ACTUALIDADES. Año III. 15 JULIO DE Núm. 13

."..,..,11111111M11111111111 Año III. SU MARIO: TEXTO: Actualidades. pul. D. Liwiano (jarcio del Real.—Viaje al Artico del profesor A. E. Nordonskiol

1 downloads 88 Views 15MB Size

Recommend Stories


DECRETO 1485 DE 1994 (Julio 13) Diario Oficial No , del 15 de julio de 1994
DECRETO 1485 DE 1994 (Julio 13) Diario Oficial No. 41.443, del 15 de julio de 1994 NOTA DE VIGENCIA: Decreto aclarado por el Decreto 1609 de 1995 Por

13 15:46 Page1
1800129090 DG8520 F0_110 x 154 18/01/13 15:46 Page1 www.rowenta.com 1800129090 DG8520 F0_110 x 154 18/01/13 15:46 Page2 1 2 3 5 6* 7 4 9 10 12

Story Transcript

."..,..,11111111M11111111111

Año III. SU MARIO: TEXTO: Actualidades. pul. D. Liwiano (jarcio del Real.—Viaje al Artico del profesor A. E. Nordonskiold en el vapor ° Vega, para realizar el paso del Nordeste, tcosninuorionj. —Estudios sobre los viajes y descubrimientos de los portugueses durante los siglos XIV, XV y XVI (contionaciom, por 1.). Procuro Heporo.--If Rimo diario de Livingstone (coillimincion).—De Montevideo á Santa Rosa de Chile á traves de las Pampas y la cordillera (connoten:ion). por .11r. Desitleraio Claerri ! 1 .—Los grabados de este Mnero, por M—Grecia antigua y moderna, por vi Dr. .Valarl.— Costumbres orientales: La Bayadera, por A. Arilés.—Costumbres españolas (Aragonj: La noche buena (prives), por II.' Mario tueco Massunés.--E1 fondo del mar, por P.— Miscelánea.—Anuncios. GRABADOS: Ruinas del templo de Hermenthis (Africa).— Indigenas de Australia.—Pagoda de Choudagoun, en Flangon.—La vuelta de una boda jPoloniai.—Francia pintoresca: Die. Puerta Guillermo, de Chartres. Plaza del Mercado en Liburná. Port-Vendres. Morlaix. Claustro de San Juan de las Viñas en Soissons. El Puente de Gard. Palacio de Nantes, Monte de San Miguel,—Mezquita de Rasan jCairo).—£1 lago espejo y los tres hermanos.—Barrio chino de San Francisco de California.

15 JULIO DE 1880. En cuanto ti la segunda enseñanza, exislen colegios en toda la República, siendo la mayor parle de ellos subvencionados por el Erario. Se hace constar que la iniciativa individual y el patriotismo de los institutores han contribuido :micho á esa generalizacion de la segunda enseñanza. El Estado conlribuye anualmente á sostenerla con $ 21,180.

Núm. 13. Sobran allí COMO aqui, por le vial,,, ruin les Irle nos abogados sino Irs pica-pleitos y olims doeloreillos, mientras ipm la induslria, el 011111 . 1 . ei" y la agricultura se lamenta/1 de una deservion y una . ¿pericia de (rapacidades que las hocen 111111'11d Nuestro corresponsal en ;hule:idea nos dice mic

ACTUALIDADES. liemos leido la Memoria publicada por la Comision tieulógica del Canadá; kleinoria que abunda en datos interesantes, conteniendo las observaciones hechas en el periodo de 1577 á 1879. Al hablar del ievaniamiento progresivo que se efectua en el nivel del suelo al rededor de la bahía de Hocken, dice que, desde que se fundaron los establecimientos :le la Compania en las embocaduras de les ríos respectivos, cada día es mas dificil llegar á ellos en embarcaciones de oigan calado. La Coinision, en sus cálculos, evalúa en tres metros por siglo la elevadora del terreno, una airestalado que los indicios de las riberas antiguas se encuentran a cien metros sobre el nivel actual. El caso, aunque muy digno de, la atencion de los geólogos, tiene mayor importancia •especio al porvenir del Canadá, hoy que se trata de colonizar sus inmensas regiones centrales. Para el trasporte de productos, allí no hay vía tan á propósito como la bahía ele Iludson. La tierra es una pelota mucho más liquida que sólida, y si por un lado se deprime por otro se levanta. Tambien ira llegado á nuestras manos otro que contiene datos elocuentes acerca del estado de instruceio» en que se encuentra un pueblo de la América española. lis la Memoria anual suscrita por el Secretario de Instruccion pública de San Salvador y presentada á la Asamblea. Hay en aquella Itepnblica G24 escuelas: 4(15 ele niños y las restantes de niñas; concurriendo 20,400 de los primeros y 4,038 de las segundas: cifras que nos parecen desproporcionadas. En la instruecion primaria se ha invertido la suma de $150,000, incluyendo una escuela normal, un colegio de señoritas, locales, textos, etc. De esa suma corresponden á los maestros $ 97,410, contribuyendo el Tesoro publico con 53,070, las municipalidades con 6,859 y los padres de familia con 36,879.

