Admiten derribo del helicóptero

■■■■■■¡ ■i SE BUSCA UN LIDER MX... CANCHA VERACRUZ ATLAS UANL CHIVAS AM ERICA 28O PTS. 28 p t s . 283 PTS. 26□ PTS. 26□ PTS DIF. +8 DIF. 0 D

2 downloads 16 Views 15MB Size

Recommend Stories


Admiten falta de control en llantas
Page 1 of 5 Ruben Mena From: Ruben Mena Sent: Tuesday, July 27, 2004 10:37 AM To: Fernando Macias, Norte; Javier Cabrera, Bravo Cc: Donald Hob

El derribo de Abel Guidez en septiembre de 1937*
Publié initialement dans Bedoniana, Anuario de naves y san Antolín X, p. 119-127. Alvízoras Llibros, naves 2008. El derribo de Abel Guidez en septiem

INFRACCIONES A LA LEY DEL TRÁNSITO QUE ADMITEN PAGO ANTICIPADO TIPO DE INFRACCIÓN
INFRACCIONES A LA LEY DEL TRÁNSITO QUE ADMITEN PAGO ANTICIPADO Abandonar vehículo en la vía pública Abandonar vehículo en la vía pública con motor en

FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA REGLAMENTO DE ACOSO Y DERRIBO EN COMPETICIONES TERRITORIALES
FEDERACIÓN ANDALUZA DE HÍPICA REGLAMENTO DE ACOSO Y DERRIBO EN COMPETICIONES TERRITORIALES 1 FEDERACION HIPICA ANDALUZA - REGLAMENTO DE ACOSO Y DE

GRUPOS DEL PLANO RESPECTO DE LOS CUALES LOS CONJUNTOS DE PUNTOS Y DE RECTAS ADMITEN UNA MEDIDA INVARIANTE
•GRUPOS DEL PLANO RESPECTO DE LOS CUALES LOS CONJUNTOS DE PUNTOS Y DE RECTAS ADMITEN UNA MEDIDA INVARIANTE •por L. A. 8ANTAL0 SUMMART. Let P» be the

LISTADO DE PAÍSES Y PRODUCTOS QUE ADMITEN CERTIFICADOS GENÉRICOS O NO REQUIEREN DE INTERVENCIÓN POR PARTE DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SANIDAD ANIMAL
DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACUERDOS SANI

Story Transcript

■■■■■■¡ ■i

SE BUSCA UN LIDER MX...

CANCHA

VERACRUZ

ATLAS

UANL

CHIVAS

AM ERICA

28O PTS. 28 p t s . 283 PTS. 26□ PTS. 26□ PTS DIF. +8

DIF. 0

DIF. +5

DIF. +2

Ornar Bravo

Oribe Peralta

C isneros

DIF. +11

ic

1 ’« 9 s~t\ Jul io César Furch

Rafael Sobis

M A R T E S 5 / M A Y O / 2 0 1 5 M É X I C O , D.F.

Martín Barragán 6 0 P AG IN AS,

Cortesía: Eduardo

Tiburones, Tigres y Zorros, ya clasificados a la Liguilla, además de Guadalajara y Águilas, tienen posibilidades de acabar com o líderes del Clausura 2015.

A N O XXII NU M ERO 7,799 $ 1 5 . 0 0

FILMARA ‘CUERNAVACA’ La actriz española Carmen Maura interpretará en la ópera prima del mexicano Alejandro Andrade a una abuela dura que guarda secretos de familia, g e n t e

Impactan aeronave del Ejército en Jalisco con armas de alto poder

Apoyan mexicanos en Nepal

Admiten derribo del helicóptero Mueren calcinados seis militares por un proyectil lanzado desde tierra

reforma.com/cyerr/bo

Incursiona en la ópera

R E F O R M A / STAFF

Dos im pactos de proyectiles lanzados por un lanzacohetes RPG habrían derribado el heli­ cóptero Cougar Mat 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana la m a­ ñana del viernes 1 de mayo en el Municipio de Villa Purifica­ ción, en Jalisco. Según fuentes cercanas al operativo realizado ese d ía seis proyectiles fueron disparados contra la aeronave, de los cuales un par impactó; mientras que a otro helicóptero no lo alcanza­ ron otros dos obuses. El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejan­ dro Rubido, y el Comisionado General de la Policía Federal, E nrique Galindo, adm itieron en distintas entrevistas a m e­ dios electrónicos que el Cougar fue derribado y cayó en llamas, seis m ilitares fallecieron y no sólo tres, como originalmente se había informado. El viernes pasado, al inicio del Operativo Jalisco, dos heli­ cópteros de la FAM y dos heli­ cópteros de la PF que partici­ paban e n un vuelo de reconoci­ miento fueron atacados por un convoy d e seis camionetas, con­ firm aron los funcionarios. Los agresores que viajaban en ellas iban pertrechados con armas d e alto poder y derriba­ ron un helicóptero y, aunque dispararon contra otra nave, fa­ llaron en su objetivo. En imágenes a las que tuvo acceso REFORMA se observan al menos dos tipos de lanzado­ res de cohetes de fabricación rusa (un RPG-7 y un RPG-22) capaces de perforar distintos ni­ veles de blindaje, nueve proyec­ tiles, un fusil de asalto y decenas de casquillos percutidos. Al menos dos de los vehícu­ los decomisados están blinda­ dos y uno de ellos, una pick-up Ford 150, cuenta con un dispo­ sitivo de acero para montar una ametralladora

Una historia de explotación y trata de mujeres asoma en “Cuatro Corridos”, ópera de cámara con la que el autor del libreto, Jorge Volpi, entra en el género. PÁGINA 14

Una nueva Oceanografía ■ Varios coh etes fu e ro n hallados en una de las ca m io n e ta s de los crim inales.

Controlan los narcos norte de Nuevo León LUIS C A ST RO

■ U n ifo rm e e n c o n tra d o en la zona del e n fre n ta m ie n to

En las camionetas se encon­ traron uniformes tipo militar con la leyenda ‘Tuerza Especial del Alto Mando CJNG (Cártel de Jalisco Nueva Generación)” con cinco estrellas. Rubido explicó ayer que en el marco del “Operativo Jalisco” los helicópteros detectaron un convoy atípico. Tras ser atacados, los efec­ tivos que iban en los otros he­ licópteros vieron a chiles bajar de las camionetas con la inten­ ción de rematar a los caídos y repelieron la agresión, dijo Ru­ bido sin dar más detalles.

PÁGINA 4

MONTERREY- Brechas y ran­ chos del Municipio de Vallecillo, donde 10 policías de la Fuer­ za Civil fueron emboscados el domingo, y la región norte de Nuevo León que colinda con Tamaulipas son territorios en los que impera la delincuencia organizada Según fuentes policiacas, grupos criminales se mueven con libertad y alternan el con­ trol de municipios como Valle­ cillo, Parás, Anáhuac, Agualeguas y General Treviño, que tie­ nen corredores a Nuevo Laredo, Nueva Ciudad Guerrero y Ciu­ dad Mier, en Tamaulipas. Esto se ha traducido en decenas de muertos y ataques contra las autoridades en los últimos años, entre los que des­ taca la ejecución en noviem­ bre pasado del General retirado Ricardo César Niño Villarreal, coordinador de Seguridad Pú­

blica en la Zona Norte de Ta­ maulipas, y de su esposa, tam ­ bién en Vallecillo. Sobre el ataque que la Fuer­ za Civil sufrió el domingo en ese mismo Municipio, fuentes oficiales filtraron ayer un audio que apunta a que el aparente motivo de la agresión fue que los policías ingresaron a un área dominada por un grupo ligado a Los Zetas. En la grabación, supuesta­ mente realizada después de la emboscada, un presunto líder criminal amenaza a refuerzos de la Fuerza Civil por la radio­ frecuencia de una patrulla de la corporación que los pistoleros robaron tras el ataque. “Yo soy del cártel de Los Zetas pa’ que esté enterado. El nuevo comandante de todo y de todos”, dice. MATAN EN EDOMEX A 99 EN UN A SEMANA

PÁGINA 5

Deja 12 heridos choque en Metro AUGUSTO ATEMPA

Dos convoyes del Metro regis­ traron ayer un alcance en la es­ tación Oceanía, de la Línea 5, lo que dejó al menos 12 lesionados y la suspensión del servicio. El d ire c to r del M etro, Joel Ortega dijo que el percan­ ce, ocurrido hacia las 18:00 ho­ ras, se debió al deslizamiento de uno de los trenes, provocado por la intensa lluvia y la grani­ zada que caía en la zona De los lesionados, seis fue­ ron llevados a hospitales. Uno de los heridos, según testigos, quedó prensado entre las dos unidades.

ELOÍSA FARRERA

E ntre las estaciones Oceanía y Hangares quedó parado otro tren con pasajeros que ya no pudo avanzar. En total, unos mil usuarios fueron evacuados. Al lugar llegaron elementos de Bomberos, Protección Civil, la Policía capitalina, la Cruz Ro­ ja y el ERUM. Unos 30 efecti­ vos del Ejército resguardaron los accesos a la estación. Anoche, el servicio del Me­ tro se reanudó únicamente de Consulado a Politécnico en am­ bos sentidos. Autobuses de RTP ayudaron a trasladar a los usua­ rios afectados.

CIUDAD 2

Los principales acreedores de la proveedora de Pemex tomarán el control de la empresa; además, se realizará una inyección de capital. NEGOCIOS

SANKHU, N epal- Luego de varios días de buscar a su hijo y pedirles a los equipos de bús­ queda y rescate extranjeros que la ayudaran, una mujer nepale­ sa lo encontró. No estaba vivo, pero hallar­ lo le dio paz, según contaron mexicanos que participaron en la operación. El cuerpo del pequeño, de unos 9 años, estaba entre los escombros que dejó el terre­ moto de 7.8 grados Richter del 25 de abril. Estaba agachado, en cucli­ llas, como en posición fetal. Al parecer intentó cubrirse de la caída de muros y piedras. “Ya habíamos perdido la es­ peranza de encontrarlo (...) De repente, nos habló un vecino porque habían visto algo entre los escombros. Enseguida nos movilizamos con los turcos y movimos las piedras. “A mí me tocó decirle a la mamá que habíamos hallado a su hijo muerto. Fue un momen­ to muy difícil”, dijo Macarena Olazabal, mexicana que parti­ cipó en la búsqueda. El saldo de muertos, hasta ayer, era de poco más de 7 mil. Ante la inacción del Gobier­ no, rebasado por la tragedia, los nepaleses se han organizado para conseguir comida y agua Para ello han participado equipos de ayuda extranjeros, como el mexicano, com pues­ to por la ONG Cadena y dos miembros de Protección Civil del Gobierno federal, que ins­ taló en Sankhu filtros de agua y realizó consultas médicas.

