ACTIVIDADES COLATERALES

ACTIVIDADES COLATERALES    Día  DICIEMBRE 4  DICIEMBRE 5 ‐ 15  Lugar Sala de pediatría  Hospital  Oncológico   Cardiocentro  Infantil “Willian  Sole

5 downloads 76 Views 197KB Size

Story Transcript

ACTIVIDADES COLATERALES    Día  DICIEMBRE 4 

DICIEMBRE 5 ‐ 15 

Lugar Sala de pediatría  Hospital  Oncológico   Cardiocentro  Infantil “Willian  Soler”  Cine 23 y 12

DICIEMBRE 9 ‐ 11 

Vitrina de Valonia 

14:00 – 16:00 

DICIEMBRE 5 ‐ 15 

Proyectos  Comunitarios  (Centro Habana y  Plaza de la  Revolución) 

14:00 – 16:00 

DICIEMBRE 5 ‐ 15 

Escuelas Primarias,  Secundarias y  Preuniversitarios 

14:00 – 16:00 

DOMINGO 8 

Pabellón Cuba 

11:00 

DICIEMBRE 4 

11:00 

Hora

Actividades  Presentación muestra de filmes

15:00 

Presentación muestra de filmes

15:00 

Muestra “Para todas las edades”   Jurado Infantil Premio Garabato   Presentación muestra de filmes: • Muestra del Festival Prix Jeunesse Iberoamericano  2013 (Brasil)  • Muestra del Festival Kolibrí (Bolivia)  • Muestra de cine argentino para niñas y niños.   • Muestra de cine noruego para niñas y niños.    Presentación muestra de filmes: • Muestra del Festival Prix Jeunesse Iberoamericano  2013 (Brasil)  • Muestra del Festival Kolibrí (Bolivia)  • Muestra de cine argentino para niñas y niños.   • Muestra de cine noruego para niñas y niños.    Actividad Infantil: “Un universo para las niñas y los niños”, Estudiantes de las escuelas de música Manuel Saumell y  Alejandro García Caturla, BB Compañía, cantoría Coralillo de  la Schola Cantorum Coralina.   

  Día  LUNES 9 

Lugar  Hora  Centro  9:00‐11:30 Hispanoamericano  de Cultura    

11:30‐12:30

Vitrina de Valonia   

14:00‐16:00

Actividades  INAUGURACIÓN   Palabras de bienvenida:  Lesbia Méndez, Directora del Centro Hispanoamericano de  Cultura   Iván Giroud, Presidente del 35 Festival Internacional del  Nuevo Cine Latinoamericano.  Herman van Hoof, Director de la Oficina Regional de Cultura  para América Latina y el Caribe.  Eileen Sanabria, Coordinadora Red UNIAL, Casa del Festival  Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.    Presentación Coro Coralillo de la Schola Cantorum Coralina     ‐Upunapa arapañapa   ‐Popurrí de canciones latinoamericanas (Autores varios)  ‐Si tú supieras (v.c Conrado Monier)    ‐Nana de las fiestas (Kiki Corona)  ‐Bring me Little water, Silvie  (Anónimo)  ‐Oda a la Alegría (L. von Beethoven)    Cancelación de Sobre del Primer Día.   José Raúl Lorenzo, Presidente de la Federación Filatélica de  Cuba.     Homenaje a Pablo Ramos.    INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN: “Para los niños se hace  esta fiesta”  Pedro Abascal    Taller de Animación con escolares.  Karine Miralles, realizadora y facilitadora de talleres, Francia.  Jean‐Luc Slock, Director de Productora Camera‐etc. Bélgica.   

Estudios de  Animación ICAIC   

14:30‐17:00

Taller: La biografía y las vivencias culturales infantiles como  plataforma para la creación de historias. Maya Goëtz,  Directora del Instituto Central de Investigaciones sobre la  juventud y la TV‐ IZI y de la Fundación Prix Jeunesse  Internacional, Alemania.    Taller: Elementos del “Arte de contar Historias”   Irene Wellershoff  Directora  el  Departamento  de  Ficción  para Niños  y  Jóvenes   de  la  cadena  de  televisión  alemana  ZDF.   

  Día  MARTES 10 

Lugar  Hora  Centro  9:00‐11:00 Hispanoamericano  de Cultura 

Actividades  SESIÓN TEMÁTICA:  Festivales del audiovisual para niños, niñas y adolescentes.   

11:00‐11:30 RECESO 11:30‐13:30  SESIÓN TEMÁTICA:   Investigación y docencia en Educación para la Comunicación    Vitrina de Valonia   

14:00‐16:00

Estudios de  Animación ICAIC 

14:30‐17:00

17:00‐19:00

Taller de Animación con escolares.  Karine Miralles, realizadora y facilitadora de talleres, Francia.  Jean‐Luc Slock, Director de Productora Camera‐etc. Bélgica.    Taller: La biografía y las vivencias culturales infantiles como  plataforma para la creación de historias. Maya Goëtz,  Directora del Instituto Central de Investigaciones sobre la  juventud y la TV‐ IZI y de la Fundación Prix Jeunesse  Internacional, Alemania.    Taller:  La creación del  guión cinematográfica a partir de un  cuento de Hadas   Irene Wellershoff. Directora  el  Departamento  de  Ficción    para Niños  y  Jóvenes  de  la  cadena  de  televisión  alemana   ZDF.    Grupo de Trabajo para la Creación de la Plataforma  Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña: SESIÓN   Festivales del audiovisual para niños, niñas y adolescentes.    Grupo de Trabajo para la Creación de la Plataforma  Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña:  Investigación y docencia en Educación para la Comunicación   

  Día  Lugar  Hora  MIÉRCOLES 11  Centro  09:00‐11:00 Hispanoamericano    de Cultura  11:00‐11:30 11:30‐13:30

Vitrina de Valonia 

14:00‐16:00

Actividades  SESIÓN TEMÁTICA:  Producción audiovisual para niñas, niños y adolescentes en  América Latina y el Caribe.    RECESO SESIÓN TEMÁTICA:  Experiencias de educación para la comunicación en espacios  comunitarios y escolares con  protagonismo de niñas, niños y  adolescentes.      Taller de Animación con escolares.  Karine Miralles, realizadora y facilitadora de talleres, Francia.  Jean‐Luc Slock, Director de Productora Camera‐etc. Bélgica. 

