Afiliados a la Seguridad Social en Navarra. Enero 2011

Afiliados a la Seguridad Social en Navarra. Enero 2011 El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario en Navarra disminuye un 0,8%

0 downloads 105 Views 135KB Size

Story Transcript

Afiliados a la Seguridad Social en Navarra. Enero 2011 El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario en Navarra disminuye un 0,8% en enero. El número de afiliados a la Seguridad Social en el sector primario alcanzaba los 11.818 trabajadores en enero, un 0,8% menos que al acabar el año 2010. En España, en el mismo período, la caída es del 1,0%. Tabla 1. Número de afiliados a la Seg. Social. Navarra y España Meses Enero Media

Navarra 2011 261.562 261.562

2010 263.758 263.758

% Var. -0,8% -0,8%

2010 17.546.714 17.546.714

España 2011 17.276.530 17.276.530

% Var. -1,5% -1,5%

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

Para el conjunto de sectores económicos, en Navarra se produce una bajada del 0,6% en el número de afiliados a la Seguridad Social, mientras que para toda España el descenso es del 1,2%. Gráfico 1. Afiliados a la Seguridad Social. Navarra y España 272.800

18.446.667

270.000

18.155.000

267.200

17.863.333

264.400

17.571.667

261.600

17.280.000

258.800

16.988.333

En Fb

Mz Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp Oc

Nv

Dc

En Fb

2009

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

2010

Oc

Nv

Dc

Nº afiliados a la SS. España

Nº afiliados a la SS. Navarra

Navarra España

En

2011

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

Comparando con enero de 2010, en el sector primario se observa una disminución del 2,1% en el número de afiliados en Navarra y del 1,7% en España. Para la economía en su conjunto también se aprecian decrementos, del 0,8% en Navarra y del 1,5% en España.

1

Gráfico 3. Afiliados a la Seg. Social por sectores de actividad. Navarra 12.750

Agr. ganad. y pesca

Nº afiliados a la SS

12.450

12.150

11.850

11.550

11.250 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

71.300

Industria Nº afiliados a la SS

69.800

68.200

66.600

65.000

63.400 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

30.800

Construcción

Nº afiliados a la SS

28.800

26.800

24.800

22.800

20.800 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

165.850

Servicios

Nº afiliados a la SS

164.200

162.550

160.900

159.250

157.600 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2009

En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

2010

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

2

Sp

Oc

Nv

Dc

En

2011

Afiliados a la Seguridad Social por sectores de actividad En enero, sobre diciembre, en Navarra los afiliados en el sector de la construcción se han reducido un 7,4%, en la industria un 0,8% y en los servicios aumentan un 0,3%. Tabla 2. Número de afiliados a la Seguridad Social. Sector primario. Navarra y España Meses

2010 12.075 12.075

Enero Media

Navarra 2011 % Var. 11.818 -2,1% 11.818 -2,1%

2010 1.261.531 1.261.531

España 2011 1.239.459 1.239.459

% Var. -1,7% -1,7%

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

Gráfico 2. Afiliados a la Seguridad Social. Sector primario. Navarra y España 1.287.931

Navarra España 12.450

1.262.069

12.150

1.231.897

11.850

1.210.345

11.550

1.184.483

11.250

1.158.621 En Fb

Mz Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

2009

Ab

My

Jn

Jl

Ag Sp

Oc

Nv

2010

Dc

En

2011

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

Tabla 3. Número de afiliados a la Seguridad Social por sector de actividad. Navarra 2011 Sector Sector primario Industria Construcción Servicios TOTAL

Ene. 11.818 65.940 22.888 160.916 261.562

Var. s/ año ant. -2,1% -0,8% -7,4% 0,3% -0,8%

Var. s/ mes ant. -0,8% 1,4% 0,1% -1,5% -0,6%

Var. en lo que va de año -2,1% -0,8% -7,4% 0,3% -0,8%

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

3

Nº afiliados a la SS. Agricultura. España

Nº afiliados a la SS. Agricultura. Navarra

12.750

Respecto a enero del año pasado, en Navarra la industria incrementa sus afiliados un 1,4% y la construcción un 0,1%. En sentido contrario, en el sector los servicios disminuyen un 1,5%. Gráfico 4. Distribución de los afiliados a la Seguridad Social por sectores de actividad. Enero 2011. Navarra y España 61,5% 71,6%

Sector primario Industria Construcción Servicios

4,5%

8,8%

7,2%

12,9%

25,2%

8,2%

Navarra

España

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En Navarra y España la distribución de afiliados por actividad no es idéntica. Así, en Navarra, el 4,5% de los afiliados pertenecen al sector primario, el 25,2% a la industria, el 8,8% a la construcción y el 61,5% restante al sector servicios.

Afiliados a la Seguridad Social por regímenes En Navarra, el número de afiliados al régimen Especial Agrario cae un 0,4% sobre el mes anterior, lo mismo que el régimen Especial Autónomo. En el régimen General se reduce un 0,7%, mientras en el régimen Especial del hogar crece un 0,6%. Tabla 4. Afiliados a la Seguridad Social por regímenes. Navarra 2011 Sector General Esp. Autónomo Esp. Agrario Esp. Hogar TOTAL

Ene. 205.587 46.489 4.767 4.719 261.562

Var. s/ año ant. -0,8% -1,1% -2,3% 4,0% -0,8%

Var. s/ mes ant. -0,7% -0,4% -0,4% 0,6% -0,6%

Var. en lo que va de año -0,8% -1,1% -2,3% 4,0% -0,8%

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

Comparando con enero de 2010, destaca la subida de afiliados al régimen Especial del hogar, un 4,0%, así como las bajadas en el régimen Especial Autónomo, un 1,1% y el régimen General, un 0,8%. 4

Gráfico 5. Afiliados a la Seguridad Social por regímenes. Navarra 215.500

General Nº afiliados a la SS

213.000

210.500

208.000

205.500

203.000 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

49.200

E. Autónomo Nº afiliados a la SS

48.520

47840

47.160

46.480

45.800 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

5.350

E. Agrario Nº afiliados a la SS

5.100

4.850

4.600

4.350

4.100 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

En

Fb

Mz

Ab

My

2009

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2010

En

2011

4.940

E. Hogar

Nº afiliados a la SS

4.720

4.500

4.280

4.060

3.840 En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

2009

En

Fb

Mz

Ab

My

Jn

Jl

Ag

2010

Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Datos a último día de cada mes.

5

Sp

Oc

Nv

Dc

En

2011

La principal diferencia entre Navarra y España en cuanto a regímenes es la mayor afiliación relativa en España al régimen Especial Agrario —un 4,8% frente a un 1,8%— y la mayor afiliación relativa en Navarra en el régimen General —un 78,6% frente a un 75,2%—. Gráfico 6. Distribución de los afiliados a la Seguridad Social por regímenes. Enero 2011. Navarra y España 17,8%

17,8%

General Especial autónomo Especial mar y minería Especial agrario Especial hogar

0,4% 4,8% 1,7%

1,8% 1,8%

78,6%

75,2%

Navarra Fuente: Tesorería General de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

6

España

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.