PÁGINA 13

Ofrece Peña cerrar espacios a opacidad ÉRIKA HERNÁNDEZ

El Presidente Enrique Peña promulgó ayer la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y destacó que ahora se cerrarán los espa­ cios de opacidad y discrecionalidad y que se abre una etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el País. Frente a representantes de todos los Poderes de la Unión, Gobernadores, empresarios y organismos descentralizados, el Primer Mandatario aseguró que está claro y acreditado que su Gobierno asume un compro­ miso pleno al adherirse a dicho ordenamiento. “La transparencia, sin du­ da, fomenta la honestidad y la integridad en el servicio públi­ co. La transparencia ayuda a prevenir y combatir la corrup­ ción, prom ueve la responsa­ bilidad y eficacia en la gestión

pública, empodera a los ciuda­ danos para evaluar a sus auto­ ridades y exigirles rendir cuen­ tas”, afirmó. El presidente del Senado, Miguel Barbosa, y la titular del nuevo Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la In­ formación y Protección de Da­ tos, Ximena Puente, advirtieron que los estados deberán garan­ tizar plena autonomía a sus ór­ ganos locales y acelerar la ho­ mologación de leyes en materia de transparencia Según Fundar y su Indice del Derecho de Acceso a la In­ formación elaborado en 2014, a nivel estatal hay 19 legislaciones malas, 13 regulares y una buena en materia de transparencia

PÁGINA 2 610972000016

610972000016

Hoy tu periódico vale ■ Seis personas fu e ro n llevadas a h o spita les tras el accidente.

GENTE 6

$1,524

EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

M artes 5 de mayo de 2015

CULTURA

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

DEPORTES

*

EL COSTO DE DESCENDER

EN RIESGO

EL CENTRO NACIONAL DE DANZA CONTEMPORANEA ENFRENTA UNA CRISIS QUE PONE EN VILO SU FUTURO.

EMMANUEL: SU RUTA A LA FAMA El in té rp re te d e “La c h ic a d e h u m o ” re c u e rd a su n iñ e z y re fle x io n a so b re su s n u e v a s face tas. E l

E li

88 “clanes” familiares dominan Congreso

C a er a la d iv isió n d e a s c e n s o e n el fú tb o l m e x ic a n o im p lic a u n d e v a lú o d e la fra n q u ic ia d e h a s ta 80% ; el m a y o r im p a c to m o n e ta rio recae e n la p é rd id a d e p a tro c in io s . DI

CHOCAN TRENES EN LÍNEA 5 DEL METRO

• Acumulan años en la nómina parlamentaria desde 1934 • 53 dinastías llevan entre nueve y 18 años; 38 castas, entre 21 y 57

AVENTAJAPRD ENCOYOACÁN; PREOCUPALA INSEGURIDAD

ESTEBAN DAVID RODRÍGUEZ -—[email protected]

En las últimas ocho décadas, 88 fa­ milias han controlado 455 posicio­ nes legislativas federales, revela una revisión de la nóm ina parla­ mentaria en el periodo 1934-2015. De estos clanes, 53 han tenido presencia en la Cámara de Diputa­ dos y el Senado por entre nueve y 18 años, mientras que 35 dinastías h an pasado de 21 a 57 años entre cu­ mies, según se desprende del es­ crutinio de apellidos realizado por EL UNIVERSAL.

Si h oy fueran las ele cc io n e s para jefe delegacional d e C oyoacán, ¿por cuál partido votaría?

37. 1% 2 .1%

Van otros 119 mdD para "pozo" d e L12

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro firmó un contrato de 119.4 millones d e pesos con la empresa Comsa para el m an­ tenimiento de las vías del tramo subterráneo de la Línea 12. Este convenio se suma a los más de 883 millones de pesos que el go­ bierno local asignó este año para las obras de reparación. Las la­ bores que se realizarán en el túnel consistirán en el cambio de 900 metros de rieles y agujas, entre otros aspectos. m e tró p o li c i

PT

PERIODISM O DE INVESTIGACION

S u b e a 15 m u e r t o s s a l d o p o r c h o q u e s c o n n a r c o e n J a lis c o

1&7% 1711%

Se trata de 230 políticos pertene­ cientes a las castas que han dom i­ nado el Congreso mexicano.

35.0% ______________ PRD

M orena PRI

PAN

¿Cuál diría q u e e s el principal problem a q u e enfrenta la delegación?

Récords. La marca mayor la tiene una dinastía del PAN: los Vicencio, oriundos del Estado de México, con cinco legisladores que reúnen 57 años. Los Calderón-Zavala, de este mismo partido, sum an 30 años. En el PRI destacan los Rojo-Lugo, de Hidalgo, con 45 años; los Murat, de Oaxaca, con 21, y los Madrazo, de Tabasco, con 15. En cuanto a las castas de la iz­ quierda, los Ortega (27), los Monreal (24), los Batres (12) y los Bejarano-Padiema (12) son algunas con más años en las cámaras. Joige Emilio González Martínez (PVEM) viene de los Martínez Manatou, que suman 36 años; los Gordillo 28 y los Sansores, que reúnen 36 años, van por más: Layda está apun tada para gobernar Campeche. NACIÓN A8

RAÚL TORRES Y DENNIS A. GARCÍA C orresp on sal y reportero - - [email protected]

Corrupción 9 5 % Mala administración/Cobierno 6.0% Escasez de agua 3.8%

• Sol azteca, a la cabeza. C3

GHILAPA: POR MIEDOREHÚSA CANDIDATURA

• Ven grave que Anguiano repruebe en polígrafo. A4

• Suplente declina participar. AM

A tres días de la violencia que se vi­ vió en Jalisco, donde fuerzas fede­ rales que despliegan un operativo enfrentaron a presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Genera­ ción, los gobiernos federal y estatal informaron que el número de muertos se elevó a 15 personas. El fiscal de gobierno de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, explicó que tras el derribo de un helicóptero militar se registra­ ron seis soldados muertos —tres de los cuales se tenían como desapa­ recidos—, ocho presuntos delin­ cuentes y un agente estatal. Esto fue corroborado por la Secretaría de la Defensa Nacional y el Comisionado de Seguridad Pública. NACIÓN A ll

Cártel usa armamento similar al de ejército de EU

Reprobaron sus policías examen, pero permanecen

DORIS GÓMORA Y DENNIS A. GARCÍA

MARCOS MUEDANO

[email protected]

• • • Reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que Ja ­ lisco, con 4 mil 406 policías, se ubi­ ca como segundo estado con el m a­ yor número de uniformados que no acreditaron los exámenes de con­ trol de confianza y siguen desem ­ peñándose en sus cargos. Se trata de 21.5% de los elem en­ tos, de un total de 20 mil 454 un i­ formados en activo en la entidad. NACIÓN A ll

Armas de grueso calibre constituyen el poder de fuego del Cártel Jalisco Nueva Generación, entre las cuales se encuentran lan­ zacohetes RPG y fusiles de asalto R15 versión M4, an n a reglamenta­ ria del ejército de Estados Unidos, de acuerdo con las averiguaciones previas de la Procuraduría General de la República y personal de inves­ tigación estadounidense. NACIÓN AlO

[email protected]

Se cierran espacios de opacidad: EPN

L ey G e n e r a l d e T r a n s p a r e n c i a ,, A C C E S O A LA I N F O R M A C I Ó N P Ú B l j Ciudad de México

La colisión de dos convoyes en la Línea 5 del Metro dejó un total de 12 heridos, tres de ellos de gravedad. De acuerdo con el director del STC Metro, Joel Ortega, la pendiente del cerro del Peñón de los Baños y la lluvia fueron los factores que provocaron el accidente, m e t r ó p o l i C6

FRANCISCO RESÉNDIZ —[email protected]

^ j a v o de 2015

El m andatario Enrique Peña Nieto promulgó ayer la Ley de Transparencia.

El presidente Enrique Peña Nieto afir­ mó que la nueva Ley General de Trans­ parencia y Acceso a la Información Pú­ blica, que promulgó ayer, cierra “espa­ cios de opacidad y discrecionalidad, y abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en el país”. Subrayó que la transparencia es una herramienta que fomenta la honesti­ dad y la integridad en el servicio p ú ­

blico, con lo que se ayuda a prevenir y combatir la corrupción, además pro­ mueve la responsabilidad y la eficacia en la gestión pública y empodera a los ciudadanos para evaluar a sus autori­ dades y exigirles cuentas. Destacó que ahora se obliga a más autoridades e instituciones a la trans­ parencia, como los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, además de parti­ dos políticos y sindicatos que reciban o usen recursos públicos. Luis María Aguilar, presidente de la

SCJN, dijo que el acceso a la informa­ ción pública es decisivo para fortalecer la legitimidad de las instituciones. Miguel Barbosa, presidente del Se­ nado, expuso que ninguna democracia niega información a sus ciudadanos, mientras el diputado Julio César Mo­ reno mencionó que el país se ubica en nita de las mejores prácticas democrá­ ticas. Xirnena Puente, presidenta del IFA1, destacó el logro de la sociedad con esta nueva legislación. NACIÓN A6

■■■■■■i El Universal A ño 98, N ú m e ro 3 5 ,6 0 8 M éxico DF. 72 p á g in a s

977187015603635608 9

771870

156036

'C D

o_ C D

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ciro Góm ez Leyva Denlse Maerker Ricardo Alemán Katia D'Artigues A lberto Aziz Nassif

A5 A6 A7 A9 A13 A19

Jean Meyer Alejandro Hope Carlos Bravo Regidor Margarita Luna Ramos

A18 A19 A19 A18

CARTERA

Alberto Aguilar Javier Tejado Dondé

B3 B2

M ig u e l B a d illo í M ’1

“El Ministerio Público federal investíga una denuncia que señala como actos tenuristas una serie de explo­ siones, sabotajes e incendios en con­ tra de proveedores de Pemex”. AlO

EL TIEMPO

¿2b / / /

MAX MlN

M é x ic o DF

Lluvia

27

13

G u a d a ñ a ra

33

17

Soleado

Monterrey

29

21

Nublado

Lalornada DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 31 • NÚMERO 11047 • w w w .jornada.unam .m x

'

Bloquean

d u r a n t e se is h o r a s l a

M

=





b

10 PESOS I

Rechazan las 11 víctimas de Ateneo pactar indemnización

é x i c o -C u e r n a v a c a

■ Exigen justicia y verdad; demandan no entorpecer la resolución de la CIDH ■ El gobierno mexiquense las llama a negociar la reparación del daño Emir Olivares e Israel Dávila________ a 5