RUINAS DEL TEMPLO RE IIEHMENTHIS (ÁFI:ICA). •

En la actualidad se trata de separarla de las universidades, dej ándola exclusivainenle a cargo de los establecimientos citados, con lo cual se acrecentarían su vitalidad y sus recursos. En tres universidades se ha dado le instruccion superior: la de Santa Ana, la de San Salvador y la de San Miguel. Los gastos de la enseñanza profesional ascienden á $ 28,275. El jefe del ramo de Instruccion pública ele San Salvador hace algunas observaciones acerca de un mal de que igualmente nos quejamos en España: el gran desnivel entre la abogacía y las demas prolesiones.

se van estableciendo muchos europeos en la Tierra Santa, sobre todo en dicha ciudad, en Belen y en Nazaretli, merced á la in trodneciun continua de as materiales. mejor Jerusalen hace algunos años que está trasformada. Duchos de los edificios cuyas ', ni:ras cansaban triste impresion al viajero, fueron rceonslruidos por compañias ó por particulares. lias calles se encuentran bien alambradas, y si no Ion limpias corno las de Berna, al menos bastante más de Ir, que enseña la policía municipal de los orientales. El gran acueducto, llamado de Sa1011/011, fue rudo y conduce agua ele solara para al empalmo de la ciudad, aun teniendo en cuenta las necesidades

N .° 13.

EL VIAJERO ILUSTRADO. de numerosos establecimientos de baños, de cOnsteuccion reciente. Otra mejora nurv importante es la trasladen de los matadero3 e tenerlas fuera dela mudad. Al frente del departamento de sanidad se encuentra un analice prusiano. De fijo que esta circunstancia servirá de pretexto á algara periódico para hablarnos de la influencia absorbente riel príncipe de Bismark. A pa-pasito de Bisrnark. Las tarros de le conferencia de ()cilia han terraleárk, ( par ahorm o Todas las ;;ram pas potencias, lo Rusia corno Inglai niswe Alele/filie que Francia, terra, y Ausfi-ia vela° Italia, han convenido en arrancar á • eErluill la eellee.1011 á Grecia de 1111l/ Lari.11 y zona territorial filie Es decir, que han tratado una vez i nás al Imperio del sallar) como cabeza de InrCO. 1 . 111fille, Si!' embarga, aun las dará que hacer demasiade, a pesar de sa postracion, y no ' los extrañaría (11111 contestase at mandan') de las potencias enviando á .lamina un pachá qile procure adquirir tan triste celebridad romo Ali de 'rebelen, de te•rible recuerdo pan los griegos. El prirxitnn 111e. de age40 Se celebrara el/ Milan un 1:ongreso Muer•nacional ele, Beneficencia, cuyas sesione .; habrán tic (he l ar una semana, hasta el ", set M'alise. Se ocupará de Ir si,gniente: Organizacion de la beneficeneia en general, bajo las bases admi IliSi 'altiva e dbdributiva: beneficeneia por la limosna; lieneliemicia hospitalaria y sanitaria, e instituciones dia beneficencia que influyen en el 1:11'111111 iv:iblicu Por medio de este, congreso podrán conaunicarse SUS ideas Ill1/11/IOS Se orupnu 1101 cilicio (le loo útiles qua lir.,nrle Sil mano la beneficencia, ye pública, VII pf ivarlailinillo. Sa examinaran con detencion los inifisell'iliS doma, escritos (pm SO presenten ;recrea del ebjeto riel Congreso y se otorgará alguna dislincion á los autores rie los ' pm juzgue más sobresalientes. hin 1111 IlieliVO en España se está IlaCielll10 acoy nianuseriMs, para remitirlos á pia 111 1

Los iniciadores de esas conferencias merecen bien de la humanidad; pera segaramenm el pitl)lico Inicio por ellas e01110 1101• ne lutbra de las eSeellli. 5(lile en ese mismo Miles ha dado lagar la vista de la causa llamada del Teison. --;Cosas novelistal---decian 10,5 lectores de la obra de Julio Verri e ..1,a vuelta al mundo en SO ditts.a 111 caballero de Liverpool, Mr. Ismay, se ha dejado meas nl prataget i isla del escritor francés, dando ld V1111111 al n11111110 0/1 75 alias. .N1r. Is inny salid de 1,iverpool el 13 de marzo, t ientimafiatlo de su señora e hija, v llegó á Suez el :?f3 del mismo ' nes, fi Singapore, el 15 de abril y á I long-Knag el 27. Desja t es de visitar el puerto de Canten salió de Shangai el I." de mayo para el embarefindose en Yokollanaa el 23, llegó felizmente a San Francisco el I." da junio. llagm , ,-, 11 d Nueva-Yorl: habian viajado por un espacio de 22,320 millas Prescindiendo ciertas detencinues que un deben entrar cci cuenta, el tiempo empleado en tan larg Viaje es Si sin se añaden fi del regreso ti Liverpnol, resultan los 75.

