. Su finalidad es fortalecer el

De esta manera, durante el último año se

desarrollo de los ejecutivos y dueños de las

impartieron 7 Diplomados en las menciones

e m pre s a s P ym e s e n l a g e st i ó n y

Comercio Internacional, Herramientas

administración de sus negocios, la

Empresariales para la Mujer (en Alianza con

incorporación de tecnologías y proyección

ComunidadMujer) y con la Universidad Católica

internacional de sus empresas.

de Chile), Gestión Integral en marketing; Análisis, Rediseño y Medición de Procesos

En su primer año de actividades (2004) se

Productivos, Estrategia de Negociación (en

impartieron 30 cursos, con una participación

alianza con Comunidad Mujer y la Universidad

de 1.800 empresarios, directores, gerentes

Católica de Chile) y "Gestión de Empresa, con

generales, ejecutivos y profesionales. En este

el apoyo de BancoEstado.

segundo período se concretaron 39 cursos, con una participación superior a las 2 mil

Asimismo, se dictaron 24 talleres y ocho

personas, de las cuales el 55% pertenece a

charlas, que abarcaron materias tan variadas como Incorporación de las TI para mejorar la

66 Memoria Anual 2005/2006 :: Actividad Gremial

67

Los expositores Patricio Arrau y Franco Brzovic, junto a Jorge Ortúzar V., subgerente de Marketing de SOFOFA y Leoncio Toro, gerente general de CPCC Concepción en Conferencia Tributaria para empresarios de la VIII Región.

El coordinador del Depto. de Estudios, Javier Vega, junto al Secretario General de SOFOFA, Andrés Concha, durante Conferencia de Prensa sobre Indicadores de la Industria, efectuada en el Centro de Conferencias de nuestro gremio.

competitividad de las empresas, trazabilidad

Difusión y Extensión

de los procesos productivos, balanced scorecard, administración de riesgos

La Sociedad mantuvo una permanente

financieros mediante forwards y opciones,

comunicación con los asociados y la opinión

plan auge y modificaciones a ley de Isapres

pública a través de su sitio web –actualiza

y transporte marítimo, entre otros.

diariamente- el uso intensivo de medios electrónicos para el envío de información

Departamento de Estudios

específica e invitaciones a charlas y seminarios; y a través de la realización de

Se continuó adelante con la publicación

conferencias de prensa mensuales,

periódica de una serie de indicadores que

comunicados de prensa e informativos para

dan cuenta de la actividad industrial, entre

los asociados y opinión pública sobre la

los cuales destacan:

coyuntura económica e inquietudes de la industria y también sobre la evolución de los

-

El Indicador Mensual de Producción y

Indices de Producción, Ventas y Exportaciones

Ventas Industriales

Industriales, que elabora el Departamento

El Indice de Ocupación y Consumo de

de Estudios de SOFOFA.

Energía Eléctrica en la Industria -

-

La Encuesta Anual de Remuneraciones

Además, se continuó editando el “Boletín

en la Industria

Informativo de la Industria" y “La Noticia

El Informe de Exportaciones Industriales

Tributaria” y los Directivos y ejecutivos de la

con la evolución de las cantidades,

Sociedad expusieron el pensamiento del

precios, valores y mercados de destino

sector industrial frente a diferentes temas

El Indicador de Importaciones Industriales

de coyuntura en columnas de opinión y como

que compiten con producción local

expositores en seminarios, encuentros

-

El Informe Mensual Económico con los

empresariales y charlas en Santiago y

principales indicadores de coyuntura

regiones.

-

Proyección del comportamiento de la economía y de la industria

Sitio Corporativo Visitas Sitio Web sofofa.cl 89.

Promedio Mensual

84.

152

El sitio web de corporativo www.sofofa.cl,

70 9

cuyo nuevo diseño se lanzó en abril del 2005, registró un aumento del 5% en el número

73 . 0

de visitas respecto del periodo anterior 85

(2004/2005). Del mismo modo, mostró un aumento del 64% en la cantidad de documentos y páginas consultados en igual

56 .

periodo.

76 2

La nueva versión del sitio proporciona una atractiva y moderna presentación de la información y servicios brindados a nuestros 24 .