Las remesas ya rebasaron a las ventas de hidrocarburos

CAPUFE

■ Sumaron 2 mil 257 millones de dólares en marzo, reporta el BdeM

Colonos de San Andrés Totoltepec y San Pedro M ártir, delegación Tlalpan, im pidieron el paso de vehículos cerca de la caseta, a la altura del kilóm etro 23, para exigir que sean retiradas las rutas 111 y 134 de m icrobuses, a las que responsabilizan de m últiples percances y de la m uerte de un adolescente de 15 años el pasado 28 de abril; propusieron que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) se haga cargo del servicio. El bloqueo comenzó a las 8 de la mañana y culm inó a las 14 horas, tras un acuerdo con el gobierno capitalino ■ Foto Alfredo Domínguez

1 28

■ Cifra récord desde mayo de 2012; se convirtieron en fuente principal de divisas Víctor Cardoso

19

■ Hubo mayor recaudación en el primer trimestre: Hacienda Peña: la ley de

Contribuyentes cubren el hoyo de la caída petrolera ■ Los ingresos fiscales aumentaron en $146 mil millones lo previsto ■ Las entradas extraordinarias fueron por ajustes en el ISR y el IEPS ■ Estos picos ya no se repetirán durante este año, informa a la Cámara Enrique Méndez

_ to

transparencia cierra espacios a la opacidad ■ “Se abre nueva etapa de rendición de cuentas”, dijo al promulgar la legislación ■ “ La sociedad tiene derecho a saber en qué se invierten fondos públicos” Alonso Urrutia

-■3

Autoriza la CEAV reparar daños a tres mujeres otomíes ■ Cubrirá los perjuicios que causaron PG R y jueces al condenarlas a 21 años AifREDO Méndez

_ ¿

Lajornada

RAYUELA De vez en cuando sería fenomenal que Hacienda tapara los hoyos de las finanzas ciudadanas.

7502228340003

M A R T E S 5 DE M A Y O DE 2 0 1 5

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE ■

DIRECTOR FU NDA DO R: CARLOS PAYAN VELVER ■

Valora el EZLN ■ Estiman recaudación de $18 mil 271 millones en este año el pensamiento crítico, expresa el sub Galeano ■ E x p lic a las “ atenciones” dadas a G onzález Casanova, A d o lfo G illy y Luis Villoro ■ “ M is je fe s y jefas h a b la ro n con ellos y escu ch aro n de igual a igual” E uo

H e n ríq u e z , c o rre sp o n s al

El impuesto a los refrescos no abate su elevado consumo

Chocan dos convoyes del M etro en la estación Oceanía ■ Se mantiene el país como principal mercado para ese tipo de bebidas

■ Está en la punta en decesos por diabetes, divulga estudio de la Cámara ■ Aconseja destinar más gasto a la prevención y control del sobrepeso

■ O c u rrió en la línea 5 con d ire c c ió n Pantitlán; re p o rta n 12 lesionados

Enrique M éndez

■ U n o d e los trenes no pudo frenar; el servicio se su spendió por varias horas

A u x il ia It a l ia

a casi

3

m il m ig r a n t e s r e s c a t a d o s

M ir n a S e r v ín V ega

C o n embarazos, c u a tro de cada 10 adolescentes co n vida sexual ■ E specialista: 90% dijo haber ten id o acceso a m é to d o s anticonceptivos Em ir O l iv a r e s Alo n s o

-

colum nas______ DINERO



E nriq u e G a lv á n O

choa

» T lllF .R O .. Im O Ü E R N Á N D E Z lÓ PE Z . MEXICO SA

• C arlos F e r n á n d e z -V e g a

CIUDAD PERDIDA • ITACATE •

M ig u el A . V e iá z q u e z

C . Barros y M . Buen r o str o

6 8. 20 26 6a

o p in ió n Jo s é Bl a n c o Lu i s H e r n á n d e z N M

agdalena

G

avarro

ómez

Pe d r o S a l m e r ó n S a n g i n é s Ped ro M

ig u e l

J a v ie r F lor es T eresa

d el

C onde

13 13 14 14 16 3a 6a

Guardacostas trasladaron a puertos de Sicilia a cientos de inmigrantes, principalmente somalíes y eritreos, que fueron rescatados en frágiles embarcaciones cerca de Libia. Autoridades señalaron que serán transferidos a centros de refugio diseminados en toda la península. La marina italiana divulgó en Twitter la foto de una bebé que nació durante las operaciones en el Mediterráneo ■ F o to s R e u te rs y A p

________________ ■ 15

NEGOCIOS o Crecen remesas familiares; los mayores envíos desde California, y Tijuana donde más se reciben

0

MILENIO D IA R IO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

Td©

CUPON

RECORTA

COMODÍN

Y PECA TU CUPÓN * /í

i

¿Qué madres festejamos? *

V

NACIONAL MARTES 5 de mayo de 2015

www.milenio.com

ANO 16° NUM. 5604

TRIBUNA M ILE N IO

1

p. 22

P. 37

CHOCAN TRENES DEL METRO EN OCEANÍA Hubo 12 lesionados, tres de ellos graves, y crisis nerviosas p .i4

6 militares, incluidos los 3 reportados como desaparecidos, 8 delincuentes y 1 fiscal, precisa

Fueron 15 muertos en Jalisco: Rubido o Enfrentan cargos de te rro ris m o y delincuencia organizada 10 detenidos por los bloqueos

o Esa entidad y G uerrero son los focos rojos para la elección del 7 de ju n io , a d vie rte N avarrete o Por narco y pandillas, 2014 fue de los peores años desde la Segunda Guerra: Al

p . i o , i s , 2o y 2i

A N D R É S LO BATO

vlvdo

Transparencia

Deficiente, la mitad de las leyes estatales La norma federal cierra espacios de opacidad y discrecionalidad: Peña al promulgarla p .6 Y 7

TESTIGO DE LA INFAMIA

JORGE G O N Z Á LE Z

Francisco Boix, preso en M authausen, robó a las SS m iles de fotos que fueron clave en los juicios de Núrem berg F u n e ra l d e R ic a rd o C ad ena en C h o lu la , as esin ad o p o r un m an d o p o licia co , q u ie n le d is p a ró a q u e m a rro p a .

Paran labores en clínicas y hospitales de Oaxaca Encuentran una posible cura contra tum or cerebral agresivo y letal en niños HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Agullar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín

en m ilen io .co m

López-Dóriga p .2 /3 ® R oberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p .4 ® Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 2 4 /2 5 ? Nicolás Alvarado

BUSCA ULA MÚSICA ES UN SÍMBOLO DE ESPERANZA”,

p .3 5 ! Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 4 4 /4 5 ® Jairo Calixto Albarrán p .4 ?

SEGÚN ALEXANDRA GRAVAS EN: milenio.com/cultura

p. is

y

© $10.00

38

MÉXICO, D.F., MARTES 5 DE MAYO DE 2015

>



G 2E h’s.«t elsoldem ex

@ elsolde_m exico

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO L

No. 17,879

MARIO VÁZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR G E N E R A L*^

RUBÉN PÉREZ GARCÍA, DIRECTOR

w w w .e lS 0 ld e m e x iC 0 .C 0 m .m x

PRECIO: $10.00

CRITICAN EMPRESARIOS CAMPAÑAS DE BAJO NIVEL Y SIN DIÁLOGO Necesaria mayor com petencia democrática

P r o m u l g a c i ó n d e la y G eneral de T r an spar en c i c e s o a l a In f o r m a c i ó n p ú b i

POR JUAN GARCIAHEREDIA

Ciudad de México. 4 *< *^ !v o de 2015. I

■ ■ rL

M

■. b

:'

*

f 4 / I, % / ■ -A 'fsagmyi B;: ' 1’.'j / V I -p ( WSf

GERARDO GUTIÉRREZ Candiani, presidente del CCE. IN FO R M ACIÓ N : 7A

Va Infonavit por 100 mil viviendas abandonadas para volverlas a vender

» EL PRESIDENTE Enrique Peña N ieto p ro m u lg ó la Ley General de Transparencia en el Patio de H onor del Palacio Nacional, donde aseguró que el Estado m exicano impulsará acciones para que el servicio público sea una actividad cercana a los ciudadanos. Al evento acudieron el senador Emilio Gamboa; Luis María A guilar Morales, titu la r de la Cor­ te, así com o los presidentes del Senado, M iguel Barbosa, y de la Cámara de D iputados, Julio César M oreno, además del secretario de G obernación, M iguel Ángel O sorio Chong.

La Ley de Transparencia logrará un Gobierno abierto: Peña Nieto ■ Cerrará espacios de opacidad para comenzar una nueva etapa en la rendición de cuentas

IN FO R M A C IÓ N : FINANZAS

■ Todos los representantes del Estado deben cumplir con la legislación en la materia

POR CARLOS LARA Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO

IN FORMACIÓN: 3 A Y 5 A

ir

Dejó 15 muertos la Operación Jalisco del viernes: Rubido

CHOCAN TRENES EN LA LÍNEA 5 DEL METRO

■ Es el mayor registro para un primer trimestre desde 2008

W Fueron 6 militares, 8 delincuentes y un elem ento de la Fiscalía del Estado POR GABRIEL XANTOMILA

Vuelven remesas a niveles históricos; la cifra alcanzó los 5 mil 727 mdd

PORYAZMÍN ZARAGOZA

VEA:PÁG.8A

El Banco de México infor­ m ó que durante los primeros tres m eses del año las rem esas ascendieron a 5 mil 727.27 m i­ llones de dólares.

M ar de Fondo ha dañado más de 535 casas en varios municipios de Guerrero

VEA: SECCIÓN FINANZAS

Urge ayuda para 1.7 millones de niños tras el terremoto en Nepal: Unicef

>: EN ACAPULCO, el fenóm eno provocó la suspensión de actividades en La Quebrada.

UN SALDO de 12 personas heridas reportaron las autoridades en el percance ocurrido en la estación Oceanía del Sistema de Transporte Co­ lectivo. El alcance se dio luego de la intensa lluvia registrada en la zona me­ tropolitana. Uno de los convoyes derrapó y se impactó contra el otro que se encontraba parado. Se investiga si no existió error humano.

