Search
Home
Add Story
Register
Sign In
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 6. Ejemplo Plan de Monitoreo
Home
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 6. Ejemplo Plan de Monitoreo
Public Disclosure Authorized Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 6 Ejemplo Plan de Monitoreo Public Discl
Author:
Rafael Martin Villalba
0 downloads
110 Views
693KB Size
Report
DOWNLOAD PDF
Recommend Stories
ANEXO 6 IMÁGENES EJEMPLO DE MENAJE
Invitación a proponer contratar el suministro de alimentos preparados, tales como desayunos, almuerzos, cenas, refrigerios, cocteles y estaciones de c
Consejo Directivo
CONSEJO DIRECTIVO ( )
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO. Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 3. Manual de uso y mantenimiento
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 3 Manual de uso y mantenimiento 1 Proyec
Consejo Directivo
53. o CONSEJO DIRECTIVO
EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
CONSEJO DIRECTIVO 2013
Con el objetivo de seguir creciendo CONSEJO DIRECTIVO 2013 Presidente Miguel Leeson La revista previa al 108 Visa Open de Argentina presentado por P
CONSEJO DIRECTIVO DE FIDE PERIODO
CONSEJO DIRECTIVO DE FIDE PERIODO 2006-2007 RICHARD J. ZABLAH MARIO GALEANO MARIA ANTONIETA DE BOGRAN MARIO CONTRERAS TORIBIO AGUILERA ARTURO ALVARAD
Funciones del Consejo Directivo
Story Transcript
Public Disclosure Authorized
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central
ANEXO 6
Ejemplo Plan de Monitoreo
Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized
Public Disclosure Authorized
E3055 v7
1 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
Parte 3: Plan de Monitoreo
(a incluir en documentos de licitación)
Durante la preparación de la obra Qué
Localización – sectorización, molestias (polvo-ruido) orden y limpieza, señalización y seguridad Dónde
Obrador Cómo
Fotos e informes Cuándo
Inicio de la obra y en etapas en que el obrador se traslada Por qué
Para un mejor desarrollo de actividades Costos
Quién lo realiza
Incluido en el presupuesto
Director de obra/supervisor de obra coordinación de obra PAEPU
Quién supervisa
Responsable ambiental y social PAEPU
Observaciones
2 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
Parte 3 A_Durante la implementación de la obra 1-Qué
Sectorización de la obra
A
2-Qué
Orden y limpieza
AB Dónde
Fecha
A
Obra
M MB
Cuándo
Obra
M MB
Cuándo
Visual-fotos
Mensual
BA Por qué
Para mejor desarrollo de la tarea
B
Por trabajo y salud
Quién lo realiza Director / supervisor / coordinación obra PAEPU
M MB
Cuándo
Mensual
BA Por qué
MA
Cómo
Visual-fotos
Mensual
Costo
AB
MA
Cómo
Visual-fotos
A
Dónde
MA
Cómo
Señalética y seguridad
AB Dónde
Obrador
3-Qué
BA Por qué
B
Por prevención y trabajo
B
Quién supervisa
Responsable ambiental y social PAEPU
1-Observaciones
2-Observaciones
3-Observaciones
A-Alto, AB- Alto bajo, MA- Medio bajo, M- Medio, MB-Medio bajo, BA-bajo alto, B-Bajo
3 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
Parte 3 B_Durante la implementación de la obra 4-Qué Nivel de ruidos emitidos (al vecindario/del vecino)
Elegir lugar de la obra
Emisión de polvo Cumple
Dónde
5-Qué
Dónde
En patios exteriores activos
A
AB
6-Qué
Residuos y efluentes
Dónde
En la obra y el entorno inmediato
MA Cómo
Cómo
Según normativa municipal
Cada 2 meses
Por qué
