Admisión Inscripciones ONLINE

Admisión 2016 Inscripciones ONLINE Contenido A. ASPECTOS GENERALES 1. Mensaje de la Rectora 3 2. Misión de la Pacífico 4 3. Valores de la Pacífico

0 downloads 116 Views 8MB Size

Story Transcript

Admisión 2016

Inscripciones ONLINE

Contenido A. ASPECTOS GENERALES 1. Mensaje de la Rectora 3 2. Misión de la Pacífico 4 3. Valores de la Pacífico 4 4. Formación integral 5 5. Excelencia reconocida internacionalmente 5 6. Carreras de la Pacífico 6 B. MODALIDADES DE ADMISIÓN



1. Ingreso Directo por Excelencia Académica 8 2. Admisión Selectiva 10 3. Ingreso Directo por Bachillerato 12 4. Ingreso Directo por la Escuela Preuniversitaria 15 5. Admisión Regular 16 6. Traslados 21 7. Graduados 22

A. Aspectos generales

Admisión 2016

C. FACILIDADES PARA POSTULANTES EN LAS DISTINTAS MODALIDADES BAJO LOS SIGUIENTES CASOS 1. Facilidades para cónyuges e hijos de diplomáticos y de funcionarios internacionales 24 2. Facilidades para personas con discapacidad 24 3. Facilidades para deportistas y artistas destacados 24 D. PENSIONES 25 E. CRONOGRAMA DE ADMISIÓN 26

MENSAJE DE LA RECTORA

F. CUADRO RESUMEN DE DOCUMENTOS PARA INSCRIPCIÓN POR MODALIDAD 28

La Universidad del Pacífico, desde su fundación, busca mantener un tamaño y proporción adecuados, de modo que podamos relacionarnos como comunidad entre alumnos, profesores y colaboradores administrativos de manera cercana.

G. DISPOSICIONES GENERALES

Queremos que en nuestras aulas estén los líderes del futuro; que quienes hoy son escolares, mañana ingresen a la UP y al cabo de un tiempo sean los principales actores en las empresas, en el Estado, en las distintas organizaciones, desde donde harán cosas importantes por nuestro país, por la región e incluso por el mundo.

1. Normas 33 2. Convalidación de cursos 34 3. Exoneración de cursos 35 4. Programa nivelatorio 36 5. Suficiencia en inglés 36

El alumno de la Pacífico es consciente de la educación que recibirá aquí y es consciente de que, con ella, tiene que contribuir a tener un país menos pobre, más inclusivo, que trabaje por la competitividad basada en el desarrollo de todos. Elsa Del Castillo Mory

PROSPECTO DE ADMISIÓN

3

Admisión 2016

MISIÓN DE LA PACÍFICO

FORMACIÓN INTEGRAL

La Universidad del Pacífico es una comunidad académica con vocación de excelencia, especializada en carreras y programas vinculados con la economía, el derecho y la gestión de organizaciones, tanto del sector privado como del sector público.

La formación que la Universidad del Pacífico brinda a sus alumnos, los orienta hacia una vida de aprendizaje permanente, a través de un plan de estudios estructurado en tres niveles: formativo, profesional y de especialización, que se integran sucesivamente.

Forma líderes emprendedores con vocación de servicio y comprometidos con la construcción de una sociedad más justa.

La educación que imparte la Universidad del Pacífico es personalizada e integral. Como complemento del alto nivel de exigencia y de acuerdo con las tendencias internacionales, se brinda especial atención al desarrollo de habilidades y fortalecimiento de valores en los estudiantes, así como a la investigación, a la vinculación con la empresa, al contacto con la realidad del país y a la responsabilidad social.

Promueve la excelencia académica a partir de la innovación continua, la investigación científica y la eficiencia operativa, ofreciendo a su capital humano bienestar y desarrollo. Contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar social del Perú en un mundo global, dinámico, complejo y crecientemente interconectado, promoviendo la generación de modelos de cooperación y alianzas.

EXCELENCIA RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE VALORES DE LA PACÍFICO Respeto al otro Se refiere al hecho de valorar a la persona y el entorno reconociendo sus derechos. Libertad de pensamiento y opinión Nos permite reconocer y respetar sin discriminación las diversas ideas políticas, religiones, entornos socioculturales y económicos. Honestidad y veracidad Nos permite actuar de manera ética, íntegra y coherente con los valores de la verdad y la justicia.

En el 2011 nos convertimos en la primera universidad del Perú en ser acreditada por AACSB International en los niveles de pregrado y postgrado. Esto nos ubica dentro del 5% del total de universidades y escuelas de negocios certificadas por este organismo en el nivel mundial, las mismas que son consideradas como instituciones de mayor prestigio según diversos rankings internacionales. Esta acreditación proporciona una gran cantidad de beneficios a nuestra comunidad universitaria, ya que brinda mayores y mejores oportunidades de formación e investigación, así como reconocimiento y prestigio internacional. Poseer un ambiente de exigencia académica, un compromiso de mejora continua, las mejores redes de contacto internacional y planes de estudio que responden a las necesidades de las empresas fueron las principales características que identificó AACSB International para otorgarnos esta acreditación.

Ética y responsabilidad social Apunta a cumplir con los deberes y compromisos, asumir las consecuencias de nuestros actos; demostrando interés activo por el entorno y colaborando para mejorar el bienestar común.

4

PROSPECTO DE ADMISIÓN

5

Admisión 2016

CARRERAS DE LA PACÍFICO Nuestras nueve carreras privilegian la excelencia académica, así como una visión humana y ética de la sociedad. Gracias a una plana docente multidisciplinaria, con experiencia profesional y profunda capacidad de investigación, brindamos una formación integral acorde con un mundo globalizado.

ADMINISTRACIÓN Líder comprometido con el desarrollo del capital humano y empresarial. Toma decisiones estratégicas sobre la base del análisis y pensamiento crítico. Innovador y emprendedor en su respectivo campo de acción. Gestor eficaz y eficiente en un entorno global.