IN F O R M A C IÓ N : R E P Ú B L IC A

IN FORMACIÓN: C IU D A D

©tálogosí con la ftíó to rta

Están embarazadas 214 mujeres niñas liberadas de Boko Haram

INFORMACIÓN: M U N D O

POR M A R IO V Á Z Q U E Z R A Ñ A / PRIMERA DE TRES PARTES

• Caen en Zacatecas 10 secuestradores

ENTREVISTA REALIZADA AL PRESIDENTE ARGENTINO EN AGOSTO DE 1997

CUPÓN

044

Se quedaron sin clientes los políticos mesiánicos: Ménem IN FORM ACIÓN: 4A

• Emboscada a policías en NLdeja un m uerto IN F O R M A C IÓ N : M U N D O

IN FO R M AC IÓ N :

EPÚBLICA

PERMISO DE GOBERNACION:

20150HQPS02

iiM n u iiH iitiin íH E n n H u n iM in ftin n !!n íH H n iH iH iiH n iH }iH iu ifti!in H i;n n ¡;iH iH n u iii¡H i!H iH 3 n ii!iH in in ii!iiM iin iH H H H irH iH !H n n iin itn in iiiH U !H U iU in in íiiH iu )iiu u in H H H fiiH !t!!n }i[iiin n iii!n iiiiH u u iH H ;H iitiitin n ii!iitH iH iíu H !i!H i]iíiiii!iiiM iM tu H iiu iH u u iin tn in n t9 n H iiH H H i;i:ii:in i!fn i< iii!iiiiH iH íH n n H iín H !i(H u iii¡

ANÁLISIS • JORGE SÁNCHEZ 14A

• CATALINA NORIEGA 14A

• BLANCA ALCALÁ 15A

• ALEJANDRO D ÍA Z 15A

• SUPLEMENTO: M IS IÓ N POLÍTICA

TERREMOTO CRÓNICA DE UNA MEXICANA EN NEPAL. Pág. 40

EN

AÑ O X X X IV N "9 3 2 8 • M É X IC O D.F. • M A R TES 5 DE M AYO DE 2 0 1 5 • $10 M .N .

ALIANZA

e lfin a n c ie r O .C O m .m X

CON

Bloom berg ARCHIVO CUARTOSCURO

Se diluyen los ahorros en nómina de los maestros Compensación. Durante marzo se otorgaron 35 mil 834

mdp al Fone, pero el presupuesto era de 22 mil 202 mdp El gobierno federal había ahorrado 10 mil 718 millones de pesos en el pago de la nómina educativa durante enero y febrero, luego de haber asumido directamente la responsabilidad de pagar a los m aestros a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). Sin embargo, todos estos ahorros desaparecieron en marzo, cuando se desem­ bolsaron 13 mil 631 millones de pesos por arriba de lo previsto, con un crecimiento anual real de 41 por ciento. De esta manera, a pesar de la depuración de la nómina educativa que realizó la SEP, en el primer trimestre del año el monto desembolsado fue muy parecido al de 2014 y ascendió a 90 mil 828 millones de pesos, lo que representó el 58 por ciento de las aportaciones totales a los estados. —D a in zú P a tiñ o —PkCl.A—

DJ

En el prim er trim estre los recursos del Fone se alinearon respecto a lo program ado 89433

4 2 ,5 4 0

1

3 5 ,835

3 4 ,8 4 0

Enero

9 0 ,8 2 8

24,691

20,154

22,202

Febrero

Marzo

1er trimestre

A

'

( ‘•\ >».

o

i

~ ^ a c c e s o a la In fo rm a ció n ju ca ato. •< W \ ¡ ffi *

* V

J

G.T^Ie México, 4 de mayo de 2015.

„ ¡te -

,,

m

o

_______________________________________________________________________________________________________________________________

0 .2 2

págg

El ing reso por re m e sa s en m arzo fue el m ay o r p a ra e se m es d e sd e que hay

PERSPECTIVA GLOBAL

cifras d ispo nib les

—PÁG.8—

► F lu jo s re c ib id o s e n m a r z o d e c a d a a ñ o e n m d d 1700

1900

2100

23 00

1,954.8 2,055.9

cierre $ 1 5 .4 6 0 0 variación $ 0 .0 8 0 5

variación

HISTÓRICAS REMESAS

—PÁG.45—

Palacio Nacional. Enrique Peña Nieto promulgó la nueva Ley de Transparencia, que cierra espacios de opacidad y discrecionalidad y profundiza el derecho de acceso a la información en todo el país, - pág.51-

O

GABRIEL CASILLAS

OPERA CIÓ N JALISCO

lj () ] AR......_ ’’ (spot) w

5 8 .9 3

Presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Gene­ ración derribaron un helicóptero del Ejército Mexicano, en Jalisco, con un lanzacohetes RPG-7 de fabricación rusa, confirmó el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, al señalar que se trata de un hecho sin precedentes en el país. Informó que ya son seis los militares fallecidos por este ataque que tuvo lugar el pasado viernes. — D a vid S a ú l V e ío /-P Á G S .4 4 Y 4 5 -

EDUARDO GUERRERO

cierre 1 8 ,0 7 0 .4 0 variación %

cierre

O El ataque al Ejército Mexicano, un hecho sin precedente: Rubido

| IS 00

cierre 1 8 ,0 7 0 .4 0 variación % 0 .2 6

s&p

Con lanzamisil ruso tiraron helicóptero

FAMILIARES

m

ti

L í^ 1

RESPUESTA COORDINADA. El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezará hoy en Jalisco una re­ unión del gabinete de seguridad para responder directamente en laentidad al grupo criminal que actuó el viernes pasado.

ESCRIBEN

AVANCES CONTRA LA OPACIDAD

Q

cierre 4 5 ,2 3 8 .4 7 variación % 1.47

PROGRAMADO • PAGADO

P E N A N IE T O P R O M U L G A N U EV A LEY

INDICADORES IPC

RCDcIlíinCGO

léxico, 23 de

sólo

íT ^ c l.H S I^ c l.^ C lltC S , a

( \f*

't í U C

J

T irl í H L d llU lU c iL U j

n o

s ólo57candidatosadiputadosfederales,de4mil496 regisUados,esdecirl.27pordento,hanrespondidoa ln propuesta de dar a conocer sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal.—H. F e rr e r- págs.soysi

2,091.7

A N IV E R S A R IO

26 años del PRD “ F e steja" en m e d io d e u n a c ris is y de lu ch a s in te rn a s .

1,798.1 2,098.2 2,257.9

—PÁG.52— FUENTE: BANXIC0.

Q EL ECONOMISTA MARTES 5 de m ayo del 2 0 1 5

o N°67¿K) o $10

•información inteligente®

e le C O n Q r n ¡ S ta .lT I X

'IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIÍIIIIIIIIIIIIMIIIIIIIIí

Inversión Fija Bruta se frenó; sólo creció 1.3% en febrero » El resultado anualizado fue 7.6 puntos m ás bajo que el registrado en enero. » Dinám ica en consum o y m anufacturas anticipan recuperación: IMEF.

LA UBICAN EN 51.7 Y 44.5% PARA EL 2016, RESPECTIVAMENTE

FMI y SHCP difieren en cálculo de deuda

EMPRESAS V NEGOCIOS P 2 1

Gobierno del DF busca reactivar plan Biometrópolis » Filial de Frisa ingresa a la Sem arnat solicitud de cam bio de uso del suelo.

» “Cifras disponibles y fórmulas marcan las diferencias”. » En el 2018 comenzará a descender, según Hacienda.

Y o la n d a M o ra le s

VALORES Y DINERO PS

E M P R E SA S Y NEGOCIOS

JAPON MOTORIZO A MÉXICO EN 10 AÑOS

En 1 0 a ñ o s d e v igencia del A cu erd o d e A sociación E co n ó m ica M é x ic o -Ja p ó n s e in sta la ro n en el p aís cinco a rm a d o ra s d e e s a nació n a siática, con inversiones en c o n ju n to p o r casi 6 ,0 0 0 m illo­ n es d e dólares; su p ro d u cció n a q u í re p re s e n tó 3 0 % del to ta l en el 20 14 . p is N u e v a s p l a n t a s a u to m o t r i c e s e n M é x ic o

> En predio de Tlalpan se ubicaría el cam pus.

(MILLONES DE DÓLARES)

URBES Y ESTADOS P 2 4

So

r

ACEPTARON RENEGOCIAR

empresas acre e d o ras d e O ceanografía involucradas en el pro ceso de c o n cu rso m ercantil. EMPRESAS Y NEGOCIOS P 2 0

A u to s e n s a m b l a d o s p o r a rm a d o ra s ja p o n e s a s (UNIDADES)

1 * 1 2 3 ,4 4 7 £

M

POLITICA Y SOCIEDAD

PERMITIERON CRECER A NUEVA GENERACIÓN Para minar a Los Templarios, funcionarios federales y estatales dejaron crecer al Cártel Jalisco

FUENTE: AMIA

Nueva Generación. P 30 -3 1

T elev isa e m itirá d e u d a p o r $7,000 m illo n e s e n la BMV; c a lific a d o ra s a v a la n c o lo ca ció n , t e p i o ^zz^zzzzz^zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz^ P 4 -5

De p esos y de c o n t r a p e s o s r e a le s G erardo Flores Ram írez

P20

L a s d e r r o ta s d e M a r c e lo A lberto A guirre P33

REMESAS, EN SU FLUJO M Á S ALTO DESDE EL 2 0 1 0 : BANXICO

US2,257.86 m illo n e s e s el m o n t o d e la s r e m e s a s e n m a rz o , el c u a l c re c ió 8 p o r c ie n to .



P O LITICA Y SOCIEDAD

EPN PROMULGA LEY DE TRANSPARENCIA; OBLIGARÁ A ESTADOS A HOMOLOGAR SUS LEYES

iirG iw iíiíitu w a f

MARTES 5 de mayo de 2015 Año XCIX To m o III, No. 35,671 M éxico, D.F 104 p ág in as

$ 15.00

EL P E R I Ó D I C O

D E LA V I D A N A C I O N A L

~SESSBMFr

ADRENALINA

Viven la tuerza

Pumas, sin fichas La m ala racha de Pumas parte desde sus fuerzas básicas.

F anáticos de to d o el orbe go z a ro n una fie b re ga lá ctic a en el Día d e S ta rW a rs. Fotos: E sp e cia l

SUPLENTE DEL PRI-CHILAPA REHUYE POSTULACIÓN

Candidatos temen por suseguridad Aspirante panista al gobierno de Guerrero dice que pide cada día a Dios volver a casa después de campaña

¡elecciones !

