ACTIVIDADES CENTRO DE ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADO. PROCESO PARTICIPATIVO: Reglamentos de Participación Ciudadana y de Presupuestos Participativos

Excmo. Ayuntamiento de Alicante Concejalía de Cooperación ACTIVIDADES CENTRO DE ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADO PROCESO PARTICIPATIVO: Presupuestos Partic

0 downloads 64 Views 133KB Size

Recommend Stories


INSTRUCTIVO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
INSTRUCTIVO INSTRUCTIVO PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARTICIPATIVOS INSTRUCTIVO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS MINISTERIO DEL INTERIOR Dir

UNA EXPERIENCIA CIUDADANA DE PARTICIPACIÓN: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN PUENTE GENIL ( CÓRDOBA )
UNA EXPERIENCIA CIUDADANA DE PARTICIPACIÓN: PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN PUENTE GENIL ( CÓRDOBA ) Manuel Delgado Torres Guillermo Contreras Novoa As

PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2017
MESA DE IGUALDAD VALLEKAS VILLA PROPUESTA PARA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2017. Objeto del proyecto: Creación del Espacio de Igualdad en Villa d

PROYECTOS GANADORES DE LA CONSULTA CIUDADANA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015
PROYECTOS GANADORES DE LA CONSULTA CIUDADANA DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 CONS. COLONIA O PUEBLO CLAVE RUBRO GENERAL NOMBRE DEL PROYECTO DES

Story Transcript

Excmo. Ayuntamiento de Alicante Concejalía de Cooperación ACTIVIDADES CENTRO DE ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADO PROCESO PARTICIPATIVO: Presupuestos Participativos.

Reglamentos

de

Participación

Ciudadana

y

de

Os enviamos el enlace en el que podréis ver el vídeo promocional del proceso participativo sobre los reglamentos de Participación Ciudadana y de Presupuestos Participativos de nuestra Ciudad. Todas las personas de Alicante tienen ahora la oportunidad de participar en la elaboración de los Reglamentos de Participación Ciudadana y de Presupuestos Participativos. Es una oportunidad de tomar parte en las decisiones de asuntos de nuestra ciudad que nos afectan a todas y todos. https://youtu.be/uXYb32KQwC0 INFORMACIÓN 3ª CONVOCATORIA PROCESO PARTICIPACIÓN CIUDADANA GRUPO MOTOR DISTRITO 2 Día 14 de Diciembre (miércoles), de 18.30 a 20.15 h. en el Centro Comunitario Gastón Castelló, sito C/ Pino Santo 1A GRUPO MOTOR DISTRITO 3 Día 2 de Diciembre (viernes), de 18.30 a 20.30 h. en el Centro Comunitario Felicidad Sánchez, sito Avda. Alcalde Lorenzo Carbonell, 58. GRUPO MOTOR DISTRITO 4 y Tabarca Día 13 de Diciembre (martes), de 18.30 a 20.30 h. en el Centro Comunitario Playas, sito Avda. Costa Blanca s/n esquina calle Palangre. GRUPO MOTOR DISTRITO 5 Día 1 de Diciembre (jueves), de 19.00 a 20.30 h. en el Centro Polivalente Rebolledo, sito la calle del Colegio 1, Ptda Rebolledo. Más información: Concejalía de Participación Ciudadana. Telf. 965.980.346 [email protected]