CONTABILIDAD Socio estratégico en la toma de decisiones gerenciales. Genera, analiza y gestiona la información financiera, económica, tributaria y de costos. Auditor y consultor de la gestión empresarial. Tiene una visión estratégica e integral de las organizaciones en el nivel global.

DERECHO Cuenta con una formación jurídica, sólida e integral. Analiza los temas jurídicos desde un enfoque ético e interdisciplinario, con un fuerte componente económico y empresarial. Se enfoca en el desarrollo humano a través del arte, la cultura y las ciencias sociales.

ECONOMÍA Mejora la calidad de vida de la población, desde el sector privado y público, mediante la evaluación y gestión de proyectos. Tiene una sólida formación económica y multidisciplinaria, que facilita la conexión de la teoría y política económica con la realidad concreta. Optimiza recursos, a partir del estudio del entorno de la organización con actitud innovadora. Cuenta con una elevada capacidad analítica, que permite interpretar la evolución de la economía nacional y mundial para formular propuestas de cambio.

6

FINANZAS Gestiona responsablemente las finanzas corporativas nacionales e internacionales con el fin de optimizar la gestión de los recursos de una organización. Integra su formación financiera y económica con los otros aspectos de la vida empresarial. Gestiona inversiones y riesgos con un alto nivel de ética y responsabilidad social. Tiene un vasto conocimiento de la teoría financiera y económica como base de su formación profesional. Combina eficazmente sus conocimientos técnicos con habilidades interpersonales siendo un elemento clave en su entorno.

INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN Gestor del universo digital. Profesional pionero en utilizar la analítica y la inteligencia de negocios para construir soluciones innovadoras en los negocios. Al gestionar la información, se adapta a cualquier tipo de organización y función. Profesional creativo e innovador que utiliza tecnologías especializadas en el manejo de datos.

INGENIERÍA EMPRESARIAL Desarrolla una visión horizontal y sistémica de las organizaciones. Gestiona eficientemente procesos de negocio de gran complejidad. Lidera y ejecuta proyectos de cambio y transformación empresarial. Diseña e implementa soluciones innovadoras que crean valor en las organizaciones, utilizando tecnologías de la información de última generación.

MARKETING Enfocado en la innovación de productos que brinden valor agregado a la sociedad. Gestor creativo y eficiente de marcas en un entorno altamente competitivo. Identifica tendencias y necesidades del consumidor, sobre la base del conocimiento del mercado. Toma decisiones estratégicas de marketing y gestión comercial, a partir de información cuantitativa y cualitativa. Domina la comunicación, la publicidad y el marketing digital como recursos estratégicos.

NEGOCIOS INTERNACIONALES Gerente global que interactúa competitivamente en los diferentes mercados del mundo. Experto en gestionar las diferencias culturales de los mercados internacionales. Estratega y gestor de redes de negocios internacionales. Identifica y desarrolla oportunidades de internacionalización de la empresa.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

7

B. Modalidades de Admisión

Admisión 2016

1.

INGRESO DIRECTO POR EXCELENCIA ACADÉMICA

e. REQUISITOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO Los seleccionados por esta modalidad podrán formalizar su ingreso a la Universidad del Pacífico siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

a. DIRIGIDA A Estudiantes de 5° año de secundaria de los colegios que forman parte de la lista de Colegios de Alto Rendimiento (CAR)* de la UP, ubicados en el quinto superior del cuadro de mérito de su promoción en cada uno de los tres últimos años de secundaria. b. BENEFICIOS Descuento del 50% sobre el derecho de admisión. Ingreso directo a la Universidad del Pacífico (ver requisitos para formalizar ingreso en la pág. 30).

Al finalizar el 5° año de secundaria el seleccionado deberá mantener un puesto dentro del quinto superior de su promoción. En caso el seleccionado finalice el 5° año de secundaria fuera del quinto superior, deberá pasar por un proceso de evaluación adicional como condición para formalizar su ingreso a la universidad. f. DOCUMENTOS ORIGINALES NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30. NOTAS IMPORTANTES

c. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 1.a Estar cursando 5° año de secundaria en un colegio de la lista CAR y haber estudiado 3° y 4° año de secundaria en el mismo centro educativo u otro(s) que forme(n) parte de la lista CAR. No haber obtenido el resultado de “No seleccionado” en alguna de las modalidades de ingreso a la Universidad del Pacífico. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico.

1. La Constancia de Rendimiento Académico (formato AD4) es requisito indispensable para el trámite de formalización del ingreso. 2. El proceso de evaluación adicional consiste en la revisión de las notas finales obtenidas por el interesado, además de una entrevista. Como resultado de este proceso, el Consejo de Admisión decidirá si autoriza la formalización del interesado como ingresante a la universidad. 3. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 4. Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú. 5. No está permitido el cambio de carrera ni modalidad de postulación por ningún motivo.

d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de evaluación de Ingreso Directo por Excelencia Académica.

* La lista de Colegios de Alto Rendimiento (CAR) se basa en los resultados académicos obtenidos por los egresados de dichos colegios en la UP y se actualiza una vez al año. La relación CAR para Admisión 2016 podrá ser consultada en la página web de admisión: www.up.edu.pe/excelencia

8

Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la oficina de Admisión, dentro del plazo establecido. Para el caso del seleccionado que se encuentre cursando el 5° año de secundaria, deberá terminar el año escolar manteniendo el rendimiento académico requerido.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

9

Admisión 2016

2.

ADMISIÓN SELECTIVA

c. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 2.a.

a. DIRIGIDA A Estudiantes de 5° año de secundaria o egresados de secundaria de 2013 en adelante, en el Perú o en el extranjero, ubicados en la mitad superior del cuadro de mérito de su promoción en cada uno de los tres últimos años de secundaria. b. EVALUACIÓN La evaluación del postulante se realizará sobre la base de los siguientes elementos:

No haber obtenido el resultado de “No seleccionado” en alguna de las modalidades de ingreso a la Universidad del Pacífico. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico.

d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28.

Rendimiento académico:

e. DOCUMENTOS ORIGINALES NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO

Estar ubicado en la mitad superior del cuadro de mérito de su promoción en cada uno de los tres últimos años de estudios secundarios. Se tomará en cuenta especialmente el desempeño obtenido en los cursos de matemáticas y comunicación.