PO R H E C T O R F IG U E R O A , RO L A N D O AG U ILA R Y ÁNGELGALEANA

El c a n d id a to del PAN al g o ­ b ie rn o de G u e rre ro , Jorge C am acho, y el suplente del a sp ira n te p riis ta asesinado en C hilapa dijeron tem er por su seguridad durante las ac­ tuales campañas políticas. C am acho Peñaloza ase­ veró que la inseguridad en la entidad le hace temer: “ Cada día que salgo lo que hago es

APUNTA A FALTA DE MANTENIMIENTO

CHOQUE DEL METRO DEJA12 LESIONADOS El a lc a n c e e n tr e d o s tr e n e s en la e s ta c ió n O c e a n ía de la Línea 5 del M e tr o d e jó c o m o s a ld o 12 le s io n a d o s , seis de los c u a le s fu e r o n tr a s la d a d o s a h o s p ita le s ; a u t o r i d a d e s y e m p le a d o s d ije ro n q u e el p e r c a n c e p u d o ser p o r fa lta de m a n t e n i m i e n t o . p á g in a s i Y 2

Cierra el AICM por granizada

p e d irle a Dios regresar, p o r­ que es la única fo rm a en que u n o tie n e o p o rtu n id a d de sentirse seguro". Por su parte, José Santos V a ld iv ia re c h a z ó to m a r la c a n d id a tu ra del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa, lugar que dejó Ulises Fabián Q u iroz, quien fue asesinado a ti­ ros el pasado viernes. A u n q u e fu e re g is tra d o c o m o su p le n te , in fo rm ó al líd e r d e l PR1 en G u erre ro, Cuauhtém oc Salgado, que no asum iría la candidatura "p o r m ie d o ”. Salgado a firm ó : “ H ay te ­ m or, y no sólo de (osé Santos, hay m ie d o de m uchos a c to ­ res políticos en Chilapa". P R IM E R A I PÁ G IN A S 8 Y 9

P R IM E R A

Exhiben a panistas negociando dinero para elecciones

24

Quitan bienes a exregidores

Un audio d ifu n d id o a tra ­ vés de internet exhibe una supuesta conversa­ ción entre los candida­ tos panistas al gobierno de Querétaro, Francis­ co D om ínguez, y al de Baja C alifornia Sur, Carlos Mendoza, negociando re ­ cursos para campañas. Se escucha cóm o D o­ m ínguez le dice a M endo­ za que ya consiguió que "Kors" le dé “ seis kilo s ” (m illones de pesos) m e n ­ suales de enero a m ayo y que después se le "pagará chingón ”.

Inicia el p ro ce so de e m b a rg o c o n tra e x fu n c io n a rio s de R osarito, Baja C a lifo rn ia , p o r u tiliz a r re cu rso s p ú b lic o s en cirugías. CO M U N ID A D

5

Evaden declarar bienes en el DF S ólo 26 de 132 c a n d id a to s a d e le g a d o s h a n re g is tra d o d a to s en Yo D e c id o DF, pe ro nueve de ésto s han p re s e n ta d o su d e c la ra c ió n p a trim o n ia l, se g ú n d a to s del IEDF.

- Héctor Flgueroa

P R I M E R A ! PÁ G IN A 10

Confirman muerte de 3 m ilitares desaparecidos

Las p is ta s de la te r m i n a l aérea c a p ita lin a e s tu v ie r o n s in f u n c i o n a r u n a hora, a f e c t a n d o p á g in a i 4 3 N e g a d a s y 4 2 s a lid a s .

El c o m i s i o n a d o n a c io n a l d e S e g u r id a d , M o n t e A le ja n d r o R u b id o , a f ir m ó q u e las p r u e b a s d e A D N p r a c t ic a d a s a restos e n c o n t r a d o s en el h e lic ó p te r o t i r o t e a d o en J a lis c o c o n f i r m a n la i d e n t id a d de los s o ld a d o s q u e e s ta b a n r e p o r ta d o s c o m o e x tra v ia d o s .

p á g in a

t6

Policía mata a grafitero

]PP E R D ID A S

80% de mexicanos compra piratería

A g e n te d e C h o lu la , P u e b la , se e n tr e g ó

PO R E M I L I A N O O R T IZ

La C á m a ra A m e ric a n a de C om ercio (AmCham) a firm ó que 80% de los m e xica n o s ha co m prado un artículo ile ­ gal al m enos una vez y cada año gastan unos 50 m il m i­ llones de pesos en productos apócrifos. D avid Lozano, co o rd in a ­ do r del C entro M u ltid is c ip lin a rio de la U NAM , aseveró que este m al casi alcanza el 1.5 p o r c ie n to del P ro d u cto In te rn o Bruto (PIB), es decir, más de lo in ve rtid o en c ie n ­ cia y tecnología. La Cámara Nacional de la Ind u stria de la T ra n sfo rm a ­ ción (Canacintra) in fo rm ó que en 2013 el g o b ie rn o federal estim ó la econom ía ilegal en

34 POR CIENTO

repuntó la piratería entre 2 0 0 9 y 2013. según la Am Cham .

250 m il m illo n e s de dólares anuales, p o r lo que las pé rd i­ das e conóm icas que tienen las diferentes industrias son de a proxim adam ente 92 m il m illones de dólares anuales. A pesar de los operativos d e c o m b a te a la p i r a t e r í a

re a liza d o s p o r el g o b ie rn o m exicano, se estima que e n ­ tre 2 0 0 9 y 2013 creció a lre ­ dedor de 34 po r ciento, y para 2014 el repunte fue de nueve p o r ciento. Los p ro d u cto s más p i r a ­ teados son los discos de m ú ­ sica y las películas, según la Cuarta encuesta de hábitos de c o n s u m o de p ro d u c t o s p ira ta y falsificados, realiza­ da p o r la AmCham. El Instituto M exicano de la P ropiedad In d u s tria l in d ic ó que en 2014 re c ib ió dos m il 6 0 3 s o lic itu d e s para actuar en co n tra de la p ira te ría , se realizaron cuatro m il 321 v i­ sitas de inspección y se ase­ guraron seis m illo n e s 94 m il 166 productos.

a las a u to r id a d e s m in is te ria le s ; a fir m a q u e el d e c e s o del jo v e n de 18 a ñ o s fu e u n a c c id e n te . P R I M E R A ! P Á G IN A 25

Boko Haram preñó a 200 La O N U a f ir m a q u e la m ay o ría de las

PENA PROMULGA LEY DE TRANSPARENCIA

PREVÉN GOBIERNO ABIERTO En Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto explicó que la nueva norma cerrará espacios a la opacidad y discrecionalidad en la gestión pública. p r im e r a l p á g in a 14

v íc tim a s s o n jó v e n e s y n iñ a s ra p ta d a s p o r los r a d ic a le s is la m is ta s de N igeria. G L O B A L ! P Á G IN A !

P R I M E R A ! PÁ G IN A 22 Foto: M a te o Reyes

Remesas registran récord

Libres, carriolas en Bellas Artes

Se in c r e m e n t a r o n 7-61% en m arzo, c o n

El m u s e o del P a la c io d io m a r c h a a trá s a su r e g l a m e n t o q u e im p e d í a el a c c e s o a c a rrito s

re la c ió n al m i s m o m e s de 2014, c ifra n u n c a

pa ra bebé; a h o ra ya p u e d e n e n tr a r al área de

a n te s v is ta para u n te r c e r m e s del año, s e g ú n d a to s del B a n c o d e M éxico.

p á g in a

3

Foto: E sp e cia l

Foto: E sp e cia l



m u r a le s y s a la s de e x p o s ic ió n .

p á g in a s

ríro

E X C E L S IO R .C O H U H X

E X C E L S IO R O itin k m Pascal B e ltrá n d e l Río

2 4

7503009929028

T IT U L A R E S D E LA M A N A N A

V ID E O

Francisco G arfias

0 5 :3 0 LUNES A VIERNES I con Vianey Esquinca

O tra vez Layin O bliga a m u je r a besarlo

Jo rge Fernández M enéndez

io

Yurlria Sierra

L eo Z ucke rm a nn

11

M a rtín Espinosa

V ID E O

Federico Reyes Hero/es

L © M E JO R

El c rim e n an d a s u e lto

2 0:00 LUNES A VIERNES I con David Páramo

Quema camión del grupo Camila

COMUNIDAD 1 3 :3 0 L U N E S A V IE R N E S I con Yazmin Jalil

13

M a x C ortázar Félix C ortés C am arlllo

Jesús O rte g a M artínez

12 12

JoséY uste

M a rce lin o Perelló

13

A lfre do L a m o n t

Ana Paula O rdorlca

16 16 24 GLOBAL. 2 DINERO 2

c o m u n id a d

7

RÉCORD. Cada mexicano bebe 8 veces más refresco al año que el promedio mundial; 176 litros contra 22 9

P

r e s id e n t e

Jorge 7509661885818

y

D

ir e c t o r

NACIONAL 17

NACIONAL 13

Por miedo , suplente en Chilapa se niega a tom ar candidatura; N avarrete aconseja a su candidato a coadyuvar en pesquisa

Promulga Peña N ieto Leu de Transparencia U

[ M a r H o r a c io R a m o s

[ C e c il ia T éllez C o r t é s ]

General:

Kahwagi Gastine

A c a p u lc o ]

T

rf

CRONICA

V

ic e p r e s id e n t e

:

Jorge Kahwagi Macari

MARTES 5 M A YO 2 0 1 5 AÑO 19 N '6 7 5 7

en

. u

Acceso a la Injormacion, Se Cierran espacios a la opacidad , dice en Palacio Nacional

LA ESQ UINA C uando un grupo m inúsculo, enfocado e n un tem a m uy local, es capaz - m á s allá d e la validez d e sus m o t i v o s - d e bloquear p o rseis horas una autopista y causar un caos fenom enal, significa q u e la autoridad e n varios niveles es reb asad a de m anera cotidiana. Q ue no tien e reflejos y que supone, equivocadam ente, una paciencia ciudadana infinita. Lo sucedido ayer en la MéxicoCuernavaca es una viñeta reveladora del país.

/ $ 7 .0 0

www.cronica.com.mx

HOY

Bloquean la autopista seis horas y... nadie lo impide Convoy del Metro patina e impacta a otro Accidente en L-5 estación Oceanía; oficial: 12 heridos ■ Lo atribuyen a exceso de lluvia, granizo, peso y la bajada del Peñón

[ O m a r D ía z ]

[ O m a r D ía z y R e d a c c ió n ]

Rubido: son 15 los muertos en Jalisco, incluidos 6 militares En Tepic, al grupo Camila le quemaron un autobús .4 y 5

n grupo de 150 vecinos de Tlalpan bloqueó ayer por más de seis horas los carriles de la autopista Méxiee-€ a ernavaea en sus dos sentidos, sin que nin g u na au to ri­ dad lo impidiera. La obstrucción a la vía fede­ ral, a la altu ra de la caseta de cobro, afectó a miles de vaca­ cionistas que regresaban a la ciudad y a otro tanto que salía de la misma. Los inconformes protestaban contra por el mal servicio de los microbuses de la Ruta 1. Cami­ nos y Puentes Federales recomen­ dó usar la carretera federal México-Cuernavaca, pero esta arte­ ria también colapso. .16

U

■ Un testigo señala que "sacaron chispas, como si hubiera caído un rayo" .17

[L u c ia n o F ra n co y R e d a c c ió n ]

Unas 150 personas tomaron los carriles México-Cuemavaca en la caseta de cobro; afectaron a miles de vacacionistas

El tre n que bajaba del Peñón se im pactó contra un convoy estacionado en Oceanía, con destino al Politécnico.