ACTIVIDADES QUE ORGANIZAN LAS ONGS FUNDACIÓN DASYC – CAMPAÑA “REY MAGO POR UN DÍA” “ Estas Navidades queremos que sean distintas para los menores con los que trabajamos en nuestros proyectos de “Infancia y juventud". Si quieres ayudarnos a conseguirlo participa en la campaña “Rey Mago por un día” a través de la cual haremos llegar a cada niño su regalo estas Navidades. Anímate a ser Rey Mago Solidario y haz felices a los más pequeños esta Navidad. Súmate a nuestra iniciativa, cumplimentando el formulario que sale al clicar en este link, participa y haz sonreír a los más pequeños. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_i5zegAAKtt7LpZkHJ5mCpVJUzZxcmWjMbFjVvbpBImp6Q/viewform?c=0&w=1 ¡Gracias por #sumarconnosotros!” Más información: Fundación DASYC [email protected] ENCONTRE BIPOLAR (AVTB) Organiza: Asociación Valenciana de Trastorno Bipolar (AVTB) El “Lloc de Trobada Mixt” pretende ser un espacio de encuentro entre pacientes y familiares, para compartir problemas y soluciones, información y formación sobre la Enfermedad Bipolar y adquirir un manejo saludable, de las situaciones a las que unos y otros nos vemos abocados a afrontar cotidianamente. Fecha: Miércoles 14 de diciembre de 2016, de 12,30 a 14,00 horas. Lugar: Centro de Asociaciones y Voluntariado. C/ Serrano, nº 5, local bajo. 03003 Alicante Más información: 626 731 598; [email protected] ; http://www.avtbipolar.org AIPEA – ASOCIACIÓN DE INMIGRANTES DE PAÍSES DE EUROPA DEL ESTE EN ESPAÑA Proyecto “Primera acogida y cohesión social” promovido por la Concejalía de Inmigración del Excmo. Ayto. De Alicante. Horario de atención: lunes y jueves de 17 a 19 h. Lugar: Centro de Asociaciones y Voluntariado de Alicante. C/ Serrano 5, local bajo. Más información: 671.962.103 ASOKA - RASTRILLOS BENÉFICOS Durante el mes de DICIEMBRE, Asoka seguirá montando su Rastrillo Benéfico. Horario: De 10 a 19:30 horas ininterrumpidamente Lugar: EXPLANADA- Altura calle Bilbao (la calle que baja desde el Teatro Principal). Acércate a nuestro stand, ven a conocernos y aprovecha para ver todos nuestros artículos y detalles: objetos de segunda mano y manualidades de todo tipo hechas por nuestros voluntarios y colaboradores a precios muy asequibles! ¿A qué estás esperando? Además de ahorrate un dineral y de no tener que hacer largas y agobiantes colas en el centro comercial, estarás colaborando a que nuestros asoketes tengan una vida mejor durante su paso por el albergue... Una compra solidaria para tí o para regalar a tus seres queridos, con la que a la vez estarás ayudando a nuestros peludos. ¡¡Anímate!!

INFORMACIÓN SOLICITUD VOLUNTARIOS ONGS Información VOLUNTARIADO en ALICANTE Voluntarios FESTIVAL LENGUA DE SIGNOS Voluntarios ARQUITECTURA SIN FRONTERAS. DEMARCACIÓN ALICANTE. Voluntarios ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y CUESTACIÓN. Voluntarios para impartir TALLER DE BAILE MODERNO Voluntarios para impartir TALLER DE INGLÉS Voluntarios ATENCIÓN SOCIOSANITARIA (ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA, TERAPEUTA OCUPACIONAL) Voluntarios para impartir TALLER DE INFORMÁTICA Voluntarios para actividades de ACOMPAÑAMIENTO DOMICILIARIO PERSONAS MAYORES Voluntarios APOYO ESCOLAR Voluntarios MERCADILLOS SOLIDARIOS Voluntarios para ORGANIZACIÓN DE MATERIAL Voluntarios DISEÑO BLOG-PÁGINA WEB Voluntarios CLASES APOYO INFANCIA Y JUVENTUD Voluntarios ACOMPAÑAMIENTO EN TERAPIAS CON ASNOS Más información: Centro de Asociaciones y Voluntariado de Alicante. Telf. 965.124.117 [email protected]

CURSOS FORMACIÓN CURSO: INICIACIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (L.S.E.) Fecha realización: Viernes, 16 de Diciembre de 2016 Horario: de 10.00 a 14.00 hrs Coste: 15 € Lugar: sede AODI (Avda. Adolfo Muñoz Alonso, Nº 8, local 1. C.P: 03005 (Alicante) Información y contacto: Cristina Pérez 608.374.686/ [email protected] Imparte: Intérprete L.S.E. CURSO: “MONITOR DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO, INFANTIL Y JUVENIL”. (CURSO HOMOLOGADO POR EL IVAJ) Fechas: 17 de Diciembre; 14 de Enero; 4, 11 y 25 de Febrero días; 4, 11 y 25 de Marzo; 1 y 8 de Abril. Horario: de 9,00 a 14,00 hrs y 15, 30 a 20,30 hrs Lugar: Centro Sociocomunitario Isla de Cuba en Alicante (C/ Isla de Cuba, 40) Precio: 150 € (matrícula 50€ y 100€ al comienzo del curso) Imparte: ABAST, Centro de Animación Más información e inscripciones: AODI: Cristina Pérez: 608.374.686/ [email protected] ABAST: 966 593 140/ [email protected]