En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30.

Actividades extracurriculares: Principales actividades (culturales, deportivas, artísticas o de voluntariado) en las cuales haya participado el postulante en los últimos tres años (dentro o fuera del colegio). Referencias: Informes confidenciales de dos profesores o autoridades de una institución educativa, cultural, deportiva o religiosa, que conozcan al postulante por un periodo mínimo de un año. Presentación escrita: Ensayo breve en el que se evaluará la expresión escrita del postulante sobre un tema propuesto por la Universidad.

NOTAS IMPORTANTES 1. La Constancia de Rendimiento Académico (formato AD4) es requisito indispensable para el trámite de formalización del ingreso. 2. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 3. Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú. 4. No está permitido el cambio de carrera ni modalidad de postulación por ningún motivo.

Entrevista personal: La entrevista tiene por finalidad conocer la capacidad de expresión oral y los diferentes aspectos de la personalidad del postulante.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de evaluación de Admisión Selectiva. Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la oficina de Admisión, dentro del plazo establecido. Para el caso del seleccionado que se encuentre cursando el 5° año de secundaria, deberá terminar el año escolar manteniendo el rendimiento académico requerido.

10

PROSPECTO DE ADMISIÓN

11

Admisión 2016

3.

INGRESO DIRECTO POR BACHILLERATO

a. DIRIGIDA A Estudiantes de Bachillerato Internacional o estudios postsecundarios (bachillerato francés, alemán e italiano); o egresados de los mismos de 2013 en adelante.

e. REQUISITOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO Los seleccionados por esta modalidad podrán formalizar su ingreso a la Universidad del Pacífico siempre que cumplan con los siguientes requisitos: Al finalizar el programa de bachillerato tenga como mínimo el siguiente puntaje: IBO: 28 puntos. En caso el seleccionado finalice el programa con un puntaje entre 24 y 27, deberá pasar por un proceso de evaluación adicional como condición para formalizar su ingreso a la universidad. Liceo, Baccalauréat y Abitur: presentar el diploma de haber concluidos dichos programas de bachillerato.

b. BENEFICIOS Ingreso directo a la Universidad del Pacífico (ver requisitos para formalizar ingreso en la pág. 30).

f. DOCUMENTOS ORIGINALES NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO

Procesos de admisión para iniciar clases en el primer o segundo semestre académico del año.

En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30.

Convalidación de cursos de nivelación (requisitos en la pág. 34). Exoneración de cursos del primer año (requisitos en la pág. 35). c. REQUISITOS PARA POSTULAR: Cumplir con lo indicado en el acápite 3.a. No haber obtenido el resultado de “No seleccionado” en alguna de las modalidades de ingreso a la Universidad del Pacífico. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico ni en otras universidades. d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP

NOTAS IMPORTANTES 1. El proceso de evaluación adicional consiste en la revisión de las notas finales obtenidas por el interesado, además de una entrevista. Como resultado de este proceso, el Consejo de Admisión decidirá si autoriza la formalización del interesado como ingresante a la Universidad. 2. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 3. Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú. 4. No está permitido el cambio de carrera ni de modalidad de postulación por ningún motivo.

Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28. El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de evaluación de Ingreso Directo por Bachillerato. Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la oficina de Admisión, dentro del plazo establecido.

12

PROSPECTO DE ADMISIÓN

13

Admisión 2016

4.

INGRESO DIRECTO POR LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA

a. DIRIGIDA A Estudiantes de 5° año de secundaria y egresados de secundaria, en el Perú o en el extranjero, que cursen el programa de Ingreso Directo que ofrece la Escuela Preuniversitaria de la Universidad del Pacífico, y cumplan con las exigencias académicas establecidas. b. EVALUACIÓN El postulante obtendrá la condición de “Seleccionado” si cumple con las siguientes exigencias académicas: Aprobar cada asignatura con una nota mínima de once (11); y Obtener en el promedio ponderado de los cursos una nota mínima de once (11). c. BENEFICIOS Convalidación de cursos de nivelación (requisitos en la página 34). Procesos de admisión para iniciar clases en el primer o segundo semestre académico del año. d. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 4.a. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. No haberse matriculado tres veces previamente por esta modalidad. e. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28. f. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30. NOTAS IMPORTANTES 1. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 2. Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú. 3. Capacidad limitada.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de Ingreso Directo por la Escuela Preuniversitaria (acápite 3.b). Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la Oficina de Admisión, dentro del plazo establecido.

14

PROSPECTO DE ADMISIÓN

15

Admisión 2016

5.

Admisión 2016

ADMISIÓN REGULAR f. EXAMEN DE ADMISIÓN

a. DIRIGIDA A Egresados de secundaria en el Perú o en el extranjero.

El examen de admisión es de opción múltiple, es decir, del tipo llamado “objetivo” (con una sola respuesta por pregunta). El número de preguntas y el puntaje máximo de cada materia son los siguientes:

b. EVALUACIÓN Examen escrito (opción múltiple). Este examen consiste en una evaluación del potencial lógicomatemático, de expresión verbal y de cultura general (geografía, historia y actualidad) del postulante. c. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 5.a. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28. e. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO

Materias

Preguntas

Puntos

Matemáticas

35

35

Lenguaje y Razonamiento Verbal

35

35

Historia y Geografía

15

15

Actualidad

15

15

Total

100

100

Todas las preguntas del examen tienen el mismo puntaje. Las preguntas no contestadas no se toman en cuenta para el puntaje total del examen; pero las preguntas mal contestadas tienen un puntaje negativo, equivalente a la cuarta parte del valor de cada pregunta.

g. TEMARIO DEL EXAMEN

En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30. NOTAS IMPORTANTES 1. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 2. Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán presentar su certificado de estudios convalidado por el Ministerio de Educación del Perú. 3. Los ingresantes por esta modalidad que cuenten con estudios universitarios previos no tendrán derecho a solicitar la convalidación de cursos. Asimismo, cabe señalar que los graduados de otras universidades, que postulen por esta modalidad, no se rigen por las escalas de pago escalonadas; se les asigna automáticamente la escala máxima.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de Admisión Regular. Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la Oficina de Admisión, dentro del plazo establecido.