Por cercanía centro de salud Costo
Costo a cargo del contratista
AB MA
Cómo
Visual-fotos
No Cumple
Cuándo
A
M MB
Cuándo
Mensual
Visual
Cuándo
Por qué
Quién lo realiza Director / supervisor / coordinación obra PAEPU
MB
Cada un mes
BA
Salud / confort
M
BA Por qué
B
Salud / confort
B
Quién supervisa
Responsable ambiental y social PAEPU
4-Observaciones
5-Observaciones
6-Observaciones
4 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
A-Alto, AB- Alto bajo, MA- Medio bajo, M- Medio, MB-Medio bajo, BA-bajo alto, B-Bajo
Parte 3 C_Durante la implementación de la obra 7-Qué
Uso de productos químicos
A
8-Qué Control y uso de dispositivos de seguridad
AB Dónde
Fecha
A AB
Dónde
Sitio de almacenamiento de insumos
MA
Cómo
Edificio / predio
MA
Cómo
Visual-fotos
M MB
Cuándo
Uso, visual, prueba y ensayo
MB
Cuándo
Mensual
M
Semestral
BA Por qué
BA Por qué
Higiene / confort
Costo
B
Seguridad
B
Quién supervisa
Costo a cargo del contratista
Responsable ambiental y social PAEPU
7-Observaciones
8-Observaciones
5 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
A-Alto, AB- Alto bajo, MA- Medio bajo, M- Medio, MB-Medio bajo, BA-bajo alto, B-Bajo
Parte 4 Durante uso y mantenimiento 1-Qué Control de plagas
2-Qué
3-Qué Eficiencia energética (consumo energía eléctrica)
4-Qué Mantenimiento del edificio escolar y forestación
1-Dónde En el edificio escolar
2-Dónde En el predio
3-Dónde En el edificio escolar
4-Dónde
1-Cómo Fumigación por terceros / informe
2-Cómo Visual / fotos / informe
3-Cómo Consumo UTE / informe
4-Cómo Visual / fotos / informe
1-Cuándo Semestral
2-Cuándo Semestral
3-Cuándo Semestral
4-Cuándo Semestral
1-Por qué
2-Por qué
3-Por qué Ahorro energético
4-Por qué Para mantener en condiciones las instalaciones
Control de efluentes (aguas grises/negras) y funcionamiento de sistemas alternativos
Salud
Salud
Costos
Quién lo realiza
Incluido en el presupuesto
coordinación de obra y mantenimiento PAEPU
En el predio
Quién supervisa
Responsable ambiental y social PAEPU
1-Observaciones
2-Observaciones
3-Observaciones
4-Observaciones
6 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
Parte 4 Durante uso y mantenimiento 5-Qué
6-Qué
Consumo agua
7-Qué
Condiciones de potabilidad del agua
5-Dónde
6-Dónde
En el edificio escolar
7-Dónde
Tanque de agua
5-Cómo
6-Cómo
Informe de consumo
6-Cuándo
Semestral
6-Por qué
Eficiencia
Semestral
7-Por qué
Salubridad
Costos
Visual – fotos Informe 7-Cuándo
Anual
5-Por qué
En el edificio escolar
7-Cómo
Limpieza y ensayo
5-Cuándo
Tratamiento residuos sólidos
Salud e higiene
Quién lo realiza
Incluido en el presupuesto
coordinación de obra y mantenimiento PAEPU
Quién supervisa
Responsable ambiental y social PAEPU
5-Observaciones
6-Observaciones
7-Observaciones
7 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
8 Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya - ANEP/BIRF Pza. Independencia 822 P.10 - Montevideo-Uruguay – CP 11100Tel. (+598) 2 900 9308 – 900 9309 Fax. (+598) 2 900 9310
Proyecto de Expansión de Escuelas de Tiempo Completo
×
Report "Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 6. Ejemplo Plan de Monitoreo"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
About Us
Privacy Policy
Terms and Conditions
Copyright
Contact Us
Get in touch
Get monthly updates
Submit
Social
© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.