un arenal azotado por las olas. Es tina mariposa que ha nacido de la crisálida del canal. Su creacion se debe á la influencia a á las necesidades del 'comercio de lodo el inundo. Llega hoy su poblacion 14,090 almas. Esta dividida en dos partes, ocupando los árabes la una y los europeos la otra. siendo de lamentar que su separacion haya -sido exigida por la higiene, ademas de inspirada por el espirita de raza y la diversidad de costumbres. «Las casase árabes son súcias, me dijeron, y no puede obligárseles á imitarnos,. Habla despues nuestro amigo detenidamente de la ciudad v dice: «Las calles de Port-Said son espaciosas y tiradas á cordel, con edificios de un sólo piso generalmente. En-el centro se admira la plaza de Lesseps. Allí el árido desierto se ha convertido en un jardin amenisium y perfumado, lo cual asombra más, si se considera que el agua, primer elemento para infla gres de esta clase, es conducida desde Ismailia. „Nos preparamos á entrar en el canal. La primera obra que le corresponde se encuentra antes de entrar eu Port-Said; es el puerto artificial construido con objeto de que los buques fondeen agua rdando turno, que tienen que pedir, para el paso del canal y para el órden en las operaciones de carga y descarga. sPor término medio el movimiento de buques comprende 160 al mes. Nuestro Yapó:- entró en el canal pagando doce pesetas por tonelada y diez por viajero. El ea pilan babea entregado el mando al práctico de la compañia del canal, que responde asi de los buques, cuando el paso se efectúa á la luz del dia. Pero si se quiere cruzar de 1/00/10, el capital. / firma un documento comprometiéndose a no exigir responsabilidad alguna en caso de accideules peligrosos, é igualmente á abonar los perjuicios que pueda ocasionar á la compañia, Y aqui conclave lo 'más interesante para los lectores en la carta de nuestro amigo. La caria última de nuestro corresponsal en Paris respira entusiasmo por los placeres del Yachting, 6 sea las carreras de yachts. Nosotros las llamarnos regalas. Desde el puente de Argenleuil el puente de Bezons hay un espacio que es el más á propósito para efecluarlas, y donde actores y espectadores pueden afrontar lo mismo el rigor del estío que los rigores de la fortuna. Esta hubo de mostrarse bastante caprichosa en la primera que se celebró. Habíanse inscrito tres barcas: una de ellas renunció á-entrar en liza, I imilándose.á bordear el palenque.. La victoria vaciló mucho tiempo en tre Elonpille y alliss Heles; pero por fillitno se decidió por Inglaterra. Nuestro corresponsal nos dice que orgullosa Aliss Ilelen del triunfo se propone desafiar á todos Iris yachts que se presenten.

El día 3 del corriente se reunió en el ministerio de Fomento, bajo la presidencia del excelentisimo Sr. D. José de Cárdenas, director general de 1nslruccion pública, la .111111a laNcanizaclora del Congreso ele americanistas que ha de . celebrarse en Madrid en setiembre de El Sr. Cárdenas participó ri los asistentes que S. NI. el ltey se habla dignado aceptar el protectorado del Congreso, y despees de darse cuenta por varios individuos de las diferenles comisiones elegidas anteriormente, del Hoy qtte laido Se trae y se lleva el nombre de eslado de los trabajos de su respectivo cometido, se 111r. de Lesseps, era l motivo del canal interoceá- procedió tul nombramiento de las siguientes: nice, trascribimos le que nos ha escrito un amigo Ejecutiva de vacaciones: que. jure peco por el canal de Suca, par( (1/1r Presidente, Excmo. Sr. 1). José de Cárdenas. una ideo de la trasformacion efeetuada en el teatro Vice-presidente, Sr, 1). Javier de Salas. do las glorias del celebre ingeniero. La carla está Tesorero, señor marqués a Urquijo. feriada ou Port.-Sub' y, eal.rr;etras cosas, dice: Secretario general, Sr. Fe•nandez Duro. ∎Lie 11111elle, pero 110 III! experimentado Ideo) primero, Sr. Bornee. 10111C11 ireprnsinnes tau vivas como las que produce Vocales: Sres. Botella, C:añamaque, Ferreiro, el it speem de este, puerto. Jimenez de la Espada, Perez de Guzinan, Pezuela, ab-Alada el ancla nos vimos rodeados de licirqui- Vilanova, Zaragoza. clu i eMs tripuladas por n ' oros, negros y 111 n 1111e0S, Para organizar la Exposieion de objetos amerique vi o len e011 Sil. 111je. pintorescos. Son canos en el Museo Arqueológico Nacional: balleneros cpm en un santiamen trasforman en Presidente, señor duque de Ve•agua. bazar del Oriente la cubierta de un v a por que proVice-presidente, Sr. Barcia Gutierrez. cede deinxt •rrnn (accidente. Secretarios: Sres. Catalina García y Fernandez ,Abarearstle ,:-.011 1,, mirada el horizonte tornaso- Bremon. lado, el la poblacion, las figuras de los trineos, Vocales: Sres. Feble, Gonzalez de Velasco, PI y .11 el llS11111111'0 de 111111s páSiljel l OS, la Margall, Rada y Delgado, Rico y Sinobas, Rossell, cerMsiclad de otros, la vida y los colores del pana- Ruiz de Salazar y Saavedra (D, Eduardo). l-atila encantan , adquiriendo caracteres maraviI Msos. LUCIANO GATICiA DEI. Filian. ' ,Bajo esta iumresion entré en Port-Said. Hoy Hermosa, rica v ofreciendo todas las comodidades de-la vida europeo, esta ciudad era, lucen dore alias,