CULTURA | 21

MUNDO | 28

Construirán en Buenos Aires museo dedicado a los 1 6 prem ios Nobel; idea de Pérez Esquivel

Embarazadas , 2 1 4 mujeres y niñas rescatadas de Boko Haram; “m e convirtieron en un objeto sexual”, relató rehén liberada

[ R eyna P a z A ven d añ o

en

B u en o s A ir e s ]

F r ancisco BAez R o d r íg u ez

U no

J osé C ontreras

Do s

G u ille r m in a G ó m o r a O rd óñ ez R afael C ar do na J uan M

a n uel

A sai

M ó n ic a A r r ió la L eopoldo M

e n d ív il

M a n uel A ñ o rve

Dos T res C uatro C uatro 6

8

R o sario A vilés

26

J u lio B r ito A .

26

Cien mil casas abandonadas del Infonavit Ver página 4

MARTES

5

DE

MAYO

DE

2015

|

NUMERO

23748

AÑO

L X V I II

http://www.ovaciones.com

Metrazo: 12 heridos

POR C A R M E N M E D IN A

Al menos 12 personas lesionadas y diversos daños materiales, fue el saldo del choque entre dos convoyes del Sistema de Transporte Colectivo (STC) M etro, de la Línea 5, que co­ rre de Pantitlán a Politécnico. El ser­ vicio fue suspendido para facilitar el desalojo de los usuarios y el retiro de los trenes siniestrados. El percance ocurrió cuando la

A lcance e ntre convoyes. El STC inform ó que la lluvia y el granizo causaron el accidente. Ya se investiga. Doce lesionados, dos de ellos de gravedad, el saldo.

Empodera a ciudadanos y fortalece democracia

EP: transparencia contra corrupción í(

Promulga la ley que abrirá la inform ación de quien use recursos públicos

La transparencia fomenta la honestidad en el servicio público , ayuda a combatir la corrupción y empodera a los ciudadanos para evaluar a sus autoridades y exigirles que rindan cuentas".

POR PA TR IC IA R A M IR E Z

El p re s id e n te E n riq u e Peña N ieto aseguró que la nueva Ley de T ransparencia y Acceso a la Inform ación Pública em podera a los ciudadanos y fortalece la dem o­ cracia, al com batir la corrupción. E n Palacio N acio n al, agregó que la tra n sp aren cia fo m e n ta la honestidad en el servicio público, ayuda a com batir la corrupción y e m p o d era a los ciudadanos para evaluar a sus autoridades y exigir­ les que rindan cuentas, por lo que esta nueva ley le cierra el paso a la opacidad. Tras reconocer a dip u tad o s y senadores po r haber avalado esta legislación, dijo que esta ley permi­ tirá cerrar “espacios de opacidad y discrecionalidad, y abre una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas en todo el país”. Ante representantes de los pode­ res Legislativo y Judicial, de los gobiernos estatales y del D istrito Federal, órganos autónomos, parti­ dos políticos y legisladores, exhortó a todos a seguir trabajando juntos para hacer del servicio público una actividad más abierta y más cerca­ na a los ciudadanos. “Los mexica­ nos tienen derecho a conocer cómo y en qué se invierten los recursos públicos; tienen derecho a saber qué hacen sus autoridades y cuáles son sus resultados”, apuntó. Asimismo, destacó que con este nuevo ordenam iento legal “Méxi­ co fortalece y amplía los mecanis­ mos de acceso a la información, los cuales aho ra serán de aplicación nacional”. Tras señalar que esta ley es “un avance in stitu c io n a l m u y signi­ ficativo, to da vez que la transpa­ rencia y la rendición de cuentas son indispensables p ara generar confianza y seguir perfeccionan­ do nuestra democracia” , el primer m andatario subrayó que, con todo

u n id a d 0075 estaba en el andén para ascenso y descenso de pasaje­ ros. M om entos después, el conduc­ to r del carro 0507 llegó a la estación impactándose contra el primero. A causa de que iba a ingresar a la estación, el convoy no iba a su máxima velocidad, por lo que sólo destrozó la parte frontal de la uni­ dad recién llegada y el vagón trase­ ro del estacionado.

Ver página 6

HAY DIEZ DETENIDOS S a b e rlo S a ta to e

E rnesto A lo n s o

H áñez B B m ítH '

S m d t a b t o k o r 'B A to m o '

C m tó b a ll M trd tm L ó p e z S m A m o r-

Imagen de la Fiscalía general de Jalisco.

Murieron 15 en Jalisco: Rubido POR URBANO BARRERA

C on un lanzacohetes R PG -7 de ojivas no dirigidas, el crimen or­ ganizado derribó el pasado viernes un helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana durante la aplica­ ción de la estrategia antinarcóticos Operación Jalisco. El c o m isio n a d o n a c io n a l de Seguridad, M onte Alejandro Rubi­

do, aseguró lo anterior y dijo que la cifra oficial de m uertos de 15; seis militares, un policía estatal y ocho delincuentes. H arma de guerra se colocó al hom­ bro de uno de los criminales y por unos metros no hizo blanco en fuselaje de la nave, sólo alcanzó el rotor trasero, lo cual provocó que el piloto forzara un aterrizaje de emergencia.

Ver página 5

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Suplente del PRI Valor fundamental del Estado y bota candidatura

Enrique Peña y Miguel Barbosa. Promulgación de la Ley de Transparencia.

su gobierno: Luis María Aguilar

POR PATRICIA R A M IR E Z

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el m inistro Luis M aría Aguilar Morales, dijo que la transparencia es un valor fundamental del Estado democrático de Derecho, y un me­ canismo que debe ser el resultado de la forma en cómo se gobierna, administra y gestiona el Estado. D urante la ceremonia de pro­ m ulgación de la Ley G eneral de Transparencia y Acceso a la Infor­ m ación Pública, añadió que el acceso a la información pública es

y sus beneficios sociales, “la trans­ parencia es sólo uno de los elemen­ tos de un paradigma más amplio: el gobierno abierto”. Aseguró que los gobiernos abier­ tos “son la nueva fro n te ra de la democracia, son u n modelo colaborativo que está transform ando la m anera en que interactúan ciuda­ danos y autoridades”. Este modelo, añadió, “requiere sociedades demo­ cráticas, gobiernos transparentes y

un requisito indispensable para el funcionamiento de la democracia y a su vez, una herram ienta tras­ cendental para la transparencia y la rendición de cuentas, lo que resulta decisivo para fortalecer la legitim idad de las instituciones mediante el incremento de la con­ fianza de la sociedad en ellas. A puntó que para el Poder Judi­ cial de la Federación “es de capital importancia generar información y otorgar el acceso a los ciudadanos con pleno respeto a la ley y a los derechos de terceros, para garanti­ zar así que la información, la trans­

tecnologías que los acerquen. Es un paradigma de autoridades proactivas, que publican la información en formatos útiles y amigables, incluso antes de que les sea solicitada”. El presidente Peña N ieto acotó que el gobierno abierto es también un paradigm a de ciudadanos con espíritu constructivo, que aprove­ chan la inform ación para generar conocimiento, soluciones y aplica­ ciones de beneficio social.

parencia y la rendición de cuentas sigan siendo los pilares de la justi­ cia federal en nuestro país”. El m inistro A guilar enfatizó que el Poder Judicial de la Federa­ ción “da la bienvenida a esta nue­ va ley que precisa los supuestos en los que nosotros habremos de actuar. Q ue la sociedad sepa que to dos los servidores, los juzga­ dores, y en general todos los que integramos el Poder Judicial de la Federación, asumiremos nuestras obligaciones con plena responsa­ bilidad y convicción”.

C H I L P A N C IN G O , G ro .- El priísta José Santos Valdivia, su­ plente de Ulises Fabián Q uiroz, asesinado el viernes antes de un acto de cam paña, se negó a asu­ m ir com o candidato a la alcaldía de C hilapa “porque tem o por mi vida”.

“Es una situación m uy difícil lo que ocurre en C hilapa, pero hoy lunes tenemos que registrar a nues­ tro nuevo candidato, incluso vamos a rediseñar la planilla” , señaló el líder estatal del PRI, Cuauhtém oc Salgado Romero.

Ver página 3

VENTANA Dicen que fue la lluvia y el granizo. Debe esclarecerse por seguridad.

Ver página 2

C onsideró que este es el n u e ­ vo e stá n d a r de c o rre sp o n sa b ili­ dad al que aspiran los gobiernos y sociedades del m undo, y en el que México hoy tiene una responsabili­ dad mayor, como presidente de la Alianza para el Gobierno Abierto. Recordó que en febrero pasa­ do expidió el decreto por el que se establece la regulación en materia de datos abiertos.

Ver página 2

NAUCALPAN

Y SUBEN REMESAS

EMERGENCIA

Disputa por rutas, móvil de asesinato de taxistas

inversión fya bruta, en e! peor nivel en los últimos años Página 4

Varadas, 60 familias en Acapulco, por marejada

Página 6

DIA HABIL A lberto M ontoya ARMANDO CABEZAS FARUVA

Pátinas

www.unomasuno.com.mx /

41 @unomasunomx

/ f j f unomasuno.com.mx

r *

( C

^

*

unom áBuno ¡1

■ 55»

r í t i c o

La nueva era de E s tá a q u í

P re sid en te E ditor: Dr. Naim Libien Kaui MARTES 5 DE MAYO DE 2015

V ic e p r e s id e n te : D r. N a im L ib ie n T e lia AÑO X X X V II Número 13521

C an al145 t^Totalp y

» T0TAL.PIAZAS y TALAMANTES HIGUERA JOS ARCADO

t& m u m m m m s o CASTROCOTA ARTURO GUADALUPE RORÍS ZEMODAS PRM403C0 SAlO Mt m w m w tm

1

1,421,250.49 500,854.02 488,169.85 486,014.83 474,473.39 449r129.Qjd

|R a ú l R u iz |l2

BAKfiO AKEAO TO W ESCOGIDO FlO fóS MARTIN

448311»

6AUESCS GONZALEZ tWS ENRIQUE

437,230.83

MORA LOPEZ CE5AR MARTIN

« 7 3 4 1 7»

ZABAIZA NAVARRO VALENTIN

437329.48

SANCHEZ PEREZ ROSA MARW

437.029.48

m m m km D

431637.77

TRUWiO NAW AB MEZA FLOR

423.70.73

araiza díaz m a rth a m

42058237

RSHER GUERRERO REBECAGUADALUPE

41180453

VEGA MARTINEZ EDMUNDO

413.796.73

FONG AMADOR MANA ELENA

41352659

SALGADO NOS ROBERTO JESUS

406,15124

AVILES G0N2ALEZ CRESCENDO

402.46163

GARCIAGARCIA FERNANDO

400,049»

lina magisterial de la Secretaría de Educación Pública, se dio a conocer que de los 2,2 millones de profesores que laboran en escuelas públicas, cuatro de ellos se distinguen porque son los mejor pagados del país, ya que en tres meses reciben un sueldo cercano al millón de pesos y ganando incluso más que el Presidente de la t 555r/ l ": iE nriqu. u .n a i7

t H f f Canal 145 ► ► ► T( t- r j

|Jorge A rrlaga|lO

•" L a Voz del unomásuno Tv”, ¡Juan Carlos Fonseca|6

Columnas; *Dra. Karina Rocha Príego>3 *111131135 Pascal>4 •Alejandro Ramos M.>5 •Francisco Estrada^ •Dione Anguiano,9 •Ricardo Perete>15 •Ricardo Ayala>16

CHOCA EL METRO ENOCEANÍA

£

Dos trenes se impactaron en esa estación con saldo de 12 lesionados, seis de ellos tuvieron que ser trasladados a hospitales; cuerpos de emergencia atendieron a los usuarios. PÁG. 10

fe *

EL CLIMA PARA HOY

"MIN. 14

: .

