ACTIVIDADES DE ACENTUACIÓN

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN ACTIVIDADES DE ACENTUACIÓN 1. ESCRIBA LAS PALABRAS SIGUIENTES, ACENTUANDO SI ES NECESARIO Vaiven añil virgen

4 downloads 139 Views 133KB Size

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN

ACTIVIDADES DE ACENTUACIÓN 1. ESCRIBA LAS PALABRAS SIGUIENTES, ACENTUANDO SI ES NECESARIO Vaiven añil virgen pondria pretexto Marques rio bergantin lapiz narración Haren Hercules alheli albricias erase Somnifero titulo opera metafora camaleon 2. ENLACE CADA PALABRA DE LA IZQUIERDA CON LA DEFINICIÓN DE LA DERECHA QUE CORRESPONDA A CADA UNA. Saliva sobreesdrújula Número llana Sainete esdrújula viacrucis llana prodigio llana hormigón aguda artístico compuesta bisar esdrújula administrándoselo esdrújula comunícate aguda 3. ESCRIBA DIEZ PALABRAS QUE CONTENGAN HIATO 1. 2. 3. 5. 6. 7. 9. 10.

4. 8.

4. ESCRIBA Y ACENTÚE CORRECTAMENTE, SI ES NECESARIO, LAS PALABRAS SIGUIENTES. Azucar sindrome clavel cogiolo espinazo Contamosle astronomia antojasele fluviometro Nemesis jarabe Telurico voltímetro icono modelito difumino Vandalo dinamo sabático geometria video traquea Infusión sevicia 5. ESCRIBA SI LAS PALABRAS SIGUIENTES SON AGUDAS (A), LLANAS(LL), ESDRÚJUAS (E) O SOBREESDRÚJULAS (S): Astrología ( ), hidrópata ( ), diversión ( ), cómprate ( ), enfático ( ), encargado ( ), pulmón ( ), tarantín( ), deslomadura ( ), hepática( ), jacarandá( ), Éfeso( ), topónimo( ), ilustración( ), defectibilidad( ), apoteósico( ), patológico( ), repelente( ), cabalístico ( ), óseo( ), séptimo( ) hipotálamo( ), utopía ( ), bidón ( ) 6. ESCRIBA EL ACENTO EN LAS SIGUIENTES ORACIONES DONDE CORRESPONDA.  Dime cual es el motivo de tu disgusto 

¡Cuando haras algo mas que dormir!



Tu tio no vino, porque esta enfermo



Si quieres comprar te, tendras que pagarlo tu de tu bolsillo.

1

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN



¡Que sorpresa tan grande la que preparo el!



Ahora mismo cogere mi regalo. ¡si, señor!



No se aun como ni cuando vendra



¿Por que no comes mas?



Aun asi, no se si me quiere



¿Quién ha llamado a tu puerta?



¡Con que alegria recibimos su felicitación!



¿Quiénes han participado en la excursión!



Este para ti y aquel para mi.



¡No se donde se ha escondido este niño!



Tu te encargas de mi perro y yo preparo tu comida.

7. ACENTÚE CORRECTAMENTE LOS TEXTOS QUE SIGUEN: Existen factores aeronauticos que intervienen en la fatiga de vuelo, como la sequedad de la cabina, las vibraciones, el ruido, las tubulencias que se atraviesen o la estrechez de los asientos. Pero la mayoria son psicologicos, como el miedo a volar, el aburrimiento, las preocupaciones, el cambio de ritmo en las escalas, las responsabilidades y las expectativas sobre el lugar de destino. La automedicación de relajantes puede agravar los problemas de adaptación. Y el exceso de comida, de alcohol, cafe o bebidas gaseosas durante el vuelo. O, incluso, el copañero que nos toque en suerte. Una de las formas mas seguras de llegar fatigado es tener al lado durante horas a alguien que, al menor ruido, se frota las manos, se remueve en su asiento, y como si hablara para sus adentros, empieza a murmurar cosas como “esto no me gusta, nos la vamos a dar” El País (Madrid) “En verdad, a la mayoria le basto con mirarlo otra vez para comprender que no podia tener otro nombre. Las mas porfiadas que eran las mas jóvenes, se mantuvieron con la ilusion de que al ponerle la ropa, tendido entre flores y con unos zapatos de charol, pudiera llamarse Lautaro. Pero fue una ilusion vana. El lienzo resulto escaso, los pantalones mal cortados y peor cosidos le quedaron estrechos, y las fuerzas ocultas de su corazon hacian saltar los botones de la camisa. Despues de la media noche se adelgazaron los silbidos del viento y el mar cayo en el sopor del miércoles. El silencio acabo con las ultimas dudas: era Esteban”

2

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN

Grabiel García Márquez, El abogado más hermoso del mundo 8. ESCRIBA EL ACENTO CUANDO CORRESPONDA. Se rieron como chiquillos cuando le vieron ¡Cuan bucolico resulta este ambiente! Le debe cuanto dinero pueda tener Como me gustaria saber a mi cuando llegara Donde este el, le hallare Aun si aquel te gusta, habras de llevarte este Aun brilla el sol, tmas es ya tarde Le escribire, con lo cual dejara de protestar. ¿Quién es el que le pego a el? Sí, este le gustara mas porque es carmesí ¡Que hermoso el cuadro que te regalo Juan!