VIAJE AL ÁRTICO DEL PROFESOR A. E. NORDENSKIOLD •

ce EE, VAPell VEGk REA LIZA EL PASO DEL

serior.5311

ILI. EXPEDICION DI/OENLANDIA EN 1570.

Al hacer su viaje á Groenlandia, el profesor Nordenskiold iba á estudiar solare el terreno varias particularidades de la nueva cuanto importante expedicion que proyectaba al polo Nonio. Aunque luego resultó de valor para la ciencia, fue, más bien un viaje de circunstancias que, de intenciert preconcebida y preparada. Nordenskiold salió de Copenhague acompañado de los &cimas Berggren, Oberg y Fiords' vont, y llegó á Gadhaven el 2 de julio de 1870 Durante 'la travesia hizo observaciones sobre el color de las aguas en los mares 'árticos, que en unos sitios es verde ceniciento y en otros azul puro: estos colores forman espacios tan perfectamente delineados, que puede 'in buque navegar con un costado en agua azul y otro en el agua verde. Viendo que era impasible adquirir en Godhaven las embarcaniones que necesitaba, se dirijió á Egedesminde, donde, en pocas horas, quedó todo arreglado para sus deseadas excursiones. El doctor (../berg permaneció en F.gedesminde eell objeto de sondear la costa y hacer trabajos geológicos. Nordenskiold quería renovar las tentativas que va habían hecho otros europeos, de atravesar la faja de hielo que se supone c i rcunda el lel-mono groenlandés y penetrar hasta el interior de la ce marca: convencido, sin embargo, por sus amigos, de las dificultarles del viaje, resolvió no emplear en el Iodo el verano, sino s61., unas cuantas semanas, y consagrar el resto á otees excursiones. Ni los precedentes ni I ,s preliminares riel viaje proyectado eran propios para alentar á ningún espirito emprendedor. En 1721, mita expedicion danesa salió para explorar las regiones desconocidas del Oriente de la Groenlandia por medio (le un viaje inle.rier; los ea-. bellos que se destinaban á tal empresa murieren á poco de llegar á Groenlandia ó durante la travesía. y aquella expedicion, que era magnifica, pero organizada con completo desconocimiento de la naturaleza del país, no se llevó l' efecto. Otro ensayobizo en 1751 un comercian le danés, llamado Delager, hacia los (32" 31' de latitud, para penetrar ti principios de setiembre en el interior de Groenlandia oriental: Delager no pudo llegar más que á unas ocho millas de la costa; tuvo que volverse con los cinco indigenas que le acompañaban, porque los hielos hablan destrozado sus botas y era tan grande el frie ; que de • noche /le podían permanecer una hora acostados sin sentir sus miembros gravemente entumecidos. En 18137, Whymper, acompañado por el doctor Brown, tres daneses y n i) indígena, trató de hacer un viaje al interior en trineos tirados por perros; á los dos días regresaba á .racobshave.n la expedicion, sin batee' podido avanzar más que unas cuantas millas. Aparte de lo pesimista y fatal de Oslo, anteriores. ensayos, Lavo Nordenskiold que luchar grandemente, por el terror supersticioso de los indígenas, para procurarse gente que le acompañara: en efecto, lea groenlandeses tienen á todo cuanto sea penetraren los hielos que cubren el interior de su pais mi miedo algar tanto semejante al que cuentan los historiadores sentían los indios americanos hacia sus. montañas volcánicas: este miedo se ha comunicado hasta á los mismos europeos que llevan muchos años de residencia en el pais. Sólo de esla manera se comprende que, en los centenares de años que se conoce á Groenlandia, se hayan hecho tan escasos esfuerzos para atravesar la faja de hielos que rodea á las costas por parte de tierra, y que so supone encierra en el centro una extensa comarca libre de hielos, tal vez llena (le riquezas forestales que tendrían inmensa importancia económica para el resto de aquella tierra. Nordenskiold levantó su tienda el 17 de julio en las inmediaciones de Fiord Auletsivik, empleó el día 18 en preparativos y reconocimientos, y el dio 19 emprendió el Viaje, A los primeros albores de la mañana se embarcaron los expedicionarios en una lancha para cruzar el fondeadero que se extendía ante sir tienda, y frente ú la cual levantabanse en término cercano los montes de hielo; gran trabajo costó hallar punto per donde escalarlos, pues pot' todas partes presentaban altas paredes corladas verticalmente; al fin se encontró un punto en que era más baja y linenos perpendicular la cortadura, y con ayuda del trineo, convertido para el casó en escalera , y las cuerdas de que iban proYistos, pudieron,

N .° 13.