ESCUELA DE VIDA SALUDABLE Este es un proyecto de movilización e implicación comunitaria dirigido a personas que viven o trabajan en la zona norte de Alicante, tanto hombres como mujeres, con hijos o en proceso de tenerlos, con dominio básico del español y conocimientos básicos en lectura y escritura. La finalidad es formar a vecinos y vecinas de nuestros barrios como agentes sociales de salud, en competencias parentales, de salud, y de acceso a recursos para que puedan transmitirlo al resto de la comunidad. El curso consta de 6 módulos, de 10 horas cada uno. Cada módulo se realizará en una misma semana, de Lunes a viernes en horario de 9'30 a 11'30h. PROGRAMA MÓDULO 1. del 7 al 11 de noviembre 2016: Estilos de vida saludables; acceso al sistema sanitario y educativo público; habilidades ante la ansiedad y el estres; prevención de dependencias... MÓDULO 2. del 28 de noviembre al 2 de diciembre 2016: Alimentación, vacunación y prevención de accidentes infantiles; habilidades parental, apoyo en casa; higiene bucodental; detección de necesidades educativas especiales... MÓDULO 3. del 23 al 27 de enero 2017: El vínculo afectivo, primeros cuidados y protección al bebé; educar para proteger; La escuela Infantil; aproximación a la parentalidad positiva ¿cómo son nuestros hijos?... MÓDULO 4. del 20 al 24 de febrero: Alimentación, ejercicio físico y crecimiento; uso de nuevas tecnologías; habilidades parentales; técnicas y hábitos saludables en el estudio; primera menstruación y despertar sexual... MÓDULO 5. del 27 al 31 de marzo de 2017: Redes sociales; planificación sexual; ocio y alternativas en el adolescente; canalizar la ira, motivación, estrés versus relajación, prevención y afrontación de dependencias... MÓDULO 6. del 22 al 26 de mayo del 2017: Cuidados en la mujer y el hombre y prevención del cáncer; roles familiares y educación; recursos de la comunidad y participación; relación familia y centros escolares; el cuidado de los mayores en casa, la ley de la dependencia... INSCRIPCIÓN: Acudiendo al Centro de Salud Ciudad Jardín en la Calle del Clot nº2, en el barrio Virgen del Remedio. ¿Si tengo alguna duda donde me pueden informar? • En el propio Centro de Salud o llamando al 965 91 81 15 de 8'30 a 20'30h de lunes a viernes. • En la Oficina Municipal de Información del Plan Integral Barrios Zona Norte sita en la Plaza de Argel nº5, 2ª planta o llamándo al 965 12 87 64 de 8'30 a 20'30h de lunes a viernes. • Por email a [email protected]

OTROS TUS RELACIONES CAMBIAN ….. ¿Y TÚ? Organiza: Asociación Girasol Levante. Taller gratuito con cuentos de desarrollo personal.Cómo nos adaptamos a los cambios del entorno. Este taller esta dirigido a aquellas personas cuyas relaciones y entorno han cambiado y necesitan una manera nueva, creativa y diferente de abordar esta situación. Utilizaremos un método indirecto y seguro con cuentos de tradición oral que nos permitirán descubrir, a través de su simbolismo, soluciones y potencialidades internas al afrontar algunas emociones como la angustia. Será un breve acercamiento a un enfoque original en el desarrollo personal.