16

MATEMÁTICAS

»» Proposición lógica y conectivos lógicos. »» Tablas de verdad. »» Conjuntos. »» Razones y proporciones. »» Medias aritmética, geométrica y armónica. »» Magnitudes directa e inversamente proporcionales. »» Regla del tanto por ciento. »» Regla de interés simple. »» Reparto proporcional y regla de compañía. »» Exponentes y radicales. »» Polinomios. »» Productos notables. »» División algebraica y teorema del resto.

»» Factorización. »» Operaciones con fracciones algebraicas. »» Racionalización. »» Planteamiento de ecuaciones. »» Resolución de ecuaciones y sistemas de ecuaciones. »» Logaritmos y ecuaciones logarítmicas. »» Progresiones aritméticas y geométricas. »» Sumatorias. »» Interés compuesto. »» Geometría analítica básica: recta y pendiente de recta. »» Tópicos de trigonometría: identidades y resolución de ecuaciones trigonométricas.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

17

Admisión 2016

LENGUAJE Y RAZONAMIENTO VERBAL

HISTORIA

18

»» La sílaba. »» Atildamiento: regla general de acentuación, tilde para marcar hiato, tilde diacrítica y tílde de palabras compuestas. »» El sustantivo. »» El adjetivo. »» El artículo. La concordancia nominal. »» El adverbio. »» El pronombre. »» El verbo. »» Verboides. »» Nexos (conjunción y preposición). »» La oración, la proposición y la frase. La oración unimembre. »» El sujeto. »» El predicado; voz pasiva.

»» »» »» »»

Práctica integral de sintaxis. Puntuación. Ortografía. Léxico, sinónimos, antónimos, homófonos. »» Comprensión de textos. Ubicación de información, relación entre enunciados semánticamente equivalentes, interpretación metafórica, significados implícitos, identificación de la idea principal. »» Término excluido y relaciones de significado. Exclusión por diferencia de grado de significación y distinta acepción. »» Organización de ideas. Deducción y secuencia.

»» La prehistoria en América y el mundo. »» Las civilizaciones hidráulicas. »» Los inicios de la civilización andina. »» La civilización grecorromana. »» La sociedad medieval. »» Civilización andina: desarrollos regionales e imperios. »» El Tahuantinsuyo y las altas culturas americanas. »» Crisis medieval y sociedad moderna (siglos XIV-XVII). »» La sociedad colonial y la crisis del siglo XVIII-XIX. »» El Siglo de las Luces y la doble revolución (Revolución Francesa y Revolución Industrial).

»» Las revoluciones liberales y nacionales del siglo XIX y la II Revolución Industrial. »» Edificando repúblicas: Perú y América Latina en el siglo XIX. »» Desafíos del desarrollo: Perú y América Latina en el siglo XX. »» Desarrollo económico y lucha por los mercados en el mundo contemporáneo: de las guerras coloniales a las guerras mundiales y de la Guerra Fría al terrorismo. »» Disolución de la URSS y el bloque comunista. »» La revolución del conocimiento y la globalización.

GEOGRAFÍA

ACTUALIDAD

»» La geografía y la representación de los espacios. »» El ambiente físico, los recursos y espacios de la localidad y la región. »» Los espacios urbanos y rurales. »» Geografía física y humana. »» La tierra, el universo, el sistema solar. »» Conocimiento, uso y manejo eficiente de los medios naturales. »» Formación y cambios de relieve. »» Aguas oceánicas y continentes. »» El tiempo y el clima. »» Los grandes paisajes: biomas.

»» El espacio peruano y sus componentes físicos. Las regiones naturales del Perú. »» Geografía física de los Andes peruanos. »» Principales geosistemas del Perú. »» Organización política espacial y población. »» Actividades económicas primarias, secundarias y terciarias del Perú. »» Visión geopolítica del Estado y del mundo. »» El espacio mundial. Las relaciones internacionales, las potencias económicas y la integración regional. »» Problemas ambientales globales y el desarrollo sostenible.

»» Se evaluarán contenidos referidos a la vida y a la realidad nacional e internacional, con énfasis en el ámbito político y socioeconómico de los últimos cinco años, que permitan al postulante mostrar su conocimiento de la problemática peruana y mundial actual.

INDICACIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL EXAMEN El examen se llevará a cabo en el local de la Universidad del Pacífico, ubicado en el distrito de Jesús María. Para ingresar al examen de admisión es requisito indispensable portar el DNI vigente o, en el caso de ser extranjero, el carné de extranjería o pasaporte vigentes. No se aceptarán otros documentos para ingresar al examen. El ingreso será de 7:50 a. m. a 8:30 a. m. y por ningún motivo se permitirá el ingreso de postulantes después de dicha hora. Solo se permitirá el ingreso del postulante con los siguientes materiales: lápiz, borrador y tajador. No se permitirá el ingreso de mochilas, carteras, celulares, alimentos, bebidas o cualquier objeto ajeno al examen. La duración del examen de admisión es de tres horas. El resultado podrá ser consultado únicamente a través del Portal UP a partir de las 4:00 p. m. el mismo día del examen.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

19

Admisión 2016

6.

TRASLADOS

a. DIRIGIDA A Estudiantes que hayan aprobado por lo menos 72 créditos en una universidad peruana o extranjera. Se evaluará el expediente integral del postulante, con la particularidad de que, en lo referido a los antecedentes académicos, se analizarán las calificaciones obtenidas en la universidad de procedencia. b. EVALUACIÓN La evaluación del postulante se realizará sobre la base de los siguientes elementos: Rendimiento académico: Se tomará en cuenta el desempeño académico en sus estudios secundarios y universitarios. Entrevista personal: La entrevista tiene por finalidad conocer la capacidad de expresión oral y los diferentes aspectos de la personalidad del postulante. c. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 6.a. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico ni en la universidad de procedencia por motivos académicos ni disciplinarios. d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28. e. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30. NOTAS IMPORTANTES 1. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 2. Solo se evaluará la convalidación de los cursos cuyos programas analíticos (sílabos) sean presentados al momento de la formalización. Solo se recibirá la documentación de la última universidad en la cual el postulante estuvo matriculado. 3. No se garantiza la convalidación de las asignaturas aprobadas en la universidad de procedencia. La convalidación dependerá de la facultad correspondiente.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de Admisión por Traslado Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la Oficina de Admisión, dentro del plazo establecido.