1j/

reY

10



0,11

los viajeros llegar a su cumbre. Todos los expedicionar i os trabajaron grandemente en la nada fácil tarea de llevar hasta allí por valle y colina el material del viaje por los hielos, mientras un marinero cojo y viejo quedaba al cuidado del bote; en aquel punto, Cambien, se separaron los que seguían de los que se quedaban, y sao Nordenskiold, ilerggren y dos groenlandeses llamados y Sisarniak ernprendieron decidirla y valerosamente le marcha tracia el interior. El hielo era bastante llano, aunque frecuentemente quebrado por grandes grietas que formaban lodos ángulo 1 .er:irJ- ean la eresía de los mentes: para no aterrorizar á los groenlandeses cruzando aquellas terribles quebraduras, 'Nordenskiold y su coi-upar-ledo decidieron tomar al reincipio una direccion paralela á las grietas y volver luego hacia ()picnic, tonsiguieron su objeto, pero al apartarse de un peligro tropezaron con otro: los hielos que atreve-saben eran en gran manera accidentados, y enbinces eumpreudieron los expedicionarios lo que querían decir los groenlandeses cuando al pretender disuadirles de su viaje levantaban primero los brazos y Ittégo los bajaban Misia el suelo; los groenlandeses quet•ian pintar de esta suerte el inmenso número de apiñadas pirareides de hielo que tendrían que escalar para llegar al interior. L113 desigualdades del hielo tenían pocas veces más de 40 pies de, alto y 25 ú 30 grados de inclinacion; pero entorpecía mucho la :amara lener que ir haciendo su ascension empujando un Trineo en exceso cargarlo, para luego al descenso hacer esfuerzos sobrehumanos con objeto de que el trineo no arraslra •a á los viajeros. Las caidas eran frecuentes y peligrosas; el trineo, poi• su parle, no sirvió sino unas cuantas horas, y ni minutos habría durado II no estar compuesto de piezas liadas y no clavadas. Al dio sigui ele comprendieron Nordensidold y su compañero la inip.,:talidad de seguir tirando del trineo y de los Ira n ta días de provisiones. Abandonaron, pues, aquél y parle de éstas, y prosiguieron á pie su camino, llevando cada cual 1 la espalda una improvisada mochila. La marcha fue así más fáil, aunque por bastante tiempo siguieron Cruzando hielos tan rnalos como los ;ulteriores. El lerreno, sin embargo, tendía ir allanarse, y al fin pudieron avanzar los viajeros por hielo comparativamente liso: allí tornaron á presentarse las quebraduras y las grietas sin fondo, que era forzoso sallar cargados y lodo como iban, o evilar dando grandes y penosos rodeos; afortunadamente, al cabo de dos horas, la leguen de las quebraduras quedó lambien atrás. Laos expedicionarios re hallaban á 800 pies sobre el nivel del ruar, y despees de breve reposo reanudaren la marcha entre las rail nuevas dificultades que les aguardaban. Las quebraduras de hielo reaparecían periétlicainente, aunque duraban poco trecho: cumulo Fin las había, la superlicie del terreno se asemejaba á las olas del mar adrillenlOSO, Sil/lin/Mente petrificado por el iris; alguno que otro valle aparecía lambien con sus estanques y lagos alimentados por buen número de riachuelos, pero sin desagüe visible; eslost riachuelos, sin ser peligrosos, retrasaban mucho los progresos de la expedieion, pues tenia ésta que hacer rodeos que duraban horas mueras para vadearlos; cuando era llegada la noche se helaban los estanques. Ademas, en casi toda la region que atravesaban los ex petlicio varios, el hielo eslalat cubierto de agujeros cilindricos perpendiculares, de dos pies de profundidad y de mi chaina ro que variaba entre dos liriens y dos pins; estaban tan inmediatos los unos á los Otros que no había entre ellos sitio para sentar la planta. En estos agujeros, llenos siempre de agua y que no immunieaban entre sí, encentrú siempre : Nordensltiold un sedimento de unos cuantos milímetros de pulen gris que con frecuencia formaba bailas de escasa dureza. Sometida al microscopio len rara materia, reveló tener por principal contPonente unos granos angulares, blancos y traslucidos; 11.11111)1011 se observaron en ella restos de fragmentos vegetales, :mas pa rl ícelas amarillas, i in perfectamen le' tras1 uei das y con restos de otras que parecían ser ele felilspato; cristales verdes (aalita) y granos negros y pie que eran atenidos por el finan. «Esta suslanNordenskiold,--no era yeso, sino un mi»riera! arenoso, traquitieo, y su cornposicion indica »que no procede (le la region granítica de la Green:dar:dio. Su origen irle parece, por consiguiente, muy t'enigmático. ¿Procede, de la reglen basáltica, ó ele idos -slip:re:ibis territorios volcánicos del inferior' „ : Es de origen celeste V meteórico? Sus partículas »magnéticas cristalizadas Oil forma oetoedrica, no »contienen vestigios de nivel. Por sus caracteres e puede :formar clase arparte en las divisiones de la »ciencia, y para tal objeto propongo que la ,.sustancia se llame krvokonita (de eones terne..)» No fué el descubrimiento de sale nuevo mineral el único suceso importante de aquel viaje. Nordens-

EL VIAJERO ILUSTRADO.