Fecha: Viernes, 16 de Diciembre Horario: 18.30 a 20.30 h. Lugar: Centro de Asociaciones y Voluntariado de Alicante. C/Serrano 5, local bajo. Gratuito. Inscripciones: Graciela Sampaolesi. Psicodrama simbólico. [email protected] SAN SILVESTRE SOLIDARIA El próximo 23 de diciembre la Concejalía de Deportes vuelve a organizar la tradicional Carrera Solidaria Navideña. Con salida y meta en la Rambla y un recorrido de 4,5 kilómetros, que podrás realizar corriendo o caminando, con disfraz o sin él, como más os ilusione, el objetivo es el de conseguir la mayor cantidad de alimentos posible o juguetes. La inscripción tiene un coste de tres euros y se realiza online, en grupo o individual, en: http://www.cronotag.com/evento/ficha/68 Una vez que te inscribas podrás elegir el p de recogida del dorsal entre uno de los cuatro (4) puntos propuestos y recogerlo entregando el alimento y/o juguete. Recuerda que los menores de edad deberán cumplimentar una autorización que puedes descargar en la misma página de inscripciones. ¿Participas? ¿Colaboras? #practicaalicante ¡Nos vemos en la Rambla! Más información: Concejalía de Deportes. Tfno.: 965-91-61-63 EspentaGO I Edición de los Premios en Innovación y Emprendimiento Social en Alicante Dentro del compromiso de la Fundació Nova Feina por el Emprendimiento Social, la próxima apuesta se materializa en la I Edición de los premios EspentaGO, una propuesta que permitirá que iniciativas de emprendimiento social opten a una dotación económica para impulsar su proyecto. No te puedes perder la primera iniciativa que premia el Emprendimiento Social en Alicante. Ponemos al servicio de Emprendedores Sociales con motivación, creatividad y compromiso social la primera plataforma que impulsará ideas y propósitos para conseguir su transformación en empresas sociales reales. De entre todos los proyectos presentados a la Convocatoria EspentaGO, se seleccionarán dos en base a criterios como:el impacto social positivo generado con la iniciativa;la creatividad de la propuesta, o la innovación que se consigue con el proyecto. Los dos proyectos ganadores conseguirán una dotación económica de 1000 y 500 euros respectivamente. Toda la información a cerca de la convocatoria de premios la puedes encontrar en http://espentajove.org/espentago/ . Visita http://espentajove.org/ y conocerás cómo se está gestando el Emprendimiento Social en Alicante. Plazo de presentación: 15 de Diciembre de 2016

MAPA DE RECURSOS DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL EN ALICANTE “Siguiendo el objetivo marcado en el proyecto Espenta Jove, nos planteamos un proceso colaborativo, de inteligencia colectiva, para construir el Mapa de recursos sobre la innovación y el emprendimiento social en esta zona. Para esto, necesitamos de la participación de los principales agentes sociales vinculados con la temática del emprendimiento. Hemos creado un formulario en nuestra web al que tendrás acceso pinchando aquí y, que con su cumplimentación os convertís en miembros del ecosistema emprendedor en Alicante. Súmate a esta iniciativa, inscríbete y/o difunde la información para que todo aquel que tenga vinculación con el emprendimiento y la innovación social pueda posicionar y visibilizar su actividad como agente de la comunidad de emprendedores sociales.” Más información: Fundació Nova Feina. Tel. 965 125 598 www.espentajove.org / www.novafeina.org I CONCURSO DE RELATOS CORTOS “ Desde la Asociación Entre Personas lanzamos el I Concurso de Relatos Cortos, cuyos únicos requisitos son que tengas entre 11 y 18 años, y que el protagonista de la historia sea una personas con diversidad funcional. El objeto de esta convocatoria es apoyar la creación literaria de los jóvenes, cuyos relatos deberán de estar enfocados a la eliminación de los estereotipos y prejuicios de las personas con discapacidad. Ya que a través de este concurso, se pretende presentar a las personas con diversidad funcional como protagonistas de un relato, para concienciar a la sociedad sobre este colectivo. En la mayoría de los relatos y cuentos existentes los protagonistas siempre son princesas guapas y príncipes apuestos, aventureros personajes, capaz de conseguir cualquier objetivo, pero rara vez, o prácticamente nunca, su protagonista es una persona con diversidad funcional. Los cuentos o relatos son instrumentos que sirven para inculcar creencias, valores, conductas y ofrecen modelos de actuación, lo que influye poderosamente en la construcción de la identidad de las personas. Lo cuentos son además, un recurso literario que permiten que cualquiera que lo lea, se pueda poner en la piel de otro personaje, eso ayudará a tener una mirada diferente cuando te encuentres con una persona que se parezca a ese personaje. Eso favorece para tratar el tema de la discapacidad desde un lugar más cercano y natural. La idea de este concurso es generar otra manera de mirar la discapacidad y de entender que la sociedad es diversa, y desde esa perspectiva del reconocimiento del otro, de conocer las diferencias, nos hará estar a un paso más cerca de aceptar, respetar y valorar a todas las personas. Si quieres participar en el curso, estas son sus Bases: -Tener entre 11 y 18 años. -Extensión máxima del relato 10 hojas (Tipo de letra: Tim New Roman, tamaño 12). -Enviar el relato antes del día 16 de diciembre a través de [email protected] sin olvidar añadir tu nombre, edad, centro de estudio y teléfono de contacto. ¡Esperamos tu relato!. Comparte. Agradecer la colaboración de la Concejalía de Cultura de Alicante y a Carrefour por la donación de los premios del concurso.” Más información: Asociación Entre Personas. Telf. 654.64.27.53