20

PROSPECTO DE ADMISIÓN

21

7.

GRADUADOS

a. DIRIGIDA A Graduados de universidades del Perú o del extranjero. Se evaluará el expediente integral del postulante, con la particularidad de que, en lo referido a los antecedentes académicos, se analizarán las calificaciones obtenidas en la universidad de procedencia. b. EVALUACIÓN La evaluación del postulante se realizará sobre la base de los siguientes elementos: Rendimiento académico: Se tomará en cuenta el desempeño académico en sus estudios secundarios y universitarios. Entrevista personal: La entrevista tiene por finalidad conocer la capacidad de expresión oral y los diferentes aspectos de la personalidad del postulante. c. REQUISITOS PARA POSTULAR Cumplir con lo indicado en el acápite 7.a. No haber sido dado de baja en la Universidad del Pacífico. d. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DEL PORTAL UP Revisar cuadro “Documentos necesarios para la inscripción online” de la pág. 28. e. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO En caso de obtener la condición de “Seleccionado”, el postulante deberá presentar, dentro del plazo estipulado, los documentos originales solicitados en el cuadro “Documentos originales necesarios para formalizar el ingreso” de la pág. 30. NOTAS IMPORTANTES 1. Todos los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español. 2. Solo se evaluará la convalidación de los cursos cuyos programas analíticos (sílabos) sean presentados al momento de la formalización. Solo se recibirá la documentación del último centro de estudios en el cual el postulante se graduó. 3. No se garantiza la convalidación de las asignaturas aprobadas en la universidad de procedencia. La convalidación dependerá de la facultad correspondiente.

C. Facilidades para postulantes en las distintas modalidades bajo los siguientes casos

Admisión 2016

4. Los ingresantes por esta modalidad no se rigen por las escalas de pago escalonadas; se les asigna automáticamente la escala máxima.

El postulante será considerado “Ingresante” y tendrá derecho a una vacante si cumple con los siguientes requisitos: Ser seleccionado en el proceso de Admisión de Graduados. Presentar todos los documentos originales para formalizar su ingreso, en la Oficina de Admisión, dentro del plazo establecido.

22

PROSPECTO DE ADMISIÓN

23

1.

FACILIDADES PARA CÓNYUGES E HIJOS DE DIPLOMÁTICOS Y DE FUNCIONARIOS INTERNACIONALES

Los cónyuges e hijos de diplomáticos y de funcionarios internacionales peruanos o extranjeros, que hayan realizado estudios secundarios o universitarios fuera del Perú, podrán postular a la Universidad del Pacífico y pasar por un proceso acorde con los estudios realizados, en las fechas señaladas para cada modalidad o en fechas designadas por el Consejo de Admisión. NOTAS IMPORTANTES Además de los documentos requeridos según cada modalidad, el postulante deberá entregar al momento de su inscripción: Acreditación original de la condición de diplomático o funcionario internacional y de su ingreso al Perú por comienzo o fin de misión, según sea el caso.

D. Pensiones

Admisión 2016

Certificado original de matrimonio, si el postulante es cónyuge de diplomático o funcionario internacional.

2.

FACILIDADES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Universidad del Pacífico brinda, en cada una de sus modalidades de postulación, de acuerdo con lo establecido por ley, las facilidades del caso a fin de que personas con capacidades diferentes puedan seguir el proceso de postulación bajo las modalidades indicadas en el presente prospecto. Además, la Universidad ofrece las facilidades necesarias que permitan la permanencia del alumno como estudiante de la carrera elegida hasta la culminación de la misma. Esta casa de estudios destina el 5% de vacantes a personas con discapacidad, quienes accederán previa evaluación por las modalidades establecidas.

1. La Universidad del Pacífico cuenta con un sistema de pensiones escalonadas, y se reserva el derecho de asignar al ingresante una escala según la situación económica familiar (no únicamente según el colegio de procedencia).* VALOR DE CRÉDITO SEGÚN ESCALAS*

3.

FACILIDADES PARA DEPORTISTAS Y ARTISTAS DESTACADOS

La Universidad del Pacífico apoya a aquellas personas que destacan en actividades deportivas y artísticas, los incentiva y reconoce el esfuerzo que realizan. Por ello, la persona que acredite haber sido considerada, a propuesta de su respectiva Federación Nacional y con la aprobación del Instituto Peruano del Deporte, como “deportista destacado”, o acreditado por el Ministerio de Cultura como “artista destacado” tendrá la posibilidad de: Inscribirse y ser evaluado por cualquier modalidad de postulación, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos correspondientes, en fechas especiales designadas por el Consejo de Admisión. En el caso de la modalidad de Admisión Regular, no se brindará el beneficio de asignación de una fecha especial. Los postulantes admitidos, en la medida de lo posible, tendrán la facilidad de adelantar o postergar la fecha de exámenes, prácticas calificadas o presentación de trabajos que coincidan con eventos deportivos o artísticos nacionales o internacionales en los que el “deportista o artista destacado” participe, así como facilidades para entrenar, concentrarse y competir a solicitud de su respectiva Federación Nacional o del Ministerio de Cultura.

4

3

2

1

S/. 436.00

S/. 586.00

S/. 769.00

S/. 995.00

2. El monto de la pensión está en función de la escala asignada y de la cantidad de créditos en los que se matricule el estudiante. 3. Durante cada ciclo se realiza el pago de cinco cuotas, cuyo valor corresponde a los créditos en los que se matricula el alumno. En el primer ciclo, la Dirección de Servicios Académicos y Registro determina el número de créditos en los que se matricula el alumno. A partir del segundo ciclo, el alumno tiene la opción de regular dicho número y, consecuentemente, el valor de las cuotas. 4. La unidad de Pensiones es la encargada de evaluar la situación económica familiar y asignar la escala de pago correspondiente.

