Administración de los Servicios de Salud del Estado. Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles - PPENT

Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles - PPENT Asistencia Técnica Profesi

10 downloads 7 Views 130KB Size

Recommend Stories


Ministerio de Salud Pública Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles PPENT
Ministerio de Salud Pública Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles PPENT División Salud Ambiental y Ocupacional – Dirección G

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN Los Servicios de Salud del Estado de Puebla tiene como objeto coadyuvar con la Secretaría del ra

Actividades del Programa de Enfermedades de los Porcinos
Actividades del Programa de Enfermedades de los Porcinos Mariela Monterubbianesi Veterinaria [email protected] Senasa El Senasa es un organis

Cobertura de los servicios de salud
Tabla 4 Estadísticas Sanitarias Mundiales 2009 Cobertura de los servicios de salud Los indicadores de cobertura de los servicios de salud reflejan l

DELEGACION C.P. ESTADO TEL BENEFICIO OPTICA PLAZA SALUD SERVICIOS AUXILIARES DE SALUD MADERO NO
DENOMINACION SECTOR RUBRO CALLE COLONIA MUNICIPIO/DELEGACION OPTICA PLAZA SERVICIOS AUXILIARES DE SALUD MADERO NO. 104, CENTRO COMERCIAL EL CENTRO PAR

Story Transcript

Administración de los Servicios de Salud del Estado Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles - PPENT Asistencia Técnica Profesional para el Proyecto de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama, y el Proyecto de Imagenología Digital Contratación de 2 Médicos con formación en Administración o Gestión de Servicios de Salud como Consultor Junior PPENT-CV-CI-27 1.-FUNDAMENTACIÓN El Programa de Prevención de Enfermedades No Transmisibles (PPENT) tiene como propósito fortalecer las capacidades del sistema de salud de Uruguay para responder a la demanda que plantea el nuevo perfil epidemiológico, en el cual las enfermedades no transmisibles tienen especial incidencia. En ASSE el Programa se orienta a fortalecer las capacidades de la red de servicios asistenciales para la promoción de salud, detección, control y seguimiento de algunas enfermedades crónicas prevalentes como la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de neoplasias prevenibles. El cáncer de mama es la neoplasia con mayor tasa de incidencia y mortalidad en las mujeres de nuestro país, llegando a cifras que ubican a Uruguay en los primeros lugares del mundo. Este problema de salud justifica por si mismo la necesidad de diseñar una estrategia y un proyecto institucional específico para el abordaje integral de esta patología, incluyendo medidas de promoción de salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos. Para este proyecto asistencial se deberán prever los recursos materiales necesarios para su implementación, dentro de los cuales la infraestructura tecnológica de imagenología, por su complejidad y alto costo, constituye uno de los aspectos clave. La Institución ha renovado recientemente gran parte del equipamiento de imagenología incluyendo mamógrafos de última generación, digitalizadores y sistemas de almacenamiento y transmisión de imágenes; además de estar desarrollando la interconexion de sus servicios mediante una red de cableado de datos en expansión. En la búsqueda de una mayor calidad asistencial y eficiencia, ASSE se propone optimizar la utilización de estos recursos para lo cual diseñará e implementará un proyecto de imagenología digital. Este proyecto comenzará por una etapa piloto que se centrará en el diagnóstico y

seguimiento del cáncer de mama, para luego generalizarse a toda la Institución. En este marco, ASSE-MSP-PPENT prevé la contratación de un equipo técnico, mediante la modalidad de consultoría de obra, para el diseño del Proyecto de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama; y el Proyecto de Imagenología Digital. 2.-OBJETO DEL LLAMADO En el marco del Proyecto se convoca a Médicos con formación en Administración o Gestión de Servicios de Salud, interesadas en integrar el Equipo responsable que participará en las actividades de diseño, planificación, coordinación y supervisión del Proyecto de Imagenología Digital y el Proyecto de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama. . 3.-REQUISITO EXCLUYENTE Título de Médico con formación en Administración o Gestión de de Servicios de Salud (posgrado o residencia) 4.-PERFIL DEL CONSULTOR • • • • • •

Formación en administración de servicios de salud. Experiencia de trabajo en consultorías en el área de la Salud Pública. Experiencia en coordinación de equipos de trabajo interdisciplinarios. Experiencia en el manejo de herramientas informáticas de oficina a nivel de usuario. Buen nivel de comunicación interpersonal. Disponibilidad para viajar al Interior del país.

5.-PRINCIPALES TAREAS DEL PUESTO Son tareas del consultor: • Coordinar las tareas del equipo técnico consultor para el logro de los productos solicitados en tiempo, forma y calidad adecuados. • Proponer y coordinar las actividades de implementación de los proyectos, siguiendo las directivas institucionales y acordando con los servicios involucrados. • Elaborar los entregables, documentación e informes de avances a solicitud de su superior jerárquico, en conjunto con los demás integrantes del equipo. • Evaluar los resultados alcanzados en el cumplimento de las metas. • Proponer y ejecutar las acciones correctivas de los desvíos identificados. • Colaborar en las tareas que le sean encomendadas en el marco de sus competencias.