3

kiold narra otro más trascendental todavía en los Mario, quiso llegar hasta la cumbre de una colina siguientes términos: de hielo que se elevaba hacia Oriente; dejaron él y ..Cuando persuadi al doctor Berggren de que me su compañero los sacos y los víveres en el suelo iincanipilinise en mi viaje por los hielos, une reía yo para aligerar la ea:Maula; y previas las debidas ” de la singularidad de ver á un botánico emprenprecauciones para i10 perderlos, so (Erigieron al »diendo una difícil y arriesgada expedicion por la termino final de su viaje. La colina eslaba'algo más »que tal Vez sea la sola comarca del mundo despre- lejana de lo que parecía; pero recompens6 las fati»vista completamente de toda vegetacion. Mis hur- gas que causara su conquista con 1111 bello y dilatad:: »les no habían de verse justificadas. La penetrante panorama. Nordenskiold pudo convencerse de la »y sagaz mirada del doctor descubrió en breve, parte intililidad de seguir mas adelante: al Norle, al Sur, »sobre el hiele, parte en los sedimentos á que he á Oriente y á Occidente no se veis más quehielo y »aludido, un alga oscura y policelular, que, aunque mas formando valles y montañas, i tere sin el »din-denla, unida á aquellos sedimentos y á otras menor vestigio de tierra ni de roinis; el helado lio»materias microscópicas de Cine Se preSentaba rizente. era cual el de un mar Cl/V n L orilla (lisia ulel »acompañada, es el más terrible enemigo de aque- nayeganle muchos dias. Se hiéicron, por consi,Ilos hielos seculares que tienen inuchos miles de guieere, observaciones. y principió la relirada: la »pies de altura y centenares de leguas de extension. col i na estaba á 2,211:1 pies sobre el nivel del mar y »Tan rico en materia orgánica era aquel compues- á 8:1" de longitud de la estaeion del Fiord Artlel»to del alga y del polvo mineral, q ue habiéndosele »hecho fermentar, emitía, aun á gran distancia, un cuando velvieron al p.ao donde crei ti n haber »olor desagradabilisimo, semejame al del ácido bu- dejado los sacos y las provisiones, Nordenskiold ,dirico, Sin duda alguna, que esla planta ha repre- el dentar so pusieron á briscar 11111110sinurinle, pero. »sentado un gran papel en la historia física del sin eileOnh i ar nada: Leon i na mal la sima»mundo, y la g vez ir ella se debe que los territorios cion terográlica del depesito! 1t.11 hentbre a:Ir” septen trienales de Europa y de América que toitime:daba ya; el cansarmio les remite: no era p• nsible guamente no eran sino desiertos de hielo, se hallen resistir más y se abandonaban á 1;t desesperacien, »hoy cubiertos de lozanos bosques y de ondeantes pensando la suerte que les aguardaba privades de „cuan lo verdes y f:ertiles todo en medie de aquel desierto, cuando al fin apaEstos descubrimientos, excitando el entusiasmo reció el preciado tesoro. ;Ni de brillantes liabria de los viajeros, aumenlaron su valor y su constan- sido len festejado! LOS CX1)/01.;111 n 11 • OS SO resarcieron cia al troves de las penalidades y fatigas que tenían mait-Ido can gran apetito edatila les posible, que sufrir. La marcha, en efecto, era cada día más y Iras de un bree reposa se pli5ier011 de nueve dificil, porque cada día disminuían las fuerzes. Para reponerlas no contaban NordensIduld y el docMedia hura tenían cortado el camino per ini tor ni aun con el descanso necesario: hablan dejado ancho y profundo río que entre sus azules inargelas liendas en el primer campamento, y sólo dispo• neo de hielo arrastraba tenla y tan poderosa corp ian como albergue de unos grandes sacos, donde riente, que no había medio de vadearle. Noudens-se mellan para dormir; pero con el calor del cuerpo Iciold se quedó perplejo ;11110 esle olts • principiaba el suelo á derretirse, y á las dos horas teculo que le copiaba la retirada: eecordando, sin de sueño despertaban los viajeros terriblemente en- embargo, la naturaleza del país y nene no hablan tumecidos y dentro del agua de los agujeros cilin- tenido que cruzar aquel rio Pri el viaje de ida, el dricos que había en el hielo. Las noches eran en doclor y el praFris01 . peliSal i on con rnzou que debla exceso frias; pero adentras duraba el sol, la tempe- ir á perderse en el hielo, y que costeándole se lleratura se mantenia magnífica, hasta el punto de garía al punto de su desaparicion. Asi ocurrió lin llegar a 311' centígrados al sol y á 7 ír 8' en la som- denla: ti no larga dislancia, en remor profundo bra. Nordenskiold adoptó desde luego el sistema de dicú que par las iniinerlincioneS se derrnruhahan descansar un poco por la noche y más durante el griuules masas de agr i a, y á poco sn precipitaba el tia, en que con el calor era agradable el suelto. rio en una inmensa quebradura (le inso l uto:11.1e proAl terminar la mañana del din 21 llegaron los fundidad. EI mismo día dislinguió Norclenskiold con el 11111041 01101001i/wad le Vapiii • que se