LEGALIDAD CUESTA 4 0 MIL

*

En una nueva protesta contra Uber, Cabify y piratas, taxistas revelaron lo que deben pagar en derechos y "mordidas" para poder trabajar. PÁG. 7

_ RECOLECTA

5 DE MAYO DE 2015 MÉXICO, D.F. AÑO 66 NÚMERO 16857 S 5.00

ORGANICA

Diario de México '

CIRCULA

17-8

(SDDMexico ' ^

PERIODO DE VERIFICACIÓN

1-2 1 9-0

diariodem exico.com .m x

üBtovtofteJUéxico

Y

£

D.R.©

DELEGADA EN CUAUHTEMOC FIJA PLA ZO S?¿)B R A S

LISTO EN 21 DIAS En entrevista con Diario de México, Jimena Martín del Campo habló de la instalación de contenedores, calles peatonales, rehabilitación de mercados y del proceso electoral, p á g s . 8 y 9

JALISCO SIGUE BAJO FUEGO; 15 MUERTOS Y 19 DETENIDOS

MARTES 5 DE MAYO DE 2015

OEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

AÑO LXXXVII

NUM. 31,667

htlp://www.la-prensa.com.mx

MARIO VAZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL

f

MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Conuoy no frenó y alcanzó a otro que partía de la estación Oceanía del metro; hubo 12 lesionados (3 de grauedad) y escenas de pánico

a n t e s de e n t r a r p e r m i t -

STC ya indaga y presentará denuncia ante IHP • Choferes tendrán que declarar Relatan momentos de angustia y dolor • Abren puertas para escapar por uías

M A R T E S. 5 DC MAYC D F S O lb

^0

facetoook.com/elgrafico.mx

w w w .clg rahco-m *

PARA MAMÁ

PA R TItaPA HOY PORQUE SABEM OS Q J E ELLA PERDONA TODO. M EN O S QUC PIERD A S SU S T U P E IT . P ¿ 6 . 2

ALM ENO SE —r j A LCA N CE O E T R E J

h e r id o s p o r

E N E L METRO

CONFUNDIERON LAS TARJETAS

48 PAGINAS IS SN: 1665-2134

977166521323406618

$12.00

record.com.mx M artes 5 de mayo de 2015

Año 12

4720

El técnico del Real Madrid reconoció el momento positivo de Javier, quien iniciaría hoy ante la I Juve, pues Benzema no viajó; jugaría arriba con CR7 y Bale.

Matosas, a fondo: se dice a gusto en América, en etapa de adaptación al DF y sobre el ‘Bi’: “lo lucharé como ha sido mi vida”.

‘NO SÓLO ANOTO*! Chicharito recordó que también da asistencias con el equipo merengue.

LUIS GARCIA El Doc escribe sobre el valor del retorno de Héctor Moreno a las canchas y la 'confusa desazón’ en el entorno de la pelea MayweatherPacqulao.

LOCURAS EN EL ‘DIA STAR WARS’

6 Ü A 0 Á IA ÍA R A .- t á U n iv e rs id a d de G uadalajara ha m a n ife s ta d o a b ie rta m e n te q u e p o r cu lp a de las d e cision es a rb itra le s e l e q u ip o se e n c u e n tra al bo rd e d e l descenso. Para c o lm o , la s cosas no a n d a n d e l tu d » b ie n e n tre los s ilb a n te s , d e a h í

V

¿

C om e*

Co-

í

J u s tin o C ontpeán. El té c n ic o A lfo n s o Sosa

V

h a b ló en e x c lu s iv a c on

W

€S TD y d e jó e n

c la ro a

¿ :

q u e yo e sta ría n salvados, d e no s e r p o r lo s

J

.

$

q u e h o y re c ib a n la v is ita del p re s id e n te

%

hom b re s de n e g ro : 'C o n n o s o tro s sie m pre se e q u iv o c a ro n para m a l" Pese a e llo , d

J*

d o m a d o r c o n fia e n rescatar la fra n q u ic ia

í

e l p ró x im o sábado, con u n t r iu n f o fre n te al Cruz A zu l. Pero, ¿ q u ié n p ita r a ese p a rtid o ? M É X IC O . D . F .. M A R T E S 5 DE M A Y O DE 2 0 1 5

EL MADRID EN ACCION

O K IA V IZ A C IÚ N [ D l l C K I A l M EXICANA T L R iM .

M A R IO V Á Z Q U E Z R A Ñ A . Ano CXXIII No. 2 6 .24 7

P R C S lD tN T E

r j^ fito e n lm c j

V DIRECTOR G E N E R A L t

P t tt t tiiliK - j

w .w .a ta n fin M .tD m .ir a

C om e Ib rr a n K

.tr a c a m p í^

lU lí a , la / Í * , ™ ,I|S

J u v fn t i i \ fle T u r ln rc í-¡l^ t i b i y . en . e m l f i m l n d e Ch a m

pÍ ons

HACUI

l

á■

Id C h a m p io n s , d i H u í M a d r id . J a v ie r H ,- rr ¿ n d c z es una n p iim m € l a liq w .

fe

r¡í \ 2

9/

j / r

D A M ERO tC ACTOR: Oscar Isaac PAPEL: P iloto de la Resistencia Dashing

ACTRIZ: Gwendoline Christie

K3TLO REH

M AZ KANATA

ACTOR: Adam Driver PAPEL: Sith

ACTRIZ: Lupita Nyong'o PAPEL: Pirata espacial

»Las im á ge ne s se conocieron ayer en el Día de Star Wars, cuya celebración tiene un extraño origen: el 4 de mayo de 1979, m iem bros del Partido Conservador de GB fe licita ro n a Margaret Thatcher por llegar al puesto de primera ministra. "May the 4 th Be W ith You, Maggie", decía su escrito, un juego de palabras de May the Forcé be w ith you' (que la fuerza te acompañe) pág. 26

M ARTES 5 d e m a y o d e 2015 » N u ev a é p o c a » A ñ o 6 N ú m e ro 1847

w w w .razo n .co m .m x

CHOCAN DOS TRENES DEL METRO POR GRANIZADA

EPN promulga ley de acceso a la información: se abre etapa en rendición de cuentas, afirma

» Los frenos de uno de los convoyes no funcio­ naron por lo mojado de las vías y éste se im pac­ tó contra otro; el per­ cance, en Oceanía. pág. 7

EL PRESIDENTE señala que la transpa­ ren cia fo m en ta la h o ­ nestidad y la in teg rid ad en el servicio público; en el acto estu viero n presentes gobernado­ res. el g ab inete y los re­ presentantes d e l Poder Legislativo, pág. 3

PRECIO *>$ 7 .0 0

AFECTACIONES

L e s io n a d o s

H e rid o s

e n total

de gravedad

EL PRESIDENTE, al sa­ ludar ayer a los lideres del Senado y la Cámara de Diputados.

L in e a s afecta das. la 5 y la B

IBA A SER ESTANDARTE DEL PARTIDO NARANJA

Por N éstor Jim énez EL EX CANDIDATO de M ovi­ m iento Ciudadano dejó el país en un servido de Lufthansa; ayer se difundieron imágenes de la zona de pasajeros del avión al aterrizar en Francia

Marcelo Ebrard

Ex candidato a diputado por MC

“ Lo que hay que hacer es estar preparado para la adversidad y esperar que se siga dando en el ám bito de la política... no tengo n in g ú n te m o r en n in g ú n caso” ( 3 0 - 0 4 - 2 0 15 )

LA CANCELACIÓN de su can­ didatura lo dejó sin posibilidad de tener fuero; el partido de Dante Delgado mantiene al aire anuncios en los que el ex perredista es la figura central pág. 5

www.24-h0ras.mx

\© d ia r io 2 4 h o r a s \Q @ d ¡ a r Í0 2 4 h 0 r a s \

Ejemplar gratuito \

A Ñ O IV N ° 9 3 6 | MÉXICO D.F. MARTES 5 DE MAYO DE 2 015

jüWENTUS

0

PAC. 22

Aristóteles minimiza ataque a funcionarios VIOLENCIA. EL GOBERNADOR DE JALISCO CONFIRMA OUE, EN LO OUE VA DE SU ADMINISTRACIÓN, HAN SIDO ASESINADOS 103 SERVIDORES PÚBLICOS, PERO ACLARA OUE NO TODOS SON DE ALTO RANGO Y OUE INCLUSO HAY “BARRENDEROS”. TAMBIÉN DESTACA OUE LOS HOMICIDIOS NO NECESARIAMENTE SE RELACIONAN CON EL CRIMEN ORGANIZADO PAG.3

N A C IO N

FRENAN PACTO DE CIVILIDAD EN EL DF Lejos de lograr un acuerdo con m iras a tener una contienda lim pia en la capital, los partidos se han enfrascado en una guerra de acusaciones PAC. 7

APORTACIONES AL IMSS NO CUBREN EL PROBLEMA DE LAS PENSIONES Las cuotas de asegurados del Instituto se encuentran en niveles históricos, pero no igualan lo que se debe erogar para pensionados y jubilados p a g . 14

PEÑA CONFÍA EN EL FIN DE LA OPACIDAD Promulgó ayer la Ley de TransparenciayAcceso a la Información, con la que asegura que se cierran espacios a la discrecionalidad p a c . 12 HOY ESCRIBEN

MARTHA ANAYA

4 I JOSÉUREÑA

LUIS SOTO

6

CARLOS RAMÍREZ

8 10

FAUSTO PRETELIN

13

SAMUEL GARCÍA

16

ANA M. ALVARADO 20 E. CASTILL0-PESAD021

ALBERTO LATI

23

EPIGRAMA

No sólo institucional p o r M E N T O R fue el espionaje sufrido. Fue el espionaje industrial lo que a Alemania ha dolido.

