Agenda cultural de Caracas del jueves 27 de junio

Agenda cultural de Caracas del jueves 27 de junio Caracas, 26 Jun. AVN.- Este jueves 27 de junio, las salas de cine de la Universidad Nacional Experim

3 downloads 64 Views 156KB Size

Recommend Stories


Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 Agosto Jueves 27
Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 | Agosto 27 28 29 30 Jueves 27 Visitas al Palmetum El jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ abre de lunes a d

AGENDA CULTURAL. de Toledo
AGENDA CULTURAL de Toledo Celebramos en este mes de marzo la Semana Santa, que en Toledo está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacion

AGENDA CULTURAL De SALAMANCA
AGENDA CULTURAL  De SALAMANCA A PARTIR DEL 12 DE AGOSTO Teatro Música Cine Exposiciones Museos Conferencias Otros   TEATRO      Actividades en ago

AGENDA CULTURAL. de Toledo
AGENDA CULTURAL de Toledo Hace más de cinco años, desde el Gobierno Municipal impulsamos la edición de esta Agenda Cultural de Toledo con la finalid

Story Transcript

Agenda cultural de Caracas del jueves 27 de junio Caracas, 26 Jun. AVN.- Este jueves 27 de junio, las salas de cine de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y La Previsora exhibirán producciones cinematográficas nacionales e internacionales, como parte del desarrollo del III Festival de Cine Documental, Caracas DOC, que proyectará en total 36 películas para propiciar el encuentro y la reflexión sobre el mundo del séptimo arte. Además, los caraqueños podrán aprender a elaborar muñecas de trapo, tejido artesanal y dulcería tradicional venezolana, con los talleres que ofrece la Casa de Gobierno de Distrito Capital y La Casa de Las Primeras Letras. Más detalles de la agenda cultural de Caracas para este jueves, a continuación:

Cine

10 días. Caracas Doc. Sala de cine de La Previsora. Hora: 2:00 p.m. Entrada libre.

La calle es nuestra Caracas Doc. Sala de cine de La Previsora. Hora: 2:00 p.m. Entrada libre.

Atrapados al vuelo Cinemateca Celarg. Casa de Rómulo Gallegos, avenida Luis Roche, Altamia. Hora: 3:00 p.m. Entrada libre. Periferias interiores Cinemateca Celarg. Casa de Rómulo Gallegos, avenida Luis Roche, Altamia. Hora: 3:00 p.m.

Entrada libre.

El hombre que estaba allí. Cinemateca Celarg. Casa de Rómulo Gallegos, avenida Luís Roche, Altamia. Hora: 3:00 p.m. Entrada libre.

Corre si puedes. Renn Wenn du Kannst. (2012) Cinemateca Celarg, Casa Rómulo Gallegos, avenida Luís Roche, Altamira. Hora: 3:00 p.m. Costo de la entrada: 3,50 bolívares.

Coctel de camarones. Alfredo Anzola. Sala de cine Aquiles Nazoa, ubicada en el área cultural de Parque Central. Hora: 4:00 p.m.

Escrito en la tierra. Caracas Doc. Sala de cine de La Previsora. Hora: 4:15 p.m. Entrada libre.

Nueva York N.Y. (1986) Cinemateca Museo de Bellas Artes. Plaza Los Museos. Bellas Artes. Hora: 4:30 p.m. Costo de la entrada: 4,0 bolívares.

Los años del clic (1963) Cinemateca Museo de Bellas Artes. Plaza Los Museos. Bellas Artes. Hora: 4:30 p.m.

Costo de la entrada: 4,0 bolívares.

Atrapada. Franco de Peña (2009) Cinemateca Celarg. Casa Rómulo Gallegos, avenida Luís Roche, Altamira. Hora: 5:00 p.m. Costo de la entrada: 3,50 bolívares.

Shawantama'ana. Caracas Doc. Sala de cine de la Unearte, ubicada en Bellas Artes. Hora: 5:30 p.m.

Nikker Caracas Doc. Sala de cine de La Previsora. Hora: 6:00 p.m. Entrada libre.

Ché, un hombre nuevo. Tristán Bauer (2009) Cinemateca Museo de Bellas Artes. Plaza Los Museos. Hora: 6:30 p.m. Costo de la entrada: 4,0 bolívares.

La hermandad. Nicolo Donato (2009) Cinemateca Museo de Bellas Artes. Plaza Los Museos. Hora: 6:30 p.m. Costo de la entrada: 4,0 bolívares.

Teatro

Monogamia. Marco Antonio de la Parra. Teatro del Banco Central de Venezuela, en la Plaza Juan Pedro López. Hora: 4:00 p.m. Entrada libre.

Taller

Dramaturgia y composición en el cine documental. Caracas Doc. Sede de la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos (ANAC). Ubicada en la calle Borges, Sabana Grande. Hora: 9:00 a.m.

Medios de comunicación y afro. Nuestra americanidad. "Un cumbe de paz y libertad". Espacios abiertos del complejo cultural, Teatro Teresa Carreño. Hora: 10:00 a.m. Entrada libre.

Elaboración de dulcería tradicional. Casa de Las Primeras Letras. Hora: 11:00 a.m. Entrada libre.

Elaboración de muñecas de trapo. Sala Rosario Acuña, ubicada en el Teatro Simón Rodríguez. Parroquia El Recreo. Hora: 2:00 p.m. Entrada libre.

Taller de telar azteca y tejido artesanal Casa de Gobierno de Distrito Capital, ubicada al frente de la Plaza Bolívar de Caracas. Hora: 3:00 p.m. Entrada libre.

Taller de percusión. Sala de Cine Aquiles Nazoa, ubicada en el área cultural de Parque Central. Hora: 3:00 p.m.

Taller de cuatro. Casa de Las Primeras Letras. Hora: 4:00 p.m. Entrada libre.

Taller integral de baile San Pedro. Dictado por Se Baila Danza Tradicional Venezolana. Pdvsa La Estancia, ubicado en Altamira. Hora: 5:30 p.m. a 7:30 p.m. Entrada libre.

Conversatorio

Reflexiones sobre socialismo bolivariano y la inclusión afrodescendiente. "Un cumbe de paz y libertad". Espacios abiertos del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. Hora: 2:00 p.m. Entrada libre.

Musicales

Recital de piano. Museo del Teclado, edificio Tacagua, Parque Central. Hora: 9:00 a.m. Entrada libre.

Celebración de Corpus Christie. Demostración de Diablos Danzantes y difusión de material. Parque Arístides Rojas, avenida Andrés Bello. Urbanización Maripérez. Hora: 1:00 p.m.

Performance: Diosas del Caribe. "Un cumbe de paz y libertad". Espacios abiertos del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño. Hora: 3:00 p.m. Entrada libre.

Presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Cuarteto Gipsy. La Torrenta, ubicada en la Plaza El Venezolano. Caracas. Hora: 4:00 p.m. Entrada libre.

Banda Marcial de Caracas. Ensamble Quinteto de jazz. Café Chocolates con cariño, ubicado en la Esquina San Jacinto. Hora: 4:30 p.m. Entrada libre.

Tomates Fritos en concierto Red urbana concierto por la paz. Sabana Grande. Caracas. Hora: 6:00 p.m. Entrada libre.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.