* Información a mayo de 2015. Sujeto a cambios. * Para información actualizada sobre las escalas de la Universidad y el valor por crédito, véase la página web http://www.up.edu.pe/pensiones.

24

PROSPECTO DE ADMISIÓN

25

E. Cronograma de admisión

Admisión 2016

ADMISIÓN POR BACHILLERATO INSCRIPCIONES 2016-I Del 3 al 12 de agosto de 2015 Del 2 al 9 de setiembre de 2015 Del 5 al 14 de octubre de 2015 Del 2 al 11 de noviembre de 2015 Del 27 al 28 de enero de 2016

FORMALIZACIÓN DE INGRESO 2016-I Del 18 al 29 de enero de 2016

INSCRIPCIONES 2016-II Del 20 al 21 de junio de 2016

FORMALIZACIÓN DE INGRESO 2016-II 4 de julio de 2016

ADMISIÓN REGULAR INSCRIPCIONES Del 1 al 11 de febrero de 2016 EXAMEN DE ADMISIÓN 20 de febrero de 2016

INGRESO DIRECTO DE LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA Grupo 1, 2016-I (egresados y escolares) Inscripciones Del 17 al 27 de agosto de 2015 Clases Del 31 de agosto al 13 de diciembre de 2015 Formalización Del 18 al 29 de enero 2016 Grupo 2, 2016-I (solo recién egresados de 5to de secundaria) Inscripciones Del 1 al 16 de diciembre 2015 Clases Del 4 de enero al 14 de febrero de 2016 Formalización 22 de febrero de 2016 Grupo 3, 2016-II (solo egresados) Inscripciones Del 17 al 30 de marzo 2016 Clases Del 4 de abril al 17 de julio de 2016 Formalización 25 de julio de 2016

FORMALIZACIÓN DE INGRESO 23 de febrero de 2016

TRASLADOS Y GRADUADOS INSCRIPCIONES 2016-I 27 y 28 de enero de 2016 ENTREVISTAS 1 y 2 de febrero de 2016 FORMALIZACIÓN DE INGRESO 2016-I 8 de febrero de 2016 INSCRIPCIONES 2016-II 20 y 21 de junio de 2016 ENTREVISTAS 27 y 28 de junio de 2016 FORMALIZACIÓN DE INGRESO 2016-II 5 de julio de 2016

HORARIOS DE ATENCIÓN Lunes a viernes

ENERO-FEBRERO 9:30 a. m. a 4:00 p. m.

MARZO-DICIEMBRE 9:30 a. m. a 6:00 p. m.

INGRESO DIRECTO POR ALTO RENDIMIENTO INSCRIPCIONES Del 3 agosto al 15 de setiembre de 2015

FORMALIZACIÓN DE INGRESO Del 18 al 29 de enero de 2016

PRESENTACIÓN ESCRITA 15 de agosto 12 de setiembre 17 de octubre 14 de noviembre

1. 2. 3.

ADMISIÓN SELECTIVA INSCRIPCIONES Del 3 al 12 de agosto de 2015 Del 2 al 9 de setiembre de 2015 Del 5 al 14 de octubre de 2015 Del 2 al 11 de noviembre de 2015

NOTAS IMPORTANTES

ENTREVISTAS Del 17 al 24 de agosto Del 14 al 22 de setiembre Del 19 al 26 de octubre Del 16 al 23 de noviembre

4. 5.

Las inscripciones online cerrarán a las 4:00 p. m., el último día de inscripción. Las fechas consignadas en este documento son referenciales. Cualquier modificación será informada a través de la página web de Admisión. Después de aprobada su inscripción a través del Portal UP, el postulante recibirá la información referida a la fecha y hora de entrevista personal y presentación escrita (de ser el caso). La formalización se hará en orden alfabético; el cronograma se publicará a través del Portal UP. Los turnos de la Escuela Preuniversitaria tienen cupos limitados.

FORMALIZACIÓN DE INGRESO Del 18 al 29 de enero de 2016

26

PROSPECTO DE ADMISIÓN

27

F. Cuadro resumen de documentos

Admisión 2016

DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCIÓN ONLINE A TRAVÉS DEL PORTAL UP

INGRESO DIRECTO POR EXCELENCIA ACADÉMICA

ADMISIÓN SELECTIVA

INGRESO DIRECTO POR BACHILLERATO

INGRESO DIRECTO POR LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA

ADMISIÓN REGULAR

TRASLADOS

GRADUADOS

Abonar los derechos de admisión a través del Portal UP o pago en banco. DNI vigente del postulante (ambos lados). En el caso de ser extranjero, carné de extranjería o pasaporte vigentes. Libreta, certificado o constancia de notas de 1° a 4° de secundaria y de los bimestres de 5° de secundaria que se hayan cursado al momento de la inscripción como postulante. Los egresados deberán presentar el certificado de estudios de 1° a 5° de secundaria.* Fotografía digital a color (ropa oscura, fondo blanco, sin lentes ni gorro), de frente, tamaño carné, de alta calidad y en formato JPG. La fotografía deberá ser tomada en un estudio fotográfico, y deberá tener una antigüedad menor a un mes al momento de la inscripción. Reseña personal que describa los aspectos más importantes de la vida del postulante, la historia familiar y las razones de su elección vocacional (extensión del texto: máximo dos caras, letra Arial 11, espacio simple). Constancia o documentos que sustenten la realización de actividades extracurriculares durante los últimos tres años. Dos informes confidenciales de referencias (la Oficina de Admisión se encarga de mandar un correo electrónico a las referencias), los cuales deberán ser presentados directamente por los profesores u otras autoridades —sin parentesco familiar— que indique el postulante al momento de postular a la UP. Constancia de rendimiento académico: - Postulantes que actualmente estén cursando su último año de secundaria: Formato AD2 / AD3 según corresponda. - Egresados de secundaria: Formato AD4. Constancia de estudios y constancia de notas de Bachillerato. Los egresados deberán presentar el Diploma del Programa de Bachillerato; en el caso de que no hayan obtenido el diploma, deberán presentar una constancia de notas que acredite un puntaje mayor o igual a 28. En caso el egresado haya obtenido un puntaje entre 24 y 27, deberá pasar por un proceso de evaluación adicional.** Certificados de estudios universitarios. En el caso de que el postulante provenga de una universidad del extranjero, los certificados deberán estar sellados y firmados por el consulado peruano en dicho país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Constancia de rendimiento académico de la universidad de origen (si fuera el caso). Constancia de no haber sido dado de baja en la universidad de procedencia por motivos académicos ni disciplinarios, con no más de un mes de haberse expedido. Grado universitario, despacho o título profesional.