‘BOMBA’ ELECTORAL

Indigo

La violencia provocada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación que azota a la entidad, enturbia unos comicios encendidos por las denuncias y ataques en contra de aspirantes a puestos de elección popular

■ REPORTE ■ ■

CINCO DIAS

ED ICIÓ N M ÉXICO No.73i MARTES 5 DE MAYO 2015

reporteindigo.com

I

V a -- r'

^ |

— ■4 * 1 1

x -¡H9Rflu|¡s&¡

JALISCO

¿QUÉ LE DUELE APEMEX? La caída del precio, declive en la producción, depreciación y competencia son algunos de los factores que afectan a la paraestatal

Mayweather le corre Para darle oportunidad a otros jóvenes peleadores, Floyd Mayweather renunciaría a sus cinco cinturones

7 * 500 3 2 6 9 125430

$10.00

EL P E RI ODI CO G L O B A L

www.elpais.com MARTES

D E IV W .

Italia c a m b ia su ley electoral Rcnzi pretende Gobiernos con más estabilidad p á g in a

3

üt

JO

'

: >'L | N u m c - o '

-*

| EDlOuN ame;f-V

El c a ra m e lo d e A lejan dro Sanz

El Madrid se reta c o n la Ju v e

El cantante presenta ‘Sirope', su nuevo trabajo p á g in a

El campeón inicia en Turín el camino a la final p á g in a s 3 4 a 36

32

El P P estudia una reforma para reforzar a los grandes partidos El Gobierno español apoya un sistema electoral a dos vueltas J. CASQUEIRO / R LIMÓN Madrid / Sevilla

LA POLICÍA BUSCA CONEXIONES TERRORISTAS EN TEXAS. La pólice investiga 51 los dos hombres que abrieron Fuego el domingo en Texas en una exposfdón sobre caricaturas de Mahoma tienen nexos con el terrorismo. En la imagen, el FBI en el afea donde fueron abatidos, f*p P á g in a 4

El PP tiene intención de in c lu ir en su programa electoral de las generales de noviem bre la re fo r­ ma de la ley electoral para im ­ plantar una segunda vuelta que perm ita gobernar a la form ación más votada. La segunda vuelta beneficia a los grandes partidos, ju sto cuando form aciones como Ciudadanos y Podemos les están arañando votos, p á g i n a s 13 a 15 f r u - o i . - v

El BBVA releva a su cúpula para acelerar la transformación digital El presidente del banco, Francisco González, destituye al consejero delegado y nombra a 13 nuevos altos directivos IÑIGO DE BARRÓN Madrid El BBVA dio ayer un vuelco a su cúpula d irectiva para acelerar su transform ación digital. Car­ los Torres, d ire c to r de Banca D i­ g ita l. releva a Angel Cano com o consejero delegado dentro de

una fuerte sacudida en el organi­ gram a ejecutivo del banco. El presidente de la entidad, Francisco González, ha prescin­ dido de seis ejecutivos que eran m iem bros del com ité de d ire c­ ción y ha realizado 13 nuevos nom bram ientos, m uchos de ellos en divisiones recién crea-

das enrocadas total mente al ne­ gocio dig ita l. La transform ación digual se define, según un com u­ nicado del grupo, corno la nueva “ p rio rid a d estratégica'* de un banco con una Fuerte im planta­ ción en Am érica Latina, Carlos T orres (Salamanca, 1966) se incorporó al grupo en

2008 com o responsable de Estra­ tegia y D esarrollo Corporativo. La salida de Ángel Cano se interpreta corno el fin a l de un distanefam iento entre González y él. Queda por ver cóm o re cib i­ rá el m ercado este profundo cambio, así com o la reacción de los com petidores, p á g i n a 19

Francisco Boix robó lotos del campo que se usaron como prueba en Núremberg Mauthausen

Cuando hace 70 años los solda­ dos estadounidenses cruzaron el portón del cam po de concentra­ ción de Mauthausen, mío de los presos los recibió con disparos de su Leica. Era Francisco Botx. uno de los reclusos españoles. Gracias a él se dispone de imáge-

nes de las prim eras horas en Mauthausen tras la huida de los nazis. Robó negativos que reco­ gían las atrocidades que se come­ tieron en ese recinto, con los que se pudieron acreditar los crím e­ nes en los ju icio s de Núremberg. El lib ro Ei fotógrafo del horror reconstruye la historia de Boix y su hazaña. p á g i n a s 3 0 y 31

• PÁGINA 22

Un caso de tráfico de influencias de Lula agrava la crisis brasileña C AR LA JIM ENEZ.

Sao Pauto

La a pertura p o r la Fiscalía Gene­ ra l de B rasil de una investiga­ ción sobre un supuesto caso de tráfico de influencias del expresi­ dente Lula da Silva abre un nue­ vo frente al Gobierno de Diluía Itousseíf, enredado desde hace meses en un colosal escándalo de co rru pción de la compañía estatal Petrobras, p á g in a 5

México suspende en la preparación de sus policías municipales

Los ojos del horror de Mauthausen TEREIXA C O N S O L A

:

S Q N IA C O R O N A .

HASTA EL 2 DE JUNIO

300c

DE REGALO

NIÑOS

MEJOR

REGALO

GRATIS

lOGITRAVEL.com L-ilOfiiMl* ü * t * p i c r . * ir * » e o B d ta o fá * U* * ila a prontoco-»»* tr i nu«*li*

México________

La preparación de los policías m unicipales sigue siendo una de las gran des asigna t u ra s pend i en­ tes de M éxico. De los 55.000 agentes de 149 m unicipios que realizaron pruebas de conoci­ m iento y destreza policial en 2014, suspendió el 47%, según cifras oficiales. El dato es s im i­ la r al de 2008. p á g in a 6

ALEJANPRO ALMAZAN CIUDAD CHILANGO / 0 6

NADIE CONOCE A NADIE / 0 6

#DOSISDIARIAS / 0 8

máspormáfdf MARTES 5 DE MAYO DE 2015

AÑO 05, NÚMERO 1584

¿ N e c e s ita s

D in e r o ?

538058 93

eaeoeee?

Te dam os Dinero S in d e ja r iu o o c h e

— —

W W W d rt\« C lX ÍO O S tO O rn m x Sfito Auios del 2007 en «tetante

VW W .

|

|

T

Tecxamochatco 5Z 83.09.13 5 2 9 4 1Z 4 0

66612868

6eeto62e „ ,

Pofcnco

552288ZZ336 6 .Z27 7 f5 & 2p8n0 .2 P R8 n¿l B4

#

publimetr© I

CIUDAD DE MÉXICO

®

s~ i .LIS í H/H//ÍN £ — I I. ,LI.‘ J. « y l t / ( g ) (3publimetroM X ( J ) facebook.com /publim etroM X

Martes 05 de mayo de 2015

[k

B l-

L c o m

. m

x

Narco usa lanzacohetes en ataque a la Sedeña Balance. El com isionado nacional de Seguridad, M onte Alejandro Rubido, confirmó que se em p leó un artefacto RPG para derribar el helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional Cargos por delincuencia organizada y terrorismo. Diez de los implicados en los narcobioqueos del l de mayo pasado fueron consignados ante un juez, luego de admitir su responsabilidad Saldo. Tres de los militares q u e estaban desaparecidos tam bién fallecieron págin»02

Repuntan 7% las remesas desde EU Los ingresos por los recursos que envían nuestros paisanos sumaron dos mil 258 millones de dólares en marzo pasado, uno de los mayores ingresos desde 2008. p á g in a n

Desangelado cifffip/eenPRD El Sol Azteca celebra este martes su aniversario 26, en medio de los conflictos entre corrientes que propiciaron una escisión más y el surgimiento de otro partido político, p á g in a 04

Más Simpson Springfield tendrá dos tem poradas más, con lo cual la se­ rie llegará a la núm ei 28, anunci la cadena Fox. PÁGINA 16

Angélica Vale

El Infonavit re a d ju d ic a rá 100 mil c a s a s abandonadas >5

regresa con éxito a

Mentiras >29 Contribuye e l TSJDF mejorar justicia coW tan.

$5 PESOS

M artes 5 de m ayo de 2015

M i

Cártel Jalisco

Promulga el Presidente la Ley General de Transparencia

Intensifican búsqueda de El Mencho “La fuerza del Estado m exicano se hará sentir en Jalisco, anunció el com isionado nacional de Seguridad, M onte Alejan­ dro Rubido en entrevista televisiva. A d­ virtió que “una significativa...

>13

“Se abre una nueva etapa en la rendición de cuentas con el fortalecimiento del acceso a la información”

El dato Para 2015 la recaudación por Impuesto Especial sobre Producción y Servicios a bebidas saborizadas ascenderá a 18 mil 271.1 millones de pesos

>11

Por José Luis Montañez Con la Ley General de Transparencia se abre en M éxico una nueva etapa de transparencia y rendición de cuentas, afirmó el presi­ dente Enrique Peña Nieto. Al prom ulgar esta nueva

ley, el prim er mandatario señaló que se amplían y fortalecen los mecanismos de acceso a la informa­ ción, que serán de carácter nacional y permitirá que el Estado mexicano adopte el nuevo paradigma de un gobierno abierto. En Pala­

cio Nacional dijo que esta legislación cerrará espacios a la opacidad y discrecionalidad en la gestión pública y la hará m ás clara, además de que generará m ás confianza en la sociedad, pues amplía...

>15

EL P R E S ID E N T E E N R IQ U E P E N A NIETO, d urante la cerem onia de ayer en P alacio Nacional.

HOY ESCRIBEN R o b e rto Vizcaíno

>7

R am ón Z urita

>6

Francisco Rodríguez

>9 >8

Á ngel S oriano A ugusto C orro Luis Muñoz

>3 >15

Víctor Sánchez Baños >10 Jorge Velázquez

>13

J. A. López Sosa Freddy Sánchez

>11 >18

G loria C arpió

>29

V ictoria G. Prado

>16

7509661881650

7 509661 881650

0_ ii

|iMj j jfilt [\] | ni [7j m r » \ T^

M L

El g o b e rn a d o r del E stad o d e México p u s o en m a rc h a la Planta 3 Hitachi, la cual brindará m á s d e 300 e m p le o s p a ra m e x iq u e n s e s d e la región del Valle d e Toluca, d o n d e a s e g u ró q u e g racias a las reform as estru ctu rales im p u lsa d a s por la federación, así c o m o al trabajo en equ ip o entre au to rid ad es, e m p re sa rio s y c la s e trab ajad o ra, s e a c e le ra el desarrollo e c o n ó m ic o d e la en tid ad y del país.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.