6.- PRODUCTOS ESPERADOS El consultor formará parte activa del equipo técnico asesor que tendrá por cometido desarrollar los productos que se enumeran a continuación, y será evaluado por el grado de contribución a los mismos en función de sus competencias. Los productos esperados son: • Producto 1: Diagnóstico de situación de la red de imagenología digital de ASSE y del proceso de atención para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en las unidades asistenciales de ASSE. • Producto 2: Diseño de la Estrategia y Proyecto de Prevención y Tratamiento del Cáncer de Mama y proyecto Piloto de la Red de Imagenología Digital en las unidades asistenciales de ASSE, en el marco de los lineamientos estratégicos institucionales que se comunicarán oportunamente. • Producto 3: Documento de evaluación de planes piloto. En ambos proyectos, se requerirá la implementación y la evaluación de planes piloto en servicios que definirán las autoridades de ASSE. • Producto 4: Documento con propuesta y recomendaciones para la extensión del proyecto a toda la red asistencial de ASSE. 7.-ENTORNO DE TRABAJO Tendrá vínculo técnico y dependerá jerárquicamente de la Coordinación del PPENT en ASSE. 8.-PROPIEDAD INTELECTUAL Los derechos de autor de los documentos producidos son propiedad del ASSE, quien podrá hacer uso de los resultados en la forma que se estime conveniente. La información a la que se accede por parte del consultor no podrá ser compartida con organismos ni personas fuera de las directamente involucradas en la consultoría. Los contenidos de las consultorías no podrán ser utilizados por terceros sin la debida autorización y bajo las condiciones que se establezcan oportunamente. 9.-DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA El plazo de contratación podrá ser de hasta un año desde la firma del contrato, con posibilidad de renovación hasta la finalización del Programa, de acuerdo a la evaluación de su desempeño, previa solicitud de la Coordinación del PPENT en ASSE y autorización de la Gerencia General de ASSE. La Coordinación del PPENT en ASSE se reserva el derecho a disolver el contrato de acuerdo a la evaluación del desempeño si no se cumplen con los plazos establecidos.

10.-RELACION CONTRACTUAL Contrato de arrendamiento de consultoría de obra por un monto total de $U 325.272 (Trescientos veinticinco mil doscientos setenta y dos pesos uruguayos) I.V.A. incluido. La persona seleccionada deberá tener empresa unipersonal, factura de crédito y recibos. Los gastos originados por traslados y viáticos no serán abonados de forma adicional. La consultoría se abonará según entrega de productos antes mencionados entregados y aprobados por Comisión de Seguimiento, a través de informe favorable. Distribución porcentual de los montos a pagar según productos, informes de avances y tiempos de ejecucion: Productos e informes de avance Avance y Producto 1 Avance y Producto 2 Avance y Producto 3 Avance y Producto 4 Monto total

Monto 20,00% 30,00% 30,00% 20,00% 100%

Plazo A los 2 meses A los 5 meses A los 9 meses A los 12 meses

11.-EVALUACIÓN DE LOS/AS POSTULANTES El Tribunal actuante realizará la evaluación de los postulantes considerando los puntos establecidos anteriormente en los apartados: Requisito Excluyente y Perfil del Consultor, y según las siguientes etapas, parámetros y puntajes máximos previstos: 1.- Relación de méritos: formación y experiencia • Formación en administración de servicios de salud – 30 ptos. • Experiencia de trabajo en consultorías en el área de la Salud Pública - 25 ptos. • Experiencia en coordinación de equipos de trabajo interdisciplinarios - 10 ptos. • Experiencia en el manejo de herramientas informáticas de oficina a nivel de usuario - 5 ptos. Puntaje total de la primera etapa: 70 puntos / Puntaje mínimo para pasar a la segunda etapa: 40 2.- Entrevista En la entrevista se valorará: • Comunicación interpersonal. • Disponibilidad para viajar al Interior del país.

Puntaje total de la segunda etapa: 30 puntos / Puntaje mínimo de la segunda etapa: 20 Puntaje total: 100 puntos

12.-CONVOCATORIA Y DIFUSIÓN Las bases se publicarán en el sitio web institucional -www.asse.com.uy13.-PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Los interesados deberán enviar el CV por correo electrónico al Departamento de Concursos con copia a la Dirección de Desarrollo Institucional de ASSE, cuyas direcciones son [email protected] y [email protected], respectivamente. El plazo para la recepción de las postulaciones vence el 26 de diciembre de 2014, a las 22 horas. Incluir en el CV exclusivamente los antecedentes de los cuales se posean documentos acreditantes los cuales no se requerirán en la primera instancia. El currículum vitae debe realizarse en el siguiente orden: •Datos filiatorios: nombres y apellidos, cédula de identidad, credencial cívica, fecha y lugar de nacimiento, domicilio, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, estado civil. •Títulos de grado y posgrado, especificando: institución que lo expidió, año de egreso, duración de los estudios. •Otra formación (cursos, seminarios, eventos, etc.) realizada en los últimos cinco años especificando: institución, ciudad, año, carga horaria y calidad de la participación (asistente, ponente, docente, aprobación, otros). •Antecedentes laborales específicos en el objeto del llamado, especificando: institución, cargo o posición ocupada, período de desempeño, principales actividades desarrolladas, población objetivo. •Otros méritos 14.-COMUNICACIONES Todas las comunicaciones se realizarán a la dirección de correo electrónico que la persona que postula declare en el momento de la inscripción. Si ante la notificación correspondiente la persona interesada no se presentare transcurridos cinco días hábiles o los que determine la comunicación misma, se tendrá por desistido de la gestión a todos los efectos.

15.-TRIBUNAL DEL CONCURSO El Tribunal del Concurso elevará a la Gerencia General un informe con los puntajes obtenidos por cada una de las personas postulantes que superen los puntajes mínimos requeridos. Estas personas integrarán una lista de prelación elaborada por el Tribunal que tendrá una validez de un año a partir de la fecha de publicación de los resultados. El Tribunal estará facultado (en cualquier instancia) para solicitar información o documentación ampliatoria así como admitir otros medios de prueba, cuya idoneidad quedará a juicio de sus integrantes. Podrá requerir los asesoramientos que entienda necesarios para el cumplimiento de sus cometidos. Los fallos serán inapelables.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.