* Notas en sistema vigesimal. ** El proceso de evaluación adicional consiste en la revisión de las notas finales obtenidas por el interesado, además de una entrevista.

NOTAS IMPORTANTES Subir los documentos en formato PDF y las imágenes en formato jpg. Los documentos mencionados deberán ser escaneados y subidos por el postulante a través del Portal UP. ¿Cómo subir documentos al Portal? Video tutorial y más información en el Portal UP.

28

PROSPECTO DE ADMISIÓN

29

Admisión 2016

DOCUMENTOS ORIGINALES NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL INGRESO

INGRESO DIRECTO POR EXCELENCIA ACADÉMICA

ADMISIÓN SELECTIVA

INGRESO DIRECTO POR BACHILLERATO

INGRESO DIRECTO POR LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA

ADMISIÓN REGULAR

TRASLADOS

GRADUADOS

Documentos originales solicitados al momento de postular a la UP (cuadro pág. 28). Fotocopia del DNI, carné de extranjería o pasaporte vigentes. Fotografía a color (ropa oscura, fondo blanco, sin lentes ni gorro), de frente, tamaño carné y con una antigüedad menor a 6 meses. Certificado de inglés reconocido por la Universidad (original y copia simple) -OPCIONAL- * Certificado de estudios de 1° a 5° de secundaria. Constancia de Rendimiento Académico (AD4) que acredite haber ocupado un puesto dentro de la mitad superior de su promoción en 5° de secundaria. La constancia expedida por el colegio de procedencia deberá consignar la información solicitada en el formato AD4. Constancia expedida por el colegio que acredite la obtención del Diploma del Programa de Bachillerato Internacional o estudios postsecundarios. Constancia de notas del programa de Bachillerato Internacional o estudios postsecundarios, sellada y firmada por el representante del colegio. Programas analíticos originales (sílabos) de las materias cursadas que solicita convalidar, debidamente sellados y refrendados por la universidad de procedencia. Fotocopia legalizada notarialmente del grado universitario, despacho o título profesional.

* La lista de certificados de inglés que reconoce la Universidad se encuentra en la Guía del Seleccionado, dentro del Portal UP. En el caso de que el postulante no cuente con el certificado al momento de la formalización, lo podrá hacer a lo largo de su carrera a través de Servicios Académicos y Registros (SAR). También podrá rendir el examen de suficiencia en inglés del Centro de Idiomas de la UP en las fechas consignadas en la Guía del Seleccionado.

30

PROSPECTO DE ADMISIÓN

31

G. Disposiciones generales

Admisión 2016

1.

NORMAS

Al hacer efectiva la inscripción, el postulante se compromete a cumplir y respetar los procedimientos y normas establecidas por el Consejo de Admisión de la Universidad del Pacífico. El postulante se somete a los términos y condiciones indicadas en el presente prospecto y las que se detallen en el Portal UP. Todos los formularios, constancias y demás documentos –físicos y virtuales– presentados en el proceso de admisión tienen carácter de declaración jurada. a. DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS La formalización del ingreso debe ser realizada por el postulante personalmente en los plazos establecidos en cada modalidad. En casos especiales, otra persona podrá realizar el trámite presentando una carta poder simple (esta norma no se extiende a los postulantes por Admisión Regular). Todos los documentos de los ingresantes formarán parte del expediente académico del alumno sin opción a devolución (excepto los correspondientes a las actividades extracurriculares). El expediente deberá presentarse completo, bajo responsabilidad del postulante. Si posteriormente se constatase que no lo está o que no cumple con algún requisito, la postulación o el ingreso podrán ser declarados nulos, sin derecho del postulante a reclamo ni devolución del pago. b. DE LAS POLÍTICAS DE PAGO Y DEVOLUCIONES DE DINERO Cada postulante deberá realizar el pago correspondiente para postular por la modalidad de su elección. Los postulantes que no hayan logrado ingresar a la Universidad del Pacífico por alguna de sus modalidades, podrán postular nuevamente por otra modalidad si cumplen sus requisitos. Para ello se deberán abonar nuevamente los derechos de admisión. Una vez aprobada la inscripción online del postulante por alguna de las modalidades de postulación, no habrá derecho a devolución del pago. Para el caso de inscritos por la modalidad de Ingreso Directo por la Escuela Preuniversitaria: si el retiro se solicita una vez iniciadas las clases, se retendrá el derecho de matrícula además del 25% por concepto de gastos administrativos y materiales, y el derecho a reembolso se ejercerá de manera proporcional al servicio efectivamente prestado. La Universidad no reembolsa los derechos de admisión a quienes no se presenten a cualquiera de las evaluaciones programadas. c. DE LOS RESULTADOS DEL PROCESO DE ADMISIÓN La Universidad del Pacífico publica, a través del Portal UP, el resultado oficial de cada postulante, en el cual se indica solo si este fue “Seleccionado” o “No seleccionado”. En ningún caso la Universidad dará resultados de puntajes, puestos o detalles de su evaluación más allá de lo indicado en este Prospecto. Las decisiones del Consejo de Admisión son inapelables. El Consejo de Admisión no está obligado a otorgar certificados de resultados ni a expedir constancia alguna. Los ingresantes que formalizaron su vacante deben matricularse dentro del plazo señalado por la Universidad o hacer reserva de matrícula a través de la Dirección de Servicios Académicos y Registro. De no cumplir con esta disposición, el postulante admitido perderá su vacante.