PARTICIPA EN EL CONCURSO #SOMOSCOMERCIOJUSTO

DE

FOTOGRAFÍAS

“SELFIES”

NAVIDEÑO

Con motivo de las fiestas navideñas, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo ha organizado un concurso de fotografías “selfies” a través de las redes sociales. Hazte una foto con tu familia, amigos-as, en tu oficina, organización, centro educativo o con cualquier otro grupo en la que aparezcan productos de Comercio Justo. Podréis ganar una cesta de productos valorada en 200 euros. Las fotografías pueden enviarse hasta el 4 de enero de 2017 (inclusive). Más información: http://www.cvongd.org/va/info/6318 "LA ESPERANZA SIGUE VIVA" BASES DEL I CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA "TELÉFONO DE LA ESPERANZA DE ALICANTE" 1. Podrán participar en este certamen, personas de cualquier edad y nacionalidad, y que no ejerzan la actividad fotográfica de manera profesional, siempre con obras originales (el o la participante deberá ser el autor o autora de la fotografía presentada), que no hayan sido presentadas en otros concursos. 2. El tema será exclusivamente "LA ESPERANZA SIGUE VIVA". La técnica será libre, sin retoques informáticos. La idea principal del concurso es motivar que, personas aficionadas a la fotografía, capturen instantáneas que permitan, de manera explícita o implícita, visualizar la esperanza. Entendemos por esperanza, “aquel estado de ánimo positivo, que surge de la convicción de que es posible conseguir una vida emocional sana”. 3. Las fotografías podrán ser entregadas al Teléfono de la Esperanza, mediante formato físico o digital. Las que se presenten en formato físico tendrán un tamaño de 21 X 30 cm (tamaño folio), y habrán de presentarse sobre soporte fotográfico o cartulina negra de 29 X 38 cm (paspartú). Serán admitidas fotografías en blanco y negro o en color. Cada participante podrá presentar una fotografía. Las fotografía que se presenten en formato digital, deberán tener un tamaño mínimo de 2500 x 3500 pixeles, y serán enviadas al correo electrónico del Teléfono de la Esperanza de Alicante. 4. Las fotografías irán sin firmar y llevarán adherido al dorso un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema del trabajo (La esperanza sigue viva), y cuyo interior contendrá la Hoja de Inscripción donde se detallará: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico del participante. 5. Las fotografías en formato físico serán enviadas a: Teléfono de la Esperanza de Alicante Avda. Benito Pérez Galdós, 41 - Entreplanta Alicante- 03005 También podrán ser entregadas en mano en el domicilio anterior, haciendo constar en el sobre "I Certamen de Fotografía Teléfono de la Esperanza de Alicante". Las fotografías en formato digital serán enviadas a la dirección de correo electrónico [email protected] Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza, Alicante CIF G85590685 3

6. El concurso será dotado de tres premios, en tarjetas regalo de El Corte Inglés, que podrán quedar desiertos, si el comité así lo considerara oportuno. PREMIOS: 1er premio: 250€, 2º premio: 180€, 3er premio: 100€ 7. La recepción de las obras comenzará el próximo 1 de Diciembre de 2016 y finalizará el 15 de Enero de 2017. El Comité de Selección se reunirá el 30 de Enero de 2017 y realizará una selección de 25 fotografías entre las obras presentadas, para que figuren en la exposición pública y elegiría las merecedoras del Primer, Segundo y Tercer Premio. 8. La exposición pública de las obras tendrá lugar en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Federico Soto de Alicante, inaugurándose el viernes 24 de febrero a las 19:30 horas, en cuyo acto se realizará además la entrega de los tres premios y estará abierta hasta el 9 de marzo de 2017. Los autores de las tres fotografías premiadas serán convocados previamente a dicho acto por teléfono o correo electrónico. 9. El Comité de Selección estará compuesto por tres miembros de la Asociación y por 2 expertos de la fotografía, designados al efecto. El fallo del Comité será inapelable y los premios podrán quedar desiertos a opinión del mismo. 10. Las obras premiadas en el Certamen, así como las que no sean reclamadas en el plazo de un mes a partir de la finalización de la exposición, pasarán a ser propiedad de la Asociación, pudiendo ésta hacer uso de las mismas para exposiciones, publicarlas en su revista, etc. Las demás fotografías serán devueltas a sus autores, si así lo solicitan, o podrán ser donadas por a nuestra Asociación, si sus autores así lo consideran conveniente. Para cualquier información sobre el I Certamen de fotografía del Teléfono de la Esperanza de Alicante, pueden consultar en nuestra web www.telefonodelaesperanza.org/alicante , dirigirse al correo electrónico [email protected] , o al teléfono de la Asociación en Alicante 965131122, de lunes a viernes, de 9 horas a 21 horas.