9. ESCRIBE SI LAS PALABRAS SIGUIENTES SON AGUDAS, LLANAS ESDRÚJULAS O SOBREESDRÚJULAS Tenía ( ), eslabón ( ), esgrima ( ), Santiago ( ), ejemplo ( ), ponérsele ( ),dieciséis ( ), esperpento ( ), autonómica ( ), sanción ( ), adopten ( ), práctica( ), década ( ), claramente ( ),seguridad ( ), reunión ( ), arma ( ), utilizado ( ), servirá ( ), exploratorio ( ), recien ( ), documento ( ), comienzo ( ), líder ( ). 10. EN ESTAS PALABRAS COLOQUE EL ACENTO CUANDO CORRESPONDA Remate moscardon fisiologia oracion bufalo estomago Tambien exigiendole circulación saldria tunica maldicion Soportan ambulancia fetido mayoria necesariamente Encontre todavía somero futbol insipido fiar Significacion osadia calentura puntue imperterrito pacto 11. ESCRIBA UNA ORACIÓN DONDE UTILICE LA PALABRA CON ACENTO DIACRÍTICO QUE SEA HOMÓGRAFA DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES. Cuando Cual Aun Tu Que Donde Cuando Solo

3

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN

Quien Porque 12. ACENTÚE CORRECTAMENTE NECESARIO

LAS

PALABRAS

SIGUIENTES,

SI

Martir

examenes

prohibas

dieciséis

evacuo

apostol

Veis

insinuan

deslie

resumen

infamia

raudo

Estiércol

porfiara

reina

acne

piamadre

vio

Utilmente

casuista

ES

13. EN LOS TEXTOS SIGUIENTES ACENTÚE SI ES NECESARIO “Contemplo a sus hombres. Demacrados, sucios, barbudos, a la luz de la candileja parecian hacerle guiños. Levantose, cubrio con un saco de yute la cabeza calaverica del Mongo, después apago la mecha humeante y hedionda, y se echo en el suelo a dormir, a roncar, a embrutecerse como ellos. Antes del alba Palmenia hacia el cafe y Sabino abria una fosa. El Mongo se hundio en la tierra que lo reclamaba. Antes de cubrirlo, Nacho le tiro el machete, Crescencio, el sombrero de guano. Sobre el terreno removido y humedo de rocio, el resto de la pandilla tuvo un conciliabulo” Carlos Enríquez La fuga “Cuando un hombre tiene el deber de analizarse en lo mas intimo y exhibir su analisis en unas confesiones o un diario, nos sonreimos con misericordia o con burla. Pero gracias a este hombre atrevido, y sin humillarnos a nosotros, nos cmprendermos mejor a nosotros mismos. Y, por lo mismo, cuando un hombre sabe sacrificar su prestigio etico para decir la pura y la total verdad de su vida, es preciso oirle con piadoso respeto, pues muestra piedad significa comprension de aquella parte de nuestra conciencia que no tenemos el coraje de enseñar” Gregorio Marañón Vida e historia 14. ACENTÚE CORRECTAMENTE NECESARIO Escalope tiranico girasol Cuadrupedo

cosmopolita

metrópoli

Aspiracion

ortográficamente

LAS

PALABRAS

triceps

SIGUIENTES,

fénix aguila tiburón

tahúr tenue prohibis hablais

SI

oigo

contemplese partido

4

ES

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN ACENTUACIÓN

Asimismo

teorico-practico.

15. ACENTÚE CORRECTAMENTE EL TEXTO SIGUIENTE “Solano Rojas escuchaba al arrieño con deslumbrado interes. Por fin alguien habia venido a poner voz a sus ansias, a incitarlos a la lucha, a la rebelión. El agitador de los trabajadores del azucar se dio cuenta en seguida de que en ese robusto y noble moceton tendria su mejor discipulo y ayudante. Lo alecciono someramente y trabajaron sin descanso. El entusiasmo de la gente por la causa fue extendiendose poco a poco. Eran objetivos simples y claros y los metodos tambien eran claros y simples. No era dificil comprenderlos y aceptarlos porque se relacionaban con sus oscuros anhelos y los expresaban claramente. El agitador dejo a Solano Rojas a cargo de los trabajadores y se marcho. Poco tiempo despues el administrador percibio sobre sus planillas y ficheros la sombra de la amenaza que se estaba cerniendo sobre el ingenio. Le parecio prudente retransmitir el dato sin perdida de tiempo al patron.” Augusto Roa Bastos El trueno entre las hojas “Precedido por la mujer, atraveso el zaguan y el primer patio. La pieza que le habian reservado daba, felizmente, al segundo. La cama era de hierro, que el artifice habia deformado en curvas fantasticas, figurando ramas y pampanos; habia, asimismo, un alto ropero de pino, una mesa de luz, un estante con libros a ras del suelo, dos sillas desparejas y un lavatorio con su palangana, su jarra, su jabonera y un botellon de vidrio turbio. Un mapa de la provincia de Buenos Aires y un crucifijo adornaban las paredes; el papel era carmesi, con grandes pavos reales repetidos, de cola desplegada. La unica puerta daba al patio. Fue necesario variar la colocacion de las sillas para dar cabida al baul.. Todo lo aprobo el inquilino; cuando la mujer le pregunto como se llamaba, dijo Villari, no como un desafio secreto, no para mitigar una humillacion que, en verdad, no sentia, sino porque ese nombre lo trabajaba, porque le fue imposible pensar en otro. No lo sedujo, el error literario de imaginar que asumir el nombre del enemigo podia ser una astucia.” Jorge Luis Borges La espera 16.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.