32

PROSPECTO DE ADMISIÓN

33

Admisión 2016

2.

CONVALIDACIÓN DE CURSOS

a. PARA INGRESANTES POR LA MODALIDAD DE INGRESO DIRECTO POR BACHILLERATO Bachillerato Internacional Los ingresantes por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato que hayan obtenido el Diploma del Programa de Bachillerato Internacional podrán solicitar la convalidación de los cursos de Nivelación en Matemáticas y Nivelación en Lenguaje en caso cumplan con las notas mínimas exigidas del cuadro de convalidaciones*. Para esto, el ingresante deberá adjuntar la impresión de los resultados publicados en la página web de la International Baccalaureate Organization (IBO) debidamente sellados por el colegio de procedencia al momento de la formalización. La convalidación es automática. En caso el ingresante prefiera no convalidar los mencionados cursos de nivelación, deberá comunicarlo al momento de formalizar su ingreso en la Oficina de Admisión.** Estudios Postsecundarios (Bachillerato Francés, Alemán, Italiano) Los alumnos con estudios postsecundarios deberán presentar al momento de su formalización las asignaturas que desean convalidar (solo Nivelación en Matemáticas y Nivelación en Lenguaje), adjuntar los sílabos de dichas asignaturas y los resultados obtenidos. La información solicitada será evaluada para la correspondiente convalidación. Los documentos expedidos en otro idioma deberán ser traducidos oficialmente al español y presentados en escala vigesimal (de 0 a 20).

3.

EXONERACIÓN DE CURSOS

a. EXÁMENES EXONERATORIOS DE ASIGNATURAS DE NIVELACIÓN La Universidad del Pacífico brinda a los seleccionados por las modalidades de Ingreso Directo por Excelencia Académica, Admisión Selectiva, Ingreso Directo por Bachillerato y Admisión Regular la posibilidad de rendir exámenes exoneratorios de los cursos de Nivelación en Matemáticas, Nivelación en Lenguaje y Nivelación en Informática. Los exámenes exoneratorios son gratuitos y solo se pueden rendir una vez en las fechas establecidas.* En caso de ser seleccionado por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato o por la Escuela Preuniversitaria, podrá rendir el examen exoneratorio de informática. La información sobre el proceso de inscripción y fechas de los exámenes exoneratorios será publicada oportunamente en el Portal UP por la Dirección de Servicios Académicos y Registros. b. PARA INGRESANTES POR LA MODALIDAD DE INGRESO DIRECTO POR BACHILLERATO La Universidad del Pacífico brinda a los ingresantes por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato que hayan obtenido el Diploma del Programa de Bachillerato Internacional, la posibilidad de rendir exámenes exoneratorios de los siguientes cursos: Matemáticas I, Lenguaje I y Economía General I. Para poder rendir los exámenes exoneratorios, el alumno deberá haber convalidado previamente los cursos de Nivelación en Matemáticas o Nivelación en Lenguaje con los requisitos previos.

b. PARA INGRESANTES POR LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA Los alumnos de la Escuela Preuniversitaria que obtengan el Ingreso Directo a la Universidad convalidarán automáticamente los cursos de Nivelación en Lenguaje y Nivelación en Matemáticas.

* Para conocer el cuadro de convalidaciones para ingresantes del Bachillerato Internacional, véase la página web www.up.edu.pe/convalidaciones. ** Los postulantes seleccionados por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato que prevean obtener el puntaje requerido para realizar la convalidación de las asignaturas de Nivelación de Lenguaje y Nivelación de Matemáticas no deberán rendir los exámenes exoneratorios.

34

* Los postulantes seleccionados por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato que prevean obtener el puntaje requerido para realizar la convalidación de las asignaturas de Nivelación de Lenguaje y Nivelación de Matemáticas no deberán rendir los exámenes exoneratorios.

PROSPECTO DE ADMISIÓN

35

4.

PROGRAMA NIVELATORIO

El Programa Nivelatorio está dirigido a los postulantes que resulten seleccionados por las modalidades de Ingreso Directo por Excelencia Académica y Admisión Selectiva. El objetivo de este programa es facilitar a los participantes su transición del colegio a la Universidad del Pacífico y nivelarlos en Matemáticas, Lenguaje e Informática. Los postulantes seleccionados que se matriculen en el Programa Nivelatorio tendrán la opción de convalidar las asignaturas de Nivelación en Matemáticas, Nivelación en Lenguaje y Nivelación en Informática, siempre y cuando aprueben las mismas. Asimismo, los ingresantes por la modalidad de Ingreso Directo por Bachillerato que no aprueben las asignaturas del Programa Nivelatorio no podrán solicitar posteriormente la convalidación de asignaturas con los resultados obtenidos en el Programa de Bachillerato Internacional.

5.

SUFICIENCIA EN INGLÉS

Todos los alumnos de la Universidad del Pacífico deben acreditar un nivel avanzado de inglés para egresar de la Universidad y obtener el grado académico de bachiller. La Universidad establecerá una prueba de aplicación obligatoria para todos los estudiantes que ingresen a la Universidad y que no presenten un certificado de suficiencia que mida su nivel de conocimiento del idioma inglés. El propósito de esta prueba es diagnosticar la situación inicial de cada uno de los ingresantes.

NOTAS IMPORTANTES 1. Aquello que no esté contemplado en el presente documento será resuelto por el Consejo de Admisión. 2. Cualquier duda de interpretación acerca de alguna parte del presente Prospecto será esclarecida por el Consejo de Admisión.

36

OFICINA DE ADMISIÓN Jr. Sánchez Cerro 2141, Jesús María Descarga la aplicación

Horario de atención: De lunes a viernes 9:30 a. m. - 6:00 p. m.

upsite.up.edu.pe

Teléfono: 219 0100 opción 3 Directo: 219 0130 up.edu.pe/PortalUP

admisionUP

@admision_UP

admisionUP

admision.up.edu.pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.