u leuubo viajeras á los 138" 2 de latitud por 30' de longitud Este del pitido en que establecieron sus primitivos A granda nlluru del suelo; se dirigió á ella presncuarteles: estaban á una altura de 1,400 pies sobre ¡Monde seria preducida por alguna cascada el nivel del mar. Al acampar para el reposo de la m'in r i ne la que ya había visto; pero grande trié sli noche los groenlandeses principiaron á. quitarse sorpresa al encon1rarse cae un riachuelo insignili los zapatos y á mirarse atentamente los pies, grave cante, que sin gran remor se precipitaba por la indicacion en la gente de aquel pais, En efecto, quebradura: la celan aun de vapor salía de un agudespues de algunos minutos de tapen tan original, jera practicado en el hielo por fuerza desconocida. se acercó 'sal: a Nordenskiold y al doctor, y en sud pero terriblemente poderosa, y no era vapor. sine lina firente que danés expuso que a y su compañero nu querían se- de agua y aire, I1 guir mira adelante. Cuantos esfuerzos hizo el profe- en Medio de un desierto de hielo presentalla todos sor para obligarles á que le acompaearan un tia los caracteres 1/0 los gegacrs ( pie elt Islandia proroas, fueron inútiles; la promesa resultó tan inútil duce el calor volcánico! El día 25 llegaban los expedicionarios al bote, como las amenazas; un terror su persticiose se había apoderado de los groenlandeses, que antes Se (pie les agliardill en el. Fiord Auleisivik. El 1'0510 del dejaran melar que avanzar un paso más. Preciso Viaje de regresan no había ofrecido nada de notable, fue dejarlos que, obraran segun su voluntad; y á la más que Íos impaelaritisimos estudios geológicos mañana siguiente se separaron los viajeros de sus qua durante aquellos dios hizo Nordenskiold, y servidores, llevándose éstos provisiones bastantes para los cuales referimos-el lector científico á las paro poder arribar al campamento, por si ocurria Obras que sobr i o el asunto ha escrito el eminente el caso (le que no encontraran el lugar donde quedó profesor y viajero. Terminada esta eseursion al interior de la Groenabandonado el Trineo con el resto delos viveros. Los dos sabios se quedaron con provisiones para landia, No•denskield se consagró á ex i nninar geoló. cinco días, y formaron con las domas un depósito gicamen te la costa de, aquella region: para este nuecubierto por una especie de toldo sostenido con vo esluclio l i enlilintes al lechal' Cienririe0 al "Orne IX palos que sirviese de señal al regreso: el toldo luego del Geological _lfarm ;int: de linares. Por nuesresolló inútil, porque no pudieron más larde hallar tra parte, trascribiremos ¿mili/ las treses en que da el depósito: no obstaele que debieron pasar muy cuenta del deSeillii i iinier110 de alpinos meteoritos muy notables: cerca de él. »Duran le nuestra involuntaria permanencia en Despees, Nordenskiold y el doctor emprendieron »Godhaven hice, en compañía de algunos trompasólo la marcha. Dos cuervos volaron en aquel instan le sobre sus »loros, una excursion en un bote tripulado por bahía de la FOr111/11i (Fol'inne cabezas: eran los primeros animales que vahos desde »groenlandeses estacion ballenera de las in mediaciones de que se aparlarou de la costa; el resto ele la naturaleza animada estaba allí muerto. El silencio sólo »Gottl i aven y donde se supone debía haber hierro era interrumpido por un rumor subterráneo que se »n i eteerico. Al llegar alli recomende á los groenlandeses que buscaran piedras oscuras, re( 1 011clas, notaba al acercar el sido al suelo, y que procedía de había los ríos que:corren bajo el hielo: de larde en tarde »pesadas y corno oxidadas, que segaran-tenle se eneonivó: iambien se escuchaba algen sonoro estampido se- .por alli. Mi emperre fue inútil, nadagroenlandeSes los eco, á »pero al irme repetí otra mejante al del caños: e:a una nueva quebradura »que por allí debían estar aquellas piedras, y peaque acababa de formarse en el hielo. Las primeras horas de camino fueron más difíci- . ',p oli una recompensa al que ene llevase algunas á les que de costumbre: veían los exploradores inter- »mi regrese. uf:manda vol vi á Godhaven,a fines de agosto, uno rumpida su marcha por nn rio de. una parte, y por anchas quebraduras de otra, y en sortear ambos pe- »de los groenlandeses se me presentó describiendo »con enhilados gestos el tamaño y la forma de lo ligres Lardaron nnncho tiempo: esto no aislante, al »que había encontrado me enseiie ademas una medio tia se hallaban e 2,1)1.111 pies sobre el nivel »muestra pequeña, que era positivamente de hierro S " 22' de latitud y á 57' de longitud t del mar, á et oriental del campamento del 'Fiord Anletsivik. El ° l-ic e 1e'>oriles hallados por los groenlantle.t:es e 'I'i t e s »m le f día 23 Nordenskrold observó que se agotaban las ' provisiones y pensó en el regreso. Antes de efee- eral: doce graneles y :nal tinal de pequeños; el ara-