324

usuarios. Entre las novedades del nuevo Jun Jun Jun Jun Jun

io 0 1- M

io 0 4-M

io 0 3-M

io 0 2-M ayo

io 0 5-

ayo

ayo

ayo

sitio destacan: Ma

yo

06

-

05

04

03

Suscripción a Newsletter de la Industria

-

Guía Trámites Públicos en Línea

-

Encuestas rápidas en línea

02

Páginas y Documentos Consultados Promedio Mensual

8 01

. 72

7

El economista Felipe Larraín durante Conferencia “La Economía Chilena en un Entorno Incierto” organizada por SOFOFA y la Municipalidad de Puente Alto, el 30 de agosto de 2005.

4 87 . 57 2 4 33

34 2

131 .

.96

.68

6

9

Jun 8 38

Jun Jun Jun Jun

io 0 3-M

io 0 2-M

io 0 1- M

ayo

ayo

io 0 5-M a

io 0 4ayo

Ma

yo

yo

06

05

04

03

02

68 Memoria Anual 2005/2006 :: Actividad Gremial

69

Certificados de Origen Emitidos Vía Internet 2002/2003 Total:12.643 2003/2004 Total:13.700 2004/2005 Total:15.472 2005/2006 Total:18.506

Ma Ab Ma Fe b

2.100

Nº de certificados

1.900

Dic

1.700

No

1.500 Oc

1.300

Sep

1.100

Ago

900 700 500

Jul Jun

tiem

tub

vie

mb

Ene iem

rer

yo

ril

rzo

o

ro

bre

re

re

bre

sto

io

io

Certificación de Origen On line El servicio de Certificación de Origen vía

alfabéticamente y por productos. La guía,

Internet nuevamente exhibió un incremento

recopilada por ITV Editores se distribuyó en

en su uso, alcanzando en el período

forma gratuita entre las empresas afiliadas

mayo2005-mayo 2006, un total de 18.506

a SOFOFA, junto con una copia en CD de

solicitudes en línea.

respaldo.

A fines del 2005, la experiencia de SOFOFA en este ámbito fue presentada en ALADI, con el objeto de definir e implementar un sistema regional de Certificación de Origen Electrónica.

Directorio Industrial de Chile 2006 La Sociedad puso en circulación en Mayo el nuevo Directorio Industrial de Chile 2006, con información actualizada de 7.230 empresas nacionales que fabrican y comercializan 1.426 productos en todo el país. El documento, editado en inglés y español y con 542 páginas en colores, contiene información actualizada con cifras de la economía chilena y antecedentes ordenados

Directorio Industrial 2006

III Seminario Internacional de Comunicaciones Corporativas “Balanced Scorecard: ¿Cuánto Aportan las Comunicaciones a la Gestión Corporativa?”, que organizaron SOFOFA y el Capítulo Chileno de la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas -AIPEF CHILE.

Centro de Conferencias SOFOFA El Directorio Industrial, puede ser consultado

Un total de 723 actividades se realizaron en

gratuitamente en línea en el sitio web

el período en el Centro de Conferencias de

corporativo con acceso expedito a información

Sofofa, ubicado en el Edificio de la Industria,

por regiones, comunas, ciudades, productos

en la comuna de Las Condes. De este total,

y empresas en inglés y español.

67 corre s p on d i e ron a se m i n a ri o s , conferencias, lanzamientos de productos y

En forma complementaria, también se puso

exposiciones; 35 a Juntas de Accionistas,

a la venta un CD con toda la información

directorios de empresa y asambleas

impresa que, además, contiene las direcciones

gremiales; y 147 a cursos de capacitación,

electrónicas y sitios web de las empresas

ruedas de negocios, programas de postgrado

consideradas como las más importantes de

y MBA, que realizaron en sus salones

la actividad productiva nacional.

empresas, organizaciones gremiales y las principales universidades privadas del país, entre otros usuarios.

Ernesto Silva, rector de la Universidad del Desarrollo (UDD) y José de Gregorio, consejero del Banco Central en Conferencia “VISIONES ECONÓMICAS 2006”, que SOFOFA y la UDD realizaron en noviembre 2005 en el Edificio de la Industria.

70 Memoria Anual 2005/2006 :: Actividad Gremial

71

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.