CONCURSO DE CARTELES PARA EL DÍA MUNDIAL DEL COMERCIO JUSTO 2017 La Coordinadora Estatal de Comercio Justo convoca la 1ª edición del Premio de Carteles sobre Comercio Justo, con objeto de reconocer el mejor trabajo destinado a convertirse en la imagen del Día Mundial del Comercio Justo 2017, que se celebrará con el lema: “Somos rebeldes con causa. Somos Comercio Justo, ¿y tú?”. Este concurso está abierto a cuantos artistas y diseñadores estén interesados en el mismo, individualmente o en equipo, siempre y cuando sean mayores de edad y se atengan a las siguientes bases: http://www.cvongd.org/va/info/6317 El plazo de presentación de carteles se cierra el 12 de febrero de 2017 a las 23:59 horas. Los diseños se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico indicando en asunto del mail PREMIO DE CARTELES SOBRE COMERCIO JUSTO: [email protected]

RECONOCE ACREDITA TUS COMPETENCIAS DE VOLUNTARIADO ¿Quieres acreditar las competencias que has adquirido a través de tu experiencia de voluntariado? El Injuve impulsa la nueva herramienta online de acreditación de competencias adquiridas a través de la acción voluntaria. Esta herramienta, disponible desde abril, se enmarca dentro del proyecto Reconoce y está dirigida a las personas voluntarias, entidades y empresas comprometidas con el voluntariado. Esta iniciativa está liderada por la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco en colaboración con la Federación Didania y ASDE Scouts de España y cuenta con la colaboración del Instituto de la Juventud de España, Injuve. Su objetivo es poner en valor la experiencia del voluntariado que trabaja en el ámbito del tiempo libre educativo, para sensibilizar al tejido empresarial y a la sociedad en general sobre las competencias adquiridas por estas personas y para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Esta herramienta ha sido diseñada a través de la metodología Scrum, que permite el desarrollo de proyectos de software de forma ágil. Su prototipado se ha desarrollado utilizando técnicas creativas y contando con la participación de un grupo reducido de personas, como voluntarios, responsables de voluntariado, expertos en competencias y en programación web, responsables de selección de personal y expertos de entidades que están desarrollando proyectos similares. El proyecto Reconoce tiene como objetivo principal articular una red nacional de organizaciones que impulsen el reconocimiento de las competencias y habilidades obtenidas a través de la acción voluntaria, para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. También se desarrollará un estudio sobre la situación del voluntariado juvenil y empleo en España, que permitirá conocer cual es el perfil actual del voluntariado juvenil en nuestro país, identificar las principales competencias adquiridas mediante la acción voluntaria e identificar cuál es la situación laboral de los jóvenes voluntarios. Si quieres acreditar las competencias que has adquirido como voluntario, únete a la red, registrándote en www.reconoce.org .Si la entidad en la que has realizado tu voluntariado aún no está inscrita en la red, invítala para que se una al proyecto Reconoce. Más información: http://www.injuve.es/voluntariado/noticia/reconoce-acredita-tus-competenciasde-voluntariado

RECOGIDA DE TAPONES SOLIDARIOS El Centro de Asociaciones y Voluntariado, en colaboración con el Sindicato SEP del Excmo. Ayto. De Alicante, estamos realizando una campaña de recogida de Tapones Solidarios. Puntos de recogida: –

Centro de Asociaciones y Voluntariado en C/ Serrano 5, local bajo. 965.124.117



Sección Sindical. Plaza Santísima Faz, nº 8. entlo. izquierda. 965.149.238

CENTRO DE ASOCIACIONES Y VOLUNTARIADO DE ALICANTE C/ Serrano 5, local bajo. 03003 Alicante Telf. 965.124.117 [email protected]

Facebook/ Alicanteparticipa Twitter @ALCParticipa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.