N.' 13,

EL VIAJERO ILUSTRADO.

4

yor pesaba eruto diez y nueve toneladas, y se des-Elnó al Museo Riclts de Estocohno; el segundo en mundea pesaba nueve toneladas, y es hoy propiedad del Museo de Copeaba :gae. la capital del país á I que pertenece la Groenlandia. Se encontraron todos entre marca alta y marea baja, en un radio de velen la varas, no en bahía de la Fortuna, sino en la costa de más dificil acceso de toda lo Groenlandia, en la inmediata al monte Azul n Orifak. Pa ra trasporta rlos Europa, el gobierno sueco mandó al año SifOiente ("187 di una cañonera y un brin-harca de guerra. ESTUDIOS ',AJES V 1,11S

SiluuNDA PArtrá

sltil.0 Oil.

bastará añadir á los ya indicados errores, los una gran cadena que parece corresponder á los Al- siguientes: Escocia está separada y situada al Sur pes: más allá de Roma, todavia se Carneaba Otra de Inglaterra, bajo la latitud de Lisboa; cerca de la CC/Minera y por fin Massilia (Marsella)!!! costa de Africa se encuentran dos islas, de [ascuas No sial Más exactos los COlifiCilnienLOS del cartiiles. la que lleva el nombre de Fortunata la parte en grafo sobre Asia. Troya está diseñada está frente á la cadena cine corresponde al Atlas y septentrional de este continente, a gran distancia innata, p riitoíXn idi ona eiti,L .Sua,(11, 1 .1, de la segunda, .S'earia montaña ilenogran del p iar, nO muy lejos de una se -deduce, identificando estas islas con las de Lanzarote y Fuerteventura, que el resto del archipielago canario era desconocido, y que por consiguiente esta parle del Océano Atlántico no había sido surcada por buques europeos, debiéndose la nocion de islas existentes próximasiá la costa de Africa, que se encuentran eneste e otros cariegrafos anteriores al siglo xiv, únicamente á las noticias conservadas en los libros de algunos de los sabios (le la anlignedad, ya menciona. dos. Mapamundi cardenido en el manuscrito de la Biblioteca real de 'Furia -Malle litem

Alain, 1 1111(1i ennleOla en. 1, 0 colnealarin 711/111U5CI'l te del Aporalipsis,conserrada en el ,1/recen liritti --

Vide q lapa es notable por ser de los mas Mitigues gil, VISIICIllos, en que, viISIEZio, de la influen-

cio ir11111i.

s Padre, du la IgleSiii, dominan todavía: la de forma iliiiirallrnitar ron el Pararse

habitado por Ailan, Eva y la Serpiente en la parle sarna rus corresponde a 1/11,,l1 . 0 Urienie.. La parte inerálional, situada á la derecha ; es ocupada

INDiGENAS DE AUSTRALIA. minado Mons Agio (NIonio A(piiloi. Cerca le1 Deserta, y poco despees del

liceano ovienial lose. pais asi desigualo, se

all3Vadll

. habia clasilleado este mapa . entre los del siglo viii; pero un minucioso iexaireen paleográfico y los pacientes estinlios del malogrado vizconde de Sanlarem han . demostrado que debe ser incluido en la lista de los pertenecientes al siglo La tierra es redonda, dividida 00 tres parles y l'o loada por el Océano Al Sin' de una faja de tierra que representa la zona tórrida, se ve un ancho canal que une

P.-AGUDA. DE. CHOUDAGOCN, EN BANDON. por id ruar 111;30.Ln el (.../Cáll110 SU 1101/111 1,111s e l ládlangularus, Cri.se, 11N, /a, l'1111q1 ruar,!,, y Tanta las /,escala bis dos ultimas

Calan mas id Norte. Al Oeste se lec, Briiania insola, Senda insola .1, ortanatoram innata y .S'ea•ia is SU

la.

Ea l/ocupo solo, lodo en la península los dislates COInelidOS /101 . 1 ,i al Sol) enormes. Lo s Pirineos vienen inmediatamente Norte Lisboa y esta ciudad al norte de Galicia; al Sur Filu y iens é Italica. Reina está situada al Este de

laña, en cuyas cercanías está Babilonia. Sodoma, desuní la hace más de 4000 años, viene indicada al Este de Humea. mitin lia dudo á Africa la forma de un cuadrado, limii i ido al Sur por el mar Rojo, que sirve de conionicacion imIre (il Atlántico y el Océano orlen ial y lo separa de una tierra designada con el tibilo de: Deserta (erra vecina sol( ab ardor: inrag-

elas a?cee sá tr,

c riebiietone yAn ,aiite lnb it I Alleten/deoeebsista, ; is situado habitado por los Antípodas, que no ha podido ser viril do por riOS01.1-0, á CII111,a del excesivo colar de la zona tórrida, que es necesario idravesar. Al Esle, en la parte superior del mapa, está el l'erais° con Man, Eva y la serpiente. La parte Sur, situada u la derecha, es ocupada por el mar Rojo pintado de !tila robes. verde, y la parte Sud oesterepresenta Africa, sepaGano prueba de la ignorancia del autor de este rada de Europa por el Mediterráneo. En la parte mapa, respecto á los paises situados en el Océano, ' superior y al Este, están dos islas pintadas de ama-ri -

\

N." 13.

VIA.T17,130 ILUSTn.11)0.

rilln con los nombres de Cryse y iff ftl'e insana. Al Norle, ineula deSpues Za ?abates, hoy Sandwil: Id. Inglaterra aparece al Sur de Escocia y bajo el paralelo de Asturias. Ea Africa se y en dos

cadenas do monlañas á Occidente del estrecho de Gibraltar con esta inscripcion: Don Alpie ron Arabrei, y poco despees otras dos con el nombre (le raentes Afi.on ni. En Mattrilenia léese al Norte de la primera gran moutuña: Abeneanie, y al Oeste Ti (Tenger). Siguiendo la costa septentrional ele Africa (I)

1113

1.1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.