Estudios de  Animación ICAIC 

17:00‐19:00

  Taller: La biografía y las vivencias culturales infantiles como  plataforma para la creación de historias. Maya Goëtz,  Directora del Instituto Central de Investigaciones sobre la  juventud y la TV‐ IZI y de la Fundación Prix Jeunesse  Internacional, Alemania.    Grupo de Trabajo para la Creación de la Plataforma  Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña:  Producción audiovisual para niñas, niños y adolescentes en  América Latina y el Caribe.    Grupo de Trabajo para la Creación de la Plataforma  Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña:  Experiencias de educación para la comunicación en espacios  comunitarios y escolares con  protagonismo de niñas, niños y  adolescentes.   

  Día  JUEVES 12 

Lugar  Hora  Centro  09:00‐10:00 Hispanoamericano  de Cultura 

10:00‐11:00

11:00‐11:30 11:30‐13:30

Vitrina de Valonia 

14:00‐16:00

Actividades  SESIÓN TEMÁTICA: Nuestra indo‐afro‐latina patria grande Experiencias de educación para la comunicación en  comunidades apartadas de nuestros pueblos originarios,  poblaciones afrodescendientes y zonas marginales de las  grandes urbes.    SESIÓN TEMÁTICA: Campaña UNETE: El tratamiento de la  violencia de género en espacios diversos.    RECESO SESIÓN TEMÁTICA:  El universo audiovisual: Experiencias institucionales cubanas    Estudios de Animación del ICAIC   Facultad de Psicología Universidad de la Habana   Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual.  Instituto Superior de Arte   Televisión Educativa. Universidad Pedagógica Enrique José  Varona.  Cinematografía Educativa. MINED   Universidad de Ciencias Pedagógicas. “Frank País García”.  Santiago de Cuba    Taller de Animación con escolares.  Karine Miralles, realizadora y facilitadora de talleres, Francia.  Jean‐Luc Slock, Director de Productora Camera‐etc. Bélgica. 

 

  Día  VIERNES 13 

Lugar  Centro  Hispanoamericano  de Cultura 

Hora 09:00‐10:30  

Actividades  Presentación Especial de Maya Goëtz  Directora del Instituto Central de Investigaciones sobre la  juventud y la TV‐ IZI y de la Fundación Prix Jeunesse  Internacional, Alemania. 

10:30‐11:00

Resultado  del  Taller de Animación con escolares en la Vitrina  de Valonia   Karine Miralles, realizadora y facilitadora de talleres, Francia.  Jean‐Luc Slock, Director de Productora Camera‐etc. Bélgica. 

    11:00‐11:30 11:30‐12:30

RECESO

Presentación Especial de Hugo Cornejo  Educar en la Comunicación. Andanzas latinoamericanas con  epicentro habanero.  Profesor de la Universidad De La Salle Bajío. México     11:30‐13:00  SESIÓN PLENARIA: Presentación de la Plataforma Audiovisual de la Niñez  Latinoamericana y Caribeña.      13:00‐13:30 Plenario Teatro las Carolinas    Clausura Entrega del Reconocimiento UNIAL a obras presentadas en el  Festival Plural+ 2012. “Por la diversidad”  Entrega Premio Garabato por el jurado integrado por niños y  niñas que participan en el Proyecto Aulas –Museos de la  Oficina del Historiador de la Ciudad.   Presentación de los niños y niñas del taller de artes plásticas  Colores de mi Ciudad y del grupo Retacitos. Compañía de Danza  Teatro Retazos. Dir. Isabel Bustos.   

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

DIRECCIONES      Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Calle 2 #411 E/ 17 y 19. Vedado. Teléfono:  8319742 / 8313881  Centro Hispanoamericano de Cultura. Malecón # 17 E/ Prado y Capdevila. La Habana Vieja. Teléfono:  8660776 / 8606282  Estudios de Animación del ICAIC. Calle 25 E/ 10 y 12. Teléfono: 8318046  Vitrina de Valonia. Calle San Ignacio E/ Teniente Rey y Muralla. Plaza Vieja. La Habana Vieja. Teléfono:  8683561  Teatro las Carolinas. Amargura #61 E/ Mercaderes y San Ignacio. La Habana Vieja. Teléfono: 8604341 /  8660512  Cine 23 y 12. Calle 23 E 12 y 14. Vedado. Teléfono: 8336906  Pabellón Cuba. 23 # 266 Esq. N. Teléfono: 8323511  Hotel Nacional. Calle O y 21. Vedado. Teléfono: 8733564  Hotel Vedado. Calle O # 244 E/ 23 y 25. Vedado. Teléfono: 8322806  Hotel St. Jhon’s. Calle O # 206 E/ 23 y 25. Vedado. Teléfono: 8333740  Hotel Inglaterra.  Prado #416. La Habana Vieja. Teléfono: 8608593  Hotel Habana Riviera. Paseo y Malecón. Vedado. Teléfono: 8364051  Hotel Habana Libre Tryp. L y 23. Vedado. 8384011 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.